El desarrollo de nuevas entregas en la franquicia de Halo estarán hechas con el motor gráfico Unreal Engine 5, además Microsoft está marcando este nuevo capítulo renombrando a 343 Industries como Halo Studios, lo que no puede evitarse ver como un borrón y cuenta nueva tras la decepción que fue Halo Infinite.
El anuncio hecho este pasado 6 de octubre durante la final de Halo World Championships, se da después de más de año y medio de rumores sobre el cambio al motor propietario de Epic Games.
Durante el video, desarrolladores del estudio también explican como el mudarse a UE5 liberará recursos técnicos y humanos, al ya no tener que contar con un equipo dedicado a mantener y actualizar al motor Slipspace que cuenta con sistemas que datan de los primeros Halo desarrollados por Bungie en los 2000.
Halo Studio asegura que continuaran brindando soporte a Halo Infinite, título que continuará usando el motor Slipspace. Aunque en realidad lo único que ha estado recibiendo soporte y constantes actualizaciones ha sido el apartado multijugador free-to-play. Aquellos que desembolsaron en la campaña de historia, han sido totalmente abandonados.
Fortniteha introducido un personaje de Snoop Dogg en su juego, así como un nuevo y controvertido “emote” que ha provocado cierto debate entre los fanáticos, informa The Gamer.
En Fortnite: Capítulo 2 Remix, la última temporada del videojuego estilo battle royale lanzado a principios de este mes, Snoop Dogg aparece como un personaje no jugable (NPC) en su propia ubicación dedicada, The Doggpound.
Los jugadores deben intentar derrotar a Snoop Dogg en el juego como un personaje principal, que está respaldado por Guardian Doggs y Ghostly Henchmen. Otros personajes que se incorporarán al juego en las próximas semanas incluyen a Ice Spice y Eminem.
Snoop Dogg también viene con un nuevo y controvertido “emote”, o movimiento de baile, que se asemeja al baile pandillero ‘Crip Walking’ o ‘C-Walking’, disponible para comprar por 500 V-Bucks (alrededor de £ 3,25, según The Standard).
Aunque ha sido durante mucho tiempo un movimiento de baile que Snoop heredó como fan de The Rollin’ 20s, una pandilla callejera que formaba parte de la alianza Crips, los fanáticos se preguntan si el nuevo gesto es apropiado para un juego jugado por niños. ¿Tu qué piensas?
‘Snoop’s Walk’ se reveló por primera vez en un video promocional del nuevo personaje, que lo muestra arrastrando los pies con los brazos a los costados, similar al ‘Crip Walk’.
El Crip Walk fue creado en la década de 1970 por los Crips, una pandilla del sur de California, en oposición a la pandilla rival The Bloods, que también tenía su propio movimiento de baile.
Ahora Nintendo Music permite a los usuarios transmitir bandas sonoras de clásicos de Nintendo como Mario y The Legend of Zelda.
El nuevo servicio permite a los usuarios sumergirse en la extensa biblioteca de bandas sonoras de la compañía de juegos como Super Mario, Animal Crossing, Pokémon, The Legend of Zelda y más.
Nintendo Music está disponible a través de Wii y Switch, pero también se puede descargar como una aplicación móvil gratuita. Sin embargo, al igual que su rival, PS Plus, los usuarios tendrán que registrarse para obtener una membresía de Nintendo Switch Online para obtener acceso, que cuesta $5.95 al mes.
Además de la transmisión de música y el acceso a Switch, la membresía de Nintendo Switch Online también brinda acceso a almacenamiento de respaldo en la nube, modo multijugador en línea para títulos seleccionados y una variedad de juegos de Game Boy, NES y Super Nintendo.
El año pasado, un mando de Nintendo 64 de los años 90 fue valorado en 1.000 libras esterlinas. Esto ocurrió después de que el álbum de Radiohead de 1997, “OK Computer”, fuera recreado con sonidos de juegos que se lanzaron para la consola Nintendo 64.
Puedes comenzar una prueba gratuita de Nintendo Music ahora en el sitio web del gigante de los videojuegos.
Star Wars Outlaws no solo es el primer gran juego deStar Warsdesarrollado fuera de Electronic Arts en años, también es el primero propiamente de mundo abierto y bajo el brazo de Ubisoft, que si en algo son expertos es juntamente en este tipo de juegos – pero al parecer el resultado deja bastante que desear.
El título fue desarrollado por Massive Entertainment, quienes además de estar detrás de The Division y The Division 2, vienen de haber lanzado Avatar: Frontiers of Pandora hace menos de un año.
Star Wars Outlaws cumple la promesa de un mundo abierto, o mundos abiertos ya que uno puede visitar distintos planetas entre ellos Tatooine, que deleitan con sus vistas que emulan a gran detalle lo visto en la películas y series de Star Wars. Sin embargo, no se puede esperar una experiencia a la altura de The Witcher 3 o Fallout 4.
En general Outlaws trata de emular una historia de atraco, y para ello nos ponen en el papel de Kay Vess,una personaje arquetipo de Han Solo, a la cual se esfuerzan por presentar como una anti héroe. Bajo esta premisa de ser una malandrín en los bajos mundos deStar Wars, Massive optó por incluir un sistema de reputación con los cuatro principales sindicatos criminales – Ashiga Clan, Crimson Dawn, Hutts y Pykes – pero como toda la mecánica en el juego, está hecho de una manera bastante simple.
