Gran APAGÓN en Europa 2025: La radio fue el único medio que no falló.

28 de abril de 2025 – Europa enfrenta una de sus peores crisis eléctricas en décadas.

12:30 p.m.: Semáforos apagados, trenes detenidos, vuelos suspendidos. Lo que parecía una falla eléctrica local pronto se convirtió en un apagón masivo que dejó a más de 60 millones de personas sin luz en España, Portugal y parte del sur de Francia.

¿Qué pasó? Según autoridades, todo apunta a un colapso súbito en la generación de energía, posiblemente en una planta solar del suroeste español que causó un descenso crítico en la frecuencia de la red eléctrica (de 50 a 49 Hz). Como reacción automática, varias centrales se desconectaron para protegerse. Resultado: blackout total. A pesar del caos, la población reaccionó con serenidad, destacando actos de solidaridad entre vecinos y voluntarios.

Aunque las investigaciones continúan, las autoridades han descartado un ciberataque o fenómeno climático. La hipótesis más sólida apunta a una pérdida repentina de generación eléctrica en el suroeste de España, probablemente relacionada con fallas en plantas solares. Esta caída provocó una alteración crítica en la frecuencia de la red eléctrica europea, desatando un efecto dominó que desconectó múltiples centrales como medida de seguridad.

A pesar del apagón, la gente se las ingenió para mantenerse informada:

Aunque muchas antenas de telefonía colapsaron por el corte de energía, algunas personas lograron conectarse brevemente mediante datos móviles, sobre todo en zonas donde había generadores o cobertura de emergencia. En grupos de WhatsApp, Telegram y X (antes Twitter), se compartieron videos, rumores, consejos y actualizaciones en tiempo real.

En zonas rurales o entre personas mayores, la radio tradicional fue clave. Muchas emisoras locales siguieron transmitiendo usando generadores. La radio volvió a ser, como en viejos tiempos, una fuente confiable de información en medio del caos.

El restablecimiento completo del servicio se logró durante la madrugada del 29 de abril, pero el impacto del apagón ha dejado una clara lección: la transición energética debe ir acompañada de una infraestructura sólida y sistemas de respaldo eficaces para garantizar la seguridad energética del continente.

@mevalemova

Y después de muchas horas, vuelve la luz a Madrid #apagon #madrid #españa #electricidad #luz #spain (For licensing or usage, contact: licensing@viralhog.com)

♬ original sound – Valeria Mova

¿Recibiste la alerta sísmica en tu celular durante el #PrimerSimulacroNacional2025?

Durante el simulacro nacional de sismo del 29 de abril de 2025, se activó la alerta sísmica en teléfonos celulares compatibles dentro de la Ciudad de México.

La alerta apareció en pantalla completa con el mensaje «ESTE ES UN SIMULACRO», acompañada de sonido y vibración, permitiendo una notificación inmediata y clara para millones de usuarios.

Requisitos para recibir la alerta sísmica en tu celular

Para que el mensaje de alerta sísmica llegue correctamente, tu teléfono debe cumplir con lo siguiente:

  • Estar encendido y conectado a una red móvil (2G, 3G, 4G o 5G).
  • Tener el sistema operativo actualizado y sin modificaciones (no root, no jailbreak).
  • No requiere saldo ni conexión a datos móviles.
  • No tiene ningún costo para el usuario.
  • Disponible únicamente en la CDMX durante esta prueba.

¿Cómo funciona el sistema de alerta sísmica en celulares?

Este sistema usa la tecnología Cell Broadcast, que permite enviar mensajes de emergencia directamente desde las torres de telefonía móvil, sin necesidad de instalar apps ni usar internet.

  • Compatible con Android 11 o superior y iOS 15.6 o superior.
  • Funciona con las alertas gubernamentales activadas en el dispositivo.
  • No puede ser bloqueada ni ignorada por el usuario.
  • Llega en tiempo real a todos los teléfonos dentro del área de cobertura.

El objetivo de este ejercicio fue fortalecer la cultura de prevención y la preparación ante emergencias sísmicas. La participación ciudadana es esencial para mejorar la respuesta ante desastres y salvar vidas.

Recomendamos mantener actualizado tu plan familiar de protección civil y seguir informándote a través de fuentes oficiales.

