Expo de 31 minutos en CDMX causa sensación

Llega a la Ciudad de México por primera ocasión la exposición en México del programa 31 Minutos, creado por la productora chilena Aplapac en la búsqueda de generar sátira de los noticieros para los públicos infantiles del país.

Los personajes de 31 minutos no sólo cambiaron la forma de dar las noticias, sino que también crearon un referente en la educación, creatividad y educación.

Tulio Triviño Tufilo, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Policarpo Avendaño, Mario Hugo, Patana Tufillo y Calcetín con Rombos Man son los protagonistas de la infancia en Latinoamérica mediante el programa 31 Minutos, que marcó una generación de niños con interés en las noticias presentadas desde un enfoque de humor y asequibles al entendimiento de cualquier público.

Programa que, durante cuatro temporadas y 68 episodios, fue un parteaguas en la conducción de noticias y en los públicos, para después tomar pantallas de cines y teatros hasta llegar hoy a las salas de los museos.

Esta muestra nos permite recordar y explorar a los icónicos personajes mediante los guiños de los sets, las travesías inolvidables, aquellas frases célebres y los secretos mejor guardados del detrás de cámaras, que dio vida a esta producción.

La exposición está conformada por 10 núcleos temáticos que narran la historia del programa de Tulio Triviño incluyendo:

→ Los títeres originales

→ Sets y ambientaciones

→ Material inédito de conciertos, giras y obras de teatro.

Lugar: Museo Franz Mayer

Menores de 6 años entran gratis

De 7 a 17 años: $90

A partir de 18 años: $180

Afiliados, estudiantes, maestros e INAPAM $90

Controversia por el nuevo himno de la CDMX

Este 20 de junio el gobierno presentó oficialmente el nuevo himno de la Ciudad de México, una composición que ha generado un amplio debate entre los habitantes de la capital.

El nacimiento de este himno se remonta a principios de este año, cuando se lanzó una convocatoria abierta para su creación. El concurso fue ganado por Marcela Rodríguez Ramírez, reconocida docente de música y cantante de ópera.

Al concluir la presentación, Marcela Rodríguez manifestó su entusiasmo y el proceso colaborativo detrás de la creación del himno: “Cuando el Consejo me asignó esta tarea, supe que no podía llevarla a cabo por mi cuenta, así que decidí invitar a otras compositoras y escritoras para que pudiéramos discutirlo en conjunto, ya que es una de las ciudades más bellas del mundo”, afirmó Rodríguez.

@latinus_us

Versos del nuevo himno de la Ciudad de México causan controversia en redes sociales. Latinus InformaciónParaTi

♬ sonido original – Latinus – Latinus

El nuevo himno tiene como objetivo capturar la esencia cultural de la Ciudad de México, reflejando la combinación de orden y caos que caracteriza a la capital. La letra destaca con versos como:

“Ciudad de México, espejo mágico, llevas en tu nombre el ombligo de la luna. Calles, serpientes, canales de fuego, de aire, de asfalto circulación sanguínea movimiento perpetuo…”

A través de su letra, el himno busca transmitir la diversa y compleja identidad de la Ciudad de México, describiéndola como un lugar de constante movimiento y vibrante energía:

“Ciudad de México, espejo lúcido, cercado cósmico, guerrera mística, precipicio horizontal… Caos, caos, caos, caos es armonía. Orden, orden, orden desbordado, serpiente emplumada en el segundo piso duplicada…”

La reacción de los capitalinos ha sido diversa, con algunos aplaudiendo la originalidad y la emotividad de la composición, mientras que otros se muestran más críticos respecto al estilo y la interpretación del significado cultural. Sin embargo, la presentación del himno ha dejado una huella significativa, aportando una pieza única que resuena con el orgullo nacional.

En resumen, el nuevo himno de la Ciudad de México, con su innovadora letra y melodía, promete convertirse en un símbolo representativo de la metrópoli, encapsulando su grandeza, historia y complejidad en una armonía musical sin precedentes.

Nota por Paulina Galis

Adiós Foro Sol, hola Estadio GNP Seguros

Tras una larga remodelación, el nuevo Estadio GNP abrirá sus puertas este 10 de agosto.

