Las cosas increíblemente lujosas de Dubái – Parte 2

Durante las últimas décadas, la ciudad de Dubái se ha convertido en una de las más avanzadas del mundo en cuanto a arquitectura y tecnología. Aquellos que viven en Dubái desarrollaron un gusto por las cosas más lujosas que la vida tiene para ofrecer.

Los habitantes de Dubái pueden disfrutar de todo, desde postres con oro hasta mascotas exóticas. Con la cantidad necesaria de dinero, no hay muchas cosas que los emiratíes no puedan comprar. Los siguientes son solo algunos de los placeres ocultos de la vida que se pueden encontrar en Dubái.

Checa la parte 1 de está nota aquí: Las cosas increíblemente lujosas de Dubái Parte 1

11. Motocicletas Mustang

Los vehículos de lujo se han convertido en algo habitual en Dubái. Desde Lamborghinis hasta Jeeps de doble ancho, los emiratíes no escatiman en gastos cuando se trata de transporte personal. Si no es llamativo y caro, por lo general no les servirá.

Una motocicleta Mustang en Dubái es ligeramente diferente de la clásica que uno puede encontrar viajando por las carreteras de Estados Unidos. Un entusiasta de los caballos en Dubái mandó a hacer una moto personalizada con la imagen de un caballo árabe. Ha ganado tanta atención, que otros han seguido su ejemplo, y estas “motocicletas Mustang” emiratíes se han convertido en la comidilla de la ciudad.

12. Vuelos con halcones

Uno de los principales símbolos de estatus en Dubái es que una persona tenga un halcón. Como ave nacional de los Emiratos Árabes Unidos, el halcón recibe el mayor respeto y es tratado mejor de lo que es tratada la gente en la mayoría de los países.

Es común que los dueños de mascotas se preocupen por sus compañeros cuando surge la necesidad de viajar en avión. Tener un gato o un perro en una sección separada de un avión durante el vuelo es suficiente para preocupar a cualquiera. Los halcones son tan bien tratados en los Emiratos Árabes Unidos que cuando viajan en un avión con sus dueños, se les permite permanecer sin jaula en los compartimentos de pasajeros y se les dan sus propios asientos para el viaje. 

13. Mercedes con incrustaciones de diamantes

La gente de Dubái ha estado haciendo un arte del hecho de gastar dinero en artículos exagerados con los que la mayoría de la gente solo podría soñar. Los vehículos de motor en Dubái seguramente llamarán la atención, pero ninguno lo hará tanto como el Mercedes con incrustaciones de diamantes.

Más de trescientos mil diamantes se utilizaron como calcomanías en el Mercedes del príncipe (Amir) al-Waleed bin Talal bin Abdul-Aziz. Siendo una de las diez personas más ricas del mundo, el precio de $4.8 millones de dolares es como cambio de bolsillo para él.

14. Cajeros automáticos para lingotes de oro

Si durante tu visita a los Emiratos Árabes Unidos surge la necesidad de gastar dinero extra o quizás una barra de oro, no debes preocuparte, ya que hay cajeros automáticos disponibles para la ocasión. El cajero automático de lingotes de oro Gold To Go se vio por primera vez en los Emiratos en 2010. Con trescientos veinte artículos diferentes hechos de oro, la máquina vende una variedad de monedas personalizadas, así como una variedad de barras de oro de 24 quilates que se sellan en plástico al ser dispensadas.

Para aquellos que están preocupados por los precios actualizados o que alguien ingrese a una de las máquinas, estas preocupaciones están justificadas pero son bastante innecesarias. Los precios se actualizan a través de una conexión a internet encriptada cada minuto y para evitar robos, el Gold To Go ha sido equipado con cámaras que registran cada transacción, está construido como un vehículo blindado y fue probado con explosivos. 

