Nina Kraviz en la 12ª edición de Bahidorá

Este año Bahidorá regresa con su duodécima edición del 14 al 16 de febrero de 2025 en Las Estacas, Morelos, invitándote a vivir una experiencia única llena de música, arte y naturaleza. Lo que empezó en 2013 como un evento emergente se ha convertido en un referente cultural en México, atrayendo a una comunidad que busca salir de la ciudad a un universo sonoro sin igual. 

Nina Kraviz, reconocida productora y DJ rusa, una de las mejores exponentes del techno, suma todo su talento para llevar la fiesta del sábado en el escenario de El Cubo #EnBahidorá.

Por lo que la distribución de actos queda conformada de la siguiente manera:

Viernes 14 de febrero:

  • El Cubo: Jeff Mills, Ben UFO, Pangaea, Pearson Sound + Alex Kahan.
  • Goteo con: Ca7riel & Paco Amoroso (con su show Inimputables en la selva), Rosa Pistola & Freebot presentan Sound Blasta, Nusar3000, Emjay, Chzter y Caballeros Crew.
  • Fiestas: Bailadero y Boyanza

Sábado 15 de febrero:

  • Sonorama: Kaytranada, Floating Points, Folamour, Ezra Collective, Rusowsky, Papooz, ESG, Frente Cumbiero, Laura Itandehui.
  • El Cubo: Call Super, Isabella, Job Jobse, Joy Orbison, Mystery Affair, Nina Kraviz, Octo Octa B2B Eris Drew.
  • La Estación: Angélica García, Cachirula, Cero39, Diles Que No Me Maten, Las Mijas, Olof Dreijer & Diva Cruz, Reyna Tropical, Soft.
  • Fiestas: Discostan, Perreo Picnic y Revancha. Y un conjunto de momentos en La Madriguera.

Domingo 16 de febrero:

  • Sunday Sunday presenta: Theo Parrish, Logic1000, Rochelle Jordan, Yu Su.
  • La Estación: Balthvs, Karen y Los Remedios, Los Askis
  • Paradisio: Julianna, Marie Montexier, Nicola Cruz
  • Fiestas: EXT, Matanga y Spiritual Sounds

En esta edición número 12 Bahidorá se consolida como un referente de la música, el arte y la cultura global en México, ofreciendo una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en un festival donde la magia está en cada rincón.

Compra tus boletos aquí.

Black Coffee: Headliner en Pacha ICONS Ibiza


La fiesta de Pacha en Ibiza este año cumple 52 años a través de los cuales las personas han bailado bajo la música de los mejores artistas de tech house y en esta ocasión se sumó Black Coffe al lineup especialmente como headliner del evento.

Esa noche promete ser inolvidable gracias a los ritmos de música afro y soulful house que trae a la mesa, importante mencionar que ha tenido colaboraciones con Diplo, David Guetta, Usher, Alicia Keys, Pharrell Williams y sus iconicos álbumes: Pieces of Me, Africa Rising y Subconsciously.

A la par estarán Parallelle, dúo de hermanos djs holandeses creando una fusión única entre voces, instrumentales y sonidos electrónicos. Pacha es el evento más exclusivo de Dubai con aforo limitado
Y tú, ¿Asistirías a este evento?

Los clubes de techno más legendarios del mundo

Desde el icónico Berghain en Berlín hasta la intensa energía de Bassiani en Tbilisi, cada uno de estos clubes redefine lo que significa vivir el techno. Ya sea por la programación innovadora de Fabric o el auténtico espíritu underground de De School, estos espacios se han convertido en destinos imprescindibles para los verdaderos amantes del género, ofreciendo experiencias únicas e inolvidables.

BERGHAIN (BERLÍN, ALEMANIA)

Conocida como la “Meca del techno”, Berghain es reconocida por su inigualable sistema de sonido, sets maratónicos y una política de puertas exclusiva que agrega un aire de misterio y encanto.

El edificio es impresionante: puede acoger hasta 1500 asistentes, se divide en tres partes: una parte se dedica exclusivamente al público gay (en el sótano) mientras que la planta baja y la planta superior (conocida como el Panorama Bar) están abiertas a todo tipo de público.

Estarás vetado del club si grabas lo que pasa dentro de él.

BASSIANI (TBILISI, GEORGIA)

Ubicado debajo de un estadio de fútbol, enel Dinamo Arena, ​​Bassiani está ubicado en una antigua alberca ofreciendo techno crudo y poderoso en una atmósfera industrial única.

