¡Un tesoro oculto en la selva! Descubre al oso hormiguero sedoso

El oso hormiguero sedoso es uno de los osos hormigueros más pequeños y esquivos del mundo. Se encuentra en las selvas tropicales de Centro y Sudamérica, y es un trepador nocturno que pasa la mayor parte de su vida en los árboles, utilizando su cola prensil para mantener el equilibrio.

A pesar de su pequeño tamaño (alrededor de 35 cm de largo), es un feroz depredador de hormigas y termitas, utilizando su larga lengua para recogerlas. Su suave pelaje dorado le ayuda a camuflarse en las copas de los árboles, convirtiéndolo en un maestro del camuflaje. 

Un tesoro ecológico en peligro

A pesar de su adaptabilidad, el oso hormiguero sedoso enfrenta amenazas constantes debido a la deforestación y la destrucción de su hábitat. La expansión agrícola, la tala indiscriminada y los incendios forestales han reducido drásticamente las áreas donde puede vivir, obligándolo a desplazarse a territorios cada vez más fragmentados.

Además, aunque no es una especie común en el comercio ilegal de fauna, en algunas regiones es capturado y mantenido como mascota, lo que reduce sus poblaciones en estado salvaje y afecta el equilibrio natural de los ecosistemas donde habita.

El oso hormiguero sedoso es un recordatorio de la increíble diversidad que existe en nuestros bosques y de la necesidad de protegerla. Conservar su hábitat es preservar el futuro de muchas especies y asegurar la salud de nuestros ecosistemas. ¡Cuidemos la naturaleza y aprendamos más sobre estos maravillosos habitantes de la selva!

Descubren Esqueletos Panda Marinos en Japón

En el océano, algunas criaturas parecen diseñadas por el azar. El Skeleton Panda Sea Squirt (Clavelina ossipandae), descubierto cerca de la isla Kume, Japón, es un ejemplo perfecto. Con su cuerpo translúcido, manchas negras que recuerdan la cara de un panda y estructuras blancas similares a un esqueleto, su apariencia lo hizo viral. Pero detrás de su extraña forma, esconde un dato aún más curioso.

Aunque parece un simple invertebrado marino, este tunicado filtrador está sorprendentemente emparentado con los vertebrados. En su fase larvaria, posee una estructura similar a una notocorda, un rasgo clave en la evolución de la columna vertebral. Un organismo diminuto y estático que, sin saberlo, lleva en su biología un vínculo inesperado con nosotros.

 El 1 de febrero, investigadores japoneses publicaron un artículo sobre la especie declarando su nombre científico oficial como Clavelina ossipandae, que significa “pequeña botella”, “esqueleto” y “apariencia similar a un panda”.

¿Ya lo conocías?

Bennu y YR4, los asteroides que podrían impactar con la Tierra

Bennu es un asteroide cercano a la Tierra, que ahora y cada seis años llega a su punto más próximo, unos 299.000 kilómetros, pero en el futuro podría acercarse aún más a nuestro planeta.

Los científicos calculan que la probabilidad de que colisione con la Tierra en septiembre de 2182 es baja, pues es de una entre 2,700. Sin embargo, ¿qué ocurriría si Bennu chocara contra nuestro planeta? 

Además de la devastación inmediata, se calcula que un impacto de este tipo inyectaría entre 100 millones y 400 millones de toneladas de polvo en la atmósfera, provocando alteraciones en el clima, la química atmosférica y la fotosíntesis global que durarían entre tres y cuatro años.

@candresperedo

Aquí vamos de nuevo! NASA alerta sobre la FECHA en que el asteroide más PELIGROSO impactaría a la Tierra! Se llama Bennu y posiblemente impactará la Tierra el 24 de septiembre de 2182, según NASA #bennu #asteroide #nasa #espacio #anuncio #noticias

♬ sonido original – Candrés Peredo

Por otro lado, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA publicó un nuevo análisis sobre el asteroide 2024 YR4, en el que aumentó la probabilidad de impacto contra la Tierra en un 2,3% para el 22 de diciembre de 2032. 

El asteroide 2024 YR4 tiene una calificación de “3” en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, que va desde cero (sin riesgo) hasta 10 (capaz de acabar con la civilización). Un nivel tres indica que el asteroide merece atención debido a la chance de impacto superior al 1%. Cabe destacar que la mayoría de los asteroides que se acercan a la Tierra suelen clasificarse con un dos o menos.

