¿Qué fue lo mejor de EDC Las Vegas 2025 y qué sigue en 2026?

El Electric Daisy Carnival (EDC) Las Vegas 2025 celebró su 29ª edición con un éxito sin precedentes. Más de 525,000 asistentes disfrutaron de un fin de semana inolvidable en el Las Vegas Motor Speedway, con un cartel impresionante que reunió a 250 artistas en 16 escenarios distintos. Este festival de música electrónica se ha consolidado como uno de los eventos más grandes y esperados del mundo.

Lineup Destacado en EDC Las Vegas 2025

Entre los artistas más reconocidos estuvieron leyendas de la música electrónica como Tiësto, Martin Garrix, Armin van Buuren, Afrojack, Alison Wonderland B2B Kaskade, Illenium B2B SLANDER, Charlotte de Witte, y muchos más. La variedad de géneros y estilos musicales ofreció algo para todos los gustos, desde techno hasta bass y house.

Experiencias y Escenarios en EDC 2025

La temática kineticMETROPOLIS transformó el festival en una ciudad futurista llena de arte y música vibrante. Se estrenó el nuevo escenario Ubuntu en colaboración con la Bridges for Music Academy de Sudáfrica, dedicado al Afro house. Además, los escenarios clásicos como circuitGROUNDS y neonGARDEN lucieron renovados, mientras que bassPOD celebró su última edición antes de su renovación en 2026.

Los asistentes disfrutaron de espectáculos de luces, fuegos artificiales, arte interactivo, atracciones y una disco silenciosa, creando una atmósfera mágica durante todo el fin de semana.

Actuaciones Destacadas por Día

  • Viernes 16 de mayo: Martin Garrix, Tiësto e Illenium fueron los cabezas de cartel.
  • Sábado 17 de mayo: Destacaron Alison Wonderland y Kaskade en un set B2B.
  • Domingo 18 de mayo: El cierre estuvo a cargo de Martin Garrix y Armin van Buuren.

Venta de Boletos para EDC Las Vegas 2026

Hasta ahora, no se ha anunciado oficialmente la fecha de venta de boletos para EDC Las Vegas 2026. Sin embargo, siguiendo la tradición, la venta suele abrirse aproximadamente un año antes del evento, por lo que es probable que los boletos estén disponibles a partir de mayo de 2025.Para no perderte ninguna actualización, te recomendamos registrarte en la página oficial del festival: electricdaisycarnival.com. Así recibirás noticias sobre la preventa, lineup y otros detalles importantes.

Nuevo Papa 2025: El Vaticano anuncia al sucesor y revelamos conspiraciones.

Hoy 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección de su nuevo líder espiritual: Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267.º Papa y el primero de origen estadounidense en ocupar el cargo.

La elección de León XIV se produjo durante el segundo día del cónclave, en la cuarta votación realizada por los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina . La tradicional “fumata blanca” apareció a las 18:08 hora local, anunciando al mundo la elección del nuevo pontífice.

Coincidiendo con este histórico acontecimiento, lanzamos la segunda temporada de nuestro nuevo episodio del podcast Expedientes Secretos Beat, exploramos las teorías más impactantes sobre las conspiraciones del Vaticano: secretos, profecías y las intrigas que se esconden tras los muros de la Santa Sede.

Escúchalo ya y descubre lo que muchos no se atreven a contar.

30 Años de Hardcore en un Solo Libro: Dance Or Die, la Historia Que Nunca Te Contaron.

¿Qué es el hardcore? El hardcore es un subgénero de la música electrónica caracterizado por su velocidad extrema, ritmos contundentes y sonidos agresivos. Surgió a finales de los años 80 y principios de los 90, principalmente en Europa, como una evolución más intensa del techno y el rave.

La periodista y escritora Holly Dicker presenta Dance Or Die, una obra que se adentra en más de tres décadas de historia del hardcore, un género musical que ha trascendido fronteras y generaciones. Publicado por Velocity Press, este libro ofrece una mirada crítica y detallada sobre el hardcore como música, subcultura y movimiento rave persistente.

Dance Or Die recopila testimonios de artistas, seguidores y figuras clave de la escena, explorando cómo este género ha servido como refugio y forma de expresión para comunidades marginadas. Dicker describe al hardcore como una música intensa, ruidosa y, en ocasiones, extravagante, que ha unido a personas en busca de conexión y escape.

La autora, colaboradora habitual de DJ Mag, ha investigado previamente sobre la evolución del gabber y la cultura rave en Rotterdam. Su experiencia se refleja en esta obra, que se perfila como una referencia esencial para entender el impacto del hardcore en la música electrónica y la cultura juvenil.

Dance Or Die estará disponible a partir del 6 de junio y ya se puede reservar a través del sitio web de Velocity Press.

Loftgroover “El DJ del Reino Unido más duro de los 90”, según Dicker

Nota: Eliot Silva.

Downtown: El pueblo secreto de EDC Las Vegas.

¿Sabías que existe un lugar escondido en EDC que puede ofrecerte una experiencia completamente inesperada, inmersiva y mágica?

Downtown EDC es mucho más que una zona dentro del festival: es un pueblo cautivador que transforma cada paso en una historia por descubrir. Un rincón secreto que fusiona narrativas, creatividad y sorpresas que despiertan los sentidos y la imaginación.

Aquí, cada espacio tiene una identidad propia, y juntos conforman una experiencia envolvente que rompe con todo lo que esperas de un festival. ¿Quieres saber qué puedes encontrar?

