Throwback BeatEnEDC: ANG EDC México 2019

Como sabes, Beat 100.9 FM es la estación oficial del Electric Daisy Carnival en México desde sus inicios y para conmemorar estos 11 años de conexión musical, te traemos las entrevistas con los DJs que ya se han presentado en otras ediciones y que vuelven este 2025 a bailar con nosotros Bajo el Cielo Eléctrico.

La segunda entrevista es del dúo ANG, DJs mexicanos, Beijing y Tianjin, que han estado causando sensación en la escena de la música electrónica, cautivando al público con su sonido único y su energía contagiosa.

ANG regresa en esta edición 2025 para presentarse el domingo 23 de febrero en el Dos Equis Stage.

De humildes comienzos a reconocimiento mundial

La historia de Beijing y Tianjin comienza en las bulliciosas calles de México, donde descubrieron por primera vez su pasión por la música electrónica. A medida que se sumergían en la escena local, rápidamente se dieron cuenta de que sus aspiraciones se extendían mucho más allá de las fronteras de su país de origen.

Con un impulso incansable y un oído atento a las últimas tendencias, el dúo se propuso dejar su huella en el escenario mundial. Pasaron incontables horas perfeccionando su arte, experimentando con nuevos sonidos y estableciendo contactos con profesionales de la industria. Su dedicación dio sus frutos cuando llamaron la atención del reconocido DJ y productor Plaster Jacques.

Navegando los desafíos de la industria musical

A medida que el éxito de Beijing y Tianjin seguía creciendo, se enfrentaron a los desafíos que conlleva navegar en la competitiva y cambiante industria de la música. Desde navegar por las complejidades del aspecto comercial hasta lidiar con las presiones de mantener su ventaja creativa, el dúo tuvo que aprender a adaptarse y evolucionar.

  • Superando los desafíos de la industria musical: Beijing y Tianjin tuvieron que aprender a equilibrar su visión artística con las demandas de la industria, encontrando formas de mantenerse fieles a su sonido y al mismo tiempo atraer a un público más amplio.
  • Adaptación al panorama cambiante: la escena de la música electrónica está en constante evolución, y Beijing y Tianjin tuvieron que mantenerse al tanto de las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevantes y competitivos.
  • Manteniendo su chispa creativa: A pesar de las presiones de la industria, el dúo se mantuvo comprometido con su integridad artística, expandiendo continuamente los límites de su sonido y explorando nuevas vías creativas.

El impacto del éxito de Pekín y Tianjin

El éxito de la actuación de Beijing y Tianjin en EDC México 2019 (¡Hace 6 años!) ha tenido un profundo impacto, no sólo en sus propias carreras sino también en la escena de música electrónica más amplia en México.

Su logro ha inspirado a una nueva generación de aspirantes a DJ y productores, mostrándoles que con trabajo duro, dedicación y una visión creativa única, es posible romper las barreras y hacerse un nombre en el escenario mundial.

Además, su éxito ha ayudado a poner de relieve la vibrante y próspera escena de la música electrónica en México, que durante mucho tiempo se ha visto eclipsada por las escenas más consolidadas de otras partes del mundo. El triunfo de Pekín y Tianjin ha ayudado a poner a México en el mapa como centro de la música electrónica de vanguardia, allanando el camino para que otros artistas talentosos sigan sus pasos.

¿Te acuerdas de alguna entrevista de Beat que quieras traer de nuevo al 2025?

BLOND:ISH, la primera Headliner femenina en ser residente en Pacha Ibiza

La estrella de la música house está rompiendo barreras en el legendario superclub de la Isla Blanca.

Pacha Ibiza ha sido la joya de la corona de la vida nocturna de la isla durante más de 50 años, pero hasta ahora, ninguna DJ mujer había sido elegida para encabezar el cartel como artista residente. Eso cambiará este verano cuando BLOND:ISH se convierta en la primera mujer en dirigir una residencia de una temporada en el icónico club, según Billboard.