15. Batimóvil real

Dubái es un gran lugar para cualquiera que alguna vez haya querido vivir como si estuviera saliendo de la realidad del mundo occidental y entrando en un patio de recreo para adultos. Las ciudades son enormes, los accesorios son llamativos y los autos están en una liga propia. Caminar por las calles de Dubái a veces puede recordar al visitante las calles de los videojuegos de Gran Turismo o Grand Theft Auto.

En una noche en la ciudad, un visitante puede pensar que ha visto al mismo Caballero de la Noche paseando, pero estaría equivocado. Simplemente habría sido un local, conduciendo uno de los Batimóviles que se han vendido en los Emiratos Árabes Unidos. Alcanzando velocidades de más de 150 mph, estos carros no son ninguna broma.

16. Jeep Grand Cherokee pintado en oro

Vivir en Dubai a veces puede parecer un trabajo de tiempo completo. Aparte del trabajo diario que realizan los vecinos de la ciudad, también gastan copiosas sumas de dinero para hacer realidad los sueños de su infancia y parece que eso puede resultar muy tedioso.

No todo el mundo en Dubái puede permitirse un Ferrari o Lamborghini nuevo, algunas personas todavía compran el Jeep Grand Cherokee más común. Sin embargo, si tienes el deseo de que el Cherokee de uno se destaque durante las horas pico, eso no es un problema en absoluto. Por solo un par de cientos de miles de dólares, además del precio original del vehículo, los conductores pueden cubrir sus vehículos desde el parachoques delantero hasta la parte trasera con pintura de oro de 24K.

17. “Palm Island” artificial

Pagado por los considerables ingresos que Dubái recibe de las ventas de petróleo, The Palm Islands costó unos modestos $12 mil millones y solo tomó seis años para ser terminada. Una flota de dragas utilizó un sistema GPS de alta tecnología y trabajó las veinticuatro horas del día para desplazar y rociar con precisión los 120 millones de metros cúbicos de arena que se extrajeron del fondo del mar para formar el tronco y las ramas.

Con alrededor de mil quinientas mansiones en los frentes de playa de las diecisiete frondas (y seis mil apartamentos en la parte trasera), la propiedad completa de Palm “Jumeriah” equivale al tamaño de alrededor de seiscientas canchas de fútbol. La cantidad de arena utilizada para construir Palm Jumeriah sería suficiente para construir una pared de dos metros tres veces la circunferencia de la Tierra.

18. Canchas de tenis a gran altura

A más de trescientos metros de altura en lo alto del hotel Burj al Arab, es la más alta de las canchas de tenis a gran altura que Dubái tiene para ofrecer. Como truco publicitario antes del inicio del Dubai Duty-Free Open, en 2005, Roger Federer y Andre Agassi fueron invitados a jugar un partido amistoso en la cancha de la azotea más alta del mundo.

Te costará entre $1,000 y $28,000 USD por noche permanecer en el Burj al Arab, pero cualquier huésped del hotel tiene la oportunidad de jugar un set o dos en el hotel de 7 estrellas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si una pelota es golpeada fuera del juego, podría ser fatal para un cliente desprevenido a mil pies debajo. Afortunadamente, la cancha está sobre el agua y las posibilidades de que eso suceda son bastante escasas.

19. Jeep de dos pisos

Al ocupar varios carriles debido a su ancho, el concepto de este Jeep parecería fuera de lo común para un norteamericano, pero es más que aceptado en el mundo arquitectónicamente único de Dubái. Aunque el Jeep doble es bastante diferente de las limusinas o minibuses tradicionales que se pueden ver en Estados Unidos, su propósito es el mismo: llevar a más personas que un vehículo regular.

Quienes poseen estos Jeep Wranglers son una prueba más de que en Dubái, si alguien tiene suficiente dinero, puede construir casi cualquier cosa que desee. Estos vehículos de tamaño familiar están equipados con seis ruedas para mantener el equilibrio del automóvil y brindar a sus pasajeros un viaje cómodo. 

