Cápsulas funerarias que convierten tu cuerpo en un árbol

La ‘Capsula Mundi’ es un ataúd orgánico en forma de huevo, apto para enterrar cuerpos y también para cenizas. Una vez enterrada la persona, la cáscara de plástico biodegradable se descompone y los restos proporcionan nutrientes a un pequeño árbol plantado justo encima de la cápsula.

Este proyecto fue creado por los diseñadores italianos Anna Citelli y Raoul Bretzel, que lo llamaron Capsula Mundi. Su objetivo es promover una forma de entierro más respetuosa con el medio ambiente y con la vida.

¿Pero beneficia de verdad todo esto al medio ambiente?

“El problema con los entierros tradicionales es que son completamente anaeróbicos. Los restos son sepultados en lo profundo y sellados en un ataúd. Hay mucha degradación incompleta en ese proceso”.

“Estas cápsulas pueden ayudar a mantener algo de flujo de oxígeno en el sistema. Además, le aportan carbono a todo el sistema (por el bioplástico). Uno de los obstáculos y desafíos que plantea la descomposición de un cuerpo humano es que es muy rico en nitrógeno y, por eso, los microbios que tratan de descomponer todo ese nitrógeno necesitan algo de carbono para equilibrar el proceso” – Raoul Bretzel y Anna Citelli.

¿Te gustaría ser enterrado de esta manera? ¿Qué árbol o planta elegirías?

La ‘Capsula Mundi’ es un ataúd orgánico en forma de huevo, apto para enterrar cuerpos y también para cenizas.

Rescatan a oveja que estuvo 2 años varada en un acantilado

Una oveja llamada Fiona fue rescatada después de permanecer varada durante dos años al pie de un acantilado en Escocia.

La situación de la oveja se hizo viral luego de que una kayakista la fotografiara atrapada al pie de un acantilado en Cromarty Firth dos años después de un avistamiento anterior.

Este fin de semana, cinco agricultores descendieron por un barranco rocoso y lograron sacar a la oveja del lugar donde estaba varada.

Pero junto a su libertad también la esperaba un conflicto, pues activistas de la asociación Animal Rising criticaron los planes de realojarla en una granja porque creían que sería “explotada” por dinero y se convertiría en un “espectáculo”.

“Fue una manifestación pacífica y no violenta. Queremos que Fiona sea realojada en un santuario en lugar de en un zoológico de mascotas”, dijo un representante de Animal Rising a BBC.

Sin embargo, la oveja fue trasladada a una granja llamada Dalscone Farm.

Se ha adaptado de forma absolutamente brillante. Ha estado comiendo, bebiendo. No podríamos estar más felices con cómo se ha adaptado”, dijo Ben Best, el dueño de la granja.

“Todo lo que hacemos es transparente: somos conocidos en todo el mundo por nuestro cuidado de los animales”, afirmó.

Tiburón blanco se traga cámara, rescatan video de su interior

En una sorprendente serie de eventos, un tiburón blanco devoró una cámara de video que, milagrosamente, siguió funcionando mientras recorría el interior del depredador marino. Las imágenes capturadas ofrecen una visión única de la anatomía y el comportamiento de estos gigantes del océano.

El tiburón blanco, una de las maravillas de los océanos, continúa siendo un enigma que nos invita a explorar y comprender más sobre el fascinante mundo marino.

Curiosidades sobre el pangolín que quizá no conocías

Al pangolín podemos encontrarlo en Asia y África y es una criatura conocida por su apariencia y comportamiento distintivos.

Lo que más llama la atención sobre ellos es que es un animal cubierto de escamas; de hecho, son los únicos mamíferos del mundo que están cubiertos de escamas y representan alrededor del 20% de su peso corporal.

Estas escamas están hechas de queratina, la misma proteína que podemos hallar en el cabello y las uñas humanas, y actúan como una armadura para proteger al pangolín de los depredadores. Cuando se ven amenazados, se enrollan rápidamente en una bola apretada, haciendo que sus escamas con bordes afilados disuadan a cualquiera que se atreva a atacarles.

Otra de sus curiosidades más llamativas, a diferencia de la mayoría de los mamíferos, es que los pangolines no tienen dientes; no mastican. En cambio, tienen lenguas largas y pegajosas que pueden medir hasta 40 centímetros de largo con las que extraen hormigas y termitas de sus nidos, que constituyen la mayor parte de la dieta del pangolín.

