RUAC para mascotas: Así puedes tramitarlo en la CDMX

El CURP para los animales de compañía, que en realidad se llama RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) y tiene el objetivo poder identificar a tu perro o gato en caso de que se pierda, sufra un accidente o si alguien lo maltrata.

Nuestros perrhijos y gathijos son parte fundamental de las familias mexicanas y se han vuelto en aliados indispensables para las personas que pasan largas jornadas de trabajo en casa sin acompañantes humanos. 

Para darles la protección, la Ciudad de México generó el Registro Único de Animales de Compañía, una especie de CURP para mascotas.

¿Qué es el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC)?

El RUAC es un registro en el cual se podrá poner la información de identificación de los animales de compañía de las personas físicas o morales de la capital mexicana. Según la página del Gobierno de la CDMX, “el registro se apoyará de todas las instancias de Gobierno que manejen datos de animales de compañía, aplicándose la legislación en materia de protección de datos personales”.

¿Para qué sacar el RUAC de tu mascota? 

La idea de este registro es darle a los capitalinos un registro legal que demuestre que son los dueños de sus animales de compañía. 

Como explica la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, esta herramienta te ayudaría a identificar a tu lomito en caso de que se extraviara, si sufre un accidente o una persona lo maltrata.

¿Cómo sacar el RUAC para tu mascota? 

  1. El trámite es gratuito y puede hacerse por internet.
  2. Debes entrar a la página oficial https://www.ruac.cdmx.gob.mx/
  3. Registrar los datos de tu lomito o mascota.
  4. La página generará la clave única de tu animalito. 
  5. Podrás modificar los datos en la misma plataforma si así lo necesitas.

¡Espadas y Hechizos te esperan en el Ex Convento del Desierto de los Leones!

¡Magno Festival Medieval de Primavera 2024 en Kamelot, el Castillo del Rey! Con más de 150 talentosos artistas en escena y 17 años de excelencia, este evento interactivo es un viaje a través de la época medieval que cautivará a toda la familia.

Descubre un universo donde el arte, la cultura y el deporte se fusionan, desde danzas fascinantes hasta emocionantes combates, pasando por música en vivo, teatro, arte circense, artes marciales, cetrería y ¡bodas medievales!, cada rincón de Kamelot te transportará a un mundo de realeza, caballeros y doncellas.

Lugar: Ex Convento Desierto de los Leones, Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México.

Fecha: Domingo 26 de Marzo.

Además, disfruta de un mercado medieval repleto de delicias gastronómicas, artesanías auténticas y una atmósfera mística que te dejará sin aliento.

Visita la página web para más información:

https://www.kamelotelcastillodelrey.com/inicio

¡Donde está la magia esta Kamelot El Castillo del Rey!

¡Murciélagos toman sus vacaciones en CDMX!

Únete a la celebración de la vida de los murciélagos en el Bosque de Chapultepec.

Desde 2022, el Festival del Bosque ha sido un tributo a la diversidad de la vida, resaltando la importancia de los seres vivos en nuestro entorno. Este año la edición se llama “QUIRÓPTERA”, del 28 al 31 de marzo de 2024, nos centramos en los Quirópteros, una colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente, el Bosque de Chapultepec y respaldado por el Instituto de Ecología de la UNAM, liderado por el Dr. Rodrigo Medellín.

A través de diversas actividades culturales, educativas y artísticas, como exposiciones fotográficas, esculturas de mega murciélagos, teatro, música, talleres y conferencias, exploraremos las fascinantes características y beneficios de los murciélagos en nuestra vida cotidiana.

Actividades:

-Photo Opportunity dónde hay 6 esculturas de mega murciélagos representativas de la biodiversidad que hay en México.

-1 puerta monumental alusiva a la polinización que realizan algunas especies de estos animales.

-3 exposiciones fotográficas sobre la diversidad de murciélagos en el Bosque de Chapultepec, la Ciudad de México y el mundo.

