París permitirá nadar en el río Sena en 2025

Los franceses y turistas extranjeros podrán nadar de nuevo en el río Sena a partir del verano de 2025, luego de que estuviera prohibido durante los últimos 100 años.

Todo esto se logrará debido a los avances que ha tenido el proyecto de descontaminación del río, por lo que las autoridades establecerán unas zonas específicas para darse un chapuzón. La cadena británica BBC reveló que el proyecto ha costado unos 1,400 millones de euros y se está desarrollando desde hace varios años.

Además de devolver la presencia humana a uno de los ríos más famosos del mundo, la limpieza del Sena favorecerá a las disciplinas acuáticas de los Juegos Olímpicos de 2024 que se celebrarán en la capital francesa.

El gobierno francés planeó construir un embalse subterráneo que almacenará el exceso de agua antes de enviarla a las plantas de tratamiento.

En 20 años, el proyecto ya ha permitido reducir considerablemente las bacterias fecales en el río. Bill François, miembro de la federación de pesca de París, cree que las aguas del Sena están ahora lo bastante limpias para los bañistas y los peces.

“Hoy tenemos entre 30 y 35 especies de peces en el centro de la ciudad, y tenemos siluros de 2 metros de largo. Ha sido una transformación”, afirmó François.

¿Te gustaría tener un río descontaminado para nadar y pescar en tu ciudad?

Hombre capta aterradora criatura 

Una aterradora criatura atormentó por la noche a una familia de Ohio que suplicaba por entrar para conocer a la hija en el hogar.

En redes sociales circula el video tenebroso en el que una aterradora criatura atormentó a una familia de Ohio por la noche. Las imágenes han causado pavor en muchos internautas que comenzaron a indagar la posibilidad de que se trate de un metraje real o falso.

La supuesta mujer insiste en que quiere tomar a su hija, mientras sigue pidiendo que la dejen entrar. La situación se vuelve más aterradora cuando la figura pierde el control y comienza a golpear el vidrio con sus inquietantes y largas manos en un intento desesperado por ingresar al hogar.

¡Ve aquí el video circulando en redes!

https://www.tiktok.com/@dxoclown/video/7255378039595339010?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7201278459452212741

Película ‘Oppenheimer’ causa indignación en la INDIA

La película, que trata sobre la vida del físico estadounidense Robert Oppenheimer -interpretado por el actor Cillian Murphy.

En una escena, Oppenheimer aparece con su amante, Jean Tatlock, interpretada por Florence Pugh, en la que ella abre un ejemplar del Bhagavad Gita, un texto religioso hindú, y le pide a él que le lea un fragmento.

Murphy lee el renglón “Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de los mundos”, una cita que al parecer dijo Oppenheimer cuando fue detonada la primera bomba atómica.

“Esto es un ataque directo a las creencias religiosas de un billón de hindúes tolerantes”, señala Uday Mahurkar, un funcionario de alto rango de la Comisión Central de Información del gobierno, en una carta dirigida al director de la película, Christopher Nolan.

Vishwa Hindu Parishad, una destacada organización conservadora hindú, apuntó que el filme constituye un intento de “lanzar un ataque” contra la sociedad hindú y también pidió que se elimine la escena.

¿Qué opinas sobre la intolerancia religiosa?

Paola Morán rompe récord nacional en atletismo

La corredora Paola Morán logró lo que ninguna otra atleta había logrado desde 1998: superar el récord nacional de atletismo en los 400 metros.

Durante 25 años, la marca perteneció a Ana Gabriela Guevaraque es considera como la mejor velocista mexicana de la historia.

Sin embargo, la originaria de Guadalajara, Jalisco, cronometró 51.03 y superó los 52.12 de la medallista olímpica en Atenas 2004.

Morán, de 26 años, pasó a la historia del atletismo mexicano durante el sexto Campeonato Nacional de 400 m que se realizó en el Estado de Puebla.

