Diseñan casa plegable con instalaciones eléctricas

La startup letona Brette Haus recién comenzó a producir sus ingeniosas casas plegables en diciembre pasado, pero su diseño y tecnología innovadores ya han causado una gran impresión, tanto en el público en general como en los expertos en vivienda.

Utilizando madera laminada cruzada como material de construcción principal, Brette Haus puede construir una casa completa en 8 semanas, y luego instalarla en cualquier lugar en 3-4 horas. Debido a que no requiere una base permanente, la casa plegable se puede mover en cualquier momento y tiene un impacto mínimo en el terreno en el que se instala.

Aunque el concepto de casa plegable no es propio, Brette Haus introdujo una serie de innovaciones, como un mecanismo de giro de bisagra de metal patentado, y la función de duplicación de espacio que aumenta el espacio en un 149%, lo que hace que sus pequeñas casas sean algunas de las mejores en el mercado. El hecho de que cada casa esté equipada con casi todas las instalaciones técnicas incluidas (alcantarillado, cableado eléctrico y plomería) también es una gran ventaja.

 “Es como cuando juegas a LEGO: tienes partes separadas que deben ensamblarse. Brette Haus «juega» al LEGO para un cliente, y luego construye una pequeña casa perfecta para mudarse al instante».

La empresa de Letonia actualmente ofrece 3 diseños de casas versátiles, con tamaños que varían entre 20 y 50 metros cuadrados. Actualmente se está trabajando en una opción de 70 metros cuadrados.

Sorpréndete con el nuevo juego de Pokémon

Los videojuegos no suelen estar asociados a dormir bien: más bien todo lo contrario. En muchas ocasiones los jugadores se quedan despiertos hasta altas horas de la madrugada. El nuevo juego de Pokémon propone un cambio en este sentido y quiere ayudar a los jugadores a dormir mejor.

«Tu aventura tiene lugar en una pequeña isla donde desarrollarás una investigación sobre cómo duermen los Pokémon. Trabajarás con un enorme Snorlax que vive en la isla y Neroli, un profesor que estudia los tipos de sueño de los Pokémon», explicó la empresa.

«Cuanto más duermas, más alta será tu puntuación por la mañana y más Pokémon verás aparecer alrededor de Snorlax», agregó la firma, que anima a los jugadores «a descansar lo mejor que puedan».

El juego funciona con Pokémon Go Plus+, un pequeño dispositivo con Bluetooth que se conecta al teléfono del usuario e introduce datos en Pokémon Sleep. Cuando se acuestan, los usuarios pulsan el botón central del dispositivo y lo colocan cerca de la almohada. Cuando llegue la hora de despertarse, Pikachu les indicará que se levanten.

Pokémon Sleep se anunció por primera vez en 2019. Y llegará finalmente en 2023 a iOS y Android.

Same Energy, el buscador visual que está revolucionando

Google Images es el buscador de imágenes más popular del mundo. Y funciona buscando palabras. Lo mismo ocurre con la Red Social de “Pinterest”. Sin embargo, Same Energy es un buscador con un funcionamiento diferente: es un motor de búsqueda visual. La idea es encontrar imágenes similares a partir de su «misma energía».

Todo comienza ingresando texto, por supuesto, podemos buscar cualquier cosa: ‘Lionel Messi’, ‘Van Gogh’, ‘Ferrari F50’, o paisajes de montañas. El buscador nos entregará muchas imágenes que cumplan con ese requisito.

Pero la idea es que la búsqueda no termine ahí, sino profundizarla: al clickear en uno de los resultados, Same Energy nos entregará más fotos que se parezcan visualmente a esa, capturando su estilo artístico, objetos y estado de ánimo de la imagen.

Same Energy puede utilizarse para encontrar bellas artes, fotografías, ideas de decoración o cualquier otra cosa. Y permite encontrar cientos de resultados en pocos segundos.

