La Gran Biblioteca del Mañana: la novela de aventuras fantásticas de Tomorrowland

Una nueva novela de fantasía de Tomorrowland, La Gran Biblioteca del Mañana, se publicará mañana, 12 de noviembre. Es la primera de una trilogía de tres partes, El libro de la sabiduría, y está coescrita con la autora mexicana Rosalía Aguilar Solace.

Escrito por el equipo creativo y editorial de Tomorrowland junto con la autora mexicana Rosalia Aguilar Solace, es el primer libro de la serie de novelas de fantasía de tres partes del gigante del festival de música electrónica, The Book of Wisdom, que se anunció a principios de este año.

La historia de El libro de la sabiduría sigue a la heroína Helia, una sabia de la esperanza de la Gran Biblioteca del Mañana, y su batalla contra “una figura mortal conocida por ellos como el Hombre de Ceniza”, según la sinopsis del libro. Se publicará internacionalmente, con traducciones en varios idiomas según la región.

En un comunicado de prensa que anunciaba su publicación, Tomorrowland escribió: “Después de años de creación de mundos y narración de historias, Tomorrowland ahora está profundizando en su rica tradición para llevar su ficción desde el recinto del festival a las librerías de todo el mundo”.

¡Ya queremos tener esta novela en nuestras manos!

Entrevista a Fatboy Slim

¡FatBoy SLim se presentó en la CDMX para el día de muertos!

En esta entrevista exclusiva, reflexiona sobre el cambio de energía en los conciertos con el uso de celulares y como él incorpora las nuevas tecnologías a sus sets.

¡Participa por un vinyl edición especial!

El lado electrónico de los Grammys 2025: la lista completa

La Academia de la Grabación ha revelado las nominaciones para los  Premios Grammy 2025.

Entre los artistas que recibieron nominaciones al Grammy en la categoría de Mejor Álbum Dance/Electrónica se encuentran Four Tet (Three), Justice (Hyperdrama), Zedd (Telos), Charli XCX (Brat) y Kaytranada (TIMELESS).

Compiten por el premio Grammy a la Mejor grabación dance/electrónica: Disclosure con “She’s Gone, Dance On”, “Loved” de Four Tet, “leavemealone” de Fred again.. y Baby Keem, “Neverender” de Justice y Tame Impala y “Witchy” de Kaytranada con Childish Gambino.

Tras el dominante “brat summer,”, Charli XCX también consiguió una nominación en la categoría de Mejor grabación dance pop, una de siete en total, por su tema “Von dutch”. Allí, la acompañan Madison Beer (“Make You Mine”), Ariana Grande (“Yes, And”), Troye Sivan (“Got Me Started”) y Billie Eilish (“L’Amour De Ma Vie (Over Now Extended Edit)”).

En otras categorías de baile, las nominaciones al premio Grammy a la Mejor Grabación Remezclada fueron para Charli XCX (“Von Dutch AG Cook Remix Featuring Addison Rae”), Doechii y Kaytranada (“Alter Ego – Kaytranada Remix”), Julian Marley y Antaeus (“Jah Sees Them – Amapiano Remix”), Sabrina Carpenter (“Espresso – Mark Ronson x FNZ Working Late Remix”) y Shaboozey y David Guetta (“A Bar Song [Tipsy] Remix)”.

La 67.ª edición de los Premios Grammy se celebrará en Los Ángeles el domingo 2 de febrero de 2025. Consulta la lista completa de nominaciones a continuación.

Disco del año
The Beatles – Now and Then
Beyoncé – Texas Hold ‘Em
Billie Eilish – Birds of a Feather
Chappell Roan – Good Luck, Babe!
Charli XCX – 360
Kendrick Lamar – Not Like Us
Sabrina Carpenter – Espresso
Taylor Swift Featuring Post Malone – Fortnight

Álbum del año
André 3000 – New Blue Sun
Beyoncé – Cowboy Carter
Billie Eilish – Hit Me Hard and Soft
Chappell Roan – El ascenso y la caída de una princesa del Medio Oeste
Charli XCX – Brat
Jacob Collier – Djesse Vol. 4
Sabrina Carpenter – Short n’ Sweet
Taylor Swift – The Tortured Poets Department

Canción del año
Beyoncé – Texas Hold ‘Em
Billie Eilish – Birds of a Feather
Chappell Roan – Good Luck, Babe!
Kendrick Lamar – Not Like Us
Lady Gaga y Bruno Mars – Die With a Smile
Sabrina Carpenter – Please Please Please
Shaboozey – A Bar Song (Tipsy)
Taylor Swift con Post Malone – Fortnight

Mejor Artista Nuevo
Benson Boone
Doechii
Chappell Roan
Khruangbin
Raye
Sabrina Carpenter
Shaboozey
Teddy Swims

Productor del año, no clásico
Alissia
Daniel Nigro
Dernst “D’Mile” Emile II
Ian Fitchuk
Mustard

Compositor del año, no clásico
Amy Allen
Edgar Barrera
Jessi Alexander
Jessie Jo Dillon
Raye

Mejor interpretación pop en solitario
Beyoncé – Bodyguard
Billie Eilish – Birds of a Feather
Chappell Roan – Good Luck, Babe!
Charli XCX – Apple
Sabrina Carpenter – Espresso

Mejor interpretación de dúo o grupo pop
Ariana Grande, Brandy y Monica – The Boy Is Mine – Remix
Beyoncé con Post Malone – Levii’s Jeans
Charli XCX y Billie Eilish – Guess con Billie Eilish
Gracie Abrams con Taylor Swift – Us.
Lady Gaga y Bruno Mars – Die With a Smile