-Obras de teatro y conciertos temáticos.

-Talleres educativos para niños y adultos sobre la importancia de la polinización y otras funciones ecosistémicas de estos animales.

-Conferencias impartidas por expertos en murciélagos y conservación.

Ve todas las actividades en el siguiente enlace:

https://festivaldelbosque.com/wp-content/uploads/2024/03/Carteleras.pdf

FOTOS: Esto es lo más bonito que verás hoy

Viajar con perros en avión puede ser una experiencia emocionante tanto para ti como para tu mascota, pero requiere una planificación cuidadosa para garantizar su seguridad y comodidad. Antes de embarcar en tu aventura, es importante investigar las políticas de la aerolínea y preparar adecuadamente a tu perro para el vuelo.

¡Ve está hermosa secuencia de fotos!

¡Cuida y ama a tu lomito!

Florence, el primer tiburón vegetariano

El primer tiburón vegetariano, es una hembra de casi dos metros de largo y su caso ha llamado la atención de biólogos y especialistas de todo el mundo. Los tiburones son grandes depredadores que se alimentan de animales acuáticos y hasta han llegado a atacar a los humanos, sin embargo, este tiburón es vegetariano.

Aunque usted no lo crea se trata de un tiburón nodriza, Ginglymostoma cirratum, una especie que suele habitar los mares tropicales de América Central y que puede llegar a medir más de cuatro metros de longitud. Pero, esta tiburona, hace tres años apareció en las portadas de algunos medios de comunicación especializados al sobrevivir a una complicada y pionera cirugía fuera del agua.

Florence, como se le conoce al escualo, se tragó un anzuelo que quedó fuertemente enganchado a su mandíbula. Inesperadamente, después de la cirugía, Florence comenzó a despreciar cualquier tipo de carne, siendo cabezas de lechuga y diversos vegetales sus únicos alimentos.

¿Florecen no es el único?

Ahora la comunidad científica ha encontrado algo curioso, algunos tiburones se están alimentando de una gran cantidad de pasto marino. Se trata de la especie de tiburones conocidos como Bonetes del Pacífico. 

El pasto marino se ha convertido en una importante parte de la dieta de estos tiburones, pero los expertos no están seguros de porqué lo están haciendo.

Una nueva investigación ha revelado que las hierbas marinas pueden representar más del  50% de la dieta de un tiburón bonete, aunque por el momento pareciera que la especie se alimenta de hierbas marinas mientras se alimentan de otras presas, es decir que intentando atrapar otras especies animales, ingiere también parte de pasto marino. Según los expertos, aún si se trata de algo casual, es una gran cantidad de pasto y deben procesarlo de alguna manera.

Según los expertos, para ser considerados omnívoros, los animales deben tener el valor nutricional o la energía de las plantas que consumen. Sin embargo, en el caso de los tiburones bonete del Pacífico, no se ha podido saber qué propósito hay detrás del consumo de este alimento.

La Unión Europea prohibirá el plástico en cafeterías

A partir de 2030, en cafeterías y restaurantes de 27 países europeos se prohibirá el uso de envases de plástico de un solo uso.

La medida contó con un borrador aprobado el 4 de marzo por la Unión Europea (UE) y busca reducir la eliminación masiva de plástico.

Según Le Monde, el objetivo es garantizar reducciones adicionales del 10% de aquí a 2035 y del 15% de aquí a 2040. Para convertirse en ley, el texto aún necesita la aprobación formal de los estados miembros y del parlamento.

La prohibición también se aplicará a los envases desechables de frutas y verduras frescas sin procesar, a las porciones individuales de condimentos y a los productos de higiene personal en miniatura.

Los restaurantes y cafeterías deberán garantizar que al menos el 10% de los envases utilizados en los alimentos y bebidas que no se consumirán en los establecimientos sean reutilizables.

Esta es solo una de las acciones sostenibles que la Unión Europea ha estado implementando como parte del Pacto Verde, junto con medidas que también buscan contener el cambio climático.

