Calvin Harris comparte nuevo sencillo con Dua Lipa y Young Thug

Calvin Harris ha compartido su nuevo sencillo con Dua Lipa y Young Thug, ‘Potion‘. “Ambos son artistas tan dinámicos que han contribuido mucho al panorama musical actual”, dijo Harris.

La pista está tomada del próximo nuevo LP Calvin Harris, productor y DJ escocés ganador del premio Grammy ‘Funk Wav Bounces Vol. 2’. Programado para su lanzamiento en este verano, es el seguimiento de la primera entrega del lanzamiento, que se retrasó en 2017.

Con un vídeo de su antiguo colaborador creativo, Emil Nava, ‘Potion’ marca la segunda vez que Harris colabora con ambos artistas. Además de formar equipo con Dua Lipa en el éxito de 2018 ‘One Kiss’, también colaboró ​​con Young Thug en ‘Funk Wav Bounces Vol. 1’ sencillo ‘Golpe de calor’. Mira el video de Nava a continuación.

“Es un honor volver a trabajar con Dua y Thug”, dijo Harris en un comunicado. “Ambos son artistas tan dinámicos que han contribuido tanto al panorama musical actual”.

‘Funk Wav Bounces vol. 2” es el primer álbum de Harris en cinco años. ‘Vol. 1’ presentó éxitos como ‘Slide’, ‘Feels’ y ‘Heatstroke’ y colaboraciones con Frank Ocean, Pharrell Williams, Snoop Dogg, Future, Ariana Grande, Schoolboy Q, Kehlani y más.

Más tarde este verano, Harris tocará en el elaborado escenario Arcadia Spider de 50 toneladas de Glastonbury.

Philip Morris México rompe récord de recolección de un millón de colillas para su reciclaje 

Ciudad de México, 30 de mayo de 2022.– En el marco del Día Mundial Sin Cigarros, Philip Morris México avanzó a paso firme en su programa de sustentabilidad al romper el récord de recolección de 1 millón de colillas para su reciclaje. La actividad se realizó en conjunto con World Cleanup Day y Ecofilter, y tendrá el objetivo de sembrar un árbol por cada mil colillas conseguidas.

Con esta iniciativa se renueva su compromiso para dejar de producir cigarros y, con una regulación adecuada y la participación de la sociedad, sustituirlos con productos libres de humo menos dañinos para la salud, como su calentador de tabaco IQOS.

“Queremos un futuro sin humo de cigarro, lo que significa un futuro sin colillas de cigarro”, dijo Andrzej Dabrowski, presidente de Philip Morris México. “Las alianzas con World Cleanup Day y Ecofilter son sólo una muestra de todo lo que podemos lograr cuando empresas y organizaciones de la sociedad civil sumamos esfuerzos y voluntades para alcanzar una meta en común por el planeta. En Philip Morris International confiamos en que, con la regulación adecuada y la participación de la sociedad, también lograremos sustituir a los cigarros por productos libres de humo en los próximos años”, puntualizó.

Además anunciaron que al cierre del 2021 se recolectaron más de 6.4 millones de colillas a nivel nacional para su reciclaje con Ecofilter. Este logro se festejó el 28 de mayo en el Monumento a la Revolución, donde se impartieron talleres de educación ambiental y se abrió una galería temporal de arte. Además, se expuso una escultura enteramente hecha con colillas de cigarros, una muestra de lo que se puede hacer cuando estos desechos se reutilizan adecuadamente.

Las colillas de cigarro dañan al medio ambiente, al contaminar el suelo y el agua. Para evitarlo, Philip Morris México promueve activamente su recolección a fin de transformarlas en objetos útiles mediante innovadoras tecnologías de reciclaje. Esto es posible gracias a Ecofilter, quien realiza un avanzado proceso biotecnológico en donde degrada las colillas a celulosa para su transformación en productos como: papel, libretas, lápices y macetas. 

¡Enhorabuena por esta iniciativa! 

El mundo fantástico de los autómatas

Del autómata a tú smartphone, fue cuestión de tiempo.

