Las medallas olímpicas están hechas con la Torre Eiffel

Estas olimpiadas 2024, los atletas no sólo se llevarán una medalla, también se llevarán un cachito de París.

Con el regreso de las olimpiadas a Francia, París se empeñó en diseñar sus medallas como un monumento para celebrar este regreso. Cada pieza llevará una parte de la emblemática Torre Eiffel, literalmente.

Las medallas olímpicas y paralímpicas, tendrán una pieza de hierro original de la Torre Eiffel. La famosa “dama de hierro” ha sido renovada en múltiples ocasiones con el paso del tiempo, por lo que se han removido e incluso conservado elementos metálicos.

La condecoración con una incrustación en forma hexagonal tendrá trozos de las piezas originales de la Torre Eiffel de 1889 que no fueron utilizadas durante su construcción.

El hierro original de la Torre Eiffel será el hexágono en el centro de las medallas, simbolizando la figura de París. Incluso los remaches utilizados para unir el hexágono a la presea de oro, plata y bronce simbolizan los remaches de la torre original.

París se esmeró en hacer de sus medallas algo memorable y único. Sus preseas con pequeños simbolismos premiarán a los mejores atletas del mundo en diferentes disciplinas.

La ceremonia de apertura será este viernes 26 de julio, no te lo puedes perder.

Nota por Fernanda Ponce

7 Mexicanos más clasifican para las Olimpiadas de París 2024

A pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, la Delegación Mexicana está tomando forma con un grupo destacado de atletas que representarán al país en el mayor escenario deportivo del mundo. México ha asegurado múltiples plazas para los Juegos Olímpicos, aunque todavía hay algunos nombres están a la espera de confirmación por parte de sus respectivas federaciones. Al momento la delegación mexicana tiene 98 plazas, correspondientes a 28 disciplinas del evento.

Siete atletas mexicanos se sumaron a la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos París 2024, luego del cierre del ranking de la World Athletics, fecha en la que también concluyó la última competencia de elegibilidad para la justa de verano en las pruebas de pista y campo.

Se trata de Cecilia Tamayo Garza, la velocista que aseguró su lugar en lo que será su primera experiencia olímpica. En la rama varonil, el mediofondista Jesús Tonatiu López Álvarez, debutado en Tokio 2020, afianzó su lugar en París 2024 al ubicarse en el escalón 41 en los 800 metros de los 45 atletas que calificaron por esta vía con un total de 1,263 unidades.

Asimismo, hubo dos atletas de salto de altura, Erick Josué PortilloEdgar Alejandro Rivera Morales. Diego Alan Del Real Galindo, debutante en Río 2016, se une a la selección nacional de atletismo con su lugar 20 de los 32 disponibles.

Paola Morán Errejón vivirá su segunda cita en la magna justa, Ilse Ariadna Guerrero Rodarte Alejandra Ortega Solís se unieron a Alegna González en la prueba de marcha 20 km femenil tras posicionarse en los peldaños 35 (1,175) y 40 (1,147) de entre las 48 atletas que clasificaron a Juegos Olímpicos por esta vía.

Los Juegos Olímpicos París 2024, están programados para celebrarse del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto, en donde se reunirán a más de 10 mil atletas de todo el mundo, compitiendo en 32 deportes diferentes, incluyendo el debut del break dance y el skateboarding en la categoría olímpica.

El nuevo estadio del Cruz Azul será sustentable con estilo Europeo

El proyecto arquitectónico del nuevo estadio del club deportivo Cruz Azul, fue dado a conocer por Víctor Velázquez, el presidente de la Cooperativa Cruz Azul, a través de sus redes sociales sin muchos detalles más allá de las imágenes

Lo que ya se sabía, es que este estadio se ubicará en Tlalnepantla, Estado de México, y estaría listo en los siguientes dos años. Las imágenes publicadas en X permiten ver que el plan tiene elementos al estilo de los estadios europeos, con gradas que llegan al nivel de la cancha, divididas en dos niveles: en planta baja y tercer piso; en el segundo se encontrarán los palcos, que en el render aparecen acristalados.

En lo que respecta al cascarón del estadio está construido al estilo de una celosía, en donde los muros se entretejen dejando “transparencias” que permitirían el tránsito cruzado del viento, así como el paso de luz natural durante todo el día. Estos elementos suelen ser utilizados en edificaciones para reducir el uso de la energía y hacer los inmuebles más sustentables.

También se puede ver una explanada que se extiende desde el interior del inmueble hasta el exterior, dando así un componente más social a su uso al eliminar el límite entre el interior y el exterior. El estadio tendrá una techumbre en su perímetro superior para dar sombra a las gradas, similar a como lo hace el Estadio Azteca.

Con el nuevo estadio, se dejará atrás el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes, que fue parte de un complejo deportivo en la ahora alcaldía Benito Juárez y que comprendía también la Plaza de Toros. Dicho lugar fue inaugurado en 1946, tiene una capacidad para más de 35,000 espectadores, el estadio se convirtió en la sede del Cruz Azul en 1996. Durante más de dos décadas, el equipo jugó sus partidos en este recinto, que también albergó otros eventos deportivos y espectáculos.

