Avicii Forever: El nuevo álbum tributo ya está disponible.

Avicii Forever ya está disponible y llega como un emotivo homenaje a la vida y obra del icónico DJ y productor sueco, Avicii. Este álbum recopilatorio reúne sus más grandes éxitos, celebrando su impacto en la música electrónica a nivel mundial. Con canciones como Wake Me UpLevels y Hey Brother, el disco revive la energía y emoción que marcaron una generación.

Pop-up store exclusiva en Japón para celebrar Avicii Forever

Con motivo del lanzamiento de Avicii Forever, se inauguró una pop-up store oficial en Harajuku, Tokio, del 15 al 22 de mayo de 2025. Esta tienda temporal, ubicada en UNIVERSAL MUSIC STORE HARAJUKU, ofrece una experiencia única para los fans, con merchandising exclusivo, incluyendo camisetas, sudaderas, vinilos, gorras y ediciones especiales del álbum.

Además, a partir del 16 de mayo, seis tiendas HMV en distintas ciudades de Japón también comenzarán a vender parte de estos productos exclusivos.

¿Habrá más pop-up stores en otros países?

Hasta el momento, no se han confirmado pop-up stores de Avicii Forever en otras partes del mundo, incluyendo México. Sin embargo, los fans internacionales pueden seguir las plataformas oficiales de Universal Music y HMV Japón para actualizaciones y opciones de compra online.

¿Dónde escuchar Avicii Forever?

El álbum Avicii Forever ya está disponible en todas las plataformas digitales, así como en formatos físicos (CD y vinilo). Puedes escucharlo en Spotify, Apple Music, Amazon Music, y adquirirlo a través de tiendas en línea. Y principalmente por el 100.9 FM y beatdigital.mx.

Además del lanzamiento musical, Avicii Forever representa un homenaje visual y emocional para los fans. La tienda pop-up también incluye paneles con fotografías inéditas y mensajes dedicados a Tim Bergling, creando un espacio íntimo para recordar su legado.

Gran APAGÓN en Europa 2025: La radio fue el único medio que no falló.

28 de abril de 2025 – Europa enfrenta una de sus peores crisis eléctricas en décadas.

12:30 p.m.: Semáforos apagados, trenes detenidos, vuelos suspendidos. Lo que parecía una falla eléctrica local pronto se convirtió en un apagón masivo que dejó a más de 60 millones de personas sin luz en España, Portugal y parte del sur de Francia.

¿Qué pasó? Según autoridades, todo apunta a un colapso súbito en la generación de energía, posiblemente en una planta solar del suroeste español que causó un descenso crítico en la frecuencia de la red eléctrica (de 50 a 49 Hz). Como reacción automática, varias centrales se desconectaron para protegerse. Resultado: blackout total. A pesar del caos, la población reaccionó con serenidad, destacando actos de solidaridad entre vecinos y voluntarios.

Aunque las investigaciones continúan, las autoridades han descartado un ciberataque o fenómeno climático. La hipótesis más sólida apunta a una pérdida repentina de generación eléctrica en el suroeste de España, probablemente relacionada con fallas en plantas solares. Esta caída provocó una alteración crítica en la frecuencia de la red eléctrica europea, desatando un efecto dominó que desconectó múltiples centrales como medida de seguridad.

A pesar del apagón, la gente se las ingenió para mantenerse informada:

Aunque muchas antenas de telefonía colapsaron por el corte de energía, algunas personas lograron conectarse brevemente mediante datos móviles, sobre todo en zonas donde había generadores o cobertura de emergencia. En grupos de WhatsApp, Telegram y X (antes Twitter), se compartieron videos, rumores, consejos y actualizaciones en tiempo real.

En zonas rurales o entre personas mayores, la radio tradicional fue clave. Muchas emisoras locales siguieron transmitiendo usando generadores. La radio volvió a ser, como en viejos tiempos, una fuente confiable de información en medio del caos.

El restablecimiento completo del servicio se logró durante la madrugada del 29 de abril, pero el impacto del apagón ha dejado una clara lección: la transición energética debe ir acompañada de una infraestructura sólida y sistemas de respaldo eficaces para garantizar la seguridad energética del continente.

@mevalemova

Y después de muchas horas, vuelve la luz a Madrid #apagon #madrid #españa #electricidad #luz #spain (For licensing or usage, contact: licensing@viralhog.com)

♬ original sound – Valeria Mova

¿Recibiste la alerta sísmica en tu celular durante el #PrimerSimulacroNacional2025?

Durante el simulacro nacional de sismo del 29 de abril de 2025, se activó la alerta sísmica en teléfonos celulares compatibles dentro de la Ciudad de México.

La alerta apareció en pantalla completa con el mensaje «ESTE ES UN SIMULACRO», acompañada de sonido y vibración, permitiendo una notificación inmediata y clara para millones de usuarios.

Requisitos para recibir la alerta sísmica en tu celular

Para que el mensaje de alerta sísmica llegue correctamente, tu teléfono debe cumplir con lo siguiente:

  • Estar encendido y conectado a una red móvil (2G, 3G, 4G o 5G).
  • Tener el sistema operativo actualizado y sin modificaciones (no root, no jailbreak).
  • No requiere saldo ni conexión a datos móviles.
  • No tiene ningún costo para el usuario.
  • Disponible únicamente en la CDMX durante esta prueba.

¿Cómo funciona el sistema de alerta sísmica en celulares?