El primer autómata (robot) del mundo fue ensamblado en la época de Luis XVI (en 1773), por el relojero suizo Pierre Jaquet-Droz, a quien le tomó 20 meses de duro trabajo realizarlo. Su nombre es “The Writing Boy”, y a primera vista parece un juguete: es un pequeño muñeco de madera con una cabeza de porcelana.

El “niño” está descalzo y tiene una pluma de ganso en la mano. Sin embargo, dentro del muñeco hay una verdadera maravilla del pensamiento de la ingeniería: 6,000 piezas móviles operan un mecanismo de escritura.

Lo primero que escribe es: “mi inventor es Jaquet-Droz”.

La primera presentación tuvo lugar en París en 1774 y provocó el asombro en la corte del rey Luis XVI.

‘INDIANA JONES 5’ ¡LAS PRIMERAS IMÁGENES OFICIALES!

¡Te contamos todos los detalles sobre la vuelta de un Harrison Ford en Indiana Jones 5!

‘Indiana Jones 5’: Sinopsis

Pese a que cuesta aclararse sobre si realmente hay un guion elegido sobre el que se está trabajando para llegar a tiempo al rodaje de este verano, ha sido el propio realizador el que nos ha dado alguna pista sobre el posible contexto.

Los Velvet Underground son jodidamente geniales. Eso es. Ese es mi tweet”, apunta antes de añadir: “Estoy viviendo mentalmente en la ciudad de Nueva York de los 60 en este momento porque ahí es donde tienen lugar todas las películas en las que estoy trabajando”.

Debido al paso del tiempo, parecía lógico pensar que ‘Indiana Jones 5’ nos llevase a finales de los 60, incluso a comienzos de los 70. Si tenemos en cuenta los años en los que transcurrieron sus aventuras pasadas, y los 80 años a los que se aproxima con certeza el bueno de Ford, no queda otra.

Para los despistados, ordenamos cronológicamente las diferentes aventuras en la gran pantalla de Indy, siempre una sorpresa para aquellos que desconozcan que no se produjeron tal y como se estrenaron.

– ‘Indiana Jones y el templo maldito’ (1984) transcurre en 1935.
– ‘En busca del arca perdida’ (1981) transcurre en 1936.
– ‘Indiana Jones y la última cruzada’ (1989) transcurre en 1938.
– ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’ (2008) transcurre cerca de 1958.
– ‘Indiana Jones 5’ (2022) podría transcurrir cerca de 1968.

La primera imagen que tuvimos de Harrison Ford como Indy en la quinta entrega se la debemos a una filtración publicada por IJ Adventure Outpost. Una siempre atenta Kathleen Kennedy acompaña al aventurero.

‘Indiana Jones 5’: Director y equipo

Hasta el momento, Steven Spielberg siempre se había mantenido a la cabeza de la marca. Creador del personaje junto a George Lucas, dirigió la absolutamente inigualable trilogía original, así como la menos celebrada cuarta entrega pero, después de años de desarrollo con su máximo responsable al mando, fue el propio cineasta el que decidió no dirigir ‘Indiana Jones 5’.

La noticia de su pérdida llegó junto a la confirmación de su sustituto, el cineasta James Mangold, responsable de títulos tan variopintos como ‘Copland’ (1997), ‘Inocencia interrumpida’ (1999), ‘Identidad’ (2003), ‘En la cuerda floja‘ (2005), ‘Logan’ (2017) y la reciente ‘Le Mans ’66’ (2019)

En cuanto al guion, digamos que David Koepp lleva dando vuelta al asunto desde 2016. En 2018, sin embargo, la cosa cambió y en Lucasfilm pusieron a Jonathan Kasdan a cargo del proyecto.

La confirmación sobre el compositor de la banda sonora llegó ya en 2021 y calmó a muchos: John Williams está al mando.

‘Indiana Jones 5’: Reparto

Harrison Ford vuelve, calma todo el mundo. Rodará el papel con 79 años, pero para la productora parecía imposible realizar un paso del sombrero en off, por lo que será su quinta entrega como protagonista.

