Guía Completa para asistir a EDC México 2025

¡¡Prepárate para esta edición de EDC México!!

El EDC México 2025 se celebrará como de costumbre en el Autódromo Hermanos Rodríguez (Viad. Río de la Piedad S/n, Puertas 6 y 15, Ciudad Deportiva, Granjas México, Iztacalco). En caso de utilizar el metro, deberás tomar la línea 9 desde Tacubaya a Pantitlán. Puedes bajar en las estaciones Velódromo o Ciudad Deportiva. (El servicio ya fue restablecido desde el 10 de septiembre de 2024).

El LINE UP x escenario lo tenemos Fijo en nuestro perfil de Instagram para que lo puedas consultar en todo momento, este año son 9 los escenarios que te harpan vibrar: kineticFIELD, circuitGRPUNDS, neonGARDEN, wasteLAND, stereoBLOOM, bionicJUNGLE, dos equis STAGE, boomboxARTCAR y el nuevo buhoSTAGE.

¿Cuál será el clima para el EDC 2025?

De acuerdo con el pronóstico meteorológico para los días 21, 22 y 23 de febrero, el día viernes existe probabilidad de lluvia, con temperaturas mínimas de hasta 11 grados, por lo que deberás tomar precauciones. El sábado y el domingo se presenta un pronóstico de parcialmente nublado, con temperaturas que bajarán hasta los 12 grados.

Posibles precios para las bebidas en el EDC México 2025

lgunos precios estimados son:

  • Dos equis lager: $180 pesos.
  • Dos equis ambar: $180 pesos.
  • Heineken original: $190 pesos.
  • Heineken silver: $190 pesos.
  • Heineken 0.0: $160 pesos.
  • Sol Mangoyada: $240 pesos.
  • Strongbow Gold: $180 pesos.
  • Mixx Shot Azulito: $160 pesos.
  • Mixx Shot Spicy Piña: $160 pesos.
  • Vaso michelado: $30 pesos.
  • Jugo de tomate p/cerveza: $40 pesos.

*Ten en cuenta que las cervezas se sirven dobles.

SORPESAS POR PARTE DE DOS EQUIS

Colorama MIXX: Este año podrás crear tu vasoconmemorativo y totebag personalizados Dos Equis. No olvides crear tu DosEquisID para poder participar en: Dosequis.mx/dosequisid

¡Ubica la Cabina Móvil de Beat!

Regularmente la cabina móvil de Beat esta cerca de la Puerta 6. ¡Mantente atento porque estaremos dando muchos regalos!

La “K” se pone de moda entre los CEO de Silicon Valley

“La ketamina es útil para salir de un estado de ánimo negativo”, declaró Elon Musk en una entrevista el año pasado. Actualmente, Musk ha sido seleccionado para supervisar los programas federales de Estados Unidos dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Pero no es el único que piensa así.

Originalmente aprobada como anestésico quirúrgico y popularizada como droga recreativa, “la k” se ha convertido en el tratamiento de salud mental no recetado más comentado del momento.

Algunos investigadores señalan que la sustancia puede inducir un estado de “aislamiento sensorial” y mejorar temporalmente la neuroplasticidad del cerebro, lo que, en teoría, facilita superar bloqueos mentales. Sin embargo, su abuso puede ser mortal y su consumo sin prescripción sigue siendo ilegal. Musk asegura que su uso está respaldado por “un médico de verdad”.

WIRED habló con los cofundadores de una organización en el área de la bahía de San Francisco que ofrece acompañamiento asistido con ketamina. Ambas eligieron identificarse con seudónimos: Aria Stone, doctora en psicología, y Shuang Shuang, coach espiritual.

¿Qué opinas del consumo de esta sustancia?

Throwback BeatEnEDC: HI-LO EDC México 2020

Como sabes, Beat 100.9 FM es la estación oficial del Electric Daisy Carnival en México desde sus inicios y para conmemorar estos 11 años de conexión musical, te traemos las entrevistas con los DJs que ya se han presentado en otras ediciones y que vuelven este 2025 a bailar con nosotros Bajo el Cielo Eléctrico.

