Thomas Bangalter de Daft Punk comparte nuevo mix

Thomas Bangalter de Daft Punk ha compartido una nueva mezcla a través de la radio NTS. 

Las selecciones se centran en piezas para piano y movimientos orquestales, en conexión con el primer proyecto en solitario de larga duración del ícono de la música electrónica francesa en dos años, ‘Mythologies’. Llegando la semana pasada, es una nueva partitura de 90 minutos para un ballet con el mismo nombre.

Coproducido por Orchestre National Bordeaux Aquitaine y Ballet Preljocaj, con la dirección del aclamado Romain Dumas, Bangalter compartió detalles de su participación en el proyecto durante una entrevista para el programa Classical Connections de Apple Music. También reveló hace poco que actualmente está trabajando en la banda sonora de una película.

En una entrevista, dijo a los medios: “En este momento estoy trabajando en algunas bandas sonoras, en algún otro proyecto secreto, como de costumbre. Siempre me gusta mantenerlo en secreto porque generalmente trabajo de manera espontánea y todo puede siempre suceder, como que el proyecto termine en la basura en el último minuto si no estoy satisfecho con el resultado”.

“Estoy muy agradecido después de estas décadas de música por tener estas oportunidades de reinventar mi relación con la escritura, también de reevaluar mi relación con la tecnología. Y aquí había una forma interesante para mí después de haber estado rodeado de tantas máquinas para ser solo con un papel de puntuación y notas y fue muy relajante”.

Escucha la mezcla de NTS de Thomas Bangalter aquí.

Pupular sastre japonés escala montañas en traje y corbata

Las publicidades de ropa deportiva siempre hacen énfasis en lo importante de estar cómodos mientras practicamos deporte. Y si bien eso es cierto, hay un japonés que está en desacuerdo. Se trata de Nobutaka Sada, un popular sastre y aventurero japonés que se hizo viral tras escalar el monte Kinabalu, la montaña más alta de Malasia, con un traje de tres piezas y zapatos de cuero.

Una de las últimas cosas que uno esperaría ver en la cima del monte Kinabalu, de 4.095 metros de altitud, es a un japonés con traje, corbata, zapatos, y una etiqueta de identificación de la oficina colgada del cuello.

Y sin embargo, ese fue exactamente el insólito espectáculo que disfrutaron quienes llegaron a la cima del pico más alto de Malasia, cuando Nobutaka Sada posó para fotos y vídeos que colgó en sus populares cuentas de las redes sociales. Sada tiene su propia marca de trajes a medida y suele hacer este tipo de actividades para promocionar su marca.

En el pasado, el Sr. Sada escaló el 26º pico más alto de Japón, el monte Shirouma (2.932 m), corrió el maratón de Tokio, esquió en las montañas de Hokkaido e incluso buceó en el mar de Genkai, todo ello con su impecable traje, chaleco, corbata y zapatos de cuero. Y siempre habla bien de su atuendo y de cómo resiste en cualquier situación. Esta vez, dijo que su traje le mantuvo caliente y le ayudó a llegar a tiempo a su «reunión de negocios» en la cima.

«Escalando el monte Kinabalu, el pico más alto de Malasia en Borneo, ¡con el traje de encargo de SADA! Montaña más alta que el monte Fuji a 4095m de altitud!». escribió Sada en TikTok. «¡Pude alojarme en una cabaña en medio de la luz de las estrellas, subir por una zona escarpada y disfrutar de la luz en la cima de la montaña!».

@malaysiagazette

Seorang individu warga Jepun telah mendaki Gunung Kinabalu dengan berpakaian lengkap suit bersama beg galas. . Video: Nobutaka Sada . #malaysiagazette #mgnews #gunungkinabalu #pendakijepun #wargajepun #pendakijepunpakaisuit

♬ Sayang Kinabalu – 王圣凯

Tortuga sobrevive a ataque de tiburón blanco

El rescate de una tortuga marina resultó en partida doble cuando el equipo que realizaba una cirugía para atender la grave herida causada por un tiburón, se llevó una grata sorpresa durante la intervención.

Tras recibir un duro ataque que la dejó con un hueso expuesto y la carne desgarrada, una gran tortuga boba hembra fue rescatada por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) en la central eléctrica de Port St. Lucie.

El zoológico de Miami, que recibió la llamada para asistir al quelonio de 388 libras, presume que a la tortuga la atacó un tiburón que destruyó casi por completo su aleta delantera izquierda. De acuerdo al comunicado del zoológico, cuando estaban preparando a la tortuga para la cirugía, la radiografía arrojó que el quelonio de más de 50 años llevaba decenas de huevos en su interior.