Por otro lado, la primera confirmación de una cara nueva fue la de la brillante Phoebe Waller-Bridge, actriz y guionista a la que debemos la infravalorada ‘Crashing’ y la exitosa ‘Fleabag’.

Mads Mikkelsen también ha sido fichado para encarnar otro papel desconocido hasta el momento. El danés, del que podemos disfrutar actualmente en cartel en la maravillosa ‘Otra ronda’ (Thomas Vinterberg, 2020), llamó la atención desde que se estrenase junto a Nicolas Winding Refn en sus salvajes inicios. Además de por rodar junto a su colega ‘Pusher: Un paseo por el abismo’ (1996), ‘Fuera de sí’ (1999), ‘Pusher II: Con las manos ensangrentadas’ (2004) y ‘Valhalla Rising’ (2009), el éxito de su villano en ‘Casino Royale’ (Martin Campbell, 2006) hizo de Mikkelsen una estrella internacional que terminó de consagrarse en la serie ‘Hannibal’.

Esta no es la primera franquicia a la que se apunta, recordemos que ya le vimos en ‘Doctor Strange’ (Scott Derrickson, 2016), ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’ (Gareth Edwards, 2016) y que será el sustituto de Johnny Depp como el malvado Gellert Grindelwald en ‘Animales fantásticos 3’ (David Yates, 2022).

El alemán Thomas Kretschmann, que encarnó al Baron von Strucker en el Universo Cinematográfico Marvel, también ha sido confirmado. Los últimos en sumarse son Boyd Holbrook (‘The Predator’) y Shaunette Renée Wilson (‘The Resident’).

Antonio Banderas ha sido el último en sumarse al elenco. Recientemente hemos podido verle en ‘El otro Guardaespaldas 2’, estrenada el mes pasado. Además, el actor tiene otra entrada en una franquicia de larga duración que se encuentra actualmente en producción: ‘El gato con botas: El último deseo’. Además se la verá en la adaptación de la serie de videojuegos ‘Uncharted’, prevista para 2022, y se unirá a Penélope Cruz en ‘Oficial Competition’.

‘Indiana Jones 5’: Fecha de estreno

Una de las primeras fechas oficiales para el estreno de la (ya no sabemos hasta qué punto) esperada ‘Indiana Jones 5’ indicaba un entonces lejano 2019, once años después del regreso del arqueólogo en ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’ (2008). El rodaje finalmente ha comenzado en verano de 2021 con un Harrison Ford en el umbral de los 80 años.

Si todo salía según lo previsto ‘Indiana Jones 5’ iba a estar lista para su nueva fecha de estreno oficial el 29 de julio de 2022 pero, por detalles que aún no han trascendido, finalmente tendremos que esperar hasta el 30 de junio de 2023.

Descubren dos nuevas especies ranas de cristal translúcidas

Un equipo de científicos estadounidenses y ecuatorianos ha descubierto dos nuevas especies de ranas de cristal en los Andes tropicales de Ecuador. Las ranas de cristal son conocidas por su parte inferior traslúcida que revela su interior.

Ambas especies, nuevas para la ciencia, tienen vientres transparentes que revelan su corazón, hígado, sistema digestivo y, en las hembras, también los huevos.

Un tesoro de biodiversidad

A lo largo de la costa occidental de América del Sur, esta región acoge decenas de miles de especies de plantas y animales que solo habitan allí y no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo.

“Muchos de estos sitios son increíblemente remotos, lo cual es una de las razones por las que pudimos descubrir nuevas especies”, explica Becca Brunner, coautora del estudio que publica la revista PeerJ. “Puedes caminar solo un par de kilómetros sobre una cresta y encontrar una comunidad de ranas diferente de donde empezaste”.

Nuevos habitantes del bosque nublado

Las ranas fueron descubiertas cerca de áreas mineras activas en los Andes y han sido nombradas la rana de cristal de Mashpi (Hyalinobatrachium mashpi) y la rana de cristal Hyalinobatrachium nouns.

