La Cueva de Cincalco, la entrada al inframundo en el Bosque de Chapultepec

El Bosque de Chapultepec es un parque urbano localizado en la Ciudad de México, es muy famoso entre los citadino. Está dividido en cuatro secciones y cuenta con tres lagos artificiales, espacios deportivos y numerosas fuentes.

Dada la antigüedad en su ocupación humana el bosque fue declarado zona arqueológica y contiene numerosos vestigios históricos y se han hallado cerca de 4 mil objetos arqueológicos​ y la misteriosa Cueva de Cincalco, la llamada puerta al inframundo. 

Está Cueva se encuentra junto al Audiorama, un espacio creado para relajarse y descansar a la sombra de enormes árboles, mientras se escucha música, también al costado de los restos de un ahuehuete conocido como “El Sargento” -bautizado así por miembros del antiguo Colegio Militar.

Se dice que la Cueva de Cincalco, cuyo nombre es de origen náhuatl y significa ‘casa de mazorcas’, de acuerdo con el INAH, fue un lugar sagrado en la época prehispánica, pues se consideraba un portal que conectaba el mundo de los vivos con el de los muertos.

De acuerdo con el Códice Florentino, el registro más antiguo que se tiene sobre el lugar, lo describe como un sitio donde todas las almas iban al perder su vida terrenal. Quienes se adentraban en la caverna se encontraban con el Mictlán, un paraíso lleno de cascadas y manantiales custodiado con Mictlantecuhtli y Mictecacihuatl, dioses de la muerte. Sin embargo, para llegar al final y conseguir el descanso eterno, primero debían pasar por 9 regiones llenas de retos

La ‘casa de las mazorcas’ también tiene otra leyenda. Se dice que la cueva era un acceso al Tlalocan, el paraíso del dios del agua, Tláloc. Este sitio es descrito como carente de sufrimiento, donde abundaba la belleza, el maíz y las aves de plumas preciosas que se posaban para cantar en pirámides de jade.

La importancia del Tlalocan es que los pobladores creían que de ahí venía toda el agua benéfica y necesaria para la tierra de los mortales y, por ello, es que Chapultepec era un lugar lleno de vida. De hecho, cuando los arqueólogos exploraron la zona, encontraron una escultura de Tláloc por lo que, piensan que en ese sitio también hubo un altar de adoración para el dios.

El portal chapultepec.org.mx, hace referencia al mito de Huémac, el último gobernante tolteca, quien era un aficionado a los juegos de pelota, y quien hizo una apuesta con los tlaloques, sacerdotes de Tláloc. Huémac ganó y esperaba como recompensa tesoros como jade y plumas de quetzal. Sin embargo, los sacerdotes le otorgaron mazorcas por considerarlas más valiosas. Pero Huémac  no las aceptó. Los tlaloques ofendidos por ello le dijeron que, como castigo, su pueblo sufriría 4 años de sequía. 

Al final de la sequía, Huémac se reencontró con los sacerdotes y comprendió el valor que tenía el maíz. Se dice que el gobernante, avergonzado, entró a la cueva y ahí mismo se quitó la vida para viajar al Mictlán, el lugar del descanso eterno.

¿Quieres visitar la Cueva?

La Cueva de Cincalco se encuentra en el Audiorama del bosque de Chapultepec, muy cerca del castillo.

En dicho espacio puedes relajarte, contemplar la naturaleza, leer, meditar y escuchar música con tranquilidad. Si visitas el lugar quizás puedas percibir y contemplar con mayor atención todo lo que resguarda la enigmática y milenaria Cueva de Cincalco.

De acuerdo a la página oficial del ProBosque de Chapultepec, el Audiorama está abierto para el público en general de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas. 

Visítalo en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. En Avenida Calzada del Rey,  acceso “Las Flores”, a un costado de la Tribuna Monumental.

Capturan un extraño pez con forma de dragón

Las imágenes se han vuelto virales en las redes sociales del fotógrafo Roman Fedortsov, habitual en la captura de criaturas insólitas.

