Marcha del orgullo LGBT 2022 en CDMX: ruta, horario y lineup

Las calles de la CDMX nuevamente se pintan con los colores del arcoíris con la marcha de la comunidad LGBT+

La marcha del orgullo LGBT+ regresa a las calles de la Ciudad de México tras dos años de ausencia debido a la pandemia de covid-19 y lo hace en grande con un cartel musical y varios conductores en el evento. Aquí te decimos todo lo que debes de saber sobre este evento que está próximo a realizarse.

¿Cuándo y a qué hora será la marcha LGBT+ en la CDMX?

La edición 44 de la marcha del orgullo LGBT+ se realizará el sábado 25 de junio. A partir de las 10:00 horas partirán los diversos contingentes que participarán en el evento bajo el lema “Las calles son nuestras, por una diversidad libre de odio, violencia y machismo”.

Como cada año, excepto los dos últimos que no hubo marcha debido a la emergencia sanitaria por el covid-19, el punto de partida será el Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma. A partir de las 09:00 horas iniciará la concentración en dicho punto y la ruta que seguirá la marcha será:

  • Ángel de la Independencia (punto de partida)
  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Calle 5 de Mayo
  • Zócalo de la CDMX (destino)

¿Quiénes serán los conductores de la marcha LGBT+ 2022 en CDMX?

Este año, la marcha LGBT+ será encabezada por diversos conductores. El colectivo IncluyeT, a cargo de la organización del evento, dio a conocer que ellos serán:

  • Ophelia Pastrana
  • Roberto Carlo
  • Alejandra Ley
  • Michelle Rodríguez
  • Alejandra Bogue
  • Tefy “Sedúceme mujer”
  • Manu Nna
  • Regina Blandón
  • Maca Carriedo
  • Álvaro Cueva
  • Regina Orozco
  • Nashla Aguilar
  • La Supermana
  • Curvy Zelma
  • Gerard Cortez
  • Raquel Martínez
  • Le Paline
  • Zanty Ferry
  • Damián Cervantes
  • Guz Guevara

¿Qué artistas se presentarán en la marcha LGBT+ en la CDMX?

No sólo las calles de la Ciudad de México se llenarán de color, diversos atuendos y un lema que une a la comunidad LGBT+. En el Zócalo de Ciudad de México habrá un ambiente de fiesta con la presentación de diversos artistas una vez que concluya la 44 marcha por el orgullo.

El ‘line up’ de la marcha LGBT+ 2022 en la CDMX está compuesto por:

  • Paty Cantú
  • Esteman
  • Samo
  • Ruzzi
  • Mabiland
  • Christian Chávez
  • Leon Leiden
  • La más draga
  • John Cameron Mitchell & Friends
  • Jannette Chao
  • Flor Amargo
  • Cecille
  • Dany Calvario
  • Emma
  • Nick Bolt
  • Andy Zumo
  • Gia Gunn
  • Romi Marcos
  • Ariel y su venadito son
  • May Queen
  • Joaquín Bondoni
  • Mariachi arcoíris

Si no puedes acudir a la marcha no te preocupes, habrá una transmisión en vivo del evento e incluso del show musical en el Zócalo de la Ciudad de México a través de Facebook LiveYouTube y TikTok de la cuenta LGBTI CDMX.

“XYZ” El nuevo single de deadmau5

“XYZ” es el último single del  DJ y productor canadiense deadmau5, fue lanzado el pasado 17 de junio. Los sintetizadores dominan a este instrumental de nueve minutos y medio que sirve como el sencillo principal del volumen N°11 de “We Are Friends”, el compilado de 11 tracks que verá la luz en mau5trap a finales de este año.

“We Are Friends” ha sido una serie de recopilaciones desde 2012, con la idea clara de dar tiempo a nuevos talentos recién descubiertos del sello mau5trap de deadmau5. Con su nueva edición prevista para finales de este año y nuevos singles que lanzarán tanto los músicos clave como los emergentes del sello, la familia mau5trap está celebrando el hito con su primer tour de la marca: “deadmau5 presenta We Are Friends”.

Encabezado por deadmau5, también NERO apoyará en todos los shows con un DJ set, además de otros actos como Kasablanca, Lamorn y más. Escucha el nuevo single ahora:

deadmau5 – XYZ

Galería Fotográfica de la estación de Tulum del Tren Maya

Esta estación del Tren Maya en Tulum será un complejo arquitectónico.

Fotografías de: Aidia Studio

Aidia Studio ha sido la encargada del diseño de lo que será posiblemente la estación más increíble del Tren Maya, y estará en Tulum. Se trata de un diseño aparentemente sencillo, con un amplio techo de celosía que se construirá como una complejidad extraordinaria.

