Día internacional de la danza

¿Ya bailaste hoy? ¿O te acabas de enterar que hoy se celebra el día internacional de la danza? 

Para entrar en contexto es importante recordar que este día busca reconocer todo lo valioso que nos ha ofrecido el mundo del arte. La danza le ha permitido al ser humano expresar emociones de una manera tan auténtica y es por ello que es un día especial para todo el mundo.

México se unió a este día a partir de 1982 ya que el Consejo Internacional de la Danza de UNESCO fue quien tuvo la iniciativa.  ¿Por qué esta fecha?… Se trata nada más ni nada menos que el natalicio de Jean Georges Noverre, también conocido como el creador del ballet moderno.

Así es, y es por ello que este 29 de abril te recordamos los seis pasos más icónicos de la música electrónica.

Comenzando por el Shuffle, este icónico paso nació en Australia en 1980 cuando surgió el estilo de baile Melbourne Shuffle. Se distingue por ser un paso que se basa en mover los pies rápidamente de manera alternada que puede ir de lado a lado o de adelante hacia atrás.

Por otra parte el Side step no se puede quedar atrás, ya que al ser de los más populares es imposible no haberlo visto. Consiste en moverse de lado a lado al ritmo del beat.

Running man es otro paso también conocido al simular correr en un punto mientras los pies van en movimiento de manera armoniosa.

Ahora vamos con el T-Step, este paso se basa en mover los pies en forma de T, algo que podemos ver en estilos como el Shuffle.

El Pony Step es el hit para aquellas personas que disfrutan saltar, pues se trata de ir saltando con deslizamientos laterales junto con el breakbeat.

Por último nos vamos con el Glide, este paso lo podemos ver seguido en en el electro y en el house. Se trata de deslizar los pies de manera fluida con un toque de elegancia.

Y ahora cuéntanos, ¿Cuáles son tus pasos favoritos a la hora de ir al ritmo del beat?

Nota por Paulina Galis

El Legado de KITTIN en el Electroclash

Caroline Hervé conocida como Miss Kittin, nació en Francia donde vivió sus primeros raves. Es una pionera del electroclash. Este género fusiona estilos como Eurodisco, New Wave y Techno de los 90’s. Kittin ha logrado que el electroclash poco a poco sea más reconocido, volviéndose una gran representante de él.  

Se nombra actualmente solo como Kittin porque en sus inicios, se vio envuelta en la tendencia francesa de añadir “Miss” a los nombres de artistas femeninas.

Sin duda los raves son una experiencia que nos cambian, para Caroline fue un parteaguas en su vida personal y profesional. Después de vivir su primer rave, se enamoró de la música wave y electrónica. De ahí tomó la difícil decisión de salirse de casa a los 16 años para poder vivir estas fiestas y enfocarse en crear ese sonido que la enamoró. 

Sus estudios se basaron en artes pero no dejó la música electrónica de lado. En 1995 publicó su primer EP “Champagne” el cual incluye dos de sus más grandes éxitos “Frank Sinatra” y “1982”

Estos tracks la consolidaron como DJ internacional y se volvieron himnos de la escena electroclash. Desde entonces, Kittin es una de las máximas exponentes del electroclash underground, inspirada por su abuelo caricaturista quien buscaba la clandestinidad en su trabajo. 

Nota por Fernanda Ponce

Laura Van Dam rompió el livestream de ULTRA 2024

Laura Van Dam es una DJ y productora holandesa que se enamoró de la música electrónica a los 12 años.

Mezcla sonidos Dark Progressive, Progressive House y Trance. Su remix del clásico de Beethoven “Moonlight Sonata” la puso en la escena rápidamente. Ha tocado en los mejores festivales de electrónica, así como en A State of Trance. En 2022 trabajó con la disquera de Above & Beyond. 

Se ha presentado como DJ de apoyo abriendo sets para Armin Van Buuren y Above & Beyond. 

Su última presentación en Ultra Miami 2024 demostró su gran talento, incluso Armin estuvo presente apoyándola. Si bien no tuvo muchos asistentes en su set por el caótico clima pero durante el livestream de UMF TV fue de las DJs que recibió más apoyo.

Nota por Fernanda Ponce

¡Espadas y Hechizos te esperan en el Ex Convento del Desierto de los Leones!

¡Magno Festival Medieval de Primavera 2024 en Kamelot, el Castillo del Rey! Con más de 150 talentosos artistas en escena y 17 años de excelencia, este evento interactivo es un viaje a través de la época medieval que cautivará a toda la familia.

Descubre un universo donde el arte, la cultura y el deporte se fusionan, desde danzas fascinantes hasta emocionantes combates, pasando por música en vivo, teatro, arte circense, artes marciales, cetrería y ¡bodas medievales!, cada rincón de Kamelot te transportará a un mundo de realeza, caballeros y doncellas.

