Shafqat Rajput, es un peluquero de la ciudad de Bahawalpur, en la provincia de Punjab, en Pakistán. Pocos conocían su talento hasta que llegó un video a Facebook mostrándolo en acción.
Desde ese momento se convirtió en una celebridad de internet, no tanto por lo vanguardista de sus peinados sino porque, literalmente, prende fuego la cabeza de sus clientes. Véanlo en acción:
I can now confirm that the Hair Stylist here is Shafqat Rajpoot from the Pakistani city of Bahawalpur- calls it 'Fire Cutting' technique pic.twitter.com/VJzy3CGUCm
Omar Quaraishi, el periodista paquistaní que lanzó a Rajput a la fama, dice que el excéntrico peluquero bautizó a su especialidad como «corte a fuego».
El volcán Popocatépetl, también conocido como “Don Goyo” en referencia a su nombre en náhuatl, es uno de los volcanes más emblemáticos y activos de México.
Situado en el centro del país, cerca de la Ciudad de México y los estados de Puebla y Morelos, el Popocatépetl ha sido objeto de atención constante debido a su actividad volcánica y porque tiene un profundo significado cultural y simbólico para el pueblo mexicano.
Durante siglos, ha sido considerado una montaña sagrada y un símbolo de la identidad nacional. Desde las antiguas culturas prehispánicas hasta la actualidad, el volcán ha sido representado en obras de arte, poesía y literatura mexicana, así como en el folclore y las festividades locales.
Esta semana de mayo, el volcán mantiene encendidas las alertas debido al incremento de su actividad. Autoridades vigilan con detenimiento su comportamiento para alertar a pobladores cercanos del coloso en los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y la Ciudad de México.
En el marco del Día Mundial de las Abejas, celebrado este pasado sábado 20 de mayo, te dejamos una reflexión sobre la gran industria de apicultura, ya que nos gustaría crear conciencia sobre la gran crueldad que soportan las abejas al ser explotadas por su miel.
1. MUTILADAS: Las abejas reinas a menudo son mutiladas para evitar que abandonen el nido lejos de la granja. También son inseminadas artificialmente.
2. ESTRESADAS: Al robar la miel que están recolectando para el invierno, las abejas están en un estado constante de estrés tratando de recolectar más.
3. MATADAS: Las abejas trabajadoras a menudo sufren daños o mueren accidentalmente durante el proceso de retirar la miel de sus hogares.
4. DEBILITADAS: Las abejas a menudo se crían de forma selectiva para aumentar la productividad – como en cualquier otro tipo de agricultura – lo que cambia sus genes y aumente su susceptibilidad a las enfermedades.
5. MASACRADAS: A menudo las colmenas también se matan para mantener bajos los costos.
Electric Daisy Carnival (EDC) en Las Vegas ha vuelto a cautivar a los amantes de la música y la cultura rave en su edición de 2023. Entre los múltiples escenarios y atracciones que destacaron en el evento, es el increíble escenario cosmicMeadow.
Este escenario, una creación innovadora que fusiona los mundos del HARD y la música electrónica, se estableció como uno de los lugares más emocionantes y vibrantes dentro del festival. Este es uno de los escenarios exclusivos de EDC Las Vegas, y este año presenta a DJs como Nostalgix, James Hype, Matroda, Kaytranada, Habstrakt, JSTJR, Tobehonest, Capozzi, J Worra, Chris Lorenzo, Wax Motif, Boogie b2b Dirt Money, entre muchos otros más.
¡EDC Las Vegas 2023 llega con grandes sorpresas! Está edición de Electric Daisy Carnival (EDC) presenta kineticAWAKENING, y además, el 30° Aniversario de Insomniac, por lo que te traemos merchandising oficial de está edición para que estrenes. ¿Quieres ganar? Aquí te dejamos los pasos.
Para ganar tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. Mandar screenshot de 3 notas sobre EDC Las Vegas (Ojo: está nota es la tercera) que hemos publicado en nuestras #BeatNews.