Su uso es gratuito y puede usarse sin registrarse, aunque para descargar las imágenes encontradas hay que registrarse.

Checalo aquí.

Beso Celestial entre Venus, Júpiter y la luna

Este fenómeno astronómico ofrece una óptica para ver a Júpiter, Venus y la luna, en el cielo nocturno.

Ver la conjunción de Júpiter y Venus es uno de los mayores eventos astronómicos del 2023, y no se volverá a repetir hasta el año 2025. La conjunción de los planetas comenzó desde hace unos días, entre el martes 21 y el jueves 23 de febrero, en diferentes partes del mundo, pero en estos días de marzo alcanzarán su punto máximo en el cielo.

El planeta más iluminado y el gigante gaseoso se verán como dos orbes casi tocándose, separados por menos de 1 grado en el cielo nocturno. Serán algunas horas cuando los astros aparezcan uno muy cerca del otro debido a las órbitas que siguen cada uno alrededor del Sol.

Se trata de una ilusión óptica visible desde la Tierra que al completar sus respectivos recorridos, Júpiter y Venus en cierto momento se alinearán en referencia a nuestro Planeta Azul.

Para ver el fascinante espectáculo no se necesitan binoculares o telescopios, ya que podrá disfrutarse a simple vista. Aunque sí es necesario colocarse en dirección hacia el oeste y fijar la mirada en esa dirección. De esta manera se evitará el brillo de las estrellas en esa zona y podrá apreciarse claramente la conjunción de los planetas.

Asimismo, se podrá distinguir a ambos planetas, ya que Venus lucirá más brilloso e intenso que Júpiter. Otro punto para localizarlos es considerar que el evento astronómico ocurrirá con los astros localizados a la izquierda de la constelación de Pegaso.

Un punto de vital importancia para ver este fenómeno es buscar un sitio donde pueda admirarse el cielo; donde casi no exista la contaminación lumínica. Los puntos más alejados de la ciudad o de zonas muy pobladas son el escenario perfecto para observar el fenómeno astronómico.

Este fenómeno es grandioso, ya que, aunque el volumen de Júpiter es casi 1500 veces mayor que el de Venus, Venus brillará más intensamente que Júpiter. Tras la conjunción de los planetas mencionados, vendrán más fenómenos que serán visibles este 2023 en México.

Será hasta el 11 de abril, que Venus volverá a ser protagonista de un acercamiento al cúmulo de estrellas Pléyades, conocido como las Siete Hermanas y durante esa misma noche Mercurio podrá ser visto con claridad, ya que alcanzará su punto más alto en el cielo.

Los perritos de Chernóbil

El 26 de abril de 1986 en la ciudad ucraniana de Pripyat y su central nuclear, Chernóbil, ocurrió el peor accidente nuclear en la historia de la humanidad. Ese día, el reactor nuclear número 4 explotó durante una prueba de simulación de corte del suministro eléctrico, lo cual provocó una tragedia que hasta las fechas tiene consecuencias.

Décadas después de lo ocurrido, los seres humanos se mantiene alejados de Chernóbil, por el contrario, la fauna ha encontrado un sitio donde refugiarse. Lobos, caballos, aves, bisontes, alces, ranas y perros deambulan entre los edificios de hormigón en ruinas y los bosques circundantes. Sin proponérselo, este territorio se convirtió en una de las mayores reservas naturales de Europa.

Los perros que habitan Chernóbil

En la actualidad ocurre algo curioso con los perros que habitan y merodean Chernóbil, según un reciente estudio realizado por un equipo internacional de investigadores. El desastre nuclear a antes descrito podría haber afectado al ADN de estos animales a lo largo de las generaciones a consecuencia de la exposición a dosis bajas de radiación.

A pesar de la radiactividad, el número de perros asilvestrados que habitan la zona sigue en aumento, lo que ha llevado a la creación de la Iniciativa de Investigación sobre Perros de Chernóbil (CDRI, por sus siglas en inglés), que proporciona atención veterinaria a estos perros desde 2017.