Se trata de una cuadrícula geométrica vidriada en algunos lugares para protegerla de la lluvia y revestida con madera en el interior. “Para hacer frente a este clima extremo (de Tulum) imaginamos un gran techo de celosía abierto, acristalado en lugares estratégicos, que permitiera espacios públicos semiabiertos que funcionaran sin ventilación mecánica”, dijeron los fundadores del estudio, Rolando Rodríguez-Leal y Natalia Wrzask.

El techo enrejado permitirá que la luz del sol y la brisa entren en la estación. Las aberturas más pequeñas en las áreas que reciben el sol del mediodía se trabajan en el patrón del techo, que está diseñado para crear lugares con sombra y permitir que la brisa del mar fluya a través de la estación. El techo es más alto en el medio para acomodar un segundo nivel de tiendas y restaurantes en un entrepiso sobre las vías del tren y las plataformas.

Tulum es famoso por sus ruinas mayas y su prístina costa caribeña, lo que lo ha convertido en un destino turístico cada vez más popular y será parte del circuito Palenque-Cancún-Tulum.

Tanto su arquitectura como el diseño generarán sustentabilidad, estrategias de ventilación pasiva, eficiencia energética y optimización del uso del área con centros comerciales, además de ser una conexión simple y asombrosa.

Se estima que Tulum Train Station estará disponible en el año 2023.

Aquí te dejamos la galería fotográfica:

Los 10 árboles más antiguos del mundo

Hay colonias de árboles que han vivido durante decenas de miles de años, pero hay algo majestuoso en un solo árbol capaz de mantenerse por sí solo durante tanto tiempo. Te dejamos los diez arboles milenarios más antiguos del mundo, según Treehugger.

1. ÁRBOL DE MATUSALÉN

Hasta 2013, Matusalén, un antiguo pino bristlecone, era el organismo no clonal más antiguo conocido en la Tierra. Si bien Matusalén todavía se mantiene en pie, a partir de 2016 a la edad madura de 4.848 en las Montañas Blancas de California, en el Bosque Nacional Inyo, se descubrió que otro pino bristlecone en el área tenía más de 5.000 años.

2. SARV-E ABARQU

Sarv-e Abarqu, también llamado “Zoroastrian Sarv”, es un ciprés en la provincia de Yazd, Irán. Se estima que el árbol tiene al menos 4.000 años y, habiendo vivido los albores de la civilización humana no muy lejos, se considera un monumento nacional iraní. Muchos han notado que Sarv-e Abarqu es probablemente el ser vivo más antiguo de Asia.

3. TEJO DE LLANGERNYW

Este increíble tejo reside en un pequeño cementerio de la iglesia de St. Dygain en el pueblo de Llangernyw, al norte de Gales. Con unos 4.000 años de antigüedad, el tejo Llangernyw se plantó en algún momento de la Edad del Bronce prehistórica, ¡y todavía está creciendo! En 2002, en celebración del jubileo de oro de la reina Isabel II, el árbol fue designado como uno de los 50 grandes árboles británicos por el Tree Council.

4. ALERCE

El Alerce es un nombre común para Fitzroya cupressoides, una especie de árbol imponente nativa de las montañas de los Andes. Casi no se sabe cuántos años pueden llegar a tener estos árboles, ya que la mayoría de los especímenes más grandes se talaron en gran medida en los siglos XIX y XX.

5. PATRIARCA DA FLORESTA

Se estima que este árbol, un ejemplo de la especie Cariniana legalis denominada Patriarca da Floresta en Brasil, tiene más de 2.000 años, lo que lo convierte en la no conífera más antigua de Brasil. Se cree que el árbol es sagrado, pero su especie está muy amenazada, debido a la tala de bosques en Brasil, Colombia y Venezuela.

6. EL SENADOR

Aunque el Senador sufrió una tragedia en 2012 después de que un incendio provocara el colapso de gran parte del árbol, este árbol icónico y milenario merece ser mencionado aquí. Anteriormente ubicado en Florida, el Senador era el ciprés calvo más grande de los Estados Unidos, y fue ampliamente considerado como el más antiguo de su especie que se sabe que existe.

También es probable que sea el árbol estadounidense más grande de todas las especies al este del río Mississippi. Se estima que tenía alrededor de 3.500 años. El Senador fue utilizado como un punto de referencia para los indios Seminole y otras tribus nativas. Su tamaño fue particularmente impresionante porque soportó muchos huracanes, incluido uno en 1925, que redujo su altura en 40 pies.