2. Mandar una lista con 7 DJs por escenario EDC que te gustaría ver en el próximo EDCMéxico 2024.
3. Por último, tienes que publicar en tu Instagram las fotos de Blanca y Edith que colocamos al final de esta nota. En tu post taggea a Beat @beat1009fm, @edi.larue y @blancavila y coloca los hashtags #EDCLV2023 #kineticAWAKENING #Insomniac30 ¡Manda tu screenshot!
Una vez que ya tengas los 3 pasos y tus screenshot manda todo al correo: beat@nrm.com.mx con tu nombre completo y tu cuenta de Instagram. El título de tu correo tiene que decir: Quiero ganar merch de EDCLV2023.
¡Solo participan mayores de edad!
Aquí las fotos para tu posteo en Instagram (Paso 3):
Galantis, el dúo de música electrónica sueco, ciertamente electrificó el escenario en EDC Las Vegas 2023. Galantis, compuesto por Christian Karlsson y Linus Eklöw, es conocido por su estilo enérgico y sus éxitos pegadizos que combinan elementos de house, electro-pop.
En EDC Las Vegas 2023, Galantis estara cerrando el Mainstage hoy viernes, con una actuación emocionante y llena de energía que dejó al público en un estado de éxtasis. Se espera que su set este repleto de sus canciones más populares, como “Runaway (U & I)”, “No Money” y “Peanut Butter Jelly”.
Además de su música, Galantis también se destaca por su producción visual impresionante. Su espectáculo de luces y visuales deslumbrantes complementó perfectamente su música y sumergió al público en una experiencia audiovisual inolvidable.
La participación de Galantis en EDC Las Vegas 2023 fue sin duda es punto culminante del festival y demuestra por qué son considerados uno de los actos más destacados de la música electrónica. Su capacidad para fusionar elementos pegadizos y melodías irresistibles con una energía inigualable los convierte en una elección perfecta para festivales como EDC.
Con su actuación en EDC Las Vegas 2023, Galantis una vez más demostra por qué son una fuerza a tener en cuenta en la escena de la música electrónica. Su capacidad para animar a la multitud y crear una atmósfera festiva los convierte en una adición imprescindible para cualquier evento.
El 20 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de las Abejas, una ocasión para reconocer la importancia vital de estos pequeños pero poderosos insectos en nuestro ecosistema.
Las abejas, tanto las domésticas como las salvajes, desempeñan un papel fundamental en la polinización de las plantas y en la producción de alimentos que consumimos diariamente. Además, contribuyen a mantener el equilibrio de los ecosistemas y son indicadores de la salud del medio ambiente.
Se estima que al menos el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen, en cierta medida, de la polinización por insectos, principalmente abejas. Sin ellas, la diversidad y disponibilidad de alimentos se verían gravemente afectadas, lo que tendría un impacto negativo en la seguridad alimentaria global.
Desafíos que enfrentan las abejas:
A pesar de su importancia, las poblaciones de abejas se han visto amenazadas en las últimas décadas. Los principales desafíos que enfrentan incluyen:
Pérdida de hábitat: La destrucción de hábitats naturales, la conversión de tierras para la agricultura intensiva y la urbanización han reducido las áreas de alimentación y anidación de las abejas.
Uso de pesticidas: El uso generalizado de pesticidas agrícolas, especialmente los neonicotinoides, ha demostrado ser perjudicial para las abejas. Estas sustancias químicas pueden afectar su sistema nervioso y su capacidad de navegación, lo que resulta en una disminución de su capacidad para buscar alimento y regresar a su colmena.
Cambio climático: El cambio climático ha alterado los patrones de floración y la disponibilidad de alimentos para las abejas. Las variaciones en las temperaturas y los cambios estacionales pueden perturbar el momento crucial en el que las abejas emergen de sus colmenas y las flores producen néctar y polen.