La DJ, productora y defensora de la sostenibilidad canadiense, que desde hace tiempo defiende la intersección entre la música y la responsabilidad medioambiental, se hará cargo de Pacha Ibiza todos los miércoles desde el 21 de mayo hasta el 30 de julio con su serie de fiestas “Abracadabra”. La oportunidad es perfecta para BLOND:ISH, cuya carrera se ha definido por romper barreras tanto musicales como culturales.

El nombramiento de BLOND:ISH como la primera mujer residente de Pacha marca un cambio en el panorama de la vida nocturna de Ibiza y refleja un impulso más amplio hacia la inclusión en una industria históricamente dominada por artistas masculinos. Si bien su residencia es un hito personal, también es un paso hacia la reestructuración del status quo en la cultura de club.

“He estado yendo a Ibiza desde que tenía 17 años, así que puedes imaginarte que he estado soñando con una residencia y con lo único que puedo aportar a la isla”, compartió.

Desde que abrió sus puertas en 1973, Pacha Ibiza ha sido una institución global que ha ayudado a dar forma a la cultura de la música electrónica. A lo largo de las décadas, ha acogido a titanes de la industria, desde Solomun hasta Swedish House Mafia, cultivando un legado con el que pocos locales pueden competir.

¡Un lugar bien merecido para BLOND:ISH!

Bahidorá 2025: Respuestas Correctas para Ganar

Este año Bahidorá regresa del 14 al 16 de febrero de 2025 en Las Estacas, Morelos, con un Line-Up estelar que contará con artistas de la talla de KAYTRANADA, Floating Points (Live Act), Folamour, Ezra Collective, ESG, Jeff Mills, Ben UFO, Theo Parrish, Call Super, Ca7riel & Paco Amoroso, Los Askis, Joy Orbison, Nicola Cruz, Rusowsky y muchxs más: pero además de la música increíble, el entorno natural y el circuito de arte que el festival ofrece año con año, en esta ocasión podrás disfrutar de una selección gastronómica diseñada para que vivas una travesía versátil, deliciosa y siempre a la mano con selectas propuestas de la Ciudad de México y Yautepec. Tú decides si quieres hacer un picnic rélax dentro del festival o hacer paradas rápidas para recargar energía y enfocar tu tiempo en la música: hay de todo para todxs, ¡la vida es easy #EnBahidorá!

DINÁMICA BEAT 100.9

Para concursar por tus accesos debiste de registrarte en beatdigital.mx antes del 11 de febrero y haber respondido correctamente un cuestionario con unas sencillas preguntas. En este momento te vamos a revelar las respuestas:

Pregunta 1: ¿Quién es considerado una leyenda en la música electrónica por ser parte del Big Bang del techno? R: Jeff Mills
Pregunta 2: ¿En qué videojuego hace una aparición especial la reconocida DJ Nina Kraviz? R: Cyberpunk 2077
Pregunta 3: ¿Qué álbum de Kaytranada ganó el Premio Juno a Álbum Electrónico del Año en 2017? R: 99.9% 
Pregunta 4: ¿En qué año fue la primera edición de Bahidorá? R: 2013
Pregunta 5: ¿En qué año se presentó por primera vez Kaytranada en Bahidorá? R: 2014

¡¿Qué tal te fue con tus respuestas?!

Ahora si, si acertaste en todas tus respuestas entrarás a un sorteo hoy 11 de julio en Drop con Edith a las 4 PM. ¡Sintoniza el 100.9 FM para conocer más! Los ganadores recibirán un correo electrónico. ¡Mantente atento!

Video Viral: Graban a un pez demonio negro en la superficie del mar

En la costa de Tenerife, España, se descubrió un pez demonio negro adulto (Melanocetus johnsonii) nadando cerca de la superficie del océano a plena luz del día, dejando atónita a la comunidad científica.