Mientras Fedorstov estaba pescando en las profundidades en el mar de Noruega, se encontró con un pez parecido a un dragón con ojos grandes, una cola larga y una apariencia de color rosa claro.

Este fotógrafo de 39 años, tomó una foto del pez y la compartió en su Instagram con sus más de 650 000 seguidores. Subtituló su publicación con una cita de G.F. Lovecraft, que dice: “Una cosa es perseguir algo sin nombre, pero otra cosa es encontrarlo”.

La publicación en su Instagram tuvo miles y miles de “me gusta”, cuyos comentaristas intentaban, en la sección de comentarios, identificar a la extraña criatura marina. Para la mayoría, se trataba de un pez dragón volador de dibujos animados de la vida real.

Posteriormente, fue identificado como una quimera, un pez cartilaginoso también llamado “tiburón fantasma”. Estas criaturas, los tiburones fantasma (Callorhinchus milii) son miembros únicos de la quimera que surgió de los tiburones hace más de 40 millones de años. Según el Museo de Florida, estas criaturas se pueden identificar fácilmente debido a sus enormes ojos y sus hocicos en forma de garrote que utilizan para buscar comida en la arena.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie está clasificada como en “preocupación menor”, por lo que la especie es abundante en toda su área de distribución geográfica.

El pescador comentó: ‘Todos los tipos de peces son hermosos a su manera. No puedo decir que sean ‘aterradores’ o ‘feos’. La gente está muy interesada en criaturas marinas inusuales”.

Por qué mi perro pone carita de pena

El arte de pedir

Si tienes perro, has tenido su mentón en tu muslo y sus ojitos de cordero degollado mirándote desolado. Y tú no le das ni un poco de comida. Pero el día que invitas a tus amigos, tu perro les pide a ellos con la misma estrategia.

Los perros son capaces de reconocer intenciones ajenas. Sobre todo, las de las nuestras. Eso les permite reconducir su conducta en función de nuestra respuesta. Y eso los ha llevado a ser expertos en el arte de pedir.

Tu perro sabe que con esa estrategia es capaz de conseguir sus objetivos. Y no es cuestión de aprendizaje, sino de sus genes. Sus caras de pena son fruto de su herencia genética.

Y concretamente los perros poseen dos músculos faciales, el RAOL (Retractor Anguli Oculi Lateralis) y LAOM (Levator Anguli Oculi Medialis). Estos músculos les permite fruncir el ceño en una mueca de pena. Son algo así como nuestras cejas.

Los científicos han comprobado que los perros mueven y modifican el movimiento de estos músculos intencionalmente según este respondiendo su observador. Además, por ejemplo, durante una comida son capaces de identificar al comensal más generoso y atacarle con sus caras de pena.

¿Qué hacer cuando mi perro me pone esa cara de pena?

Entenderlo: lo primero es entender que pedir forma parte de su condición de perro, por tanto, no podemos enfadarnos.

No reforzarlo: si pide comida lo mejor es ignorarlo. Mirarlo es reforzarlo, al igual que caer en el “chantaje” aunque sea esporádicamente. Esto no le viene nada bien a tu perro y a ti podría terminar tiranizándote.

Enseñarle una alternativa: si tu perro ya tiene el hábito de pedir porque lo reforzaste en alguna ocasión, entrénalo y enséñale una conducta alternativa.

Asegurarnos de cubrir sus necesidades: aumentar su actividad social con otros perros y sus paseos de exploración. Además de ordenar sus rutinas y ser coherente con ellas.

Alimentarlo bien. Será más fácil enseñarle y cambiar el hábito de pedir si no tiene una motivación tan alta. Es decir, si no está muerto de hambre.

Los perros son una especie alucinante, desde el punto de vista biológico han conquistado todo el planeta y espero que después de este artículo sepas un poco más sobre los factores que los han llevado hasta aquí. Entre ellos, LAOM y RAOL.