Bruno Mars será el encargado de inaugurar el Estadio GNP Seguros. El anteriormente Foro Sol, entró en remodelación el 3 de febrero después de 30 años. Este lugar nos ha ofrecido presentaciones memorables como Taylor Swift, Coldplay, Paul McCartney y muchos otros.

Esta remodelación promete cambios significativos y una mejorada experiencia. La capacidad ahora será de 65 mil personas, distribuidas en la explanada y en las gradas con nuevas butacas. Dentro de estos cambios se encuentra la integración de más de 280 pantallas para mejorar la visualización de los espectáculos.

En las nuevas mejoras del estadio se encuentra una mejorada iluminación interna y en la periferia para mejorar la visibilidad. Se optimizó la infraestructura de agua, electricidad, datos, etc. Incluso se implementó una cubierta para captar el agua de lluvia, almacenarla y reaprovecharla.

Pronto veremos estas nuevas mejoras; pero la pregunta sería ¿Le seguiremos llamando Foro Sol?

Nota por Fernanda Ponce

¡Actividades para el Día Más Largo y Mágico del Año! ¿Cuándo es?

¡Prepárate para el solsticio de verano, que se celebrará el 21 de junio de 2024! Este día marca el inicio oficial del verano y se caracteriza por ser el más largo del año, ya que disfrutaremos de más horas de luz que de oscuridad.

¿Pero por qué ocurre esto? Se trata de un fenómeno astronómico en el que la Tierra, debido a su inclinación en el eje norte-sur, se orienta directamente hacia el Sol. Así, nuestra estrella se encuentra más cerca del Trópico de Cáncer en el hemisferio norte.

La experiencia del solsticio varía según tu ubicación. En el hemisferio sur, el día será más corto y la noche más larga. En cambio, en el hemisferio norte, el día será más largo y la noche más corta.

También se ha de distinguir entre el solsticio de verano y el verano en sí. El solsticio es solo un momento en específico en el que el Sol alcanza su mayor duración en el cielo y su punto más alto. Por otro lado, el verano es una estación completa que dura tres meses, hasta el equinoccio de otoño, que ocurrirá el 22 de septiembre de 2024.

El solsticio de verano, además de marcar el comienzo de la temporada de lluvias, simboliza nuevos comienzos para muchas personas. En México, por ejemplo, es común que la gente celebre este momento visitando sitios arqueológicos y esté en contacto con la naturaleza. Para muchos, este evento representa renovación, abundancia y crecimiento.

Y hablando de nuevos comienzos, quién dijo ¿rituales? Aquí te van dos que puedes hacer para renovar tu energía:

Baño de Sol

El Baño de Sol es un ritual que invita a las personas a absorber la energía solar de manera consciente, buscando purificación y renovación. Si quieres probarlo, asegúrate de aplicarte bloqueador solar al menos 30 minutos antes de exponerte al sol, y no te excedas de 2 horas bajo sus rayos. Según los practicantes, exceder este tiempo podría desequilibrar tu energía.

Purificación de Fuego

En muchas culturas, los aros de fuego simbolizan un paso hacia una nueva vida, y su importancia durante el verano es innegable. Si deseas olvidar y sanar, te recomendamos encender velas que formen un círculo y añadir incienso para crear un ambiente especial. Medita profundamente sobre lo que deseas sanar y escríbelo en un papel con intención clara. Luego, quema estos mensajes en las llamas de las velas. Deja que el viento se lleve las cenizas y asegúrate de apagar las velas antes de dormir.

¿Listo?

Nota por Paulina Galis

Así son los uniformes de México para los Juegos Olímpicos

Falta muy poco para que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024y la diseñadora Marijose Rivera fue la encargada de llevar a cabo la creación del uniforme de gala que portarán los deportistas mexicanos en la noche de inauguración. La inspiración de esta diseñadora fue mostrar la cultura, y destacar pequeños elementos que son significativos para todos los mexicanos, como el Ángel de la Independencia

Los uniformes constan de dos piezas, para las atletas será un jumper negro con una chaqueta unisex y para los hombres, playera y pants. La chamarra contiene un estampado del Ángel de la Independencia, aplicaciones de color rosa mexicano y los llamados ?milagros? como parte del imaginario mexicano.