La tercera entrevista es con Oliver Heldens en 2020, aunque este año se presenta con su proyecto más oscuro HI-LO, es importante presentar al genio completo que es este DJ y productor.

HI-LO regresa en esta edición 2025 para presentarse el viernes 21 de febrero en el escenario circuitGROUNDS.

Abrazando la influencia del italo-disco

Heldens revela que sus últimas exploraciones musicales han estado fuertemente influenciadas por el sonido italo-disco de los años 80, que descubrió y del que se enamoró durante sus primeros días como entusiasta de la música. Al mezclar este estilo de inspiración retro con su característico sonido future house, Heldens ha creado un paisaje sonoro único y cautivador que seguramente resonará en su audiencia.

Además de sus exploraciones inspiradas en el italo-disco, Heldens también ha estado experimentando con otros elementos y géneros musicales, ampliando aún más el alcance de su expresión artística. Revela que su próximo álbum, que espera lanzar a finales de año, contará con una amplia gama de sonidos e influencias.

“He estado trabajando muy duro en el estudio y estoy entusiasmado por compartir algo de la nueva música que he estado creando”, dice Heldens. “Podrán escuchar una variedad de estilos, desde el clásico sonido future house de Oliver Heldens hasta algunos elementos más inesperados y eclécticos”.

Priorizar el proceso creativo

Heldens también analiza su enfoque para equilibrar su agenda de presentaciones en vivo con su tiempo en el estudio, y señala que ha reducido conscientemente la cantidad de shows que realiza cada año para centrarse más en el proceso creativo.

“He descubierto que al ser más selectivo con mis actuaciones en directo y dedicar más tiempo al estudio, puedo producir más música y realmente centrarme en el sonido que quiero conseguir”, explica Heldens. “Es un equilibrio delicado, pero me ha funcionado bien y me ha permitido ampliar mis límites creativos”.

Esta dedicación al proceso creativo sin duda ha dado sus frutos, ya que los últimos trabajos de Heldens han recibido elogios de la crítica y un gran éxito comercial. Los fans pueden esperar con ansias el lanzamiento de su próximo álbum, que promete mostrar toda la amplitud de su talento y visión musical.

Regresando a México con emoción y expectativa

Mientras Heldens se prepara para subir al escenario en el Festival IRIS, expresa su genuino entusiasmo por regresar a México y reconectarse con su fiel base de fans en el país.

“México siempre ha sido un lugar muy especial para mí”, afirma Heldens. “La energía y la pasión del público aquí son incomparables y me siento verdaderamente honrado de ser parte de este increíble festival”.

Las presentaciones anteriores de Heldens en México, incluida su aparición en 2016, han generado un entusiasmo y un apoyo abrumadores por parte de sus fanáticos. Esta vez, promete ofrecer un set inolvidable que mostrará su sonido en evolución y su compromiso inquebrantable de brindar una experiencia en vivo excepcional.

¿Te acuerdas de alguna entrevista de Beat que quieras traer de nuevo al 2025?

Throwback BeatEnEDC: ANG EDC México 2019

Como sabes, Beat 100.9 FM es la estación oficial del Electric Daisy Carnival en México desde sus inicios y para conmemorar estos 11 años de conexión musical, te traemos las entrevistas con los DJs que ya se han presentado en otras ediciones y que vuelven este 2025 a bailar con nosotros Bajo el Cielo Eléctrico.

La segunda entrevista es del dúo ANG, DJs mexicanos, Beijing y Tianjin, que han estado causando sensación en la escena de la música electrónica, cautivando al público con su sonido único y su energía contagiosa.

ANG regresa en esta edición 2025 para presentarse el domingo 23 de febrero en el Dos Equis Stage.

De humildes comienzos a reconocimiento mundial

La historia de Beijing y Tianjin comienza en las bulliciosas calles de México, donde descubrieron por primera vez su pasión por la música electrónica. A medida que se sumergían en la escena local, rápidamente se dieron cuenta de que sus aspiraciones se extendían mucho más allá de las fronteras de su país de origen.

