Rescatan a chimpancé de laboratorio

Este chimpancé de 28 años estaba absolutamente asombrado cuando salió y vio el cielo por primera vez en la historia. Había sobrevivido a un laboratorio de investigación en Nueva York, donde los animales eran mantenidos en jaulas pequeñas.

Vanilla es el nombre de la chimpancé que ha maravillado a las redes sociales al ser la protagonista del video en donde se puede ver la forma en que afrontó por primera vez el salir a un campo abierto.

Posteriormente, la organización Save the Chimps mostró imágenes de como la chimpancé comenzó a acoplarse con el resto de la familia en el santuario y caminó por largos ratos en el campo y en el pasto del lugar protegido al ser todo nuevo para ella.

¡No al maltrato animal!

Aumenta población de cacomixtles en CDMX

De acuerdo con especialistas de la UNAM, los cacomixtles aumentan su población en la Ciudad de México. ¡El pequeño prehispánico reconquista su hábitat!

Los cacomixtles es un pequeño y tímido animal nocturno que guarda cierto parecido con los felinos, pero que sorprendentemente no tiene relación alguna con ellos. Su principal parentesco es con los coatíes. En México existen dos variantes, el Bassariscus astutus y el Bassariscus sumichrasti. Su peso aproximado es de 1.5 kilogramos y con todo y cola mide un máximo de un metro.

Aunque son difíciles de visualizar, pues son de hábitos nocturnos, tímidos, solitarios y sigilosos, los cacomixtles han sido habitantes del Valle de México desde épocas prehispánicas. De hecho, su nombre proviene del náhuatl Tlacomiztli, que significa “mitad felino”.

Los especialistas aseguran que no se espera un impacto negativo en el aumento de la población de cacomixtles, pues se trata de una especie oriunda y poco agresiva. 

¡Si los ves no los maltrates, es fauna endémica de nuestro país!

Gladis y sus orcas potencian ‘rebelión’ contra yates

Los avistamientos y ataques de orcas a embarcaciones en el Estrecho de Gibraltar y la costa de Portugal están aumentado y ocurren prácticamente a diario, de acuerdo con datos del portal orcas.pt.

Según un mapa interactivo publicado en este sitio web por Rui Alves, en lo que va del mes de junio han ocurrido un total de 22 avistamientos y ataques en la zona donde habita Gladis, la orca que aparentemente enseña a otras ballenas a vengarse de los humanos que viajan en veleros, debido a un trauma que adquirió “por culpa de algunos pesqueros que la maltrataron”.

Recientemente, dos tripulantes de un barco llamado Take It Easy necesitaron de la asistencia de efectivos de Salvamento Marítimo después de que su embarcación se quedase sin timón tras sufrir un golpe debido a una interacción con un grupo de orcas en aguas de Barbate (Cádiz).

Pato escapa del lago de Chapultepec 

Personal de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo informó que la noche del 20 de junio localizaron a un pato intentando ingresar a la estación Chapultepec del Metro de la CDMX.

La inusitada escena fue mostrada por la dependencia a través de un mensaje en Twitter, en donde detallaron que el animal sería regresado a su hábitat en uno de los lagos del bosque.

A través de la misma red social, el Bosque de Chapultepec confirmó que el pato ya estaba con ellos, sano y salvo.

Ola de calor por el Fenómeno de ‘El Niño’

Quizá este sea el primer verano que marcará la historia de las olas de calor venideras. Desde que inició junio, y en los próximos 15 días, el calor se irá incrementando poco a poco según científicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en una conferencia de prensa, donde un grupo de expertos en clima señalaron que los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México debido al cambio climático.

“La que se vive actualmente en el territorio mexicano durará 15 días (más) y, a partir del 1 de julio, podría registrarse otra“, informaron los científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. De hecho se registrarán temperaturas mayores a 30 grados y la temperatura media mayor será de 24 grados centígrados, para el caso de la Ciudad de México.

¿Qué es el Fenómeno El Niño?

El Niño es un evento natural caracterizado por el movimiento de las temperaturas en el Océano Pacífico central y oriental hacia el este, empujando el agua menos cálida hacia el oeste.

Este fenómeno continuará en el hemisferio norte hasta el invierno, con más del 80% de probabilidad de que estas se fortalezcan de noviembre 2023 a enero 2024. El efecto de El Niño da como resultado climas más secos y cálidos que en los veranos de La Niña, lo que generalmente conduce a sequías graves, además de la pérdida de bosques por incendios forestales.

