Pre Fiesta Axe Ceremonia y Tacubaby

Estamos a pocos días de bailar y cantar en el festival Axe Ceremonia, que cada año atrae a amantes de la música de todos los rincones con un cartel que fusiona géneros y estilos. ¡Pero prepárate! Porque este viernes 22 de marzo habrá Pre fiesta con Romy, Yves Tumor, DJ Poi Poi y Derretida en el Foro Puebla.

Para la Pre Fiesta puedes conseguir tus boletos a través de Boletia.

Además, te queremos recordar que durante el festival estará presente Tacubaby, un espacio itinerante de moda, arte y creación.

Nació en el 2020 en el corazón de Tacubaya, CDMX y en esta edición de AXE Ceremonia presentan OASIS, una instalación donde podrás encontrar las propuestas más interesantes del inframundo mexicano. Presentado por momoroom este 23 y 24 de marzo en Parque Bicentenario.

¡Nos vemos en Axe Ceremonia!

El Pentágono niega informe sobre la existencia de alienígenas

Un informe entregado por El Pentágono al Congreso concluyó que EE.UU. no tiene pruebas de que la Tierra haya recibido visitas alienígenas y que esté ocultando la existencia de esta información.

“La AARO no encontró evidencia de que ninguna investigación del Gobierno de Estados Unidos y de académicos haya confirmado el avistamiento de un ovni de tecnología extraterrestre”, concluye el documento elaborado por la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO).

De esta forma, se señala que los avistamientos de ovnis o UAP (fenómeno anómalo no identificado) son unos hechos ordinarios que han sido identificados de manera incorrecta.

Desde hace varias décadas se han creado algunas teorías conspirativas que aseguran que los gobiernos, especialmente el de EE.UU., tienen pruebas de la existencia de naves extraterrestres y lo han ocultado a la población.

Sin embargo, en los últimos años EE.UU. ha estado más abierto e incluso El Pentágono desclasificó varios videos sobre supuestos ovnis que fueron grabados por sus pilotos. Además, el Congreso viene realizando unas audiencias para hablar sobre estos temas, por primera vez en más de 50 años, y pedir información oficial sobre los avistamientos.

Este nuevo informe contrasta con las declaraciones que dio al Congreso David Grusch, un exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de EE.UU. que dijo que las autoridades de ese país tienen guardadas naves de origen alienígenas y restos de sus ocupantes.

Además, la NASA también aseguró en su primer informe sobre ovnis que no hay una evidencia que permita confirmar que tienen un origen extraterrestre, por lo que sigue colaborando para El Pentágono para tratar de descifrar el aumento de avistamientos de UAP que se han tenido en los últimos años.

¿Qué tanto crees sobre la existencia de vida extraterrestre? ¡Checa está cápsula con información detallada!

Steve Aoki estrena Cybertruck de Tesla

El reconocido DJ y productor Steve Aoki ha dado un paso audaz hacia el futuro al recibir su propio Cybertruck de Tesla.

El Cybertruck es un vehículo del tipo camioneta pickup totalmente eléctrica de 4 puertas y 6 plazas frabricado por Tesla, la compañia de Elon Musk.

Esta camioneta tipo caja de metal, es especial porque se aleja drásticamente de los vehículos convencionales, y desde que fue presentado por primera vez en noviembre de 2019, ha atraído a fans acérrimos y a críticos del modelo.

Con su Cybertruck “Foundation Series”, Steve Aoki se suma a la creciente lista de celebridades que apuestan por la sostenibilidad y la vanguardia tecnológica, extravagante y lujosa, camioneta que sumará a su colección, junto a su Rolls-Royce Ghost, y otros más.

¿Te gustaría tener tu propio Cybertruck?

Se cae el SET de Above & Beyond en Lollapalooza Chile

Este fin de semana (15 al 17 de marzo) se llevó a cabo el Lollapalooza Chile con un gran Line Up que abarcó varios géneros, claro, la música electrónica fue relevante durante el festival, con presentaciones destacadas de DIPLO, Timmy Trumpet, Jungle, Meduza, Zhu, Dombresky, Overmono, y los británicos Above & Beyond.

Desde el momento en que Above & Beyond tomó el escenario, se respiraba emoción en el aire. Con su característico sonido trance, empezaron a transportar a la audiencia a un viaje emocional lleno de melodías conmovedoras y ritmos envolventes.

Sin embargo, en un momento del show, el SET con las tornamesas se vino abajo, dejando sin música por varios minutos a la audiencia que disfrutaba de Above & Beyond. La producción de inmediato se puso a poner todo en orden.

Pero más allá de la producción del Lollapalooza, Above & Beyond también demostró por qué son considerados unos verdaderos íconos en la escena electrónica. Con una trayectoria de más de dos décadas, han dejado una huella imborrable en la música electrónica y continúan inspirando a generaciones de fans en todo el mundo.

¡Ve aquí el momento!

Florence, el primer tiburón vegetariano

El primer tiburón vegetariano, es una hembra de casi dos metros de largo y su caso ha llamado la atención de biólogos y especialistas de todo el mundo. Los tiburones son grandes depredadores que se alimentan de animales acuáticos y hasta han llegado a atacar a los humanos, sin embargo, este tiburón es vegetariano.

Aunque usted no lo crea se trata de un tiburón nodriza, Ginglymostoma cirratum, una especie que suele habitar los mares tropicales de América Central y que puede llegar a medir más de cuatro metros de longitud. Pero, esta tiburona, hace tres años apareció en las portadas de algunos medios de comunicación especializados al sobrevivir a una complicada y pionera cirugía fuera del agua.

