Street Fighter 6 tiene un nuevo personaje mexicano

Street Fighter es uno de los videojuegos más queridos por los gamers y las personas que hace más de 30 años iban por las tortillas y se quedaban un rato más en las “maquinitas” a “echar la reta”. Además, es una de las franquicias de videojuegos de pelea más populares de todos los tiempos.

Street Fighter fue creado por Capcom en 1987, presentó una mecánica de juego innovadora y un conjunto de personajes, cada uno con habilidades únicas. Desde entonces, el videojuego ha evolucionado con nuevas entregas, personajes y mecánicas de juego.

Ese 2023, Capcom presentó un nuevo tráiler de Street Fighter 6 en el reciente State of Play, donde se mostraron los diseños finales de los tres personajes que faltaban por revelar en el plantel inicial del juego: Zangief, Lily y Cammy.

Con estas presentaciones, los 18 jugadores que formarán parte de la Street Fighter 6 son: Ryu, Zangief, Lily, Cammy, Dhalsim, E. Honda, Dee Jay, Manon, Chun-Li, Luke, Jamie, Guile, Kimberly, Juri, Ken, Blanka, Marisa y JP. Lo peculiar de esto, es que se agregó un nuevo personaje, Lily, la nueva integrante de origen mexa, es descendiente de la tribu Thunderfoot y tendrá golpes mortales como el Condor Dive, el Condor Spire o el Tomahawk Buster.

Entre otros detalles curiosos del personaje es que Lily, no soporta las mentiras, le gustan las cámaras y las aves de presa. Mide 160 cm y pesa 48 kg. Aunque no se reveló su edad, como ves es una chica bastante pequeña y joven, que dará tremendos golpes a todos sus oponentes.

Street Fighter 6 se estrena el 2 de junio de este año para consolas como PS4, PS5, Xbox Series X|S y PC. ¡Ya sabes! Cuando salga escoge a Lily, descendiente de la tribu Thunderfoot, quién habla con los espíritus de la naturaleza y confía en que la guiarán en sus viajes. No te dejes engañar por su aspecto: su estatura oculta un poder titánico.

Toy Story 2, el clásico de PS1 más jugado en 2022

Sony acaba de lanzar PlayStation Wrap-Up, su bomba estadística anual que permite a los jugadores ver sus estadísticas personales de juego y lo más destacado del año.

PS1 en el nivel PS Plus Premium fue el más jugado en 2022, y resulta ser el clásico relacionado con la película Toy Story 2: Buzz Lightyear to the Rescue a través de Pushsquare, y de los expertos de TheGamer.com

Toy Story 2 parece haber inspirado algunos buenos recuerdos. El juego de plataformas apareció en la PlayStation original en noviembre de 1999, así como en la N64, PC y Mac, con una versión de Dreamcast un año después. Si bien el enlace de la película no encendió a los críticos, dejó una impresión en los jugadores regulares que se entusiasmaron con sus gráficos vívidos, su juego suave y su banda sonora asesina.

Detrás de Toy Story 2, el segundo clásico más popular de PS1 en PS Plus Premium se encuentra Tekken 2 de Bandai Namco. Mientras tanto, el juego más jugado en general en la parte clásica de Premium es Mafia: Definitive Edition, que estaba justo enfrente de Dios de la guerra 3 remasterizado.

En el nivel PS Plus Extra de las ofertas de suscripción de Sony, el juego más jugado en todo el catálogo es Stray, y de ese mismo nivel se encuentran Marvel’s Spider-Man: Miles Morales, Ghost of Tsushima, Assassin’s Creed Valhalla y Red Dead Redemption 2. Y en el nivel de precio más bajo, PS Plus Essential, se encuentran UFC 4 y Dirt 5, con FIFA 22 llevándose la corona.

5 animes con temática de videojuegos para festejar el Día del Gamer

Desde el 2008 cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, también conocido como el Día del Gamer. La iniciativa se originó en España cuando un grupo de especialistas y fanáticos alentaron a la población a celebrar su pasión. Hoy en día, los videojuegos son todo un estilo de vida y uno de los medios de entretenimiento más populares. 

La influencia de los videojuegos también pegó fuerte en otras industrias. Es común encontrar películas, libros y cómics con esta temática. Pero si existe un medio que ha hecho buena mancuerna con los videojegos es la animación japonesa, porque pareciera que están hechos el uno para el otro. Por eso presentamos cinco series de anime que los gamers amarán ver en su fecha especial. ​

1.- Legend of Heroes – The Trail of the Sky

Nos transportamos al inmenso Reino de Liberl. Conoce a Estelle Bright, una joven que busca unirse a un poderoso gremio. Pero cuando su padre desaparece, emprenderá un viaje para encontrarlo y combatir a las fuerzas que lastimaron a su familia. Basada en el universo de juegos de rol del mismo nombre, esta serie promete emoción y sorprendentes giros en la trama. 

2.- ¡Que no es una porquería de videojuego!

¿Un anime en donde los personajes están conscientes de que viven dentro de un videojuego? Tras recibir varias críticas negativas sobre el título que protagoniza Lydais, este héroe decide, junto a Marius y Mina, iniciar una revolución para cambiar sus diálogos y el curso de la historia con el objetivo de obtener una mejor recepción entre los jugadores.

3.- Canaan

Osawa es una fotógrafa japonesa ubicada en Shanghai. El pasado regresa a su vida cuando se encuentra con su vieja amiga Canaan, en medio de una alerta mundial de un misterioso virus que provoca una enfermedad llamada Sinestesia. Ambas deberán comprender por qué el destino las unió. Esta serie inspiró su narrativa directamente de una novela visual de ciencia ficción y misterio. 

4.- Tears to Tiara

Como consecuencia de que el Sacro Imperio tomó el poder, la sacerdotisa Riannon es secuestrada para ser el sacrificio del malvado demonio Arawn. El guerrero Arthur, quien es el hermano de Riannon, se aventura para rescatarla. Sin embargo, Arawn se disfraza como un “aliado” uniéndose a su grupo. El anime es una adaptación del juego homónimo que combina elementos de rol y combate en tiempo real. 

5.- Dragon Quest: las aventuras de Dai

El remake de un clásico que en Latinoamérica se conoció como “Las aventuras de Fly”. Dragon Quest es una franquicia de videojuegos extremadamente popular en Japón y el mundo. Tras casi tres décadas después, el título regresó para acabar con una historia que quedó inconclusa en los 90. 

El control lo tienes tú 

Por cierto, si buscas un lugar para ver de forma legal y con alta calidad estas series, la recomendación perfecta es Anime Onegai por ANIMEKA, la única plataforma de anime directa de Japón para Latinoamérica. Además, los títulos están totalmente doblados al español incluyendo “Dragon Quest: las aventuras de Dai” que se estrenará, con actuación de voz, el 25 de agosto. 

Cuando combinas anime y videojuegos nada puede salir mal. Ya sea para los jugadores de la vieja escuela o los que apenas empiezan, hay que festejar que los videojuegos están más vivos que nunca. 

FOLLOW:

Facebook: @somosanimeonegai 

Twitter: @Anime_Onegai

YouTube: Anime Onegai por ANIMEKA

Instagram: animeonegaioficial

TikTok: @anime_onegai_oficial