México vivirá su “Día Sin Sombra” en distintas fechas durante 2025

Ciudad de México, 3 de mayo de 2025 – En diversas regiones del país ocurrirá próximamente el llamado “Día Sin Sombra”, un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se posiciona justo sobre el cenit, es decir, directamente encima del observador. Este curioso evento hace que los objetos verticales no proyecten sombra alguna por unos minutos alrededor del mediodía solar.

¿Qué es el Día Sin Sombra?

Este fenómeno solo ocurre en lugares ubicados entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, y por ello la mayoría del territorio mexicano es testigo de este suceso dos veces al año. Al momento exacto en que el Sol está en el cenit, la luz solar incide de forma completamente perpendicular al suelo, haciendo desaparecer las sombras brevemente.

¿Cuándo y dónde ocurrirá en 2025?

Las fechas varían dependiendo de la ubicación geográfica. Estas son algunas ciudades de México y sus fechas aproximadas del Día Sin Sombra en 2025:

  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
    ▸ 1ª fecha: 4 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 9 de agosto
  • Acapulco, Guerrero
    ▸ 1ª fecha: 15 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 28 de julio
  • Guadalajara, Jalisco
    ▸ 1ª fecha: 17 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 26 de julio
  • Mérida, Yucatán
    ▸ 1ª fecha: 24 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 19 de julio
  • Cancún, Quintana Roo
    ▸ 1ª fecha: 23 de mayo
    ▸ 2ª fecha: 20 de julio
  • Ciudad de México
    Este fenómeno no ocurre aquí, ya que el Sol nunca llega al cenit en esta latitud.

Nota: Las fechas pueden variar ligeramente cada año. Para conocer la hora exacta del fenómeno en tu ciudad, se recomienda usar herramientas como Stellarium.

¿Cómo observarlo?

Para presenciar este fenómeno:

  • Usa un objeto vertical (como un palo, poste o botella).
  • Observa durante el mediodía solar local (que puede diferir de las 12:00 PM).
  • Verás que la sombra desaparece completamente por unos minutos.

Este evento no solo fascina a científicos y aficionados, sino que también tiene profundas raíces en la historia de México. Las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas, utilizaban el paso del Sol por el cenit para marcar eventos agrícolas y construir templos alineados astronómicamente, como los de Chichén Itzá.

Con información de: UNAM, INAOE, Stellarium, Excélsior, El Universal.

Massive Attack envía música a la Luna a través de “Art of London”

Massive Attack, The Avalanches y Moses Boyd se encuentran entre varios artistas que transmitirán su música a la Luna como parte de una nueva instalación de arte inmersiva.

Para la instalación Picadilly Un:Plugged, un proyecto llevado a cabo por la galería Art of London de Piccadilly Circus, se transmitió música a la Luna y de regreso utilizando lo que se describe como tecnología “Tierra-Luna-Tierra” y fue recibida por el Telescopio Lovell de Jodrell Bank.

La Dra. Nelly Ben Hayoun-Stéphian, diseñadora y artista de esta obra explica que “la señal de audio se propaga por la cara visible de la Luna, penetrando varios metros en la superficie antes de regresar a la Tierra con un sonido único y sobrenatural que mezcla el original con ecos de la Luna y el cosmos”.

La contribución de Massive Attack a la instalación es la canción de 1988 de la banda de punk rusa GrOb ‘Everything Is Going According To Plan’.

Otras pistas incluidas en el proyecto incluyen ‘POME(GRANITE)’ de EOBIONT, ‘We Will Always Love You (feat. Blood Orange)’ de The Avalanches, ‘A Sense of Reality’ de Ayse Hassan y ‘Only You ft. Klein’ de Moses Boyd.

¡Impresionante!

Katy Perry irá al espacio: será una de las integrantes de la misión NS-31

El 27 de febrero Blue Origin, empresa estadounidense aeroespacial, anunció la misión espacial NS-31, integrada por una tripulación solamente de mujeres. Una de ellas es la cantante Katy Perry.

La misión es bajo el programa de New Shephard. El cual voló a 52 personas “por encima de la línea Kármán”, es decir, 99 kilómetros sobre la Tierra.

Las otras tripulantes son: Aisha Bowe (ex científica espacial de la NASA), Amanda Nguyen (científica de investigación en bio astronáutica), Gayle King (periodista y host de CBS Morning), Kerianne Flynn (productora de cine), Lauren Sánchez (periodista ganadora del premio Emmy).

@perspectivamx

¡Katy Perry viajará al espacio! 🚀😱 La noticia ya fue confirmada. #katyperry #espacio #viaje #noticias #artista #cantante #oficial #confirmado

♬ sonido original – PerspectivaMX

Sin embargo, algunos medios de comunicación explican que la misión es un esfuerzo para promover el turismo espacial por parte de la empresa de Jeff Bezos, dueño de Amazon y prometido de Lauren Sanchez.