Los expertos todavía intentan resolver si los perros siguen absorbiendo pequeñas cantidades de radiación a niveles apenas nocivos, o si están heredando diferencias observadas de generaciones anteriores que experimentaron la explosión. También se plantean que quizás están ocurriendo ambas cosas.

Los análisis comparativos mostraron que los perros de Chernóbil también son genéticamente distintos de los perros criados en libertad en Europa del Este, Asia y Oriente Medio.

Un DJ de inteligencia artificial a tu bolsillo

Spotify estrena un nuevo DJ de IA, que te va a brindar recomendaciones musicales basadas en la música que te gusta y esto es mediante el uso de la tecnología de la aplicación “OpenAI”. El DJ IA será una guía personalizada que conoce tu gusto musical y que te puede ayudar a elegir qué tocar para ti.

Esta versión, se lanzará por primera vez en versión beta, y ofrece una línea variada de música junto con comentarios sobre las pistas y los artistas, ordenará la música más reciente y actualización constante. Cuanto más escuches y le digas al DJ lo que te gusta, mejores serán sus recomendaciones.

Por el momento, esta característica solo está disponible en Estados Unidos y Canadá para los usuarios de la versión de pago de la plataforma de contenido en ‘streaming’, Spotify Premium. La compañía no ha comentado cuáles son sus planes de implementación en otras regiones.


Paulina Miranda

Pete Tong ofrece becas para su DJ Academy

Pete Tong, el legendario DJ que trabaja en la BBC Radio 1 desde hace más de 30 años y es responsable de conducir la sección Essential Mix, celebrará el primer aniversario de su academia de DJ poniendo a disponibilidad de los solicitantes 50 nuevas plazas para recibir clases. Los estudiantes que consiguen una beca en el programa de la Pete Tong DJ Academy reciben clases por parte de maestros de la profesión, entre ellos Carl CoxJamie JonesNicole Moudaber y el propio Tong.

Los mentores que tutelan el programa se encargan de seleccionar quiénes son los alumnos que consiguen ser becados y recibir tutoriales, trucos y consejos sobre la industria, además de tener a su disposición oportunidades únicas. Los alumnos de la academia participarán en los Future Talent Awards, el ganador del cual pinchará junto a Pete Tong en el Dalt Villa de Ibiza durante el IMS de este 2023, que se celebra en abril.

Por si fuera poco, el ganador del premio Future Talent aparecerá en las ediciones impresas y web de DJ Mag UK y EE.UU. e incluso algunos de los finalistas tendrán la oportunidad de sonar en la radio, pinchar en eventos y podrán acceder a descuentos y beneficios exclusivos en asociación con los socios oficiales de la Academia como, por ejemplo, Defected o IMS.

Aquí puedes suscribirte a las nuevas noticias y oportunidades que vayan surgiendo por parte de la academia.

Eric Prydz lanzará nueva versión de HOLO


Eric Prydz llevará una versión “más íntima” de HOLO a Ibiza este verano de 2023.

Hï Ibiza presentó recientemente una asombrosa lista de residencias para la próxima temporada 2023 de la Isla Blanca, pero una ya se ha convertido en la más esperada.

Eric Prydz  ha sido confirmado para una residencia en el famoso destino de discotecas de Ibiza, donde traerá su espectáculo HOLO de renombre mundial este verano. El ícono de la música dance sueca, que ha actuado en los clubes más destacados de la isla a lo largo de su carrera, planea mostrar “una versión más íntima” del espectáculo alucinante a Hï Ibiza.

Predominantemente considerado como uno de los espectáculos itinerantes visualmente impresionantes y con visión de futuro, Prydz’s HOLO se hará cargo del Teatro Hï Ibiza todos los lunes a partir del 3 de julio durante 10 fechas exclusivas hasta principios de septiembre. Se le unirá el residente semanal Adam Beyer junto con Patrick Topping en la sala Club.

