Cuatro jóvenes mexicanas obtuvieron excelentes resultados en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO), realizada del 11 al 17 de abril en Kosovo. El equipo logró dos medallas de bronce y dos menciones honoríficas, demostrando su gran nivel frente a competidoras de todo el mundo.
Andrea Cascante Duarte y Alejandra Muñoz fueron premiadas con medallas de bronce por su sobresaliente desempeño. Ángela Flores y Sofía Santisteban recibieron menciones honoríficas, distinción que reconoce a quienes estuvieron cerca de alcanzar una medalla y se destacaron en alguna parte del examen.
En esta edición participaron 219 estudiantes de 56 países. Y México se ubicó en el lugar 32 del ranking por equipos, la participación fue motivo de orgullo, ya que refleja el esfuerzo y la preparación de estas jóvenes en un evento que reúne a algunas de las mejores mentes del mundo.
Este tipo de competencias también impulsa la representación femenina en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), abriendo camino para futuras generaciones.
¡Muchas felicidades por su dedicación y logros! Su esfuerzo inspira y enorgullece a todo México.
Este abril, la marca MORPHO debutó en el Salone del Mobile 2025, presentando una propuesta que fusiona la belleza orgánica de la naturaleza con el diseño contemporáneo. Inspirada por Tomorrowland, MORPHO llevó la naturaleza al diseño de interiores con una estética moderna y atemporal.
Bajo la dirección creativa de Dieter Vander Velpen, la colección destaca por un enfoque contemporáneo del Art Nouveau. Cada pieza refleja la fluidez orgánica de la naturaleza, transformando elementos simples en obras de arte que se integran con su entorno. MORPHO ofrece flexibilidad en la selección de materiales, adaptándose a apartamentos modernistas o interiores contemporáneos.
@kasia.rzasa (VÍA INSTAGRAM)
La primera colección de MORPHO fue capturada en la jungla javanesa, un homenaje tanto a la arquitectura brutalista como a la exuberante naturaleza de Java. Entre sus piezas destacadas se encuentran la silla MORPHO inspirada en las alas de una libélula, el diván Solis y la silla lounge Vime.
MORPHO también se asoció con Ethnicraft, la marca belga conocida por su excepcional trabajo en madera. Juntos han creado una colección de muebles exclusivos que reflejan su compromiso con la calidad y el diseño atemporal.
Aunque el Salone del Mobile 2025 ya ha concluido, la colección MORPHO sigue disponible, ofreciendo una propuesta única en el mundo del diseño de interiores.
¿Te quedas en la ciudad esta Semana Santa? Del 17 al 19 de mayo, el Bosque de Chapultepec se transforma en un espacio lleno de vida y cultura con Spora, un festival dedicado al fascinante (y a menudo desconocido) mundo de los hongos.
Este encuentro celebra la biodiversidad de México y el mundo con actividades educativas, culturales y recreativas para todas las edades. Spora es una excelente opción para quienes quieren explorar el reino fungi en la Ciudad de México.
¿Qué encontrarás en Spora?
6 esculturas de MacroHongos: Obras impresionantes que representan la biodiversidad de los hongos en México, ¡perfectas para tomarse fotos y aprender más sobre estas especies!
Puerta monumental de los hongos: Una instalación artística que celebra los hongos que habitan en México y el mundo, invitando a reflexionar sobre la importancia de estas especies en el planeta.
Exposiciones fotográficas: Dos exposiciones que muestran la diversidad de los hongos en México y Latinoamérica, revelando la belleza y los secretos de este fascinante reino.
Teatro, cuentacuentos, conciertos y cine: Una serie de actividades culturales para toda la familia que te adentrará en el universo de los hongos de manera divertida y educativa.
Talleres educativos: Desde niños hasta adultos podrán participar en talleres sobre las propiedades de los hongos, sus beneficios, características, usos culinarios y mucho más.
Conferencias y charlas: Expertos en microhongos y macrohongos compartirán sus conocimientos sobre estos organismos esenciales para la biodiversidad.
Además de explorar el mundo de los hongos, también podrás disfrutar de otras actividades culturales en Chapultepec, como yoga, exposiciones de arte y observación de fauna local.
La mayoría de las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.
Consulta la cartelera completa en las redes sociales del Bosque de Chapultepec para más detalles.