Referencias:

Coppinger, R., & Coppinger, L. 2001. Dogs: A startling new understanding of canine origin, behavior & evolution. Simon and Schuster.

Descubren un gigantesco bosque en el interior de una montaña 

El bosque se encuentra en China, tiene 306 metros de largo, 150 metros de ancho y una profundidad máxima de 192 metros de profundidad, según la agencia de noticias Xinhua, lo suficientemente profundo como para tragarse el Gateway Arch de St. Louis.

Un equipo de espeleólogos hizo rappel en el sumidero el 6 de mayo de este año y descubrió que hay tres entradas a la cueva en el abismo, así como árboles antiguos de 40 metros de altura, estirando sus ramas hacia la luz del sol que se filtra a través la entrada del sumidero, indica Science Alert.

El descubrimiento no es una sorpresa, informaron los investigadores, porque el sur de China alberga una topografía kárstica, un paisaje propenso a sumideros dramáticos y cuevas de otro mundo

El nuevo descubrimiento tuvo lugar en la región autónoma de Guangxi Zhuang, cerca de la aldea de Ping’e en el condado de Leye. Guangxi es conocida por sus fabulosas formaciones kársticas, que van desde sumideros hasta pilares de roca y puentes naturales, y le han valido a la región la designación de patrimonio mundial de la UNESCO .

El interior del sumidero tiene 306 metros de largo y 150 metros de ancho, dijo a Xinhua Zhang Yuanhai, ingeniero senior del Instituto de Geología Karst. 

¿Cómo se forman estos sumideros?

Estos sumideros son llamados paisajes kársticos y se forman principalmente por la disolución del lecho rocoso. El agua de lluvia, que es ligeramente ácida, recoge dióxido de carbono a medida que corre por el suelo, volviéndose más ácida. Luego gotea, se precipita y fluye a través de las grietas en el lecho rocoso, ensanchándolas lentamente en túneles y vacíos.

Con el tiempo, si la cámara de una cueva se vuelve lo suficientemente grande, el techo puede colapsar gradualmente, abriendo enormes sumideros. La palabra en mandarín para estos enormes sumideros es “tiankeng”, o “pozo celestial”, y el fondo del sumidero realmente parecía otro mundo.

“No me sorprendería saber que hay especies encontradas en estas cuevas que nunca antes habían sido reportadas o descritas por la ciencia”, indica Science Alert.

Los sumideros y las cuevas no solo ofrecen refugio para la vida, sino que también son un conducto hacia los acuíferos o depósitos profundos de agua subterránea. Los acuíferos kársticos proporcionan la fuente de agua única o principal para 700 millones de personas en todo el mundo.

¡Un descubrimiento como sacado de la película de Jurassic World!

Todo lo que necesitas saber sobre BEAT GAMERS 4ta Edición 

El torneo de Beat Gamers llega este 2022 a su 4ta Edición con Telcel y Motorola. El Torneo se realizará el próximo viernes 20 de mayo de 4:00 a 9:00 PM de forma online, con una transmisión digital 360° a través de la página Web, Twitch, Facebook y Youtube de Beat 100.9 FM.

Al igual que las 3 ediciones anteriores, en este torneo se jugará Fortnite, un videojuego del año 2017 desarrollado por la empresa Epic Games. ¿Pero qué es Fortnite? ¡Es un videojuego de experiencias múltiples! Puedes crear una isla personalizada con tus propias reglas, o elegir matar hordas de monstruos con otros jugadores para salvar el mundo.

Algo muy divertido de este videojuego, además de las misiones, son los SKIN (aspectos). Se trata de un traje que cambia el aspecto por defecto del personaje que controlamos. Es decir, nos modifica visualmente ante el resto de jugadores. Es como tener un Avatar y enchularlo con un SKIN. 