Así son los uniformes de México para los Juegos Olímpicos

Falta muy poco para que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024y la diseñadora Marijose Rivera fue la encargada de llevar a cabo la creación del uniforme de gala que portarán los deportistas mexicanos en la noche de inauguración. La inspiración de esta diseñadora fue mostrar la cultura, y destacar pequeños elementos que son significativos para todos los mexicanos, como el Ángel de la Independencia

Los uniformes constan de dos piezas, para las atletas será un jumper negro con una chaqueta unisex y para los hombres, playera y pants. La chamarra contiene un estampado del Ángel de la Independencia, aplicaciones de color rosa mexicano y los llamados ?milagros? como parte del imaginario mexicano.

La marca elegida para la elaboración de los uniformes de la delegación mexicana de atletas fue Men’s Fashionuna firma mexicana con más de 35 años en el mercado. Para la noche de la inauguración se produjeron 400 piezas, algunas de ellas estarán a la venta en las tiendas o por internet a partir de julio 2024.

En general, hay tres elementos presentes en los uniformes, que simbolizan el imaginario cultural mexicano: el Ángel de la Independencia, que representa la victoria y la libertad; el rosa mexicano, como uno de los colores más representativos de la cultura mexicana y los “milagritos” de regiones como Oaxaca, San Miguel de Allende y Michoacán, representan la fe y la conexión profunda con nuestras raíces.

A los deportistas se les entregará un kit de la marca Charly, que está conformado por 40 piezas, con playeras de entrenamiento, de competencia y para la villa olímpica, además de mochilas, tenis y chamarras. Algunos detalles que destacan en el uniforme de México son los diseños minimalistas en cada una de las prendas.

Asimismo, la tipografía está inspirada en los Juegos Olímpicos de 1968 y el elemento principal es un animal mexicano, el jaguar. Los uniformes que portarán los atletas llevarán un mensaje en cada una de sus camisolas como muestra de respeto, apoyo y para incentivarlos.

Alexa Moreno conquista medalla de oro en la Copa del Mundo

Alexa Moreno sigue en plan grande y en esta ocasión se colgó la presea de oro en la Copa del Mundo de gimnasia artística.

La mexicana Alexa Moreno conquistó la medalla de oro en la prueba de salto de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística que se disputó en Eslovenia.

La bajacaliforniana sumó 13.600 puntos para adjudicarse la presea aúrea y superar a Tijana Korent de Croacia quien sumó 12.900 unidades, mientras que la tercera posición fue para Leni Bohle de Austria (12.775).

Moreno mostró su calidad desde la clasificación porque también terminó en la primera posición, en este evento que es de preparación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

¡Enhorabuena Alexa!

Alan Cleland el primer surfista mexicano en ir a los Juegos Olímpicos

Los deportistas mexicanos están arrasando con muchos récords y haciendo historia en disciplinas que antes no aparecían en el mapa. Este es el caso del mexicano Alan Cleland Jr., quien consiguió una plaza olímpica para México en los Juegos Olímpicos de París 2024 como actual campeón del mundo de surf.

Además, según lo informó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Comité Olímpico Mexicano, Alan Cleland es el primer surfista en representar al país en unos JJOO, ya que esta disciplina debutó en el programa olímpico en Tokio 2020.

Alan Cleland Jr. consiguió su mejor lugar con la posición 13 de la sub 16 del Mundial 2018 de la ISA, en los Estados Unidos, así como el US Open Of Surfing 2018 en el que logró colarse a la gran final, obteniendo el tercer lugar en la categoría de juveniles. En el Vans Surf Open Acapulco, QS, de la WSL, estuvo a punto de pasar a la gran final al quedar en el tercer lugar.

A sus 21 años se convertirá en el primer mexicano en la historia en ver acción en esta disciplina. Enhorabuena por los grandes talentos mexicanos, por los jóvenes y su increíble entusiasmo.

[Vídeo viral] Checo Pérez destroza trofeo en el gran premio de Canadá

Checo Pérez participó en una carrera de pulidoras de hielo “de mentiritas” junto a algunos de los pilotos del Gran Premio de Canadá, en el cuál el automovilista mexicano se proclamó con la victoria.

Las pulidoras de hielo son características por darle mantenimiento a las pistas de patinaje, además de la baja velocidad con las que estas avanzan, por lo que supuso un desafío complicado para los conductores.

Checo Pérez protagonizó un momento divertidísimo en una competencia previo al Gran Premio de Canadá, en donde tras ganar el evento, tiró un trofeo de hielo en la premiación del mismo.

“Ahora ya no tengo trofeo”, dijo el Checo Pérez al ver totalmente destruido la pieza artística.

Te dejamos el divertido momento aquí:

¿Cuándo y dónde ver a Checo Pérez en la Qualy del GP de Canadá?

-Qualy del Gran Premio de Canadá
-Circuito Gilles Villeneuve
-Sábado 18 de junio
-15:00 horas / Transmisión: Fox Sports, Fox Sports Premium, App de la F1