Tiësto vuelve a sus raíces trance en Tomorrowland 2022 – Vídeo

Es un momento que el mundo ha esperado ansiosamente una y otra vez, el regreso de Tiësto a la música trance. Eso es hasta ahora. Cuando Tiësto tomó el escenario principal del fin de semana dos de Tomorrowland 2022 durante la noche del sábado, finalmente llevó a los fanáticos a un viaje apropiado a través del carril de la memoria.

No hay duda de que la columna vertebral de la ilustre carrera musical de Tiësto son las pistas que creó durante las primeras etapas de su carrera a principios de siglo. Muchos continúan viviendo hasta el día de hoy y se consideran marcas de tiempo históricas dentro de la música dance. Sin embargo, desde que el artista multiplatino alteró la trayectoria de su sonido durante la última década, dejó una demanda increíblemente alta de fanáticos de todas partes, instándolo a darle al mundo una muestra más de Tiësto, el maestro del trance. Para las personas que vieron la transmisión en vivo de Tomorrowland 2022 o en el festival en persona, finalmente cumplieron su deseo.

Durante los últimos veinte minutos de su actuación, Tiësto sorprendió a todos al decidir finalmente retroceder en el tiempo interpretando algunos de los clásicos más reconocidos. Comenzó la sección tocando su propia edición de “Feel Free” de Yves Deruyter. Luego pasó a tocar otra edición personal del clásico trance de todos los tiempos de Push , “Universal Nation”. Le siguió el remix de 2022 de su gran éxito de remixes de “Silence” de Delerium, y luego el remix de Thomas Schumacher de “Follow Me” de Jim & Spoon . Y para rematar la vuelta al trance, Tiësto interpretó sus dos clásicos en solitario, “Love Comes Again” y “Adagio For Strings”.

Tomorrowland es conocido por sus momentos históricos, y este está a la altura de los mejores. Quién sabe cuándo veremos otro regreso al trance de Tiësto o si alguna vez volverá a suceder. Pero siempre tendremos el sábado por la noche en nuestro corazones.

Echa un vistazo a la actuación completa del segundo fin de semana de Tomorrowland 2022 a continuación:

https://youtu.be/rcDz980xo-Y

Video Viral. Oso polar pide ayuda luego de que su lengua se quedará atorada en una lata

Un oso polar de 90 kilogramos se acercó a un grupo de humanos, y no para atacarlos o algo parecido, estaba buscando ayuda porque su lengua se quedó atorada en una lata de leche condensada.

El oso entró en el pueblo de Dikson en el territorio ruso de Krasnoyarsk, se acercó lo suficiente como para que los residentes del pueblo tomaran varios videos en primer plano.

Un residente dijo: “El oso se cansó tanto con la lata que se acercaba a nosotros y nos sacaba la lengua… Pero era imposible ayudar sin lastimarlo, así que la gente se dio por vencida”.

Un grupo de veterinarios, enviados desde el zoológico de Moscú por el organismo de control de Recursos Naturales de Rusia, lograron sedar al animal para tranquilizarlo y retirar la lata.

Los veterinarios pudieron quitar la lata y tratarlo por múltiples cortes, al terminar, dejaron muchos peces junto al oso para ayudarlo a recuperarse. Está demacrado y deshidratado, pero debería poder recuperarse por completo de sus heridas.

“Esperamos que todo salga bien. Dejamos algunos peces cerca de la osa porque llevaba mucho tiempo sin comida ni agua”, dijo a Reuters, Svetlana Akulova, directora general del zoológico de Moscú.

¡Mira aquí el vídeo del oso pidiendo ayuda, a su forma!

El animal permanecerá en el pueblo durante varios días mientras los veterinarios monitorean su progreso, luego será llevado a su hábitat natural con un suministro de peces. Esperamos que se recupere pronto.

Afterlife Recordings anuncia “Unity Pt. 3”

Luego de haber lanzado en 2020 y 2021 los primeros dos capítulos, Afterlife libera la compilación “Unity Pt.3” que, como las entregas anteriores, tiene un fin social que lleva la música a otro nivel.

El lanzamiento incluye 39 temas de una amplia gama de artistas firmados por el sello alemán, así como dos artistas ucranianos: 8Kays, que firmó su primer tema con el sello, y sus antiguos afiliados, Woo York.

Como en los previos lanzamientos, los ingresos se destinarán a dos organizaciones muy importantes para el sello. En primer lugar, UNICEF Ucrania, que trabaja para que los niños y las familias vulnerables reciban servicios así como suministros. Y en segundo lugar, Planned Parenthood, la organización que presta servicios de salud sexual en Estados Unidos y en todo el mundo.

La compilación abre con “Cosmovision” de ANNA, un tema que anticipa lo que será el camino de un poco más de 4 horas de techno intenso. Se unen a “Unity Pt. 3” Massano con “Signs of Saturn”, Innellea con “Targo”, Agents Of Time con “Drain” y muchísimos talentos más. Cuenta también con los talentos argentinos Juan Hansen y Øostil en «My World». Vuelven a unirse en un track que esta vez más tirando al techno melódico pero con la impronta de ambos artistas indiscutidamente. Aun así, Tale Of Us no participó con un tema en este nuevo capítulo de Unity.