Ambas criaturas coexisten aproximadamente a la misma altitud, en condiciones de humedad y temperatura muy parecidas. El análisis de ADN de ambas especies nuevas confirmó de manera similar que son especies distintas, con una diferencia sustancial en su composición genética. Ambos animales se parecen bastante, eso sí, con vientres transparentes que revelan su corazón rojo, hígado blanco, sistema digestivo y, en el caso de las hembras, huevos verdes. Ambas miden entre 1,9 y 2,1 centímetros desde el hocico hasta la cloaca y su dorso se presenta verde lima salpicado de puntos negros dispuestos alrededor de manchas amarillas.

La mayoría de los individuos se encontraron en la parte inferior de las hojas, donde las hembras ponen sus huevos y donde tanto el macho como la hembra se quedan para cuidarlos.

Los investigadores que han descrito las especies de ranas de cristal recientemente identificadas han dado la voz de alarma sobre la delicada situación de conservación de estos anfibios, al encontrarse cerca de los yacimientos mineros en los Andes en Ecuador. De ahí que hayan recomendado que sendas especies se incluyan en la lista de especies en peligro de extinción de acuerdo con las pautas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la organización que mantiene la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, un catálogo que rastrea el estado de conservación de animales y plantas.

“El problema no es encontrar nuevas especies, el verdadero desafío es tener el tiempo y los recursos para describirlas”, aclara el biólogo Juan M. Guayasamín de la Universidad de San Francisco de Quito en Ecuador.

Las ranas viven en regiones boscosas que han sufrido deforestación relacionada con la agricultura en las últimas décadas. Las condiciones húmedas y de temperatura hacen de los bosques nubosos andinos un verdadero paraíso también para los agricultores. Las ranas dependen de la respiración cutánea para respirar bajo el agua, un proceso en el que se produce el intercambio de gases a través de la piel, en lugar de los pulmones o las branquias, lo que las deja muy vulnerables a la contaminación relacionada con el agua.

“Los pocos parches que quedan ahora están bajo la presión de las actividades mineras, que son altamente contaminantes y tienen la oposición de numerosas comunidades locales”, expone Guayasamín.

“Si una empresa minera entra y destruye los pocos arroyos donde sabemos que existen estas ranas, probablemente signifique la extinción de la especie”, concluye Becca Brunner, coautora del estudio.

Referencia: Juan M. Guayasamin et al, Two new glassfrogs (Centrolenidae: Hyalinobatrachium) from Ecuador, with comments on the endangered biodiversity of the Andes, PeerJ (2022). DOI: 10.7717/peerj.13109

“The-Storm EP” de N-Telekia y Sergio Gaytán ¡Te va a poner a bailar!

El pasado 20 de mayo, los Dj’s y productores mexicanos <N-Telekia y Sergio Gaytán> dieron a conocer su más reciente lanzamiento “The-Storm EP”, bajo el sello neoyorkino UNDR THE RADR, del legendario ganador de Grammy, Roger Sánchez

El dúo unió fuerzas y nos entrega un EP con 3 pistas repletas de energía, synths con toques house, líneas de bajos muy groovy y ligeras percusiones que las convierten en perfectas piezas para la pista de baile. 

N- Telekia, como productor, ha logrado firmar en diferentes sellos, como Nervous Records, Hot Fingers, Roush Label, incluyendo Beat Recordings, con un track con el que formo parte de UNDER BEAT VOL. 2.

Por otro lado, Sergio Gaytán es residente en el club Rhodesia Histórico, y forma parte del rooster de Younan Music (Label de Saeed Younan).

Recuerda que los sábados, Roger Sánchez presenta “Release Yourself” en exclusiva para BEAT 100.9 FM. Sintoniza su Radio Show de 2 a 4 PM.

Follow N-Telekia

https://www.instagram.com/ntelekia/

Spotify: https://goo.gl/uf4QtX

Soundcloud: https://soundcloud.com/n-telekia

Follow Sergio Gaytán 

https://www.instagram.com/sergio.gaytan.music/

Spotify: https://open.spotify.com/artist/5YF6rHIrwWbvTX6zKXUNSB?si=3Nl-0qNjSnmWyKELszfKGw

Soundcloud: https://soundcloud.com/sergiogaytandj

LINK EP EN BEATPORT: 

https://www.beatport.com/release/the-storm-ep/3725122

Tomorrowland abrirá una escuela de DJ y productores para niños y adultos 

Tomorrowland ha anunciado el lanzamiento de una nueva escuela de DJ y productores, dirigida tanto a niños como a adultos. Se incluyen talleres, sesiones con profesionales de la industria y oportunidades para actuar en escenarios de festivales.

