Anyma lanza Remix con Lana del Rey

Anyma de Tale Of Us ha reelaborado la reciente canción de Lana del Rey ‘Say Yes To Heaven’, cuyo track original salió en mayo y se remonta a las sesiones de grabación de su álbum de 2014 ‘Ultraviolence’.

En el remix de Anyma se puede escuchar, que corta las voces y usa versos completos del corte original sobre un instrumental de acompañamiento eufórico y ondulante.

El lanzamiento del remix de Anyma de ‘Say Yes To Heaven‘ es un adelanto a la publicación de su álbum debut en solitario, “Genesys” que se lanza este mes.

El álbum llega después de una serie de lanzamientos de sencillos y shows en vivo durante este año. En febrero, lanzó el corte con Chris Avantgarde “Eternety”, mientras que Grimes apareció como invitado en el sencillo de junio “Welcome To The Opera”.

Brasil aprueba la prohibición de venta de animales

El martes pasado, la Asamblea Legislativa de São Paulo aprobó un proyecto de ley que prohíbe la venta de animales en tiendas de mascotas y en internet.

La medida, de autoría del diputado estatal Rafael Saraiva, se aplicará a todos los municipios del estado, pero aún debe ser sancionada por el gobernador Tarcísio de Freitas.

Según la ley, la venta de animales debe ser realizada únicamente por criadores que estén inscritos en el Registro Estatal de Criadores de Animales (CECA). Deben entregarse con vacunas al día, castrados y con microchip.

“Los animales no pueden ser expuestos en escaparates cerrados, ni en condiciones exploratorias que les provoquen malestar y estrés, so pena de configurar un delito de maltrato animal”, dice el texto de la medida.

Quienes incumplan las nuevas normas podrán ser multados con poco más de R$ 20.000 y, en el caso de los criaderos, la licencia podrá ser suspendida por 1 año.

Las tiendas de mascotas tampoco podrán criar perros, gatos y pájaros domésticos, pero tendrán la libertad de organizar programas de adopción de mascotas.

En México también ya se habla el tema desde hace algunos meses ¿Crees que estas reglas deberían aplicarse a todos los estados del país?

EDC México 2024: Celebrando 10 años

EDC México celebra 10 años Bajo el Cielo Eléctrico, y el próximo 2024 estará lleno de artistas internacionales y magnificos espectáculos que se darán cita una vez más en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los días 23, 24 y 25 de febrero.

Para celebrar este décimo aniversario, el festival está preparando un Glow Up Video Contest, en el que puedes participar y ganar desde un abono general doble, hasta una mesa en Skydeck para ti y 5 amigos. Puedes conocer las bases en https://bit.ly/EDC_CONTEST24

La preventa será por Citibanamex a partir del 30 de agosto a las 14:00 H., con venta general el 31 de agosto. Los precios están por confirmarse, pero lo podrás hacer a través de Ocesa Ticketmaster.

Beat 100.9 FM – Estación Oficial de Electric Daisy Carnival – EDC Mexico

Incendios inesperadoss arrasan con Hawái

Al menos 36 personas han perdido la vida a causa de los incendios forestales que azotan a Hawái.

Los incendios tomaron a la isla por sorpresa, y han dejado a miles de personas desplazadas, decenas de heridos y autos, casas y edificios históricos dañados.

“Prácticamente toda la ciudad ha ardido, toda la zona histórica, los hogares y los negocios”, dijo el director de operaciones de la compañía de helicópteros Air Maui Helicopters, Richie Olsten, en una entrevista con CNN.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró estado de emergencia por estos incendios que están afectando sobre todo a la isla de Maui.

Miles de ciudadanos, muchos de ellos turistas, intentan escapar de la isla, pero la Administración Federal de Aviación restringió el espacio aéreo en la zona para facilitar las labores de rescate.

Según las autoridades, la fuerte sequía que ha afectado hawaianas en los últimos meses y los fuertes vientos procedentes del huracán Dora provocaron que las llamas se extendieran más rápidamente.

Los expertos señalan que el cambio climático está aumentando la probabilidad de que desastres como estos sigan ocurriendo.

Padre Guilherme, el cura DJ que está deslumbrando al mundo

El pasado domingo, en Lisboa, culminó la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Un evento internacional, donde un millón y medio de jóvenes se reunió con el Papa Francisco. Durante cinco días, un verdadero mar de adolescentes leyó la palabra de Dios, meditó y escuchó al Sumo Pontífice entregar consejos.

Durante esta Jornada religiosa, el padre Guilherme Peixoto deslumbró a todos los asistentes con una verdadera Rave Católica. Se trata de un padre portugués, quien además de cumplir con su labor sacerdotal desarrolla una carrera como DJ.

Así, casi sin saberlo, la multitud de jóvenes que se llegaron hasta la JMJ de Lisboa se movieron al ritmo de una versión electrónica del “Aleluya” y el “Gloria”, también de otro tema llamado “Infinite Light” basado en la encíclica Laudato Sí del Papa Francisco y de otro también inspirado en otra encíclica de este Sumo Pontífice, Fratelli Tutti.

https://youtu.be/NnGzvuTsBQk

La relación con la música del religioso comenzó en 2006, cuando fue enviado a una diócesis con muchas deudas, y entonces decidió organizar encuentros musicales para recaudar dinero. Al principio, planificaba encuentros de karaoke, y luego pasó a producir y mezclar Techno.

Además de religioso y DJ, el Padre que hizo bailar a la juventud cristiana el pasado fin de semana tiene el grado de Teniente Coronel del ejército portugués. En esa función estuvo como sacerdote militar en tres Afganistán en 2010 y en Kosovo en 2012.

