El festival Electric Daisy Carnival (EDC); es una experiencia inmersiva que mezcla sonidos, luces y emociones. En el corazón de esta experiencia se encuentra el búho, un símbolo icónico creado por Pasquale Rotella que representa la esencia del festival. Este diseño encarna la visión y la filosofía de EDC, centradas en la magia, el misterio y la conexión del festival con su audiencia.
El búho tiene un significado cultural en muchas tradiciones, a menudo asociado con la sabiduría y la guía.
Los asistentes llegan al festival no solo para disfrutar de la música, sino también para embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y conexión con los demás.
El misterio y la magia también son características asociadas con los búhos, y estos elementos son fundamentales para la experiencia de EDC. Cada rincón del festival está diseñado para sorprender y fascinar, mezclando la realidad con lo extraordinario.
En muchas culturas, el búho se considera un guía espiritual. Esta idea resuena con la misión de EDC de ser un espacio para los asistentes, guiando a las personas hacia nuevas experiencias.
Además de su significado simbólico, ayuda a crear una imagen memorable y fácilmente reconocible, reforzando la marca de EDC y su lugar único en el mundo de los festivales de música electrónica.
En la edición número X del EDC se presentarán artistas emblemáticos como David Guetta, Steve Aoki, Armin Van Buuren, Alan Walker o Skrillex.
Te compartimos toda la información que necesitas para este fin de semana de EDC México
Escenarios del EDC México 2024:
kineticFIELD
circuitGROUNDS
neonGARDEN
wasteLAND
stereoBLOOM
MIXX STAGE
Mushroom House Art Car
Boombox Art Car
Bionic Jungle
Anniversary Art Car
HORARIOS OFICIALES POR ESCENARIO
LOCACIÓN & HORAS DEL FESTIVAL
El festival ocurrirá con sol o lluvia. Por lo tanto, mantente actualizado sobre los reportes del clima; planea y prepara tu vestuario de acuerdo al mismo.
Autódromo Hermanos Rodríguez Río Churubusco Ave. Door 5 Ciudad Deportiva, Granjas México, Iztacalco, 08400 Mexico City, Mexico Encuentra el mapa en la página Locación del sitio.
Horario del Festival Viernes, 23 de Febrero: 4pm-2am Sabado, 24 de Febrero: 2pm-2am Domingo, 25 de Febrero: 2pm-2am
Taquilla & Will Call Explanada OCESA (en puerta 6) Abierta de 10am a 11pm diario
CERO TOLERANCIA AL USO Y POSESIÓN DE DROGAS
Tenemos una política de cero tolerancia al uso y posesión de drogas. Oficiales de policía estarán trabajando dentro y fuera del festival, por lo que todas las personas que sean sorprendidas consumiendo, vendiendo o en posesión de estupefacientes serán llevados ante las autoridades correspondientes. Responsabilízate por tus acciones y toma decisiones inteligentes.
SEGURIDAD Y ENTRADA
Comprando el boleto, te sometes a una revisión estilo aeropuerto, que incluye vaciar tus bolsillos y bolsas, examinar todos tus objetos, una rápida revisión corporal y posiblemente tengas que remover tus zapatos. Nos reservamos el derecho a negar la entrada a cualquiera.
EDADES E IDENTIFICACIÓN
Te recomendamos tener más de 16 años de edad para asistir sin la compañía de un adulto. Es necesario contar con 18 años cumplidos para comprar y consumir alcohol o para ingresar a las zonas VIP (ID requerida).
FORMAS ACEPTABLES DE ID
Credencial del INE
Pasaporte internacional o mexicano expedido por el gobierno federal, conteniendo una fotografía y la fecha de nacimiento
Licencia de manejo extranjera
Todos los tipos de identificaciones deberán incluir una fotografía y la fecha de nacimiento
IDENTIFICACIONES NO ACEPTADAS
Licencia de manejo mexicana
Identificaciones escolares o consulares
Identificaciones vencidas de cualquier tipo
POLÍTICAS DEL FESTIVAL
NO hay reingreso una vez que el boleto ha sido escaneado.