Cómo proteger a las abejas:
La protección de las abejas requiere esfuerzos conjuntos a nivel global. Aquí hay algunas acciones que todos podemos tomar para ayudar a preservar estas valiosas polinizadoras:
Plantar flores: Cultivar jardines y espacios verdes con una variedad de flores nativas y plantas que florezcan en diferentes épocas del año proporciona alimento y refugio para las abejas.
Evitar el uso de pesticidas: Optar por métodos de jardinería y agricultura ecológicos, evitando el uso de pesticidas y eligiendo alternativas naturales.
Celebrar su importancia en nuestras vidas. ¡Ven con el Beat Team este sábado 20 de mayo a Parque Lincoln en Polanco a partir de las 9 AM!
¿Alguna vez sentiste que necesitabas un abrazo, pero no estabas de humor para el contacto humano?
No te preocupes, porque la compañía japonesa Otome Yusha tiene la solución: los parlantes “boyfriend hug”, un nuevo y original producto que presenta dos musculosos brazos que se envuelven perfectamente alrededor de ti, y una almohada blanca decorada con una foto de un personaje de videojuego: el protagonista del último lanzamiento de la compañía, ‘Hero of Maidens’.
Los parlantes «Hero of Maiden Hugging Speakers» fueron lanzados como parte de una promoción por el reciente lanzamiento del juego móvil de la compañía, un juego de rol dirigido a mujeres, donde puedes jugar como un número de hermosos hombres, «salvando el mundo a través del amor».
Si te mueres de ganas de tener este nuevo dispositivo tenemos malas noticias, desafortunadamente solo existe un set, y no está a la venta.
Wang Yekun es un artista excepcionalmente paciente que pasa horas intentando equilibrar todo tipo de objetos que no tienen por qué estar unos encima de otros como si estuvieran sostenidos por una fuerza invisible. Casi que parece un jedi de ‘Star Wars’.
Yekun comenzó a equilibrar cosas como un pasatiempo en 2017 y solo empezó a compartir sus logros en las redes sociales tres años después. Desde entonces no ha dejado de hacerlo, y ahora tiene ¡25 millones de seguidores solo en TikTok!
Afincado en la provincia de Shandong, en el este de China, Wang Yekun se convirtió en una estrella online en su país gracias a sus atractivos vídeos, que también incluían el proceso de prueba y error.
Aparte de los objetos inanimados, como una bicicleta sostenida por tres botellas de cristal, Wang Yekun también se especializa en instalaciones dinámicas, como personas sentadas en sillas que parecen caer.
Aunque el equilibrio de objetos no te interese demasiado, hay que admirar a Wang Yekun por la paciencia que requiere para llevar a cabo sus locas instalaciones, y la determinación de no rendirse cuando las cosas se derrumban en el último momento.
La temporada de luciérnagas comienza en junio y en algunos lugares se termina hasta el 15 de agosto de 2023. Así que en lugares como Tlaxcala y Puebla se comienzan a preparar para recibir a muchos de turistas con deseo de ver a las luciérnagas en alguno de los más de 25 centros autorizados sobre todo de los municipios de Nanacamilpa y Calpulapan.
El Santuario de las Luciérnagas es uno de los lugares más visitados porque puedes reservar una cabaña, hacer glamping, camping o solo el recorrido con guía especializado. Más de 10 años de experiencia ecoturísticas los hace una de las primeras elecciones además de tener instalaciones bastante agradables. Podrás tener un recorrido nocturno por un sendero acompañado de un guía que te ofrecerá explicación del hábitat y ciclo de vida de las luciérnagas.
Recuerda preservar el ecosistema, no llevar objetos luminosos ni insecticidas. Asimismo, mejor comienza a hacer tu reservación ya que muchos lugares no reciben visitantes si llegas sin reservar tu espacio.
Dónde: Priv. Juárez 5, Francisco Villa, 90280 Cd de Nanacamilpa, Tlax.
Cuándo: del 17 de junio al 14 de agosto desde las 18:00