20. Guepardos mascota

Como símbolo de su estatus, se sabe que los emiratíes tienen guepardos domesticados como mascotas. Aunque suelen ser criaturas bastante tímidas, se los puede ver paseando con su dueño o montados en uno de sus vehículos de lujo.

Por fantástica que sea una idea en teoría, tener una mascota tan peligrosamente impredecible como un guepardo podría provocar accidentes bastante desafortunados. De manera similar a las consecuencias de tener un tigre como mascota, si los atrapan con un guepardo como mascota, los dueños de mascotas exóticas enfrentan una fuerte multa y la confiscación de su amigo felino.

Descubren nueva especie de medusa con 24 ojos

Una nueva medusa de caja ha sido descubierta en las aguas de Hong Kong. Bautizada científicamente como Tripedalia maipoensis, se trata de una criatura bastante inusual, que posee 24 ojos separados en seis grupos alrededor de la campana que forma su cuerpo. Los científicos la han descubierto en un estanque fangoso de Hong Kong (China) mientras observaban el cuerpo de agua en la reserva de Mai Po.

Estas medusas se caracterizan por ser muy venenosas. No en vano, en esta familia encontramos a la criatura viva más peligrosa, venenosa y mortal del mundo: Chironex fleckeri o avispa de mar, ya que es capaz de matar a un ser humano simplemente por contacto. 1,4 miligramos de veneno de esta medusa puede provocar que un humano pierda la vida en menos de cinco minutos, o dejar graves secuelas para el resto de la vida.

La nueva especie tiene un cuerpo transparente, incoloro, que mide 1,5 centímetros y tres largos tentáculos de hasta 10 centímetros de largo similares a los remos de un bote, cargados de veneno. Este tipo de tentáculos le asegura un fuerte impulso de movimiento, por lo que nada mucho más rápido que otras medusas que conocemos. Se estima que pueden nadar a más de 7 kilómetros por hora, mientras que la mayoría se suele mover a la velocidad de la corriente.

Otro de los detalles llamativos de la nueva especie son sus 24 ojos que están divididos en cuatro grupos y cada grupo de seis ojos se encuentra dentro de una depresión sensorial llamada ropalio a cada lado de la campana. Los investigadores creen que dos de estos grupos tienen lentes que permiten la formación de imágenes, mientras que los otros cuatro solo pueden sentir la luz.

¡La naturaleza es impresionante!

Las cosas increíblemente lujosas de Dubái – Parte 1

Durante las últimas décadas, la ciudad de Dubái se ha convertido en una de las más avanzadas del mundo en cuanto a arquitectura y tecnología. Aquellos que viven en Dubái desarrollaron un gusto por las cosas más lujosas que la vida tiene para ofrecer.

Los habitantes de Dubái pueden disfrutar de todo, desde postres con oro hasta mascotas exóticas. Con la cantidad necesaria de dinero, no hay muchas cosas que los emiratíes no puedan comprar. Los siguientes son solo algunos de los placeres ocultos de la vida que se pueden encontrar en Dubái.

1. Colecciones privadas de tortugas

Un perro o un gato tienen el potencial de ser grandes compañeros para aquellos que prefieren la mascota más tradicional. Sin embargo, los ciudadanos de Dubái tienen afinidad por tener en casa animales más exóticos y en peligro de extinción. Como símbolo de su estatus, algunos emiratíes tienen felinos grandes, como tigres o guepardos, merodeando por sus mansiones, mientras que otros tienden a inclinarse más hacia las criaturas más lentas y menos ágiles.

No sería completamente fuera de lo común que una persona en Dubái encontrara una colección inusual de tortugas vivas en la casa de su vecino. Las tortugas del desierto son una de las especies más populares para mantener en casa debido a su falta de necesidad de una gran masa de agua. Sin embargo, no son las tortugas más amigables y son tal vez más agresivas que otras. Una mejor idea puede ser construir un estanque grande en el patio y quizás optar por la tortuga marina tradicional.

