Corea del Sur prohibe el consumo de carne de perros

Corea del Sur quiere prohibir el consumo de carne de perro en el país como respuesta a los crecientes debates sobre los derechos de los animales.

El tema ha sido ampliamente debatido por la población surcoreana, y las generaciones más jóvenes critican y piden el fin de esta antigua práctica.

Según Reuters, el plan fue anunciado por Yu Eui-dong, jefe del Partido del Poder Popular, que gobierna Corea del Sur.

“Es hora de poner fin a los conflictos sociales y a las controversias en torno al consumo de carne de perro mediante la promulgación de una ley especial que ponga fin a ello”, declaró el político en un encuentro con autoridades y activistas por los derechos de los animales.

Según datos del gobierno, el país cuenta con 1,150 granjas de cría de perros y alrededor de 1.600 restaurantes que sirven carne de estos animales. El consumo todavía ocurre entre las personas mayores, pero una encuesta de 2022 indicó que al menos el 64% de los surcoreanos están en contra de esta práctica.

Eui-dong aseguró que, a finales de este año, el gobierno presentará un proyecto de ley para hacer cumplir la prohibición. El ministro de Agricultura, Chung Hwang-keun, afirmó que, si la ley es aprobada en el parlamento, las autoridades trabajarán para implementarla lo más rápido posible.

Los vendedores de carne de perro recibirán apoyo financiero del gobierno y tendrán un plazo máximo de tres años para cerrar sus actividades.

En tu opinión, ¿por qué se critica más el consumo de carne de perro que el de cerdo o ternera?

Eric Prydz: arquitecto sónico y maestro de la electrónica

Conocido como uno de los titanes de la música electrónica, Eric Prydz se erige como un arquitecto sonoro, esculpiendo paisajes auditivos que transportan a sus oyentes a dimensiones únicas. Este DJ y productor sueco ha dejado una marca indeleble en la escena electrónica, combinando habilidad técnica y creatividad para crear experiencias musicales inolvidables.

Prydz es famoso por sus visuales, navegando sin esfuerzo entre géneros como el progressive house y el techno. Su enfoque distintivo ha dado lugar a himnos atemporales como “Call on Me” y “Opus”, que han dejado una huella imborrable en la cultura musical electrónica. Además de su carrera en solitario, Prydz también ha producido bajo alias como Pryda y Cirez D, explorando diferentes facetas de su genio creativo.

La conexión de Prydz con su audiencia va más allá de los beats contagiosos. Sus shows en vivo, caracterizados por visuales cautivadores y una inmersión total en la experiencia, elevan la música electrónica a una forma de arte completa. Eric Prydz continúa siendo una fuerza innovadora, desafiando las expectativas y llevando a los amantes de la música a travesías sonoras que trascienden lo convencional.

¡Prepárate para sumergirte en el universo sonoro de Eric Prydz el próximo 2 de diciembre con HOLO!

Portugal funcionó más de 4 días con energía renovable

Portugal logró una hazaña notable al depender únicamente de la energía eólica, hidráulica y solar durante casi 6 seis días consecutivos en todo el país.

El país, con una población de 10 millones de habitantes, demostró el éxito de una prueba de funcionamiento de la red sin combustibles fósiles.

Este logro se alinea con el compromiso de Portugal de construir energías renovables, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050.

El proceso de descarbonización de la red del país pasa por reducir la dependencia de la generación de gas, con planes para eliminarla por completo en 2040.

¿Te imaginas que un estado de México funcionara de esta forma?

Swedish House Mafia llega a Roblox

El legendario grupo de música electrónica ha anunciado “DJs World: Swedish House Mafia”, una experiencia virtual de música y juegos desarrollada para la plataforma Roblox.

Las características de juego interactivo de la experiencia se están considerando como su piedra angular del metaverso. Cada uno tiene su propia funcionalidad única diseñada para moverse en conjunto con el “contenido lírico y emocional” de las muchas canciones icónicas de Swedish House Mafia.

Eso incluye la colaboración del trío con The Weeknd, “Moth to a Flame”, cuya jugabilidad transporta a los usuarios a un bosque futurista para deslizarse por el aire en una polilla gigante y ganar XP recolectando corazones.

Habiendo operado durante mucho tiempo en la vanguardia de la escena de la música electrónica dance, Swedish House Mafia se ha mantenido prolífica después del tan esperado álbum de regreso del año pasado, Paradise Again.