El pez demonio negro, también conocido como rape abisal o Black Seadevil, es famoso por su apariencia impactante y su comportamiento depredador, caracterizado por sus grandes dientes y su forma monstruosa, a pesar de su modesto tamaño que no supera los 18 centímetros. Normalmente habita a profundidades entre 200 y 2,000 metros, y ocasionalmente hasta 3,000 o 4,000 metros, siendo extremadamente raro encontrar a la especie cerca de la superficie del mar.

El descubrimiento fue realizado por un equipo de Condrik Tenerife, una organización no gubernamental dedicada a la investigación, conservación y difusión sobre tiburones y rayas en la isla.

Los científicos no están seguros de por qué emergió el pez diablo negro, pero posibles explicaciones incluyen padecer una enfermedad, una corriente ascendente o huir de un depredador, con algunas sospechas relacionadas con el cambio climático.

El pez estaba herido y murió unas horas después de ser avistado en las condiciones hostiles cerca de la superficie, un hecho que muchos consideraron poético. 

Anyma x The Weeknd ¿Se aproxima una colaboración?

Con el lanzamiento del nuevo álbum de The Weeknd “Hurry Up Tomorrow” y el último de sus shows en  São Paulo, Brasil, en el que Anyma fue productor creativo, corren rumores de una próxima colaboración entre ambos artistas.

¿Por qué se especula esto?

La presentación de The Weeknd en São Paulo contó con imágenes dirigidas por Anyma junto con su director artístico Alessio Devecchi y el codirector creativo Alexander Wessely, combinando música y tecnología de una manera cautivadora.

Ahora, la emoción solo se ha intensificado con Anyma estrenando un remix de Dancing in the Flames en Afterlife Milan 2024.

Después de esto, la residencia de Anyma en The Sphere La Vegas mostró un remix de Blinding Lights de The Weeknd, acompañado de imágenes impresionantes que dejaron asombrados a los fanáticos.

Con ambos artistas reconocidos por traspasar los límites creativos. ¿Podría ser este el comienzo de una colaboración extraordinaria? ️

Gabriela Ortiz, la mexicana que ganó el Grammy 2025


Gabriela Ortiz, compositora mexicana, ganó el premio a la Mejor Composición Clásica Contemporánea en los premios Grammy 2025 ( 67.ª edición), por su obra “Revolución diamantina”. Este reconocimiento, otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación, resalta su talento y trayectoria, poniendo en alto el nombre de México y de la UNAM.

Gabriela Ortiz es miembro de la Academia de Artes de México desde 2019. Su obra ha sido interpretada en festivales internacionales, como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de Bourges en Francia, Electrifying Exotica y Plugged Festival en Londres, entre otros.

Es una de las compositoras mexicanas con mayor proyección internacional del presente; se formó con figuras como Mario Lavista y Federico Ibarra. En 2019 ingresó a la Academia de Artes de México y, en 2022, a El Colegio Nacional.

Realizó la banda sonora la película Por la libre, de Juan Carlos de Llaca, y ha ganado la Beca Guggenheim, el Premio Nacional de Artes y Literatura, la Medalla Mozart del Instituto Cultural Domecq y la Medalla Bellas Artes, entre otras distinciones.

Durante su discurso al recibir el galardón, destacó por sus palabras:

“Este Grammy está dedicado a todos las mujeres valientes en México y alrededor del mundo que todos los días luchan contra la injusticia”.

ZHU se pone detrás de la cámara con 24 Hours of Grace

ZHU se pone detrás de la cámara con 24 Hours of Grace, un nuevo largometraje documental que se estrena en SXSW.

El creador del éxito “Faded” siempre ha abrazado las sombras, pero en su primer documental, da un paso hacia la luz. ZHU, que no es ajeno a la reinvención, se desempeña como director, productor y guionista de la película y crea un retrato íntimo de un artista en una encrucijada.

24 Hours of Grace sigue a ZHU en su regreso a San Francisco para grabar GRACE, su cuarto álbum de estudio, dentro de una catedral gótica que funciona como santuario e incubadora creativa. El documental recorre el proceso de grabación y culmina con una presentación de alto nivel en la que las pistas recién creadas se estrenan para el público esa misma noche.