2. Postres comestibles de oro

Los Emiratos Árabes Unidos se han convertido rápidamente en un punto de acceso para los visitantes que disfrutan de las cosas buenas que la vida tiene para ofrecer. Desde autos lujosos hasta mascotas exóticas, Dubái lo tiene todo, incluso es un lugar fantástico para visitar para aquellos con afinidad por los alimentos costosos. Aparte de la cocina habitual que satisface el paladar, Dubái ha comenzado a crear su propio estándar gastronómico.

El Bloomsbury’s Cafe, que ofrece la magdalena más cara del mundo, es una de las panaderías de Dubái que sirve postres con oro y se encuentra escondida en uno de los numerosos centros comerciales de la ciudad. El “Cupcake del Fénix Dorado” es como cualquier otro cupcake en muchos aspectos, salvo por una gran diferencia. Tiene una lámina de oro comestible de 24 quilates como uno de sus ingredientes. En los dos años posteriores a su inicio, se vendieron quince de estos cupcakes dorados, y la mayoría de esos quince se vendieron a la clase dominante. 

3. Coches acuáticos

El primer carro acuático comercial estuvo disponible para el público en 2013 cuando WaterCar lanzó el Panther. Con un precio bastante razonable de poco más de $135,000 dolares, el modelo más reciente se ha convertido en un accesorio popular en Dubái, y no solo entre la clase alta, si bien el príncipe heredero de Dubái, el jeque Hamdan Bin Mohammed Al-Maktoum, posee seis de estos vehículos acuáticos anfibios.

Mientras conduce hacia el agua a velocidades apenas por debajo de 10 mph, las ruedas se retraen mediante una suspensión hidráulica todoterreno. En menos de quince segundos se puede completar la transición de un vehículo terrestre a uno marítimo y viceversa. Una vez que se completa la transformación, estos vehículos pueden alcanzar velocidades en el agua de más de 60 mph.

4. Hoteles submarinos

Conocida principalmente por sus edificios altos e islas artificiales, Dubái también tiene varios hoteles que permiten a sus huéspedes alojarse en habitaciones submarinas. Más frecuentemente ubicados en la laguna Ambassador, sus huéspedes disfrutan de magníficas vistas submarinas por un precio elevado. La más conocida de las suites submarinas se encuentra en Atlantis, The Palm.

“Neptuno” y “Poseidón”, son las dos suites submarinas de nombre apropiado ubicadas en Atlantis, The Palm, Dubai. Tienen ventanas de piso a techo que brindan una mirada de cerca a las más de sesenta y cinco mil criaturas marinas que habitan la laguna. 

5. Tigres mascotas

Al visitar un país extranjero, los visitantes seguramente verán cosas que no esperaban ver. En la India, una persona puede ver a alguien montando un elefante en lugar de un automóvil. En algunas partes de América del Norte, no sería extraño ver a alguien con un zorro o un caimán como mascota. Durante muchos años en Dubái, no habría sido extraño ver a alguien paseando a su tigre o león por la calle. Afortunadamente para estos felinos, no es tan común como solía ser tener un felino salvaje en Dubái.

Tener una mascota como un león, un tigre o un guepardo se declaró ilegal en Dubái y el resto de los Emiratos Árabes Unidos hace más de cuatro años. Las personas que disfrutan haciendo alarde de su estatus están dispuestas a arriesgarse a una multa de aproximadamente $136,000 USD para no empañar su imagen. En lugar de la posibilidad de pagar la multa, estas personas podrían haber comprado un coche acuático y aún tener $1000 USD de sobra.

6. Coches de policía Lamborghini

Debido a la gran cantidad de vehículos de élite en Dubái, parece más por necesidad que por placer que se pueda ver a los oficiales de policía viajando con estilo también. Con más frecuencia de lo que cabría esperar, se puede ver a la policía de Dubái patrullando las calles con Ferraris, Bugattis y Lamborghinis.

