DJ Mag te lleva a conocer al DJ No.1 del mundo

Participa en el sorteo de Dj Mag para conocer al mejor DJ de este año

DJ Mag es una revista británica de música electrónica. Esta revista se ha vuelto sumamente importante y relevante en la escena por sus listas de los mejores DJs del mundo, festivales, clubs y más.

Ahora DJ Mag está dando la oportunidad de conocer al dj No. 1 de este año al participar en un sorteo. Este sorteo tiene un costo de entrada de 5 libras, cada ganancia será destinada a la UNICEF, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

El premio del sorteo consta de un viaje todo pagado para el ganador y un acompañante a la premiación de Dj Mag, acceso a backstage para conocer al mejor dj, una réplica del trofeo firmada por el dj e incluso un equipo inalámbrico AlphaTheta valuado en más de 2,200 libras. Además, el ganador recibirá el libro de pasta dura, edición limitada, ”100 of the World ‘s Best DJs”. Esta copia será igualmente firmada por el mejor dj del mundo.

El sorteo se cerrará el 7 de agosto a las 12 pm y el ganador será contactado durante las próximas dos semanas. También,  ya puedes votar por tu DJ favorito hasta antes del 11 de septiembre de 2024.

Nota por Fernanda Ponce

Jurassic World “The Exhibition” llega a CDMX

¿Alguna vez imaginaste caminar e interactuar con tus dinosaurios favoritos y verlos en tamaño real? 

Jurassic World: The Exhibition llega a la Ciudad de México este 12 de julio ¡por una corta temporada! Tras el fenomenal éxito de sus recientes presentaciones con entradas agotadas en Londres y Alemania, esta impresionante experiencia sumerge al público de todas las edades en escenarios inspirados en la popular franquicia cinematográfica Jurassic World, de Universal Pictures y Amblin Entertainment, al combinar la ciencia y la educación del mundo real con el entretenimiento.

Se trata de una exposición interactiva en la que toda la familia podrá convivir cara a cara con los dinosaurios y con entornos temáticos espectacularmente elaborados. ¡Te sentirás como un científico de este famoso parque donde se clonaron triceratops, velociraptors, gallimimus y muchas especies más que aparecen en la película!

Michael Silver, presidente de Desarrollo Global de Negocios de Universal Destinations & Experiences, afirmó: “Estamos encantados de que Jurassic World: The Exhibition se esté lanzando en México. Esta increíble exposición ha emocionado y asombrado a más de ocho millones de personas, quienes tienen la oportunidad de encontrarse cara a cara con dinosaurios de tamaño real y recorrer entornos temáticos, todos inspirados en la querida franquicia global. Estamos seguros de que los fanáticos de todas las edades apreciarán esta aventura de 65 millones de años en proceso”.

Jurassic World The Exhibition abrirá sus puertas en el Centro Comercial Perisur del 12 de julio al 29 de septiembre de 2024, de martes a domingo. Puedes adquirir tus boletos en el sitio oficial de Ticketmaster. La entrada general tendrá un costo de $693 y el T-Rex Fast Pass (boleto con horario flexible), $900. Los menores de 3 años no pagan.

La experiencia dura de 45 minutos a 1 hora, sin embargo, no hay límite de tiempo una vez que hayas pasado por la zona de ingreso.

Recuerda que no se admite el acceso con alimentos ni bebidas, ni carriolas y carritos con mucho volumen porque podrías obstruir el paso. El uso de equipo fotográfico profesional está prohibido.

¡¿Listo para divertirte en grande?!

Keinemusik lanza adelanto de su colab inédita con Drake

Keinemusik ha estado causando un gran revuelo con sus shows en vivo, los ritmos suaves y las producciones contagiosas de techno y house han elevado a Rampa, &Me y Adam Port, miembros de Keinemusik, como uno de los mejores actos de la música electrónica actual.

Ahora una canción inédita está recibiendo mucha atención. El track en cuestión presenta la voz de la estrella líder de las listas Drake, y recientemente se tocó en el concierto del grupo en Brooklyn Mirage, lo que generó aún más expectación. Drake incluso compartió un fragmento del sencillo en sus propias historias de Instagram.

Keinemusik estuvo junto a Drake en el verano de 2022 para el séptimo álbum de estudio del jefe de OVO, Honestly, Nevermind, en el que contribuyeron con la producción de dos temas, “Falling Back” y “A Keeper”. El álbum, que lanzó por sorpresa en ese momento con solo 24 horas de anticipación, rompió el récord de Apple Music de la mayor cantidad de reproducciones en el primer día para un álbum de baile en solo una hora.

¡DreamWorks lanza las primeras escenas de Shrek 5!

A través de un breve avance, DreamWorks Animation confirmó que Shrek 5 llegará a los cines el 1 de julio de 2026, 16 años después de la cuarta película.