Durante la exitosa operación que duró varias horas tuvieron que amputar su aleta, pero afortunadamente rescataron a Baymax, como llamaron a la tortuga y 100 huevos suyos. Los huevos se insertaron en un nido artificial para su incubación. Aunque no se sabe con certeza si podrán eclosionar, existe la esperanza de que algunos sean fértiles y eclosionen con éxito.

Finalmente, el personal del Programa de Conservación de Tortugas Marinas de Miami-Dade Parks los transportó cuidadosamente con la aprobación de la FWC.

El Triángulo de las Bermudas o la gran fake news

Si hay un ‘misterio’ que se comparta mundialmente ése es el del Triángulo de las Bermudas; cada pocos años reaparece en los medios de comunicación. Y no solo eso, sino que al calorcillo de la noticia suelen aparecer científicos proponiendo hipótesis que explican la naturaleza del misterio.

Parece que esos científicos-resuelve-misterios no conocen lo que dijo el filósofo francés Fontenelle: “Antes de explicar los hechos es necesario comprobarlos: de este modo se evita el ridículo de encontrar la causa de lo que no existe”.

Se estima que no menos de 200 y no más de 1000 son los incidentes que se han dado allí en los últimos 500 años, lo que significan que, como mucho, se han producido 10 desastres al año. 

Un invento de mediados del siglo XX

La década de 1970 fue la edad de oro de lo paranormal y la ufología y el libro de Berlitz El triángulo de las Bermudas vendió 20 millones de copias en 30 idiomas distintos. Poco importaba que la famosa compañía seguradora Lloyd’s de Londres asegurara que el número de desapariciones de barcos y aviones en el Triángulo no era distinto a otras zonas del globo, y que las primas para viajes dentro del Triángulo no eran diferentes a otros lugares. 

El negocio estaba a la vista y las editoriales comenzaron a publicar libros con títulos tan llamativos como El triángulo del Diablo de Richard Winer o El limbo de lo perdido de John Wallace Spencer. Por supuesto, tal misterio no podía dejar de saltar a la gran pantalla y en el taquillazo de 1977 Encuentros en la Tercera FaseSpielberg hizo uso de una de las demenciales ‘teorías’ explicativas del misterio: detrás de todo se encontraban los extraterrestres.

Lo cierto es que todos esos libros tenían más de literatura fantástica que de periodismo de investigación. Respecto a la historia de los salvavidas… Un cuento muy bonito habida cuenta de que el informe de la guardia costera afirma que se encontraron los restos del barco.

Pero ya se sabe que la imaginación es libre y el papel aguanta lo que escribas, así que tampoco se tiene ningún miramiento si hay que inventarse desapariciones para hacer el misterio más misterioso, como la del inexistente carguero noruego Stavenger, que se ‘desvaneció’ con 43 personas a bordo en octubre de 1931 a la altura de la isla del Gato, en Bahamas.

https://youtu.be/hi1roa70hwY

Joyería mutante y experimental

La colección de joyería facial «Doux Leurre» (suave señuelo) provoca metamorfosis corporales. Sus joyas poco ortodoxas interpelan sobre el fenómeno de las alteraciones corporales y nos inducen a pensar sobre la belleza en lo anormal y polimorfe.

La colección de joyería metamorfórica experimental es de la creadora suiza Pauline Müller y sugiere con sus piezas por qué nuestra sociedad occidental se sumerge en el fenómeno de las alteraciones corporales.

La creadora explica su colección así: “Quien se involucra con esta metamorfosis facial, experimenta su apariencia alterada con fuerza y vividez sentida en la piel. Esta joyería modificadora crea conciencia y provoca nuevas sensaciones corporales.”

Pauline, artista nacida de la carrera Joyería experimental de la escuela suiza de Arte y Diseño entiende su colección como un nuevo enfoque para diseñar y crear objetos únicos relacionados fundamentalmente con el cuerpo humano y sus mutaciones.

Una obra que provoca intensas experiencias corporales y visuales tanto para el usuario como para el espectador. “El cuerpo es una materia transformable y la sociedad actual se involucra con conceptos metamórficos de apariencia”, dice la creadora.

¿Te harías algo así para lucir tu mejor outfit en un festival?