Por desgracia, los pangolines se encuentran entre los mamíferos con mayor tasa de tráfico ilegal del mundo. Sus escamas se utilizan en la medicina tradicional y su carne es considerada un manjar en algunos países, de ahí que todas las especies figuren como en peligro de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Muchos investigadores pronostican su desaparición teniendo en cuenta sus hábitos de reproducción y la gran amenaza del hombre para esta especie.

¿Ya conocías al pangolin?

Crean música electrónica usando abejas

Bioni Samp es un apicultor que está creando música electrónica usando abejas para ayudar a iluminar la difícil situación medio ambiental por las que estas amiguitas pasan.

Utiliza las frecuencias que emiten las abejas a través de un equipamiento de grabación para crear BDM musica. Para crear estos sonidos, separa la extración de la frecuencia de la abeja reina de las abeja sobreras. ¡Bastante interesante!

Esperemos escuchar proto un track completo para entender la propuesta por completo, mientras tanto, ve este video:

Pingüino nada miles de km para reunirse con el anciano que lo rescató

Pereira de Souza es un brasileño de 71 años que en el 2011 se encontraba cerca de una playa del estrecho de magallanes, un lugar de sudamérica. En ese lugar se han producido varios accidentes de barcos petroleros, contaminando el mar y causando la muerte de diferentes tipos de animales.

Parte de los animales afectados con el derrame de petróleo fueron los pingüinos. El señor Pereira encontró un pingüino casi muerto bañanado en petróleo, decidió ayudarle e intentar salvar su vida: lo llevó a su casa, lo bañó y lo alimentó.

Al final el pingüino al borde de la muerte pudo sobrevivir y después de varios meses juntos crearon un lazo amoroso. Ahora “Dindin” este pingüino salvado del sufrimiento y de la muerte ahora viaja mas de 8mil kilómetros anualmente para visitar al hombre que salvo su vida.

¿Qué opinas sobre los lazos de gratitud?

Madre elefante pide ayuda a humanos

Los elefantes se organizan en manadas de unos 20 miembros, miden casi 4 metros los ejemplares más grandes y pueden llegar a pesar más de 6.000 kilos. 

Debido a su gran tamaño, tienen también un cerebro muy grande por lo cual son animales muy inteligentes a los que se asocian comportamientos como el duelo por una pérdida, la asociación con otros miembros, el uso de herramientas, la adopción, el juego e incluso el autorreconocimiento. 

Mira aquí como una mamá elefante salva a sus pequeños hijos pidiendo ayuda a los humanos.

Video de volcán en erupción con tormenta eléctrica

Mientras la lava y las cenizas definen el espectáculo terrestre, los relámpagos añaden una dimensión electrizante al cielo.

Esta alineación poco común, que se desarrolla en tiempo real, sirve como un ejemplo asombroso de la naturaleza impredecible de la Tierra. Justo cuando parece que el planeta ha demostrado todo lo que puede ofrecer, momentos como estos nos recuerdan que la capacidad de asombro de la naturaleza es prácticamente ilimitada.

¡Increíble!

El espectáculo de las orcas en las costas de Quequén

Un grupo de orcas se acercó a las costas de Quequén, al sur de Necochea, y brindó un espectáculo natural.

Las imágenes, tomadas por uno de los fundadores del avistamiento Ballenas Necochea, recorrieron las redes sociales y se viralizaron. Utilizando un dron, logró capturar la grácil natación de al menos seis orcas, incluyendo una cría.

¡Mira acontinuación este hermoso momento!

Marsupial “extinto” es encontrado en un jardín

Una adorable especie de marsupial que no se veía desde hace más de un siglo en el sur de Australia fue atrapada por un granjero.

El quoll de cola manchada —también conocido como quol tigre— fue visto por última vez en esa región del país en la década de 1880.

De alguna manera, uno de estos marsupiales terminó atrapado en una trampa destinada a capturar a la criatura que atosigaba a las gallinas de un criador de truchas. En lugar de encontrar un gato o un zorro salvaje como esperaba, Pao Ling Tsai descubrió al quoll, que se creía extinto.

Los quolls de cola manchada se consideraban extintos en el sur de Australia y están en peligro de extinción en el resto del país, de acuerdo con el Departamento de Medio Ambiente y Patrimonio de Australia, con algunas poblaciones pequeñas y en declive en el sureste.

Estos pequeños depredadores son arborícolas, lo que significa que son expertos en trepar por los árboles, donde a menudo cazan zarigüeyas y aves. La principal amenaza para la especie es la pérdida de su hábitat, así como la competencia con depredadores introducidos artificialmente, la intoxicación por pesticidas y choques con vehículos motorizados.