Beatport Awards 2025: Estos son los nombres que están revolucionando la música electrónica.

Nominaciones Beatport Awards 2025

Los Beatport Awards celebran lo mejor de la música electrónica a nivel mundial, destacando la innovación, diversidad y creatividad de la escena dance. Tras su exitoso regreso en 2024, la ceremonia se llevará a cabo el 24 de abril de 2025 durante el International Music Summit (IMS) en Ibiza, en el Agroturismo ATZARÓ.

Con categorías que abarcan desde techno, house y trance hasta bass, los premios reconocen a los artistas, sellos y eventos que han marcado el año.

Nominados destacados 2025:

Festival del Año:
Tomorrowland · Piano People · Lost Village · Dekmantel · Movement Detroit

Mejor DJ Nuevo:
Shamiso · Kwamzy · Kia · Sister Zo · Kiimi

Productor del Año:
Carlita · Cinthie · Vigro Deep · Sara Landry · PAWSA

Mejor Actuación en Vivo:
ELKKA · Jersey · Barry Can’t Swim · Chase & Status · Eli Minus

Mejor DJ Mix:
Charlotte de Witte · VTSS b2b KI/K · Marlon Hoffstadt b2b Malugi · DBN Gogo · Chris Stussy

Artista a Seguir:
Hamdi · Musclecars · Salute · GiGi FM · Rosey Gold

Sello Emergente:
Wigs · TraTraTrax · ARTCORE Records · Slash · Mama Told Ya

Sello del Año (Hype):
Mood Child · Cafe De Anatolia · EXTATIC Records · Black Lizard · Make The Girls Dance

Otros premios:

  • Tema más vendido
  • Artista más vendido
  • Mejor remix del año

People’s Choice Award:
¡Tu voto cuenta! Elige tu artista, productor o sello favorito.

Social Impact Award:
Reconoce iniciativas que promueven la inclusión, diversidad e impacto social a través de la música electrónica.

Los ganadores se anunciarán el 25 de abril de 2025.

La evolución de la música electrónica en el Tecate Emblema

Durante el 2022:
1. Galantis se presenta en el escenario Park Stage y tocan la canción “Runaway (U&I)”

2. Diplo durante su presentación invita al cantante Oliver Tree a interpretar su canción “Life Goes on”

Durante el 2023:

3. The Chainsmokers interpretan su icónica canción “Closer”

@soydannap

CLOSER – THE CHAINSMOKERS, Tecate emblema Ciudad de México 💫#concierto #ConciertosenMéxico #concert #envivo #thechainsmokers

♬ sonido original – Danna Paola 🥀

4. Kygo revivió uno de sus mayores éxitos “Stole the Show” acompañado por Parson James, quien se unió en el escenario para cantar en vivo

Durante el 2024:

5. Sam Smith interpreta la canción “Latch”, colaboración con Disclosure.

@beat1009fm

LATCH 🔥 Rompiendo el escenario principal de @Tecate Emblema /@Sam Smith @disclosure #Beat20años #TecateEmblema2024 #samsmith #cdmx #festival #trend

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

6. Marshmello cierra el primer día en el escenario KN.

@beat1009fm

Un poco de todo en el set de marshmello #Beat20años 🔥 Sigue la cobertura completa a través de https://beatdigital.mx/portfolio/tecate-emblema-2024/ #TecateEmblema2024 #marshmello #dubstep #techno #trend

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

7. Calvin Harris presenta su famosa canción “Summer” y la nostalgia abunda en los asistentes

8. Gryffin toca “Desire”

@gerarddpina

Que “Desire” de @Gryffin la escuches siempre en el momento perfecto. 🥹❤️ @Tecate Emblema #desire #love #gryffin #tecateemblema #musicfestival #festival #musiclife #fy #fyp

♬ sonido original – Gerardo Piña

Nota: Eliot Silva

IA de Nvidia crea nuevas escenas de Tom y Jerry:¿El futuro de la animación?