Este sistema usa la tecnología Cell Broadcast, que permite enviar mensajes de emergencia directamente desde las torres de telefonía móvil, sin necesidad de instalar apps ni usar internet.

  • Compatible con Android 11 o superior y iOS 15.6 o superior.
  • Funciona con las alertas gubernamentales activadas en el dispositivo.
  • No puede ser bloqueada ni ignorada por el usuario.
  • Llega en tiempo real a todos los teléfonos dentro del área de cobertura.

El objetivo de este ejercicio fue fortalecer la cultura de prevención y la preparación ante emergencias sísmicas. La participación ciudadana es esencial para mejorar la respuesta ante desastres y salvar vidas.

Recomendamos mantener actualizado tu plan familiar de protección civil y seguir informándote a través de fuentes oficiales.

Más información oficial:
https://preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025

¿Se acabó el talento? DJs emergentes creen que el éxito depende de volverse virales en redes sociales.

El estudio, realizado por la Pete Tong DJ Academy y citado por Mixmag, fue presentado durante una charla ofrecida por su CEO, Alex Tripi, en el International Music Summit (IMS), una conferencia de tres días dedicada a la música electrónica que se celebra en Ibiza.

Según los resultados, una mayoría significativa de DJs y productores emergentes considera que el éxito profesional depende cada vez menos del talento musical y más de la visibilidad y el alcance en redes sociales.

El sondeo, que recogió las opiniones de 15.000 participantes vinculados a la academia, reveló que el 61% de ellos cree que actualmente los seguidores, los likes y la interacción digital pesan más que las habilidades técnicas o la creatividad artística a la hora de abrirse camino en el sector.

Además, el 62% de los encuestados considera que el panorama musical está marcado por una estructura cerrada y excluyente, donde los contactos previos y la capacidad de autopromoción pesan más que el mérito artístico. Muchos de ellos señalaron que métricas como la cantidad de seguidores o el alcance en plataformas sociales son decisivas para obtener oportunidades como contrataciones, apariciones en listas de reproducción o firmas con sellos discográficos.

A pesar de este contexto desafiante, un 35% de los encuestados aún mantiene la esperanza de que la constancia y el trabajo sostenido puedan abrirse paso. Sin embargo, los resultados reflejan una industria cada vez más guiada por la estética digital y el rendimiento algorítmico, en detrimento de la autenticidad y el desarrollo musical.

Nota: Eliot Silva

Beatport Awards 2025: Estos son los nombres que están revolucionando la música electrónica.

Nominaciones Beatport Awards 2025

Los Beatport Awards celebran lo mejor de la música electrónica a nivel mundial, destacando la innovación, diversidad y creatividad de la escena dance. Tras su exitoso regreso en 2024, la ceremonia se llevará a cabo el 24 de abril de 2025 durante el International Music Summit (IMS) en Ibiza, en el Agroturismo ATZARÓ.

Con categorías que abarcan desde techno, house y trance hasta bass, los premios reconocen a los artistas, sellos y eventos que han marcado el año.

Nominados destacados 2025:

Festival del Año:
Tomorrowland · Piano People · Lost Village · Dekmantel · Movement Detroit

Mejor DJ Nuevo:
Shamiso · Kwamzy · Kia · Sister Zo · Kiimi

Productor del Año:
Carlita · Cinthie · Vigro Deep · Sara Landry · PAWSA

Mejor Actuación en Vivo:
ELKKA · Jersey · Barry Can’t Swim · Chase & Status · Eli Minus

Mejor DJ Mix:
Charlotte de Witte · VTSS b2b KI/K · Marlon Hoffstadt b2b Malugi · DBN Gogo · Chris Stussy

Artista a Seguir:
Hamdi · Musclecars · Salute · GiGi FM · Rosey Gold

Sello Emergente:
Wigs · TraTraTrax · ARTCORE Records · Slash · Mama Told Ya

Sello del Año (Hype):
Mood Child · Cafe De Anatolia · EXTATIC Records · Black Lizard · Make The Girls Dance

Otros premios:

  • Tema más vendido
  • Artista más vendido
  • Mejor remix del año

People’s Choice Award:
¡Tu voto cuenta! Elige tu artista, productor o sello favorito.

Social Impact Award:
Reconoce iniciativas que promueven la inclusión, diversidad e impacto social a través de la música electrónica.

Los ganadores se anunciarán el 25 de abril de 2025.

La DJ mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry en México 2025.

La talentosa DJ, productora y violinista mexicana Mariana BO abrirá los conciertos de Katy Perry durante su esperada gira “The Lifetimes Tour” en México, que dará inicio el próximo 23, 25 y 26 de abril en la Ciudad de México, y continuará el 28 y 29 de abril en Monterrey.

Reconocida por fusionar la música electrónica con instrumentos clásicos, Mariana ha conquistado algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, incluyendo Tomorrowland, EDC, Ultra Music Festival y Parookaville. Su estilo único y energético la ha posicionado como una de las DJs más influyentes de América Latina, formando parte del Top 100 de DJ Mag por varios años consecutivos.

Con una carrera en ascenso meteórico, Mariana BO promete poner a vibrar al público mexicano y marcará el inicio perfecto para una noche inolvidable junto a Katy Perry.

Pero esto es solo el comienzo: próximamente representará a México en Tomorrowland Bélgica 2025, llevando su sonido al corazón de uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo.

¡No te lo puedes perder!