La marca elegida para la elaboración de los uniformes de la delegación mexicana de atletas fue Men’s Fashionuna firma mexicana con más de 35 años en el mercado. Para la noche de la inauguración se produjeron 400 piezas, algunas de ellas estarán a la venta en las tiendas o por internet a partir de julio 2024.

En general, hay tres elementos presentes en los uniformes, que simbolizan el imaginario cultural mexicano: el Ángel de la Independencia, que representa la victoria y la libertad; el rosa mexicano, como uno de los colores más representativos de la cultura mexicana y los “milagritos” de regiones como Oaxaca, San Miguel de Allende y Michoacán, representan la fe y la conexión profunda con nuestras raíces.

A los deportistas se les entregará un kit de la marca Charly, que está conformado por 40 piezas, con playeras de entrenamiento, de competencia y para la villa olímpica, además de mochilas, tenis y chamarras. Algunos detalles que destacan en el uniforme de México son los diseños minimalistas en cada una de las prendas.

Asimismo, la tipografía está inspirada en los Juegos Olímpicos de 1968 y el elemento principal es un animal mexicano, el jaguar. Los uniformes que portarán los atletas llevarán un mensaje en cada una de sus camisolas como muestra de respeto, apoyo y para incentivarlos.

Cablebús Chapultepec ¡Todos los detalles!

Ya iniciaron pruebas del Cablebús Chapultepec, proyecto que reducirá el tiempo de traslado entre Los Pinos y Santa Fe.

La semana pasada comenzaron oficialmente las pruebas de la nueva línea del Cablebús de Chapultepec. Durante una conferencia de prensa, las autoridades de la Ciudad de México informaron que las pruebas operativas serán divididas en varias etapas. Estas servirán para hacer ajustes mecánicos y eléctricos. 

La primera etapa inició el pasado 23 de mayo con cinco cabinas que realizan recorridos por más de la mitad del tramo completado, el cual se compone de tres kilómetros divididos en cuatro estaciones sobre Constituyentes.

La intención de este proyecto es reducir el tiempo de traslado entre Los Pinos y Santa Fe. Gracias a este transporte será posible llegar en 21 minutos. Además, se espera que la infraestructura mejore la movilidad de 34 mil usuarios que transitan la zona. 

La Línea 3 en Chapultepec recorrerá las cuatro secciones del Bosque, por lo que beneficiaría a los habitantes de Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y están evaluando extenderla hasta Cuajimalpa.

Esta nueva línea tendrá una extensión de más de cinco kilómetros y conectará con otros medios de transporte como la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro y el Tren Interurbano México-Toluca. Además, contribuirá al turismo pues conectará las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec. La Línea 3 del Cablebús se compondrá de seis estaciones, las cuales son: 

  • Vasco de Quiroga
  • Cineteca Nacional del Bosque de Chapultepec
  • Parque Cri-Cri ?en la tercera sección del Bosque?
  • Lienzo Charro y CECyT 4
  • Panteón Dolores
  • Los Pinos

Las autoridades capitalinas informaron que el viaje tendrá un costo de $7.

Paradoks por primera vez en CDMX

El talentoso DJ y productor Suizo/Belga, uno de los artistas más destacados de Purified Records, el sello discográfico de Nora En Pure llega este sábado 11 de mayo a la Ciudad de México.

Con su estilo único en el melodic techno, Paradoks ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Sus lanzamientos en sellos importantes a nivel mundial han recibido elogios de la crítica y han establecido su reputación como un creador de sonidos innovadores y envolventes.

Paradoks se presenta este sábado en Lucerna #42, Col. Juárez en un evento top a nivel mundial organizado por CÔMA: 11 horas de cátedra musical, melodic techno, galería de arte, instalaciones interactivas, danza butoh, danza aérea, body painting, live painting, mapping y bazar.

CÔMA es un proyecto que nació en 2023 con un único objetivo: crear producciones diferentes y divertidas en nuestra ciudad, donde la música melódica es el principal elemento, pero también se combinan las artes visuales, escénicas y plasticas en un mismo lugar de la Ciudad de México.

