DEZKO nos presenta su nueva rola ‘Ascend’

El DJ y productor colombiano, Dezko, ha logrado un par de logros notables en el debut de su carrera, como con su reciente sencillo, ‘Ascend’, el cual se ha disparado a la cima de las playlists virales globales de Spotify y, sigue siendo un tema viral en TikTok en varios países.

El ritmo contagioso y las melodías cautivadoras de Ascend han resonado en el público de todo el mundo, impulsando a Dezko al puesto número 1 en países como México, Colombia, El Salvador, Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Argentina, Guatemala y en todo el mundo. Además, el tema consiguió la posición #2 en países como Canadá, Ecuador, Costa Rica y España.

Ascend destaca como testimonio del excepcional talento de Dezko y de su dedicación a crear música que impacte a los oyentes a escala mundial. La energía y el ambiente de la canción han impactado fuertemente en el público, lo que se ha traducido en su increíble éxito en las listas de éxitos de distintas plataformas.

Continuando su trayectoria como uno de los mejores productores emergentes en la industria, Ascend es un lanzamiento imperdible de Dezko.

¡Disfruta de está entrevista de André con Dezko!

Tomorrowland: el festival número uno del mundo en la encuesta DJ Mag Top 100 Festivals 2023

Tomorrowland ha sido votado como el festival número uno del mundo en la encuesta DJ Mag Top 100 Festivals 2023.

Este año, se emitieron más de 100.000 votos verificados en la encuesta de los 100 mejores festivales de 2023 entre el 26 de abril y el 21 de junio.

Tomorrowland encabezó el primer Top 100 de festivales de DJ Mag en 2019, cuando la encuesta fue votada por los mejores DJ, y volvió al puesto número 1 el año pasado luego de pasar a una votación pública por primera vez.

Ahora, en 2023, el mega festival belga ha conservado su corona y continúa cautivando tanto a los fanáticos como a los artistas con su producción escénica vanguardista, su programación de renombre y su atractivo internacional. En el evento Adscendo de este año, más de 400.000 personas celebraron el amor, la música y la unidad en 16 escenarios y bailaron al ritmo de más de 750 artistas de música electrónica.

Continuando con la búsqueda de nuevas y emocionantes formas de involucrar a los fanáticos, Tomorrowland 2023 también dio la bienvenida a su estación One World Radio con un mayor programa transmitido en vivo durante los dos fines de semana, junto con un nuevo escenario RISE que une a artistas emergentes y la naturaleza.

Hablando de que Tomorrowland fue elegido como el festival número uno del mundo en DJ Mag Top 100 Festivals 2023, Manu y Michiel Beers, fundadores y propietarios de Tomorrowland, dijeron:

“Estamos encantados de recibir una vez más este reconocimiento del público, los asistentes al festival y Lectores de DJ Mag. Lo que una vez comenzó como un sueño, tomó alas gracias a los esfuerzos incansables de un equipo joven y apasionado y al entusiasmo y apoyo incondicional de la comunidad de Tomorrowland, la Gente del Mañana. Ya estamos deseando que llegue el 20º aniversario el año que viene, pero ahora nos estamos preparando para el regreso a Brasil dentro de unas semanas”.

En 2° lugar quedó Ultra Music Festival (USA) y en 3° lugar Glastonbury Festival Of Contemporary Performing Arts (UK). ¡Ve aquí la lista completa!

El caso de la elefanta Ely llega a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso de la elefanta “Ely”, que se encuentra desde 2012 en el zoológico de Aragón y que varias organizaciones buscan llevar a un santuario en Brasil.

Por mayoría de votos, los ministros aprobaron la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá hizo suya, ya que esta fue presentada por la representante legal de la organización social que tramitó el amparo a nombre de la elefanta “Ely”.

De este modo, el asunto será turnado a otro ministro para que revise el fallo emitido por el juez Cuarto de Distrito de Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien señaló que la elefanta no vivía en malas condiciones y que no podía tramitar un amparo al tratarse de un animal.

Asociaciones como Va por sus Derechos denunciaron que el hábitat de “Ely” en el zoológico de Aragón es muy reducido para el tamaño de la elefanta, por lo que en 2021 iniciaron una estrategia legal para que se la considere como una persona “no humana”, es decir, que sea capaz de tener derechos y obligaciones, para ser protegida contra los malos tratos que sufre.

“Ely” llegó al Zoológico de Aragón en 2012 proveniente de un circo y ha permanecido en un espacio reducido desde entonces. Los activistas ambientales la denominaron “el elefante más triste del mundo”.

Boris Brejcha lanza un nuevo single con Malena Narvay

Viena es conocida por ser la ciudad de origen del acordeón y es así que el instrumento juega un papel importante en el nuevo single. Si bien se usa por momentos, el acordeón le da un toque único a la canción y le da una ligereza perfecta para bailar. La voz de Narvay, actriz, cantante y compositora argentina, transmite un mensaje sobre la importancia de la música y cómo puede hacerte sentir.