El Lamborghini Aventador es un vehículo policial como ningún otro. Con la capacidad de ir de 0 a 60 mph en 3 segundos y superar las 220 mph, no es de extrañar por qué los intentos de los conductores en Dubái de escapar de la ley son escasos. 

7. Islas artificiales “El mundo”

Los promotores inmobiliarios de Dubái han estado encontrando formas nuevas y creativas de superarse en cada proyecto sucesivo. Mientras que algunos países están creando islas aeroportuarias frente a sus costas, Dubai está construyendo mundos completamente nuevos. El trabajo que se hizo para crear Palm Jumeirah parece como si fuera solo una práctica para el proyecto masivo que constituyen las Islas “El Mundo”.

Si se ven desde una vista aérea, las islas se parecen a un mapa del mundo. Cuando se complete “El mundo”, ocupará un área de aproximadamente 3.7 por 5.6 millas y constará de siete conjuntos de islas con un total de cerca de 260 islas combinadas. Cada conjunto representará uno de los siete continentes, mientras que las islas oscilarán entre 150,000 pies cuadrados y 450,000 pies cuadrados cada una.

8. Esquí de interior en el centro comercial

Desarrollado por The Majid Al Futtaim Group, Ski Dubai abrió al público en 2005. Ubicado dentro del Mall of the Emirates, Ski Dubai tiene tres remontes que transportan a los esquiadores a la salida de una de las cinco pistas que se pueden encontrar a casi veinticinco pisos de altura en esta montaña interior. Cada curso varía en dificultad. El más avanzado es la primera maldición de diamante negro bajo techo del mundo.

Para aquellos que buscan una actividad que no sea el esquí o el snowboard, Ski Dubai también cuenta con un parque de nieve de más de 30,000 pies cuadrados que consta de una cueva de hielo, pistas de trineo, un tobogán de hielo, un área dedicada a las peleas de bolas de nieve y un exhibición de experiencias con pingüinos. La temperatura interior en esta estación de esquí es bastante constante, ya que oscila entre 30 y 35 Fahrenheit, para proporcionar el clima de invierno óptimo durante todo el año. 

9. Zoológico interactivo de pingüinos

Tras su finalización en 2005, The Mall of the Emirates se convirtió en el centro comercial más grande del mundo. Cinco años más tarde, cuando una estación de esquí comenzó a operar en él, los visitantes pensaron que habían visto todo lo que el centro comercial podía ofrecer. Luego, unos años más tarde, The Penguin Experience abrió dentro de Ski Dubai, brindando a los visitantes la oportunidad de aprender y caminar con pingüinos rey y papúa.

Con boletos que oscilan entre $40 y $140 USD, hay múltiples experiencias de pingüinos para elegir. El más caro permite a los entusiastas de los pingüinos la oportunidad de interactuar y acariciar a uno, bajo la supervisión adecuada, por supuesto. El boleto en el extremo inferior del rango de precios aún permite a los fanáticos de estas aves finamente vestidas caminar a través de una cueva de hielo y ver a los pingüinos de cerca.

10. Ambulancias de élite

Ir al hospital en ambulancia puede ser una experiencia muy estresante. En Dubái, han encontrado una nueva forma de ayudar a reducir el estrés del paciente, utilizando una flota de limusinas reconvertidas que han sido equipadas con todo lo que uno pueda necesitar para satisfacer sus necesidades de emergencia o comodidad.

Cualquier persona en Dubái es elegible para un viaje en una de las limusinas, siempre que tenga un plan médico estándar. Todos los planes estándar cubren los costos de viajar en una de estas ambulancias de lujo. Una de las ventajas que conlleva viajar en una de estas limusinas ambulancia es que siempre habrá espacio para una persona adicional que quiera ir al hospital. 