Investigadores de Nvidia e investigadores de universidades como Stanford y Berkeley, realizaron un experimento en el que mostraron episodios de Tom y Jerry a una inteligencia artificial para ver si podía crear nuevas escenas inspiradas en la serie. Utilizando descripciones detalladas, llamados “prompts”, la IA generó secuencias de hasta un minuto con acciones típicas de los personajes, como persecuciones, Tom intentando atrapar a Jerry o este último comiendo queso.

Las instrucciones incluían detalles sobre el entorno, movimientos y expresiones, lo que permitió a la IA mantener el estilo visual y la personalidad de los personajes. Por ejemplo, uno de los prompts describía una cocina ordenada, Jerry sobre una mesa con un trozo de queso, y una cámara enfocada en su expresión feliz.

Este avance muestra el potencial de la IA para crear contenido animado a partir de texto. Aunque los resultados son prometedores, los investigadores señalaron que hay aspectos por mejorar, como:

  • La transición entre escenas, que a veces es abrupta.
  • El movimiento de objetos, que no siempre parece natural.
  • Cambios bruscos en la iluminación.

La tecnología se basa en una técnica llamada Entrenamiento en Tiempo de Prueba (TTT), que mejora la capacidad de las redes neuronales para generar contenido visual complejo.

En este caso agregar capas TTT a un Transformer preentrenado, la IA puede crear videos de un minuto a partir de guiones gráficos de texto. En un experimento, se utilizó un conjunto de datos basado en los dibujos animados de Tom y Jerry.

Comparada con otros métodos, la técnica TTT produjo resultados más coherentes, superando a alternativas en una evaluación humana por 34 puntos Elo, en una prueba con 100 videos.

El sistema de puntuación Elo es utilizado en el ajedrez para medir el nivel relativo de habilidad entre competidores, pero este contexto, se aplica para evaluar la calidad de los videos generados por inteligencia artificial.

Este es el link del capítulo creado https://x.com/karansdalal/status/1909312851795411093

Nota: Eliot Silva.

Deadmau5 en Coachella: ¿el crítico de DJs se convirtió en lo que juró destruir?

Deadmau5: el sheriff de la escena electrónica, el justiciero digital, el que se la vive tuiteando contra medio mundo y llamando “payasos” a otros DJs. Pero este fin de semana, en pleno Coachella, el ratón más ácido del EDM demostró que el primero en escupir para arriba es él mismo.

El canadiense, famoso por repartir hate como si fueran flyers de rave noventero, subió al escenario con más alcohol que beats en el sistema. Su presentación, lejos de ser un viaje sonoro, fue una colección de tropiezos, mezclas erráticas y energía tan dispareja que ni el mismísimo David Guetta con jetlag se atrevería a firmar. ¿Lo peor? Lo hizo en uno de los festivales más vistos del mundo.

Después de su desliz, como todo buen rockstar venido a menos, soltó la clásica disculpa en redes: que sí, que estaba “pasado de copas”, que no fue profesional, que se siente mal, y que ojalá el universo lo perdone (o por lo menos el algoritmo). Pero hey, ¿no es este el mismo Deadmau5 que se ha pasado años criticando a artistas como Marshmello, Steve Aoki o Avicii por ser “productos”? ¿El mismo que se ofende si alguien pone un confeti mal lanzado?

Irónico, ¿no? El DJ que más se queja del circo del EDM, terminó protagonizando uno. Solo que esta vez, el payaso no traía casco de ratón… traía al ratón haciendo heces sobre el escenario.

Nota: Wallace

La DJ mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry en México 2025.

La talentosa DJ, productora y violinista mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry durante su esperada gira “The Lifetimes Tour” en México, que dará inicio el próximo 23, 25 y 26 de abril en la Ciudad de México, y continuará el 28 y 29 de abril en Monterrey.

Reconocida por fusionar la música electrónica con instrumentos clásicos, Mariana ha conquistado algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, incluyendo Tomorrowland, EDC, Ultra Music Festival y Parookaville. Su estilo único y energético la ha posicionado como una de las DJs más influyentes de América Latina, formando parte del Top 100 de DJ Mag por varios años consecutivos.

Con una carrera en ascenso meteórico, Mariana BO promete poner a vibrar al público mexicano y marcará el inicio perfecto para una noche inolvidable junto a Katy Perry.