Por otro lado, Lauren Sanchez es fundadora de Black Ops Aviation, la primera empresa de producción y cine aéreo. Además, Sánchez es piloto de helicópteros.

Según Blue Origin, el objetivo de la misión es “desafiar sus perspectivas de la Tierra, empoderándolas para compartir sus propias historias y crear un impacto duradero que inspire a las generaciones futuras”.

Esta es la primera tripulación de vuelo compuesta íntegramente por mujeres desde el vuelo espacial en solitario de Valentina Tereshkova en 1963 por la Unión Soviética.

Aún no se tiene fecha de cuando irán al espacio, pero se espera que la cantante salga de la Tierra esta primavera.

Dos estronautas están varados en el espacio: la NASA aún no puede rescatarlos

Dos astronautas de la NASA están varados en medio del espacio y sin fecha de regreso a la Tierra.

Barry Wilmore y Sunita Williams se encuentran en la Estación Espacial Internacional (ISS) debido a problemas mecánicos que ha presentado su nave Starliner de Boeing.

La nave despegó el 5 de junio desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, y llevaba a bordo al comandante de vuelo Barry “Butch” Wilmore y a la piloto de vuelo Sunita “Suni” Williams.

El vuelo era parte del Programa de Tripulación Comercial de NASA y buscaba certificar a las naves espaciales de Boeing, con el fin de que pudieran hacer misiones rutinarias de la ISS.

Se esperaba que los astronautas regresaran a la Tierra el 14 de junio, pero no fue posible; la fecha ha tenido diferentes retrasos y aún no se ha definido cuándo podrán volver.

“Nos tomamos nuestro tiempo y seguimos nuestro proceso estándar de gestión de misiones”, dijo Steve Stich, el gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, a ABC News.

Stich explicó que se están presentando pequeñas fugas en el sistema de helio, así como problemas con el rendimiento de los propulsores.

La NASA y Boeing afirmaron que los astronautas no están en peligro y tienen los suministros suficientes para estar en órbita.

¿Cómo crees que actuarías si estuvieras en esa situación?

Argentina y la NASA buscan vida extraterrestre

Expertos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) expandieron la posibilidad de la existencia de vida fuera de la Tierra.

Los investigadores analizaron las condiciones de vida de algunas proteínas y macromoléculas en diferentes entornos. El estudio, financiado por el Instituto de Astrobiología de la NASA, propone que podría haber vida en solventes distintos al agua.

La polémica sigue y al parecer las grandes instituciones internacionales no descansarán hasta no encontrar evidencia.

Orbital Reef: Nuevo hotel espacial de turismo galáctico

El plan de Jeff Bezos para la primera estación espacial privada acaba de superar cuatro hitos clave que pide la NASA para asegurar las condiciones vitales de los futuros astronautas y visitantes.

En un futuro cercano, tanto astronautas como ciudadanos privados podrían aventurarse al espacio y residir en el Arrecife Orbital, una estación espacial privada diseñada para estancias prolongadas. Este arrecife espacial servirá como un centro multifuncional para actividades comerciales, de investigación y turísticas.

El proyecto, liderado por Sierra Space y Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, tiene como objetivo poner en funcionamiento el Arrecife Orbital en órbita terrestre baja para el año 2027. Recientemente, ha superado pruebas cruciales realizadas por la NASA.

La estación espacial comercial, financiada en parte por la NASA, debe demostrar que su sistema crítico de soporte vital funcionará de manera óptima. Los últimos cuatro hitos se centraron en aspectos vitales como la purificación, el almacenamiento y el reciclaje del aire y el agua.

La NASA contribuirá con 100 millones de dólares en la fase inicial del proyecto de Arrecife Orbital. A cambio, tendrá acceso a la estación para investigaciones y desarrollo. Por su parte, la ISS es un proyecto conjunto de múltiples agencias espaciales, incluyendo la NASA, la ESA, Roscosmos, JAXA y CSA.

El 2027 es un futuro muy cercano ¿Te gsutaría viajar al espacio de esta forma?

EE.UU regresa a la Luna después de 50 años

La última vez que Estados Unidos estuvo en la Luna fue en 1972, cuando el astronauta Eugene Cernan caminó sobre su superficie y puso fin a la histórica misión Apolo.

Han pasado más de 50 años desde entonces pero el próximo 25 de enero de 2024, este país intentará regresar a la Luna con una nave espacial.

El director de Astrobotic, John Thornton, reveló que la compañía intentará aterrizar un módulo lunar que no llevará a ningún humano a bordo.