Star Wars Outlaws triunfa recreando a detalle las locaciones del universo de Star Wars, pero el haber escogido diluir las mecánicas que Ubisoft en general ha pulido en otros títulos y que incluso la misma Massive a refinado en sus dos últimos proyectos hacen que Outaws resulte en una mala experiencia.
Si lo juegas, por fa, déjanos saber tu opinión y qué tal te fue jugándolo.
Cada 29 de agosto, los amantes de los videojuegos en todo el mundo celebramos el Día del Gamer, una fecha especial que rinde homenaje a una cultura que ha trascendido generaciones y fronteras.
Este día no solo reconoce a quienes disfrutan de los videojuegos como una forma de entretenimiento, sino también a aquellos que han transformado esta pasión en un estilo de vida, una carrera, y una forma de conectarse con otros en comunidades globales.
Los videojuegos han evolucionado desde simples píxeles en una pantalla hasta experiencias inmersivas que cuentan historias complejas, desafían habilidades estratégicas y fomentan la creatividad. Desde los clásicos arcades hasta los mundos abiertos de última generación, la industria del videojuego ha crecido enormemente, impulsando innovaciones tecnológicas y artísticas que han influido en diversas áreas de la cultura popular.
El Día del Gamer es también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto positivo de los videojuegos. Más allá de ser una forma de entretenimiento, los videojuegos han demostrado ser herramientas valiosas para el aprendizaje, la socialización y el desarrollo de habilidades cognitivas. Además, en tiempos recientes, han servido como un refugio y una vía de escape, proporcionando consuelo y comunidad en momentos de aislamiento.
Así, este 29 de agosto, ya sea que estés derrotando a un jefe final, explorando un nuevo mundo virtual, o simplemente compartiendo una partida con amigos, el Día del Gamer es un recordatorio de que el poder de los videojuegos reside en su capacidad para unir a las personas y hacer que la diversión nunca termine.
Netflix añadirá Grand Theft Auto: The Trilogy a su librería de juegos para dispositivos móviles el próximo 14 de diciembre de 2023 en dispositivos Android e iOS.
La versión de GTA: The Trilogy que recibe Netflix Games es la de dispositivos móviles. La posibilidad de tener en la plataforma y poder jugar desde nuestro móvil a GTA III, GTA: Vice City y GTA: San Andres es una demostración de las posibilidades que tiene el mercado móvil y plataformas digitales como Netflix que poco a poco van adentrándose más en la industria del videojuego.
Desde el 2008 cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, también conocido como el Día del Gamer. La iniciativa se originó en España cuando un grupo de especialistas y fanáticos alentaron a la población a celebrar su pasión. Hoy en día, los videojuegos son todo un estilo de vida y uno de los medios de entretenimiento más populares.
La influencia de los videojuegos también pegó fuerte en otras industrias. Es común encontrar películas, libros y cómics con esta temática. Pero si existe un medio que ha hecho buena mancuerna con los videojegos es la animación japonesa, porque pareciera que están hechos el uno para el otro. Por eso presentamos cinco series de anime que los gamers amarán ver en su fecha especial.
1.- Legend of Heroes – The Trail of the Sky
Nos transportamos al inmenso Reino de Liberl. Conoce a Estelle Bright, una joven que busca unirse a un poderoso gremio. Pero cuandosu padre desaparece, emprenderá un viaje para encontrarlo y combatir a las fuerzas que lastimaron a su familia. Basada en el universo de juegos de rol del mismo nombre, esta serie promete emoción y sorprendentes giros en la trama.
2.- ¡Que no es una porquería de videojuego!
¿Un anime en donde los personajes están conscientes de que viven dentro de un videojuego? Tras recibir varias críticas negativas sobre el título que protagoniza Lydais, este héroe decide, junto a Marius y Mina, iniciar una revolución para cambiar sus diálogos y el curso de la historia con el objetivo de obtener una mejor recepción entre los jugadores.
3.- Canaan
Osawa es una fotógrafa japonesa ubicada en Shanghai. El pasado regresa a su vida cuando se encuentra con su vieja amiga Canaan, en medio de una alerta mundial de un misterioso virus que provoca una enfermedad llamada Sinestesia. Ambas deberán comprender por qué el destino las unió. Esta serie inspiró su narrativa directamente de una novela visual de ciencia ficción y misterio.
4.- Tears to Tiara
Como consecuencia de que el Sacro Imperio tomó el poder, la sacerdotisa Riannon es secuestrada para ser el sacrificio del malvado demonio Arawn. El guerrero Arthur, quien es el hermano de Riannon, se aventura para rescatarla. Sin embargo, Arawn se disfraza como un “aliado” uniéndose a su grupo. El anime es una adaptación del juego homónimo que combina elementos de rol y combate en tiempo real.
5.- Dragon Quest: las aventuras de Dai
El remake de un clásico que en Latinoamérica se conoció como “Las aventuras de Fly”. Dragon Quest es una franquicia de videojuegos extremadamente popular en Japón y el mundo. Tras casi tres décadas después, el título regresó para acabar con una historia que quedó inconclusa en los 90.
El control lo tienes tú
Por cierto, si buscas un lugar para ver de forma legal y con alta calidad estas series, la recomendación perfecta esAnime Onegai por ANIMEKA, la única plataforma de anime directa de Japón para Latinoamérica. Además, los títulos están totalmente doblados al español incluyendo “Dragon Quest: las aventuras de Dai” que se estrenará, con actuación de voz, el 25 de agosto.
Cuando combinas anime y videojuegos nada puede salir mal. Ya sea para los jugadores de la vieja escuela o los que apenas empiezan, hay que festejar que los videojuegos están más vivos que nunca.