Lugar: Ex Convento Desierto de los Leones, Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México.

Fecha: Domingo 26 de Marzo.

Además, disfruta de un mercado medieval repleto de delicias gastronómicas, artesanías auténticas y una atmósfera mística que te dejará sin aliento.

Visita la página web para más información:

https://www.kamelotelcastillodelrey.com/inicio

¡Donde está la magia esta Kamelot El Castillo del Rey!

¡Murciélagos toman sus vacaciones en CDMX!

Únete a la celebración de la vida de los murciélagos en el Bosque de Chapultepec.

Desde 2022, el Festival del Bosque ha sido un tributo a la diversidad de la vida, resaltando la importancia de los seres vivos en nuestro entorno. Este año la edición se llama “QUIRÓPTERA”, del 28 al 31 de marzo de 2024, nos centramos en los Quirópteros, una colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente, el Bosque de Chapultepec y respaldado por el Instituto de Ecología de la UNAM, liderado por el Dr. Rodrigo Medellín.

A través de diversas actividades culturales, educativas y artísticas, como exposiciones fotográficas, esculturas de mega murciélagos, teatro, música, talleres y conferencias, exploraremos las fascinantes características y beneficios de los murciélagos en nuestra vida cotidiana.

Actividades:

-Photo Opportunity dónde hay 6 esculturas de mega murciélagos representativas de la biodiversidad que hay en México.

-1 puerta monumental alusiva a la polinización que realizan algunas especies de estos animales.

-3 exposiciones fotográficas sobre la diversidad de murciélagos en el Bosque de Chapultepec, la Ciudad de México y el mundo.

-Obras de teatro y conciertos temáticos.

-Talleres educativos para niños y adultos sobre la importancia de la polinización y otras funciones ecosistémicas de estos animales.

-Conferencias impartidas por expertos en murciélagos y conservación.

Ve todas las actividades en el siguiente enlace:

https://festivaldelbosque.com/wp-content/uploads/2024/03/Carteleras.pdf

¿Aburrido en Vacaciones? Descubre la noche de museos en CDMX

¡Dale vida a tus vacaciones con una explosión de creatividad! ¿Te preguntas qué hacer ahora que tus días de descanso han comenzado? ¡No busques más! La solución está aquí… ¡La noche de museos en la CDMX!

Descubre instalaciones de arte, participa en talleres divertidos y y disfruta de conciertos.

Lo mejor de todo: ¡es completamente gratis y sin necesidad de registro! Pero apresúrate, porque el cupo es limitado!

Dirígete a Rubens #6, Colonia San Juan CP 03730 Alcaldia Benito Juarez, CDMX a partir de las 2 PM, y prepárate para una tarde llena de experiencias inolvidables. ¡No te pierdas estas actividades que tienen para ti HOY! (Miércoles 27 de marzo).

2:00 PM EXPO DE MOSAICOS – por RK MOSAICO, tu proyecto podría ser el elegido para exhibirse.

2:30 PM TALLER DE GRAFFITI – Inicia en el arte del graffiti con HOWS.

2:30 y 5:00 PM TALLER BÁSICO DE RAP – Empieza desde cero tus barras finas con JEZZY P y Mujeres en Patineta.

3:00 PM TALLER: CRIATURAS DE LA OSCURIDAD – realiza un monstruo épico y sé parte del mundo mágico de WYTCHLAB.

5:00 PM TALLER DE PINTURA – por ALEJANDRO NUÑEZ (para todos los niveles).

*Evento a partir de los 6 años de edad en adelante*

Conoce a tus profes:

https://www.instagram.com/rk_mosaico/

https://www.instagram.com/jezzy_p/

https://www.instagram.com/howsvew/

https://www.instagram.com/wytchlab/

https://www.instagram.com/nunezferrara/

¡No faltes y haz que tus vacaciones sean inolvidables!

¡¡Empire Of The Sun ANUNCIA SU REGRESO!!

¡Ha sido una semana emocionante y llena de intriga gracias al dúo australiano Empire Of The Sun!

Luke Steele de The Sleepy Jackson y Nick Littlemore de Pnau han estado dejando un rastro de pistas en las redes sociales de su proyecto electrónico, volviendo locos a sus seguidores de toda la vida.

Sus publicaciones contienen frases y visuales cautivadores. En la descripción de las publicaciones se encuentra el enigmático hashtag “#changes2024”, que nos promete un año lleno de sorpresas y transformaciones.

Pero eso no es todo, ¡hay más! En sus publicaciones, han incluido un enlace tentador que dirige a sus seguidores a una página especial. Al abrirlo, te darás cuenta de que has sido recibido como uno de los selectos “Empyreans” del dúo. ¡Ingresa tus datos y únete a esta comunidad exclusiva!

Mantente al tanto, porque prometen mantener informados a sus Empyreans.