Incendio durante la presentación de Skrillex

Quest for Fire de Skrillex adquirió un nuevo significado durante el fin de semana en el festival Primavera Sound de Barcelona, ​​donde se produjo un pequeño incendio en el escenario durante su actuación.

Según las imágenes compartidas en las redes sociales, Skrillex detuvo brevemente su set cuando notó el fuego, que parecía encenderse en el marco de una plataforma de iluminación elevada.

“Eso parece peligroso”, dijo antes de pedir al equipo de producción del festival que encienderán las luces y detuvieran el fuego. Luego, según los informes, se bajó la plataforma para que el equipo de Primavera Sound pudiera apagar las llamas con un extintor de incendios manual.

Después de que un empleado anunciara a través del sistema de megafonía del festival que el incendio se debió a un “error técnico”, Skrillex reanudó su sesión de DJ después de aproximadamente 10 minutos. Los representantes de Primavera Sound finalmente confirmaron que, de hecho, se produjo un pequeño incendio en una de las luces del escenario y que no se reportaron heridos.

Las monedas que si puedes empeñar en Monte de Piedad

El Monte de Piedad informó a sus clientes que no pueden empeñar las monedas de 20 pesos conmemorativas que acuñó el Banco de México, en ninguna de sus sucursales debido a que, no se encuentran facultados para pagar por el valor histórico que puedan alcanzar estas piezas. Lamentablemente en ninguna de las sucursales de esta casa empeño podrás recibir dinero por más exótica que sea la moneda pues, no se hicieron excepciones a las reglas. 

El Monte de Piedad revela que las monedas de oro en las que están interesados y se pueden empeñar, debe tener la leyenda “pesos”, el signo de pesos o bien la inscripción ‘centavos’. Así mismo, se deberán hacer pruebas a las piezas para saber si la moneda es de oro, busca las leyendas: oro puro, o ley .999 y saber cuánto dinero puedes recibir por estas monedas hechas en materiales preciosos. No existe distinción entre monedas de México o Estados Unidos, lo que importa es que este elaboradas en oro o plata. Las más comunes son las “Americanas” de 5 y 20 dólares.

Las monedas de plata que compra el Monte de Piedad, también pueden ser “Conmemorativas” con denominación de 5, 10, 20, 100 y 500 pesos. Las onzas de plata deben contener las leyendas “Plata Pura” y “Ley .999”.Las monedas de onzas de plata pertenecientes a la “Nueva Serie Libertad en Plata” se encuentran las denominaciones de: 5, 2, 1, 1/2, 1/4, 1/10 y 1/20 onza. La moneda más grande elaborada en plata, pesa 1 kg. y forma parte de la serie Libertad.

BitPaintr, el primer robot retratista

BitPaintr, un robot que pinta retratos, fue diseñado por Píndaro Van Arman, un experto en tecnología, que se pasó los últimos 10 años diseñando una serie de 5 robots con inclinaciones artísticas. El más reciente del grupo, utiliza una mezcla de inteligencia artificial y directivas humanas para pintar retratos con pincel sobre un lienzo.

El autómata obtiene su material de base a partir de fotografías subidas previamente por los usuarios. Luego analiza las fotografías utilizando ciertos algoritmos y comienza a trabajar en la pintura.

Hasta el momento, BitPaintr pintó retratos de grades personalidades como Gandhi, Einstein, George Washington, Benjamin Franklin, y Martin Luther King Jr, entre otros.

El robot tiene diferentes rangos de estilos, que van desde bocetos de 5 minutos a un estudio de 24 horas. Sin dudas lo más alarmante es que, a primera vista, no hay forma de saber que estos retratos no fueron realizados por un ser humano. Ya que, si bien el estilo más bien amateur, la calidad es bastante sorprendente.

Su creador planea utilizar su robot para armar una exposición interactiva. Dentro de la muestra, el robot estará presente y a disposición del público, que subirán sus propias fotografías, y tendrán la oportunidad de interactuar con bitPaintr y colaborar con su trabajo.

Diseñan textiles a partir del ADN de cada usuario

Una empresa londinense se tomó muy en serio el tema de la customización de productos. Dot One (llamado así por el 0,1 por ciento de cada secuencia genética que hace que cada humano sea único), utiliza muestras de ADN para crear productos originales (como bufandas y grabados) de la misma parte del genoma que nos hace únicos.

Para concretar los pedidos, la empresa requiere una sencilla prueba de ADN, que se hace mediante un hisopado en la mejilla. Luego subcontratan las pruebas de laboratorio con el laboratorio AlphaBioLabs, donde se extraen, identifican y utilizan los perfiles de ADN para distinguir la parte deseada del código.