Además, con dicho registro, obtuvo su clasificación, por tercera ocasión en su trayectoria, al Campeonato Mundial de Atletismo que se llevará a cabo en Budapest 2023 y que comenzará el sábado 19 de agosto.

Muy pronto se podrá subir la conciencia a un ordenador

¿Y si pudiéramos mantener nuestra presencia para siempre? El científico informático hindú de Silicon Valley, Prateek Desai, que ha fundado varias plataformas de inteligencia artificial, predice audazmente que la “conciencia” de un ser humano podría cargarse en dispositivos digitales para finales de este mismo año.

El experto ha expuesto que si contamos con suficientes grabaciones de vídeo y de voz de nuestros seres queridos, existe un “100 por cien de posibilidades” de que los familiares “vivan contigo para siempre”. “Esto debería ser incluso posible para fin de año”, continúa el visionario.

Black Mirror, Altered Carbon… ¿te vienen a la mente?

Según explica el experto, una vez que se cuenten con suficientes archivos de la persona que se desea ‘recuperar’ en un ordenador, vídeos, grabaciones de voz, documentos, fotos… todos los archivos serán compilados y cargados en un sistema de inteligencia artificial que aprendería todo lo que pudiera sobre la persona fallecida.

Pese a lo llamativo del anuncio, no se trata de un asunto novedoso. El año pasado, Artur Sychov, CEO y fundador de la compañía Somnium Space, presentó un concepto similar y decidió crear una nueva característica llamada modo “Live Forever” después de la muerte de su padre. La idea era crear una versión de avatar de sí mismos que “vivirá” para siempre en Internet.

¿Crees que esto está cerca de ocurrir?

¡Adiós al pajarito! Twitter cambiará de logotipo

Elon Musk tuiteó en su cuenta oficial este domingo que Twitter cambiaría su logotipo a una “X” y que todos los pájaros desaparecerían de la plataforma.

En la misma serie de tuits, Musk publicó “píntalo de negro”, antes de lanzar una encuesta de usuarios para “cambiar el color predeterminado de la plataforma a negro”.

“Si se publica un logotipo X lo suficientemente bueno esta noche, lo haremos funcionar en todo el mundo mañana”, continúa.

“Así pero X”, agregó arriba de una ilustración de la icónica silueta del pájaro pero contra un fondo negro.

¡Hoy lunes ya amanecimos con la X! ¿Ya lo notaste?

South Park nuevos episodios hechos con IA

¿Así será el entretenimiento?

El uso de la IA en la industria del cine y la televisión es un tema muy polémico. Los escritores tienen temor de quedarse sin trabajo y que los estudios utilicen guiones creados por IA.

Y algo similar ocurre con los actores: un reciente episodio de ‘Black Mirror’ mostraba una serie de TV realizada sin actores: el estudio obtiene los rasgos faciales de una persona y a partir de allí crean personajes virtuales que son los verdaderos ‘protagonistas’. Eso, que parecía ciencia ficción, no está lejos de ocurrir, y es uno de los motivos de la huelga de actores.

Si esta tecnología puede «reemplazar» a los actores, resulta evidente que crear dibujos animados con Inteligencia Artificial es algo mucho más sencillo. Y ya podemos verlo: la empresa Fable, especializada en IA, creó un episodio completo de la serie ‘South Park’ con Inteligencia Artificial. Absolutamente todo, desde el guión y los dibujos, hasta las voces de los protagonistas, fueron desarrollados con esta tecnología.

¿Cómo funciona? La IA analiza el texto de todos los guiones de la serie y extrae las personalidades y pautas de cada personaje, cada escenario y cada escena. Los convierten en entidades separadas con sus propias motivaciones. Con una idea general para un episodio, se crea una historia completa, se divide en escenas, que son analizadas y realimentadas para aumentar cohesión. Se clona la voz de cada personaje y luego se procesa el video definitivo.

Aquí puede verse una muestra de un episodio completo:

El primer auto volador ya está en fase de pruebas

El Alef “Modelo A” de la compañía Alef Aeronautics se convirtió en el primer auto volador en recibir el certificado especial de aeronavegabilidad de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos. Lo que le permitirá ser operado en carretera y aire con fines de exhibición. 