Con un impulso incansable y un oído atento a las últimas tendencias, el dúo se propuso dejar su huella en el escenario mundial. Pasaron incontables horas perfeccionando su arte, experimentando con nuevos sonidos y estableciendo contactos con profesionales de la industria. Su dedicación dio sus frutos cuando llamaron la atención del reconocido DJ y productor Plaster Jacques.

Navegando los desafíos de la industria musical

A medida que el éxito de Beijing y Tianjin seguía creciendo, se enfrentaron a los desafíos que conlleva navegar en la competitiva y cambiante industria de la música. Desde navegar por las complejidades del aspecto comercial hasta lidiar con las presiones de mantener su ventaja creativa, el dúo tuvo que aprender a adaptarse y evolucionar.

  • Superando los desafíos de la industria musical: Beijing y Tianjin tuvieron que aprender a equilibrar su visión artística con las demandas de la industria, encontrando formas de mantenerse fieles a su sonido y al mismo tiempo atraer a un público más amplio.
  • Adaptación al panorama cambiante: la escena de la música electrónica está en constante evolución, y Beijing y Tianjin tuvieron que mantenerse al tanto de las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevantes y competitivos.
  • Manteniendo su chispa creativa: A pesar de las presiones de la industria, el dúo se mantuvo comprometido con su integridad artística, expandiendo continuamente los límites de su sonido y explorando nuevas vías creativas.

El impacto del éxito de Pekín y Tianjin

El éxito de la actuación de Beijing y Tianjin en EDC México 2019 (¡Hace 6 años!) ha tenido un profundo impacto, no sólo en sus propias carreras sino también en la escena de música electrónica más amplia en México.

Su logro ha inspirado a una nueva generación de aspirantes a DJ y productores, mostrándoles que con trabajo duro, dedicación y una visión creativa única, es posible romper las barreras y hacerse un nombre en el escenario mundial.

Además, su éxito ha ayudado a poner de relieve la vibrante y próspera escena de la música electrónica en México, que durante mucho tiempo se ha visto eclipsada por las escenas más consolidadas de otras partes del mundo. El triunfo de Pekín y Tianjin ha ayudado a poner a México en el mapa como centro de la música electrónica de vanguardia, allanando el camino para que otros artistas talentosos sigan sus pasos.

¿Te acuerdas de alguna entrevista de Beat que quieras traer de nuevo al 2025?

El Afro House se apodera de EDC 2025: Ritmos que conquistan corazones

El EDC 2025 promete ser un viaje sonoro a través de los géneros más cautivadores de la música electrónica, y el Afro House se posiciona como una de las propuestas más vibrantes y enriquecedoras del festival. Este estilo, caracterizado por sus ritmos tribales, percusiones hipnóticas y profundas conexiones con la herencia africana, se ha ganado un lugar destacado en los escenarios principales del evento.

Artistas como LUNCH encabezan esta revolución sonora, trayendo sus beats innovadores y energéticos que resuenan con la esencia del Afro House. MAZ, con su capacidad para fusionar sonidos tradicionales africanos con estructuras electrónicas contemporáneas, asegura una experiencia que invita tanto al baile como a la introspección.

Escucha estos tracks representativos.

Los consagrados The Martinez Brothers sorprenden con su versatilidad, incorporando elementos del Afro House en sets que combinan su característico groove con los toques étnicos que definen al género. Por otro lado, Wakyin y Amal Nemer destacan por su enfoque melódico y emotivo, que transforma cada set en un viaje cultural y musical.

El género no estaría completo sin Ayybo, quien añade su toque único, mezclando Afro House con elementos de house y deep grooves, conquistando a una audiencia global y demostrando por qué este género está marcando tendencia en festivales de todo el mundo.

En EDC 2025, el Afro House no solo será música; será un homenaje a las raíces, una celebración de la diversidad cultural y una muestra de cómo la música electrónica puede unir a las personas en torno al ritmo universal.

¡Nos vemos el 21+22+23 de febrero del 2025! 

¿Quiénes encabezarán EDC México 2025?

