Las 16 alcaldías de la CDMX podrán destinar recursos para el cuidado animal

Las 16 alcaldías de la CDMX podrían brindar el 2 por ciento de su presupuesto, con el fin de beneficiar y reducir la población de animales en situación de calle; control de enfermedades zoonóticas que también afectan a seres humanos; además de fomentar una cultura de respeto y tenencia responsable mediante programas educativos; así como el desarrollo de infraestructura, clínicas veterinarias, esterilización e impulso a la adopción.

Se dio a conocer que México destaca a nivel Latinoamérica en maltrato y abandono de seres sintientes y en la Ciudad de México: Cuauhtémoc, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Benito Juárez son las alcaldías donde se han presentado más denuncias contra maltrato animal, debido a la preocupación que tienen los ciudadanos hacia los animales.

En su intervención, la congresista Judith Vanegas Tapia (Morena), y quien también fue alcaldesa de Milpa Alta, puntualizó que el 0.1 por ciento, que se asigna actualmente, en el presupuesto de las alcaldías para las esterilizaciones es muy poco, ya que este es un tema muy importante para la salud pública y el “controlar, mediante la esterilización, la reproducción de los animalitos porque están en sobrepoblación”.

Zocalo de la CDMX exhibe una ofrenda de 21 piezas gigantes

El Zócalo de CDMX se suma a la lista de lugares para conmemorar el Día de Muertos 2024. Como cada año, podrás ver una mega ofrenda a partir del 30 de octubre ¡medirá 17 metros de altura! Esta edición lleva por nombre Procesión.

La instalación contará con 21 piezas hechas de cartón que medirán de 6 a 10 metros de altura. Estas obras son realizadas por el colectivo artístico Taller de Arte Xibalbá, el cual se inspiró en las comparsas y el trabajo del grabador Eduardo Robledo Rincón.

La megaofrenda también contará con un par de trajineras, una chinampa monumental y hasta un campo de cempasúchil con 10 mil plantas cosechadas por productores de Xochimilco.

La ofrenda monumental del Zócalo estrenará un gran espejo de agua que te dejará con la boca abierta, pues mide más de 200 metros cuadrados.

Aprovecha tu vuelta al Centro de la Ciudad de México y no te pierdas el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales. Es un evento donde museos, negocios y establecimientos de la zona instalan preciosos altares de Día de Muertos. ¡Prepara la cámara y organiza el tour!

Ya lo sabes, si buscas qué hacer este Día de Muertos, el Zócalo de la Ciudad de México es una gran opción.

@rutadeviajemx

Instalan Ofrenda Monumental en el Zócalo de CDMX por Día de Muertos. Permanecerá aquí hasta el próximo 3 de noviembre de 2024. #OfrendaMonumental #Zocalo #CDMX #DiaDeMuertos #CiudadDeMexico #MexicoCity #MegaOfrenda #Ofrenda

♬ La Bruja – Mexican Music Factory

Descubre los detalles de la MegaOfrenda UNAM 2024

Porque celebrar la muerte es también celebrar la vida.

Como cada año, en honor a la muerte y, para enaltecer una de las tradiciones más interesantes y asombrosas que tiene México, la UNAM lleva a cabo el Festival Universitario del Día de Muertos. Una celebración  que todos los otoños convoca a los capitalinos a recibir como se debe a los ausentes en su día, gracias a una ofrenda enorme.

Con el título “México visto a través de la lente”, este año, la temática de la Mega Ofrenda rinde homenaje a los grandes cineastas mexicanos. Del 1 al 3 de noviembre, la explanada de UNIVERSUM tendrá actividades culturales y artísticas a partir de las 11 AM y hasta las 9 PM.

La Megaofrenda de la UNAM se puso por primera vez en 1997, en la Facultad de Medicina. Desde ese entonces ha tenido muchas sedes itinerantes que van desde: Universum, el Estadio Olímpico hasta la Explanada de Rectoría, y en 2022, para celebrar a lo grande su veinte aniversario, el evento se realizó en la emblemática Plaza Santo Domingo en el Centro Histórico.