7. OLIVO DE VOUVES

Este antiguo olivo se encuentra en la isla griega de Creta y es uno de los siete olivos en el Mediterráneo que se cree que tiene al menos de 2.000 a 3.000 años. Aunque no se puede verificar su edad exacta, el Olivo de Vouves podría ser el más antiguo de ellos, estimado en más de 3.000 años. Todavía produce aceitunas y son muy apreciadas. Los olivos son resistentes a la sequía, las enfermedades y el fuego, lo que explica en parte su longevidad y su uso generalizado en la región.

8. JŌMON SUGI

Jōmon Sugi, ubicado en Yakushima, Japón, es el árbol de cryptomeria más grande y antiguo de la isla, y es una de las muchas razones por las que la isla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El árbol tiene al menos 2.000 años de antigüedad, pero algunos expertos creen que podría tener más de 5.000 años. Según esa teoría, es posible que Jōmon Sugi sea el árbol más antiguo del mundo, incluso más antiguo que Matusalén y sus hermanos. Independientemente de los números, es un árbol que merece ser mencionado aquí.

9. CASTAÑO DE LOS CIEN CABALLOS

Este árbol, ubicado en el monte Etna en Sicilia, es el castaño más grande y antiguo conocido del mundo. Se cree que tiene entre 2.000 y 4.000 años, la edad de este árbol es particularmente impresionante porque el Monte Etna es uno de los volcanes más activos del mundo.

El árbol se encuentra a solo 5 millas del cráter del Etna. El nombre del árbol se originó a partir de una leyenda en la que una compañía de 100 caballeros se vio atrapada en una tormenta eléctrica severa. Según la leyenda, todos pudieron refugiarse bajo el enorme árbol.

10. GENERAL SHERMAN

Se cree que tiene alrededor de 2.500 años, el General Sherman es la secuoya gigante más poderosa que aún existe. El volumen de su tronco solo lo convierte en el árbol no clonal más grande del mundo por volumen, a pesar de que su rama más grande se rompió en 2006, rompiendo parte de su cerca circundante y creando cráteres en el pavimento de la pasarela circundante. ¿Quizás esto era una señal de que el general Sherman no podía ser enjaulado? Sherman se puede encontrar en el Parque Nacional Sequoia en California, donde existen cinco de los 10 árboles más grandes del mundo.

Y si tienes la oportunidad de plantar un árbol ¡Hazlo! Quizá en unos miles de años este en esta lista.

Alineación planetaria por primera vez en 18 años

Los fanáticos de la astronomía están encantados, ya que, por primera vez en 18 años, quienes les gusta observar el cielo nocturno se podrán deleitar con una espectacular alineación planetaria. En este evento, verán cinco planetas alineados junto a la Luna, algo que podrá ser apreciado a simple vista.

En orden, se podrán ver Mercurio, Venus, la Luna, Marte, Júpiter y Saturno durante las primeras horas de la madrugada. Estos cuerpos celestiales son conocidos como “planetas clásicos” (si, incluida la Luna) y son los mismos que inspiraron el sistema de horóscopo de los babilonios que permitió definir que una semana tenga 7 días. 

Si bien, en el cielo estos cuerpos se podrán ver como una línea, casi, perfecta, la realidad es que su posición en el Universo no podría ser más alejada a la de una recta.

Lo que ocurre es que los 5 planetas se encuentran dentro del rango de visión de la Tierra, pero se encuentran igual de separados por sus órbitas. 

¿Cuándo se podrá ver?

Afortunadamente, el evento se podrá ver en gran parte del mundo y a simple vista. Incluso, días antes de lo que se ha definido como la mejor fecha de observación, podrías ver a la agrupación de planetas en un mismo plano, aunque no tan alineados. 

Según los expertos, los mejores días para encontrar la conjunción en el cielo serán entre el 23 y 25 de junio. Desde el territorio nacional, lo mejor será esperar las horas de la madrugada, aproximadamente desde las 6:00 PM, para poder ver a todos los planetas. Por su ubicación, los cuerpos aparecen lentamente en la bóveda oscura.

“Saturno es el primero en asomarse, cerca de las 23:00 horas, comenzando a ser visible hacia el este (cordillera); a las 2 am se suma Júpiter, y a las 2:30 de la madrugada, aproximadamente, Marte. Luego se suma Venus, que se puede ver desde las 5 am y finalmente Mercurio cerca de las 6:15 en adelante”, explicó a La Tercera, Juan Carlos Beamin, astrónomo de la Universidad Autónoma.