NO hay reembolsos ni cambios
NO sentarse en áreas designadas como dancefloor para bailar
NO se puede permanecer en las áreas de estacionamiento
NO se pueden ingerir bebidas alcohólicas en los estacionamientos ni en la entrada al festival
NO se puede acampar
NO se permitirá el ingreso a personas en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún estupefaciente
NO se puede vender nada sin permiso o licencia
OBJETOS PERMITIDOS
Bolsas pequeñas, mochilas de un solo compartimento, bolsas de mano (máximo 30cm x30cm)
Botellas oficiales de Insomniac—deberá estar vacía a tu ingreso
Mochila hidratante con no más de dos compartimentos principales y uno adicional—deberá estar vacía a tu ingreso
Celulares y cargadores/pilas portátiles (cuídenlos mucho y guárdenlos en las bolsas frontales de su pantalón)
Cangureras
Lentes de sol y sombreros
Medicamentos recetados por un médico que no están vencidos (debe mostrar la receta del médico y consultar con un oficial de seguridad al ingresar. Solo traiga la cantidad de medicamento necesaria para la duración del festival). La receta debe coincidir con su identificación.
Tapones para oído
Pomada de labios y lipgloss cerrado
Maquillaje en polvo
Tampones/toallas sanitarias en empaque cerrado
Luces químicas suaves o vestuarios que tengan luces químicas y no sean proyectiles
Paquetes de chicles cerrado
Hula hoops—incluyendo los que tienen LEDs
Muñecos inflables—Deben estar desinflados al ingreso
Banderas o pancartas hechas a mano—no con mástiles duros
Tótems de festival o palos suaves de alberca decorados. Aceptamos cualquier material como mástil de tótem mientras no tenga un diámetro de más de 3 cm. Cualquier objeto peligroso no podrá ingresar
Cámaras no profesionales de flash y cámaras de grabación que midan menos de 12 cm (Sony Action Cam, GoPro, etc.) y palos de GoPro extensibles o Selfie sticks.
Sillas o sofás inflables—Deben estar desinflados al ingreso
Desinfectante de manos -pequeño, no más de 60ml
Cinturones/Correas simples—Sin objetos prominentes peligrosos como picos
Líquido para lentes de contacto—Debe estar nuevo y sellado. Diferente a las gotas para ojos
Máscaras—Estilo Deadmau5 o Marshmello con materiales suaves y componentes de iluminación pequeños. Debes entrar sin estar vistiendo la máscara.
Bloqueador solar en crema
Baterías externas recargables
OBJETOS PROHIBIDOS
Sustancias ilegales
Drogas o parafernalia de drogas
Maquinas que dan masajes o masajeadores
Rayos láser o cornetas
Luces químicas duras que pueden servir como proyectiles
Guantes de LED
Chupones
Máscaras de polvo
Gotas para los ojos
Medicamentos de venta libre
Maquillaje líquido
Perfumes
Aerosoles (desodorantes, pintura, etc.)
Desodorantes (liquido, pasta o aerosol)
Tampones/toallas sanitarias abiertos (a la entrada)
Encendedores y paquetes de cigarros
Cigarros electrónicos y vaporizadores
Líquido para vaporizadores/e-liquid
Vasos de vidrio, latas, vasos o hieleras
Comida o bebidas externos (especialmente bebidas alcohólicas)
Plumones, plumas o pintura en lata
Cadenas largas o joyería con picos
Cualquier tipo de arma (incluye navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etc.)
Calcomanías, volantes u otra publicidad
Pelotas o Frisbees
Casas de campaña, sillas o cobijas
Sombrillas o paraguas
Odres, bota bags o anforitas
Bolsas grandes, mochilas o bolsas de mano mayores a los 30cm x 30cm
Peluches
Cámaras de fotos profesionales, cámaras de video o equipo de grabación de audio (nada con lentes desmontables, tripíes, zooms grandes etc.)