El Alef “Modelo A” tiene entre sus muchas características, capacidades de despegue y aterrizaje vertical. Esto, según sus desarrolladores, permite tener una adecuada conducción y estacionamiento acorde a la infraestructura urbana.

De acuerdo con la compañía, la cabina del auto volador Alef está diseñada con un cardán, un dispositivo que permite girar sobre su propio eje y sus hélices están cerradas para mayor seguridad, amortiguación del sonido y ahorro de espacio. Es totalmente eléctrico y tiene una autonomía de poco más de 300 kilómetros en pista y 170 de vuelo.

Los componentes clave de seguridad de este auto volador incluyen: propulsión eléctrica distribuida (DEP), verificación triple a óctuple de todos los componentes clave, diagnóstico en tiempo real, diagnóstico de inicio de rechazo previo al vuelo, detección y evitación de obstáculos, planeo aterrizaje y paracaídas balístico de vehículo completo.

¿Crees que el auto volador sea la solución para la movilidad urbana del siglo XXI?

La compañía asegura haber comenzado a trabajar en su primer auto volador en el año 2015 e iniciar pruebas de operación en prototipos en 2019.

James Cameron afirma que la IA ya se ha apoderado del mundo

A medida que el desarrollo de la inteligencia artificial avanza, expertos han advertido sobre la importancia de su regulación.

Ahora, Hollywood está completamente paralizado porque los sindicatos de guionistas y actores se unieron en una huelga sin precedentes para luchar por mejores salarios y la garantía de que no van a ser sustituidos por inteligencia artificial.

Ahora, James Cameron, director de ‘Terminator’ señaló que la inteligencia artificial representa un riesgo para la humanidad: “Comparto absolutamente su preocupación. Les advertí en 1984 y no escucharon”, dijo Cameron en una entrevista con CTV News.

En la película de 1984 de James Cameron, ‘Terminator’, una inteligencia artificial que domina el mundo, llamada Skynet, envía a un cyborg invencible desde 2029 hasta 1984 para asesinar a una mujer cuyo hijo, que está por nacer, salvará a la humanidad de la conquista de la inteligencia artificial en 2029.

“La militarización de la IA puede escalar el conflicto internacional a un lugar sin retorno, a un futuro post-apocalíptico que rivaliza como el de ‘Terminator’”.

¿Qué piensas de las palabras de Cameron?

Confirman reapertura de 5 estaciones de la Línea 12 del Metro

Después de más de dos años, la Línea 12 del Metro volverá a funcionar de manera completa en diciembre de 2023; así lo anunciaron autoridades de la Ciudad de México este 19 de julio.

“En diciembre de 2023 estará totalmente reabierta y totalmente reforzada toda la Línea 12 del Metro, desde Mixcoac hasta Tláhuac“, declaró Martí Batres, jefe de gobierno de la CDMX.

Reapertura de Línea 12 del Metro: abrirán más estaciones

Como bien sabes, el tramo subterráneo (Mixcoac a Atlalilco) de la Línea 12 reanudó operaciones en enero de 2023. Respecto a las estaciones del tramo elevado, comenzará su apertura este sábado 15 de julio.

Pero ojo: no abrirán todas las estaciones que faltan. Reanudarán servicio solo cinco:

  • Culhuacán
  • San Andrés Tomatlán
  • Lomas Estrella
  • Calle 11
  • Periférico Oriente

El tramo en funcionamiento ahora será de Mixcoac a Periférico Oriente. Ante esta reapertura se modificará el servicio provisional que brinda Metrobús. Respecto a la ruta Escuadrón 201-Tláhuac, se detalló que dicho trayecto continuará sin modificaciones.

Hay que recordar que esta línea no ha funcionado en su totalidad desde mayo de 2021, cuando colapsó el tramo ubicado entre las estaciones Olivos y Tezonco.