Mejor álbum vocal pop
Ariana Grande – Eternal Sunshine
Billie Eilish – Hit Me Hard and Soft
Chappell Roan – El ascenso y la caída de una princesa del Medio Oeste
Sabrina Carpenter – Short n’ Sweet
Taylor Swift – The Tortured Poets Department

Mejor grabación dance/electrónica
: She’s Gone, Dance On
Four, Tet, Loved
Fred Again… y Baby Keem, Leavemealone,
Justice y Tame Impala, Neverender,
Kaytranada Featuring Childish Gambino, Witchy

Mejor grabación de dance pop
Ariana Grande – Yes, And?
Billie Eilish – L’Amour de Ma Vie [Edición extendida finalizada]
Charli XCX – Von Dutch
Madison Beer – Make You Mine
Troye Sivan – Got Me Started

Mejor álbum de música dance/electrónica
Charli XCX – Brat
Four Tet – Three
Justice – Hyperdrama
Kaytranada – Timeless
Zedd – Telos

Mejor grabación remezclada
Charli XCX – Von Dutch AG Cook Remix con Addison Rae
Doechii y Kaytranada con JT – Alter Ego (Kaytranada Remix)
Julian Marley y Antaeus – Jah Sees Them (Amapiano Remix)
Sabrina Carpenter – Espresso (Mark Ronson x FNZ Working Late Remix)
Shaboozey y David Guetta – A Bar Song (Tipsy) (Remix)

Mejor interpretación de rock
The Beatles – Now and Then
The Black Keys – Beautiful People (Stay High)
Green Day – The American Dream Is Killing Me
Idles – Gift Horse
Pearl Jam – Dark Matter
St. Vincent – Broken Man

Mejor interpretación de metal
Gojira, Marina Viotti y Victor le Masne – Mea Culpa (Ah! Ça ira!)
Judas Priest – Crown of Horns
Knocked Loose con Poppy – Suffocate
Metallica – Screaming Suicide
Spiritbox – Cellar Door

Mejor canción de rock
The Black Keys – Beautiful People (Stay High)
Green Day – Dilemma
Idles – Gift Horse
Pearl Jam – Dark Matter
St. Vincent – Broken Man

Mejor álbum de rock
The Black Crowes – Happiness Bastards
Fontaines DC – Romance
Green Day – Saviors
Idles – Tangk
Jack White – No Name
Pearl Jam – Dark Matter
The Rolling Stones – Hackney Diamonds

Mejor interpretación de música alternativa
Cage the Elephant – Neon Pill
Fontaines DC – Starburster
Kim Gordon – Bye Bye
Nick Cave & the Bad Seeds – Song of the Lake
St. Vincent – Flea

Mejor álbum de música alternativa
Brittany Howard – What Now
Clairo – Charm
Kim Gordon – The Collective
Nick Cave & the Bad Seeds – Wild God
St. Vincent – All Born Screaming

Mejor interpretación de R&B
Chris Brown – Residuals
Coco Jones – Here We Go (Uh Oh)
Jhené Aiko – Guidance
Muni Long – Made for Me (En vivo en BET)
SZA – Saturn

Mejor interpretación tradicional de R&B
Kenyon Dixon – Can I Have This Groove
Lalah Hathaway con Michael McDonald – No Lie
Lucky Daye – That’s You
Marsha Ambrosius – Wet
Muni Long – Make Me Forget

Mejor canción de R&B
Coco Jones – Here We Go (Uh Oh)
Kehlani – After Hours
Muni Long – Ruined Me
SZA – Saturn
Tems – Burning

Mejor álbum de R&B progresivo
Avery*Sunshine – So Glad to Know You
Childish Gambino – Bando Stone and the New World
Durand Bernarr – En Route
Kehlani – Crash
NxWorries – Why Lawd?

Mejor álbum de R&B
Chris Brown – 11:11 (Deluxe)
Lalah Hathaway – Vantablack
Lucky Daye – Algorithm
Muni Long – Revenge
Usher – Coming Home

Mejor interpretación de rap
Cardi B – Enough (Miami)
Common y Pete Rock con Posdnuos – When the Sun Shines Again
Doechii – Nissan Altima
Eminem – Houdini
Future, Metro Boomin y Kendrick Lamar – Like That
Glorilla – Yeah Glo!
Kendrick Lamar – Not Like Us

Mejor interpretación de rap melódico
Beyoncé, Linda Martell y Shaboozey – Spaghettii
Future, Metro Boomin y The Weeknd – We Still Don’t Trust You
Jordan Adetunji con Kehlani – Kehlani (Remix)
Latto – Big Mama
Rapsody con Erykah Badu – 3:AM

Mejor canción de rap
Future, Metro Boomin y Kendrick Lamar – Like That
Glorilla – Yeah Glo!
Kendrick Lamar – Not Like Us
Rapsody y Hit-Boy – Asteroids
¥$, Kanye West, Ty Dolla $ign y Rich the Kid con Playboi Carti – Carnival

Mejor álbum de rap
Common & Pete Rock – The Auditorium Vol. 1
Doechii – Alligator Bites Never Heal
Eminem – The Death of Slim Shady (Coup de Grâce)
Future & Metro Boomin – We Don’t Trust You
J. Cole – Might Delete Later

Mejor álbum de poesía hablada
Malik Yusef – Good MUSIC Universe Sonic Sinema Episodio 1: En el principio estaba la palabra
Omari Hardwick – Concrete & Whiskey Acto II Parte 1: Una serie de Bourbon 30
Queen Sheba – Civil Writes: El sur tiene algo que decir
Skillz – Los siete números uno
Tank and the Bangas – El corazón, la mente, el alma

