Luego de cinco años de trabajo, la catedral de Notre Dame finalizó su restauración.
Este recinto de 861 años, ha sido el escenario de algunos de los momentos más importantes en la historia de Francia. Sin embargo, perdió su esplendor en abril de 2019 debido a un devastador incendio que arrasó con el tejado y el armazón de la catedral, al igual que su icónica aguja, construida por Viollet-le-Duc en el siglo XIX.
Este fin de semana reeabrió sus puertas con una celebración especial. Para cerrar la ceremonia, a la que asistieron 1.500 dignatarios y varios líderes mundiales, se invitó al DJ francés Michael Canitrot a tocar frente a la icónica catedral.
Fue la última de su serie de actuaciones “Monumental Tour”, en la que Canitrot ha tocado para el público en lugares como la Abadía del Mont-Saint-Michel, la Torre Eiffel y, más recientemente, la Basílica del Pilar en Zaragoza, España, donde atrajo a una multitud de más de 45.000 personas.
“Me he inspirado, tanto musical como visualmente, en elementos propios de la catedral: el sonido de las campanas, las obras de arte del interior, las voces del coro de la Maîtrise Notre-Dame y el estilo clásico. Quiero transmitir un mensaje universal, para que todo el mundo pueda conectarse con mi música y se sienta inspirado a decir: ‘Quiero volver a visitar Notre Dame'”.
¿Te imaginas estar en una de las actuaciones monumentales de Michael Canitrot?
La película de 45 minutos, “One Year”, presentará entrevistas íntimas con artistas y material detrás de escena de todos los eventos de Tomorrowland de 2024.
Mirar al espejo de Tomorrowland nunca ha sido tan atractivo después de la edición insignia de este año en Bélgica, la más grande en la historia de la histórica marca de festivales. Los fans pronto podrán “Al celebrar 20 años de influencia incomparable en la cultura global, One Year va más allá de la música y se adentra profundamente en los sueños, la energía y las conexiones que hacen de Tomorrowland un fenómeno”, afirmó Tomorrowland en un comunicado de prensa.disfrutar de una película de 45 minutos titulada One Year, que revisa ese festival trascendental, así como muchos otros eventos de Tomorrowland a lo largo de 2024.
“Al celebrar 20 años de influencia incomparable en la cultura global, One Year va más allá de la música y se adentra profundamente en los sueños, la energía y las conexiones que hacen de Tomorrowland un fenómeno”, afirmó Tomorrowland en un comunicado de prensa.
Producida por el equipo de video interno de Tomorrowland, la película contará con entrevistas íntimas con artistas y material detrás de escena de Tomorrowland Bélgica, Tomorrowland Winter, Tomorrowland Brasil, CORE Tulum, CORE Medellín, Tomorrowland presenta Atmosphere, Tomorrowland presenta Our Story, Terra Solis Dubai, Tomorrowland Immersive Experience y Ushuaïa Ibiza, así como imágenes nunca antes vistas del Tomorrowland Atelier.
El lanzamiento de One Year está previsto para el 27 de diciembre de 2024 a través de YouTube.
Todavía falta un mes para que podamos dejar oficialmente atrás el 2024, pero ya podemos apuntar nuestros calendarios para uno de los festivales más importantes del año que viene: Electric Forest.
El místico Bosque de Sherwood será el hogar de una gran cantidad de superestrellas de la música electrónica el próximo año, incluidos Justice, Disclosure, Tiësto, Liquid Stranger, Louis The Child, WORSHIP, Khruangbin, FISHER, Barry Can’t Swim y Mochakk: Sara Landry y Of The Trees, también encabezarán el cartel.
Los entusiastas de la música electrónica han acudido al Double JJ Resort de West Michigan desde 2008 para asistir al Electric Forest, que sigue siendo uno de los festivales de música más populares del país. Sin embargo, la experiencia se extiende mucho más allá de los confines de su programación, ya que sus organizadores desarrollan anualmente impresionantes producciones audiovisuales e instalaciones artísticas subversivas en las profundidades del bosque.
Está previsto que Electric Forest regrese del 19 al 22 de junio de 2025. La venta general de entradas para el evento comienza el viernes 6 de diciembre a las 12 p. m., hora del Este de EE. UU.
Puedes registrarte para tener acceso a los pases de Electric Forest 2025 aquí
La gira por Norteamérica también marcará los 50 años desde su primera gira por Estados Unidos.
Kraftwerkha anunciado una gira por Norteamérica “MULTIMEDIA TOUR 2025” para conmemorar los 50 años del lanzamiento de su clásico disco ‘Autobahn’.