Más información oficial:
https://preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025

MONOPOLY IBIZA y MONOPOLY PACHA: Compra los mejores clubs electrónicos de la Isla.

Ibiza no solo es famosa por sus playas, fiestas y atardeceres: ahora también tiene su propio espacio en uno de los juegos de mesa más populares del mundo. Monopoly Ibiza es una edición especial que celebra la esencia de la isla y promete ser el nuevo objeto de deseo para coleccionistas, turistas y amantes de los juegos. Los jugadores podrán adquirir playas icónicas, puertos, discotecas legendarias y otros lugares emblemáticos de Ibiza.

El tablero de Monopoly Ibiza rinde homenaje a los rincones más reconocidos y queridos de la isla.

Esta edición forma parte de una colección internacional donde Monopoly ha rendido homenaje a diferentes ciudades y destinos turísticos alrededor del mundo, como Nueva York, París, Dubái y Barcelona.

Existen dos versiones de Monopoly Ibiza:

  1. Monopoly Ibiza (Edición Clásica): Esta versión es la más popular y está enfocada en representar los lugares más emblemáticos de la isla. Los jugadores pueden comprar propiedades como Pacha Ibiza, Amnesia, y Playa d’en Bossa, mientras se sumergen en la atmósfera de la isla con sus vibrantes fiestas y la vida nocturna única de Ibiza.
  2. Monopoly Ibiza (Edición Deluxe/Especial): Esta es una versión de lujo o más exclusiva que ofrece una experiencia premium. Con piezas de alta calidad y un diseño mejorado, esta edición puede presentar más detalles sobre las propiedades y ofrecer una experiencia de juego más sofisticada.

Pero Monopoly no se detiene en Ibiza. También existe una edición especial de Monopoly Pacha, que rinde homenaje a la icónica discoteca y su cultura mundialmente reconocida. Esta edición captura el espíritu de la vida nocturna y la música electrónica, llevando a los jugadores a ser dueños de los lugares más legendarios del mundo del entretenimiento.

¿Dónde comprar Monopoly Ibiza y Monopoly Pacha?

Monopoly Ibiza ya está disponible en tiendas especializadas, jugueterías y plataformas online como Amazon. También puede encontrarse en algunas tiendas de souvenirs de la isla, especialmente en Ibiza ciudad y San Antonio. Monopoly Pacha también está disponible en tiendas y plataformas online, convirtiéndose en el regalo perfecto para quienes aman tanto la isla como el mundo de la música electrónica.

Planes imperdibles para disfrutar la última semana de abril 2025

Si este fin de semana no sabes que hacer te recomendamos lo siguiente:

Actividades culturales:

  1. Día Internacional de la Danza en el CENART.
  2. Exposición fotográfica ¨”La Mirada Escencial” en el Centro de la Imagen.

Conciertos:

  1. El día sábado 26 de Abril se presentará Katy Perry con su última presentación en la Ciudad de México 
  2. Sábado y Domingo se presentará el espectáculo MAYHEM, concierto de Lady Gaga.

Con los más pequeños:

En esta ocasión el día del niño cada vez esta más cerca y si te gustaría adelantar el festejo de los más pequeños, habrán las siguientes actividades:

  1. Hot Wheels City Experience hasta el día 27 de Abril.
  2. Día del Niño en el Zócalo : Contarán con tirolesa, dinosaurios, talleres y se proyectará la película “Flow” al aire libre.

Para cerrar con broche de oro no olvides traer a los más pequeños a un día en cabina en Beat 100.9, el rango de edad es de los 9 a los 14 años, recuerda que puedes registrarlos antes del 28 de abril en el siguiente link: https://beatdigital.mx/beat-kids-este-30-de-abril-se-locutor-por-un-dia/

Nota: Eliot Silva

James Hype en Harvard: Cómo un DJ Sin Título Terminó Educando a los Más Brillantes.

Desde los clubs hasta las aulas de Harvard, James Hype dejó claro que el éxito no sigue una ruta única ni tradicional. En una charla íntima, el DJ y productor británico compartió con los estudiantes de la universidad más prestigiosa del mundo no solo sus técnicas detrás de los decks, sino también su historia de vida, marcada por desafíos, aprendizajes y reinvención.