Mejor interpretación de jazz
The Baylor Project – Walk With Me, Lord (Sound | Spirit)
Chick Corea y Béla Fleck – Juno
Dan Pugach y Nicole Zuraitis Con Troy Roberts – Little Fears
Lakecia Benjamin Con Randy Brecker, Jeff “Tain” Watts y John Scofield – Phoenix Reimagined (en vivo)
Samara Joy Con Sullivan Fortner – Twinkle Twinkle Little Me

Mejor álbum vocal de jazz
Catherine Russell y Sean Mason – My Ideal
Christie Dashiell – Journey in Black
Kurt Elling y Sullivan Fortner – Wildflowers Vol. 1
Milton Nascimento y Esperanza Spalding – Milton + Esperanza
Samara Joy – A Joyful Holiday

Mejor álbum instrumental de jazz
Ambrose Akinmusire – Owl Song
Chick Corea y Béla Fleck – Remembrance
Kenny Barron – Beyond This Place
Lakecia Benjamin – Phoenix Reimagined (Live)
Sullivan Fortner – Solo GamePUBLICIDAD

Mejor álbum de gran conjunto de jazz
The Clayton-Hamilton Jazz Orchestra – And So It Goes
Dan Pugach – Bianca Reimagined
John Beasley Featuring Frankfurt Radio Big Band – Regresando a Forever
Miguel Zenón – Golden City
Orrin Evans & The Captain Black Big Band – Walk a Mile in My Shoe

Mejor Álbum de Jazz Latino
Donald Vega con Lewis Nash, John Patitucci y Luisito Quintero- Mientras viajo
Eliane Elias – Time and Again
Hamilton de Holanda y Gonzalo Rubalcaba – Colaboración
Horacio ‘El Negro’ Hernandez, John Beasley y Jose Gola – El Trio: Live en Italia
Michel Camilo & Tomatito – España Forever Again
Zaccai Curtis – Cubop Lives!

Mejor álbum de jazz alternativo
Arooj Aftab – Night Reign
André 3000 – New Blue Sun
Keyon Harrold – Foreverland
Meshell Ndegeocello – No More Water: The Gospel of James Baldwin
Robert Glasper – Code Derivation

Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional
Aaron Lazar – Impossible Dream
Cyrille Aimée – À Fleur de Peau
Gregory Porter – Christmas Wish
Lake Street Dive – Good Together
Norah Jones – Visions

Mejor álbum instrumental contemporáneo
Béla Fleck – Rhapsody in Blue
Bill Frisell – Orquestas (en vivo)
Julian Lage – Speak to Me
Mark Guiliana – Mark
Taylor Eigsti – Plot Armor

Mejor álbum de teatro musical
Hell’s Kitchen
Merrily We Roll Along
The Notebook
The Outsiders
Suffs
The Wiz

Mejor interpretación country en solitario
Beyoncé – 16 Carriages
Chris Stapleton – It Takes a Woman
Jelly Roll – I Am Not Okay
Kacey Musgraves – The Architect
Shaboozey – A Bar Song (Tipsy)

Mejor interpretación de dúo o grupo country
Beyoncé y Miley Cyrus – II Most Wanted
Brothers Osborne – Break Mine
Dan + Shay – Bigger Houses
Kelsea Ballerini y Noah Kahan – Cowboys Cry Too
Post Malone con Morgan Wallen – I Had Some Help

Mejor canción country
Beyoncé – Texas Hold ‘Em
Jelly Roll – No estoy bien
Kacey Musgraves – El arquitecto
Post Malone con Morgan Wallen – Tuve ayuda
Shaboozey – Una canción de bar (Tipsy)

Mejor álbum country
Beyoncé – Cowboy Carter
Chris Stapleton – Higher
Kacey Musgraves – Deeper Well
Lainey Wilson – Whirlwind
Post Malone – F-1 Trillion

Mejor interpretación de raíces estadounidenses
The Fabulous Thunderbirds con Bonnie Raitt, Keb’ Mo’, Taj Mahal y Mick Fleetwood – Nothing in Rambling
Rhiannon Giddens – The Ballad of Sally Anne
Shemekia Copeland – Blame It on Eve
Sierra Ferrell – Lighthouse

Mejor interpretación americana
Beyoncé – Ya Ya
Gillian Welch y David Rawlings – Empty Trainload of Sky
Madi Diaz y Kacey Musgraves – Don’t Do Me Good
Madison Cunningham – Subtítulos
Sarah Jarosz – Runaway Train
Sierra Ferrell – American Dreaming

Mejor canción de raíces estadounidenses
Aoife O’Donovan – All My Friends
Iron & Wine & Fiona Apple – All in Good Time
Mark Knopfler – Ahead of the Game
Shemekia Copeland – Blame It on Eve
Sierra Ferrell – American Dreaming

Mejor álbum de música americana
Charley Crockett – $10 Cowboy
Maggie Rose – No One Gets Out Alive
Sarah Jarosz – Polaroid Lovers
Sierra Ferrell – Trail of Flowers
T Bone Burnett – The Other Side
Waxahatchee – Tigers Blood

Mejor álbum de bluegrass
Billy Strings – Live Vol. 1
Bronwyn Keith-Hynes – I Built a World
Dan Tyminski – Dan Tyminski: Live From the Ryman
The Del McCoury Band – Songs of Love and Life
Sister Sadie – No Fear
Tony Trischka – Earl Jam

Mejor álbum de blues tradicional
Cedric Burnside – Hill Country Love
The Fabulous Thunderbirds – Struck Down
Little Feat – Sam’s Place
Sue Foley – One Guitar Woman
Taj Mahal – Swingin’: Live at the Church en Tulsa