La gira de 27 shows se extenderá a lo largo de marzo y abril, comenzando en el Franklin Music Hall de Filadelfia el 6 de marzo y terminando en el Majestic Theatre de Dallas el 24 de abril. Entre esos conciertos, tocarán en Estados Unidos y Canadá, y también actuarán en ambos fines de semana del festival Coachella del año próximo .
Además de celebrar los 50 años desde el lanzamiento de ‘Autobahn’, los espectáculos multimedia también conmemorarán las cinco décadas desde que los pioneros de la música electrónica alemana realizaron su primera gira por los EE. UU.
Para promocionar la gira, Kraftwerk ha compartido un vídeo especial creado por el pionero del skateboarding Tony Hawk, que es fan del grupo y en el que aparece.
Las entradas saldrán a la venta este viernes 13 de diciembre a las 10:00 a. m., hora local. Los fans pueden registrarse para acceder a la preventa aquí.
Disney presentó este martes el tráiler completo del esperado remake de 1937 “Blancanieves y los siete enanitos”, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, se estrenará el 20 de marzo de 2025.
El avance muestra a Gal Gadot, de 39 años, interpretando a la Reina Malvada, con un espejo mágico en su pared y una manzana envenenada lista para atacar.
Gal Gadot, por su parte, reveló en el expo D23 de 2022 que tomó muy en serio su papel de villana. “Quería asegurarme de mantenerla deliciosa y encantadora, de entender qué la motiva. Así la maldad resulta interesante y no plana”, comentó.
La intérprete de la Mujer Maravilla añadió que su versión del rol explora la complejidad de la Reina, describiendo la relación entre ambos personajes casi como un vínculo materno-filial.
Cada año, los usuarios de Spotify esperamos con ansias Wrapped, el resumen de fin de año de nuestros artistas y canciones más reproducidos.
Para su edición de 2024, la nueva apuesta de Spotify Wrapped fue “Tu evolución musical”, que asigna nombres a diferentes “fases” de los hábitos de escucha de una persona: “banjo country proscrito del salvaje oeste”, “popurrí teatral de rock argentino”, “muerte deathcore alienígena”.
Las “fases” fueron seleccionadas al menos en parte mediante “aprendizaje automático”, dijo Spotify, que vinculó las descripciones con canciones específicas. Los vínculos que estableció fueron algo débiles, argumentaron los usuarios.
“Princesa rosa de pilates” era un estribillo común entre los oyentes que escuchaban en maratón la música de la nueva realeza del pop como Sabrina Carpenter, Charli XCX y Chappell Roan. “Rosa” y “princesa” aparecen en inglés en el álbum debut de Roan, pero la presencia de “pilates” es desconcertante. Tal vez se trate de una regla de tres aliterativa.
Algunas descripciones son verdaderamente extrañas e inexplicables. “¿Rap de vampiros sobre fútbol” (Esto, para los oyentes de artistas como Travis Scott y Future, que al menos son raperos). Otras frases extrañas incluían riffs de “caminata de pasarela”, “clima de suéter”, “mallgoth” y “pirata”. Incluso “Frutiger Aero”, una estética brillante asociada con el sistema operativo Windows de principios de la década de 2000, llegó a Wrapped este año.
Su Spotify Wrapped está diferente a lo que usted esperaba? Aqui está la razón por la que su Spotify Wrapped puede estar distinto. #Spotify#spotifywrapped#musica
La mexicana Katya Echazarreta forma parte de esta misión en 2027.
El Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum, ya trabaja en una misión latina para ir al espacio, lo que se espera suceda en 2027.
Con el fin de impulsar la industria aeroespacial del continente, se espera que este fascinante proyecto impulse sectores estratégicos, incluyendo el aeroespacial, cuya importancia ha crecido un 14% en los últimos 20 años.
En Palacio Nacional, se informó que ya se trabaja en tres proyectos donde la astronauta Katya Echazarreta está considerada, ya que será precisamente ella quien esté al frente del proyecto para ir al espacio: “uno es liderar la primera misión 100% latina al espacio, lo haremos de la mano de la astronauta Katia y la idea es que sea en 2027″.
Se subrayó que en la actualidad el sector aeroespacial cuenta con una gran oportunidad de crecimiento y por ello, se ha visto una gran oportunidad de incorporación al sector Pyme, en especial porque “actualmente ninguna empresa de menos de 101 trabajadores está presente en la cadena de valor”.
Katya Echazarreta es una ingeniera y divulgadora científica mexicana-estadounidense conocida por ser la primera mujer nacida en México en viajar al espacio. Con apenas 26 años de edad, Echazarreta participó en una misión de Blue Origin como parte del programa New Shepard en junio de 2022. Además de su trabajo en ingeniería eléctrica, Echazarreta es activa en la promoción de la ciencia y la ingeniería, especialmente entre jóvenes y comunidades subrepresentadas.