VIDEO: Aparecen muertos miles de peces en Texas

Miles de peces muertos aparecieron a lo largo de una playa de la costa del Golfo de Texas. Imágenes publicadas en redes sociales muestran cómo cientos de cadáveres putrefactos de estos peces se acumularon en las orillas de la playa de Quintana Beach.

En un comunicado del Equipo de Muertes y Derrames de Parques y Vida Silvestre de Texas y los funcionarios del parque, señaló que: La muerte de miles de peces fue “causada por falta de oxígeno en el agua”, esto porque estar el agua tibia, ya que no puede contener tanto oxígeno como el agua fría.

Especialistas funcionarios del parque señalaron que cuando la temperatura del agua sube por encima de los 70 grados Fahrenheit, “se vuelve difícil para esta especie recibir suficiente oxígeno para sobrevivir”.

Graban al único panda gigante albino del mundo 

Es el primer y único panda albino del mundo. La Reserva Natural Nacional Wolong en la provincia de Sichuan ha publicado varias imágenes del extraordinario panda de color completamente blanco, que se han convertido en fotos/vídeos virales en las redes sociales en poco tiempo por todos los entusiastas de la naturaleza que hay en el mundo.

Afortunadamente, este raro ejemplar pasó junto a una cámara de campo sensible al movimiento en las montañas de China, en la región protegida de Sichuan que alberga aproximadamente 150 pandas gigantes, pudiendo obtener nuevas instantáneas del panda albino, que no se había observado desde 2019.

En estos momentos, el panda gigante albino debe tener unos cinco o seis años.

Reportan avistamiento de Vaquitas Marinas en México

Todo parece indicar que las medidas para proteger a la vaquita marina en las aguas de México por fin están surtiendo efecto. Y es que la organización Sea Shepherd celebró este miércoles la existencia de entre 10 y 13 ejemplares, lo que refleja el mayor éxito de conservación en tres décadas de esfuerzos.

Los datos de su último informe, incluso muestran la existencia de al menos dos crías recién nacidas, que ha sido avistada en dos estudios consecutivos.

Cabe mencionar que este mamífero muere en las redes de enmalle destinada a la pesca ilegal de totoaba en el alto Golfo de California; inclusive, impulsada por los cárteles del narcotrafico, pues se cotiza bastante bien en Asia, especialmente en China, para utilizar su vejiga en medicina tradicional.

Volcán Kilauea en erupción

A medida que los funcionarios estatales elevan el nivel de advertencia por la erupción del volcán Kilauea en Hawai, destacan una serie de lugares seguros para los miles de personas que se espera que acudan en masa al área para disfrutar de la magnífica vista.

El volcán comenzó a entrar en erupción antes del amanecer de este miércoles con un estallido de lava arrojado desde el interior del cráter Halemaʻumaʻu en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawai, hogar de dos de los volcanes más activos del mundo, Kilauea y Mauna Loa.

El volcán comenzó a entrar en erupción antes del amanecer de este miércoles con un estallido de lava arrojado desde el interior del cráter Halemaʻumaʻu en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawai, hogar de dos de los volcanes más activos del mundo, Kilauea y Mauna Loa.

La erupción del volcán Kīlauea se limita al Parque Nacional de los Volcanes de Hawai, y las autoridades dijeron que no hay indicios de que las áreas pobladas estén amenazadas.

Celebrando el Día Mundial de los Océanos

Cada 8 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de los Océanos, una ocasión para concienciar sobre la importancia de los océanos y tomar medidas para proteger y preservar estos vastos ecosistemas marinos.

Los océanos desempeñan un papel fundamental en nuestro planeta, proporcionando una gran variedad de recursos, regulando el clima y albergando una diversidad increíble de vida. Sin embargo, también se enfrentan a numerosas amenazas debido a la contaminación, la sobrepesca, el cambio climático y la degradación de los hábitats costeros.

Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra y son el hábitat de una amplia gama de especies, desde pequeños organismos hasta ballenas gigantes. Además de ser una fuente invaluable de biodiversidad, los océanos también generan una parte significativa del oxígeno que respiramos, actúan como sumideros de carbono y ayudan a regular el clima global. También desempeñan un papel esencial en la economía mundial, ya que ofrecen recursos como alimentos, medicinas, energía y oportunidades de empleo.

A pesar de su importancia, los océanos están bajo una creciente presión debido a la contaminación provocada por actividades humanas, como el vertido de desechos plásticos y sustancias químicas.

¡Protejamos juntos el corazón de nuestro planeta!