Mejor álbum de blues contemporáneo
Antonio Vergara – The Fury
Joe Bonamassa – Blues Deluxe Vol. 2
Ruthie Foster – Mileage
Shemekia Copeland – Blame It on Eve
Steve Cropper & The Midnight Hour – Friendlytown

Mejor álbum folk
Adrianne Lenker – Bright Future
American Patchwork Quartet – American Patchwork Quartet
Aoife O’Donovan – All My Friends
Gillian Welch & David Rawlings – Woodland
Madi Diaz – Weird Faith

Mejor álbum de música de raíces regionales
Big Chief Monk con J’wan Boudreaux – En vivo en el New Orleans Jazz & Heritage Festival 2024
Kalani Pe’a – Kuini
New Breed Brass Band con Trombone Shorty – En vivo en el New Orleans Jazz & Heritage Festival 2024
The Rumble – Historias del campo de batalla
Sean Ardoin y Kreole Rock and Soul – 25 De regreso a mis raíces

Mejor interpretación/canción gospel
Doe – Holy Hands
Melvin Crispell III – Yesterday
Ricky Dillard – Hold On (en vivo)
Tasha Cobbs Leonard, Erica Campbell e Israel Houghton con Jonathan McReynolds y Jekalyn Carr – One Hallelujah
Yolanda Adams – Church Doors

Mejor interpretación/canción de música cristiana contemporánea
Bethel Music, Jenn Johnson con CeCe Winans – Holy Forever (en vivo)
CeCe Winans – That’s My King
Elevation Worship con Brandon Lake, Chris Brown y Chandler Moore – Praise
Honor & Glory y Disciple – Firm Foundation (He Won’t)
Jwlkrs Worship y Maverick City Music con Chandler Moore – In the Name of Jesus
Maverick City Music, Naomi Raine y Chandler Moore con Tasha Cobbs Leonard – In the Room

Mejor álbum gospel
CeCe Winans – More Than This
Karen Clark Sheard – Still Karen
Kirk Franklin – Father’s Day
Melvin Crispell III – Covered Vol. 1
Ricky Dillard – Choirmaster II (en vivo)

Mejor álbum de música cristiana contemporánea
Brandon Lake – Coat of Many Colors
Doe – Heart of a Human
Elevation Worship – When Wind Meets Fire
Forrest Frank – Child of God
Maverick City Music, Chandler Moore y Naomi Raine – The Maverick Way Complete

Mejor álbum de gospel de raíces
Authentic Unlimited – The Gospel Sessions, Vol. 2
Cory Henry – Church
The Harlem Gospel Travelers – Rhapsody
Mark D. Conklin – El Evangelio según Marcos
The Nelons – Loving You

Mejor Álbum de Pop Latino
Anitta – Generación Funk
Kali Uchis – Orquídeas
Kany García – García
Luis Fonsi – El Viaje
Shakira – Las Mujeres Ya No Lloran

Mejor Álbum de Música Urbana
Bad Bunny – Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana
Feid – Ferxxocalipsis
J Balvin – Rayo
Residente – Las Letras Ya No Importan
Young Miko – Att.

Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo
Cimafunk – Pa’ Tu Cuerpa
El David Aguilar – Compita del Destino
Mon Laferte – Autopoiética
Nathy Peluso – Grasa
Rawayana – ¿Quién Trae las Cornetas?

Mejor Álbum de Música Mexicana (Incluido Tejano)
Carín León – Boca Chueca, Vol. 1
Chiquis – Diamantes
Jessi Uribe – De Lejitos
Peso Pluma – Éxodo

Mejor Álbum Latino Tropical
Juan Luis Guerra 4.40 – Radio Güira
Kiki Valera – Vacilón Santiaguero
Marc Anthony – Muevense
Sheila E. – Bailar
Tony Succar & Mimy Succar – Alma, Corazón y Salsa (En vivo en el Gran Teatro Nacional)

Mejor interpretación musical mundial
Angélique Kidjo y Soweto Gospel Choir – Sunlight to My Soul
Arooj Aftab – Raat Ki Rani
Jacob Collier con Anoushka Shankar y Varijashree Venugopal – A Rock Somewhere
Masa Takumi con Ron Korb, Noshir Mody y Dale Edward Chung – Kashira
Rocky Dawuni – Rise
Sheila E. Con Gloria Estefan y Mimy Succar – Bemba Colorá

Mejor interpretación de música africana
Asake & Wizkid – MMS
Burna Boy – Higher
Chris Brown con Davido y Lojay – Sensational
Tems – Love Me JeJe
Yemi Alade – Tomorrow

Mejor Álbum de Música Global
Antonio Rey – Historias de un Flamenco
Ciro Hurtado – Paisajes
Matt B & Royal Philharmonic Orchestra – Alkebulan II
Rema – Heis
Tems – Born in the Wild

Mejor álbum de reggae
Collie Buddz – Take It Easy
Shenseea – Never Gets Late Here
Varios artistas – Bob Marley: One Love – Música inspirada en la película (Deluxe)
Vybz Kartel – Party With Me
The Wailers – Evolution

Mejor álbum de new age, ambient o cánticos
Anoushka Shankar – Chapter II: How Dark It Is Before Dawn
Chris Redding – Visions of Sounds De Luxe
Radhika Vekaria – Warriors of Light
Ricky Kej – Break of Dawn
Ryuichi Sakamoto – Opus
Wouter Kellerman, Éru Matsumoto y Chandrika Tandon – Triveni