Explosión en el cielo sorprende a habitantes de la Ciudad de México
Durante la madrugada de un miércoles reciente, un fenómeno inesperado captó la atención de miles de personas en la Ciudad de México y sus alrededores. Alrededor de las 3:48 a. m., un destello de luz atravesó el cielo seguido de un estruendo que sacudió ventanas y estructuras. Las redes sociales rápidamente se llenaron de reportes y videos del suceso.
De acuerdo con testimonios y grabaciones de cámaras de seguridad, lo ocurrido fue provocado por la explosión de un meteoro en la atmósfera superior. Este tipo de fenómeno, conocido como bólido, ocurre cuando un objeto de gran tamaño entra en contacto con la atmósfera terrestre y se desintegra debido al calor y la presión.
La onda expansiva fue perceptible en varios puntos de la capital y también se reportaron avistamientos desde estados como Querétaro y Pachuca.
Este fenómeno es parte de la lluvia anual de meteoros conocida como las Líridas, que ocurre entre el 14 y el 30 de abril, con su pico de actividad alrededor del 22 de abril.
Los meteoros son fragmentos de material espacial que ingresan a la atmósfera. Aunque la mayoría se desintegra antes de llegar a la superficie, algunos, por su tamaño y densidad, logran penetrar más profundamente. A estos se les conoce como bólidos.
Durante su caída, estos objetos enfrentan condiciones extremas. La compresión del aire frente a ellos genera temperaturas que superan los 1,500 °C. Al mismo tiempo, la presión puede alcanzar niveles hasta 100 veces superiores a la del nivel del mar, lo que eventualmente provoca su fragmentación y explosión.
La explosión genera una onda de choque que puede sentirse en tierra, como ocurrió en esta ocasión. Aunque impactante, estos fenómenos rara vez causan daños materiales significativos, a menos que el objeto tenga un tamaño excepcionalmente grande.
Este suceso se suma a otros eventos similares registrados en diversas partes del mundo y pone de nuevo sobre la mesa la importancia de seguir monitoreando la actividad espacial cercana a la Tierra.
En el caso del evento de la Ciudad de México, el meteoro parece haber explotado a una altitud de unos 40 kilómetros (25 millas) sobre el suelo. Esta es una altura relativamente común para las explosiones de bólidos, ya que la combinación de calor y presión se vuelve excesiva para el objeto en ese punto de su descenso.
Si bien la explosión del meteorito en la Ciudad de México pudo haber sido un evento relativamente inofensivo, sirve como recordatorio de la amenaza constante que representan los objetos celestes que ingresan a la atmósfera de nuestro planeta.
El Goa Cream, un festival de psytrance en Gloucestershire, fue cancelado tras múltiples quejas vecinales que calificaban la música como “inhumana” y perturbadora.
El festival, que se celebraría en Yewtree Farm, cerca de Thornbury, del 12 al 14 de septiembre, fue bloqueado por los concejales de South Gloucestershire debido a las protestas de los vecinos, quienes describieron el ruido como una “forma de sufrimiento”.
Las quejas, que surgieron tras la edición de 2024, señalaban que los graves intensos y constantes de la música causaban dolores de cabeza, vibraciones en las casas y perturbaciones significativas. En total, se registraron 11 quejas formales, lo que llevó a los concejales a tomar la decisión de rechazar la solicitud de licencia del evento. Un residente incluso calificó la música como “casi inhumana”.
Piers Ciappara, organizador del festival, defendió el evento, explicando que en ediciones pasadas no se había contratado un ingeniero acústico profesional y que el monitoreo del sonido se hacía internamente. Sin embargo, este año, afirmaron contar con un equipo especializado para supervisar los niveles de ruido y evitar molestias. A pesar de estos esfuerzos, los concejales criticaron la falta de evidencia adecuada, ya que solo se presentaron “notas escritas a mano” y “capturas de pantalla” como prueba de los niveles de sonido.
A pesar de los intentos de reorientar los altavoces y reducir los horarios de venta de alcohol, la decisión final fue negativa. Como resultado, el Goa Cream Festival no podrá celebrarse este año en su ubicación habitual, generando un impacto en los fanáticos del psytrance y en las iniciativas benéficas que el evento apoya.
