“Tomó la decisión precipitada” El caso de la muerte de Kailia Posey, la niña del meme

Kailia Posey nació el 20 de abril de 2006, comenzó su carrera en la televisión cuando tenía tres años de edad, pero fue hasta el 2009 cuando su carrera tuvo un gran impulso gracias a la serie Toddlers & Tiaras que se transmitió hasta el 2013. El día de hoy Kailia Posey ya no está, la niña de la famosa y peculiar sonrisa de travesura falleció está semana con 16 años de edad.

La noticia de la muerte de Kailia Posey causó conmoción en redes sociales, pues la famosa tenía una prometedora carrera en la televisión y en el modelaje, ya que fue parte de Miss Washington teen USA y se estaba preparando para Miss teen USA. Además, era súper talentosa en temas artísticos, ya que Kailia realizaba temas de contorsionismo y practicaba tiro de arco. 

En un principio, fuentes extraoficiales informaron que Kailia Posey, murió tras estar involucrada en un accidente de tránsito; sin embargo, la familia rompió el silencio y declararon ante el medio americano TMZ para dar detalles de lo ocurrido.

“Aunque era una adolescente consumada con un futuro brillante por delante, desafortunadamente en un momento impetuoso, tomó la decisión precipitada de poner fin a su vida terrenal”, dijo uno de los familiares de Kailia Posey al medio antes mencionado.

La familia también expresó a TMZ que se sienten devastados por lo ocurrido e insistieron en que Kailia Posey tomó esta decisión de un momento a otro, ya que tenía muchos planes, entre ellos incluir la aviación a su carrera, de hecho quería obtener la licencia de piloto comercial, pero se negaba a olvidar su faceta de actriz y modelo.

“Ganó innumerables coronas y trofeos después de competir en el circuito de concursos toda su vida… su aclamado talento como contorsionista ya le había dado ofertas de trabajo y giras profesionales; recientemente había sido seleccionada para ser animadora en su escuela secundaria el próximo otoño”, expresó el familiar.

Este tipo de situaciones nos alertan sobre la crisis de salud mental de los adolescentes. Entre 2001 y 2019, la tasa de suicidio de los jóvenes estadounidenses de 10 a 19 años se disparó un 40 por ciento, y las visitas a urgencias por autolesiones aumentaron un 88 por ciento.

Gestionar una crisis de salud mental puede ser un reto para los adolescentes y sus padres. A menudo es un territorio inexplorado que necesita ser navegado con la mayor sensibilidad y normalizar la terapia en los hábitos de salud, como ir al dentista.

Planean perforar el núcleo de la Tierra para sacar energía renovable

La energía geotérmica es un tipo de energía renovable extraída del núcleo de la Tierra que está siempre disponible y es que, para la energía solar, el Sol no siempre brilla y para la eólica, el viento no siempre sopla, lo que hace que no sean tan prácticas como cabría esperar. Sin embargo, el núcleo de la tierra siempre está ardiendo. Ahora, un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) pretende perforar el planeta hasta a 20 kilómetros con el objetivo de localizar una fuente de energía limpia y continua.

La meta es contar con la primera plataforma de perforación en funcionamiento para 2024. Los primeros pozos producirían hasta 100 megavatios de energía geotérmica en 2026. Un par de años más, en 2028, y ya se podrían cuantificar plantas de energía fósil reutilizadas en energía limpia proveniente de las profundidades de la Tierra, en todo el mundo.

¿Cuál es el mayor obstáculo?

Que la energía geotérmica solo puede encontrarse en zonas volcánicas o cerca de los bordes de las placas tectónicas. Hay muy pocos lugares donde las rocas calientes adecuadas para la extracción de energía geotérmica se asienten convenientemente cerca de la superficie. El plan es emplear una nueva tecnología de perforación para llegar hasta profundidades nunca vistas: de 10 a 20 kilómetros en las entrañas de la Tierra. Con un girotrón.

Lo máximo a lo que hemos llegado a perforar hasta el momento ha sido 12,3 kilómetros, el Kola Superdeep Borehole, el agujero más profundo que la humanidad ha logrado realizar. Fue un proyecto ruso cerca de la frontera noruega que se puso en marcha en 1970, con el objetivo de perforar la corteza hasta el manto. Decidieron que era económicamente inviable seguir.