@edmfangirl

@ZHU exclusive movie that is available to see at his live shows🙌🏼 #zhu #hackneychurch #documentary #londonnightlife #movie

♬ original sound – edmgirl 🧚

El “viaje audiovisual” luego se expande más allá de las paredes del estudio, llevando a los espectadores al interior de las tres actuaciones con entradas agotadas de ZHU en el Hollywood Palladium, donde su característica fusión de estética sombría y paisajes sonoros inquietantes cobró vida .

Según su sinopsis, 24 Hours of Grace, que es tanto una meditación sobre el tiempo como una inmersión visceral en la reinvención artística, explora la evolución de ZHU desde que lanzó “Faded” hace más de una década. El artista va desprendiendo las capas de su enigmática personalidad para ofrecer una mirada sin filtros a la presión de la creación y su liberación a través de una actuación en directo.

El estreno de 24 Hours of Grace está programado para las 11 a. m. del 15 de marzo en Alamo Lamar 9.

DeepSeek vs ChatGPT: La llegada de una nueva IA Generativa de origen chino

La llegada de DeepSeek, una nueva plataforma de Inteligencia Artificial Generativa de origen chino, ha hecho que el ecosistema tecnológico a nivel global redirija su atención hacia esta nueva propuesta que compite directamente con gigantes tecnológicos estadounidenses, como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. 

@gc_tech8

¿Qué es Mejor DeepSeek o ChatGPT? A mi me ha hecho plantearme dejar el premium de ChatGPT 😗 ¿Lo habéis probado? #chatgpt #deepseek

♬ Frank Saint – Slowed – core²

ChatGPT, desarrollado por la estadounidense OpenAI, fue lanzado al público en noviembre de 2022 y rápidamente se convirtió en un referente en el campo de la IA. Utiliza la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer), con versiones como GPT-3.5 y GPT-4, que cuentan con cientos de miles de millones de parámetros.

DeepSeek, por su parte, es un modelo de IA desarrollado en China en 2023 y que comenzó a ganar relevancia en Occidente a principios de 2025. Aunque no se ha revelado el número exacto de parámetros que utiliza, su sitio web destaca que está optimizado para la eficiencia y la velocidad.

Diferencias y similitudes

Ambos modelos comparten una base similar: utilizan redes neuronales entrenadas con grandes volúmenes de datos para generar respuestas coherentes y útiles. Sin embargo, sus enfoques y rendimientos presentan diferencias:

La competencia entre DeepSeek y ChatGPT es solo el comienzo de una carrera más amplia en el campo de la IA. Mientras que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado una inversión de 500,000 millones de dólares para infraestructura de Inteligencia Artificial, otras empresas chinas están dando a conocer nuevas plataformas capaces de competir con los modelos de IA más avanzados.

Throwback BeatEnEDC: Gryffin EDC México 2019

Como sabes, Beat 100.9 FM es la estación oficial del Electric Daisy Carnival en México desde sus inicios y para conmemorar estos 11 años de conexión musical, te traemos las entrevistas con los DJs que ya se han presentado en otras ediciones y que vuelven este 2025 a bailar con nosotros Bajo el Cielo Eléctrico.

Empezaremos por Gryffin, que lo entrevistó Wallace en 2019, la primera edición del DJ en México y que regresa en esta edición 2025 para presentarse el sábado 22 de ferebrero.

Preparándose para el gran escenario

Como Gryffin compartió, los días previos a su presentación en EDC México 2019 estuvieron llenos de actividad. “Acabo de terminar mi gira en los EE. UU., así que literalmente me estoy bajando del avión y estoy comenzando a trabajar de lleno”, explicó. “Ha sido un torbellino, pero estoy muy emocionado de estar aquí y ser parte de este increíble festival”.