The Chemical Brothers estrena nuevo álbum

The Chemical Brothers han confirmado que su nuevo álbum verá la luz este otoño.

El dúo anunció la noticia en una publicación de redes sociales (que puedes ver a continuación) con una foto de una valla publicitaria en el desierto. Sigue al lanzamiento de ‘No Reason’, su primer sencillo desde ‘The Darkness That You Fear’, hace dos años. ‘No Reason’ aterrizó digitalmente en marzo y saldrá en vinilo este mes. Otra canción inédita, ‘All Of A Sudden‘, aparece en la cara B.

El disco de larga duración, aún sin título, será el décimo álbum de estudio de The Chemical Brothers, también conocidos como Tom Rowlands y Ed Simons. La salida coincide con el 30 aniversario de la pareja como socios musicales, que se formaron por primera vez como Dust Brothers a principios de la década de 1990 después de conocerse en la Universidad de Manchester.

Si bien esa apariencia duró poco, los primeros trabajos encontraron rápidamente el favor de luminarias como Andrew Weatherall y Justin Robertson, preparando el escenario del LP debut de 1995, ‘Exit Planet Dust‘, cuyo título hace referencia a su cambio de nombre a The Chemical Brothers. 

Además del próximo álbum, los veteranos de la música dance del Reino Unido también han confirmado una gira de seis fechas a finales de este año, con espectáculos en Londres, Birmingham, Manchester y Glasgow, entre otras ciudades importantes.

Las plantas ‘lloran’ cuando sufren

Es bien sabido que las plantas no tienen sistema nervioso. De ahí la curiosidad y fascinación que despierta su capacidad de comunicarse e incluso de anticiparse a eventos.

Hay muchos aspectos del comportamiento de las plantas que aún son secretos para la ciencia, pero la investigación por parte de diversos científicos va dando frutos, y cada poco tiempo se descubre algo nuevo y sorpréndente.

Como todos los seres vivos, las plantas experimentan distintas formas de estrés, aunque de un modo muy distinto de los seres humanos y otros animales. Hasta ahora se pensaba que las plantas sufrían ese estrés en silencio, pero gracias a una investigación reciente, publicada en la prestigiosa revista Cell, hoy sabemos que no es así.

Plantas que lloran

En un estudio, liderado por Lilach Hadany, de la Universidad de Tel Aviv (Israel), los investigadores colocaron micrófonos, en un entorno silencioso, junto a plantas de tabaco y de tomate. Algunas de las plantas se encontraban en perfecto estado, mientras que otras fueron sometidas a estrés hídrico —se dejaron sin regar—, o fueron podadas.

Uno de los descubrimientos fue que las plantas emiten sonidos, de forma natural. Una especie de ‘clac’, en un ritmo irregular, con un promedio de un sonido por hora. Pero más sorprendente fue comprobar que cuando las plantas habían sido sometidas a estrés, aumentaban sus sonidos. El tomate, por ejemplo, llegaba a emitir hasta 35 ‘clacs’ por hora ante el estrés hídrico, y unos 25 ’clacs´ por hora al ser cortadas. En el caso del tabaco, rondaron los 11 y los 15 sonidos por hora en cada caso. Las plantas ‘lloran’ cuando son cortadas o necesitan agua.

En este punto, es inevitable preguntarse cómo es que no se han escuchado estos sonidos antes. La respuesta está en su elevada frecuencia. El espectro audible del ser humano varía en cada persona, pero el rango oscila entre los 20 Hz y los 20 kHz. Los sonidos por debajo del umbral inferior se consideran infrasonidos, mientras que los que superan el umbral superior se llaman ultrasonidos.

Según la investigación del equipo de Hadany, las plantas emiten sus ‘clacs’ a una frecuencia de entre 49 y 58 kHz —con leves variaciones, dependiendo de la planta y del estrés que sufra—, una frecuencia muy por encima del umbral máximo que una persona puede escuchar. Sin embargo, hay animales que, probablemente, sí sean capaces de escuchar estos sonidos: murciélagos, ratones y polillas podrían estar viviendo en un mundo lleno de los rítmicos sonidos de las plantas.

Según los investigadores, probablemente la fuente de los sonidos se encuentre en el xilema, el conjunto de tubos que transportan el agua desde las raíces hasta las hojas.

¡Impresionante! ¡Cuida tus plantas, y dales cariño!

