Armin van Buuren y Marshmello en el Festival Internacional del Globo

El Festival Internacional del Globo, con sede en la ciudad de León, Guanajuato México, es hoy en día el evento de aerostación con mayor impacto a nivel mundial.

A lo largo de 22 ediciones ininterrumpidas, el FIG se ha posicionado como el principal producto turístico del Bajío y uno de los espectáculos masivos más importantes del País.

Este año, el 16 de noviembre, el festival contará con la esperada presencia de dos gigantes del género electrónico: Marshmello y Armin van Buuren. Juntos, ofrecerán un espectáculo espectacular que promete marcar una noche histórica en el evento.

¡Nosotros estamos apuntadísimos para ir! ¿Tú?

Don’t Let Daddy Know llega a México

Don’t Let Daddy Know (DLDK), reconocido como uno de los festivales de EDM más importantes del mundo, se ha expandido rápidamente a más de veinte países de todo el mundo. Lo que inicialmente comenzó como una noche de club en la encantadora isla de Ibiza se ha convertido en un fenómeno monumental a nivel mundial.

Originado en Ibiza, Don’t Let Daddy Know ha crecido exponencialmente desde su debut en 2012, convirtiéndose en una marca global sinónimo de entretenimiento de alta calidad, con eventos que han tenido lugar en ciudades icónicas como Ámsterdam, Bangkok, Hong Kong, y Manchester, entre muchas otras. Cada edición del festival es única, presentando una impresionante alineación de DJs de renombre mundial, junto con una producción audiovisual de primer nivel que deja boquiabiertos a todos los asistentes.

Aunque los detalles específicos sobre la fecha y la ubicación exacta del evento aún no han sido revelados, los organizadores han asegurado que será una de las producciones más grandes y ambiciosas jamás realizadas en México. En los próximos días, se dará a conocer más información sobre las fechas y la preventa de boletos.

La incorporación de Don’t Let Daddy Know al calendario de festivales en México confirma una vez más el estatus del país como un epicentro para la música electrónica. Con festivales como EDC, Dreamfields, y ahora DLDK, México continúa consolidándose como un destino preferido para los amantes de la música electrónica de todo el mundo.

Mantente al tanto para más actualizaciones sobre este emocionante evento. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable con Don’t Let Daddy Know en México!

Influencer muestra una araña infectada por un “hongo zombi”

Un hongo parásito llamado Cordyceps infecta a hormigas y otros insectos para reproducirse. El creador del videojuego “The Last of Us”, Neil Druckmann, se inspiró para su historia en este hongo que controla y manipula la mente de los insectos.

Existen más de 600 especies de Cordyceps; el hongo Ophiocordyceps unilateralis sólo tiene un objetivo: autopropagarse y dispersarse.

Un influencer experto en fauna compartió en sus redes sociales un video en el que muestra una araña infectada por el llamado “hongo zombi” o Cordyceps.

Como ya lo mencionamos, “el Cordyceps es un género de hongos que ataca principalmente a los invertebrados, comiéndose lentamente su cuerpo mientras se apodera de su sistema nervioso”. Esta variedad, en particular, infecta a las tarántulas y es bastante rara.

Morten colapsa en una actuación: le diagnostican Astrovirus

El DJ estuvo hospitalizado durante cinco días en Atenas, donde le diagnosticaron infecciones por E. coli y Astrovirus.

MORTEN se está recuperando después de que su sistema inmunológico fallara tras una actuación, anunció el DJ.

En una publicación compartida en Instagram, la estrella de la música electrónica danesa dijo que su salud “dio un giro” cuando su cuerpo comenzó a temblar después de una actuación el 18 de agosto. Tuvo que ser trasladado en helicóptero al Hospital Mediterráneo en Atenas, donde finalmente permaneció cinco días.

Morten, que dice que su “sistema inmunológico estaba prácticamente a cero”, contrajo un astrovirus, una forma común de gastroenteritis, y una infección por la bacteria E. coli, que puede causar diarrea, neumonía, sepsis, enfermedades del tracto urinario y otras dolencias. La gravedad de su estado le ha llevado a cancelar actuaciones programadas por primera vez en su carrera.

MORTEN ha actuado en el mes de agosto en España, Malta, Francia y Austria, entre otros países. También ha viajado a la isla de Ibiza para realizar sesiones de DJ junto a David Guetta todos los viernes en el famoso club Hï, donde el dúo tiene una residencia “Future Rave”.

“A pesar de tener una dieta saludable y hacer ejercicio todos los días, estar de gira tanto y tener una falta de sueño acumulada te afectará en algún momento”, escribió.