El auge de la música electrónica de baile en Tbilisi, con Bassiani como eje central, es un fenómeno relativamente reciente. A finales de la década de 2000, esta escena maduró y los DJ georgianos ganaron reconocimiento internacional. Bassiani ha organizado presentaciones en todo el mundo y tiene un sello discográfico popular. El atractivo del género se atribuye a su lenguaje universal, que trasciende las barreras culturales y lingüísticas, y a su capacidad para producirse a bajo costo.

DE SCHOOL (AMSTERDAM, PAÍSES BAJOS)

Una antigua escuela técnica convertida en centro cultural es famosa por su licencia de 24 horas y su ambiente industrial. Con su enfoque en el techno y el arte underground, ofrecía una experiencia única e inmersiva en la vida nocturna de Ámsterdam.

De School se une a la lista negra de clubs que ya están cerrados pero su historia continúa viva.

WARUNG BEACH CLUB (ITAJAÍ, BRASIL)

Este club combina vibraciones tropicales con un cartel de techno serio, ubicado en una playa con una atmósfera interior y exterior única.

Warung Beach Club ha desempeñado un papel importante en la configuración de la escena de música electrónica de Brasil. Fue votado como el n.° 21 en la encuesta de los 100 mejores clubes de DJ Mag en 2022. El club es conocido por su estética llamativa, inspirada en los templos de Indonesia.

¿Cuál de estos clubes te llama más la atención?

El día más triste del año “Blue Monday”

¿Qué es el Blue Monday?

El tercer lunes de enero es conocido como el Blue Monday, considerado por muchos como el día más triste del año. Este término fue popularizado en 2005 por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien diseñó una fórmula que combinaba factores como el clima frío, las deudas acumuladas tras las fiestas navideñas, el incumplimiento de los propósitos de Año Nuevo, la falta de motivación y la sensación de que la rutina ha vuelto a tomar el control.

Aunque esta teoría no cuenta con un respaldo científico sólido, el concepto del Blue Monday ha trascendido como un recordatorio de que el bienestar emocional merece nuestra atención, especialmente en una época del año en la que muchas personas pueden sentirse desanimadas.

¿Por qué nos sentimos así en enero?

El inicio del año puede traer consigo una mezcla de emociones. Por un lado, hay entusiasmo por nuevos comienzos; por otro, el regreso a la rutina, las responsabilidades financieras y la disminución de la luz solar pueden influir en nuestro ánimo. Es común experimentar una sensación de agotamiento o falta de motivación, pero es importante recordar que esto es temporal y que podemos tomar medidas para sentirnos mejor.

Consejos para afrontar el Blue Monday

Reconoce tus emociones: Permitirte sentir y aceptar lo que estás experimentando.
Haz lo que te apasiona: Escuchar tu música favorita, ve una película que te inspire o dedica tiempo a un pasatiempo.
Muévete: Sal a caminar, haz ejercicio o simplemente cambia de ambiente.
Rodéate de apoyo: Habla con amigos, familiares o personas de confianza puede ayudarte a compartir tus pensamientos y aliviar la carga emocional.
Planifica algo emocionante: Tener algo que esperar, como un viaje, una reunión con amigos o un proyecto personal, puede darle un giro positivo.

Más allá de considerarlo “el día más triste”, el Blue Monday puede ser una oportunidad para reconectar contigo mismo.

Lo que casi destruye a TikTok: descubre cómo logró salvarse.

En Estados Unidos, TikTok ha sido un tema de gran relevancia en los últimos días debido a preocupaciones sobre la protección de los datos privados de los usuarios estadounidenses. Este debate surge a raíz de que ByteDance, la empresa china propietaria de la aplicación, maneja dicha información.

En abril de 2024, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Extranjeras Controladas por Adversarios, que podría prohibir TikTok si ByteDance, su empresa propietaria, no vende la plataforma a un comprador estadounidense. Desde entonces, el tema ha generado numerosos memes y debates en redes sociales. Aunque en 2020 el expresidente Donald Trump había propuesto una medida similar, en su regreso a la presidencia en 2024 aseguró que buscaría un acuerdo para evitar la desaparición de la plataforma.

Esta nueva ley también impondría multas a las empresas que colaboran con TikTok. Tanto Apple como Google tendrían que eliminar la aplicación de sus tiendas de aplicaciones, enfrentando sanciones de $5,000 por cada usuario, lo que podría sumar hasta 850 millones de dólares. Así, TikTok desaparecería la noche del sábado 18 de enero, como resultado de la decisión del Tribunal Supremo.