Además de las actuaciones íntimas de HOLO de Prydz, la temporada de este año también contará con Black Coffee, David Guetta, Damian Lazarus, James Hype, Meduza y más.

Los martes volverán The Martinez Brothers en el Teatro y la estrella del techno español Paco Osuna en la Sala Club. Después de una residencia récord la temporada pasada, FISHER volverá a hacer su hogar en Hï Ibiza todos los miércoles. También regresa este año el peso pesado brasileño Vintage Culture, que volverá a albergar la sala Club.

¡Qué ganas le traemos a Ibiza!

Un gato gordo se convierte en atracción turística

Con una puntuación casi perfecta de 4,9/5,0 estrellas en miles de opiniones de Google, Gacek, un gato callejero blanco y negro con sobrepeso, es la atracción turística mejor valorada de la ciudad polaca de Szczecin.

Szczecin es una ciudad medieval del noroeste de Polonia, cerca de la frontera con Alemania, y tiene mucho que ofrecer a los visitantes. El Castillo del Duque de Pomerania y el Parque Kasprowicza son dos de sus atracciones turísticas más populares, pero cuando se trata de reseñas en Internet, ambas palidecen en comparación con la atracción mejor valorada de la ciudad, un gato gordo llamado Gacek.

El gato saltó a la fama en 2020, después de que el sitio de noticias local wSzczecinie presentara al felino en un vídeo que posteriormente se hizo viral en las redes sociales, y desde entonces la gente ha estado colmando a Gacek de críticas positivas.

Según una vecina, Gacek apareció por primera vez en la calle Kaszubska, en el centro de Szczecin, hace unos 10 años. Se quedó y la gente empezó a tomarle cariño. Muchos empezaron a darle de comer, y esta es la razón de su subida de peso.

Gacek, cuyo nombre significa «murciélago de orejas largas» en polaco, tiene casi 2.600 opiniones en Google, más que ninguna otra atracción de Szczecin. La mayoría de los que publicaron una reseña otorgaron al felino el máximo de 5 estrellas, lo que le convierte en la atracción turística mejor valorada de la ciudad.

Tiene 3 años y ya es un piloto de coches

Con sólo tres años, Zayn Sofuoğlu apenas alcanza los pedales de un coche y ni siquiera ve más allá del volante, pero conduce mejor que la mayoría de la gente.

Hijo menor del piloto de motos turco Kenan Sofuoğlu, Zayn pasó la mayor parte de su juventud rodeado de potentes motos y supercoches. Zayn no tenía ni dos años cuando su padre, que ostenta el récord de cinco títulos de Campeón del Mundo de Supersport, empezó a publicar vídeos de él montando en moto en la entrada de la casa familiar.

Desde entonces, el prodigio ha ido perfeccionando sus habilidades automovilísticas, y ahora es capaz de maniobrar y aparcar con pericia varios supercoches aunque ni siquiera pueda ver a través del parabrisas.

No es de extrañar que Zayn Sofuoğlu tenga casi un millón de seguidores solo en Instagram. El último vídeo viral subido por sus padres, que gestionan todas sus redes sociales, muestra cómo utiliza una cámara GoPro conectada a una tableta en el interior del Ferarri SF 90 Stradale de la familia para sacar el auto de un garaje, dar una vuelta y volver a meterlo en el estrecho garaje.

Muchos conductores adultos probablemente se pondrían nerviosos al conducir un supercoche por primera vez, especialmente en lo que parece un espacio relativamente estrecho, pero el joven Zayn Sofuoğlu no parece inmutarse en absoluto. Sin dejar de mirar la tableta del coche y esforzándose por alcanzar los pedales, maniobra el Ferarri rojo con soltura, para deleite de su padre.

No hay duda de que el talento para conducir y montar en moto es cosa de familia, pero la polémica en torno a la edad de Zayn también es comprensible, aunque sus padres siempre están ahí para asegurarse de que no ocurra nada grave.