Europa prohibirá la venta de glitter y purpurina

Es momento de decirle adiós al glitter. La Comisión Europea aprobó nuevas medidas para restringir los microplásticos.

Las nuevas normas evitarán la liberación al medio ambiente de alrededor de medio millón de toneladas de microplásticos.

La Unión Europea califica como microplásticos “todas las partículas de polímeros sintéticos de menos de cinco milímetros que son orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación”.

Así que a partir de mediados de octubre, quedará prohibida la venta de productos como material de relleno granular utilizado en superficies deportivas artificiales, los cosméticos con brillantina (o glitter), productos con microperlas para exfoliación.

Tampoco podrán comercializarse la brillantina suelta, y los detergentes, suavizantes, fertilizantes, productos fitosanitarios, juguetes, medicamentos y dispositivos médicos que utilicen microplásticos.

La Comisión fijó el objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un 30% para 2030.

¿Crees que se logre el objetivo?

Puma invade casa y es atacado por los perros del hogar

La presencia del puma (Puma concolor) en Paraguay, el felino de mayor porte pero de Uruguay, fue discutida durante mucho tiempo, pero registros documentados de los últimos años muestran que no solo no está extinto sino que es posible que esté reapareciendo lentamente.

Un puma entró hace unas semanas a una vivienda y fue atacado por cinco perros en Santa Rosa del Aguaray, Paraguay. El felino había saltado un muro de 3 metros para ingresar, cuando entró fue interceptado por los canes.

Infelizmente, el puma murió horas después debido a las heridas provocadas por los perros.

Crean sistema de sonido para hacer hablar a los ríos

Las consecuencias de la contaminación de los ríos son graves y multifacéticas. La pérdida de biodiversidad acuática, la degradación de los ecosistemas fluviales y la destrucción de hábitats son algunas de las implicaciones ecológicas.

Además, la contaminación de los ríos tiene efectos directos en la salud humana, ya que puede contaminar el agua potable y afectar a la agricultura y la pesca, lo que afecta la seguridad alimentaria.

Para abordar este desafío ambiental, es necesario tomar medidas urgentes a nivel local, nacional e internacional. Una inicativa que ha llamado la atención, es la creación de un sistema de sonido con sensores de movimiento, el cual detecta cuando las personas tienen la intención de arrojar basura al Río Rímac en Perú.

Cuando las personas se acercan con su basura e intenciones de colocarla en el río, este les habla y les pide que por favor, no lo hagan. ¡Impresionante iniciativa!

¡Dale play al video!

Vuelven a avistar al tiburón más longevo del mundo

Científicos marinos se cruzaron con un tiburón de Groenlandia en la costa de Belice. Estos animales son conocidos por tener una esperanza de vida de entre 250 y 500 años, convirtiéndolos en los vertebrados más longevos del planeta.

Al ser un animal pocas veces visto, los investigadores pensaron que se trataba de un tiburón de seis branquias, un depredador muy común en aguas profundas. Pero tras fotografiarlo, confirmaron que tipo de especie era.

Los biólogos clasificaron esta experiencia como “sacada de tiempos prehistóricos”. Se estima que el tiburón nació en el año 1505, un año antes de la muerte de Cristóbal Colón.

Logran grabar a un delfín rosa en el Golfo de México

Los delfines rosados, también conocidos como Inia geoffrensis, son criaturas fascinantes que habitan en los ríos de América del Sur, especialmente en la cuenca del río Amazonas. Estos cetáceos son una especie única y emblemática que merece nuestra atención y protección debido a su belleza y singularidad.

Estos delfines al nacer son grises, pero con los años algunos van mutando de color. Estas especie habitualmente está en la zona del índico-pacífico, aunque cada vez es mas difícil encontrarlos porque están en peligro de extinción.

Quedan pocos delfines rosados en el mundo, y la tendencia es preocupante. En la reserva deMamirauá, Brasil, la población estudiada se ha reducido a la mitad en los últimos siete años. Se calculan sólo unos veinte casos.

Los pescadores cazan a los delfines y usan su carne como cebo para pescar siluros y también los atrapan accidentalmente en sus redes de enmalle.

¡Ojalá realicen actividades de conservación de esta especie!

Ovejas invaden invernadero y se comen casi 300 kilos de cannabis 

Los dueños de una gran plantación de cannabis medicinal en Grecia se llevaron una sorpresa luego de que un rebaño de ovejas devorara parte de su cultivo.

Estos animales se vieron afectados por la tormenta Daniel que arrasó con los pastos en la localidad de Almyros y provocó inundaciones y otros desastres en el Mediterráneo.

Sin otra opción, las ovejas entraron en un invernadero en busca de comida y refugio pero terminaron encontrando estas plantas de cannabis.

El propietario de la plantación, Yannis Bourounis, le dijo al portal TheNewspaper.gr que los animales habrían consumido cerca de 300 kilogramos de cannabis.

“No sé si reír o llorar. Tuvimos una fuerte ola de calor y perdimos mucha producción. Luego tuvimos las inundaciones, perdimos casi todo. Y ahora esto… El rebaño se metió en el invernadero y se comió lo que quedaba. Realmente no sé qué decir“, dijo.

El hombre también aseguró que las ovejas mostraron un comportamiento inusual tras ingerir el cannabis ya que “saltaban más alto que las cabras, algo que nunca ocurre”.