El domingo 19 de enero, Donald Trump, a través de su red social Truth Social, trató de convencer a las empresas de evitar que TikTok quedara inactiva. Ese mismo día, la aplicación reapareció. Show Chew, CEO de TikTok, agradeció a Trump su apoyo y optimismo en la búsqueda de una solución. Además, el Comité Inaugural de Trump invitó a Show a Washington D.C. para asistir a la toma de posesión presidencial.

¡El techno tiene heredero! Sven Väth será papá.

La leyenda del techno, Sven Väth, ha emocionado al mundo al anunciar que, a sus 60 años, él y su pareja, Silvia Astore, están esperando un hijo. Este bebé será el primero para la pareja y el tercer hijo del icónico DJ alemán.

El anuncio coincide con una ocasión especial: la celebración de los 10 años de relación entre Väth y Astore. Silvia, de 36 años, es una reconocida diseñadora de moda y empresaria italiana, quien ha sido un apoyo constante en la vida personal y profesional del fundador de Cocoon Recordings. Ambos compartieron la noticia a través de Instagram con una conmovedora fotografía tomada en el club WOMB de Tokio. 

“La vida es como un track: llena de energía, giros y momentos mágicos. Celebremos la vida, abracemos el ritmo y creemos juntos noches inolvidables”, escribió Väth en su publicación.

A pesar de esta emocionante etapa personal, Väth no detiene su ritmo. El legendario DJ continuará con su gira, que lo llevará a escenarios en Múnich, Bangkok, Zúrich y muchas otras ciudades importantes alrededor del mundo.

Above & Beyond relanza el sello de ambient y downtempo Anjunachill

Above & Beyond relanza su sello discográfico centrado en la música ambiental y downtempo, titulado Anjunachill. El trío ha anunciado el lanzamiento de un nuevo single, ‘Shall We Begin’.

Anjunachill es una versión renovada de Reflections, el sello de ambient y downtempo que el grupo lanzó por primera vez en 2022. Esto se produjo después de pasar varios años lanzando música ambient y chillout a través de sus sellos Anjunabeats y Anjunadeep, comenzando con el EP de 2020, ‘Reflections Vol. 1’.

En un comunicado de prensa, Above & Beyond escribió:

“Siempre hemos creído que la mejor música es atemporal. Tiene un poder único que puede resonar a través de generaciones. La música ambiental ha sido parte de Anjuna y Above & Beyond desde el principio, comenzando con nuestro primer álbum ‘Tri-State’. Incluir pistas ambientales en nuestros álbumes siempre nos ha parecido correcto. La música puede ser reconfortante y curativa, especialmente viviendo en este mundo frenético. Es la música que nos conecta con los pies en la tierra y nos ayuda a encontrar la paz. Mirando hacia atrás 25 años después, es increíble ver cuántas piezas atemporales han surgido de nuestros sellos y cómo todavía tienen esa misma sensación”.

El año pasado, Anjunadeep lanzó otra nueva etiqueta, Explorations, para centrarse en el lanzamiento de nuevos talentos, comenzando con un sampler de marca blanca de 12” de edición limitada.

Este viernes 17 de enero, Anjunadeep lanzará el nuevo álbum de Qrion, ‘We Are Always Under The Same Sky’, que se anunció el año pasado.

El Afro House se apodera de EDC 2025: Ritmos que conquistan corazones

El EDC 2025 promete ser un viaje sonoro a través de los géneros más cautivadores de la música electrónica, y el Afro House se posiciona como una de las propuestas más vibrantes y enriquecedoras del festival. Este estilo, caracterizado por sus ritmos tribales, percusiones hipnóticas y profundas conexiones con la herencia africana, se ha ganado un lugar destacado en los escenarios principales del evento.

Artistas como LUNCH encabezan esta revolución sonora, trayendo sus beats innovadores y energéticos que resuenan con la esencia del Afro House. MAZ, con su capacidad para fusionar sonidos tradicionales africanos con estructuras electrónicas contemporáneas, asegura una experiencia que invita tanto al baile como a la introspección.

Escucha estos tracks representativos.

Los consagrados The Martinez Brothers sorprenden con su versatilidad, incorporando elementos del Afro House en sets que combinan su característico groove con los toques étnicos que definen al género. Por otro lado, Wakyin y Amal Nemer destacan por su enfoque melódico y emotivo, que transforma cada set en un viaje cultural y musical.

El género no estaría completo sin Ayybo, quien añade su toque único, mezclando Afro House con elementos de house y deep grooves, conquistando a una audiencia global y demostrando por qué este género está marcando tendencia en festivales de todo el mundo.

En EDC 2025, el Afro House no solo será música; será un homenaje a las raíces, una celebración de la diversidad cultural y una muestra de cómo la música electrónica puede unir a las personas en torno al ritmo universal.