La Academia Tomorrowland llevará a cabo campamentos de verano en los próximos meses en la ciudad natal espiritual del festival, Boom, Bélgica. El primero invitará a jóvenes promesas con edades comprendidas entre los ocho y los 17 años, del 11 al 14 de julio.

Los participantes serán asesorados por los mejores artistas en todo, desde igualación de ritmos y ecualización hasta loops y hot cues, con clases de producción también involucradas. La semana termina con un espectáculo en vivo en uno de los escenarios de Tomorrowland. 

El segundo y tercer tramo, destinados a mayores de 18 años, se realizarán los días laborables del 18 al 21 y del 25 al 28 de julio. Estas fechas se encuentran entre los fines de semana del festival y los asistentes también obtienen pases de Full Madness Access para Tomorrowland. Esto incluye un recorrido exclusivo entre bastidores y la oportunidad de actuar en uno de los escenarios de Tomorrowland antes de que se abran las puertas al público.  

Los “campamentos de DJ” se llevarán a cabo a solo 200 metros de De Schorre, el sitio del festival, y contarán con talleres con profesionales de la música electrónica, oportunidades para establecer contactos, sesiones de consejos y trucos y charlas inspiradoras con expertos de la industria y artistas habituales de Tomorrowland. 

Tanto las clases de niños como las de adultos ya están tomando reservas. Los precios van desde los 189€ hasta los 950€, estos últimos con abono incluido. Operado en conjunto con Amplify Academy, con sede en Hasselt, Bélgica, se están desarrollando planes para expandir la academia después de las fechas iniciales, y también se está creando una plataforma en línea con un enfoque similar en la educación y capacitación de DJ y productores, debido al lanzamiento en 2013.

En febrero, Tomorrowland anunció su programación para 2022, que se realizará en tres fines de semana este año: del 15 al 17, del 22 al 24 y del 29 al 31 de julio. Amelie Lens, Maceo Plex, Tale of Us, Jennifer Cardini, Martin Garrix y HOLO de Eric Prydz se encuentran entre los conjuntos confirmados.

¡Lánzate al ciclo de cine y medio ambiente de la Filmoteca UNAM!

En esta nueva edición del ciclo de cine El Aleph en la Filmoteca UNAM, se exhibirán producciones nacionales e internacionales sobre el medio ambiente.

Nuestra generación está viviendo una época de desafíos ambientales como nunca se ha visto; por ello, el arte y la cultura no pueden permanecer en silencio, sino sumarse a la búsqueda de soluciones para estas problemáticas. Es así como la Filmoteca de la UNAM lanza su ciclo “Cine y medio ambiente”, el cual llegará de forma presencial a sus salas del Centro Cultural Universitario.

Este mes del 19 al 29 de mayo 2022, se lleva a cabo el ciclo de cine El Aleph en la Filmoteca UNAM, el cual presenta un amplio programa de películas y cortometrajes con la temática de medio ambiente, estos trabajos cinematográficos se unirán a la conversación sobre el cambio climático y nuestra huella ecológica. 

Como en ediciones anteriores, este año se presenta un amplio programa de producciones mexicanas, tanto largometrajes como cortometrajes. Además, se exhibirán trabajos cinematográficos provenientes de Taiwán, Estados Unidos y Reino Unido.

Este ciclo de cine forma parte del Festival de arte y ciencia de la UNAM, en el cual se busca reflexionar sobre las posibles vías para encontrar un equilibrio ecológico en el planeta. A lo largo del programa, se realizan cerca de 120 actividades artísticas (106 presenciales y 14 virtuales) y otras 59 actividades académicas (27 presenciales y 32 virtuales).