Florence, como se le conoce al escualo, se tragó un anzuelo que quedó fuertemente enganchado a su mandíbula. Inesperadamente, después de la cirugía, Florence comenzó a despreciar cualquier tipo de carne, siendo cabezas de lechuga y diversos vegetales sus únicos alimentos.

¿Florecen no es el único?

Ahora la comunidad científica ha encontrado algo curioso, algunos tiburones se están alimentando de una gran cantidad de pasto marino. Se trata de la especie de tiburones conocidos como Bonetes del Pacífico. 

El pasto marino se ha convertido en una importante parte de la dieta de estos tiburones, pero los expertos no están seguros de porqué lo están haciendo.

Una nueva investigación ha revelado que las hierbas marinas pueden representar más del  50% de la dieta de un tiburón bonete, aunque por el momento pareciera que la especie se alimenta de hierbas marinas mientras se alimentan de otras presas, es decir que intentando atrapar otras especies animales, ingiere también parte de pasto marino. Según los expertos, aún si se trata de algo casual, es una gran cantidad de pasto y deben procesarlo de alguna manera.

Según los expertos, para ser considerados omnívoros, los animales deben tener el valor nutricional o la energía de las plantas que consumen. Sin embargo, en el caso de los tiburones bonete del Pacífico, no se ha podido saber qué propósito hay detrás del consumo de este alimento.

Carl Cox anuncia b2b con Green Velvet

Uno de los elementos más emocionantes de la temporada de festivales son los escenarios y actuaciones b2b únicos que ayudan a realzar cada evento. La semana pasada, Carl Cox recurrió a las redes sociales para revelar un set realmente emocionante junto a otro DJ legendario.

Quizás la historia más importante para iniciar la temporada de festivales de 2024 sea el único DJ que no estará en el Ultra Music Festival este año: Carl Cox. El legendario DJ ha sido un elemento básico del evento de Miami desde hace años y el curador del famoso RESISTANCE Stage

Si bien extrañaremos su presencia a finales de marzo, ahora ha compartido que volverá a tocar en ARC Music Festival en Chicago en septiembre junto a Green Velvet.

Este es, sin duda, uno de los anuncios más emocionantes del año. Los dos han compartido escenario antes, el más notablemente en el Festival EXIT 2009 donde ofrecieron una hora y media de música increíble. Ahora, 15 años después, las dos leyendas buscarán reavivar sus talentos compartidos y ofrecer otra actuación memorable en Chicago.

¿Listos?

La Resiliencia De TOKIMONSTA

Jennifer Lee es mejor conocida como TOKIMONSTA, que significa Monstruo Conejo. Comenzó su carrera desde muy pequeña con clases de piano, instrumento que utiliza para dar textura a sus canciones. Sin embargo se interesó rápidamente por el hip hop y los beats con los que puede experimentar. Se licenció en la Red Bull Music Academy y dio el gran salto a lo que es su carrera hoy en día al lanzar su segundo disco con ULTRA RECORDS (2013). 

TOKiMONSTA ha demostrado que se pueden mezclar géneros distintos en un mismo disco y hasta en una misma canción. Cuando empezó su carrera tenía grandes influencias del Wu Tang y hip hop.

No siempre han sido grandes escenarios. Antes de dedicarse por completo a la música, trabajó en una compañía de videojuegos e incluso compuso música para una versión de Mortal Kombat publicada en 2011.  A pesar de ya no dedicarse a eso, Lee ha comentado en varias ocasiones que le gustaría hacer su propia composición para Grand Theft Auto. 

En 2015 fue diagnosticada con una enfermedad llamada moyamoya, en la cual la arteria carótida se bloquea o estrecha dentro del cráneo. Fue sometida a dos cirugías y se retiró por un tiempo de los escenarios. Su recuperación sin duda causó un impacto en su música y vida personal. Tras una larga y difícil recuperación, trabajó en su álbum LUNE ROUGE (2017).

Hoy, TOKiMONSTA es una de las djs y productoras más famosas y reconocidas. Actualmente se enfoca en realizar canciones que sirvan como método de escape para los usuarios e incluso sean terapéuticas para afrontar los retos que vivimos a diario. 

En cuanto a su futuro, Lee declaró que está trabajando en una nueva producción y tendrá un concepto totalmente diferente. 

La UNESCO declara al TECHNO como Patrimonio Cultural Intangible

Los fans de la música dance saben que Berlín ha sido durante mucho tiempo un semillero para clubes de clase mundial. Pero ahora, es oficial: El Techno en la capital alemana ha sido reconocido oficialmente por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible (ICH), tras una campaña para proteger su estatus como parte vital de la cultura alemana.

Anunciado ayer, el techno aterrizó en la lista ICH actualizada anualmente de la UNESCO junto a otros cinco puntos de contacto cultural alemanes, incluyendo montañismo en Sajonia, vino de frutas, y Kirchseeoner Perchtenlauf, un desfile bávaro del año nuevo.

En la última década, figuras clave en la escena del club de Berlín han llevado la campaña para ver el techno de Berlín añadido a la lista de la UNESCO, incluyendo la Comisión Club de Berlín y Rave The Planet, la sin ánimo de lucro a cargo de una fiesta callejera anual soñada por Matthias Roenigh, también conocido como DJ Dr. Motte, El fundador del Love Parade original de la ciudad.

Según el medio de noticias alemán Der Spiegel, el reconocimiento podría traer ventajas sociales y económicas a la escena de la vida nocturna de Berlín. Estas ventajas llegan en un buen momento, en medio de informes de que alrededor de 100 clubes en Berlín han cerrado en la última década, según Sky News.

¡Una grandiosa noticia para Berlín!