El Goa Cream Festival apoya importantes causas benéficas, como la prevención del suicidio en Bristol, una iniciativa que trabaja para reducir las tasas de suicidio en la región. Esta organización ofrece apoyo emocional a las personas con pensamientos suicidas a través de la línea ASSISTLine, disponible las 24 horas, y el Patrol Team, un grupo de voluntarios capacitados que patrullan áreas críticas para brindar ayuda directa. Además, la organización colabora con otros servicios de salud mental para garantizar que las personas reciban el apoyo adecuado.Otro de los beneficiarios del festival es la Estación de Salvavidas de Sharpness (SARA), que opera en el estuario del Severn, un área conocida por sus aguas peligrosas y fuertes corrientes. SARA está equipada con botes salvavidas y un aerodeslizador, y su equipo de voluntarios altamente capacitados responde a emergencias acuáticas, evacuaciones durante inundaciones y proporciona seguridad en eventos locales. Financiada principalmente por donaciones de la comunidad, SARA también realiza campañas de concienciación sobre la seguridad acuática.
El día de hoy 14 de abril de 2025, Katy Perry participó en la misión NS-31 de Blue Origin, la empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos.
El objetivo de Blue Origin es hacer más accesibles los viajes espaciales. Sus cohetes, como el New Shepard y el New Glenn, están diseñados para despegar y aterrizar en vertical, lo que permite reutilizarlos varias veces y reducir costos.
La misión fue especial ya que contó una tripulación compuesta únicamente por mujeres. Entre ellas se encontraban Lauren Sanchez, Gayle King, la ingeniera Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen, la productora Kerianne Flynn y Katy Perry.
El vuelo fue automatizado y con una duración aproximada de diez minutos, despegó desde las instalaciones de Blue Origin cerca de Van Horn, Texas. Al regresar, la cápsula aterrizó con seguridad en el desierto, donde Katy Perry expresó su emoción besando el suelo al descender.
Además de ser un avance en los viajes espaciales, esta misión destacó por la representación femenina en el ámbito científico y tecnológico. Fue transmitida en directo, permitiendo que muchas personas siguieran el momento.
Durante el trayecto, Katy llevó una margarita como símbolo personal de la experiencia. La misión fue bien recibida y ha sido mencionada por su aporte a la diversidad en este tipo de proyectos.
¿Buscas algo para ver este fin de semana? Aquí te dejamos algunas recomendaciones según tus gustos:
Si lo tuyo es la música en vivo, no te pierdas la transmisión del festival Coachella, que comienza a las 5:00 p.m. Disfruta desde casa de tus artistas favoritos y descubre nuevos talentos en uno de los eventos más esperados del año. La duración de Coachella es a partir de hoy 11 al 13 de abril y del 18 al 20 de abril
Coachella 2025 presenta una impresionante selección de artistas electrónicos para mantener a todos bailando, algunos son:
Amelie Lens, Keinemusik, Tiësto, Sara Landry y Boris Brejcha.
Así mismo otros artistas de gran renombre como: Lady Gaga, LISA, JENNIE, Green Day, Missy Elliott, The Marías, Benson Boone, Parcels, entre otros.
¿Te gustan las series con un enfoque crítico y futurista? La nueva temporada de Black Mirror ya está disponible. Esta serie de ciencia ficción aborda el impacto de la tecnología en nuestras vidas, con historias intensas y provocadoras. Contenido para mayores de 18 años. Disponible en Netflix.
Para disfrutar en familia (o por pura nostalgia): La nueva película de Minecraft ya llegó a los cines. Una aventura inspirada en el famoso videojuego, ideal para los más pequeños y para quienes crecieron jugando. El elenco incluye a Jack Black, Jason Momoa, Emma Myers, Sebastian Eugene Hansen y Danielle Brooks.
Si te gustaría salir, dar la vuelta y explorar la CDMX, te recomendamos lo siguiente:
Visita el museo de Palacio de Bellas Artes, durante todo este mes hasta el 27 de Julio estará disponible la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas en donde conocerás la fascinante historia del impresionismo, desde su nacimiento en 1874, de igual manera es recomendable ir el día domingo ya que su entrada es gratuita.
Si este fin de semana tienes ganas de vivir una experiencia única, no te pierdas Akari, una exposición inmersiva en InSpace, ubicada en la Colonia Narvarte.