Además de su amplia variedad de títulos, la Filmoteca de la UNAM presentará el preestreno de Eclipsis (México, 2022) de Tania Hernández Velasco; se trata de un cortometraje experimental sobre el reciente hallazgo de una subespecie de mariposa monarca en el Valle de México.

Aquí te dejamos la programación:

Con un formato presencial, la Filmoteca exhibirá decenas de títulos en sus salas José Revueltas y Julio Bracho, ubicadas en el Centro Cultural Universitario, ubicado al interior de Ciudad Universitaria. A continuación compartimos la programación completa; tomen en cuenta que el evento tiene entrada libre y cupo limitado.

Sala José Revueltas CCU

¿Qué les pasó a las abejas? (México, 2019): 25 y 27 de mayo, 12:30 y 18:30 h; 26 y 28 de mayo, 16:00 h

Bosque de niebla (México, 2021): 25 y 29 de mayo, 16:00 h; 26 de mayo, 12:30 h

El mundo de Leo (México 2019): 26 de mayo, 18:30 h; 27 de mayo, 16:00 h

Mariposas Azules del Cerro de Topo Chico (México, 2021): 26 de mayo, 16:00 y 18:30 h

La energía de los pueblos (México, 2020): 28 de mayo, 18:30 h

Sala Julio Bracho CCU

Little Joe: La flor de la felicidad (EUA, 2019): 25 y 26 de mayo, 12:00, 16:30 y 19:00 h; 27 de mayo, 12:00 y 16:30: h; 28 y 29 de mayo, 19:00 h

¿Puedo vivir? (Reino Unido, 2022): 28 de mayo, 12:00 h

Laberinto Yo’Eme (México-España, 2019): 28 de mayo, 16:30 h

Eclipsis (México, 2022): 28 de mayo, 18:00 h

Programa Ecofilm 1 Sala Julio Bracho CCU (mayo 29, 12:00 h)

El agua de la Tierra (México, 2011)

Donde sopla el viento (México, 2012)

Energía humana (México-Argentina, 2012)

¿Qué pasa con todo el alimento que se desperdicia en México? (México, 2014)

Los artilugios del Sr. Tlacuache (México, 2014)

Semillas (México, 2015)

Eco constructores de Oaxaca (México, 2014)

Paredes de caucho (México, 2014)

Donde vive Jobito (México, 2015)

El arca de ruedas (México, 2018)

Programa Ecofilm 2 Sala Julio Bracho CCU (mayo 28, 12:30 h)

No te manches (México, 2012)

Ciento ochenta kilos (México, 2017)

Octubre otra vez (México, 2017)

Naturaleza infantil (México, 2016)

Temporada de bichos

Bosques: Aliados contra el cambio climático (México, 2015)

El efecto invernadero (México, 2015)

Con el tiempo (México, 2017)

Cosechando agua (México, 2011)

La abuela solar (México, 2019)

Äni (México, 2018)

Orgánico: El campo y la ciudad (México, 2014)

Programa Shorts México 1 Sala Julio Bracho CCU (mayo 27, 19:00 h)

The power of sound (México, 2019)

Sirenas contra el plástico (EUA-México, 2019)

Surcos (México, 2021)

Voces del agua (México, 2021)

Murciélagos: Alados nocturnos (México, 2018)

Programa Shorts México 2 Sala Julio Bracho CCU (mayo 29, 16:30 h)

Aguas negras (México, 2020)

Ahora soy un axolote (México, 2019)

Revoltijo (México, 2020)

Lobo mexicano (México, 2020)

Hijos del sol (México, 2019)

California Condor a conservations story(México, 2020)

¡No se pierdan de está muestra! Para más información, aquí compartimos la página oficial del ciclo de cine Aleph en la Filmoteca UNAM.

https://www.filmoteca.unam.mx/ciclo/aleph-festival-de-arte-y-ciencia-las-fronteras-del-medio-ambiente-ciclo-cine-y-medio-ambiente/

EDC Las Vegas reunió a más de 400 exponentes

Durante tres días, del 20 al 22 de mayo de 2022, se llevó a cabo la 26° Edición de EDC Las Vegas, en el Autódromo Las Vegas Motor Speedway. 