Asimismo, Katya Echazarreta ha destacado en el competitivo mundo de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), fue seleccionada como astronauta embajadora por la organización sin fines de lucro Space for Humanity (S4H), organización que patrocinó su asiento en una misión espacial, siendo así un logro significativo en su carrera.
La participación de Echazarreta en la misión patrocinada por Space for Humanity no solo representa un hito personal, sino que también simboliza el creciente papel de las mujeres latinas en áreas científicas y tecnológicas. Su trayectoria inspira a muchos jóvenes que buscan seguir carreras en estos campos.
Un niño montando un robot cuadrúpedo no es solo un espectáculo futurista, sino una evidencia del acelerado desarrollo impulsado por una competencia tecnológica global sin precedentes entre las grandes potencias.
Mientras Occidente se sumerge en debates éticos, preocupaciones regulatorias y cuestionamientos filosóficos sobre el impacto de estas tecnologías, China parece no dudar en pisar el acelerador a fondo.
¿Innovación o peligro? La discusión sobre el uso de la IA, los robots humanoides y la tecnología aplicada a estos niveles está lejos de llegar a su fin, pero es claro que su impacto será decisivo en la construcción del futuro.
La DJ y productora italiana Deborah De Luca, ícono del techno regresa a la Ciudad de México el próximo viernes 13 de diciembre. Con una trayectoria que la ha llevado a conquistar los escenarios más importantes del mundo, Deborah se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la escena global.
Su presentación será en Expo Reforma (Av. Morelos 67 Col. Juárez), donde, además, contará con el talento local de Ann García, Tacko, Alienari y Sheyla Reyna quienes complementarán esta experiencia con sets llenos de energía.
Adquiere tus boletos en starticket.mx¡No te quedes fuera!
📅 Fecha: 13 de diciembre 📍 Lugar: Expo Reforma, Ciudad de México 🎟️ Boletos: starticket.mx
2024 nos dejó una gran cantidad de series de calidad a través del mundo de las plataformas, y consideramos que las siguientes son las 10 series indispensables.
¿Ya viste todas? ¿Cuál te faltó por ver?
01 – Shōgun: La mejor serie del año y ganadora de todos los premiso de la televisión viene por parte de FX, ahora como división de Disney. Una adaptación de la épica novela de James Clavell, que nos lleva al Japón feudal.
Donde un hombre europeo es testigo de la lucha entre los terratenientes por hacerse control del país. Aprendiendo además de la cultura del lejano oriente, donde el honor, la vergüenza y los modales son parte fundamental.
Hiroyuki Sanada y Anna Sawai se merecen todos los premios como Lord Torenaga y Mariko. Sanada por su parte nos gana como el calculador Lord Torenaga que con paciencia e inteligencia se impone sobre sus rivales. Mientras Sawai como Mariko nos muestra el lado femenino del Japón, como instructora del personaje principal.
Una bella serie, llena de intriga política con samurais y ninjas. Que en su éxito ha conseguido una segunda temporada. A pesar de que la serie cubrió todo el libro de Clavell.
02- The Penguin: DC nos entregó la mejor rendición que se ha hecho de una historia de un villano de Batman. Y de paso una de las mejores series dramáticas, no solo basadas en un cómic, una de las mejores series del año, punto.
Como una extensión del Batman de Matt Reeves, The Penguin sigue a Oswald Cobelpot, con un irreconocible Colin Farrell. En su intento por apoderarse del bajo mundo de Ciudad Gótica. En una historia que no se esfuerza en convertirlo en un antihéroe. Sino que lo muestra como un desalmado criminal que está dispuesto a todo.
La serie nos recuerda a otra obra maestra de HBO, Los Sopranos, con la compleja relación entre Os, mafioso y su progenitora. Y la relación de mentoría que establece con un huérfano de la calle de nombre Viktor.
Las palmas se las lleva Cristin Milioti. Quien como Sofía Falcone se roba la serie, como un personaje que salido de Arkham da miedo. Y es el único obstáculo entre Os y su cometido.
El bajo mundo de Gótica nunca se había visto tan corrupto, desesperanzador y deprimente. La amamos.
03 – House of the Dragon: El conflicto entre los negros y los verdes está a punto de explotar. Mientras Rhanyra y Alicent buscan desesperadamente agotar hasta la última esperanza para encontrar la paz.
Con esta segunda temporada HOTD se reafirma como una se las series más importantes del momento. Y aunque se le criticó que no hubo tanta acción, la realidad es que la intriga política y los conflictos personales siempre han sido el centro de GOT.
Nos encontramos a la mitad del camino y queda todo puesto para el conflicto entre los dragones.