Ciclistas mexicanas ganan oro y rompen récord

Honor y respeto a estas mujeres, ciclistas y grandes deportistas mexicanas que han ganado un oro histórico para México, en la Copa de Naciones que se llevó a cabo en Milton, Canadá.

Este equipo está conformado por Jessica Salazar, Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo quienes fueron las encargadas de conquistar la medalla de oro al cronometrar 47.001 segundos, dejando en segundo lugar a las representantes de Canadá.

Es la primera medalla de oro que se lleva México en un evento de esta magnitud en prueba de velocidad. La tercia de México no sólo conquistó la medalla de oro sino que también dejó atrás a las favoritas representantes de Canadá (Lauriane Genest, Kelsey Mitchell y Sarah Orban) en el segundo sitio con 47.414. El bronce se lo colgó Polonia con 47.569 segundos.

Con este resultado, estas grandes deportistas logran mantener su nombre en las páginas históricas del deporte nacional, tras haber instaurado récord mundial -aún vigente-, en los 500 metros contrarreloj en el año 2016.

Todo esto, después de que Jessiica Salazar se negó a participar en las pruebas eliminatorias para las Olimpiadas de Tokio 2020, debido a que la Federación Mexicana de Ciclismo la inscribió por “error” para pelear un lugar a través de la prueba de ómnium, cuando ella siempre ha competido en la categoría de contrarreloj, en lo que fue uno de los episodios más bochornosos del deporte nacional, pero ¡SE GANÓ!

Dos físicos desaparecidos sin dejar rastro

En 1845 un ingeniero de ferrocarriles escocés llamado John James Waterson enviaba un trabajo a la prestigiosa sociedad científica Royal Society donde demostraba que la presión de un gas sobre las paredes de un recipiente se podía explicar en función de los choques de las moléculas del gas contra ellas. Se trataba de un trabajo que ponía las bases de la interpretación molecular del calor y, con ello, el comienzo de una rama de la física llamada mecánica estadística

Este ingeniero que marchó a la India en 1839 contratado por la Compañía de las Indias Orientales y que regresó a su natal Edimburgo en 1857 para dedicarse en cuerpo y alma a la ciencia del calor, desapareció sin dejar rastro el 18 de junio de 1883. Nunca más volvió a aparecer.

En 1928 un joven y prometedor físico teórico italiano llamado Ettore Majorana publicaba su primer artículo de investigación donde explicaba ciertos aspectos experimentales del gadolinio y el uranio. Sus trabajos mostraban un joven de brillantes ideas, sobre todo en un campo que ha traído de cabeza a los físicos durante décadas: la masa del neutrino, una partícula subatómica que ha sido definida como un cuchillo muy afilado sin mango y sin hoja, debido a su capacidad para atravesar la materia sin interaccionar con ella.

Algunos articulos dicen que esre cientifico recluyó en un monasterio al prever por dónde iba a discurrir la investigación nuclear. Otros dicen que huyó a Argentina y algunos que lo secuestraron.

¿Un labrador alcohólico?

Los veterinarios de Plymouth, Reino Unido, se apresuraron a salvar la vida de un labrador retriever alcohólico que se había vuelto adicto al alcohol porque su difunto dueño no paraba de dejar sus bebidas fuera durante la noche.

Coco, un cruce de labrador de dos años, estuvo a punto de perder la vida y pasó un mes en cuidados intensivos tras volverse adicto al alcohol. El personal del Woodside Animal Welfare Trust de Plymouth, Devon, rescató a Coco y a otro perro tras fallecer su dueño, pero no tenían ni idea de los problemas que tenían los dos canes.

Resultó que ambos eran adictos al alcohol, ya que se habían acostumbrado a la bebida tras años de disfrutar de botellas abiertas que su difunto dueño dejaba en el patio antes de irse a dormir. La adicción era tan grave que el otro perro falleció durante el periodo de abstinencia y Coco tuvo que ser sedado durante cuatro semanas.