La empresa Quaise Energy, es la startup que pretende hacer posible la obtención de energía geotérmica en cualquier momento y en cualquier lugar (ha recibido una financiación de 63 millones de dólares para lograrlo). Si tiene éxito, podría revolucionar para siempre la forma en que producimos energía renovable.

¿Cómo funcionaría?

Usar un taladro al uso no es una opción, aunque fuese muy grande, ya que se rompería o incluso se derretiría a cierta profundidad, cuando el calor y la presión ya son demasiado fuertes. Y crear un material que pueda soportar tales condiciones sería muy costoso, por lo que la perforación se ha mantenido estrictamente cerca de la superficie. En cambio, el sistema operaría perforando hasta la roca base y luego disparando -con girotrones- ondas milimétricas de alta potencia al suelo, sin la necesidad de perforaciones mecánicas complejas que están limitadas por la presión y el calor intenso mencionados en lo profundo de la corteza terrestre. Estas ondas electromagnéticas generadas por los girotrones, en la parte del espectro de ondas milimétricas, son longitudes de onda más cortas que las microondas, pero más largas que la luz visible o infrarroja.

Así, aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, la tecnología implica el uso de ondas de alta frecuencia para calentar la roca en su camino a una temperatura tal que se derrita o se vaporice. Al conectar un girotrón de megavatios de potencia a lo último en herramientas de corte, Quaise espera poder abrirse camino a través de la roca más dura y caliente, hasta profundidades de alrededor de 20 kilómetros en cuestión de meses. A estas profundidades, el calor de la roca circundante alcanza temperaturas de alrededor 500 ºC.

Luego, la compañía usaría este calor para “reactivar las plantas de energía tradicionales”, eliminando la necesidad de combustibles fósiles. “Esta ronda de financiación nos acerca a proporcionar energía base limpia y renovable”, dijo Carlos Araque, director ejecutivo y cofundador de Quaise Energy, en un comunicado.

Si pudiéramos perforar lo suficientemente profundo, podríamos colocar estaciones de energía geotérmica en cualquier lugar que quisiéramos.

Referencia: Quaise.energy

Carl Cox: Music and Motorbikes

Más allá de su faceta como DJ y productor musical que lo sitúan como uno de los referentes en la historia de la música house, lo que muchos tal vez desconozcan es que Carl Cox es también un apasionado del motor y tiene una colección de más de 100 coches y motos.

En un podcast de la BBC Sounds, ‘Carl Cox: Music and Motorbikes’, el legendario Carl Cox habla sobre los días de gloria de la música dance así como su amor por las bicicletas y los motores.

“Todos trabajan duro para sobresalir al final del día. Simplemente amo a la comunidad de ciclistas porque a los ciclistas les encanta ver que a los corredores les va bien, y les gusta ver a sus héroes hacerlo bien y seguir a esos héroes”. – Carl Cox, BBC

Carl Cox tiene varios Ford preparados para carreras de dragsgters. Ya corría en esa disciplina en los años 80 en Reino Unido, aunque sin mucho éxito. Ahora en Sidney las cosas le van mejor en las aceleraciones en recta, tanto que ha conseguido incluso bajar de los 8 segundos en el 1/4 de milla con uno de sus coches.

Y es que el garaje de Carl Cox cuenta con más de 100 coches y motos con los que disfruta mucho conduciendo. El artista destaca entre los modernos al Porsche 911 GT3 RS: “Es un clásico moderno y del futuro. Si te gusta conducir, es uno de los mejores coches que vas a probar nunca. Me hace sentir que soy un héroe, con toda esa electrónica que te ayudan a moverte tan rápido como quieras”.

En 2013 creó Carl Cox Motorsport, una escudería que durante los últimos años ha participado en varios campeonatos. El equipo Carl Cox Motorsport participa de forma regular en el campeonato neozelandés y Campeonato del Mundo de Sidecars. Esos espectaculares artilugios con chasis tubular, motor de moto, manillar y una rueda posterior de coche sobre el que piloto y copiloto hacen una coreografía increíble para que no vuelquen en cada curva a gran velocidad son una de sus grandes pasiones, y apoya a varios pilotos de referencia.

Echa un vistazo al podcast completo de la BBC ‘Carl Cox: Música y motos’ aquí:

https://www.bbc.co.uk/sounds/play/m0016h26

Carl Cox: Música y motos

La empresa matriz de Facebook, Meta, planea lanzar la primera versión de sus gafas inteligentes

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, quiere presentar la primera versión de sus gafas inteligentes de realidad aumentada (RA) en 2024 y que el lanzamiento sea “un momento iPhone”, es decir, un acontecimiento memorable para la sociedad.