Desde entonces, el legado del supergrupo ha alcanzado nuevas alturas en virtud de un espectacular concierto como cabeza de cartel en Coachella junto a The Weekend, con quien se reunieron para colaborar en una canción para la película Avatar: The Way of Water de James Cameron, que batió récords. También unieron fuerzas con A$AP Rocky para producir música para el próximo cuarto álbum de estudio de la luminaria del hip-hop, Don’t Be Dumb.

La jugabilidad de “DJs World: Swedish House Mafia” se lanzará oficialmente el 1 de diciembre de 2023 a las 6 p.m. ET (3 p.m. PT). 

Llega la Edición 38 de la Feria de la Piñata

Hoy en día podemos encontrar todo tipo de piñatas, prácticamente es posible hacer una piñata de cualquier personaje. Pero si lo que deseas es mantener la tradición de las posadas, los cánticos y las piñatas, es hora de visitar la Feria Internacional de la Piñata 2023.

Esta feria también podrás conseguir piñatas espectaculares y de cualquier personaje, lo mejor es que tienen un buen precio y podrás recorrer el lugar en donde se inventaron las piñatas de siete picos y la tradición de las posadas mexicanas: Acolman.

Acolman, la cuna de la piñata, tiene el honor de haber sido el lugar donde nacieron las primeras piñatas que más tarde se propagarían en México y a nivel internacional. En este rincón, se dieron los primeros trazos de las emblemáticas piñatas de siete picos, cada uno representando uno de los siete pecados capitales.

En 1586 que los frailes agustinos con residencia en el exconvento de Acolman confeccionaron la primera piñata. La adornaron con colores y siete picos, marcando un punto de inicio para la tradición de romper piñatas en las festividades navideñas y fijando los cimientos de un patrimonio cultural invaluable.

Feria de la Piñata: Calzada de los Agustinos, Acolman Centro, Estado de México; a una hora de CDMX en automóvil. 

Del 14 al 17 de diciembre de 2023. Entrada Libre.

La UNAM te invita a adoptar un Axolote

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lanzó la campaña adopta un axolote (AdoptAxolotl 2024), con lo que se busca recaudar fondos para preservar a esta especie de Xochimilco, rehabilitar chinampas, crear refugios e instalar biofiltros para mejorar la calidad del agua en los canales. 

En el Pabellón Nacional de la Biodiversidad, el doctor Luis Zambrano González, investigador del Instituto de Biología, alertó que, en menos de 20 años, la población del anfibio se redujo de seis mil a 36 por kilómetro cuadrado en estado silvestre.

Destacó que actualmente, existen 36 refugios para la biodiversidad, con la instalación de 71 biofiltros para mejorar la calidad del agua, la rehabilitación de 40 chinampas y 5.5 kilómetros lineales de canales. 

“De tener cero, ahora tenemos 5.5 kilómetros, queremos llegar a no menos de 100 kilómetros, esa es la meta. Estamos peleando por eso, en términos financieros, de trabajo, peleando contra la dinámica urbana y por eso necesitamos de su apoyo”, manifestó.

Cualquier persona se puede sumar a este esfuerzo a través de la página electrónica www.restauracionecologica.org, donde es posible donar desde 200 pesos hasta hacerse cargo virtualmente de un axolote, para poder recibir información del ejemplar, -gracias a que portan un microchip -, sobre su estado de salud y obtener un certificado de adopción por seis meses o un año.

El dinero sirve para revisar cuidadosamente su alimento, salud y variables hidrológicas, además de que se apoya a los 18 productores que trabajan con el programa de chinampa refugio, pues el costo promedio para la rehabilitación es de 400 mil pesos y su mantenimiento bianual es de 200 mil pesos.

Captan video de los parásitos que manipulan a las avispas

En la danza compleja de la coevolución, algunos parásitos han encontrado en las avispas un anfitrión propicio para su supervivencia. Un ejemplo notorio es el parasitoide Hymenoepimecis argyraphaga, una araña que parasita la avispa Plesiometa argyra. Este parásito manipula el comportamiento de la avispa, llevándola a construir un tipo especial de telaraña que luego utiliza para depositar sus huevos y asegurar la supervivencia de su descendencia.

Otro caso asombroso es el de los parasitoides del género Hymenoepimecis que parasitan a las avispas del género Pepsis. Estos parásitos controlan la mente de las avispas, forzándolas a crear nidos específicos para los huevos de los parasitoides. Una vez que el nido está listo, las avispas depositan los huevos del parasitoide en él, perpetuando así el ciclo de vida del parásito.