A partir de enero 2022, existen 1280 SKINS en Fortnite, ¡y Telcel tiene uno para ti! para que lo puedas usar cuando quieras, de forma independiente de si participas o no en el torneo de Beat Gamers. Para ganar tu SKIN solo necesitas visitar la Experiencia Inmersiva Telcel 5G en Pabellón Polanco. Aquí te dejamos el link con toda la información: 

Pero si tu intención si es participar, lo puedes hacer como jugador o espectador, ya que para ambas modalidades habrá premios, puedes ganar alguno de los siguientes premios que Telcel y Motorola tienen para ti:

  • Smartphone Moto G 200 de Motorola
  • Consola Ps5
  • 6 meses del Plan Telcel Plus 5G 5; con minutos, mensajes y 14 GB de internet incluidos.

Si quieres saber más sobre estos premios puedes checar las vídeo cápsulas publicadas en nuestro Facebook. Recuerda que el registro y el torneo son gratuitos, y que para ambas modalidades, jugador o espectador, hay que registrase en beatdigital.mx

Una vez que te hayas registrado, no te desesperes, antes del torneo recibirás en tu correo la confirmación y acceso al torneo. 

¡No te pierdas la oportunidad de ganar alguno de estos impresionantes premios!

Muere Vangelis, el gran compositor que inspiró a Armin van Buuren

El compositor griego, que en marzo había cumplido 79 años, falleció este martes por causas que no han sido concretadas. Fue el responsable de haberle puesto música al subconsciente melódico de millones de melómanos, además de docenas de álbumes electrónicos y de bandas sonoras como ‘Carros de fuego’ o ‘Blade Runner’.

Nacido como Evangelos Odysseas Papathanassiou en 1943, Vangelis desarrolló un interés temprano por la música y experimentó con los sonidos producidos al golpear ollas y sartenes o al colocar clavos, vasos y otros objetos en las cuerdas del piano de sus padres.

Pese a no contar con una formación musical formal, absorbió los tonos de las canciones populares griegas y la música coral cristiana ortodoxa.  Con el paso del tiempo se sintió atraído por el entonces nuevo campo de los sintetizadores electrónicos, que le permitieron crear los exuberantes colores melódicos que se convirtieron en su sonido característico.

Durante su época dorada, Evángelos Odysséas Papathanassíou despuntó como un autor no solo innovador y personalísimo, sino también extraordinariamente pródigo. El mundo le descubrió como integrante y gran cerebro en la sombra de Aphrodite’s Child, un espléndido trío griego de pop psicodélico que a principios de los setenta entregó canciones hermosas y admiradas en círculos selectos, en particular Rain and Tears o Spring, Summer, Winter and Fall.

El éxito de Carros de fuego -con la que ganó un Oscar– eclipsó en cierta manera sus otras obras, lo que no quita que escribiera la música para varias películas muy importantes, como Missing, dirigida por su compatriota Costa-Gavras, y el especialmente el thriller futurista Blade Runner de Ridley Scott.

En su cuenta de Twitter, Armin van Buuren, manifestó su tristeza por la partida del compositor.

Vangelis “Improvisation” (Musical Express 10/10/1982)

Viral: Los 5 retos de Tik Tok que están causando la muerte 

Aunque algunos retos virales son divertidos y solidarios (ayudan a difundir enfermedades raras o a limpiar la naturaleza), también podemos ver infinidad de retos absurdos en Tik Tok. Estos retos virales o desafíos llamados challenges no son nuevos, ni únicos en Tik Tok, pero sí que es la red social en la que más difunden. Y cada vez aumentan más, tanto los retos como los usuarios de la red, que cuenta solo con 6 años de edad, pero ya está adelantando por la izquierda a Youtube.

En este artículo te contamos 5 retos de Tik Tok en los que han muerto personas, la mayoría menores de edad, por un puñado de likes. Pero antes de empezar, seguro que te has preguntando por qué los jóvenes realizan estos retos peligrosos sin mirar las consecuencias.

1. ¿Qué es el ‘blackout challenge’?