Según los informes, Walt Dohrn, quien trabajó en la segunda y tercera entrega como escritor, será el director de Shrek 5, mientras que la producción correrá por parte de Gina Shay y Chris Meledandri.

A pesar de la tendencia actual de apostar por las plataformas de streaming, la nueva película se estrenará en los cines. Aunque no hay información sobre la trama ni los nuevos personajes que se incorporarán a la narrativa, el anuncio reveló que Mike MyersEddie Murphy y Cameron Díaz regresarán para retornar sus icónicos papeles.

¡Mira las primeras escenas! ¡Ya la queremos ver! 🍿

¿Una jirafa puede ser fan de la electrónica? Conoce al DJ que toca con animales

Se trata de Raja, el DJ y vocal, que une las tradiciones antiguas con la música electrónica moderna.

Raja lidera un proyecto multicultural que fusiona Ethnic Techno, Melodic Techno y Afro House para “elevar el espíritu humano y evocar una profunda energía positiva” con un profundo significado espiritual.

Raja, quien ha viajado por el mundo, se inspira en diversas culturas y tradiciones. Sus experiencias de vida se reflejan en su trabajo, con cada nueva creación audiovisual empapada de diversos conceptos y belleza estética. Él se caracteriza por usar una mezcla de ritmos melódicos, armonías vocales y “sabiduría ancestral”, la música de Raja busca llevar a sus oyentes a un nivel más alto de conciencia.

Las presentaciones en vivo de Raja tratan de generar una conexión con el yo interior y su alrededor.

Recientemente Raja anunció “Wakanda”, el nuevo release que está en camino. Este nuevo DJ Live Set, fue grabado en África, mostrando su cultura, combinado con música electrónica étnica y moderna. Implementando ritmos de la tribu Ethnic Techno y Afro house. Y cuenta con 5 episodios.

Como sorpresa especial, el Dj también asombró a los internautas con uno de sus más recientes posteos titulado como “Animal”, su set en vivo, ahí podemos observar una escena que es tan asombrosa que podríamos llegar a confundirla con AI, pues en el video aparecen animales de la selva como jirafas, cebras y antílopes africanos kudu escuchando su música.

¿Te gustaría presenciar el momento en vivo?

Nota por Paulina Galis

Nintendo dice que no al uso de la IA para crear videojuegos

Aunque muchas empresas están utilizando Inteligencia Artificial generativa para acelerar los procesos y reducir costos, Nintendo se rehúsa a incluir esta tecnología en el desarrollo de videojuegos.

Durante una reunión con inversores, el presidente del gigante del juego, Shuntaro Furukawa, aclaró la posición de la empresa al respecto.

“En la industria de los juegos, la tecnología similar a la IA se ha utilizado durante mucho tiempo para controlar los movimientos de los personajes enemigos, por lo que el desarrollo de juegos y la tecnología de IA siempre han estado estrechamente relacionados”, dijo Furukawa.

“La IA generativa, que ha sido un tema candente en los últimos años, puede ser más creativa, pero también reconocemos sus problemas con los derechos de propiedad intelectual”, continuó.

“Tenemos décadas de experiencia en la creación de experiencias ideales para nuestros consumidores y, si bien nos mantenemos flexibles frente a los avances tecnológicos, esperamos seguir ofreciendo un valor que es único para nosotros y que no se puede lograr solo a través de la tecnología”, concluyó.

En otras palabras, Nintendo sigue siendo una empresa que prioriza la creatividad de sus desarrolladores, más que la practicidad que la inteligencia artificial generativa puede ofrecer.

¿Cree que esta debería ser la opinión de otros gigantes del mercado?

La Blessed Madonna: Una DJ que se niega a rendirse

Marea Stamper, conocida en el mundo de la música electrónica como The Blessed Madonna, nació en 1977 en Estados Unidos y ha construido una carrera auténtica. Desde muy joven, Stamper mostró un gusto apasionado por la música electrónica, asistiendo a su primer rave a los 14 años. Pero no todo fue miel sobre hojuelas; también enfrentó bullying y decidió dejar la escuela en Kentucky después de sólo seis meses.

Durante ese tiempo, se dedicó a asistir a fiestas y vender mixtapes de sets de DJs. Además, se convirtió en breakdancer y trabajó con promotores locales para organizar raves ilegales. A los 16 años, se mudó con su pareja, enfrentando los desafíos económicos de la juventud.

A pesar de los obstáculos, Stamper se preparó para estudiar inglés en la Universidad de Louisville, donde consiguió un programa de radio. Eventualmente, volvió al mundo de la música electrónica, convirtiéndose en residente del famoso club de Chicago Club Smartbar, y empezando a producir su propia música.

En 2012, lanzó su track “Exodus”, que captó la atención de DJs como Derrick Carter, lo que le permitió tener su primera presentación en Europa, en el reconocido Berghain de Berlín. Desde entonces, su vida dio un giro completo, y en 2016 Mixmag la nombró DJ del año. Además, Stamper fundó su propio sello discográfico, “We Still Believe”.

