CCXP regresa para su segunda edición en CDMX 2025.

La Comic Culture Experience (CCXP), uno de los festivales de cultura pop más destacados de América Latina, regresará a México del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 en el Centro Citibanamex. En su segunda edición en el país, el evento promete una experiencia completa para los fans del cine, la televisión, los videojuegos, el coleccionismo, el cosplay y otros ámbitos del entretenimiento.

Originalmente conocida como Comic Con Experience, esta convención de gran escala tiene presencia en países como Brasil, Alemania y México, y se ha consolidado como un referente internacional.

Entre los primeros invitados confirmados destaca el actor danés Mads Mikkelsen, conocido por su papel como Hannibal Lecter en la serie “Hannibal”, Kaecilius en “Doctor Strange” y Galen Erso en “Star Wars: Rogue One”.

En representación de la popular serie “Stranger Things”, el actor Dacre Montgomery también formará parte de la experiencia, mientras que Xolo Maridueña protagonista de “Cobra Kai” se presentará en el Thunder Stage y Omelete Stage para compartir anécdotas y participar en una sesión de firma de autógrafos.

La serie “Dexter” también tendrá presencia en el evento. Michael C. Hall, protagonista de la producción, y David Zayas, quien interpreta a Ángel Batista, encabezarán un panel especial. A ellos se unirán Scott Reynolds (productor ejecutivo) y Clyde Phillips (showrunner) para presentar contenidos relacionados con “Dexter: Resurrección”.

Otra invitada destacada es la actriz Lana Parrilla, reconocida por sus papeles como la Reina Malvada en “Once Upon a Time” y Rita Castillo en “Why Women Kill”, quien participará en paneles con el público.

Finalmente, la convención contará con la participación del reconocido caricaturista mexicano Trino Camacho, co-creador de “El Santos y la Tetona Mendoza” y ganador del prestigioso premio Inkpot en la Comic-Con 2022.

Los escenarios y paneles con los que contará son los siguientes:

-Omelete Stage by Dos Equis

-Thunder Stage by Cinemex

-Artist’s Valley

-Cosplay Universe

-Game Island By Telcel

-Magic Marker

-Coleccionables

-Fotos y autógrafos

¿Estás listo para vivir esta experiencia?

Nota: Eliot Silva

Gran APAGÓN en Europa 2025: La radio fue el único medio que no falló.

28 de abril de 2025 – Europa enfrenta una de sus peores crisis eléctricas en décadas.

12:30 p.m.: Semáforos apagados, trenes detenidos, vuelos suspendidos. Lo que parecía una falla eléctrica local pronto se convirtió en un apagón masivo que dejó a más de 60 millones de personas sin luz en España, Portugal y parte del sur de Francia.

¿Qué pasó? Según autoridades, todo apunta a un colapso súbito en la generación de energía, posiblemente en una planta solar del suroeste español que causó un descenso crítico en la frecuencia de la red eléctrica (de 50 a 49 Hz). Como reacción automática, varias centrales se desconectaron para protegerse. Resultado: blackout total. A pesar del caos, la población reaccionó con serenidad, destacando actos de solidaridad entre vecinos y voluntarios.

Aunque las investigaciones continúan, las autoridades han descartado un ciberataque o fenómeno climático. La hipótesis más sólida apunta a una pérdida repentina de generación eléctrica en el suroeste de España, probablemente relacionada con fallas en plantas solares. Esta caída provocó una alteración crítica en la frecuencia de la red eléctrica europea, desatando un efecto dominó que desconectó múltiples centrales como medida de seguridad.

A pesar del apagón, la gente se las ingenió para mantenerse informada:

Aunque muchas antenas de telefonía colapsaron por el corte de energía, algunas personas lograron conectarse brevemente mediante datos móviles, sobre todo en zonas donde había generadores o cobertura de emergencia. En grupos de WhatsApp, Telegram y X (antes Twitter), se compartieron videos, rumores, consejos y actualizaciones en tiempo real.

En zonas rurales o entre personas mayores, la radio tradicional fue clave. Muchas emisoras locales siguieron transmitiendo usando generadores. La radio volvió a ser, como en viejos tiempos, una fuente confiable de información en medio del caos.

El restablecimiento completo del servicio se logró durante la madrugada del 29 de abril, pero el impacto del apagón ha dejado una clara lección: la transición energética debe ir acompañada de una infraestructura sólida y sistemas de respaldo eficaces para garantizar la seguridad energética del continente.