Podríamos decir que es el reto viral de Tik Tok peligroso y famoso por excelencia. Uno de los más buscados en Internet. Ha sido causante de la muerte de al menos 4 menores en el mundo (Venezuela, Italia, Estados Unidos, México) y ha dejado a otro en muerte cerebral.

Es el más famoso porque ha sido el causante de una demanda contra TikTok por parte de la familia Anderson, de Filadelfia. Los padres de Nylah Anderson (10 años), una niña que murió por el “blackout challenge” el 7 de diciembre de 2021 han iniciado acciones legales. Afirman que el algoritmo de la red sugirió a su hija que llevara a cabo el reto.

Este reto, llamado el reto del apagón en su traducción castellana, consiste en aguantar la respiración el máximo tiempo posible hasta perder la consciencia y luego contar la experiencia. Normalmente se ayudan ahogándose con objetos caseros (cordones de zapatos, cinturones de batas, etc.).

https://www.youtube.com/watch?v=_XvSpuGxH4w

2. El rompecráneos: traumatismos mortales de cabeza

Este reto, además de por Tik Tok, se ha difundido por Youtube y se ha hecho muy viral en Reino Unido. Es el causante de al menos dos muertes registradas hasta el 2020 en Brasil y Reino Unido. Consiste en que tres personas saltan a la vez, pero las dos en los extremos hacen una zancadilla en el aire a la persona que está en medio. La caída suele ser casi siempre hacia detrás con el consiguiente traumatismo en la cabeza.

En algunos colegios se ha hecho tan viral, que los padres, profesores y profesionales sanitarios han tenido que intervenir. Tenemos el caso de la cuenta en Tik Tok de la Cruz Roja de Mascalucia, que ha hecho un vídeo explicando las consecuencias de este fatal reto.

Esas consecuencias van desde lesiones en columna, esguinces cervicales, lesiones en la cabeza por fracturas del cráneo, hemorragias cerebrales y hasta la muerte.

3. Solo la dosis hace que una cosa no sea un veneno

Ya lo dijo Parecelso hace muchos años. Con los fármacos la clave está en la dosis. Si nos movemos en la llamada dosis terapéutica, conseguiremos que un fármaco nos ayude. Si aumentamos la dosis hasta límites tóxicos, los fármacos pueden causarnos daños.

Y esto es lo que le pasó a un adolescente de 15 años que murió por el “Benadryl challenge” de Tik Tok, el 31 de agosto del 2020 en Oklahoma, tras ingerir una cantidad excesiva del medicamento antialérgico Benadryl®.

Este fármaco está compuesto por difenhidramina que, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos: “se usa para aliviar el enrojecimiento, la irritación, la picazón y el lagrimeo de los ojos, los estornudos y la secreción nasal causados por la fiebre del heno, las alergias o el resfriado común”.

En concreto, causa el síndrome anticolinérgico. Según Carrillo-Esper, en un caso clínico publicado por un intento de suicidio con este fármaco, “se caracteriza clínicamente por inquietud, confusión, delirium, alucinaciones, visión borrosa, midriasis, retención urinaria, fiebre, taquicardia, hipertensión, arritmias, colapso cardiorrespiratorio, coma y muerte”.

4. La delgada línea del reto peligroso de Tik Tok a la adicción

El chroming, más que un reto peligroso de Tik Tok, es una práctica adictiva que se está aumentando entre los jóvenes. Lo hacen buscando efectos relajantes. En otros casos, inhalan tipos concretos de sustancias con las que buscan broncear la piel. Pero la realidad es que suele ser por la búsqueda de los efectos similares al alcohol que produce el inhalar desodorantes o espráis.

El consumo de inhalación de desodorantes en Australia es una epidemia. Se ha reportado un caso, el de Chloe Marlinda Rowe, de muerte cerebral por esta práctica tras 30 minutos de reanimación cardiopulmonar.  Y también se han reportado 5 muertes desde 2015. La última muerte ha sido reciente. Encontraron a Brooke Ryan, una adolescente de 16 años, muerta boca abajo en su cama con un desodorante en una mano y un paño en la otra.