Mascotas
Disfraces inflables que necesiten cualquier tipo de baterías
Hebillas muy grandes con picos, o estoperoles
Cualquier objeto que se considere peligroso o que no cumpla con las medidas de seguridad no será admitido. Todas las personas están sujetas a una revisión física antes de entrar al festival.
TOTEM GUIDELINES
Altura máxima de 3 metros.
Tus tótems deben estar hechos de un material liviano (PVC, hule espuma. NO metal sólido).
Los palos colapsables o extensores de cámara sí están permitidos mientras sean livianos, de aluminio hueco o policarbonato.
Los soportes pueden ser también de PVC, madera liviana y aluminio, pero no tener un diámetro mayor a 3 cm.
Si tu tótem es inflable, deberá ingresar desinflado a tu entrada.
Los flotadores de alberca funcionan perfecto para pasar rápido por los filtros de seguridad.
No se permitirá la entrada de ningún artículo que nuestro equipo de seguridad considere como peligroso.
Tótems promoviendo actividades ilegales o que inciten al odio, no serán permitidos. Por favor, ¡manténganlo PLUR!
INFORMACIÓN DE OBJETOS PERDIDOS
Si requieres información sobre objetos perdidos y encontrados. Por favor envía un correo a contactoocesa@ocesa.mx
Steve Aoki, renombrado DJ y productor estadounidense, ha dejado una huella indeleble en la escena de la música electrónica. Nacido el 30 de noviembre de 1977 en Miami, Florida, Aoki es reconocido por su energía inagotable en el escenario y su habilidad para fusionar géneros, desde el electro house hasta el EDM.
Desde joven, Aoki mostró interés por la música y fundó su propia discográfica, Dim Mak Records, en 1996. La discográfica se convirtió en un pilar fundamental para artistas emergentes en la escena underground. Su carrera como DJ despegó con fuerza en la década de 2000, y desde entonces, ha colaborado con artistas de renombre, como Linkin Park, Louis Tomlinson, y muchos más.
Además de su éxito en la música, Steve Aoki es conocido por su carácter emprendedor. Es propietario de numerosos restaurantes y ha incursionado en la producción de eventos. Su contribución a la música y la cultura va más allá de los escenarios, demostrando que la creatividad de Aoki trasciende las fronteras de la industria musical.
STEVE AOKI se presenta en EDC México 2024 el domingo 25 de febrero.
¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!
¡Regresando a México para EDC 2024, Ian Asher esta en entrevista con André!
Ian Asher es un músico y DJ de EDM originario del sur de California. Comenzó a interesarse por la música desde joven, especialmente inspirado por artistas como Calvin Harris y Daft Punk.
Comenzó a crear su propia música y a compartir remixes y mash-ups en TikTok en su adolescencia, lo que le valió una gran cantidad de seguidores en esa plataforma. Hasta el momento, ha acumulado más de 6.9 millones de seguidores en TikTok, con más de 7 millones de videos creados utilizando sus sonidos originales. Además, su música ha sido utilizada en más de 2.4 millones de Reels creados por usuarios en Instagram, donde tiene una audiencia de 1.1 millones de seguidores.
El trabajo musical de Ian Asher ha sido utilizado por celebridades como Jason Derulo, Lizzo, Mark Ronson, Chris Martin, FINNEAS y Charli D’amelio, así como por medios deportivos como ESPN, PSG, Barcelona FC y Manchester United.
Su música ha sido una inspiración para innumerables tendencias en todo el mundo, y parece estar en camino de seguir creciendo en popularidad y éxito. Platicamos con el recién llegado a la Ciudad de México previo a su presentación en la edición 2023 del festival EDC México.