Atracciones inesperadas en Downtown EDC:

YeeDC
Viaja al viejo oeste en esta experiencia de temática vaquera, donde salones, sombreros, lazos y una vibra de época te transportan a un universo diferente. Aquí, cada quien encuentra su propio ritmo entre desafíos clásicos y buena onda del lejano oeste.

Kandi Casino
Olvídate de las apuestas tradicionales: En este casino alternativo, las ganancias se convierten en brazaletes Kandi, símbolos de conexión y generosidad entre asistentes. Una experiencia que celebra el espíritu de comunidad que define al festival.

Capillas de la Naturaleza y de la Tecnología
En medio del ritmo frenético, estos dos espacios invitan a la reflexión. La Capilla de la Naturaleza ofrece un momento de paz y reconexión con lo esencial, mientras que la Capilla de la Tecnología propone una mirada hacia el impacto digital en nuestras vidas.

Good Times Disco
Una pista de baile llena de brillo y nostalgia, donde la música disco revive en todo su esplendor. Perfecta para sacar a relucir a tu diva interior y dejarte llevar por los clásicos.

The Queen y Up to Date
¿Amor en el aire? The Queen permite a las parejas dar un paso más y celebrar una boda simbólica oficial, rodeadas del entusiasmo colectivo. Y para quienes buscan una conexión divertida y sin compromisos, Up to Date es un espacio inspirado en los programas de citas donde todo puede pasar.

Downtown EDC no es solo un lugar, es un universo en sí mismo. Ideal para quienes buscan algo más allá del escenario principal, donde cada rincón tiene una historia que contar; se encuentra ubicado cerca de la Pradera Cósmica. 

¿Te animas a descubrirlo?

Nota: Eliot Silva.

Esta es la temática de la Met Gala 2025: Celebra el orgullo afro y el dandi

La Met Gala 2025 rinde homenaje al impacto del estilo afrodescendiente en la sastrería contemporánea con la exposición “Superfine Tailoring: Black Style at the Met Gala”. Con más de 50 piezas de diseñadores como Dapper Dan, LaQuan Smith y Ozwald Boateng, la muestra destaca cómo la elegancia negra ha sido una herramienta de resistencia, orgullo e identidad cultural. Celebridades como Pharrell Williams y Billy Porter han llevado estos códigos al límite, rompiendo barreras de género y reimaginando la formalidad.

Este espíritu también se refleja en América Latina, donde el dandismo vive un renacimiento con raíces locales. A diferencia del dandi europeo clásico, el nuevo dandi latinoamericano incorpora elementos culturales, sociales y emocionales propios. Diseñadores como Jorge Duque y Santiago Artemis, junto con artistas y activistas, reinterpretan la moda masculina como un acto de autenticidad, mezclando tejidos tradicionales, colores intensos y mensajes personales o políticos.

Destacan también propuestas como la del diseñador Agbobly, cuyas creaciones inspiradas en su herencia africana y en recuerdos familiares convierten la moda en una narrativa personal y colectiva. En ambos contextos, vestirse bien deja de ser solo una cuestión de estilo: es una declaración de presencia, pertenencia y resistencia creativa.
El término dandy describe a un hombre muy enfocado en su estilo, y su origen está vinculado a los hombres negros en la Europa del siglo XVIII. La Met Gala 2025 celebra esta influencia afrodescendiente en la sastrería moderna con la exposición “Superfine Tailoring: Black Style at the Met Gala”, que destaca la elegancia negra como forma de resistencia y expresión cultural. Con más de 50 piezas de diseñadores como Dapper Dan y LaQuan Smith, y celebridades como Pharrell Williams o Billy Porter, la muestra rompe con normas tradicionales de género y formalidad.

Nota: Eliot Silva.

Ni discursos ni toga: En Noruega se gradúan con Martin Garrix en Landstreff 2025.

Cada año, en el inicio de mayo, miles de estudiantes noruegos celebran el cierre de una etapa vital: El fin de la secundaria. En el corazón de esta tradición llamada russefeiring, surge uno de los eventos culturales y musicales más esperados por la juventud: Landstreff Stavanger. Celebrado en Kongeparken, cerca de Stavanger, este festival reúne a jóvenes de todo el país para vivir un fin de semana de libertad, identidad y euforia colectiva.

Uno de los nombres más ligados a este festival en los últimos años es el del reconocido DJ y productor neerlandés Martin Garrix. Con una carrera meteórica desde su irrupción mundial en 2013 con Animals, Garrix ha sido una presencia constante en Landstreff Stavanger, donde ha encontrado una conexión especial con el público noruego. Desde su participación en ediciones anteriores como la de 2016, hasta su reciente actuación en 2025.

En la edición 2025, realizada del 2 al 4 de mayo, Garrix fue una de las grandes atracciones del cartel, junto a figuras como Wiz Khalifa, Sigrid, Bausa y Timmy Trumpet. Su set, vibrante y cargado de efectos visuales, se convirtió en uno de los momentos más memorables del festival, generando una euforia colectiva entre los más de 13.000 asistentes.
Landstreff Stavanger no es solo un festival de música. Es una celebración de paso, un ritual moderno que combina cultura juvenil, expresión artística y tradición nacional.

Para muchos estudiantes, representa su última gran fiesta antes de entrar a la adultez, y para artistas como Garrix, es una oportunidad única de formar parte de un momento decisivo en la vida de miles de jóvenes.