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA observará el asteroide en marzo de 2025 para determinar su tamaño exacto.

Video Viral: Graban a un pez demonio negro en la superficie del mar

En la costa de Tenerife, España, se descubrió un pez demonio negro adulto (Melanocetus johnsonii) nadando cerca de la superficie del océano a plena luz del día, dejando atónita a la comunidad científica.

El pez demonio negro, también conocido como rape abisal o Black Seadevil, es famoso por su apariencia impactante y su comportamiento depredador, caracterizado por sus grandes dientes y su forma monstruosa, a pesar de su modesto tamaño que no supera los 18 centímetros. Normalmente habita a profundidades entre 200 y 2,000 metros, y ocasionalmente hasta 3,000 o 4,000 metros, siendo extremadamente raro encontrar a la especie cerca de la superficie del mar.

El descubrimiento fue realizado por un equipo de Condrik Tenerife, una organización no gubernamental dedicada a la investigación, conservación y difusión sobre tiburones y rayas en la isla.

Los científicos no están seguros de por qué emergió el pez diablo negro, pero posibles explicaciones incluyen padecer una enfermedad, una corriente ascendente o huir de un depredador, con algunas sospechas relacionadas con el cambio climático.

El pez estaba herido y murió unas horas después de ser avistado en las condiciones hostiles cerca de la superficie, un hecho que muchos consideraron poético. 

Gatotitlán CDMX: fomenta el cuidado de la comunidad gatuna

Como parte del Plan Integral de Cuidado para la Fauna Felina del Museo Panteón de San Fernando la Secretaría de Cultura CDMX presenta “Gatotitlán”, un festival que se celebrará cada tres meses para sensibilizar y fomentar el cuidado de la comunidad gatuna que habitan en el recinto.

La primera edición será el sábado 22 de febrero de 12 a 18 horas en las instalaciones del Museo Panteón de San Fernando.

Además, se impulsarán medidas como la esterilización, adopción responsable y la creación de un protocolo de alimentación y limpieza para garantizar el bienestar de nuestros amigos felinos, fomentando la convivencia armónica entre vecinas, vecinos, activistas y trabajadores.

Gatotitlán es más que un festival: es un esfuerzo colectivo por la protección y cuidado de nuestra fauna urbana. ¡Únete y forma parte de este compromiso!

Video Viral: Cocodrilo finge ser una persona ahogándose

Un video capturado en el río Barito, en Indonesia, ha provocado una mezcla de asombro y especulación en las redes sociales. La grabación muestra a un cocodrilo flotando de manera inusual, lo que llevó a los habitantes locales a teorizar que el reptil estaba fingiendo ser una persona ahogándose para atraer rescatistas y atacarlos.

Esta hipótesis ha generado un gran revuelo y alimentado debates sobre la inteligencia de los cocodrilos. Sin embargo, expertos en comportamiento animal han descartado esta idea. Según biólogos, es mucho más probable que el cocodrilo simplemente estuviera descansando en la superficie del agua, una conducta habitual entre estos reptiles.

A pesar de la falta de evidencia que respalde la teoría popular, el mito local ha cobrado fuerza en las redes sociales, convirtiendo al cocodrilo en el protagonista de esta curiosa historia.

“Perry” el verdadero “Burro” de Shrek murió a los 30 años

Un santuario de animales en EE.UU. anunció la muerte de Perry, el burro que sirvió como modelo para el reconocido personaje animado de ‘Shrek’.

@romegadigitaltv

EL FINAL DE UN ÍCONO!!! Perry, el animal que sirvió como modelo real para el icónico personaje de Burro en Shrek, ha fallecido a los 30 años. Se va el referente de toda una generación. EPD 🖤 #famosos #shrek #PERRY #Cine #Dreamworks

♬ sonido original – Romega TV

Este burro de 30 años ayudó a construir este personaje luego de que unos animadores contratados por Dreamworks visitaron el santuario en 1999 para observar las actitudes y todos los movimientos del animal para recrearlos en 3D. A pesar de esto, Perry nunca apareció en los créditos de la exitosa película animada en donde el actor Eddie Murphy le dio voz.

El santuario explicó que Perry tuvo que ser sacrificado debido a que venía enfrentando graves problemas de salud relacionados con una enfermedad en sus cascos que no tenía cura, así como una artritis y atrofia muscular, entre otras.