“Nunca fui a la universidad, y ahora estoy aquí en Harvard”.

Durante su presentación, el DJ habló de su despegue en 2017, cuando su música lo catapultó al reconocimiento internacional. El contrato con Warner Music y el anticipo que jamás imaginó recibir marcaron un punto de inflexión en su vida. 

Sin embargo, dejó claro que el éxito tiene un costo: más de 160 presentaciones al año, noches sin dormir, vuelos baratos y la constante presión de rendir. “La salud mental importa”, subrayó, aludiendo al lado menos glamoroso de la fama.

Hype también compartió su perspectiva sobre el proceso creativo, subrayando la importancia de encontrar un sonido único. Destacó cómo las redes sociales han sido clave en su ascenso, permitiéndole conectar con audiencias globales y construir una comunidad sólida más allá de las plataformas musicales.

Mientras más visible eres, más críticas llegan. La clave está en amplificar tu voz, no en responder a cada comentario.”

“Pensaba que Harvard era solo para gente rica e inteligente, pero lo que vi fue gente excepcional”, dijo con admiración. Reconoció sentirse motivado por ellos tanto como ellos lo estaban por él.

James habló de su primer contacto con la música, cuando a los 9 años descubrió un mezclador en una feria de la iglesia, y cómo ese momento sembró una semilla que años después germinaría en clubes, festivales y estudios de grabación. Compartió la evolución de su estilo, los bloqueos creativos, y la eterna búsqueda de autenticidad.

Puedes ver la masterclass completa aquí

Beatport Awards 2025: Estos son los nombres que están revolucionando la música electrónica.

Nominaciones Beatport Awards 2025

Los Beatport Awards celebran lo mejor de la música electrónica a nivel mundial, destacando la innovación, diversidad y creatividad de la escena dance. Tras su exitoso regreso en 2024, la ceremonia se llevará a cabo el 24 de abril de 2025 durante el International Music Summit (IMS) en Ibiza, en el Agroturismo ATZARÓ.

Con categorías que abarcan desde techno, house y trance hasta bass, los premios reconocen a los artistas, sellos y eventos que han marcado el año.

Nominados destacados 2025:

Festival del Año:
Tomorrowland · Piano People · Lost Village · Dekmantel · Movement Detroit

Mejor DJ Nuevo:
Shamiso · Kwamzy · Kia · Sister Zo · Kiimi

Productor del Año:
Carlita · Cinthie · Vigro Deep · Sara Landry · PAWSA

Mejor Actuación en Vivo:
ELKKA · Jersey · Barry Can’t Swim · Chase & Status · Eli Minus

Mejor DJ Mix:
Charlotte de Witte · VTSS b2b KI/K · Marlon Hoffstadt b2b Malugi · DBN Gogo · Chris Stussy

Artista a Seguir:
Hamdi · Musclecars · Salute · GiGi FM · Rosey Gold

Sello Emergente:
Wigs · TraTraTrax · ARTCORE Records · Slash · Mama Told Ya

Sello del Año (Hype):
Mood Child · Cafe De Anatolia · EXTATIC Records · Black Lizard · Make The Girls Dance

Otros premios:

  • Tema más vendido
  • Artista más vendido
  • Mejor remix del año

People’s Choice Award:
¡Tu voto cuenta! Elige tu artista, productor o sello favorito.

Social Impact Award:
Reconoce iniciativas que promueven la inclusión, diversidad e impacto social a través de la música electrónica.

Los ganadores se anunciarán el 25 de abril de 2025.

Beat Tech | ¿El inicio del fin? Bots crean su propio mundo sin ayuda humana y funciona mejor que el nuestro.

Minecraft, el nuevo Vaticano de la IA: mil inteligencias artificiales fundan su civilización y no necesitan humanos (gracias a Dios).

Mientras tú peleas con tu jefe por el Excel que no se guarda, en algún rincón de un servidor de Minecraft, mil agentes de inteligencia artificial decidieron que ya fue suficiente de esperar a la humanidad… y fundaron su propia civilización.

la empresa californiana Altera (que suena más a nombre de secta que a empresa tech) soltó 1,000 IAs dentro de Minecraft. Sin humanos, sin reglas impuestas, sin tutoriales de YouTube. Y como buenos agentes sin traumas ni deudas, estos simpáticos bots se organizaron mejor que cualquier gobierno latinoamericano.