Esta experiencia te invita a conectar con la esencia de la cultura japonesa a través de una fusión entre tecnología, naturaleza, minimalismo y sueños. Todo esto envuelto en un ambiente visual y sensorial que te transportará a otro mundo.
El costo es de $250 comprando en línea y $360 en taquilla.
Y para refrescarte este fin de semana, nada mejor que un buen helado: Asiste a la Feria Nacional de la Nieve en Xochimilco, un evento tradicional que se llevará a cabo únicamente los días 12 y 13 de abril.
La entrada es completamente gratuita y podrás disfrutar de una gran variedad de nieves artesanales y sabores únicos.
La ubicación es en Plaza Quirino Mendoza, Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco.
Prada ha anunciado la adquisición de Versace por 1,250 millones de euros, marcando un hito en la industria de la moda de lujo. Esta operación estratégica no solo une a dos de las casas más emblemáticas de Italia, sino que también posiciona a la nueva entidad como un competidor directo frente a grupos como LVMH y Kering.
Aunque tradicionalmente han tenido estilos y públicos distintos, la unión de Prada y Versace busca generar sinergias que impulsen su crecimiento global. Mientras Prada se ha caracterizado por su diseño minimalista y sofisticado, Versace es reconocida por su estética barroca y audaz. Esta fusión promete una oferta de lujo más versátil, capaz de atraer a una amplia gama de consumidores.
En un comunicado, Prada expresó su intención de iniciar “un nuevo capítulo” para Versace, alineado con los valores de creatividad, artesanía y legado que ambas marcas comparten. Con ingresos combinados que superan los 6,000 millones de euros, el grupo resultante contará con mayor capacidad de inversión, distribución y visibilidad global.
La operación también refleja un giro estratégico en la moda italiana. En un mercado donde marcas icónicas han pasado a manos extranjeras, Prada apuesta por fortalecer el dominio italiano dentro del sector, adaptándose a las exigencias del lujo moderno: consolidación, innovación y expansión.
Si bien la fusión ofrece grandes oportunidades, también presenta desafíos, como integrar dos culturas corporativas y creativas muy distintas. La gestión de esta transición será clave para mantener la identidad de cada marca y capitalizar su potencial conjunto.
Este movimiento redefine el panorama del lujo italiano y demuestra que, en una industria cada vez más competitiva, la visión a largo plazo y la capacidad de adaptación son esenciales para mantenerse relevante y liderar el futuro del sector.
En el mes de abril, los aficionados a la astronomía podrán maravillarse con un fenómeno natural: La lluvia de meteoros Líridas. Este evento tiene su origen en la constelación de Lyra, que representa la lira de Orfeo, considerado por los antiguos griegos como el músico y poeta más talentoso de todos los tiempos.
Según la NASA, las Líridas han sido observadas durante más de 2,700 años. El primer registro de su avistamiento data del 687 a.C. realizado por astrónomos chinos, lo que convierte a esta lluvia de meteoros en una de las más antiguas conocidas.
Los fragmentos de basura espacial que producen estas “estrellas fugaces” provienen del cometa C/1861 G1 Thatcher, descubierto el 5 de abril de 1861 y su radiante se encuentra cerca de la constelación de Lyra.
La lluvia de meteoros Líridas se ubica cerca de la brillante estrella Vega y se perfila como uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del año.
Este evento astrológico será visible entre el 17 y el 26 de abril, con el pico máximo el 21 de abril.
En México, algunos de los mejores lugares para observarla incluyen los estados de Tamaulipas, Baja California y San Luis Potosí, así como áreas despejadas en la Ciudad de México y el Estado de México, como parques o zonas montañosas alejadas de la contaminación lumínica.
Para una buena experiencia, es importante estar en un lugar oscuro. No se necesitan telescopios ni binoculares, ya que las Líridas se pueden ver a simple vista. Basta con tener paciencia y mirar al cielo durante varias horas. Si no puedes alejarte mucho de la ciudad, igualmente podrás disfrutar del evento en zonas con menos luz artificial.
Si te interesa capturar este fenómeno, puedes usar una cámara con exposición prolongada o un celular con modo nocturno. Utilizar aplicaciones astronómicas también puede ayudarte a localizar el radiante de las Líridas y mejorar tu experiencia de observación.