El Woodside Animal Welfare Trust dijo que Coco había estado con ellos durante más de un mes antes de requerir cuidados intensivos por su adicción al alcohol, añadiendo que se sentía mucho mejor ahora, gracias a los cuidados del personal.

Coco está en camino de vencer la adicción al alcohol, pero aún tiene pasos que dar para completar su viaje de rehabilitación, antes de estar listo para la adopción.

El creador del impresionismo, Monet, llega a la CDMX

El pintor impresionista Claude Monet llega a la Ciudad de México, y su obra será albergada en el Museo Nacional de Arte (Munal), así lo dio a conocer el recinto a través de su cuenta de Twitter.

Con un discreto mensaje en redes sociales, el Munal compartió la imagen de una de las obras más emblemáticas del pintor francés, perteneciente a su famosa serie de nenúfares.

“Hay pinceladas que son inconfundibles. ¡Próximamente en el Munal!

Con el título Monet. Luces del Impresionismo, cuadros del aclamado pintor francés estarán disponibles para que los veas con tus propios ojos en este querido museo de la ciudad.

La inauguración de la muestra será el miércoles 26 de abril a las 19:00 horas, cuando se podrán realizar los primeros recorridos.

La exposició estará disponible en el MUNAL hasta el 27 de agosto del 2023. El horario en que podrás visitarla será de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Dirección: Calle de Tacuba 8, Centro Histórico de la Ciudad de México, CDMX.

Grimes dará conferencia en Ibiza sobre la IA

La único e inigualable Grimes dará una conferencia en International Music Summit (IMS) Ibiza este 2023 después de haber sido confirmada para un discurso especial sobre la exploración de la Inteligencia Artificial

Fundada por Pete Tong, la Cumbre Internacional de Música es una conferencia de tres días y un centro de liderazgo intelectual para la música electrónica y su intersección con la tecnología, la cultura, la educación y el bienestar. La edición de 2023 marcará la 14ª edición del evento. 

El año pasado, Nile Rodgers, George Clinton y los Pet Shop Boys cerraron IMS con presentaciones impactantes. Este año, la innovadora Grimes discutirá la inteligencia artificial, la tecnología musical y el metaverso. Una defensora abierta de la IA y el futuro de Web3, una excelente ejemplo de cómo los artistas de música electrónica pueden adoptar la tecnología para desbloquear nuevas oportunidades.

Este tema se encuentra en tendencia actualmente ¿Tú qué opinas?

Grimes – EDC DJ Set

Los humanos podrían alcanzar la ‘inmortalidad’ en 10 años

Contratado personalmente por el cofundador de Google, Larry Page, el experto Raymond Kurzweil es famoso por hacer predicciones que en realidad se han hecho realidad.

¿Quién es Ray Kurzweil?

Para ponernos en contexto, Kurzweil es un inventor, futurista, autor y empresario estadounidense, conocido por su trabajo en inteligencia artificial (IA), robótica y biotecnología. Sus predicciones sobre el futuro de la tecnología y cómo dará forma a la sociedad humana son muy populares en todas las esferas, y ha escrito varios libros incluidos “La singularidad está cerca” y “Cómo crear una mente”, en los que analiza sus teorías sobre el futuro de la IA y la fusión de la inteligencia humana y artificial.

Ahora, Kurzweil ha predicho que los humanos lograrán la inmortalidad en ocho años (tomando nota de que, a lo largo de su carrera, el 86 por ciento de sus 147 predicciones han sido correctas hasta ahora). En 1990, predijo correctamente que un ordenador vencería a los campeones mundiales de ajedrez humanos para el año 2000. También apostó por el auge de los portátiles y los teléfonos inteligentes y la explosión de Internet antes de que fuese algo obvio en el panorama mundial.