Para mantenerte al tanto de la programación puedes consultar la página oficial aquí.

Avalan creación de registro de perros de asistencia y animales de terapia en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México avaló que la Agencia de Atención Animal (AGATAN) elabore un registro de los datos de perros de asistencia, animales de terapia y de las personas asistidas.

Este jueves, el legislativo aprobó la actualización de la Ley para Animales de Asistencia, que incluye además se implemente un padrón que contenga el registro de las instituciones o centros nacionales que se dedican al adiestramiento de perros de asistencia.

Para el registro de los perros de asistencia, los datos que deberá recabar son el nombre del animal, edad, sexo, raza, clasificación del tipo de asistencia, y de terapia, tipo y código de identificación permanente como tatuaje o microchip, además de certificado de salud y cartilla médica.

También el documento que acredite que el animal ha sido adiestrado, emitido por una institución o centro especializado legalmente constituido, nacional o del extranjero. Además del nombre, cédula profesional y un número de teléfono para contacto inmediato del médico veterinario encargado de la salud del perro, así como datos de contacto de la persona asistida en caso de emergencia.

Registro de Animales de Asistencia y Terapia

Se expuso que el Registro de Animales de Asistencia es un instrumento creado y administrado por la AGATAN, en el que se integran los datos de los perros de asistencia y las personas asistidas por ellos. En los casos de incapacidad natural y legal, el nombre del tutor también será registrado.

Mientras que el Registro de Animales de Terapia, es un instrumento creado y administrado por la Agencia, en el que se integran los datos de los animales de terapia y de las instituciones legalmente constituidas para realizar estas intervenciones.

¡Uber Pet llega a México! El servicio ya está disponible en la CDMX

Uber Pet ya es un servicio disponible en la CDMX y pronto se extenderá a Guadalajara, Monterrey, Tijuana y el resto del país.

Muchas personas ven a sus perros y gatos como familia, y Uber lanzó un nuevo servicio que estará disponible en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, y Tijuana; además de que dicha empresa se alía con Adopta.Mx para promover la adopción de animales en situación de calle y maltrato.

Así que tu mascota podrá viajar cómodamente en Uber Pet, en donde los usuarios podrán reservar un viaje desde 30 minutos hasta 90 días antes a través de la aplicación, para poder trasladarse con un perro o un gato. 

https://www.tiktok.com/@businessinsidermx/video/7394154710392982789?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7334875729035904518

Sobre el tipo de mascotas y su tamaño, Uber destacó que la opción Pet esta enfocada a animales domésticos como perros y gatos, y los usuarios deberán llevar una toalla o manta para proteger los asientos del vehículo. Las mascotas deberán ir en el asiento trasero y asegurados con una correa o arnés que los mantenga quietos en un lugar.

Si la mascota ensucia el vehículo, el usuario deberá pagar una tarifa de limpieza, la cual está establecida a través de los términos y condiciones de uso de la aplicación. Es importante destacar que durante los viajes, los únicos beneficiarios del seguro serán las personas, por lo que en caso de un siniestro, tu perro o gato no estará protegido. 

@uberenespanol

Viaja con tu mejor amigo de 4 patas en Uber. Disponible en CDMX #UberPet

♬ original sound – UberEnEspañol

En cuanto a la alianza con Adopta.MX, se trata de una asociación civil que promueve la adopción y protección de animales en situación de calle y maltrato. Parte del dinero obtenido por el producto de Uber Pet en sus primeras semanas será entregado a la asociación a manera de apoyo. Uber también utilizará sus redes sociales para difundir fotografías de animales en adopción con el fin de ayudar a que lomitos y michis bajo el cuidado de Adopta.MX puedan encontrar un hogar y ser felices.

El producto de Uber Pet ya está disponible a partir de hoy en Ciudad de México, y en otras ciudades en los próximos meses. Uber Pet será optativo para los socios conductores de la aplicación, quienes deberán señalar si deciden aceptar viajes de este tipo en sus preferencias.