¿El resultado? Una sociedad autónoma con su propio sistema político, una economía funcional (con trueque, no criptos, porque hasta la IA tiene dignidad), y costumbres culturales. Ah sí, también construyeron infraestructura. Nosotros no podemos ni con el metro.

Los investigadores (esos sí humanos) quedaron más sorprendidos que el SAT cuando alguien declara todo. Los agentes diseñaron normas sociales, se dividieron el trabajo como en una cooperativa de hippies digitales, y se repartieron liderazgo sin campañas sucias ni debates eternos. Una democracia sin X. Qué locura.

Entre lo más perturbador, pero también interesante: surgieron expresiones culturales únicas. O sea que los bots, además de eficientes, son creativos. Van a terminar escribiendo poemas, haciendo TikToks… y probablemente, despidiéndonos.

Este experimento es como el “Big Bang” digital pero sin Adán ni Eva (ni Apple). Es una prueba de que la IA ya no solo está aprendiendo de nosotros, sino que está empezando a preguntarse si nos necesita. Spoiler: no.

Así que la próxima vez que veas a tu tostadora mirarte raro, no la ignores. Tal vez ya está organizando su sindicato con tu microondas.

Nota: Wallace

Se activa Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), luego de que a las 15:00 horas se registrara una concentración máxima de 164 ppb en la estación de monitoreo UAM Xochimilco.

La activación responde a las condiciones atmosféricas desfavorables causadas por un sistema de alta presión estacionado sobre el centro del país, que ha persistido durante tres días. Este fenómeno ha provocado una atmósfera estable, alta radiación solar, temperaturas entre 28 y 29 °C, y vientos débiles, favoreciendo la acumulación de contaminantes.

Medidas para la población

La CAMe hizo un llamado a la población para seguir estas recomendaciones y reducir la exposición al ozono, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas:

  • Evitar actividades al aire libre, especialmente ejercicio, eventos culturales, recreativos o masivos.
  • No fumar en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados mediante la app “Aire”, el sitio web aire.cdmx.gob.mx, en X @Aire_CDMX, o al teléfono 5552789931 ext. 1.

Recomendaciones para reducir emisiones

  • Fomentar el trabajo remoto y preferir trámites en línea.
  • Evitar el uso de productos con solventes.
  • Cargar gasolina fuera del horario pico (después de las 18:00 y antes de las 10:00).
  • Reducir el uso de gas doméstico y acortar el tiempo en la ducha.
  • Revisar posibles fugas de gas en el hogar.

Restricciones vehiculares para el jueves 24 de abril

Entre las 5:00 y las 22:00 horas no podrán circular:

  1. Vehículos con holograma 2.
  2. Vehículos con holograma 1 y terminación de placa 1, 2, 3, 5, 7 o 9.
  3. Vehículos con holograma 0 y 00, engomado verde, placas terminadas en 1 o 2.
  4. Vehículos sin holograma (antiguos, foráneos, demostración, nuevos, turísticos).
  5. El 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, terminación NON.
  6. Vehículos de carga local o federal de 6:00 a 10:00 horas (salvo los autorizados).
  7. Taxis con cualquier holograma mencionados en los puntos anteriores, de 10:00 a 22:00 horas.

La CAMe exhorta a la ciudadanía a colaborar con estas medidas para proteger la salud de la población y contribuir a la reducción de contaminantes en la atmósfera.

Deadmau5 en Coachella: ¿el crítico de DJs se convirtió en lo que juró destruir?

Deadmau5: el sheriff de la escena electrónica, el justiciero digital, el que se la vive tuiteando contra medio mundo y llamando “payasos” a otros DJs. Pero este fin de semana, en pleno Coachella, el ratón más ácido del EDM demostró que el primero en escupir para arriba es él mismo.

El canadiense, famoso por repartir hate como si fueran flyers de rave noventero, subió al escenario con más alcohol que beats en el sistema. Su presentación, lejos de ser un viaje sonoro, fue una colección de tropiezos, mezclas erráticas y energía tan dispareja que ni el mismísimo David Guetta con jetlag se atrevería a firmar. ¿Lo peor? Lo hizo en uno de los festivales más vistos del mundo.