@mevalemova

Y después de muchas horas, vuelve la luz a Madrid #apagon #madrid #españa #electricidad #luz #spain (For licensing or usage, contact: licensing@viralhog.com)

♬ original sound – Valeria Mova

¿Recibiste la alerta sísmica en tu celular durante el #PrimerSimulacroNacional2025?

Durante el simulacro nacional de sismo del 29 de abril de 2025, se activó la alerta sísmica en teléfonos celulares compatibles dentro de la Ciudad de México.

La alerta apareció en pantalla completa con el mensaje «ESTE ES UN SIMULACRO», acompañada de sonido y vibración, permitiendo una notificación inmediata y clara para millones de usuarios.

Requisitos para recibir la alerta sísmica en tu celular

Para que el mensaje de alerta sísmica llegue correctamente, tu teléfono debe cumplir con lo siguiente:

  • Estar encendido y conectado a una red móvil (2G, 3G, 4G o 5G).
  • Tener el sistema operativo actualizado y sin modificaciones (no root, no jailbreak).
  • No requiere saldo ni conexión a datos móviles.
  • No tiene ningún costo para el usuario.
  • Disponible únicamente en la CDMX durante esta prueba.

¿Cómo funciona el sistema de alerta sísmica en celulares?

Este sistema usa la tecnología Cell Broadcast, que permite enviar mensajes de emergencia directamente desde las torres de telefonía móvil, sin necesidad de instalar apps ni usar internet.

  • Compatible con Android 11 o superior y iOS 15.6 o superior.
  • Funciona con las alertas gubernamentales activadas en el dispositivo.
  • No puede ser bloqueada ni ignorada por el usuario.
  • Llega en tiempo real a todos los teléfonos dentro del área de cobertura.

El objetivo de este ejercicio fue fortalecer la cultura de prevención y la preparación ante emergencias sísmicas. La participación ciudadana es esencial para mejorar la respuesta ante desastres y salvar vidas.

Recomendamos mantener actualizado tu plan familiar de protección civil y seguir informándote a través de fuentes oficiales.

Más información oficial:
https://preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025

¿Se acabó el talento? DJs emergentes creen que el éxito depende de volverse virales en redes sociales.

El estudio, realizado por la Pete Tong DJ Academy y citado por Mixmag, fue presentado durante una charla ofrecida por su CEO, Alex Tripi, en el International Music Summit (IMS), una conferencia de tres días dedicada a la música electrónica que se celebra en Ibiza.

Según los resultados, una mayoría significativa de DJs y productores emergentes considera que el éxito profesional depende cada vez menos del talento musical y más de la visibilidad y el alcance en redes sociales.

El sondeo, que recogió las opiniones de 15.000 participantes vinculados a la academia, reveló que el 61% de ellos cree que actualmente los seguidores, los likes y la interacción digital pesan más que las habilidades técnicas o la creatividad artística a la hora de abrirse camino en el sector.

Además, el 62% de los encuestados considera que el panorama musical está marcado por una estructura cerrada y excluyente, donde los contactos previos y la capacidad de autopromoción pesan más que el mérito artístico. Muchos de ellos señalaron que métricas como la cantidad de seguidores o el alcance en plataformas sociales son decisivas para obtener oportunidades como contrataciones, apariciones en listas de reproducción o firmas con sellos discográficos.

A pesar de este contexto desafiante, un 35% de los encuestados aún mantiene la esperanza de que la constancia y el trabajo sostenido puedan abrirse paso. Sin embargo, los resultados reflejan una industria cada vez más guiada por la estética digital y el rendimiento algorítmico, en detrimento de la autenticidad y el desarrollo musical.

Nota: Eliot Silva

Planes imperdibles para disfrutar la última semana de abril 2025

Si este fin de semana no sabes que hacer te recomendamos lo siguiente:

Actividades culturales:

  1. Día Internacional de la Danza en el CENART.
  2. Exposición fotográfica ¨”La Mirada Escencial” en el Centro de la Imagen.

Conciertos:

  1. El día sábado 26 de Abril se presentará Katy Perry con su última presentación en la Ciudad de México 
  2. Sábado y Domingo se presentará el espectáculo MAYHEM, concierto de Lady Gaga.