Este código se hace mediante la creación de una huella digital genética a través de la exploración de Short Tandem Repeats (STRs), que son pequeños trozos de código genético, diferentes para cada persona (con excepción de los gemelos idénticos, claro).

Una vez que Dot One tiene la huella digital genética, utiliza un algoritmo para traducir estos códigos en un color, lo que resulta en un patrón que se personaliza con ADN específico. Estos patrones están diseñados para imitar cómo se ve una muestra de ADN en una prueba de gel de genética en un laboratorio.

Si bien estos productos se hacen a través de un proceso de alta tecnología, tienen reminiscencias de tejidos tradicionales y patrones del arte popular. Poseen una autentica calidad de algo cálido y especial. Incluso puede conseguirse un Tartán creado a partir del ADN de dos personas, o tener un afiche del árbol genealógico familiar.

Científicos crean los primeros xenobots o “robots vivos”

En un artículo reciente publicado en la revista PNAS el Dr. Sam Kriegman y colaboradores reportaron la creación de los primeros robots vivos, que están hechos a base células funcionales de un anfibio, la rana de uñas africana cuyo nombre científico es Xenopus laevis.

Los científicos empelaron un nuevo método para la fabricación de estos robots, iniciaron con un diseño de una nueva forma de vida, utilizando Inteligencia Artificial (IA) para realizar los modelo in silico, con una función específica deseada. Después realizaron la transferencia de estas arquitecturas con un conjunto de herramientas de construcción basado en células, para que de esta forma los nuevos “seres vivos” puedan tener los comportamientos previstos.

Ahora buscan nuevos materiales para la construcción de la tecnología, por lo que recurren a la bioingeniería. Esta es una disciplina multidisciplinaria que combina principios de la ingeniería, la biología y la medicina para diseñar y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para aplicaciones en el campo de la salud, la agricultura, el medio ambiente y otros sectores relacionados con la vida.

Ampliación del Tren Suburbano conectará con el nuevo Aeropuerto

La ampliación del Tren Suburbano proyecta la construcción de 6 paraderos para más accesibilidad desde la CDMX.

Tanto el Tren Suburbano como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han sido motivo de diferentes controversias, pero ahora tendrán seis Centros de Transferencia Modal (CETRAM) para lograr una conectividad entre ambos lugares que ayuden a mejorar las condiciones y la accesibilidad. 

Todo el proyecto contempla un traslado de 39 minutos desde la CDMX a dicha terminal aérea, logrando crear un medio fundamental para el fortalecimiento de la conectividad terrestre. Felipe Verdugo López, subsecretario del SITC, dijo al respecto de las obras que se están realizando, que se han ocasionado varios retrasos en el tiempo estimado de entrega pero quizá, la conclusión del proyecto será en diciembre de 2023.

Las nuevas estaciones serán:

Cueyamil

Los Agaves

Nextlalpan

Jaltocan

Teyahualco

Prado Sur

Se espera que con la ampliación del sistema ferroviario se trasladen cerca de 70 mil usuarios diarios, además de que permitirá mayor acceso para las personas de los municipios de Coacalco, Cuautitlán y Tultitlán. El costo estimado que tendrán que pagar los usuarios para poder llegar desde la CDMX hasta la terminal aérea es cercano a los 50 pesos.

DJ Michael Bibi es diagnosticado con un raro cáncer

El DJ y productos inglés, Michael Bibi, fue diagnosticado con un raro cancer. esta información la dio a conocer a través de sus redes sociales.

El día de hoy 5 de Junio Michael informó mediante su cuenta de instagram que fue detectado con Linfoma CNS, un cancer muy raro que afecta el cerebro y la columna vertebral. Luego, amplió y generó algo más de preocupación: 

“Pero resulta que tengo algo como un problema neurológico dentro de mi cerebro, en el centro del tronco encefálico. Los médicos aún no saben exactamente qué es, pero estoy en el hospital en este momento. Haré algunas pruebas y espero obtener algunas respuestas pronto, comenzar un tratamiento y luego volver a salir allí afuera. Gracias por el cariño y espero verlos a todos de nuevo… muy pronto”.

A causa de este problema, debió cancelar varios shows. Su última presentación había sido el 24 de marzo en una doble fecha que incluyó un b2b con Maceo Plex en el Miami Ultra Music Festival y luego, el showcase de Solid Grooves que se llevó a cabo en Space Miami. Posterior a esta fecha, canceló presentaciones en Italia, Estados Unidos e Ibiza. Esta última correspondía a la fiesta inaugural de la temporada de Circoloco en el mítico DC-10 de la isla balear.