El Line Up para la noche del sábado también incluye talentos como HEIK (Ciudad de México), Em Boss (Argentina), Victor Amaya (Guadalajara) y LUMAA (Ciudad de México).

Adquiere aquí tus tickets.

Antes de presentar su DJ SET, Paradoks dará una entrevista exclusiva para Beat 100.9 FM el mismo sábado 11 de mayo por la mañana. Escúchalo en Get Up con André a las 10 AM, y se el primero en enterarte de todos los detalles y últimas noticias sobre el DJ y productor.

Fred Again realiza presentación sorpresa en CDMX

¡Fred Again lo hizo Again!

Y es que la noche de anoche, Fred Again se presentó sorpresivamente al Sunday Sunday CDMX, el icónico lugar de encuentro electrónico en el Centro Histórico, el cual se convirtió en el epicentro de una experiencia única.

Al parecer, ya le gustó llegar de sorpresa porque la semana pasada llegó de la misma forma a Antro Juan.

En una noche envuelta en el misterio y la emoción, entre murmullos y expectativas, los asistentes se reunieron en un aura de anticipación, sin saber qué les depararía la noche. Y entonces, la magia aconteció cuando las luces se atenuaron y el sonido comenzó a envolver la habitación.

Fred Again, el mago de los ritmos y las melodías, emergió de las sombras para ofrecer una presentación secreta, sumergiendo a todos en un viaje sonoro inolvidable.

¿Cuál lugar será el siguiente?

Exposición de Snoopy llega a CDMX

Snoopy, el icónico beagle de la tira cómica “Peanuts” creada por Charles M. Schulz, ha cautivado los corazones de personas de todas las edades desde su debut en 1950. Ahora, la CDMX lo recibe con una exposición que no te puedes perder.

Después de más de cuatro años de haberse celebrado una primera edición de la exposición de Snoopy, ésta regresa con una muestra interactiva sobre la creación, historia y evolución del personaje. Asimismo, se presenta parte de la vida de Schulz, lo cual permite entender con mayor precisión el mundo de los Peanuts.

¡SPOILER ALERT! En la expo encontrarás desde bocetos originales, la primer a aparición de Charlie Brown o datos sobre la raza de perros beagle. También descubrirás secretos sobre los personajes, como que Snoopy es claustrofóbico, por lo cual siempre duerme sobre su casa.

Además, Woodstock, Lucy, Linus o Sally, y todos los amigos de Snoopy están presentes en la exposición. que dura aproximadamente 40 min en recorrerse completa.

La exposición de Snoopy se encuentra en el Museo Mexicano del Diseño (Mumedi) en el Centro Histórico de la Ciudad de México, de lunes a viernes de 10 a las 20 horas, sábados y domingos de las 9 a las 21 horas. La entrada tiene un costo de $60.00. La muestra estará disponible hasta el 16 de junio.

Dirección: Av Francisco I. Madero 74, Centro Histórico de la Ciudad de Mexico.

¡Entérate de todo lo que habrá en el CCXP México! 

La Comic Culture Experience (CCXP), el festival de cultura pop más grande de América Latina, llega a México a realizarse del 3 al 5 de mayo del 2024 en el imponente Centro Citibanamex de la Ciudad de México. CCXP México contará con una amplia gama de actividades y atracciones concentradas en tres días espectaculares.

Los asistentes podrán: • Conocer a sus estrellas favoritas de cine, televisión, videojuegos y cómics. • Participar en paneles y discusiones con decenas de creadores de contenido increíbles. Explorar una gran variedad de exhibiciones y experiencias únicas. Competir en concursos y ganar premios todos los días. • ¡Y muchas sorpresas más!

 3, 4 y 5 de mayo serán los días para que te adentres al CCXP y seas testigo de algo fantástico

La CCXP se originó en São Paulo, Brasil en diciembre de 2014 y desde hace una década ha reunido a estrellas de cine y televisión, artistas consagrados de comics y animación, cosplayers, youtubers y creadores de contenido en un solo lugar.

¡Este lunes 29 de abril estaremos recorriendo la CDMX en la Beat Van para regalarte boletos! No te pierdas esta oportunidad y escucha nuestros turnos en vivo para conocer los detalles.