Jenny Kiratli, cuidadora del Proyecto Burro de Barron Park en San Francisco, dijo que Perry era un burro miniatura de Jerusalén. Nació en Nueva York en 1994 y tres años después llegó a este parque.

El burro era muy especial, divertido y sociable con sus cuidadores y personas que visitaban el lugar. Perry tuvo que recibir fuertes medicamentos para controlar el dolor, pero aun así siempre estuvo de buen ánimo hasta el final de su vida.

Descanse en Paz, Perry el burro.

DJs y artistas huyen del Apocalipsis en California

Tres incendios están azotando una parte de Los Ángeles y están siendo impulsados por fuertes vientos que han obligado a evacuar a más de 30,000 personas. Las llamas están avanzan rápidamente hacia áreas residenciales.

El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más exclusivos de Los Ángeles, comenzó la mañana del pasado martes y en pocas horas se extendió de 81 hectáreas a casi 1,214 hectáreas, con ráfagas de hasta más de 90 km/h.

Otro incendio estalló la tarde del martes en Eaton Canyon, al este del condado de Los Ángeles. Este nuevo foco se ha extendido rápidamente a 162 hectáreas, según Cal Fire, obligando a más evacuaciones en la región.

Ante la gravedad del panorama, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró el estado de emergencia.

El gobierno federal ha aprobado ayuda de emergencia y desplegado medios adicionales, como aviones cisterna, helicópteros y camiones de bomberos.

En Pacific Palisades, donde residen DJs como Duke Dumont, actores como Jennifer Aniston, Bradley Cooper y Reese Witherspoon, se han movilizado unidades de bomberos, bulldozers y medios aéreos para despejar vehículos abandonados en las evacuaciones.

En respuesta, equipos del Departamento de Bomberos de Pasadena, el Condado de Los Ángeles y el Servicio Forestal de EE.UU. están combatiendo las llamas pero sin muchos logros significativos.

https://www.tiktok.com/@latinus_us/video/7457412257056623878?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7334875729035904518

Captan a Gato Andino junto a su Cachorro

En un hallazgo tan raro como emocionante, un Gato Andino (Leopardus jacobita) fue captado junto a su cachorro en las montañas de Santiago de Chile. Este esquivo felino, considerado uno de los más difíciles de observar en el mundo, se encuentra en peligro de extinción, por lo que este avistamiento ha generado gran interés en la comunidad científica y ambiental.

Las imágenes, tomadas en el hábitat natural de la especie, muestran al cachorro explorando su entorno bajo la atenta mirada de su madre. Este avistamiento no solo resalta la importancia de proteger su ecosistema, sino que también ofrece una esperanza renovada para su conservación.

¡Una escena llena de esperanza! ¿De qué manera cuidas y te interesas por la naturaleza?

¿Cómo funciona la siembra de nubes para reducir las sequías?

Este fenómeno se basa en lograr introducir de manera artificial en una nube núcleos de congelación, ¿por qué?

El mundo experimenta cambios con impactos significativos en la naturaleza. Entre ellos, se encuentra la disminución de las precipitaciones que con la siembra de nubes se vuelve una oportunidad para combatir la falta de lluvia. 

@revistasemana

Siembra de nubes, la tecnología que usa Dubái para crear lluvia artificial. #Noticias #NoticiasTikTok

♬ sonido original – Revista SEMANA – Revista SEMANA

La siembra de nubes, o bombardeo de nubes, es una técnica enfocada a provocar lluvia o nieve. Aunque se pueda suponer como una invención reciente, la verdad es que la historia de este proceso artificial se remonta a los años 40. Sin embargo, su efectividad depende de varias condiciones.

Es decir, el sistema no puede ser aplicado a cualquier nube; las seleccionadas deben contener agua por debajo de los cero grados Celsius. De dicha manera se logra condensar la humedad en gotas.

Si bien, al paso del tiempo se han utilizado distintos medios para dispersar el yoduro de plata en las nubes, en la actualidad es común el uso de drones, aviones y cohetes.

@curiosidades.perdidas

La ciencia está haciendo llover en Dubai, una ciudad conocida por su lujo y aridez. #datoscuriosos #fyp #fypシ #curiosidades #interesante #dubai #lluvia

♬ sonido original – Curiosidades Perdidas