Lo increíble de esto fue que él se contactó conmigo — cuenta Malena Narvay en entrevista con DJMag. — Es muy loco porque a mi me empezó a gustar la música electrónica hace muchos años por escuchar un track de él. Lo investigué y no pude parar de escucharlo. A partir de ahí me volví fan. De él y de la música electrónica en general.”

Unos videos de covers en inglés llegaron a las manos de Boris Brechja y allí fue que se desencadenó un ida y vuelta de mensajes. “Y si combinamos tu voz con uno de mis tracks?”, le dijo el alemán.

“Para Vienna elegí “Music is you, can you feel that?” (“La música sos vos, ¿puedes sentir eso?”) Porque es lo que me genera a mi escuchar música electrónica. La música se fusiona con vos de una manera muy especial.”

Hoy en día está grabando un disco de canciones pop con base electrónica, cuenta la argentina. Además, confesó que está en proceso de aprendizaje para mezclar con la consola.  El día de mañana quiero incorporarlo en mis shows. Fusionando lo que yo hago, con house o con techno melódico. Lo van a notar muy bien en las próximas canciones que voy a lanzar,” adelantó.

“Vienna” es uno de los temas más codiciados por los fanáticos, dio la vuelta al mundo y se escuchó en grandes festivales como Tomorrowland y su show de Cercle. Con su ritmo infeccioso, voces pegadizas y una combinación única de estilos, es una pista que seguramente hará que la gente se mueva en la pista de baile. 

Miraval Studios: El lado musical de Brad Bitt

Los Estudios Miraval son unos estudios de grabación ubicados en el Château de Miraval, una finca de 500 hectáreas en la localidad francesa de Correns, en la región de Provenza.

Las instalaciones fueron fundadas en 1977 por el pianista de jazz Jacques Loussier y el ingeniero de sonido Patrice Quef. Los estudios operaron bajo el nombre de Studio Miraval hasta mediados de la década de 2000.

En 2011, la finca fue comprada por los actores Brad Pitt y Angelina Jolie.​ En 2023, Brad Pitt se asoció con el productor Damien Quintard y comenzó a rediseñar por completo Miraval Studios con lo toques necesarios para la era moderna.

Una de las primeras incorporaciones al equipamiento del estudio fue una consola con capacidades híbridas analógicas y digitales, un sistema Dolby Atmos y toda la tecnología necesaria para premezclar proyectos de cine y televisión. También se incluyeron cabinas de grabación y estaciones de trabajo para edición de sonido y video.

Ve aqiuí el recorrido que hizo Billboard por esre maravilloso lugar, donde Travis Scott grabó su último álbum “Utopia”.

La Federación de Ajedrez veta a mujeres trans

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) decidió prohibir a las mujeres transgénero de las competiciones internacionales femeninas.

En un documento oficial, la organización afirma que ha recibido con frecuencia “solicitudes de reconocimiento de miembros que se identifican como transgénero”, pero que deberá realizar un “análisis en profundidad” de cada caso.

La regla está vigente a partir del 21 de agosto y se mantendrá durante al menos dos años. Las personas trans aún podrán participar en competiciones abiertas.

La federación le explicó a BBC que quería investigar el impacto de incluir personas transgénero en los torneos mundiales antes de aceptarlas oficialmente en los campeonatos mundiales.

“La legislación transgénero se está desarrollando rápidamente en muchos países y muchos organismos deportivos están adoptando sus propias políticas”, dijo la FIDE. “(Estaremos) viendo cómo podemos aplicarlas al mundo del ajedrez. Dos años es un alcance de visión que parece razonable para revisiones completas”.

La decisión provocó la revuelta de las mujeres en el deporte.

“He pasado toda mi carrera de ajedrez escuchando que el cerebro de las mujeres es más pequeño que el de los hombres y que ni siquiera deberíamos jugar… La prohibición es ridícula y ofensiva para las mujeres”, dijo Angels Eagle, diputada británica y ex ajedrecista profesional.

Jennifer Shahade, gran maestra y dos veces campeona de los Estados Unidos, describió la decisión como “ridícula y peligrosa”. “Es obvio que no consultaron a ninguna jugadora transgénero para idear [las nuevas políticas]… Recomiendo enfáticamente que la FIDE revierta la elección y comience desde cero con mejores asesores”.

¿Por qué crees que la federación aplicó una restricción como ésta?

Aphex Twin lanza App de realidad aumentada

Los fanáticos pueden ingresar al retorcido mundo de Aphex Twin con la incursión del productor en la realidad aumentada.

Aphex Twin ha lanzado una nueva aplicación de realidad aumentada para acompañar su reciente EP ‘Blackbox Life Recorder 21f/in a room7 F760’. El músico, compositor y DJ, cuyo nombre real es Richard David James, lanzó la colección de cuatro pistas el 28 de julio a través de Warp Records, marcando su primer material en cinco años.

El 17 de agosto Aphex Twin lanzó una aplicación AR llamada ‘YXBoZXh0d2lu’, que se traduce como ‘aphextwin’ cuando se descifra usando la codificación de binario a texto Base64.