Más de 400 exponentes hicieron vibrar los 16 escenarios que ofreció el festival, con el lineup más influyente de la música electrónica. 

El viernes EDC Las Vegas contó con titanes como: Alan Walker, Seven Lion, Porter Robinson, entre otros, que estuvieron  en el escenario principal, mientras que en el escenario Circuit Grounds estuvieron leyendas como: Eric Prydz, Meduza, Boris Brejcha, Testpilot entre muchos más.

Ese mismo día México se hizo presente, con la Queen Bass de la casa Beat 100.9 FM, nuestra querida Jessica Audiffred, quién reunió a miles de asistentes en su imponente set en Basspod, así mismo Neon Deluz ofreció un gran show en el Parliament Artcar.

El segundo día en el Kinetic Field estuvo: Tiësto, Future Rave, el alias integrado por David  Guetta y Morten, DJ Snake y muchos más, en el escenario Circuit Grounds se presentó Deadmau5 junto con Kaskade, llevando a cabo su primer set en vivo bajo su nuevo alias Kx5. Por otro lado el mexicano Junkie Kid realizó un eufórico show al lado de Geo en Wasteland.

Finalmente el día domingo exponentes como: Alok, Zedd, Illenium, Armin van Buuren, Kaskade por mencionar algunos hicieron vibrar el Mainstage, mientras que en el escenario Circuit Grounds estuvo Zhu, Rezz, Zeds Dead, Excision y muchos más.

Sin duda alguna, está edición contó con una impresionante alineación así como de unos increíbles escenarios. ¡Esperamos estar el próximo año ahí!

Tiësto Live – EDC Las Vegas 2022

Billboard Music Awards 2022 ¡Entérate quién ganó!

Durante más de 30 años, los BBMA han celebrado los mayores logros de la música, honrando a los nombres más importantes de la música actual. Único entre los espectáculos de premios musicales, los finalistas se determinan por su desempeño en las listas de Billboard. Desde 1940, las listas de Billboard han sido la guía de referencia para clasificar la popularidad de artistas, canciones y álbumes, y son la medida definitiva del éxito en la música.

Los premios de este año se basaron en el período de la lista del 10 de abril de 2021 al 26 de marzo de 2022 en 62 categorías. Los finalistas y ganadores de los “Billboard Music Awards” se basan en las interacciones clave de los fanáticos con la música, incluidas las ventas de álbumes y canciones digitales, la transmisión, la transmisión por radio y gira, rastreada por Billboard y sus socios de datos, incluido Luminate.

Los Billboard Music Awards 2022 se llevaron a cabo el 15 de mayo de 2022 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. The Weeknd recibió la mayor cantidad de nominaciones de cualquier artista, con 17; Doja Cat fue el acto femenino más nominado con 14; BTS fue el grupo más nominado con siete.

Entre los DJs/ productores que forman parte dentro de la categoría Top Dance/Artista electrónico de Billboard estuvieron nominados Calvin Harris, David Guetta, Marshmello y Tiësto. Siguiendo con la categoría Top Dance/Álbum electrónico de Billboard, C418 (‘Minecraft – Volume Alpha’), FKA twigs (‘Caprisongs’), ILLENIUM (‘Fallen Embers’), Porter Robinson (‘Nurture’) y Rüfüs Du Sol (‘Surrender’), forman parte de la alineación.

Además, los nominados a Mejor Canción Dance/Electrónica de Billboard el maestro Elton John & Dua Lipa entran en este listado con ‘Cold Heart’, PNAU Remix’, Farruko con ‘Pepas’, Regard x Troye Sivan x Tate McRae con ‘You’, Tiësto con ‘The Business’ y Travis Scott & HVME con ‘Goosebumps‘.

Pero los ganadores a estas categorías se muestran a continuación ¡Nos quedamos sorprendidos! ¿y tú?