La propuesta es en realidad que las gafas no necesitan estar emparejadas con un teléfono iPhone o Android para funcionar, lo que muy probablemente significa que Meta cree que estas gafas, denominadas Project Nazare, representarían una forma de salir del control de Apple y Google, que en conjunto dictan los términos que las aplicaciones como Facebook deben cumplir en los teléfonos móviles.

Se entiende que la empresa matriz de Facebook, Meta, está planeando el primer lanzamiento de sus anteojos inteligentes estilo Star Trek en 2024. La compañía se asoció previamente con Ray-Ban para lanzar una gama de anteojos inteligentes que cuentan con dos cámaras ocultas (en la imagen), las gafas Ray-Ban Stories.

Zuckerberg planea que sus futuras gafas de realidad aumentada funcionen como un dispositivo que lo cambiará todo; unas gafas que modificarán la forma en que interactuamos con el universo tecnológico, permitiendo que los usuarios jueguen o trabajen con humanos virtuales al estilo de Star Trek.

Eso sí, por ahora, Meta aún no tiene un prototipo funcional y portátil de sus gafas de RA, sino una demostración estacionaria como la de alguien jugando al ajedrez virtualmente. La empresa tiene la intención de lanzar varias generaciones de gafas de realidad aumentada, y el primer modelo se lanzará en 2024, seguido de un diseño más ligero y avanzado para 2026 y una tercera versión, mucho más mejorada y fina, en 2028.

Una de las características clave de este futuro dispositivo será la capacidad de comunicarse e interactuar con hologramas de otras personas a través de las gafas, que Zuckerberg cree que, con el tiempo, ofrecerá a las personas una experiencia más inmersiva que las videollamadas a las que estamos acostumbrados.

Las gafas de realidad aumentada, que tendrán un peso de 100 gramos (cuatro veces más que unas gafas normales), funcionarán de manera independiente de los smartphones, pero, con la ayuda de un dispositivo portátil e inalámbrico para su operatividad y, por supuesto, contarán con un sistema operativo propio tanto para el software como para las aplicaciones.

Referencia: META / FACEBOOK

Historias de Ray-Ban

‘Savage’ el track explosivo entre Tiësto y Deorro 

Tiësto se ha unido por primera vez con el icónico artista mexicano Deorro para crear un deslumbrante nuevo sencillo llamado Savage ¡El cual ya está causando una explosión entre los fans! 

Este sencillo fue presentado por Tiësto durante su set en vivo en Ultra Music Festival 2022 hace apenas unas semanas atrás, y ya está disponible en varias plataformas para que los escuches. La pista es una fusión ecléctica de los sonidos característicos de Tiësto y Deorro, con una muestra vocal atómica y sintetizadores estentóreos que se unen en un ritmo embriagador. 

Este 2022 está lleno de vida para ambos artistas, ya que pronto lanzarán sus álbumes individuales. Además, desde que Tiësto soltó algunos comentarios sobre un par de pistas inacabadas con Avicii , la gente de la industria se ha estado preguntando si se lanzarían junto con su próximo álbum. Pero aclarando cualquier especulación sobre ese tema, esto es lo que dijo:

“ Creo que el nuevo álbum debería estar terminado en febrero y luego salir en el verano. Tengo dos pistas con él [Avicii]. Realmente nunca terminamos ambos. Después de su muerte, no sabía si él hubiera querido que los liberaran; así que decidí no hacerlo. No estoy seguro de si alguna vez verán la luz del día ”.

Por otra parte, Deorro ya ha lanzado seis nuevos sencillos de su álbum ‘ ORRO ‘, que aún no ha sido lanzado, pero que estamos ansiosos por escuchar. 

UMF 2022

Viral: Millones de abejas utilizadas en la polinización mueren abrasadas en un avión

Unas cinco millones de abejas se dirigían a Alaska para polinizar huertos de manzanos y viveros en esta zona, donde no son nativas. Las abejas permanecieron en cajas a pleno sol durante horas.