El DJ y productor Ian Asher ha liberado su primer sencillo titulado “God on the weekend”. Escúchalo ya en plataformas digitales.
Chris Lorenzo, el DJ y productor británico, se ha destacado como una fuerza motriz en la escena de la música electrónica, explorando y fusionando géneros con una destreza magistral. Conocido por su versatilidad y habilidad para navegar sin esfuerzo entre el house, el bassline y el garage, Lorenzo ha dejado una marca distintiva en la industria desde sus primeros días.
Desde su participación en el dúo Cause & Affect hasta su carrera en solitario, Chris Lorenzo ha sido un arquitecto sonoro, esculpiendo pistas que desafían las expectativas. Éxitos como “Rhymes” y “I Wanna Be” han resonado en festivales y pistas de baile, reflejando su capacidad para crear música que no solo se escucha, sino que se siente profundamente.
En el escenario, la energía explosiva de Chris Lorenzo se manifiesta en sets que son una montaña rusa de emociones. Su habilidad para mantener la coherencia en la diversidad de su repertorio ha convertido sus actuaciones en experiencias eclécticas, donde la audiencia es llevada a través de un viaje sonoro inolvidable.
Su contribución a la escena bass y su impacto en la música de baile lo mantienen como una figura influyente. Con cada nueva producción, sigue demostrando que la experimentación y la innovación son el alma de su arte, asegurando que su legado perdure en la evolución constante de la música electrónica.
CHRIS LORENZO se presenta en EDC México 2024 el sábado 24 de febrero.
¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!
Richie Hawtin, conocido también por su alias “Plastikman“, es un pionero y leyenda en la escena de la música electrónica. Originario de Canadá, Hawtin ha dejado una marca indeleble en el techno y la cultura de club desde la década de 1990. Su enfoque minimalista y experimental ha redefinido los límites del género, convirtiéndolo en uno de los artistas más influyentes de la escena global.
Desde sus inicios, Hawtin ha sido un visionario, utilizando la tecnología y la vanguardia para moldear su sonido distintivo. Su álbum “Sheet One” y sus contribuciones al sello Plus 8 Records, que cofundó, han sido fundamentales para la evolución del techno. La serie de eventos “ENTER.“, concebida por Hawtin, también marcó un hito al fusionar música, tecnología y experiencia visual de una manera única.
Las actuaciones en vivo de Richie Hawtin son experiencias hipnóticas. Su habilidad para fusionar elementos visuales y sonoros, junto con su enfoque meticuloso en la producción, crea un ambiente único en cada presentación. Hawtin no solo reproduce música, sino que esculpe paisajes sonoros que llevan al público a un viaje sonoro y visual inigualable.
RICHIE HAWTIN se presenta en EDC México 2024 el viernes 23 de febrero.
¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!
Eli Brown, el DJ y productor británico, ha emergido como una fuerza imparable en la escena de la música electrónica con su enfoque fresco y audaz. Su sonido distintivo, una mezcla de house y techno, ha dejado una marca duradera, consolidándose como uno de los talentos más emocionantes y respetados.
Con una serie de lanzamientos exitosos en sellos influyentes como Toolroom y Relief, Eli Brown ha demostrado su capacidad para crear música que no solo impulsa las pistas de baile, sino que también lleva consigo una rica paleta de texturas sonoras. Tracks como “Sumatra” y “In The Dance” han resonado con audiencias de todo el mundo, elevando su estatus como uno de los productores más solicitados en la actualidad.
En el escenario, Eli Brown no solo entrega sets poderosos, sino que también establece una conexión única con la audiencia. Su energía contagiosa y su habilidad para leer la pista de baile lo han convertido en una presencia destacada en festivales y clubes. Cada actuación es una experiencia inmersiva donde la música se convierte en un lenguaje universal que une a las personas.
ELI BROWN se presenta en EDC MÉXICO 2024 el domingo 25 de febrero.
¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!