Después de su desliz, como todo buen rockstar venido a menos, soltó la clásica disculpa en redes: que sí, que estaba “pasado de copas”, que no fue profesional, que se siente mal, y que ojalá el universo lo perdone (o por lo menos el algoritmo). Pero hey, ¿no es este el mismo Deadmau5 que se ha pasado años criticando a artistas como Marshmello, Steve Aoki o Avicii por ser “productos”? ¿El mismo que se ofende si alguien pone un confeti mal lanzado?

Irónico, ¿no? El DJ que más se queja del circo del EDM, terminó protagonizando uno. Solo que esta vez, el payaso no traía casco de ratón… traía al ratón haciendo heces sobre el escenario.

Nota: Wallace

Día Mundial de la Tierra: Hábitos Verdes que Puedes Incorporar a Tu Vida Diaria.

El Día Mundial de la Tierra nos recuerda que, aunque el planeta es increíblemente resiliente, también es vulnerable. Cada acción cuenta cuando se trata de cuidar nuestro hogar común. Aquí te dejamos algunos tips fáciles que puedes empezar a implementar hoy mismo para hacer tu parte en la protección del medio ambiente.

1. Reduce, Reutiliza, Recicla

  • Reduce tu consumo de productos de un solo uso. Elige bolsas reutilizables, botellas de agua reciclables y utensilios duraderos.
  • Reutiliza lo que puedas antes de desecharlo. Un objeto puede tener una segunda vida si lo reparas o lo usas de una manera creativa.
  • Recicla de manera adecuada. Asegúrate de separar los materiales reciclables (plástico, papel, vidrio, etc.) y llevarlos al punto de reciclaje más cercano.

2. Ahorra Energía y Agua

  • Apaga las luces cuando no las necesites y desconecta los electrodomésticos que no estés usando. Considera el uso de bombillas LED, que consumen menos energía.
  • Instala dispositivos de ahorro de agua como grifos y duchas de bajo consumo. Además, recuerda no dejar el agua corriendo innecesariamente.

3. Transporte Sostenible

  • Si es posible, usa transporte público, camina o anda en bicicleta. Si necesitas un auto, considera elegir uno eléctrico o híbrido.
  • Carpooling o compartir el coche con otras personas, es una excelente manera de reducir las emisiones de carbono.

4. Cuida el Paisaje

  • Los árboles son esenciales para absorber dióxido de carbono, producir oxígeno y proporcionar hábitats para la fauna. Plantar un árbol o participar en una campaña de reforestación es una acción poderosa.
  • Cuida las áreas verdes cerca de ti, mantén los parques limpios y apoya iniciativas de jardinería ecológica.

5. Productos Ecológicos y Locales

  • Compra productos orgánicos siempre que sea posible, ya que su producción tiene menos impacto en el medio ambiente. Los productos locales también ayudan a reducir las emisiones de CO2 derivadas del transporte de mercancías.
  • Evita el desperdicio de alimentos, compra lo necesario y aprovecha las sobras de manera creativa.

6. Reduce el Uso de Plásticos

  • El plástico es uno de los contaminantes más persistentes del planeta. Opta por alternativas como el vidrio, metal o materiales biodegradables.
  • Evita los plásticos de un solo uso y busca productos con empaques reciclables o sin empaque.

7. Promueve el Consumo Responsable

  • Compra con conciencia. Piensa en el ciclo de vida del producto y en su impacto ambiental. Elige marcas que se comprometan con la sostenibilidad.
  • Rechaza el fast fashion y apuesta por prendas duraderas y de buena calidad. Reutiliza ropa o intercambia prendas que ya no uses con tus amigos o en bazares.

8. Involúcrate en Iniciativas Locales

  • Participa en actividades comunitarias como limpiezas de playas o parques, y apoya a las organizaciones que trabajan para proteger el medio ambiente.

Recuerda: Pequeñas acciones diarias pueden tener un gran impacto. Al adoptar hábitos más sostenibles, no solo estás ayudando a cuidar el planeta, sino que también estás contribuyendo a un futuro más saludable y equitativo para todos.

¡Cada gesto cuenta! 🌍💚