04 – Fallout: Las mejores adaptaciones de videojuegos han encontrado su lugar en el streaming. Ya sea con The Last Us de HBO o la serie animada de Netflix de Arcane (de Halo no hablamos).
Con la producción de Jonathan Nolan, Prime video levantó la mano este año con esta serie post-apocalíptica. Ubicada en un futuro alterno en lo que alguna vez fuera Estados Unidos, un par de siglos después de un holocausto nuclear.
En un bunker aparentemente paradisiaco Lucy espera a su futuro esposo, que proviene de otra unidad. Sin embargo, el caos se desata durante la boda, lo que resulta en la salida de la protagonista del bunker en la búsqueda de su padre.
Ella Purnell va construyendo una carrera solida paso a paso con esta serie y sus participaciones en Yellowjackets y Arcane. Otro gran destacado es la participación de Walton Goggins como el emblemático Cooper Howard aka el ghoul.
05 – True Detective: Night Country: Después de cinco años de ausencia, Jodie Foster, Kali Reis y la directora mexicana Issa López revivieron esta propiedad.
Y es que desde de su primera temporada, True Detective no había tenido el éxito en crítica y público que se esperaba, hasta ahora.
Ubicada en una ciudad ficticia de Alaska, la trama sigue a una Sheriff y una oficial que tiene que dejar de lado sus diferencias. Para resolver la desaparición de un grupo de científicos que desaparecen de una instalación de investigación.
Entre el terror y lo sobrenatural, la directora mexicana refrescó y le dio un nuevo enfoque a la serie. Que se caracteriza por las crisis existenciales que sufren los encargado del caso.
Uno de los productos más destacados de HBO de este año. Muy buen año para Jodie Foster.
La serie comienza unos meses después del final de la serie original, cuando el villano más acerrimo de los X-Men, Magneto, se convierte en su líder.
Siendo sinceros este programa tiene todos los elementos de una telenovela: triángulos amorosos, la gemela, el muerto que revive, el malo que se vuelve bueno. Todo esto envuelto en una trama de superhéroes. Y nos encanta.
Gambit tuvo un gran año, con este show y con su participación en Deadpool & Wolverine.
07 -The Bear: Hay que aplaudirle muchas cosas a esta serie de FX. Pero la que destacaría es que nos ha entregado una nueva temporada cada año, sin perder la calidad que la caracteriza desde el inicio.
Carmy sigue tratando de mantener a flote su restaurante. Y cada una de los personajes originales y nuevos destacan en su actuación y participación.
08 – The Boys: Después de dos años y un spin-off, se estrenó la cuarta temporada de esta serie de Prime Video.
A pesar de que, desde el principio The Boys ha sido una sátira adulta de los cómics, con el paso del tiempo ha encontrado su propio camino. Si bien es cierto que las referencias, la crítica, el gore y la comedia no han parado. A lo largo de estos últimos ocho episodios encontramos una trama más oscura.
Donde no solo se cuestiona a la situación política y social de los Estados Unidos, sino también la mortalidad de sus protagonistas, principalmente de Homelander y Butcher. Sin dejar de lado una conmovedora participación de Simon Pegg durante este arco argumental.
La crisis de “los muchachos” los llevó a enfrentar temas personales como el abuso, la eutanasia, la enfermedad mental y una enfermedad terminal. También nos dejó con un sabor agridulce, encaminados a su desenlace en la quinta temporada.
09- Baby Reindeer: Algunos se enojaron, otros la encontraron hilarante, pero esta serie de Netflix no podía dejar de provocarnos algún sentimiento. Esta historia sobre la obsesión y el acoso se llevó un buen número de reconocimientos en la temporada de premios en lascategoría de mini series.
Basada en una experiencia personal, Richard Gadd, un comediante en ascenso, cuenta su relación con una acosadora (Martha Scott). Entre el terror y la comedia es ideal para aquellos que quieren algo que nos le consuma mucho tiempo.
10 – Agatha All Along: A pesar de que el MCU no se encuentra en su mejor momento, Marvel dio la campanada con dos proyectos. Uno en cines, Deadpool & Wolverine y en el streaming, Agatha All Along.
A pesar del excepticismo de una gran parte del público, este spin-off de WandaVision dominó la conversación en las redes sociales. Cada semana su capítulo dominó con teorías y los mejores momentos.
El aquellarre encabezado por Kathryn Hahn nos encantó con su humor y sus referencias a las brujas y el Mago de Oz. Joe Locke, Sasheer Zamata, Patti LuPone y Aubrey Plaza se convirtieron en los favoritos del público. Solo superados por la interpretación de Hahn.
En resumen ha sido un muy buen año para las series y el 2025 promete ser mucho mejor.