Pero esto es solo el comienzo: próximamente representará a México en Tomorrowland Bélgica 2025, llevando su sonido al corazón de uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo.

¡No te lo puedes perder!

Fondo de Becas SOPHIE: Apoyo a Mujeres, Personas Trans y No Binarias en Ingeniería de Audio

Se ha lanzado una nueva iniciativa en honor a SOPHIE, visionaria de la música electrónica, con el objetivo de apoyar a mujeres, personas trans y no binarias que estudian ingeniería de audio en universidades de Estados Unidos.

El Fondo de Becas SOPHIE, creado por la organización We Are Moving the Needle, busca reducir la brecha de género en la industria musical. Ofrece becas de entre 5.000 y 10.000 dólares que pueden utilizarse para cubrir matrícula, libros, equipos y materiales.

“Su legado sigue siendo fuente de inspiración para muchas personas y sus contribuciones continúan marcando el rumbo del sonido actual”, expresó la organización. “Nos alegra rendir homenaje a su impacto en las próximas generaciones.”

A través de una publicación en la cuenta oficial de SOPHIE, MSMSMSM FOREVER, sus representantes destacaron lo importante que era esta causa para la artista escocesa, fallecida en 2021 en Atenas.

“SOPHIE creía en un futuro musical inclusivo y visionario. Este fondo refleja su deseo de ver a más creadoras trans, mujeres y personas no binarias liderar la industria”, señala el mensaje.

En 2024, se lanzó un álbum póstumo de SOPHIE, ampliamente reconocido por medios especializados. En ese mismo año hubo un incremento en la representación femenina en listas populares, alcanzando el 35 %, el nivel más alto en más de una década.

A pesar de ciertos avances, estudios como Fix The Mix muestran que aún existe una marcada desigualdad en áreas técnicas de la música, especialmente en posiciones de alto nivel. En 2022, solo el 6,7 % de las canciones más reproducidas contaron con mujeres o personas no binarias en roles de ingeniería o producción. En listas destacadas de Spotify y TikTok, esa cifra bajó a menos del 4 %.

Además, recientemente el Tribunal Supremo del Reino Unido dictó una sentencia sobre la definición legal de “mujer” basada en el género asignado al nacer. Esta decisión ha generado preocupación en el ámbito artístico por su posible impacto en la inclusión de personas trans y no binarias.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el domingo 27 de abril a las 23:59 EST. Para más detalles consulta la página oficial de la iniciativa.

@beat1009fm

Este 2024, SOPHIE habría cumplido 38 años, pero su legado sigue resonando ❤️🔥 #PurpleNoise @MariaPhat beatdigital.mx | 100.9 FM #musicaelectronica #radio #mujeres #sophiexeon #2024 #fyp

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

Nota: Eliot Silva

Tomorrowland Llega a Tu Hogar: Muebles Inspirados en la Magia del Festival.

Este abril, la marca MORPHO debutó en el Salone del Mobile 2025, presentando una propuesta que fusiona la belleza orgánica de la naturaleza con el diseño contemporáneo. Inspirada por Tomorrowland, MORPHO llevó la naturaleza al diseño de interiores con una estética moderna y atemporal.

Bajo la dirección creativa de Dieter Vander Velpen, la colección destaca por un enfoque contemporáneo del Art Nouveau. Cada pieza refleja la fluidez orgánica de la naturaleza, transformando elementos simples en obras de arte que se integran con su entorno. MORPHO ofrece flexibilidad en la selección de materiales, adaptándose a apartamentos modernistas o interiores contemporáneos.

La primera colección de MORPHO fue capturada en la jungla javanesa, un homenaje tanto a la arquitectura brutalista como a la exuberante naturaleza de Java. Entre sus piezas destacadas se encuentran la silla MORPHO inspirada en las alas de una libélula, el diván Solis y la silla lounge Vime.

MORPHO también se asoció con Ethnicraft, la marca belga conocida por su excepcional trabajo en madera. Juntos han creado una colección de muebles exclusivos que reflejan su compromiso con la calidad y el diseño atemporal.

Aunque el Salone del Mobile 2025 ya ha concluido, la colección MORPHO sigue disponible, ofreciendo una propuesta única en el mundo del diseño de interiores.