Mejor álbum de música infantil
Divinity Roxx & Divi Roxx Kids – World Wide Playdate
John Legend – My Favorite Dream
Lucky Diaz and the Family Jam Band – ¡Brillo, Brillo!
Lucy Kalantari & the Jazz Cats – Creciendo
Rock for Children – Solid Rock Revival

Mejor álbum de comedia
Dave Chappelle – The Dreamer
Jim Gaffigan – The Prisoner
Nikki Glaser – Someday You’ll Die
Ricky Gervais – Armageddon
Trevor Noah – Where Was I

Mejor audiolibro, narración y grabación de historias
Barbra Streisand – Mi nombre es Barbra
Dolly Parton – Detrás de las costuras: Mi vida en diamantes de imitación
George Clinton – … Y tu trasero seguirá
Jimmy Carter – Los últimos domingos en las llanuras: Una celebración del centenario
Varios artistas – Todo lo que necesitas es amor: Los Beatles en sus propias palabras

Mejor banda sonora recopilatoria para medios visuales
Orquesta Sinfónica de Londres, Yannick Nézet-Séguin y Bradley Cooper – Maestro: Música de Leonard Bernstein
Varios artistas – El color púrpura
Varios artistas – Deadpool y Wolverine
Varios artistas – Saltburn
Varios artistas – Twisters: The Album

Mejor banda sonora para medios visuales (incluye cine y televisión)
Kris Bowers – El color púrpura
Hans Zimmer – Dune: segunda parte
Laura Karpman – Ficción estadounidense
Nick Chuba, Atticus Ross y Leopold Ross – Shōgun
Trent Reznor y Atticus Ross – Challengers

Mejor banda sonora para videojuegos y otros medios interactivos
Bear McCreary – God of War Ragnarök: Valhalla
John Paesano – Marvel’s Spider-Man 2
Pinar Toprak – Avatar: Frontiers of Pandora
Wilbert Roget II – Star Wars Outlaws
Winifred Phillips – Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord

Mejor canción escrita para medios visuales
Barbra Streisand – Love Will Survive (de El tatuador de Auschwitz)
Jon Batiste – It Never Went Away (del documental de Netflix “American Symphony”)
Luke Combs – Ain’t No Love in Oklahoma (de Twisters: The Album)
*NSync y Justin Timberlake – Better Place (de Trolls Band Together)
Olivia Rodrigo – Can’t Catch Me Now (de Los juegos del hambre: la balada de los pájaros cantores y las serpientes)

Mejor video musical
A$AP Rocky – Tailor Swif
Charli XCX – 360
Eminem – Houdini
Kendrick Lamar – Not Like Us
Taylor Swift con Post Malone – Fortnight

Mejor película musical
Jon Batiste – American Symphony
June Carter Cash – June
Run-DMC – Kings From Queens
Steven Van Zandt – Stevie Van Zandt: Disciple
Various Artists – La mejor noche del pop

Mejor paquete de grabación
The Avett Brothers – The Avett Brothers
Charli XCX – Brat
iWhoiWhoo – Embarazo, crisis nerviosa y enfermedad
Kate Bush – Hounds of Love (Baskerville Edition)
The Muddy Basin Ramblers – Jug Band Millionaire
Post Malone – F-1 Trillion
William Clark Green – Baker Hotel

Mejor paquete en caja o edición limitada especial
Alpha Wolf – Half Living Things
John Lennon – Mind Games
Kate Bush – Hounds of Love (The Boxes of Lost at Sea)
Nirvana – In Utero
Unsuk Chin y Berliner Philharmoniker – Unsuk Chin
90 Day Men – We Blame Chicago

Mejores notas del álbum
Alice Coltrane – The Carnegie Hall Concert (Live)
Ford Dabney’s Syncopated Orchestras – After Midnight
John Culshaw – John Culshaw – The Art of the Producer – The Early Years 1948-55
King Oliver’s Creole Jazz Band & Various Artists – Centennial
Various Artists – SONtrack Original de la Película “Al Son de Beno”

Mejor Álbum Histórico
King Oliver’s Creole Jazz Band & Various Artists – Centennial
Paul Robeson – Paul Robeson – Voice of Freedom: His Complete Columbia, RCA, HMV, and Victor Recordings
Pepe de Lucía & Paco de Lucía – Pepito y Paquito
Prince & the New Power Generation – Diamonds and Pearls (Edición Super Deluxe)
Rodgers & Hammerstein & Julie Andrews – The Sound of Music (Grabación de la banda sonora original) (Edición Super Deluxe)

Mejor álbum diseñado por un ingeniero de sonido no clásico
Charlotte Day Wilson – Cyan Blue
Kacey Musgraves – Deeper Well
Lucky Daye – Algorithm
Peter Gabriel – I/O
Sabrina Carpenter – Short n’ Sweet
Willow – Empathogen

Mejor Álbum Diseñado, Clásico
Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel y María Dueñas – Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina
Filarmónica de Los Ángeles, John Adams y Los Angeles Master Chorale – John Adams: Girls of the Golden West
Orquesta Sinfónica de Pittsburgh y Manfred Honeck – Bruckner: Sinfonía n.º 7 – Bates: Resurrexit (en vivo)
Skylark Vocal Ensemble y Matthew Guard – Clear Voices in the Dark
Timo Andres, Andrew Cyr y Metropolis Ensemble – Timo Andres: The Blind Banister

Productor del año, música clásica
Christoph Franke
Dirk Sobotka
Dmitriy Lipay
Elaine Martone
Erica Brenner
Morten Lindberg

Mejor álbum de audio inmersivo
Ensemble 96, Current Saxophone Quartet y Nina T. Karlsen – Pax
Peter Gabriel – I/O (In-Side Mix)
Ray Charles y varios artistas – Genius Loves Company
Roxy Music –
Orquesta Sinfónica de Avalon Trondheim y Nick Davies – Henning Sommerro: Borders