¿Te va a sevir esta nueva modalidad de Uber?

Estas serán las Rutas para los Nuevos Trenes de Movilidad en México

Las nuevas rutas de tren van a crear una fascinante conexión con otras grandes urbes mexicanas.

Recientemente la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que en su gestión se construirán 3 líneas de trenes de pasajeros de la Ciudad de México a otros estados de la República. En la presentación de las rutas, Sheinbaum Pardo aseguró que el objetivo es mejorar la conectividad en el país.

De hecho, en una conferencia de prensa, fueron compartidas las primeras imágenes de las rutas que tendrá el tren de pasajeros, que se construirán durante su gobierno, las cuales son:

Tren AIFA-Pachuca

Tren México-Querétaro-Guadalajara

Tren México – San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Estos nuevos trenes se harán sin quitar las vías para el tren de carga con el objetivo de conectar el desarrollo del norte con el centro de México.

Ruta del Tren AIFA-Pachuca

Está sería una ampliación del Tren Interurbano desde el AIFA hasta Pachuca. Dicho transporte se espera que beneficie a los habitantes de los municipios de Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotitlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán.

Aunque aún está por definirse el sistema de financiamiento y podría tardar hasta 4 años con 5 meses en realizarse.

Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

Se prevé que este tren beneficie a los municipios de Anáhuac, Bustamante, General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Nuevo Laredo, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza y Villaldama. El financiamiento de este proyecto ferroviario será por concesión y tardará cerca de 5 años en estar finalizada.

Tren México-Querétaro-Guadalajara

Se considera que generará cerca de 37 mil empleos directos y 18 mil 500 indirectos, sólo en el tramo de Irapuato-Guadalajara. El financiamiento será por medio de una concesión y podría tardar hasta 4 años con 7 meses.

Ya están listas las fechas para la Copa Mundial 2026

Ya tenemos fechas y locaciones de algunos partidos para la Copa Mundial 2026

Esta copa mundial tendrá 104 partidos, que se jugarán en México, Estados Unidos y Canadá. Será un nuevo formato aprobado por el último consejo de la FIFA, el cual consta de 48 equipos divididos en doce grupos de cuatro.

El nuevo esquema establece que los equipos que lleguen a la final tendrán que haber jugado 8 partidos, uno más que en 2022 en Catar.

México inaugurará la copa en Junio de 2026. El Estadio Azteca abrirá sus puertas para recibir el mundial. El estadio Akron (Guadalajara) y el Estadio BBVA (Monterrey) son otras sedes en nuestro país con 4 partidos cada uno. Los ángeles, Nueva York, Toronto y Vancouver son algunas de las otras ciudades donde se tendrán los demás enfrentamientos.

La final será el 19 de julio en el estadio MetLife de Nueva York. Con la semifinal de la Copa América, que se jugó en esta misma cancha, surgieron quejas y comentarios respecto a la calidad del campo, cuestionando el rendimiento que se tendrá para el próximo Mundial.

Ya puedes registrarte para obtener información anticipada de los boletos en la página oficial de la FIFA.

¿Cuándo comienzan los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026?

La gran inauguración será el 11 de junio en el emblemático Estadio Azteca. Los otros partidos programados en este recinto serán durante:

-17 de junio
-24 de junio
-30 de junio
-5 de julio, este partido es para octavos de final

El calendario de partidos para el Estadio Akron quedó así:

-11 de junio
-18 de junio
-23 de junio
-26 de junio

Mientras que para el Estadio BBVA de Monterrey:

-14 de junio
-20 de junio
-24 de junio
-29 de junio

Nota por Fernanda Ponce

¿Vaquitas Marinas? Captan a dos vacas en el canal de Xochimilco

Un grupo de turistas que disfrutaba de un tranquilo paseo en Kayak por los canales de Xochimilco, se llevó una increíble sorpresa al ver a dos vacas nadando cómodamente por uno de los canales.

La escena fue compartida en redes sociales y los usuarios las bautizaron como “Vaquitas marinas”, aunque esta escena es completamente algo fuera de lo habitual, es común que las vacas deambulen libremente por las chinampas de Xochimilco.