Con los más pequeños:

En esta ocasión el día del niño cada vez esta más cerca y si te gustaría adelantar el festejo de los más pequeños, habrán las siguientes actividades:

  1. Hot Wheels City Experience hasta el día 27 de Abril.
  2. Día del Niño en el Zócalo : Contarán con tirolesa, dinosaurios, talleres y se proyectará la película “Flow” al aire libre.

Para cerrar con broche de oro no olvides traer a los más pequeños a un día en cabina en Beat 100.9, el rango de edad es de los 9 a los 14 años, recuerda que puedes registrarlos antes del 28 de abril en el siguiente link: https://beatdigital.mx/beat-kids-este-30-de-abril-se-locutor-por-un-dia/

Nota: Eliot Silva

Beatport Awards 2025: Estos son los nombres que están revolucionando la música electrónica.

Nominaciones Beatport Awards 2025

Los Beatport Awards celebran lo mejor de la música electrónica a nivel mundial, destacando la innovación, diversidad y creatividad de la escena dance. Tras su exitoso regreso en 2024, la ceremonia se llevará a cabo el 24 de abril de 2025 durante el International Music Summit (IMS) en Ibiza, en el Agroturismo ATZARÓ.

Con categorías que abarcan desde techno, house y trance hasta bass, los premios reconocen a los artistas, sellos y eventos que han marcado el año.

Nominados destacados 2025:

Festival del Año:
Tomorrowland · Piano People · Lost Village · Dekmantel · Movement Detroit

Mejor DJ Nuevo:
Shamiso · Kwamzy · Kia · Sister Zo · Kiimi

Productor del Año:
Carlita · Cinthie · Vigro Deep · Sara Landry · PAWSA

Mejor Actuación en Vivo:
ELKKA · Jersey · Barry Can’t Swim · Chase & Status · Eli Minus

Mejor DJ Mix:
Charlotte de Witte · VTSS b2b KI/K · Marlon Hoffstadt b2b Malugi · DBN Gogo · Chris Stussy

Artista a Seguir:
Hamdi · Musclecars · Salute · GiGi FM · Rosey Gold

Sello Emergente:
Wigs · TraTraTrax · ARTCORE Records · Slash · Mama Told Ya

Sello del Año (Hype):
Mood Child · Cafe De Anatolia · EXTATIC Records · Black Lizard · Make The Girls Dance

Otros premios:

  • Tema más vendido
  • Artista más vendido
  • Mejor remix del año

People’s Choice Award:
¡Tu voto cuenta! Elige tu artista, productor o sello favorito.

Social Impact Award:
Reconoce iniciativas que promueven la inclusión, diversidad e impacto social a través de la música electrónica.

Los ganadores se anunciarán el 25 de abril de 2025.

La evolución de la música electrónica en el Tecate Emblema

Durante el 2022:
1. Galantis se presenta en el escenario Park Stage y tocan la canción “Runaway (U&I)”

2. Diplo durante su presentación invita al cantante Oliver Tree a interpretar su canción “Life Goes on”

Durante el 2023:

3. The Chainsmokers interpretan su icónica canción “Closer”

@soydannap

CLOSER – THE CHAINSMOKERS, Tecate emblema Ciudad de México 💫#concierto #ConciertosenMéxico #concert #envivo #thechainsmokers

♬ sonido original – Danna Paola 🥀

4. Kygo revivió uno de sus mayores éxitos “Stole the Show” acompañado por Parson James, quien se unió en el escenario para cantar en vivo

Durante el 2024:

5. Sam Smith interpreta la canción “Latch”, colaboración con Disclosure.

@beat1009fm

LATCH 🔥 Rompiendo el escenario principal de @Tecate Emblema /@Sam Smith @disclosure #Beat20años #TecateEmblema2024 #samsmith #cdmx #festival #trend

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

6. Marshmello cierra el primer día en el escenario KN.

@beat1009fm

Un poco de todo en el set de marshmello #Beat20años 🔥 Sigue la cobertura completa a través de https://beatdigital.mx/portfolio/tecate-emblema-2024/ #TecateEmblema2024 #marshmello #dubstep #techno #trend

♬ sonido original – Beat 100.9 FM

7. Calvin Harris presenta su famosa canción “Summer” y la nostalgia abunda en los asistentes

8. Gryffin toca “Desire”

@gerarddpina

Que “Desire” de @Gryffin la escuches siempre en el momento perfecto. 🥹❤️ @Tecate Emblema #desire #love #gryffin #tecateemblema #musicfestival #festival #musiclife #fy #fyp

♬ sonido original – Gerardo Piña

Nota: Eliot Silva

IA de Nvidia crea nuevas escenas de Tom y Jerry:¿El futuro de la animación?