“Me diagnosticaron Epec y Astrovirus y necesitaba tomarme un tiempo libre para recuperarme, lo que desafortunadamente también significa que tuve que cancelar shows por primera vez en mi carrera. Estaba muy emocionado de venir a tocar para todos ustedes la semana pasada y estoy realmente destrozado por no haber podido hacerlo. Esta semana de descanso y buenos cuidados por parte de las enfermeras y los médicos me ha permitido volver más fuerte y no puedo esperar a verlos a todos nuevamente”. – MORTEN

Will Smith está creando nuevos tracks de música dance en Ibiza

Will Smith está creando nuevas pistas de baile en Ibiza y al mismo tiempo desempeña un papel en el lanzamiento de un nuevo e innovador club, dejando a los fanáticos entusiasmados tanto por su propia música como por el futuro más amplio de la vida nocturna en la Isla Blanca.

En medio del pulso interminable de la histórica escena nocturna de Ibiza, Smith está creando silenciosamente un nuevo capítulo en su polifacética carrera, esta vez, centrándose en la música dance. Los últimos lanzamientos de Smith, “Work of Art” y “You Can Make It”, son sus primeros sencillos en casi 20 años y el tiempo que ha pasado recientemente en la isla sugiere que hay mucho más por venir. 

Mientras que los proyectos musicales de Smith ganan impulso, su reciente participación en un truco con ovnis atrajo titulares que también han estado causando revuelo. El momento viral, que incluyó un misterioso “avistamiento” sobre la isla y, resultó ser una campaña de marketing inteligentemente orquestada para [UNVRS], un nuevo club que abrirá en 2025.

¿Qué te parece el nuevo mood de Will Smith?

Muere Sphen, el pingüino gay de Sea Life Sídney

El ave residía junto a su novio, Magic, en el Sea Life de Sídney. La historia de ambos conmovió al mundo en 2018.

En 2018, un pingüino papúa del acuario Sea Life de Sídney se convirtió en el protagonista de muchos titulares. Se llamaba Sphen y se convirtió en papá junto a su pareja, Magic, otro pingüino macho. Ellos mismos incubaron un huevo y criaron al polluelo que salió de él, al que los cuidadores bautizaron como Sphengic. En 2020 hicieron lo mismo con su hermano.

Ahora, esta bonita familia se ha roto. A los 11 años de edad, Sphen ha fallecido. Según ha informado The Guardian, esto ha sido por causas naturales. Es necesario tener en cuenta que la esperanza de vida de la esperanza de vida de este tipo de especie se sitúa entre los doce y trece años. 

La historia de amor de esta pareja de aves comenzó cuando el protagonista le “pidió matrimonio” a Magic. Tal y como ha compartido el propio centro Sea Life en sus redes sociales, el primero le regaló una piedra al segundo. Esto, en el lenguaje de los pingüinos, es una señal de amor.

Dicho medio británico ha hablado con una de sus cuidadoras, Renee Howell. Ella recuerda con cariño como fue la paternidad de ambos. “Se turnaban individualmente para cuidar el nido, salían a buscar comida y luego regresaban y se turnaban para cuidar el huevo”, ha explicado. Además, añade que el reparto de tareas era bastante igualado.

No es extraño que Magic necesitara un momento para procesar la pérdida que Sphen. Por ello, las personas a su cargo decidieron que lo mejor era llevarlo junto a dónde estaba su novio, y que así comprendiera qué había ocurrido. El animal se puso a cantar y el resto de pingüinos se unieron en lo que se convirtió en una canción coral muy emotiva.

Peggy Gou estrena nuevo éxito: “Find The Way” 

El último tema de la DJ y productora surcoreana mezcla influencias disco y house moderno.

Peggy Gou ha presentado su nuevo sencillo “Find the Way”, una pieza que destaca por una clara influencia disco, sensación de nostalgia y una producción de house que asegura que suene relevante y fresca.

El sencillo, lanzado bajo su sello Gudu Records, se caracteriza por la combinación de elementos retro con sensibilidades contemporáneas, creando un equilibrio que pocos artistas logran. La voz de Gou flota con ligereza sobre la mezcla, transmitiendo un mensaje claro y directo: dejar atrás los problemas y buscar consuelo en la música.

Este lanzamiento se suma a un año de éxitos para Gou, quien en junio debutó con su álbum “I Hear You” bajo XL Recordings. Además, ha destacado en la escena de la música en vivo con presentaciones en importantes festivales como Coachella, Ultra Music Festival y EDC Las Vegas. Ahora, la DJ se prepara para su mayor espectáculo como cabeza de cartel en el Gunnersbury Park de Londres.

“Find the Way” no solo es una adición a su repertorio musical, sino también un recordatorio de la capacidad de la música para servir como un faro en medio de la oscuridad. Con su sonido característico, Peggy Gou continúa consolidando su posición como una de las figuras más influyentes en la escena de la música dance global.