Se desconoce el estado de salud de las ovejas luego del incidente, pero hay que recordar que la ingestión indebida o accidental de cannabis por los animales puede provocar intoxicaciones y otros problemas.

Espectacular fenómeno “Fuego de San Telmo”

El fuego de San Telmo recibe su nombre en honor al santo de los marineros, quienes desde la antigüedad contaban haberlo visto.

Hoy se sabe que el fuego de San Telmo puede ser una advertencia de fuertes tormentas que, a su tiempo, generarían relámpagos reales.

Este fenómeno puede observarse cuando el campo eléctrico cercano a la superficie de los objetos adquiere intensidad. A menudo aparece en forma de penachos o moños violetas o verdosos claramente visibles por la noche.

Si bien las condiciones eléctricas que genera el fuego de San Telmo son las que se asocian a las tormentas, ese fenómeno también puede producirse en campos eléctricos provocados por nevadas intensas y viento fuerte sin que exista una tormenta, así como por aeronaves que vuelen a través de cenizas volcánicas.

Increíble video captura un calamar de cristal

El océano está lleno de criaturas enigmáticas. Si bien algunos son majestuosos como las ballenas, otros se describen mejor como hipnóticamente hermosos.

Uno de estos animales asombrosos es el calamar de cristal, el cual ha sido capturado visualmente por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Esta criatura, vista frente a las islas Semidi de Alaska, ha maravillado a los científicos marinos por su transparencia.

El calamar de cristal, o Taonius borealis, vive en la zona mesopelágica o crepuscular, un área que cubre entre aproximadamente 650 y 3300 pies debajo de la superficie. Dado que sólo el 1% de la luz incidente llega a esta región, es mayoritariamente oscura, lo que permite que las criaturas bioluminiscentes como el calamar de cristal brillen realmente.

El calamar de cristal en particular en este video fue visto durante la primera inmersión de la expedición Seascape Alaska 3 a una profundidad de 2300 pies. Además de ser una vista fascinante, está claro que la naturaleza ayudará a los científicos a comprender mejor su anatomía.

“El órgano rojo en el centro del calamar es su glándula digestiva, flanqueada a cada lado por dos órganos blancos en forma de media luna que son las branquias del calamar”, dice la NOAA“También son visibles debajo de cada ojo los fotóforos, que son órganos productores de luz. Se cree que los movimientos oculares que se muestran en el vídeo son el parpadeo del calamar”.

Si bien el calamar de cristal no es una criatura rara, ha sido difícil de observar debido a la naturaleza de su hábitat. “Este es un calamar bastante común en estas aguas, ¡pero las imágenes de primer plano capturadas aquí eran todo lo contrario!” añadió la NOAA.

Activista ambiental hace traje con toda la basura que produjo en un mes

Entender y visualizar cuánta basura producimos en un periodo determinado puede ser complicado para muchos, pero no para Rob Greenfield. Este activista ambiental mostró cómo se ve un solo mes de basura con un traje hecho de toda su basura de 30 días.

Este atuendo se compone de bolsas de plástico transparente, por lo que podemos ver todas las latas, envolturas, cajas de pizza y empaques de frituras que tuvo que tirar.

Greenfield creó el traje para ayudar a las personas a comprender la cantidad de basura que se produce diariamente. “El estadounidense promedio genera 2 kilos de desechos al día, pero la mayoría de la gente nunca piensa dos veces sobre su basura”, explica su sitio web. “Una vez que está en el bote de basura, ya no está a la vista y ya no está en su mente”.

Al mostrar cómo se ve eso, Greenfield espera que el impacto visual haga que las personas piensen más acerca de su basura y opten por opciones más sostenibles en el futuro.

El traje es parte de la campaña Trash Me, que cambió a diario a medida que avanzaba el mes. Cuando Greenfield se puso el traje de plástico por primera vez, tenía muy poca basura. Pero al final del mes, pesaba más de 45 kilos.

Como una “valla publicitaria ambulante” para el consumismo, Greenfield nos implora que hagamos cambios positivos que ayuden al planeta. Incluso ha compartido sus principales sugerencias sobre por dónde empezar, que incluyen comprar artículos de segunda mano y reutilizables, reciclar todo lo que se pueda y apoyar a negocios locales.

Paracaidista muestra como se ven las nubes por dentro

Desde gigantescas bocanadas que se dirigen hacia el sol hasta finas volutas que se deslizan junto a la luna, las nubes tienen innumerables formas y tamaños, lo que las convierte en un magnífico incentivo para la imaginación: en algún momento, ¿quién no ha mirado al cielo y ha visto flotar a un dragón que escupe fuego? 

Los componentes básicos de las nubes son el agua y las partículas de polvo, suciedad o sal marina conocidas como núcleos de condensación de las nubes.

Las nubes se forman generalmente en la troposfera, la capa de la atmósfera más cercana a la Tierra. A medida que se elevan y descienden, pueden aparecer en infinitas variaciones. Para poner un poco de orden, los científicos han establecido tres grandes niveles en las que se pueden agrupar la mayoría de ellas y dentro de cada uno de estos tres niveles, los científicos organizan las nubes en 10 grandes categorías basadas en las formas generales que adoptan. 

¡O sea, que ghay muchisímos tipo sde nubes, 10 grandes categorías en 3 niveles de altura!

Un paracaídista profesional, Eric Finat de Barcelona, nos muestra en un vídeo impresionante, como se ven algunas nubes por dentro. ¡Miralo aquí!