Investigadores de Nvidia e investigadores de universidades como Stanford y Berkeley, realizaron un experimento en el que mostraron episodios de Tom y Jerry a una inteligencia artificial para ver si podía crear nuevas escenas inspiradas en la serie. Utilizando descripciones detalladas, llamados “prompts”, la IA generó secuencias de hasta un minuto con acciones típicas de los personajes, como persecuciones, Tom intentando atrapar a Jerry o este último comiendo queso.

Las instrucciones incluían detalles sobre el entorno, movimientos y expresiones, lo que permitió a la IA mantener el estilo visual y la personalidad de los personajes. Por ejemplo, uno de los prompts describía una cocina ordenada, Jerry sobre una mesa con un trozo de queso, y una cámara enfocada en su expresión feliz.

Este avance muestra el potencial de la IA para crear contenido animado a partir de texto. Aunque los resultados son prometedores, los investigadores señalaron que hay aspectos por mejorar, como:

  • La transición entre escenas, que a veces es abrupta.
  • El movimiento de objetos, que no siempre parece natural.
  • Cambios bruscos en la iluminación.

La tecnología se basa en una técnica llamada Entrenamiento en Tiempo de Prueba (TTT), que mejora la capacidad de las redes neuronales para generar contenido visual complejo.

En este caso agregar capas TTT a un Transformer preentrenado, la IA puede crear videos de un minuto a partir de guiones gráficos de texto. En un experimento, se utilizó un conjunto de datos basado en los dibujos animados de Tom y Jerry.

Comparada con otros métodos, la técnica TTT produjo resultados más coherentes, superando a alternativas en una evaluación humana por 34 puntos Elo, en una prueba con 100 videos.

El sistema de puntuación Elo es utilizado en el ajedrez para medir el nivel relativo de habilidad entre competidores, pero este contexto, se aplica para evaluar la calidad de los videos generados por inteligencia artificial.

Este es el link del capítulo creado https://x.com/karansdalal/status/1909312851795411093

Nota: Eliot Silva.

La DJ mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry en México 2025.

La talentosa DJ, productora y violinista mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry durante su esperada gira “The Lifetimes Tour” en México, que dará inicio el próximo 23, 25 y 26 de abril en la Ciudad de México, y continuará el 28 y 29 de abril en Monterrey.

Reconocida por fusionar la música electrónica con instrumentos clásicos, Mariana ha conquistado algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, incluyendo Tomorrowland, EDC, Ultra Music Festival y Parookaville. Su estilo único y energético la ha posicionado como una de las DJs más influyentes de América Latina, formando parte del Top 100 de DJ Mag por varios años consecutivos.

Con una carrera en ascenso meteórico, Mariana BO promete poner a vibrar al público mexicano y marcará el inicio perfecto para una noche inolvidable junto a Katy Perry.

Pero esto es solo el comienzo: próximamente representará a México en Tomorrowland Bélgica 2025, llevando su sonido al corazón de uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo.

¡No te lo puedes perder!

Estudiantes mexicanas destacan en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas en Kosovo 2025.

Cuatro jóvenes mexicanas obtuvieron excelentes resultados en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO), realizada del 11 al 17 de abril en Kosovo. El equipo logró dos medallas de bronce y dos menciones honoríficas, demostrando su gran nivel frente a competidoras de todo el mundo.

Andrea Cascante Duarte y Alejandra Muñoz fueron premiadas con medallas de bronce por su sobresaliente desempeño. Ángela Flores y Sofía Santisteban recibieron menciones honoríficas, distinción que reconoce a quienes estuvieron cerca de alcanzar una medalla y se destacaron en alguna parte del examen.

En esta edición participaron 219 estudiantes de 56 países. Y México se ubicó en el lugar 32 del ranking por equipos, la participación fue motivo de orgullo, ya que refleja el esfuerzo y la preparación de estas jóvenes en un evento que reúne a algunas de las mejores mentes del mundo.

Este tipo de competencias también impulsa la representación femenina en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), abriendo camino para futuras generaciones.

¡Muchas felicidades por su dedicación y logros! Su esfuerzo inspira y enorgullece a todo México.

Nota: Eliot Silva.