Festival de Música y Artes: Coachella 2023

Coachella 2023, el Festival de Música y Artes de Coachella Valley, se celebrará una vez más en Indio, California, en un doble fin de semana de abril en 2023:

  • Fechas fin de semana 1: 15 al 17 de abril de 2023
  • Fechas fin de semana 2: 21 al 23 de abril de 2023

El Coachella 2023 es uno de los festivales de música independiente más importantes del mundo, aunque ya se ha convertido en algo más que un lugar donde disfrutar de buena música, ya que se mezclan otras artes escénicas y la moda.

Esta edición de Coachella está de lujo, entre el talento electrónico se encuentra Gorillaz, The Chemical Brothers, Maceo Plex, Vintage Culture, Dombresky, Nora En Pure, Mochakk, Erc Prydz presents HOLO, Tale of Us, Sofi Tukker, Monolink, DJ Tennis, Carlita, Björk, Boris Brejcha, Adam Beyer, y muchos más.

Otros artistas recomendados incluyen a la cantante pop belga Angèle; el megaproductor Metro Boomin, cuyo set se espera que presente algunos de los nombres más importantes de la música; los veteranos del rock alternativo The Breeders; Dinner Party, un supergrupo con Terrace Martin, Robert Glasper, 9th Wonder y Kamasi Washington; el rapero IDK; el dúo de hip-hop Paris Texas; y el cantautor y productor inglés Jai Paul, que estalló en la década de 2000, desapareció y regresa para su primera actuación en vivo.

Además, el festival ofrece instalaciones artísticas inmersivas, su famosa rueda de la fortuna, la tienda de merchandising de Coachella y una tienda de discos donde puedes examinar cajas de vinilo. Y luego está “Accesible+”, un evento en el que las personas con discapacidades de BIPOC pueden “construir una comunidad y unirse para discutir la accesibilidad del festival y conocer las oportunidades profesionales en la industria de eventos en vivo”.

Y por si fuera poco, también tendrá fiestas alternativas como FRAMEWORK en el Atlantic Aviation con presentaciones de Jamie Jones, Channer Tres, Adam Beyer b2b Maeco Plex, Gordo b2b Colyn, Camelphat b2b Carlita, Fisher b2b Chris Lake. ¡Increíble! ¡Nos vemos en el desierto a partir de este 14 de abril!

¿Un acierto o desatino? Marshmello ft. Farruko

Marshmello, productor y DJ estadounidense de future bass, electrónica y electrohouse, esta a punto de sacar un track con el reguetonero Farruko.

Está colaboración está causando controversia, y es que son géneros que tienen diferentes públicos, que al parecer, no les gusta mezclar del todo. Sin embargo, Marshmello, desde el 2018 ha lanzado colaboraciones en todos los géneros imaginables.

Desde canciones EDM, que pudimos apreciar en su álbum Joytime II, a colaboraciones con raperos como Roddy Ricch, y estrellas del pop como Selena Gomez, también con Juice WRLD, Anne-Marie, Miranda Cosgrove, Ookay, Jauz, Slushii y Syrah.

La verdad es que está nueva colab no nos sorprende ¿A tí si? En 2 días veremos qué tal suena.

EDC Las Vegas lanza kineticAWAKENING

¡EDC Las Vegas 2023 está llegando con grandes sorpresas! Está edición de Electric Daisy Carnival (EDC) presenta kineticAWAKENING, y además, desarrollará la experiencia Hotel EDC, una experiencia de adquisición de hotel única en su tipo que ofrece a los fanáticos acceso a fiestas exclusivas, actividades de bienestar temáticas y más. 

En sus redes sociales, el festival comunico el lanzamiento de la temátioca de está forma:

“En los últimos dos años, hemos buscado la paz con kineticZEN, luego nos centramos en nuestro crecimiento con kineticBLOOM. ¡En 2023, nuestro viaje culmina en nuestro DESPERTAR colectivo!

El DESPERTAR cinético es lo que pone al mundo entero en alineación, y abre nuestros ojos a este momento juntos. Celebramos nuestro renacimiento en este punto de inflexión dentro de nuestra comunidad. Trae la energía a la pista de baile, ¡el nuevo amanecer te espera!

No puedo esperar a que todos veáis el nuevo diseño de escenario de kineticFIELD junto con muchas más sorpresas en EDCLV2023.

Nos vemos bajo el cielo eléctrico…”

A está celebración se suman los 30 años de Insomniac, la productora encargada de hacer la magia realidad del 19 al 21 de mayo de este año.

¡Sigue y escucha beatdigital.mx para saber más de #EDCLV2023 e #Insomniac30!