Estos ejemplos ilustran la increíble diversidad de estrategias que han desarrollado los parásitos para aprovecharse de las avispas en su propio beneficio. La coevolución entre estos organismos destaca la complejidad y la asombrosa adaptabilidad de la naturaleza en su perpetua lucha por la supervivencia.

¡Ve este video impresionante!

GORDO abre su segundo centro de aprendizaje

Después de abrir su primer centro de aprendizaje en Guatemala, GORDO vuelve al país en el que creció al asociarse por segunda vez con Seeds of Learning para abrir EDIFICIO TARAKA en Nuevo Edén, Guatemala.

Diamanté Anthony Blackmon antes conocido como Carnage y ahora conocido como la revelación del house, GORDO, está contribuyendo a ayudar a las comunidades más desfavorecidas, de aquellas de las que el propio artista proviene.

Este año abrieron las puertas de la segunda escuela en Centroamérica que impulsa el artista. Su compromiso va en serio, y su ayuda a los niños y jóvenes con más desventajas en la sociedad, está on the making

Lo que empezó como un sueño, Gordo lo está llevando a la realidad, el alma qué el artista pone en la música, también lo pone en proyectos tan maravillosos como este. “Nunca olvides tus raíces por exitosa qué sea tu carrera”, decía el guatemalteco en una de sus entrevistas.

Desde qué empezó la campaña solidaria en 2014, esta segunda escuela llamada Edificio Taraka está situado en la localidad Guatemalteca de San Marcos y tendrá un gran impacto en los estudiantes y sus expectativas de futuro, una vez terminada su construcción. 

El trabajo junto a Seeds of Learning, una organización sin ánimo de lucro que ha dedicado su trabajo a mejorar las expectativas de futuro de los jóvenes que viven en las zonas rurales de América Central. Edificio Taraka es el nuevo, que no último, centro de aprendizaje qué el DJ y productor criado en Guatemala ha financiado. 

Dua Lipa cuestiona al CEO de Apple sobre la explotación infantil

El CEO de Apple, Tim Cook, participó en el podcast de Dua Lipa ‘At Your Service’ para hablar sobre diversos temas, pero también para responder directamente a una de las grandes inquietudes de la cantante.

La estrella británica puso en duda que el cobalto utilizado en la fabricación del iPhone sea realmente extraído por niños en minas del Congo que han sido acusadas de explotación infantil.

“Me he encontrado con algunos artículos que son, creo, angustiosos sobre niños extrayendo cobalto de la República Democrática del Congo”, dijo la cantante en el podcast.

“Y creo que es un tema complicado para todas las compañías tecnológicas, pero lo que estaba pensando es en mi nuevo iPhone 15… ¿podéis garantizar que el cobalto de este smartphone no se ha extraído con trabajo infantil en la RDC?”.

Cook respondió que “sí” y mencionó que actualmente Apple prioriza el uso de material reciclado para evitar extraer recursos de la tierra para fabricar sus productos; pero hay algunas excepciones.

“Para algunos de nuestros productos que todavía extraemos, tenemos un intenso nivel de trazabilidad en nuestra cadena de suministro, desde la mina hasta la fundición, para garantizar que la mano de obra utilizada no sea infantil”, respondió el CEO.

El cobalto es uno de los componentes de las baterías recargables de litio, que suelen utilizarse en diversos dispositivos electrónicos.

En 2019 varias compañías como Apple, Google, Dell, Microsoft y Tesla fueron nombradas en una demanda presentada por familias de niños que murieron o resultaron heridos en las minas de cobalto en el Congo.

Los padres acusaron a los gigantes tecnológicos de “beneficiarse a sabiendas que estaban promoviendo el uso cruel y brutal de niños pequeños” en la extracción de este metal.

¿Qué piensas al respecto?

Falcon’s Flight: la nueva montaña rusa más alta y rápida del mundo

Six Flags se dispone a batir récords con su próxima montaña rusa, Falcon’s Flight.

La atracción, diseñada por Intamin, será la montaña rusa más alta y rápida del mundo, subiendo más de 600 pies y alcanzando velocidades de más de 150 mph.

Aunque aún está en construcción, Intamin ha publicado un vídeo de simulación que muestra la magnitud de la atracción, que hará subir la adrenalina.

Falcon’s Flight se ubicará primero en Six Flags Qiddiya, en Arabia Saudí, con una caída máxima de infarto de 640 pies y un tren de 14 pasajeros capaz de alcanzar velocidades de hasta 156 mph. Una vez terminado, superará al actual poseedor del récord, Kingda Ka, y al Formula Rossa de Abu Dhabi, poseedor del récord de velocidad.

¿Te subirías a esto?