La rutina previa al espectáculo de Gryffin es un proceso cuidadosamente orquestado, diseñado para garantizar que esté en su mejor momento cuando suba al escenario. “Siempre trato de hacer un buen ejercicio y comer una comida saludable antes de un espectáculo”, reveló. “Me ayuda a mantenerme concentrado y con energía durante toda la actuación”.

Pero la preparación va más allá de la preparación física. Gryffin también planifica meticulosamente su lista de canciones, asegurándose de que sea una combinación perfecta de su sonido característico y la energía del público. “Paso mucho tiempo afinando mi set, asegurándome de que las transiciones sean fluidas y la selección de canciones sea perfecta”, dijo. “Quiero que el público se embarque en un viaje, en el que cada canción se base en la anterior”.

Abrazando la experiencia EDC México 2019

Cuando Gryffin subió al escenario de EDC México, la energía de la multitud era palpable. “En el momento en que salí y vi el mar de gente, fue simplemente eléctrico“, recordó. “Los fans aquí en México son muy apasionados y entusiastas, y eso realmente alimenta mi actuación”.

El concierto de Gryffin fue una clase magistral de música electrónica, en la que combinó a la perfección su característico sonido melódico con ritmos vibrantes que hicieron bailar al público al unísono. “Intento encontrar un equilibrio entre mis propias producciones y remixes de temas populares”, explicó. “Se trata de crear una experiencia dinámica y atractiva para el público”.

Uno de los aspectos más destacados de la actuación de Gryffin fue la entusiasta respuesta del público a sus últimos lanzamientos. “Siempre es sorprendente ver al público cantando las nuevas canciones”, dijo. “Es un testimonio de la conexión que hemos construido con los fans y realmente me motiva a seguir ampliando los límites de mi música”.

Las pasiones de Gryffin fuera del escenario

Si bien la personalidad de Gryffin en el escenario es la de un artista electrizante y lleno de energía, reveló que tiene un lado más relajado cuando no está en el centro de atención. “Cuando no estoy de gira o en el estudio, realmente disfruto relajarme y hacer algunas de las cosas que amo”, dijo.

Uno de los pasatiempos favoritos de Gryffin es mirar deportes, en particular sus amados Golden State Warriors. “Soy un gran fanático del baloncesto y los Warriors son mi equipo”, compartió. “Es una excelente manera de relajarme y dejar de pensar en la música por un rato”.

Gryffin también siente pasión por los bulldogs franceses y, a menudo, pasa su tiempo libre acurrucándose con su peludo compañero. “Mi perro es como mi mejor amigo”, dijo con una sonrisa. “Siempre está ahí para saludarme cuando llego a casa y es un gran calmante del estrés”.

¡Ya queremos saber en cuál escenario veremos a Gryffin este 2025!

¿Te acuerdas de alguna entrevista de Beat que quieras traer de nuevo al 2025?

Así es el primer tráiler de “Jurassic World: Rebirth” con Scarlett Johansson

Universal Pictures presentó el primer tráiler de “Jurassic World: Rebirth”, la próxima película de dinosaurios que se estrenará este verano y que continuará la millonaria franquicia iniciada por Steven Spielberg en 1993.

Estamos emocionados de ver el tráiler de la séptima película de la saga jurásica, pues tiene a Scarlett Johansson como protagonista principal.

A lo largo del tráiler, los espectadores pueden ver a Johansson enfrentarse a una situación llena de tensión, mientras lucha por proteger a sus compañeros de la amenaza de los dinosaurios, algunos nuevos, como el Titanosaurus, Spinosaurus, Quetzalcoatlus y ¿un dinosaurio mutante? ”un secreto escondido de la humanidad”, dicen en la sinopsis oficial—.

Con un elenco de grandes actores como Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend y Manuel García Rulfo deja a los fanáticos de la saga con una expectativa enorme y a la espera de más avances de la película.   

La película producida por Frank Marshall y Steven Spielberg tiene una fecha de estreno para el 2 de julio de 2025 y tendrá una clasificación apta para niños mayores de 13 años.