Mejor composición instrumental
Akropolis Reed Quintet, Pascal Le Boeuf y Christian Euman – Strands
André 3000 – Lo juro, realmente quería hacer un álbum de “rap”, pero esta es literalmente la forma en que el viento me sopló esta vez
Chick Corea y Béla Fleck – Remembrance
Christopher Zuar Orchestra – Communion
Shelly Berg – At Last

Mejor arreglo, instrumental o a capela
Béla Fleck – Rhapsody in Blue(Grass)
Henry Mancini y Snarky Puppy – Baby Elephant Walk (Encore)
Jacob Collier con John Legend y Tori Kelly – Bridge Over Troubled Water
Säje – Silent Night
Scott Hoying con Säje y Tonality – Rose Without the Thorns

Mejor arreglo, instrumentos y voces
Cody Fry con Sleeping at Last – The Sound of Silence
John Legend – Always Come Back
Säje con Regina Carter – Alma
Willow – Big Feelings
The 8-Bit Big Band con Jonah Nilsson y Button Masher – Last Surprise (de “Persona 5”)

Mejor Interpretación Orquestal
Buffalo Philharmonic Orchestra & JoAnn Falletta – Kodály: Háry János Suite, Nyári este & Sinfonía en do mayor
Esa-Pekka Salonen & San Francisco Symphony – Stravinsky: The Firebird
Los Angeles Philharmonic, Gustavo Dudamel & María Dueñas – Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina
ORF Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena y Marin Alsop – John Adams: City Noir, Fearful Symmetries y Lola Montez ¿Danza la araña?
Susanna Mälkki y Orquesta Filarmónica de Helsinki – Sibelius: Karelia Suite, Rakastava y Lemminkäinen

Mejor grabación de ópera
Filarmónica de Los Ángeles, John Adams y Los Angeles Master Chorale – John Adams: Girls of the Golden West
Ópera Lírica de Kansas City y Gerard Schwarz – Moravec: El resplandor
Orquesta de la Ópera Metropolitana y Coro de la Ópera Metropolitana – Catán: Florencia en el Amazonas
Orquesta de la Ópera Metropolitana y Coro de la Ópera Metropolitana – Puts: The Hours
Coro Sinfónico de San Francisco y Sinfónica de San Francisco – Saariaho: Adriana Mater

Mejor interpretación coral:
Apollo’s Fire y Jeannette Sorrell; Handel: Israel en Egipto; HWV 54;
The Choir of Trinity Wall Street; Artefact Ensemble y Novus NY; Sheehan: Akathist
The Crossing; Donald Nally y Dan Schwartz; Ochre
Skylark Vocal Ensemble y Matthew Guard: Clear Voices in the Dark;
True Concord Voices & Orchestra; Jeffrey Biegel y Eric Holtan: A Dream So Bright: Choral Music of Jake Runestad

Mejor interpretación de música de cámara/conjunto pequeño
Caroline Shaw y Sō Percussion – Rectangles and Circumstance
JACK Quartet – John Luther Adams: Waves & Particles
Lorelei Ensemble y Christopher Cerrone – Christopher Cerrone: Beaufort Scales
Miró Quartet – Home
Yo-Yo Ma, Leonidas Kavakos y Emanuel Ax – Beethoven para tres: Sinfonía n.º 4 y Op. 97 “Archiduque”

Mejor solista instrumental clásico
Andy Akiho – Akiho: Longing
Curtis J Stewart, James Blachly y Experiential Orchestra – Perry: Concierto para violín y orquesta
Mak Grgić y Ensemble Dissonance – Entourer
Seth Parker Woods – Eastman The Holy Presence of Joan d’Arc
Víkingur Ólafsson – JS Bach: Variaciones Goldberg

Mejor álbum vocal clásico solista
Fotina Naumenko – Bespoke Songs
Joyce DiDonato, Il Pomo d’Oro y Maxim Emelyanychev – Wagner: Wesendonck Lieder
Karen Slack y Michelle Cann – Beyond the Years
Nicholas Phan, Farayi Malek y Palaver Strings – A Change Is Gonna Come
Will Liverman y Jonathan King – Show Me the Way

Mejor Compendio Clásico
Amy Porter, Nikki Chooi, Buffalo Philharmonic Orchestra y JoAnn Falletta – Lukas Foss: Sinfonía n.º 1 y Concierto Renacentista
Andy Akiho e Imani Winds – BeLonging
Danaë Xanthe Vlasse, Royal Philharmonic Orchestra y Michael Shapiro – Mythologies II
Experiential Orchestra, James Blachly y Curtis J Stewart – American Counterpoints
Los Angeles Philharmonic, Gustavo Dudamel y María Dueñas – Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina

Mejor composición clásica contemporánea
Andrea Casarrubios – Casarrubios: Seven for Solo Cello
Decoda – Coleman: Revelry
Esa-Pekka Salonen, Fleur Barron, Nicholas Phan, Christopher Purves, Axelle Fanyo & San Francisco Symphony Chorus & Orchestra – Saariaho: Adriana Mater
Eighth Blackbird – Lang : Composición como Explicación
Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel & Coral Maestro de Los Ángeles – Ortiz: Revolución Diamantina

Descubre el inmersivo metaverso de Tomorrowland: Caliverse

CALIVERSE es la nueva plataforma de metaverso en línea con un entorno dedicado al mundo de Tomorrowland.

En Tomorrowland Planet, los jugadores pueden descubrir la historia del Valle de las Crónicas y unirse en emocionantes aventuras de música digital.