Simulación de la alineación planetaria el 24 de junio a las 6:30 am. Créditos: Stellarium.com

MIRA A BEN KLOCK HACIENDO LIVE ACT CON 16  PLAYERS

El Dj y productor de techno Ben Klock, ofreció una presentación en la Fábrica de London nada más y nada menos que con 16 tracks al mismo tiempo.

Así como lo leíste, BEN KLOCK ha dominado el arte de hacer prácticamente malabares con numerosos CDJ, y no dudó en demostrarlo durante una presentación en Fabric London. 

La desafiante presentación del Dj y productor, fue creado por su propia cuenta. Klock decidió hacer un performance de forma espontánea usando 16 decks. Y estaba trabajando fácilmente con más de $40,000 dólares en equipo Pioneer DJ de alta gama él solo.

La hazaña alucinante seguramente no fue una tarea fácil, aunque Klock lo hizo parecer así. También tenemos que decir que fue un desafío ambicioso para un duelo de domingo por la noche en particular. Klock hizo su magia hasta las primeras horas de la mañana, cuando se le unieron Adam Beyer y JYCLRK en el cartel. 

Nota Por María Patiño Amaro

Checa en Instagram algunas fotos y videos de la presentación:

BOILER ROOM llega a Pakistán


La reconocida plataforma de transmisión se dirige a Pakistán por primera vez, rindiendo homenaje a las diversas facetas de la música pakistaní.

En un hito para la naciente comunidad de música dance de Pakistán, Boiler Room anunció su primer espectáculo en Pakistán.

Los fanáticos de la música dance local se quedaron boquiabiertos cuando apareció un llamativo póster en Instagram de Boiler Room con el anuncio sorpresa a principios de esta semana. El cartel rinde homenaje a la cultura pakistaní con una rosa que brilla sobre el símbolo estatal pakistaní de una media luna con una estrella de cinco puntas, adornada con una famosa frase en urdu: “dekh magar pyar se” (mira, pero con amor).

La sala de calderas inaugural de Pakistán se transmitió el 20 de junio a las 7 p. m. PKT (3 p. m. BST) desde la metrópolis de Karachi. La muy esperada transmisión es un esfuerzo de colaboración organizado por el British Council, Dialed In, Karachi Community Radio y Cape Monze Records.

Los productores británicos Ahadadream y Nabihah Iqbal serán los anfitriones del espectáculo, que está preparado para celebrar la herencia de música en vivo nativa de Pakistán, así como su comunidad de música dance contemporánea.

Tollcrane | Boiler Room: Pakistan

La artista multidisciplinar Natasha Noorani y la cantautora residente en Islamabad Natasha Ejaz completan la lista de música en vivo. “Mama Baba [mamá, papá] ese es mi nombre en algo que ni en mis mejores sueños imaginé que tendría mi nombre”, se regocijó Ejaz después de que se revelara públicamente el cartel de Boiler Room.

Cerrando la transmisión hay una gran cantidad de artistas de música electrónica como el productor electrónico pakistaní Malik, el aficionado al techno Tollcrone, Lyla, que se mueve en géneros fluidos, y Ozzie. Además, un techno palpitante, actuación consecutiva de Kukido y TMPST.

MALIK | Boiler Room: Pakistan
Lyla | Boiler Room: Pakistan

[Vídeo viral] Checo Pérez destroza trofeo en el gran premio de Canadá

Checo Pérez participó en una carrera de pulidoras de hielo “de mentiritas” junto a algunos de los pilotos del Gran Premio de Canadá, en el cuál el automovilista mexicano se proclamó con la victoria.

Las pulidoras de hielo son características por darle mantenimiento a las pistas de patinaje, además de la baja velocidad con las que estas avanzan, por lo que supuso un desafío complicado para los conductores.

Checo Pérez protagonizó un momento divertidísimo en una competencia previo al Gran Premio de Canadá, en donde tras ganar el evento, tiró un trofeo de hielo en la premiación del mismo.

“Ahora ya no tengo trofeo”, dijo el Checo Pérez al ver totalmente destruido la pieza artística.

Te dejamos el divertido momento aquí:

¿Cuándo y dónde ver a Checo Pérez en la Qualy del GP de Canadá?

-Qualy del Gran Premio de Canadá
-Circuito Gilles Villeneuve
-Sábado 18 de junio
-15:00 horas / Transmisión: Fox Sports, Fox Sports Premium, App de la F1

“Electronic Generations” el nuevo álbum de Carl Cox

¡Estamos súper de contentos de que Carl Cox reveló finalmente los detalles de ‘Electronic Generations’! su primer disco de estudio en más de 10 años. El mismo estará disponible el próximo 16 de septiembre a través de BMG.