Creada por el estudio de Internet espacial con sede en Tokio KALKUL, el artista visual Weirdcore con Warp y Aphex Twin, la aplicación presenta un mundo alternativo de RA interactivo: da vida a las obras de arte, la música y el video de la era ‘Blackbox Life Recorder…’ en 3D.

Los fanáticos pueden acceder a numerosos paisajes AR con música del EP más reciente de Aphex Twin. Las experiencias se desencadenan al apuntar la cámara de su teléfono inteligente al empaque del lanzamiento.

Puedes descargar la aplicación de forma gratuita aquí (App Store de Apple) o aquí (Google Play para Android). Mira el video de vista previa oficial a continuación y vea los detalles completos de cada canción presentada.

1. ‘Blackbox Life Recorder 21f’: sumérgete en una odisea impulsada por IA y sincronizada con el ritmo. Manipule los controles del cubo para revelar 12 escenas ocultas.

2. ‘zin2 test5’: Da vida al cubo de esponja Menger central del video Blackbox Life Recorder
.

3. ‘In a Room7 F760’: Da vida a la experiencia de festival de Aphex Twin x Weirdcore AV mostrar a su sala de estar.


4. ‘Blackbox Life Recorder 21f [Parallax Mix]’: eleve la experiencia original con imágenes generadas por IA entretejidas rítmicamente
.

Trasplantan riñón de cerdo a humano con éxito

Un equipo de médicos logró trasplantar el riñón de un cerdo a un paciente con muerte cerebral garantizando su funcionamiento durante más de un mes.

Se trata del periodo más largo en el que un riñón de cerdo modificado genéticamente ha funcionado en un ser humano.

El estudio fue realizado por unos cirujanos del NYU Langone Health en New York y sería un gran avance en el objetivo de poder usar órganos de animales para salvarle la vida a las personas.

El experimento fue liderado por el doctor Robert Montgomery, luego de que recibieran la autorización de los familiares de un hombre que fue declarado con muerte cerebral, pero que mantenía su corazón funcionando con un asistente mecánico.

“Este trabajo demuestra que un riñón de cerdo, con solo una modificación genética y sin medicamentos o dispositivos experimentales, puede reemplazar la función de un riñón humano durante al menos 32 días sin ser rechazado”, indicó.

De esta forma, este hombre de 57 años fue trasplantado con el riñón de un cerdo que recibió un tratamiento especial para garantizar la compatibilidad y que no fuera rechazado por el cuerpo humano.

Este tipo de procedimientos, denominados como xenotrasplantes, han fracasado durante varias décadas debido a que el sistema inmunitario de las personas terminaba rechazando el órgano donado. Sin embargo, la modificación genética permitió garantizar que los órganos funcionen efectivamente en las personas, en momentos en que millones de pacientes mueren en el mundo esperando un donante.

¿Qué opinas del trasplante de órganos de animales en humanos?

Inauguran nueva Cineteca Nacional de las Artes en CDMX

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), presentó la Cineteca Nacional de las Artes, un espacio que se dedicará a la exhibición de producciones de lo mejor del cine nacional e internacional.

La nueva Cineteca Nacional de las Artes será inaugurada oficialmente el 15 de agosto, en el marco conmemorativo del Día Nacional del Cine Mexicano. Un día después, el 16 de agosto, quedará abierta al público y esa primera semana la entrada será totalmente gratuita. Posteriormente, las tres semanas consecutivas los boletos estarán disponibles al 2×1.

Conformada por 12 salas de exhibición, tres de ellas con sistema para proyectar en 3D y con una capacidad total para 1,300 personas, la Cineteca Nacional de las Artes será administrada y operada por la Cineteca Nacional. Los horarios de servicio serán a partir de las 10:00 horas, de lunes a domingo.

Los boletos para la Cineteca Nacional de las Artes se pueden adquirir directamente en las taquillas o comprar por internet. Los precios se mantendrán en el mismo rango con respecto a la sede original:

  • Entrada general: $60
  • Martes y miércoles: $40
  • Estudiantes maestros, menos de 25 años y adultos mayores: $40

Guitarrista de Korn lanza proyecto electrónico

Munky, el cofundador y guitarrista de la icónica banda de nu metal Korn, ha lanzado un proyecto electrónico experimental, Venera. Un álbum debut homónimo que se lanzará en octubre de este año.

Venera es un dúo formado por Munky y Chris Hunt, un compositor y cineasta con sede en Atlanta. Lanzaron “Swarm”, un sencillo distorsionado acompañado de un visualizador inquietante, a finales de julio.

Y recientemente lanzaron “Hologram” para darles a los fanáticos otro vistazo a los sonidos de su próximo álbum. Con su bajo profundo y diseño de sonido ambiental, la pista de bajo experimental es a la vez inquietante y escalofriante.

“‘Hologram‘ surgió rápidamente de nuestra primera sesión juntos”, dijo Munky en un comunicado.” Este nuevo sencillo de Venera está acompañado de un video musical creado por EFFIXX y la diseñadora 3D colombiana Samanta García.