Según el experto, que habló con el canal de YouTube Adagio, los ‘nanobots’ serán los protagonistas de lograr revertir la edad del ser humano. Sin duda, una afirmación que ha generado controversia en todo el mundo.

¿Quieres vivir para siempre?

Kurzweil afirma que cuando la IA supere el control humano, será un paso crucial en el camino hacia una posible singularidad en 2045La inmortalidad, gracias al rápido ascenso de la inteligencia artificial, será posible; algo que alcanzaríamos en 2030. El experto cree que nuestro progreso tecnológico y médico crecerá hasta el punto de que la robótica trabajará para reparar nuestros cuerpos a nivel celular, revirtiendo las enfermedades y el envejecimiento gracias al trabajo continuo de conocimientos de robótica. De ahí a la inmortalidad tenemos solo un paso.

Concretamente, Kurzweil piensa que los nanobots (pequeños robots de 50 a 100 nanómetros de ancho) son el futuro de la medicina. Actualmente se utilizan en la investigación como sondas de ADN, materiales de imágenes celulares y vehículos de administración específicos de células.

Cada vez nos acercamos más a los conceptos que llevan décadas en el campo de la ciencia ficción. En la popular franquicia de Star Trek, por ejemplo, se utilizaron diminutos robots moleculares llamados nanitos para ayudar a reparar las células dañadas del cuerpo; más recientemente, en la ficción de Carbono Alterado, se nos muestra la posibilidad de descargar nuestras conciencias en un chip adosado a la base del cráneo que puede ser implantado en cualquier cuerpo (una funda corporal creada genéticamente o un cuerpo ya existente).

Lógicamente, la promesa de la inmortalidad de aquí a menos de una década tiene a creyentes y críticos entusiasmados y escépticos, por igual, ante las muy exitosas predicciones de Kurzweil. ¿Estará en lo cierto? A medida que la IA se vuelve más generalizada en nuestra vida, esa posibilidad no puede descartarse.

DRIVE: el nuevo álbum de Tiësto

Celebrando la última era de la ilustre carrera de Tiësto, finalmente ha presentado el tan esperado álbum DRIVE ‘, una odisea de 12 pistas con éxitos mundiales como ‘The Business‘, ’10:35‘, ‘The Motto‘ y más.

 “¡Estoy muy que emocionada de que este proyecto esté en el mundo!”  dijo Tiesto.

Un sonido elegante y sexy que se ha convertido en su firma en los últimos años, esto es exactamente lo que alimenta el sonido ‘DRIVE’. El productor holandés también nos ha estado mimando últimamente con sencillos como ‘The Business’, que inició esta era, seguida de un flujo constante de éxitos que incluyen ‘Don’t Be Shy’ con Karol G, ‘The Motto’ con Ava Max , ‘Hot In It‘ con Charli XCX , ‘Pump It Louder‘ con Black Eyed Peas , ’10:35′ con Tate Mcrae y por último pero no menos importante, el single en solitario ‘Toda la noche.

Para el gran día del lanzamiento, también recibimos cinco pistas nuevas, una mezcla de melodías en solitario y otras colaboraciones de alto perfil con artistas como A Boogie Wit da Hoodie y AR/CO para las pistas Chills (LA Hills) y Apueste mi dólar. Para aquellos que aman sus temas en solitario, ‘Lay Low‘ y ‘Learn 2 Love‘ son dos temas que vale la pena escuchar.

“¡Estoy más que emocionado de que este proyecto esté en el mundo!” dijo Tiesto. “Este álbum es algo que cualquiera puede disfrutar en la pista de baile, en el gimnasio, en un viaje en automóvil, en cualquier lugar o en cualquier momento que esté buscando sonidos y energía increíbles. Ver cuánto les gusta a todos la serie de sencillos ha sido increíble, y fue increíble armar el álbum completo”.

Versátil en su naturaleza, ‘DRIVE’. Ve a continuación la mezcla oficial de DJ: