Samantha Everly es la primera conejita de Playboy creada con IA
Playboy México pasará a la historia como la primera publicación de contenido erótico para adultos que tendrá a una modelo creada con Inteligencia Artificial en su edición de marzo.
Se trata de Samantha Everly, quien en apariencia es una chica rubia de ojos azules y con una figura escultural, quien ganó rápidamente popularidad en las redes sociales. Tiene miles de seguidores, muchos de los cuales son suscriptores que pagan por su material sin censura. Ese material tienen un costo mensual de entre $170 y $1,900 pesos.
Según el editor de la revista, esta decisión refleja el compromiso de la publicación de romper paradigmas, explorar nuevas formas de entretenimiento, y “mantenerse a la vanguardia y ofrecer contenido innovador” a sus seguidores.
La Inteligencia Artificial sigue generando polémica e invita a reflexionar sobre los límites de la autenticidad en un contexto donde la línea entre lo real y lo artificial se vuelve cada vez más difusa.
Fred otra vez… hace historia y agota las entradas para un espectáculo emergente sorpresa en la Ópera de Sydney
Fred again… hizo una llegada histórica a Australia, sorprendiendo a los fanáticos con un espectáculo temporal en la icónica Ópera de Sydney. Su anuncio, realizado en lo alto del Puente del Puerto de Sydney a través de las redes sociales, atrajo una inmensa atención. Posteriormente, más de 125.000 personas hicieron cola para adquirir entradas.
Las especulaciones sobre la visita de Fred a Australia comenzaron a circular en línea una semana antes. Fue impulsado por sus crípticas historias de Instagram que insinúan su viaje. Estas historias incluían referencias a Vegemite, el himno nacional australiano, e imágenes que sugerían una posible visita a Nueva Zelanda. Confirmando las sospechas, Fred documentó su vuelo a Australia.
El viaje musical de Fred en Australia comenzó en enero de 2023. Estuvo marcado por actuaciones estelares en el Laneway Festival, espectáculos con entradas agotadas y eventos emergentes de DJ.
A nivel mundial, Fred ha batido récords de salas. En particular, agotó las entradas del Madison Square Garden con Skrillex y Four Tet en cuatro minutos extraordinarios. Además, presentó cinco espectáculos con entradas agotadas en el Alexandra Palace de Londres. Reconocido por sus eventos emergentes espontáneos, el momento más emblemático de Fred fue una actuación en Times Square desde un autobús escolar. Esto fue junto a Skrillex y Four Tet para The Lot Radio.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha activado la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono para la zona metropolitana del Valle de México este jueves 7 de marzo. Ante ello, se activa también el Doble Hoy no Circula.
En su reporte de las 15:00 horas, la CAMe destacó que hay una concentración máxima de ozono de 163 ppb en la estación de monitoreo Atizapán, que se encuentra en el municipio de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México.
Autoridades reportan mala calidad del aire en el Valle de México. (Aire CDMX)
¿Dónde hay peor calidad de aire?
El mapa de Calidad del Aire de la Ciudad de México indica que solo la estación de Atizapán se encuentra en color rojo por riesgo “Muy Alto”.
En tanto, el resto de las estaciones en CDMX y Edomex se encuentran en color naranja de calidad ‘Mala’ y amarillo de calidad ‘Regular’ del aire.
Se indica que la calidad del aire es ‘Muy Mala’, por el contaminante O3.
Estos son los autos que no circulan el 7 de marzo por la Contingencia Ambiental
Mañana jueves 7 de marzo, deberán suspender su circulación los siguientes autos, en los horarios establecidos de las 5:00 a las 22:00 horas:
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3 ,5, 7 y 9.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2 .
También se incluye a los siguientes vehículos y transportes:
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
Los taxis con holograma de verificación “00″, “0″, “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
¿Por qué hay mala calidad del aire en CDMX?
La activación de la contingencia ocurre debido a que, en los últimos tres días, se ha mantenido la afluencia de un sistema anticiclónico sobre el centro del país, el cual se ha intensificado este miércoles.
Esto ha causado que haya cielo despejado, alta radiación solar, una ola de calor con temperatura máxima de 30 grados Celsius y viento débil. Ello ha llevado a la acumulación de contaminantes, señala la CAMe.
Por la contingencia ambiental, se recomienda evitar las actividades físicas al aire libre. (Nación321/Cuartoscuro)
La acumulación de contaminantes de ozono ha sido persistente hacia el noroeste del Valle de México.
El ozono es un gas que existe de forma natural en la atmósfera, pero en bajos niveles. En la Ciudad de México puede llegar a haber altos ídnices de concentración debido a reacciones químicas entre los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles, en presencia de luz sola, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En ese sentido, el ozono se dispara en las grandes ciudades donde hay mayor contaminación y temperaturas altas.
Esta nueva alerta ocurre luego de que se activara la Fase 1 de contingencia el pasado jueves 22 de febrero; fue levantada. Esta fue levantada hasta el 25 de febrero.
Ola de calor ‘asfixia’ a la CDMX este 6 de marzo
Durante el resto de la tarde de este miércoles 6 de marzo, se espera que siga el ambiente muy caluroso en la ciudad. Hay alerta amarilla por las altas temperaturas. El cielo está despejado y sin lluvias esperadas.
La temperatura máxima ha sido de 30°C hacia las 15:00 horas, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Suzanne Ciani es conocida por ser una talentosa compositora, pianista, y productora musical estadounidense proveniente de Indiana, nació el 4 de junio de 1946.
Desde muy chica mostró pasión por la música y esto fue lo que la motivó para aprender piano; a pesar de no estar conforme con su profesor, se abrió paso y comenzó a aprender solfeo.
Suzanne, fue una mujer innovadora pues logró construir un sintetizador conformado por varias piezas que había ido encontrando, y a éste le llamóBuchla. Ella estaba fascinada, pues este instrumento es capaz de crear sonidos que los instrumentos no pueden emitir.
Ciani, además de tener todas estas cualidades también hoy en día empresaria, y ¡No es para menos! Pues en 1974 fundó la compañía Ciani-Music Inc;una empresa especializada en crear música y efectos sonoros para anuncios de TV y videojuegos.
Por último podemos destacar que Cianni revolucionó el mundo electrónico, y consiguió producir su primera grabación pese a los escépticos de aquella época, ya que el mundo de las discográficas no confiaba en su sintetizador.
¡Lo que ellos no sabían es que pronto se convertiría en un éxito…!
En la confluencia de la inteligencia artificial y la creación musical, este enfrentamiento de rap entre GPT-4 y Gemini, impulsado por el nuevo modelo de Suno, no es solo un hito en el entretenimiento digital, sino un vistazo al futuro de la creatividad humana amplificada por la tecnología.
La música generada por humanos va a ser insustituible, pero este avance es significativo por varias razones, pero principalmente porque abre nuevas posibilidades para artistas y productores, ofreciendo herramientas que pueden complementar y potenciar el proceso creativo.
Después de permanecer ocho años alejada de los escenarios (a excepción de una breve actuación en el Super Bowl de 2023), Rihanna regresó el fin de semana pasado para actuar en la fiesta previa a la boda e un multimillonario indio.
Según el India Times, a Riri le pagaron entre 8 y 9 millones de dólares por el espectáculo, que celebraba la futura unión entre Mukesh Ambani y Radhika Merchant en la India.
El setlist para la actuación exclusiva habría incluido al menos 15 canciones, entre ellas “Work”, “B**** Better Have My Money”, “We Found Love” y “Pour It Up”.
Ambani, de 28 años, es hijo del hombre más rico de Asia, mientras que su prometida, de 29 años, es heredera de otro empresario millonario. La boda tendrá lugar en julio en Mumbai.
Además de la incomparable presencia de Riri y otras atracciones, a la fiesta asistieron más de mil invitados, entre ellos personalidades de la tecnología como Bill Gates y Mark Zuckerberg.
La celebración se prolongó durante tres días de lujo, en los que los invitados tuvieron a su disposición servicios de lavandería, maquilladores y estilistas, además de 500 opciones de platos elaborados por chefs.
Si tuvieras suficiente dinero para pagar un espectáculo de tu artista favorito, ¿a quién elegirías?
A unos 40 kilómetros al oeste de Bangkok se encuentra un templo que no siempre aparece en las guías de viaje pero que se ha convertido en uno de los más buscados por los turistas en Tailandia.
Wat Samphran o el Templo del Dragón, en la provincia de Nakhon Pathom y registrado oficialmente en 1985, no es el más antiguo, bonito o mejor conservado de entre los templos budistas pero su construcción cilíndrica rodeado por un dragón gigante si lo convierten en uno de los más visitados. El edificio de color rosa tiene 17 pisos y una altura de 80 metros, en homenaje, según cuenta la leyenda, a la edad que tenía Buda cuando murió.
Dicha escultura está hueca y es por su interior, en un tramo de escaleras en espiral, por donde se accede al piso superior del edificio. Desde aquí se pueden contemplar las vistas de la ciudad así como una enorme estatua de Buda.
El interior del edificio tampoco deja indiferente. Al entrar, el turista se sorprende con un ataúd y las fotos de un monje difunto. Cuenta la leyenda que se trata del ex monje Phra Jam Long, quien empezó la construcción del templo y tras terminar la construcción en 1985, con el fin de limpiar el lugar, pasó 38 días en el ataúd sin respirar y sin que su corazón latiera, para después despertar.