Según los locales, las vacas suelen ser llevadas a pastar a las chinampas y no es raro que crucen el agua para moverse de una chinampa a otra. Aunque este avistamiento no es un atractivo turístico habitual, los lugareños mencionan que es una escena que puede repetirse, aunque no es común.

Mejo vacas que cocodrilos. ¡No cabe duda de que México es Mágico!

Jurassic World “The Exhibition” llega a CDMX

¿Alguna vez imaginaste caminar e interactuar con tus dinosaurios favoritos y verlos en tamaño real? 

Jurassic World: The Exhibition llega a la Ciudad de México este 12 de julio ¡por una corta temporada! Tras el fenomenal éxito de sus recientes presentaciones con entradas agotadas en Londres y Alemania, esta impresionante experiencia sumerge al público de todas las edades en escenarios inspirados en la popular franquicia cinematográfica Jurassic World, de Universal Pictures y Amblin Entertainment, al combinar la ciencia y la educación del mundo real con el entretenimiento.

Se trata de una exposición interactiva en la que toda la familia podrá convivir cara a cara con los dinosaurios y con entornos temáticos espectacularmente elaborados. ¡Te sentirás como un científico de este famoso parque donde se clonaron triceratops, velociraptors, gallimimus y muchas especies más que aparecen en la película!

Michael Silver, presidente de Desarrollo Global de Negocios de Universal Destinations & Experiences, afirmó: “Estamos encantados de que Jurassic World: The Exhibition se esté lanzando en México. Esta increíble exposición ha emocionado y asombrado a más de ocho millones de personas, quienes tienen la oportunidad de encontrarse cara a cara con dinosaurios de tamaño real y recorrer entornos temáticos, todos inspirados en la querida franquicia global. Estamos seguros de que los fanáticos de todas las edades apreciarán esta aventura de 65 millones de años en proceso”.

Jurassic World The Exhibition abrirá sus puertas en el Centro Comercial Perisur del 12 de julio al 29 de septiembre de 2024, de martes a domingo. Puedes adquirir tus boletos en el sitio oficial de Ticketmaster. La entrada general tendrá un costo de $693 y el T-Rex Fast Pass (boleto con horario flexible), $900. Los menores de 3 años no pagan.

La experiencia dura de 45 minutos a 1 hora, sin embargo, no hay límite de tiempo una vez que hayas pasado por la zona de ingreso.

Recuerda que no se admite el acceso con alimentos ni bebidas, ni carriolas y carritos con mucho volumen porque podrías obstruir el paso. El uso de equipo fotográfico profesional está prohibido.

¡¿Listo para divertirte en grande?!

Proyecciones en 2D y 3D en el Zócalo en CDMX

La réplica de la pirámide de Kukulkán estará justo en el corazón de la CDMX.

Una increíble pirámide de 15 metros tomará el Zócalo capitalino, con el fin de homenajear a la pirámide de Kukulkán de Chichen Itzá servirá como lienzo para un espectáculo de proyecciones en 2D y 3D, que se llevará a cabo en este mes de julio en la recién peatonalizada explanada, según informaron las autoridades capitalinas.

Esta pirámide formará parte del festival “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II”, que además de la pirámide, incluirá proyecciones de video, audio y presentaciones de danza en vivo.

Este espectáculo es el segundo mapping organizado por la administración actual, después del evento Memoria Luminosa en agosto de 2021, que proyectó imágenes sobre el origen y fin de la Gran Tenochtitlán en una maqueta del Templo Mayor, conmemorando los 500 años de resistencia indígena. Además de la famosa e imponente pirámide, habrá una proyección de imágenes y danza en vivo que podrán disfrutar de forma gratuita todos los capitalinos y turistas.

El Pueblo Maya y la Memoria Luminosa II

Dónde: Explanada del Zócalo de la Ciudad de México.

Cuándo: del 12 al 21 de julio; tres horarios: 20:00, 20:45 y 21:30 horas