PREMIOS AL ARTISTA

Mejor artista: Drake

Mejor Nuevo Artista: Olivia Rodrigo

Mejor artista masculino: Drake

Mejor Artista Femenina: Olivia Rodrigo

Mejor dúo/grupo: BTS

Mejor Artista Billboard 200: Taylor Swift

Artista Top Hot 100: Olivia Rodrigo

Top Streaming Songs Artista: Olivia Rodrigo

Mejor artista en ventas de canciones: BTS

Top Radio Songs Artista: Olivia Rodrigo

Artista Top Billboard Global 200 (NUEVO): Olivia Rodrigo

Mejor artista mundial de Billboard (excepto EE. UU.) (NUEVO): Ed Sheeran

Top Tour: The Rolling Stones (Tour sin filtro)

Mejor artista de R&B: Doja Cat

Mejor artista masculino de R&B: The Weeknd

Mejor artista femenina de R&B: Doja Cat

Mejor gira de R&B: Bruno Mars (Bruno Mars en Park MGM)

Mejor artista de rap: Drake

Mejor artista masculino de rap: Drake

Mejor artista femenina de rap: Megan Thee Stallion

Top Rap Tour: Omarion & Bow Wow (The Millennium Tour 2021)

Mejor Artista Country: Taylor Swift

Mejor Artista Masculino Country: Morgan Wallen

Mejor Artista Femenina Country: Taylor Swift

Mejor Dúo/Grupo Country: Dan + Shay

Top Country Tour: Eric Church (Tour Gather Again)

Mejor artista de rock: animales de cristal

Top Rock Tour: The Rolling Stones (Tour sin filtro)

Mejor artista latino: Bad Bunny

Mejor Artista Masculino Latino: Bad Bunny

Mejor artista femenina latina: Kali Uchis

Mejor Dúo/Grupo Latino: Eslabon Armado

Top Latin Tour: Los Bukis (Una Historia Cantada Tour)

Mejor Artista Dance/Electrónica: Lady Gaga

Mejor artista cristiano: Ye

Mejor artista de gospel: Ye

PREMIOS DEL ÁLBUM

Álbum Top Billboard 200: Olivia Rodrigo “SOUR”

Mejor Banda Sonora: “Encanto”

Mejor álbum de R&B: Doja Cat “Planet Her”

Mejor álbum de rap: Drake “Certified Lover Boy”

Mejor Álbum Country: Taylor Swift “Red (Taylor’s Version)”

Top Rock Álbum: veintiún pilotos “Scaled And Icy”

Mejor Álbum Latino: KAROL G “KG0516”

Mejor álbum dance/electrónico: ILLENIUM “Fallen Embers”

Mejor Álbum Cristiano: Ye “Donda”

Mejor Álbum Gospel: Ye “Donda”

PREMIOS DE LA CANCIÓN

Canción Top Hot 100: The Kid LAROI & Justin Bieber “STAY”

Mejor canción en streaming: The Kid LAROI & Justin Bieber “STAY”

Canción más vendida: BTS “Butter”

Mejor Canción de Radio: Dua Lipa “Levitating”

Mejor colaboración: The Kid LAROI y Justin Bieber “STAY”

Canción Top Billboard Global 200 (NUEVO): The Kid LAROI & Justin Bieber “STAY”

Mejor canción de Billboard Global (excepto EE. UU.) (NUEVO): The Kid LAROI & Justin Bieber “STAY”

Mejor Canción Viral (NUEVO): Doja Cat ft. SZA “Kiss Me More”

Mejor canción R&B: Silk Sonic (Bruno Mars, Anderson .Paak) “Leave The Door Open”

Mejor Canción Rap: Lil Nas X ft. Jack Harlow “INDUSTRY BABY”

Mejor Canción Country: Walker Hayes “Fancy Like”

Mejor canción de rock: Måneskin “Beggin’”

Top Canción Latina: Kali Uchis “telepatía”

Mejor Canción Dance/Electrónica: Elton John & Dua Lipa “Cold Heart – PNAU Remix”

Mejor Canción Cristiana: Ye “Hurricane”

Mejor canción gospel: Ye “Hurricane”





Elton John, Dua Lipa – Cold Heart (PNAU Remix) (Official Video)