¡Nos vemos el 21+22+23 de febrero del 2025! 

Circulan rumores de ruptura de Tale Of Us entre grupos de fans del dúo

Durante años, el dúo Tale Of Us ha llevado su increíble sonido y producción a escenarios y festivales de todo el mundo. Sin embargo, dado que ambos miembros han pasado más tiempo últimamente en su trabajo en solitario, los fans temen que el grupo esté al borde de separarse, ya que su última actualización en redes fue de hace 25 semanas.

@clubtesoro

2025 empezó con el rumor entre fans, que el dúo Tale of Us podría terminar pronto. A pesar que ninguno de sus integrantes, Anyna y Mrak, no ha comentado nada en sus redes sociales, los seguidores han notado que ya hay mucho distanciamiento entre ellos en sus presentaciones. Las pocas que han habido realmente. Anyna comenzó 2025 con una serie de shows en la Esfera de Las Vegas que impresionó una vez más a millones de personas en redes sociales. Ahora que tuvieron su show en Zamna, Tulum, los errores de ejecución fueron muy notorios al amanecer. Quizá solo es un desliz como a cualquiera le puede ocurrir pero, es notorio que Anyma no estaba satisfecho con la presentación en ese momento. #taleofus #afterlife #tulum #anyma #mrak #djs #afrohouse #melodictechno #techno #housemusic

♬ original sound – clubtesoro

Con Anyma completando una increíble residencia de fin de año en The Sphere en Las Vegas, su atención ciertamente se siente desviada de su trabajo en Tale Of Us.

Si bien los dos abrieron 2025 subiendo al escenario en Afterlife Tulum en noches consecutivas, los fanáticos han notado que el lenguaje corporal y la energía entre Carmine Conte y Matteo Milleri han parecido distantes y fríos en los últimos meses. Ninguno de los miembros ha hablado públicamente sobre ninguna división entre los productores, pero otros expertos de la industria han notado que el cronograma de verano normal del dúo, incluida su residencia en Ibiza, no parece estar listo para avanzar en 2025.

Por supuesto, estos son solo rumores en este momento, pero la energía del dúo y la falta de eventos programados, incluido Afterlife Barcelona, ​​un evento que normalmente ocurre durante la semana de Sonar en junio, parece que no se llevará a cabo en 2025.

Aunque los fanáticos, por supuesto, sienten curiosidad y están dedicados tanto a Tale Of Us como a la marca Afterlife, no hay un anuncio oficial sobre la situación en este momento. Anyma sin duda seguirá siendo el foco de atención de Milleri, ya que acaba de lanzar su último sencillo junto a Ellie Goulding. Al mismo tiempo, Conte ha estado de gira más bajo su alias MRAK, por lo que los fanáticos aún podrán presenciar a ambos productores mientras se enfocan en sus carreras en solitario.

Hasta que se haga un anuncio oficial, los fanáticos pueden seguir especulando, pero, por supuesto, compartiremos cualquier declaración oficial de Tale Of Us o Afterlife que se publique.

Tom Rowlands, de Chemical Brothers, en el Soundtrack de la serie “Mussolini”

Tom Rowlands, de Chemical Brothers, es parte de la banda sonora de una próxima serie dramática sobre el dictador fascista italiano Benito Mussolini.

Adaptada del bestseller de 2018 de Antonio Scurati, la serie de ocho partes cuenta la “historia del ascenso político del hombre que fundó el fascismo”. Ha sido dirigida por el ganador del premio BAFTA Joe Wright con Luca Marinelli en el papel protagonista. 

Mussolini: hijo del siglo se emitirá en Sky a partir del 4 de febrero y promete ofrecer una “visión” de la vida del líder italiano y sus “relaciones políticas y personales”. 

La nueva banda sonora, que ya está disponible en Milan Records, sigue el trabajo previo de Rowlands en la galardonada banda sonora de la película de Wright de 2011, Hanna, y su producción teatral de 2017, La vida de Galileo.

Los Chemical Brothers lanzaron su décimo LP ‘For That Beautiful Feeling’ con gran éxito de crítica en septiembre de 2023, obteniendo el premio al Mejor Álbum de Música Dance/Electrónica en los Grammy el año pasado.

En octubre de 2023, la pareja publicó una nueva biografía,  ‘Paused in Cosmic Reflection’, que echa un vistazo a su carrera de 30 años con contribuciones de colaboradores como Erol Alkan, Beth Orton y Michel Gondry. 

¿Listo para ver la nueva serie de Mussolini?