Hombre con parálisis recupera movimientos a través de IA

Durante un ensayo clínico único en su tipo, investigadores, ingenieros y cirujanos de medicina Bioelectrónica de los Institutos Feinstein para la Investigación Médica de Northwell Health, en Estados Unidos, implantaron con éxito microchips en el cerebro de Keith Thomas, un hombre que vive con parálisis, desarrollando algoritmos de inteligencia artificial para volver a vincular su cerebro con su cuerpo y médula espinal.

Este bypass neural doble forma un puente electrónico que ha permitido que la información fluya nuevamente entre el cuerpo y el cerebro paralizados del hombre, restaurando así el movimiento y sensación, en este caso en su mano, con ganancias duraderas en muñeca y brazo ya fuera del laboratorio.

Paralizado del pecho para abajo, Keith Thomas, de 45 años, de Massapequa, Nueva York, es el primero en someterse a esta nueva tecnología.

La esperanza es que el cerebro, el cuerpo y la médula espinal vuelvan a aprender a comunicarse, y se forjen nuevas vías en el lugar de la lesión gracias al doble bypass neural, similar a la forma en que un riñoneras puede regenerarse para superar un trauma o enfermedad.

Crean discoteca para mantener la salud mental

Covid, duelo, rupturas… desde causas milenarias hasta las específicas de nuestro tiempo, todos tenemos motivos para lamentarnos. ¿Una forma de superarlo? Bailar. Esa es la propuesta de la Fandangoe Discoteca, un minicubo disco creado por la artista Annie Frost Nicholson para ayudar a la gente a mantener su salud mental procesando el duelo de una forma novedosa.

Partiendo de un icónico quiosco modular K67 diseñado por Saša Mächtig en 1967, Nicholson lo tiñó de vivos colores y le añadió un sistema de sonido. En la discoteca caben un DJ y ocho personas, y viajará por festivales de Londres Milton Keynes y Berlín.

La Fandangoe Discoteca se desarrolló en colaboración con The Loss Project, que pretende ayudar a la gente a aceptar la pérdida como parte de la vida.

Se basa en Grief Raves, una colaboración anterior que invitaba a la gente a reunirse y traer y tocar canciones «que les conecten con personas que han amado y perdido, canciones para el duelo político, música para cualquier tipo de pérdida».

El baile forma parte habitual de los funerales y el duelo en muchas culturas. Aunque, claro, no en todas. Al crear un espacio seguro y dedicado, la Discoteca Fandangoe permite a los participantes despojarse de las inhibiciones sociales y dedicarse a la danza como medio de expresión no verbal, fomentando un sentimiento de experiencia compartida.

¿Qué te parece este proyecto?

Empieza la cacería anual de pitones en Florida

Las autoridades de Florida, Estados Unidos, dieron inicio a la controversial cacería anual de pitones de Birmania que busca reducir las poblaciones de estas serpientes invasoras.

El denominado Python Challenge fue creado en 2013 y, a pesar de las críticas, ha logrado eliminar miles de pitones en los Everglades.

La iniciativa es organizada por la Comisión de Vida Salvaje de Florida (FWC) y entregará 30.000 dólares en premios para los participantes, quienes tendrán que capturar el mayor número de serpientes entre el 4 y 13 de agosto.

La pitón de Birmania ha terminado con gran parte de la fauna local debido a su tipo de alimentación y su facilidad para reproducirse en los humedales de Florida.

Los expertos creen que estos reptiles de origen asiático llegaron a esta zona como animales de compañía a finales del siglo pasado y se escaparon o fueron liberados irresponsablemente por sus dueños en los Everglades.

Otra teoría es que habrían llegado involuntariamente con el paso del huracán ‘Andrew’ en 1992; ya que a principios de esa década empezaron a proliferar en este ecosistema.

Estas serpientes constrictoras pueden superar los 6 metros de largo y los 100 kilos de peso. Muchas personas suelen tenerlas como mascotas, pero se convierten en un grave problema por su enorme tamaño.

¿Estas de acuerdo con esta iniciativa?

Mexicano de 17 años gana oro en olimpiada de matemáticas

Rogelio Guerrero, un joven de 17 años de edad puso en alto el nombre de Aguascalientes y de todo México al obtener la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, realizada en Chiba, Japón; esta es la quinta presea que obtiene el país en este campo de estudio.

La competencia inició en 1981 y la nación mexicaba ha conseguido cinco medallas de oro en total. Rogelio Guerreo fue la quinta gracias a su habilidad matemática, así como su buen desempeño en el concurso en donde solo los mejores participan.

El estudiante de quinto semestre de preparatoria señaló que para lograr la presea dorada tuvo que pasar por un arduo proceso de años, puesto que esta no ha sido la primera olimpiada en la que participa. El año pasado concursó en Oslo, Noruega, ganando la medalla de bronce.

Beyoncé paga 100 mil dólares para extender servicio del metro

El concierto de Beyoncé en Washington, DC, en Estados Unidos, se retrasó casi dos horas debido a una fuerte tormenta que azotó el estadio FedExField.

Durante la tormenta, el estadio emitió una advertencia de rayos y pidió al público que buscara refugio en áreas cubiertas. Según informes escuchados por CNN, la situación era caótica y agotadora.

Videos e imágenes del programa compartidos en la cuenta de Instagram de Beyoncé muestran que a veces todavía llovía durante la presentación.

Para asegurarse de que todos los fanáticos tuvieran una forma de irse después de que se retrasó el espectáculo, la producción del “Renacimiento World Tour” pagó $ 100,000 por la hora adicional de servicio de metro en el área.

Según un reporte de ABC7, la línea mantuvo abiertas sus 98 estaciones hasta la 1:04 am para atender a tiempo el desembarco de los fans que acudieron al concierto de Beyoncé.