Los desodorantes se consideran aerosoles dentro de la clasificación de sustancias volátiles. Según Kramp: “la muerte súbita por abuso de inhalantes puede producirse durante la primera dosis única o durante el uso crónico”.

La muerte súbita por inhalación se asocia principalmente con el abuso del butano, propano y las sustancias químicas que se encuentran en los aerosoles. El propano produce un efecto similar al alcohol de desinhibición y euforia. Es un hidrocarburo y los hidrocarburos llegan fácilmente a la sangre y al cerebro. Se disuelven en los tejidos con alto contenido en grasa, como el sistema nervioso, el tejido adiposo, el hígado y los riñones. 

5. ‘Fractal Burning’, ¡no intente hacer esto en su casa!

No todos los retos virales de Tik Tok peligrosos tienen que ver con actividades físicas o retos que atentan contra nuestra salud de forma directa. Hay retos virales relacionados con la cocina, y como este caso del que vamos a hablar, relacionados con el arte y la decoración.

Y sí, algún “challenge tiktokero” sobre manualidades y decoración ha costado la muerte de alguien. Las últimas registradas ocurrieron el mes pasado. Se trataba de una pareja de Wisconsin que han muerto electrocutados por esta técnica.

El fractal burning consiste en decorar madera quemándola con electricidad y soluciones químicas, lo que genera unas maravillosas imágenes artísticas llamadas lichtengerg que se asemejan a las ramas de un árbol.

La Asociación Estadounidense de Torneros de Madera ha enumerado un total de 33 muertes causadas por la quema de madera con fractales. Se trata de una práctica muy peligrosa porque se utiliza electricidad de alto voltaje (más de 1.000 V). Y, además, la gente utiliza cables y piezas de microondas desmontados para hacer pasar esta electricidad a través de piezas de madera empapadas en una solución química, elementos que carecen de seguridad.

https://youtu.be/Febj_KNp9b0

Y tú, ¿te lo pensarás antes de hacer el siguiente challenge de Tik Tok?

The Martinez Brothers colaboran nuevamente con Gordo-Carnage

Parece imposible, pero The Martinez Brothers y la estrella de trap Carnage lanzan nuevamente otro track juntos. Lo más raro es la coyuntura, ya que Gordo, fka Carnage, recientemente anunció su retiro de la escena musical. 

Checa aquí: Carnage se retira de la escena musical

El primer track en el que colaboraron juntos se titula “Together”, el cual aparece en el álbum de Carnage titulado Papi Gordo 2.

Ahora se juntan nuevamente para producir “Rizzla” su nuevo sencillo en que se unen con la cantante y rapera nigeriana Rema. El lanzamiento se realizó antes de la primera residencia en Ibiza de los hermanos Steve y Chris Martinez el pasado el 13 de mayo y aparecerá en un próximo nuevo EP.

En una entrevista sobre la próxima residencia en Ibiza de The Martinez Brothers expresaron: “Nos encanta Ibiza. Es donde hemos tocado en algunas de nuestras fiestas más inolvidables a lo largo de los años y estamos ansiosos por llevarlo al siguiente nivel en el Teatro Hï Ibiza”. Participar en nuestra propia residencia es un verdadero sueño, ¡así que este va a ser un verano especial!”.

“Durante la pandemia, Gordo y nosotros hicimos un montón de música, una de ellas fue Rizzla”, explicaron los hermanos en un comunicado. “Es especial porque une tantas partes diferentes del mundo al mismo tiempo que cruza géneros. Tenemos el mayor respeto por Rema como artista y tenerlo en este club jam directo es una locura”.

La verdad es que nosotros seguimos muy contentos de que se prolongue la retirada de Carnage ¡Escucha este track, está buenisímo!