Estos logros le permitieron llevar su música a escenarios internacionales, siempre manteniendo los pies en la tierra gracias a su fe católica. No siempre fue conocida como The Blessed Madonna; anteriormente, su alias era “The Black Madonna”. Sin embargo, decidió cambiarlo debido a controversias y malentendidos sobre el uso de la palabra “Black”.

Sin duda, Marea Stamper es un símbolo de fuerza y perseverancia, recordándonos que siempre debemos luchar por lo que amamos.

¿Estarías dispuesto a enfrentar los obstáculos para seguir tu pasión?

Nota por Paulina Galis

Desde la misa hasta Ibiza: Padre Ghuilherme se presenta en Afterlife

El Padre Guilherme, originario del municipio de Guimaraes, en Praga, Portugal, se hizo DJ debido a que hace algunos años tuvo problemas económicos y comenzó organizar fiestas en su parroquia.

Desde ese día, encontró una pasión por la música, se metió a un curso de DJ y producción, y poco a poco fue consiguiendo equipos profesionales para llevar a cabo su nuevo hobby, que también se convertiría en su profesión.

El Padre Guilherme, entonces, empezó a explorar diferentes géneros de música electrónica, y a componer temas propios en los que incorpora elementos de la música católica tradicional como, por ejemplo, el Techno melódico.

Por la curiosa combinación de profesiones, el padre se fue haciendo conocido a nivel nacional hasta el punto en que este año fue invitado a tocar en el Mundial de la Juventud.

Este 2024, es parte del Line Up de AFTERLIFE IBIZA, encabeza el cartel junto a Talfe of Us y Camelphat. Este evento forma parte de la residencia de Afterlife en HI IBIZA.

Una combinación bastante extraña pero seguro habrá una química explosiva de techno melódico en este evento.

Discográficas demandan a Apps de generación de música con IA

Las tres principales compañías discográficas han presentado demandas contra las empresas de música con IA: SUNO y UDIO, elegando la infracción masiva de grabaciones de sonido con derechos de autor “a una escala casi inimaginable”.

Las demandas fueron presentadas por Sony Music, Warner Music Group y Universal Music Group, las demandas alegan que SUNO y UDIO han copiado ilegalmente las grabaciones de sonido de los sellos para entrenar sus modelos de IA y generar música que podría “saturar el mercado con contenido generado por las máquinas que competirá directamente con las grabaciones de sonido genuinas en las que se basaron”.

SUNO y UDIO son dos startups emergentes en el campo de la música generada por inteligencia artificial que buscan democratizar la creación musical, permitiendo a cualquier persona crear composiciones completas sin necesidad de tener conocimientos musicales. Estas empresas han desarrollado tecnologías avanzadas que generan instrumentales, letras y voces con gran precisión y rapidez.

Las demandas buscan tanto una orden judicial para impedir que las empresas sigan entrenando sus modelos con canciones protegidas por derechos de autor, como daños y perjuicios por las infracciones ya cometidas.

Las demandas también citan como evidencia circunstancial canciones generadas por SUNO y UDIO que suenan como las voces de Bruce Springsteen, Lin-Manuel Miranda, Michael Jackson y ABBAy producciones musicales concretas.

Revolución Tecnológica: Conoce al Primer Robot con cerebro real

Investigadores de la Universidad de Tianjin y la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur han desarrollado un nuevo robot organoide que tiene un cerebro similar al del ser humano.

Para crear este sistema cerebral en chip, fue necesario cultivar in vitro materia cerebral humana con la implementación de tecnología de células madre dentro del laboratorio. El chip cuenta con una interfaz neuronal que permite la alimentación del robot.

Según sus creadores, el cerebro artificial usa versiones simplificadas del tejido cerebral, parecidas a las del cerebro humano. Este cerebro también puede manejar el sistema al interactuar con información externa. Gracias a que está conectado a chips de electrodos, es capaz de responder a la retroalimentación de estímulos al codificar y decodificarlos.

Los informes del diario Science and Technology Daily señalan que el robot puede ser instruido para rastrear, evitar obstáculos y usar “control mental”, o mejor dicho, “el cerebro”, para agarrar objetos. El equipo de investigación y desarrolladores afirman que todavía hay aspectos por cubrir, ya que el cerebro tiene baja madurez, además de carecer de los nutrientes necesarios para su evolución.

Para concluir podemos darnos cuenta que, estableciendo una conexión directa con dispositivos externos como computadoras o prótesis robóticas, la tecnología permite que el cerebro, a través de su actividad eléctrica, se comunique eficazmente mediante una interfaz cerebro-computadora.

¿Qué opinas de este avance? ¿Lo imaginabas posible?

Nota por Paulina Galis