ENTREVISTA | De Miami Horror a Mild Minds: La evolución creativa de Benjamin David

En medio de su primera gira por Estados Unidos, André habló con Mild Minds, el proyecto musical del australiano Benjamin David, sobre su proceso creativo, el nuevo álbum, los retos de girar internacionalmente y su deseo de tocar muy pronto en México.

Estoy haciendo mi primera gira en Estados Unidos en bastante tiempo,” nos cuenta emocionado. “Y está siendo increíble. Esta vez estamos tocando en recintos mucho más grandes que antes, y eso se siente súper gratificante. Se nota que todo está creciendo.”

Cuando le preguntamos a qué ciudades le gustaría volver después de esta gira, responde sin dudar: “Vancouver, Los Ángeles y San Diego han sido de lo mejor hasta ahora.” Pero si no existieran límites de presupuesto: “Definitivamente iría a Europa. Y claro, México está en la lista, solo estamos esperando el momento adecuado para ir. También me encantaría ir a lugares donde nunca he estado, como partes más profundas de Asia, o incluso Rusia o Rumania.”

Separando su arte: Mild Minds vs. Miami Horror

En cuanto al proceso creativo, Benjamin revela que la experiencia es su mayor aliada: “Después de todos estos años, ya tengo mis trucos y técnicas. Todo fluye más fácil. Antes podía tardar semanas o meses con una canción, pero ahora muchas veces pasa en días.”

Hablando de la dualidad entre Mild Minds y su otro proyecto Miami Horror, explica: “Es cuestión de compartimentalizar. Cada proyecto tiene su espacio en mi cabeza. Y con el tiempo se vuelve natural saber qué idea pertenece a cuál. También ayuda mucho haber eliminado cosas tóxicas de mi vida. Con esa claridad mental, todo es más sencillo.”

Sus herramientas favoritas en el estudio son claras: “Serum y Omnisphere han estado en todos mis discos. Serum me permite diseñar sonidos muy detallados, y Omnisphere me da esa libertad de mezclar texturas con síntesis.”

Para 2025, Mild Minds tiene varios planes: “Queremos lanzar una versión deluxe del álbum actual, con algunas canciones nuevas. Y también arrancamos un sello discográfico llamado Moods International. Sello que lanzará con música de sus amigos y talento emergente. ¿Qué busca en esos nuevos talentos? “Tienen que tener experiencia, unos cuantos años haciendo música. Pero también queremos que estén en el mismo universo sonoro que nosotros. Estamos construyendo una comunidad con un sonido y visión compartida.”

Además, nos adelanta que hay colaboraciones en camino: “Este año espero hacer un EP colaborativo. Estoy hablando con amigos y viendo qué podemos crear juntos.”

Antes de despedirnos, le pedimos un mensaje para sus fans mexicanos:

Solo quiero ir para allá y verlos pronto. Gracias por escuchar mi música.

Cancelan Festival de Psytrance (Goa Cream) tras ser denunciado como “Inhumana” por los vecinos.

El Goa Cream, un festival de psytrance en Gloucestershire, fue cancelado tras múltiples quejas vecinales que calificaban la música como “inhumana” y perturbadora.

El festival, que se celebraría en Yewtree Farm, cerca de Thornbury, del 12 al 14 de septiembre, fue bloqueado por los concejales de South Gloucestershire debido a las protestas de los vecinos, quienes describieron el ruido como una “forma de sufrimiento”.

Las quejas, que surgieron tras la edición de 2024, señalaban que los graves intensos y constantes de la música causaban dolores de cabeza, vibraciones en las casas y perturbaciones significativas. En total, se registraron 11 quejas formales, lo que llevó a los concejales a tomar la decisión de rechazar la solicitud de licencia del evento. Un residente incluso calificó la música como “casi inhumana”.

Piers Ciappara, organizador del festival, defendió el evento, explicando que en ediciones pasadas no se había contratado un ingeniero acústico profesional y que el monitoreo del sonido se hacía internamente. Sin embargo, este año, afirmaron contar con un equipo especializado para supervisar los niveles de ruido y evitar molestias. A pesar de estos esfuerzos, los concejales criticaron la falta de evidencia adecuada, ya que solo se presentaron “notas escritas a mano” y “capturas de pantalla” como prueba de los niveles de sonido.