CALIVERSE evoluciona continuamente, con frecuencia introduce contenido y experiencias nuevas para que los jugadores las exploren…

Para más información entren al sitio oficial de Tomorrowland y cuéntanos que opinas de este nuevo metaverso.

Entrevista a Jon George de RÜFÜS DU SOL

Para su regreso a América, Rüfüs Du Sol combinará la esencia de sus inicios con el impacto de su sonido actual. Jon también nos habla sobre cómo el descanso es clave para su creatividad en la banda, nos comparte anécdotas especiales y cómo su primer equipo fue clave para llegar a lo grande.

Puntos clave de la entrevista:

André: ¿Cuál fue la verdadera inspiración detrás de este álbum (Inhale/Exhale)?

“No hay como tal una intención, mientras andábamos de viaje terminando ‘Surrender’ surgieron ideas que se fueron construyendo con el tiempo y solo estábamos emocionados de regresar al estudio juntos, y durante ese tiempo se creo el sentimiento para construir el sencillo y comenzó a sentirse como un conjunto cohesivo, volvimos a sentir la emoción y energía que teníamos al escribir los primeros discos”.

André: ¿Para el próximo año 2025 tiene una gira?

“Si, tenemos un gran tour en América y América del norte. Comenzamos en marzo del próximo año, así que nos estamos preparando y relajando ahora”.

André: ¿Qué puedes decir sobre tu público para esta próxima gira? ¿Qué podemos esperar?

“Amamos México, tuvimos una experiencia increíble durante la ultima visitas y estamos felices de regresar. Estamos trabajando en un nuevo show, con una iluminación completamente nueva, habrá muchas improvisaciones entre lo nuevo y viejo”.

André: ¿Cuál fue tu momento más divertido de los últimos shows?

“Fuimos a Australia por 4 días, que esta muy lejos solo para ir ese tiempo, no parábamos de ir a estaciones de radio y mostrarle a la gente el disco, tuvimos un espectáculo en el puerto de Sydney y mientras tocaba en el escenario vi a mis viejos amigos de la escuela y a mis padres, así que fue genial”.

André: ¿Apoyas el acto de grabar los sets con celular o prefieres una multitud que disfrute de la música?

“En general prefiero que la gente esté presente disfrutando el show, porque yo soy así, me gusta ver shows de música, disfrutar y bailar, pero esta bien si alguien quiere grabar partes del show, también es bueno tener recuerdos, así que es difícil”.

André: ¿Cuál fue ese equipo que compraste directamente en la tienda?

“Un teclado pirata mpc para que yo pudiera desencadenar el comienzo de las canciones y poder seguir el juego, también poder usar las almohadillas”.

André: ¿Festivales o tu propio show?

“Creo que ambos son muy diferentes, prefiero tocar en mis propios shows asi puedo tocar 2 horas sin restricciones de tiempo, realmente pasar por una ola de emoción y somos capaces de crear el escenario que queremos para que se vea como queremos, y en un festival es más difícil poder controlar la puesta en escena”.

André: ¿Prefieres un B2B o una colaboración con un artista?

“Prefiero a James y yo cuando pichamos juntos se siente como un B2B, pero hemos tenido la suerte de hacer B2B con los djs, carlita y dj tennis, hay varios con los que se disfruta poder compartir, asi que reo que pichar en general es bastante colaborativo”.

André: ¿Cuál fue la parte mas desafiante de este álbum?

“Fue cuando empezamos a escribir el disco, porque empezamos a escribirlo en lugares separados, y fue un poco difícil intentarlo, escribir fragmentos o piezas y enviarlo ida y vuelta. Así que empezaríamos a tener sesiones de dos semanas en algún lugar donde estábamos viviendo, respirando y escribiendo música y creo ahí es donde vino la magia. Y luego regresamos a estar separados. Resulto útil porque podríamos tener vida personal, seguiríamos escribiendo juntos para poder vivir donde queramos vivir”.

André: ¿Tienes un lugar específico donde te inspires?

“Para ser honesto me inspiro cuando voy a ver música, tengo ideas, quiero averiguar como alguien hizo un sonido en específico, trataré de hacer ingeniería inversa, para que una vez que conozca la técnica, intente crear cosas en mi cabeza”.

André: ¿Qué te dirías a ti mismo hace 10 años?

“Serás un hombre muy feliz haciendo lo que mas amas para ganarte la vida y llegar a viajar por el mundo, para apreciar cada momento”.

Lilly Palmer revoluciona «Blah Blah Blah» de Armin van Buuren

Lilly Palmer está dejando huella en la escena musical con su sonido innovador y auténtico. Considerada una de los principales exponentes del techno actual, Palmer ha recorrido un camino corto pero vibrante, repleto de historias por contar y un futuro prometedor en la música.

A tan solo semanas del lanzamiento de su éxito «Hype Boy», Lilly Palmer regresa al sello Armada Music con una nueva versión de uno de los himnos más icónicos de los festivales de Armin van Buuren: «Blah Blah Blah». Estrenado en el programa A State of Trance en febrero de 2024, este remix ha generado gran anticipación entre los seguidores, quienes ahora pueden disfrutar de una versión renovada que reinventa por completo la esencia de la canción original.

Armada Music es el sello discográfico fundado en 2003 por Armin van Buuren, Maykel Piron y David Lewis. El nombre de la etiqueta es un acrónimo de sus nombres: ARmin Van Buuren MAykel Piron DAvid Lewis. 

“Quise conservar la esencia y las vocales que hacen de ‘Blah Blah Blah’ un clásico, pero también aportar mi toque personal para llevarlo a un nuevo nivel”, explica Lilly Palmer sobre su remix. La DJ alemana incorpora un ritmo acelerado y capas de sonidos envolventes que amplifican la emoción, asegurando que este tema sea un punto culminante en cualquier set.