Un cargamento de abejas de California (EE. UU.) con destino Alaska ha muerto después de que una aerolínea las desviara a través de Atlanta y luego las dejara aposentadas en la pista de vuelo del aeropuerto durante horas bajo un calor abrasador. Las abejas murieron por el calor asfixiante sin poder escapar.

Olvidadas bajo el sol

Con un peso aproximado de más de 360 kilogramos, 200 cajas de abejas se habían enviado desde Sacramento, California a Anchorage, la ciudad más grande de Alaska. Era el primero de los envíos que esperaban centenares de apicultores, ansiosos de ver las labores de polinización de estos insectos sobre sus huertos de manzanos.

Según detalle un informe del diario The New York Times, no había espacio en el vuelo con destino a Seattle, lo que provocó que se desviara a través del centro de Delta en Atlanta, donde las abejas viajarían a Anchorage al día siguiente. Sin embargo, las abejas fueron colocadas en plena pista de vuelo a modo sala de espera, bajo unas temperaturas de más 28 ºC a pleno sol.

Después de enviar a un experto local a examinar las abejas, descubrieron que no solo habían sido abandonadas al sol, sino que estaban colocadas boca abajo, sin acceso a comida, por lo que millones de ellas habían muerto. Habían muerto de calor y hambre. Las pocas que aún continuaron con vida fueron liberadas, así que ninguna de ellas llegó a su destino objetivo.

Nadie de la aerolínea ha querido hacer declaraciones a los medios de comunicación para hablar de este triste suceso.

El apicultor de Atlanta, Edward Morgan, llamó a más de una docena de personas para que fueran al aeropuerto y trataran de salvar a las abejas que aún quedaban con vida.

Un transporte peliagudo

El envío de seres vivos por transporte aéreo siempre es complicado, afirman los expertos. En este caso, el de las abejas también conlleva ciertas condiciones: las abejas deben ser alimentadas en el camino (generalmente con agua azucarada) y mantenerse frescas.

Los distribuidores saben cuánta comida poner en las cajas para que las abejas puedan viajar con seguridad dentro de un plazo razonable. Pero eso se complica cuando hay retrasos o cancelaciones, particularmente en climas extremos.

La importancia de las abejas

Cada año, miles de colonias de abejas melíferas de todo el mundo son transportadas de una región a otra para polinizar los cultivos. Estas abejas son vitales en el servicio de polinización porque pueden forrajear a bajas temperaturas; así que puede contarse con ellas en las épocas más frías del año para la polinización de los cultivos cuando las abejas silvestres aún no han salido de la hibernación.

También se encuentran entre los mejores insectos polinizadores aunque no sean los únicos. Aunque depende del cultivo o de la flor, las abejas melíferas son esenciales para polinizar los cultivos de almendros, por ejemplo y los abejorros, los tomates.

Referencia: Bumblebees: Behaviour, Ecology, and Conservation is an excellent book written by world bumble bee expert, Professor Dave Goulson. – The New York Times

Evaluación mundial de reptiles indica que una quinta parte está peligro de extinción

El calentamiento global, la tala de árboles, la caza, especies invasoras y el desmesurado crecimiento urbano, son algunas de las razones por las que muchas especies de animales en nuestro planeta están en peligro de extinción; entre ellas se encuentran los reptiles que son unos de los animales más antiguos que existen en la tierra, emergieron hace cerca de unos ¡320 millones de años! Imagina que han logrado sobrevivir a, por lo menos, las tres últimas extinciones masivas en el mundo.  Sin embargo, parece que ahora no serán capaces de lograrlo.

Los científicos se muestran preocupados porque una quinta parte de las especies de reptiles se enfrentan al riesgo de desaparecer, esto de acuerdo con un nuevo y minucioso estudio publicado en Nature Serve en el que participaron 961 científicos de 24 países de seis continentes y que solo tardó la friolera cantidad de 15 años en realizarse. Este estudio indica que los cocodrilos con un 57.9% y las tortugas con un 50% son los más amenazados y necesitados de esfuerzos para su conservación.

Pensarás, ¿eso qué tiene qué ver conmigo? Es muy simple, estos animales tienen que ver con todo y todos ya que forman parte de nuestro ecosistema y son esenciales para su funcionamiento, son parte del árbol de la vida.

Si llegáramos a perder estas especies de reptiles con ellos se irían un total de 15 600 millones de años de historia evolutiva. Es importante hacer conciencia del gran impacto que generamos en la tierra y de la poca empatía que generalmente tenemos hacia este tipo de animales, sobre todo por su apariencia, pero pueden ser realmente hermosos interesantes y tiernos también.