The Martinez Brothers & Gordo feat. Rema – Rizzla
Carnage & The Martinez Brothers – Together feat. Elderbrook & Mike Dean

‘Welcome Home’: el nuevo EP de Armin van Buuren y Shapov

No hay muchos dúos más poderosos que Armin van Buuren y Shapov. Cuando los dos se juntan, se hace magia, y suena lo mismo que su último lanzamiento de EP, ‘Welcome Home’, que seguramente enviará una onda de choque resonante a través de la escena electrónica.

Las dos potencias del trance unen fuerzas después de tres años desde su último proyecto, el EP ‘ Trilogy’ . El éxito y la rotunda positividad de ‘Trilogy’ dejaron a los fanáticos salivando por cómo sería una segunda vuelta de Buuren y Shapov, y ahora que ha llegado, no decepcionó. ‘Welcome Home’ consta de dos pistas, una es la canción principal, ” Bienvenido a casa”  y la otra ” Let’s Rave, Make Love”.  Ambas pistas hacen un trabajo increíble al llevarte directamente a la pista de baile y brindarte las mejores vibraciones rave. Con sintetizadores de trance emocionales y pegadizos junto con un tono progresivo, Armin van Buuren y Shapov no intentan complicar demasiado las cosas, ya que estas pistas son perfectas para la temporada de festivales.

A medida que escuche ‘Welcome Home’, es posible que descubra que le suena familiar, y estaría en lo correcto. Van Buuren ya hizo sonar estas pistas en vivo durante su Ultra Music Festival 2022 en marzo pasado y su espectáculo OVO Wembley Arena en abril.

Let’s Rave, Make Love
Welcome Home (Extended Mix)

Nidos de nicotina

El consumo de tabaco mata. Es algo que sabemos todos, y que hemos asumido la mayoría. Entre los ingredientes del tabaco se incluye la nicotina, que es altamente adictiva, y al menos 70 compuestos químicos asociados con diversos tipos de cáncer. Aunque muchos son productos que se inhalan al fumar, hasta 30 sustancias presentes en el tabaco siguen siendo carcinógenas aunque se consuma de un modo distinto, ya sea por masticación, inhalación o vaporización.

Estos compuestos químicos, encabezados por la nicotina, no solo son tóxicos para los fumadores; otras muchas especies son sensibles a estas sustancias. Se ha reportado actividad antimicrobiana en los extractos de tabaco, inhibiendo el crecimiento de bacterias y hongos patógenos. En algunos lugares se emplea tabaco macerado como insecticida, habiéndose probado su eficacia en la lucha contra el escarabajo de la patata. Otros artrópodos, como los ácaros, también resultan afectados por la nicotina.

Al botánico y químico renacentista Paracelso se le atribuye la conclusión de que todo es veneno y nada es veneno, solo la dosis hace el veneno. Hoy sabemos que la dosis mínima a partir de la cual una sustancia pasa a ser tóxica depende de la especie que la reciba y del peso del individuo. De modo que no afecta igual una misma cantidad de nicotina en una bocanada de humo respirada por un bebé de 7 kilos que por un adulto de 70. En el bebé, tendrá una toxicidad mucho más alta.

Y en los animales sucede lo mismo. Un insecto de pocos miligramos de peso, o un ácaro que está en el orden de los microgramos, tiene una dosis tóxica mucho más baja de la que puede tener un gorrión de 30 o 40 gramos.

Esa es la ventaja principal que obtienen los pájaros de las colillas del tabaco. Una vez el cigarrillo ha sido consumido, la celulosa de que se compone el filtro queda impregnada de nicotina. Algunas aves desmenuzan el filtro y entrelazan las hebras que lo componen con el tejido de ramitas de su nido. No conocemos cuál es el motivo por el que hacen esto —la celulosa es un excelente aislante térmico, y podrían hacerlo buscando esa función—, pero sí conocemos sus efectos.