“Uno de los mayores retos de lo que estamos probando acá es intentar un lanzamiento y aterrizaje en la superficie de la Luna por una fracción de lo que costaría de otra manera”, declaró.

Sin embargo, su misión será crucial para la NASA ya que transportará cinco instrumentos científicos con los que se quiere seguir allanando el camino para las misiones tripuladas del programa Artemis.

El módulo de aterrizaje lunar Peregrine despegará el próximo 24 de diciembre desde Florida a bordo del nuevo cohete del grupo industrial ULA que fue bautizado como Vulcan Centaur.

Si la misión es exitosa, Astrobotic podría convertirse en la primera compañía privada en lograr esta hazaña.

La NASA espera que su programa espacial Artemis le permita llevar a un astronauta de nuevo a la Luna en 2025 o 2026.

Cómo ver de forma segura el eclipse de Sol

El eclipse de Sol de 2023 ocurrirá la mañana del sábado 14 de octubre de 2023. El mejor lugar para verlo será la Península de Yucatán, sin embargo, también podremos verlo en el resto del país.

Este eclipse será anular, es decir que la Luna no ocultará totalmente al Sol. En su punto máximo veremos como si nuestro satélite natural estuviera rodeado por un círculo o anillo de fuego. Será un espectáculo imperdible, especialmente porque han pasado muchos años desde el último eclipse solar que vimos en México.

El eclipse de Sol iniciará a las 9:36 de la mañana, no olvides que no debes ver de manera directa el eclipse, pues puedes dañar tu vista. Por eso, durante un eclipse solar anular, en ningún momento es seguro mirar directamente al Sol sin la protección ocular adecuada, indica la NASA.

No se debe observar el brillo solar sin lentes adecuados, ni a través de dispositivos como cámaras, binoculares o telescopios que carezcan de la protección indicada, ya que esto puede causar graves lesiones oculares.

Los rayos solares pueden atravesar y dañar el filtro de los dispositivos, causando daños severos a los ojos, incluso si no se siente dolor. En algunos casos son irreversibles y pueden causar un tipo de ceguera llamada retinopatía solar.

Es esencial utilizar anteojos de observación solar seguros, como los “anteojos para eclipses”. Estos anteojos no pueden compararse con las gafas de sol estándar, independientemente de su oscuridad, ya que estas últimas no brindan seguridad para la observación del Sol.

Los visores solares seguros tienen un nivel de opacidad miles de veces mayor y deben cumplir con la normativa internacional ISO 12312-2, explica la NASA.

Estos lentes no solo reducen la luz solar visible a niveles seguros y cómodos, sino que también bloquean la radiación solar ultravioleta e infrarroja, indicó la Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof), con motivo del eclipse solar de 2019.

Sochiof recomienda no adquirir los lentes en el comercio informal, ya que no es seguro que cuenten con la certificación adecuada o que tengan un certificado falso.

Los expertos también advierten que los lentes para los eclipses no se deben usar para mirar al Sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico.

“Los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves”, explica la NASA.

Finalmente, no se deben usar placas de radiografía, rollos fotográficos o vidrio ahumado como método de observación.

La NASA y Prada firman acuerdo millonario

La NASA y Prada firmaron un acuerdo de 228.5 millones de dólares para que los astronautas viajen al espacio con nuevos trajes. La decisión fue tomada por Axiom Space para una colaboración inusual en el ámbito de las misiones Atemis.

La misión, prevista para 2025, será el primer alunizaje tripulado desde el Apolo 17 en diciembre de 1972. La compañía de moda italiana colaborará con Axiom sobre todo en la capa exterior del traje espacial, que deberá proteger las partes internas sin obstaculizar la movilidad.

¿Qué opinas de estas fusiones?

Captan el amerizaje de la cápsula Dragon SpaceX

La cápsula Dragon de SpaceX amerizó (cuando el avión/nave se posa sobre el mar) en la madrugada de este lunes frente a las costas de Florida, como estaba previsto, con los cuatro tripulantes de la misión Crew-6 de la NASA en su interior, informó la compañía aeroespacial SpaceX en su página de la red social X (antes Twitter).

“Después de pasar seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional, recorriendo casi 79 millones de millas (126,4 millones de kilómetros) durante su misión y completando cientos de experimentos científicos en beneficio de toda la humanidad, el SpaceX Crew-6 de la NASA ha regresado a su hogar en el planeta Tierra”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado.

Los miembros de la Crew-6 son los astronautas de la NASA Stephen Bowen (comandante de la misión) y el piloto Woody Hoburg; el astronauta de Emiratos Árabes Unidos Sultan Alneyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev, que estuvieron 186 días en órbita.