Sin embargo, a pesar de estas malas noticias, no todo está perdido y aún se puede accionar para evitar el desastre ya que se espera que las delegaciones de los gobiernos del mundo se reúnan a finales de este año 2022 en Kunming, China, para determinar un plan de acción. Sin duda esta es una oportunidad extraordinaria para redoblar esfuerzos, reajustar nuestra relación con la naturaleza y revertir la pérdida de la diversidad biológica y conservar nuestros queridos reptiles, así como todo tipo de animales.

Te compartimos este ilustrativo documental llamado, La carrera de la vida: los reptiles, esperamos sea de tu interés.

VIRAL: EL PERRO CICLISTA

Algunos llevan a otro nivel eso de pasear al perro, como es el caso de Norman, un perro briard de Carolina del Sur.

Desde hace muchos años Norman aprendió a usar la bicicleta gracias a la paciencia y habilidad para entrenarlo de Karen Cobb, su dueña, quien mandó a diseñar una bicicleta especial de color azul en la que su perro pudiera desplazarse de manera cómoda y funcional.

Norman sólo necesita un poco de ayuda de su dueña para montar la bicicleta. Ya una vez a bordo él se encarga del resto. Norman es capaz de impulsar hacia abajo cada una de sus patas para comenzar el movimiento de pedaleo. 

¿Se lo imaginan con una bici y su canastita?

Según su dueña, Norman es muy feliz andando en bicicleta y aprendiendo nuevos trucos. Antes de andar en bicicleta, Karen ya lo había enseñado a realizar otras suertes, como andar en patín del diablo.

Ahora Norman es famoso y tiene su propio canal de YouTube en donde muestra sus talentos. Incluso ya apareció en un especial de Animal Planet llamado “Who Let the Dogs Out? ‘.

Revela informe: El tech-house es el género más popular y escuchado

De acuerdo con el informe de International Music Summit, una plataforma de liderazgo intelectual dedicada a crear conciencia y aprecio por la música electrónica, el tech-house ha superado al techno como el género de música electrónica más popular.

El informe fue publicado el 27 de abril, y establece que las ventas de música tech-house superaron al techno en la tienda de música en línea Beatport en 2021. Según el informe, el techno ocupa el segundo lugar, mientras que la música house sigue siendo la tercera en el ranking. También indica que amapiano, un género de música dance integrada, “explotó a nivel mundial” el año pasado.

El informe también reveló algunas estadísticas alentadoras sobre la salud de la música electrónica en general. Además de señalar que las ventas de vinilos aumentaron un 51 % en 2021, y las ventas de CD experimentaron un aumento del 9 %, el informe valora el mercado de la música dance y electrónica en $6 mil millones, un aumento significativo del 71 % con respecto al año pasado.

En un comunicado, el autor del informe, David Boyle, dijo: “La industria está alborotada. Escuché mucha emoción en mis entrevistas con artistas, promotores, agentes y sellos en el último mes. En parte porque, como se predijo el año pasado, la música electrónica ha vuelto una vez más”.

“Liderados por las ganancias de participación de mercado en el Reino Unido y Alemania, encontramos crecimiento en 16 países a medida que la alegría y la energía de la música electrónica son la banda sonora de la recuperación mundial posterior a la pandemia”, agregó Boyle.

Consulta aquí el informe completo y la web de IMS – International Music Summit

 

Master Class + Aula de Spotify por Mariana BO ¡Inscríbete aquí!

El próximo lunes 2 de mayo, la DJ y productora Mariana Bo impartirá una Master Class exclusiva para mujeres en conjunto con Spotify México con el propósito de impulsar a nuevos talentos.

Mariana Bo es una de las DJs y productoras más importantes de escena electrónica en México, experimenta con distintos géneros como el minimal, tech house, indie, electro pop y deep house.

El evento es exclusivo para mujeres y dará comienzo a las 4 PM, la sede está por confirmarse pero aún hay lugares disponibles ¡No lo pienses más!

Te puedes registrar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3F28Vdh

Es importante mencionarte que llenar el formulario de registro no te garantiza tu espacio ya que los lugares están limitados. Si fuiste aceptada te llegará un mensaje de confirmación.

¡Nos cuentas que tal te fue aprendiendo de la mano de las mejores!