Es un hecho que la presencia de restos de filtro de cigarrillo reduce significativamente la cantidad de parásitos en el nido, particularmente insectos y ácaros. Lo más probable es que se deba al efecto insecticida de la nicotina. En los artrópodos, este alcaloide afecta al desarrollo del cerebro y actúa como un disruptor de los neurotransmisores, reduciendo la capacidad de controlar músculos y corazón, lo que suele tener un desenlace letal.

No todo son ventajas para el nido.

Esta aparente ventaja no necesariamente lo es. Por un lado, el empleo de colillas por los pájaros como materia prima para sus nidos puede tener consecuencias negativas para su salud y, especialmente, la de sus pollos. Ellos mantienen contacto prolongado con todo lo que hay en el nido, y a través de la piel pueden absorber estos productos. Además, frecuentemente depositan en el nido comida que consumirán más tarde. Si hay restos de filtros de cigarrillos, la nicotina y otros compuestos peligrosos pueden pasar a la comida y entrar en la cadena trófica. Solo la dosis hace el veneno, decía Paracelso. Pero los pájaros no suelen leer a Paracelso.

El aparente beneficio que pueda proporcionarles la ausencia de parásitos no llega a compensar los riesgos inherentes a dormir en una cama venenosa.

Pero hay otro problema subyacente en este comportamiento. Y es que si muchos pájaros tienen la oportunidad de engalanar sus nidos con restos de filtros, es porque los tienen a su alcance.

La colilla como contaminante

No es sorprendente que estos comportamientos se hayan observado sobre todo en poblaciones urbanas. Las colillas son uno de los elementos de basura más comunes del mundo. Se estima que cada año se producen aproximadamente 5,5 billones de cigarrillos en el mundo y las colillas desechadas alcanzaron en 2020 unas 1,2 millones de toneladas, valor que podría llegar a aumentar hasta un 50 % en 2025.

Dado que frecuentemente son arrojadas al suelo, es normal que terminen arrastradas por el viento o por el agua, y acaben en entornos naturales.

Los filtros suelen estar hechos de materiales no biodegradables, que tardan años en descomponerse de forma natural. Además, los contaminantes que quedan en la colilla después de fumar el cigarrillo tienen capacidad antimicrobiana, por lo que inhiben el desarrollo de muchos organismos responsables de la descomposición. Son tóxicas para las plantas, las algas, los peces, los anfibios… Por supuesto, su toxicidad es mayor cuanto más reciente es la colilla, sin embargo, se han encontrado pruebas de toxicidad en microalgas hasta cinco años después de desechada la colilla.

REFERENCIAS:

Bonanomi, G. et al. 2020. The fate of cigarette butts in different environments: Decay rate, chemical changes and ecotoxicity revealed by a 5-years decomposition experiment. Environmental Pollution, 261, 114108. DOI: 10.1016/j.envpol.2020.114108

Lans, C. et al. 2011. Organic parasite control for poultry and rabbits in British Columbia, Canada. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 7(1), 21. DOI: 10.1186/1746-4269-7-21

Morris, M. et al. 2018. Developmental nicotine exposure affects larval brain size and the adult dopaminergic system of Drosophila melanogaster. BMC

Developmental Biology, 18(1), 13. DOI: 10.1186/s12861-018-0172-6

Slaughter, E. et al. 2011. Toxicity of cigarette butts, and their chemical components, to marine and freshwater fish. Tobacco Control, 20(Suppl 1), i25-i29. DOI: 10.1136/tc.2010.040170

Suárez-Rodríguez, M. et al. 2013. Incorporation of cigarette butts into nests reduces nest ectoparasite load in urban birds: new ingredients for an old recipe?

Biology Letters, 9(1), 20120931. DOI: 10.1098/rsbl.2012.0931

Torkashvand, J. et al. 2020. Littered cigarette butt as a well-known hazardous waste: A comprehensive systematic review. Journal of Hazardous Materials, 383, 121242. DOI: 10.1016/j.jhazmat.2019.121242

Vorvick, L. J. et al. 2020. Riesgos del tabaco. Medline Plus.