Electric Daisy Carnival (EDC) México regresa en 2025 para celebrar su onceava edición del 21 al 23 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México. Este festival, reconocido como uno de los más destacados en la escena de la música electrónica, contará nuevamente con sus icónicos escenarios temáticos como CircuitGROUNDS, NeonGARDEN y StereoBLOOM.

La expectativa está al máximo. Los fans están ansiosos por descubrir quiénes serán los artistas que llenarán de energía y harán vibrar el cielo eléctrico de la capital mexicana. Este fin de semana, dos videos publicados en las redes oficiales del festival han dejado pistas sobre algunos de los nombres que podrían formar parte del tan esperado lineup.

Aunque el cartel oficial sigue siendo un misterio, los rumores apuntan a grandes figuras como Martin Garrix, Dimitri Vegas, Oliver Heldens, Sara Landry, Blond:ish, Excision, Miss Monique, Patrick Mason, Brennan Heart, DJ Snake, Mathame, Vintage Culture, Deadmau5, Nico Moreno, Lilly Palmer, Mau P, Afrojack, Lost Frequencies, Coone, Deorro, Fisher, Steve Aoki, Bautista y Clonee, entre otros.

¡Los primeros 10 en acertar el lineup se llevan premios de lujo! Esta dinámica oficial de EDC México puede ser tu pasaporte a un abono general o incluso una mesa en SkyDeck.

EDC México es mucho más que música: es una celebración de la creatividad, la cultura y la comunidad que reúne a miles de personas en un espectáculo inolvidable.

¿Lograste descifrar las pistas?

¿Por qué EDC tiene un búho?

El festival Electric Daisy Carnival (EDC); es una experiencia inmersiva que mezcla sonidos, luces y emociones. En el corazón de esta experiencia se encuentra el búho, un símbolo icónico creado por Pasquale Rotella que representa la esencia del festival. Este diseño encarna la visión y la filosofía de EDC, centradas en la magia, el misterio y la conexión del festival con su audiencia.

El búho tiene un significado cultural en muchas tradiciones, a menudo asociado con la sabiduría y la guía.

Los asistentes llegan al festival no solo para disfrutar de la música, sino también para embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y conexión con los demás.

El misterio y la magia también son características asociadas con los búhos, y estos elementos son fundamentales para la experiencia de EDC. Cada rincón del festival está diseñado para sorprender y fascinar, mezclando la realidad con lo extraordinario.

En muchas culturas, el búho se considera un guía espiritual. Esta idea resuena con la misión de EDC de ser un espacio para los asistentes, guiando a las personas hacia nuevas experiencias.

Además de su significado simbólico, ayuda a crear una imagen memorable y fácilmente reconocible, reforzando la marca de EDC y su lugar único en el mundo de los festivales de música electrónica.

¡EDC México 2025 anuncia su regreso! Descubre los detalles.

A través de las redes sociales oficiales del Electric Daisy Carnival México, Pasquale Rotella y EDC México nos confirmaron la fecha oficial del evento para el próximo año. El festival, que se celebra cada año en el Autódromo Hermanos Rodríguez, regresará con los mejores artistas de la escena y una variedad de escenarios renovados.

En el reel publicado en Instagram y en otras plataformas, puedes ver la fecha confirmada para la próxima edición del festival en México: 21, 22 y 23 de febrero de 2025. ¡Prepárate para bailar bajo el cielo eléctrico!

Pasquale Rotella, el visionario detrás de Insomniac Events, es el creador de experiencias que ha transformado el mundo de la música electrónica. Conocido por su ingenio y pasión, Rotella ha dedicado más de 20 años a desarrollar la compañía de música de baile y experiencias más grande del mundo. Inspirado por grandes como Bill Graham, Walt Disney y PT Barnum, ha creado algunos de los eventos en vivo más espectaculares de nuestra era, y continúa siendo un líder destacado en la cultura de la música electrónica.

Estamos ansiosos por conocer el lineup del festival y descubrir quiénes serán los artistas que te harán vivir una experiencia inolvidable. ¡En EDC México, el verdadero headliner eres tú!

La preventa especial es el 17 de septiembre a las 2 de la tarde. Y la venta general comienza el 18 de septiembre de 2025 a la misma hora.

Por María Patiño Amaro.