Apple Vision Pro: la nueva era de la realidad mixta

Apple acaba de presentar en la WWDC 23 sus gafas de realidad virtual y realidad aumentada Vision Pro para revolucionar de nuevo el mercado.

Tras la apuesta de rivales como Meta con sus Quest Pro, con un ticket final de casi 2.000 euros en España, o rivales como OPPO pugnando por el desarrollo en realidad mixta, Apple inicia una nueva era en su gama de realidad mixta. Apple las ha descrito como un nuevo paso en la tecnología personal.

Las Apple Vision Pro se controlan simplemente con nuestros dedos, no es necesario tener ningún otro controlador. Tú, tu voz, tus ojos y tus manos son todo lo que necesitas para controlar las nuevas gafas de Apple. Estas gafas están bastante centradas en la realidad aumentada y tratan de generar todo el contenido integrándose de la forma más orgánica posible con nuestro entorno.

Podemos consumir contenidos multimedia de cualquiera de las apps del ecosistema Apple, navegar en Safari con una interfaz completamente adaptada a la nueva interfaz tridimensional. Un ecosistema de aplicaciones pensado por y para estas gafas. Este software recibe el nombre de visionOS, y es completamente compatible tanto con aplicaciones de iOS como con aplicaciones de iPad.

Las Apple Vision Pro están fabricadas en cristal en su gran mayoría, con un marco de aluminio que cuenta con un boton y una Corona Digital para controlarlas. Además, están diseñada de forma modular para que se adapten a cada usuario.

Cuentan con su propio altavoz compatible con el Audio Espacial y dos lentes Zeiss que se adaptan magnéticamente y se pueden cambiar dependiendo de la graduación del usuario. La batería es externa para aligerar el dispositivo y podrás llevarla en un bolsillo.

Cuentan también con 12 cámaras y sensores, incluyendo cámaras infrarrojas y un sensor LiDAR. Todo ello controlado por el chip M2 y el chip R1, diseñado específicamente para las Apple Vision Pro. ¡Imposible de alcanzar a ver un pixxel, ya que tiene una resolución 4k!

En cuanto al coste del producto, el precio de las Apple Vision Pro es de 3.499 dólares y estarán disponibles en 2024 en Estados Unidos, con más países que se sumarán a lo largo del año.

Fortalecen identidades digitales a través de música electrónica

Niels Provos, un incondicional de la seguridad de Silicon Valley y co-inventor del algoritmo predominante de hash de contraseñas bcrypt, que está funcionando al ritmo de un mundo digital más seguro.

Durante el último cuarto de siglo, bcrypt se ha mantenido como una línea de defensa confiable para proteger las contraseñas de los usuarios debido en parte a su naturaleza de código abierto y sus características técnicas, que lo han hecho fácilmente accesible en todos los lenguajes de programación.

Sin embargo, Provos reconoce la necesidad de alternativas más avanzadas y novedosas, como scrypt y Argon2, para abordar las amenazas de ciberseguridad en constante evolución. Aunque se despide largamente de bcrypt en los próximos años, continúa creando conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad a través de su proyecto de música electrónica, Activ8te.

A través de pistas dance-pop como “Patch Your Network” y la irónica “I Am Tracking You”, Activ8te aboga por la adopción generalizada de las últimas innovaciones técnicas en seguridad cibernética mientras anima a los oyentes individuales a fortalecer sus propias identidades digitales

El estadio de fútbol que es ¡atravesado por un tren!

En el mundo del fútbol hay estadios bastante curiosos: pegados a una montaña, junto al mar o un aeropuerto, por poner algunos ejemplos. Pero el club de fútbol TJ Tatran Cierny Balog, de Eslovaquia, podría tener el estadio más insólito del planeta: ¡hay un tren a vapor que lo atraviesa durante los partidos!

El estadio se construyó en la década de 1980, cuando el antiguo ferrocarril ya no se utilizaba. No está claro por qué el municipio eligió ese lugar exacto para construir un estadio de fútbol, pero durante toda una década, las vías del tren que pasaban por allí eran sólo parte del decorado. Las cosas cambiaron a principios de los años ’90, cuando un grupo de entusiastas eslovacos empezó a reparar las vías del tren. En 1992, se reabrió oficialmente como ferrocarril patrimonial para los turistas dentro del estadio.

Ver el tren de vapor atravesando el estadio durante un partido de fútbol es una experiencia bastante surrealista. Los jugadores intentan ignorar el tren y su potente señal de silbido, mientras que en la tribuna, algunos espectadores saludan al tren, mientras que otros intentan mantener su atención en el partido.