A pesar de los intentos de reorientar los altavoces y reducir los horarios de venta de alcohol, la decisión final fue negativa. Como resultado, el Goa Cream Festival no podrá celebrarse este año en su ubicación habitual, generando un impacto en los fanáticos del psytrance y en las iniciativas benéficas que el evento apoya.

El Goa Cream Festival apoya importantes causas benéficas, como la prevención del suicidio en Bristol, una iniciativa que trabaja para reducir las tasas de suicidio en la región. Esta organización ofrece apoyo emocional a las personas con pensamientos suicidas a través de la línea ASSISTLine, disponible las 24 horas, y el Patrol Team, un grupo de voluntarios capacitados que patrullan áreas críticas para brindar ayuda directa. Además, la organización colabora con otros servicios de salud mental para garantizar que las personas reciban el apoyo adecuado.Otro de los beneficiarios del festival es la Estación de Salvavidas de Sharpness (SARA), que opera en el estuario del Severn, un área conocida por sus aguas peligrosas y fuertes corrientes. SARA está equipada con botes salvavidas y un aerodeslizador, y su equipo de voluntarios altamente capacitados responde a emergencias acuáticas, evacuaciones durante inundaciones y proporciona seguridad en eventos locales. Financiada principalmente por donaciones de la comunidad, SARA también realiza campañas de concienciación sobre la seguridad acuática.

Coachella 2025: Los Actos de Música Electrónica y Cómo Verlos en Streaming.

El desierto de California se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos de la música y el arte en la nueva edición del Coachella Valley Music and Arts Festival, que se celebrará los fines de semana del 11 al 13 de abril y del 18 al 20 de abril en el ya icónico Empire Polo Club de Indio, California.

Coachella 2025 presenta una impresionante selección de artistas electrónicos para mantener a todos bailando, conócelos:

The Prodigy • Kraftwerk • Above & Beyond • Amelie Lens • Keinemusik • Tiësto • Kaskade • Gorgon City • Eli Brown • HorsegiirL • Mau P • Sara Landry • Chris Stussy • Damian Lazarus • Vintage Culture • Moon Boots • Tinlicker • Coco & Breezy • PARISI • A.G Cook • Pete Tong x Ahmed Spins • Shermanology • Disco Lines • Alok • The Dare • Mind Against x Massano • Klangkuenstler • Indira Paganotto • Infected Mushroom • Layton Giordani • DJ Gigola • Zedd • Polo & Pan • Chase & Status • Ben Bohmer • Boris Brejcha • Dixon x Jimi Jules • VTSS • Francis Mercier • AMÉMÉ

Escenarios Especializados en Música Electrónica

Do LaB Stage: Celebrando su 20º aniversario en el festival, este escenario es conocido por sus sorpresas y actuaciones de artistas emergentes y establecidos en la escena electrónica. ​

Quasar Stage: Introducido en 2024, regresa este año con presentaciones de Tiësto, Kaskade, Gorgon City y más, consolidándose como el epicentro de la música electrónica en Coachella. ​

¿Dónde ver a los artistas de Coachella 2025?

Para quienes no puedan asistir en persona, Coachella ofrecerá transmisiones en vivo de múltiples escenarios a través de YouTube y la aplicación Coachella Livestream. La aplicación Coachella Livestream permitirá a los usuarios crear horarios personalizados, acceder a contenido exclusivo y adquirir mercancía del festival. La transmisión comenzará el viernes 11 de abril a las 4:00 p.m. PT / 7:00 p.m. ET. Seis escenarios serán transmitidos simultáneamente, incluyendo el nuevo livestream vertical vía Shorts con sets de DJ en el Quasar Stage, destacando a Tiësto durante el primer fin de semana. ​

Coachella no es solo música: también es arte, moda y cultura. Las instalaciones artísticas gigantes, la estética boho-chic y la presencia de celebridades e influencers convierten al festival en una experiencia sensorial completa que va mucho más allá de los escenarios.