Con el anuncio, llegó el lanzamiento de la nueva canción “How It Makes You Feel” con la reina del techno Nicole Moudaber, segunda entrega del álbum como single, luego de haber lanzado “Speed ​​Trials on Acid” a principios de este año con su amigo y colega Fatboy Slim.

Con implacables golpes de sintetizador y melodías palpitantes, “How It Makes You Feel” incluye una percusión despiadada de alto octanaje con un sonido híbrido entre el house y el techno hardcore. Es otra declaración audaz del icónico Carl Cox y otra muestra emocionante de su nuevo álbum.

Esta es la segunda vez que Cox y Moudaber colaboran, luego de su aclamado lanzamiento de 2014, “See You Next Tuesday». Nicole llamó la atención de Carl cuando firmó con su sello Intec Records por primera vez en 2009 y, desde entonces, se han convertido en buenos amigos. Cuando se presentó la oportunidad de volver a colaborar, ninguno de los dos lo dudó.

“En la oscuridad actual del techno, quería crear algo más jovial. Así que la canción original es bastante fácil de disfrutar. Pero, con esta nueva versión, Nicole ha hecho una reinterpretación más oscura y retorcida”, comentó Cox. “Es techno épico que tienes que tocar de principio a fin para obtener la experiencia completa. Te lleva a un viaje, y se vuelve más y más fuerte con sus giros y vueltas.”

Nicole Moudaber es una de las artistas contemporáneas más trascendentales del mundo del techno. El alcance global de su plataforma MOOD la ha llevado a organizar los escenarios del festival In The Mood en los eventos más grandes del mundo y ha tocado en todas las discotecas posibles, desde DC-10 en Ibiza hasta fabric en Londres y Crobar Buenos Aires.

“Cuando Carl me pidió que colaborara nuevamente, esta vez en uno de los cortes de su nuevo álbum, supe que esta canción tenía que brindar esa energía y ritmo de gran potencia que siempre traemos cuando actuamos”, explicó la DJ y productora.

Carl Cox ha sido un innovador en cada paso de su carrera y “Electronic Generations” es la siguiente etapa en este viaje y el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo.

Mostrando una fusión del sonido electrónico en vivo de Cox, “Electronic Generations” es el resultado de los alucinantes sets híbridos en vivo que ha estado exhibiendo con éxito en los últimos años. Cualquiera que haya estado en uno de estos, lo habrá en su elemento, remezclando, produciendo y creando música mientras toca. El resultado es Carl Cox en su mejor momento.

Después de 30 años de carrera, Carl Cox todavía está dispuesto a asumir riesgos audaces y crear algo completamente nuevo. “Electronic Generations» sale el 16 de septiembre a través de BMG.

Escucha “How It Makes You Feel” de Carl Cox con Nicole Moudaber aquí. Y recuerda que puedes escuchar IN THE MOOD con la reina del techno Nicole Moudaber todos los sábados a las 4 PM en BEAT 100.9 FM y https://beatdigital.mx/ TOTAL MUSIC.

Encuentran micro universo en las faldas del Iztaccíhuatl

Hace unas semanas un grupo de especialistas del INAH encontró dentro de un estanque natural (ubicado en las faldas del Iztaccíhuatl) un maravilloso santuario de piedra que podría haber sido construido como un modelo en miniatura del universo.

En este mágico lugar, los investigadores han ubicado a estos observatorios en: El Caracol, El Solitario y Nahualac. Hay que destacar que dos de estos sitios están sorprendentemente alineados con el Sol, lo que habla del enorme conocimiento del cielo que tenían las civilizaciones prehispánicas.

Según los especialistas a cargo de las excavaciones, este hallazgo es muy importante.  De hecho se cree que lo que se encontró podría tratarse de los restos de un Tetzacualco de piedra que los antiguos edificaron a casi 3,690 metros de altitud. En el sitio también se hallaron una serie de piezas decorativas relacionadas con Tláloc, el dios de la lluvia.

En entrevista, la arqueóloga a cargo de proyecto Iris del Rocío Hernández, aseguró que el significado de lo que se descubrió en el volcán está asociado a un mito mesoamericano que sostiene que el cielo y la tierra se crearon gracias a que un monstruo llamado Cipactli que vivía aguas primigenias, se dividió en partes y generó así la vida.

Noticias como esta nos permiten apreciar mejor el país en el que vivimos. Un lugar en el que el glorioso pasado emerge  en todos lados: en el subsuelo, en las montañas y hasta en el cielo.