¿Bass, Disco y Trance en el Mar? ¡Conoce EDSea!

Esta semana se celebró la segunda edición de EDSea, el festival de música electrónica en altamar que lleva a los amantes de la música dance en un recorrido único por el Caribe. Con géneros que abarcan desde house y bass hasta trance, disco y techno, EDSea ofreció a sus asistentes una experiencia completa a bordo del Norwegian Joy, combinando el ambiente de un festival con el lujo de un crucero.

Durante cinco días, del 2 al 6 de noviembre, EDSea presentó un itinerario que incluyó salidas desde Miami, jornadas en el mar y una parada en la paradisíaca isla de Harvest Caye, en Belice. Aquí, los asistentes pudieron disfrutar de actividades ecológicas, deportes acuáticos y relajarse en cabañas junto a la piscina, rodeados de la fauna local.

A bordo del Norwegian Joy, la experiencia no se limitó a la música. Los pasajeros disfrutaron de bares exclusivos, deliciosa gastronomía, momentos de relajación en jacuzzis y la emoción de un casino.

¿Formarías parte de esta experiencia?

Alan Walker estable récord de entradas vendidas en la India

Según se informa, la etapa india de la reciente gira de Walker marcó el mayor volumen de entradas para un artista internacional hasta el momento en el país.

Cuando se trata de reunir multitudes, pocos lo hacen como Alan Walker, pero la reciente gira del artista de música dance que encabeza las listas de éxitos elevó el listón aún más. Con casi 160.000 entradas vendidas en nueve ciudades, la etapa india de su gira “Walkerworld” se convirtió en la gira internacional con mayores ingresos en el país, según informa IQ Magazine.

Promovida por Sunburn, el festival de música electrónica más grande de Asia, la última gira de Walker cautivó al público de toda la India, desde Mumbai hasta Shillong. La gira de un mes generó más de 5 millones de dólares en ingresos, lo que subraya el atractivo único del productor de “Faded”, así como el crecimiento imparable del mercado de música en vivo de la India.

El espectáculo de nueve ciudades vio a Walker actuar en estadios con capacidades de 10.000 a 30.000 personas, marcando su debut en ciudades como Kochi, donde su base de fanáticos acudió en números récord.

Walker anunció hoy otra etapa, “Walkerworld: Asia Tour Pt. II”, que se dirigirá a Kuala Lumpur, Tokio, Seúl y más lugares. 

Netflix lanza “Avicii – I’m Tim” y “Avicii – My Last Show”

Avicii – I’m Tim, un documental íntimo sobre la vida del fallecido ícono del EDM Avicii, llegará a Netflix, anunció el servicio de transmisión en un comunicado de prensa el día de ayer.

Netflix también estrenará  Avicii – My Last Show, que narra la última actuación del DJ en Ushuaïa Ibiza en 2016.

Examinando los últimos vestigios de su legendaria carrera, Avicii – I’m Tim presenta imágenes y entrevistas nunca antes vistas, con el propio Bergling como narrador. Dirigido por Henrik Burman y producido por el director de fotografía sueco Björn Tjärnberg y Candamo Film, el documental sigue al artista “en un sinuoso viaje por la vida, desde el primer aliento en la sala de maternidad de Estocolmo en 1989 hasta el trágico final en Omán en 2018”.

En otras noticias de Avicii, una rara subasta de pertenencias personales de Bergling recaudó recientemente más de $700,000 en apoyo a los esfuerzos de su familia para defender la prevención del suicidio. 267 de sus artículos llegaron a la subasta y todas las ganancias beneficiaron a la Fundación Tim Bergling, una organización filantrópica lanzada a raíz de su muerte para brindar apoyo a los jóvenes que experimentan problemas de salud mental.

@trinodj

Replying to @FRAN MARTINEZ el nuevo documental de Avicii, “I’m Tim” ya tiene fecha de salida. Estará disponible este 31 de diciembre de 2024 en Netflix a nivel mundial. Nuevos testimonios, tomas inéditas con él y el más personal que se ha hecho hasta la fecha. Además de este documental, también estará disponible su último show en vivo que ocurrió el 28 de agosto de 2016 en la isla de Ibiza. #avicii #imtim #timbergling #ibiza #ushuaia #edm #housemusic

♬ i could be the one (Ambient) – Inan & pandora.

The Weeknd y Anitta realizan colab

El vídeo preparado para Halloween fue dirigido por FREEKA.

Dirigida por FREEKA, la espeluznante imagen ambientada en Nueva York presenta a Anitta embarazada y una barriga que canta, creada con efectos especiales de Manny Lemus.

La nueva canción sigue a la reciente actuación con entradas agotadas de Weeknd en São Paulo, durante la cual trajo a invitados sorpresa como Anitta y Playboi Carti y recaudó fondos para el Brazilian Soul Fund de BrazilFoundation, una iniciativa para apoyar a las comunidades afectadas por desastres naturales y dificultades económicas en el sur de Brasil.

El programa se transmitió en vivo y se emitió exclusivamente en el canal de YouTube de Weeknd.

El mes pasado, la estrella pop canadiense presentó su nuevo sencillo y video ‘Dancing In The Flames’, que marcó el primer tema completo que se reveló de su próximo álbum ‘Hurry Up Tomorrow’. Todavía no ha confirmado una fecha de lanzamiento para el álbum.

En 2022, Anitta se asoció con Missy Elliott para el sencillo centrado en la música disco ‘Lobby’, que cobró vida gracias a un video dirigido por Arrad.