Avalan creación de registro de perros de asistencia y animales de terapia en CDMX

El Congreso de la Ciudad de México avaló que la Agencia de Atención Animal (AGATAN) elabore un registro de los datos de perros de asistencia, animales de terapia y de las personas asistidas.

Este jueves, el legislativo aprobó la actualización de la Ley para Animales de Asistencia, que incluye además se implemente un padrón que contenga el registro de las instituciones o centros nacionales que se dedican al adiestramiento de perros de asistencia.

Para el registro de los perros de asistencia, los datos que deberá recabar son el nombre del animal, edad, sexo, raza, clasificación del tipo de asistencia, y de terapia, tipo y código de identificación permanente como tatuaje o microchip, además de certificado de salud y cartilla médica.

También el documento que acredite que el animal ha sido adiestrado, emitido por una institución o centro especializado legalmente constituido, nacional o del extranjero. Además del nombre, cédula profesional y un número de teléfono para contacto inmediato del médico veterinario encargado de la salud del perro, así como datos de contacto de la persona asistida en caso de emergencia.

Registro de Animales de Asistencia y Terapia

Se expuso que el Registro de Animales de Asistencia es un instrumento creado y administrado por la AGATAN, en el que se integran los datos de los perros de asistencia y las personas asistidas por ellos. En los casos de incapacidad natural y legal, el nombre del tutor también será registrado.

Mientras que el Registro de Animales de Terapia, es un instrumento creado y administrado por la Agencia, en el que se integran los datos de los animales de terapia y de las instituciones legalmente constituidas para realizar estas intervenciones.

Aphex Twin toca en la boda de su amigo y estrena libro

Según varios informes, el enigmático y muy influyente productor se hizo cargo recientemente de las funciones de DJ en la boda de su amigo. Sin embargo, no podemos confirmar si tocó o no “Cha Cha Slide”.

Aphex Twin es conocido por su enfoque poco convencional y descarado del diseño de sonido electrónico, pero debajo de sus pistas agresivas se esconden algunas de las más hermosas y encantadoras canciones ambientales que jamás hayan llegado a las ondas de radio. Estas melodías embriagantes son, en la superficie, perfectas para una celebración del amor eterno, pero ese no fue el caso.

También se ha confirmado que La revista musical Disco Pogo publicará este otoño un nuevo libro sobre Aphex Twin.

Aphex Twin: A Disco Pogo Tribute, cuyo lanzamiento está previsto para el 30 de octubre, analiza en profundidad la carrera del influyente músico británico a través de entrevistas exclusivas, ensayos y artículos. El libro de 250 páginas fue compilado por Jim Butler, editor de Disco Pogo desde hace mucho tiempo , y cuenta con contribuciones de varios periodistas y expertos musicales.

El libro también incluye imágenes de toda la carrera de Richard D. James, incluido un retrato de portada del influyente fotógrafo Wolfgang Tillmans. El texto que acompaña al libro revela que Paul Nicholson, diseñador del icónico logotipo de Aphex Twin, abrió sus archivos a Disco Pogo para el proyecto, con otras contribuciones provenientes de sellos como Warp Records, R&S Records y Rephlex.

Lanzan rara subasta de pertenencias personales de Avicii 

Los fanáticos podrán poseer una parte del mundo de Avicii cuando cientos de sus artículos personales salgan a subasta en octubre.

Esta rara subasta de pertenencias personales de Avicii brinda a los fanáticos una oportunidad única de poseer una pieza de un artista que definió una generación.

La subasta incluye 267 artículos pertenecientes al legendario DJ y productor, que se suicidó trágicamente a los 28 años en 2018. Los artículos incluyen zapatillas, ropa, instrumentos musicales y otros recuerdos de su colección personal que ha estado almacenada en Estocolmo durante los últimos seis años.

Cada artículo que llega a la subasta ha sido donado por el fallecido productor de “Levels” y todas las ganancias beneficiarán a la Fundación Tim Bergling, una organización filantrópica lanzada en su nombre para abogar por el reconocimiento del suicidio como una crisis de salud global.

“Dada la falta de apego de Tim a las cosas materiales, su familia decidió que una subasta benéfica era la solución más natural, y que los ingresos se destinarían a la Fundación Tim Bergling”, según Stockholms Auktionsverk.

“Esta subasta apoyará el trabajo de la Fundación en favor de la salud mental de los jóvenes y otras causas cercanas al corazón de Tim, como los animales en peligro de extinción, la naturaleza y el clima. De esta manera, las pertenencias de Tim pueden contribuir al cambio positivo que siempre trató de inspirar”.