El “David” de Miguel Ángel llega a CDMX

Desde Italia a México, llega el “David”, del artista renacentista Miguel Ángel, al Museo Soumaya.

“Un regalo de reyes”, así fue como Arturo Elias Ayub anunció la nueva obra de arte que llega al recinto capitalino. Se trata de una réplica certificada por la Galleria dell’Accademia, el museo donde se exhibe la obra maestra original en Florencia, explicó el empresario en su cuenta de Twitter. 

Elias Ayub dijo que el responsable de traer la escultura fue la Fundación Carlos Slim y que se puede visitar “a partir de este momento”. También recordó que el ingreso al Museo Soumaya es gratuito.

El “David” original es una escultura de mármol de más de cinco metros de altura. Fue realizada por uno de los artistas renacentistas más importantes, Miguel Ángel Buonarroti, entre los años 1501 y 1504. La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat.

El Louvre de Abu Dabi exhibirá patrimonio cultural de México

El Museo Louvre de Abu Dhabi exhibirá piezas de diversas culturas mesoamericanas que dan cuenta en particular de la enorme riqueza cultural y artística de nuestro país.

Esto fue posible gracias a varios delegados mexicanos, siendo importante establecer lazos de cooperación cultural con Emiratos Árabes Unidos; un país en Medio Oriente del que sabemos poco, y que casi nunca se habían mantenido contactos culturales; por un lado, para mostrar el patrimonio cultural de México en Medio Oriente, y por otro lado, conectar a nuestros especialistas mexicanos con expertos de otras partes del mundo y permitir diálogos con otras civilizaciones y culturas del mundo antiguo.

El Louvre Abu Dabi es un museo de recién apertura, y el mayor proyecto cultural de Francia en el extranjero. Se trata del primer museo universal del mundo árabe, fruto de una cooperación sin precedentes entre Francia y los Emiratos Árabes Unidos. El éxito del Louvre Abu Dhabi se basa en tres pilares: 1) arquitectura espectacular; 2) colección permanente asombrosa y, 3) la calidad de sus exposiciones temporales.

Abu Dabi – Louvre, presenta obras de interés histórico, cultural y sociológico, antiguas y contemporáneas, procedentes de todo el mundo y con un acuerdo donde participación trece entidades culturales públicas francesas donde podrás ver esfinges griegas, algún Leonardo da Vinci; Jackson Pollock, Mark Rothko, Henri Matisse, Vincent van Gogh, la recreación de la Torre de Tatlin hecha con incrustaciones de cristal de Ai Weiwei y muchas curiosidades más.

El Louvre Abu Dabi es obra del arquitecto francés Jean Nouvel, galardonado con el Premio Pritzker. El museo tiene una colección de 700 piezas y conjuntos de obras representativas de todos los periodos de todas las civilizaciones. Además, tiene 300 obras prestadas en un edificio con una mezcla exótica entre medina arábiga, ágora griega, cúpula cósmica y nave espacial.

El Louvre Abu Dabi tuvo un proyecto urbanístico de 18,000 millones de dólares y cuyo objetivo es construir una lujosa isla destinada al arte y la cultura; un proyecto que fue planteado en los mareantes días que antecedieron a la crisis financiera mundial, hace ya una década.

Se concibió como un destino de prestigio con villas de lujo, campos de golf, siete veces más grande que el Museo Guggenheim neoyorquino, y diseñado como una alocada pila de conos que conforman 55 pabellones del tamaño de una habitación, dispuestos sobre láminas de agua y construidos con hormigón blanco; sobre ellos se tiende la cúpula, cuya poderosa imagen exterior define el museo.

Se espera que las piezas del pasado prehispánico estén listas para llegar al glorioso Louvre Abu-Dabi en el 2023.

Zona arqueológica Guachimontones recibe premio Phoenix Awards

La zona Arqueológica de Guachimontones también llamada Teuchitlán, debido a que se encuentra cerca de la cabecera municipal del mismo nombre, es un asentamiento del municipio jalisciense que se caracteriza por tener un peculiar estilo arquitectónico.

Se trata de basamentos cónicos escalonados y patios circulares, además del Juego de Pelota y varias terrazas y edificios. Pero lo que más destaca de esta zona, es el patrón arquitectónico compuesto por una pirámide central, un patio circular elevado que rodea la pirámide, una banqueta circular que rodea el patio, entre ocho y doce plataformas rectangulares sobre la banqueta y criptas funerarias subterráneas debajo de algunas plataformas.

Y este gran lugar fue reconocido con un premio gracias a la preservación del medio ambiente y esfuerzos de sustentabilidad, dado por La Sociedad de Escritores de Viajes de Estados Unidos (SATW), representada por la periodista canadiense Beatrice Broda, entregó a la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal).

El premio Phoenix Award 2020 otorgado al Centro Interpretativo y Zona Arqueológica de Guachimontones por la preservación del medio ambiente en las experiencias del viajero, también fue entregado por su sistema de energías limpias y manejo de residuos, y sus valiosos esfuerzos de sustentabilidad.

Teuchitlán fue galardonado por su sistema de celdas fotovoltaicas en sus instalaciones con el que es posible aprovechar la energía solar en lugar de la eléctrica, además del tratamiento de residuos que abona a la sustentabilidad, programas de educación cultural, entre otros.

El “parque respeta toda la historia, la cultura y el entorno de su región, además de que han creado un lugar hermoso donde gente de todo el mundo puede aprender más sobre este bello legado. Felicidades”, comentó la también productora de televisión y periodista canadiense Beatrice Broda.

El premio a Guachimontones también destaca que es destino que recibía 170 mil visitantes al año -antes de la pandemia por Covid-19- así que conocer este centro arqueológico es un lugar que debes poner en tu próxima lista de visitas a zonas arqueológicas.

Guachimontones fue descubierta en 1969 por el arqueólogo estadounidense Phil Weigand y su esposa Celia. Se encuentra dentro del Paisaje Agavero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006. Asimismo, fue incluida en la Lista de Vigilancia de Monumentos Mundiales de los 100 sitios más amenazados para su preservación contra el saqueo, en 2008. Es un sitio histórico y es un espacio que te brindará todo al aire libre. ¿Ya sabías de este destino histórico?