“Hacemos un llamado a todos los sectores industriales, a los países de la UE y a los consumidores para que desempeñen su papel en la lucha contra el exceso de embalaje”, dijo Frederique Ries, legisladora belga de la UE que presentó el texto al parlamento.

¿Crees que esta medida ayude a reducir realmente los desechos de plástico en Europa?

Controversia en el Mundo de la Moda por Desfile de AVAVAV

En un giro sorprendente en la industria de la moda, el desfile de AVAVAV ha generado una polémica única al incorporar una dinámica inusual. En lugar de los tradicionales confeti o pétalos, los espectadores lanzaron basura a las modelos mientras caminaban por la pasarela.

Este acto, que pretende desafiar las normas establecidas, ha generado un intenso debate sobre los límites entre la creatividad y la controversia en la moda. Algunos ven esta iniciativa como una forma audaz de destacar el impacto ambiental de la industria, mientras que otros la consideran una medida extrema que cruza límites éticos.

AVAVAV, conocida por su enfoque vanguardista, ha mantenido el silencio sobre la dinámica del desfile, dejando a la audiencia en espera de una declaración oficial. La provocadora elección del lanzamiento de basura sin duda ha puesto a la marca en el centro de la conversación y plantea cuestionamientos sobre el papel de la moda en la promoción del diálogo social.

¿Qué opinas acerca de estas dinámicas?

VIDEO: Perro sobrevive al ataque de un puma en California

La cámara de vigilancia de una residencia en California captó el momento en que el perro de una familia fue atacado por un puma. La mascota sobrevivió pese a las heridas.

En La Verne (California), un perro mascota de tres años, identificado como Holly Jolly, un Schnauzer Gigantesobrevivió a un ataque por parte de un puma en el patio trasero de una casa suburbana.

El ataque tuvo lugar alrededor de las 21:00 del sábado mientras Holly Jolly realizaba su rutina nocturna antes de acostarse. El puma embistió al perro repentinamente mientras olfateaba en el patio, derribándolo con la boca.

Posteriormente, las cámaras de seguridad captaron al puma regresando al patio trasero 20 minutos después del ataque, oliendo el collar del perro que había quedado atrás en la lucha.

El estado actual de Holly Jolly es de recuperación, y se ha compartido un vídeo del ataque para aumentar la conciencia sobre la presencia del puma en la zona residencial de La Verne.

Descubren solución para que los perros viajen en transporte público

La norma oficial en el transporte público en muchos países establece que no se permitirá la entrada con animales de compañía.

En el metro de Nueva York, se estableció que: “Nadie podrá transportar ningún animal en ningún medio de transporte público a menos que esté contenido en un contenedor”.

Entonces, los pasajeros encontraron la solución para pasar al metro con sus perrhijos y decidieron colocar a sus cachorros de forma segura dentro de bolsas de todas las formas y tamaños para seguir con la normativa.

¡Mira que bonita solución!

Salvan a la jirafa Benito

Después de casi 9 meses de vivir en un clima extremo y gracias a una intensa campaña de grupos ecologistas que temían por su vida, la jirafa salió el domingo por la noche de Ciudad Juárez.

Benito vivía en un pequeño zoológico en medio de un clima extremo, tanto en invierno como en verano. En ocasiones se podía ver al animal agachado en busca de una pequeña sombra, la cual no hizo mucho por protegerlo del sol, la lluvia o el granizo.

Después de casi 9 meses de vivir en un clima extremo y gracias a una intensa campaña de grupos ecologistas que temían por su vida, la jirafa salió el domingo por la noche de Ciudad Juárez rumbo a Pubela, al Africam Safari.

A Benito, un macho de 4 años de edad, le esperan unos 2.000 kilómetros y unas 50 horas de viaje a su destino, pero de acuerdo a la informaciómn recabada, Benito viaja comodo durante el trayeco en un remolque especialmente diseñado para él.

¡Te queremos Benito!