Alesso, el destacado DJ y productor sueco, ha dejado una huella indeleble en la escena de la música electrónica, catapultándose a la fama con su distintivo sonido progressive house. Desde sus inicios, Alesso, cuyo nombre real es Alessandro Lindblad, ha cautivado a audiencias globales con su habilidad única para mezclar melodías emotivas con ritmos energéticos. Su impacto en la escena se hizo evidente desde temprano, recibiendo el respaldo de iconos de la música dance y ganando un lugar entre los grandes de la industria.
Con éxitos como “Calling (Lose My Mind)” y “Heroes (We Could Be)”, en colaboración con otros artistas notables, Alesso ha demostrado su capacidad para crear himnos que resuenan en festivales y clubes de todo el mundo. Su música, conocida por sus construcciones épicas y su atención a la emoción, ha sido un catalizador para la expansión del progressive house en la corriente principal de la música electrónica.
Alesso no solo es un maestro en el estudio, sino también un fenómeno en el escenario. Sus actuaciones en vivo son experiencias catárticas, donde la fusión de sus éxitos y nuevas producciones crea una sinfonía de emociones.
ALESSO se presenta en EDC MÉXICO 2024 el viernes 23 de febrero.
¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!
Paul van Dyk, el icónico DJ y productor alemán, ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de la música electrónica, especialmente en el género del trance. Con una carrera que abarca décadas, su influencia se extiende por todo el mundo, y su impacto en la escena electrónica es incuestionable.
Van Dyk es conocido por su habilidad para crear experiencias sonoras que trascienden los límites del tiempo y del espacio, marcando su lugar como uno de los artistas más respetados y queridos en la industria. Desde sus primeros éxitos en la década de 1990, Paul van Dyk ha sido un verdadero pionero en el mundo del trance.
Su sonido distintivo se caracteriza por melodías emotivas, progresiones armoniosas y una energía que ha llevado a multitudes a estados de éxtasis en innumerables eventos alrededor del mundo. A través de álbumes icónicos como “Out There and Back” y “Reflections“, ha establecido un estándar de excelencia en la producción musical, ganándose el reconocimiento de sus colegas y la admiración de sus seguidores.
A lo largo de los años, Paul van Dyk ha demostrado su compromiso con la evolución constante de su sonido. Su capacidad para adaptarse a las tendencias cambiantes sin perder su identidad distintiva lo ha mantenido en la vanguardia de la escena.
PAUL VAN DYK se presenta en EDC MÉXICO 2024 el viernes 23 de febrero.
¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!
Zombies in Miami, el dúo de DJs y productores originarios de México conformado por Jenice y Canibal, ha emergido como una fuerza creativa en la escena electrónica contemporánea.
Con un enfoque único que fusiona elementos de la música disco, el techno y el house, han esculpido un sonido distintivo que captura la imaginación de audiencias alrededor del mundo. Su música, a menudo descrita como un viaje sonoro, es una exploración inmersiva que lleva a los oyentes a través de paisajes emotivos y ritmos contagiosos.
Desde sus primeros lanzamientos en sellos prestigiosos como Correspondant y Love on the Rocks, Zombies in Miami ha ganado reconocimiento por su habilidad para tejer narrativas musicales complejas. Su paleta sonora abarca desde las melodías nostálgicas hasta los beats pulsantes, creando una experiencia auditiva única en cada producción.
El futuro prometedor de Zombies in Miami se refleja en su continua evolución y en su dedicación a explorar nuevas fronteras musicales. A medida que continúan dejando su huella en la escena electrónica, su contribución única y su capacidad para romper barreras estilísticas los posicionan como actores clave en la expansión del panorama musical electrónico global.
ZOMBIES IN MIAMI se presenta en EDC MÉXICO 2024 el domingo 25 de febrero.
¡Nos vemos en #EDCMéxico para celebrar 10 años Bajo el Cielo Eléctrico!