Esta compilación cuenta con la más extensa lista de pistas hasta el momento. Cada uno de los DJs y productores siguieron una misma línea dentro de este lanzamiento en Afterlife, pero de todas maneras cada track tiene sonidos y elementos que caracterizan al autor del mismo.

Escucha “Unity Pt. 3” en todas las plataformas de streaming.

Boris Brejcha anuncia lanzamiento de sus NFT en colaboración con ArtAtak

El DJ de minimal techno, Boris Brejcha, anunció una colección de NFT en colaboración con ArtAtak, una agencia web especializada en diseñar, fabricar y vender NFT. Esta experiencia comprende 5 lanzamientos que se publicarán en diferentes etapas, del 9 de agosto al 13 de septiembre. 

También crearon un NFT para ayudar a recaudar fondos para los afectados por la guerra en el mundo. El 50% de los fondos de este NFT especial se donará a «Hope and Homes for Children» para que los niños tengan suficientes recursos durante este tiempo.

La colección de NTF de Boris Brejcha incluye diferentes artículos. Se venderán colecciones de FanCards de edición limitada con fragmentos de los tracks de Brejcha y la posibilidad de acceder a próximos lanzamientos exclusivos. También lanzará la esperada colección junto a la reconocida marca de relojes Blaken, donde sólo habrá 30 relojes disponibles que incluirán además, un pase de por vida para los shows del DJ y productor alemán. 

Por último, el artículo más codiciado, la icónica máscara de Boris Brejcha que utiliza en sus sets en vivo. “The Meta Mask” se lanzará el 6 de septiembre como NTF y se la llevará el mejor postor. Se subastará a través de la plataforma de lanzamiento de ArtAtak por un precio de venta estimado de 10.000 dólares.

Siete referencias a películas de ciencia ficción presentes en ‘LIGHTYEAR’

La nueva película de Pixar, Lightyear, una divertida odisea espacial animada que nos lleva de nuevo al universo de Toy Story, está repleta de sutiles referencias y homenajes a grandes películas y series de ciencia ficción, que incluyen clásicos como Star Wars o Star Trek. A continuación te contamos cuáles son para que cuando veas la película te deleites con estas explosivas referencias.

Lightyear se sitúa años antes de lo que vemos en Toy Story, ya que se trata de una de las películas favoritas de Andy en su niñez. Los creadores de Lightyear nos cuentan que la cinta es un clásico de la ciencia ficción desde antes de que Andy reciba su muñeco Buzz.

Referencia 1: E.T. El Extraterrestre

Si hay algo famoso en la saga Toy Story es la frase “¡Hasta el infinito y más allá!”. En Lightyear, esta frase se convierte en una llamada y respuesta que utilizan los Space RangersAlisha Hawthorne, la comandante y mejor amiga de Buzz, la dice varias veces al principio de la cinta.

El gesto de la mano que acompaña a la frase nos recuerda de manera velada a la famosa película E.T., el extraterrestre, de Steven Spielberg. En específico al gesto de conexión entre Elliott y la criatura alienígena con la cual se relaciona.

Sin embargo, la referencia fue completamente involuntaria para el equipo; Angus MacLane, director de la película, explicó que este fue un gesto que hizo con su hija, por lo que es una referencia para la propia familia de MacLane.

Referencia 2: Star Wars

Aquí hay varias referencias a la famosa saga creada por George Lucas: primero, el sable de luz que usan losSpace Rangers, que no son espadas hechas de energía, sino una herramienta múltiple más funcional, pero la semejanza es inevitable de ver.

Por otro lado, los monstruos con tentáculos de los que escapan en la secuencia inicial de Lightyear también parecen sacados directamente de la escena del triturador de basura de la Star Wars original de 1977.

Pero aún hay más: la nave de Buzz Lightyear se parece mucho al X-Wing de Luke Skywalker cuando está detenida con el tren de aterrizaje abajo. Si ponemos el ojo agudo, podemos darnos cuenta de que el traje anaranjado de Buzz es como el de Luke y otros pilotos del grupo rebelde.

Además, cuando Buzz regresa a su planeta abandonado tras la llegada del ejército de robots de Zurg, el paisaje pantanoso en el que aterriza evoca al planeta Dagobah, donde habita Yoda tras su exilio.

Por último, tal y como ocurre en Toy Story 2, se vuelve a hacer referencia a la relación padre-hijo entre Zurg y Buzz, que es un símil a lo que ocurre entre Darth Vader y Luke Skywalker en El Imperio Contraataca.

Referencia 3: Star Trek

SOX es el simpático gato de Lightyear, uno de los personajes que seguro se convertirán en uno de los consentidos de la franquicia. Esta mascota nos recuerda a Spot, el compañero gatuno naranja de Data en Star Trek: The Next Generation.

En este caso, Spot es un gato real que ayuda a un androide a ser más humano. En Lightyear, SOX es una mascota robótica de terapia que ayuda a Buzz a afrontar (y reconocer) su propia humanidad.

Referencia 4: Battlestar Galáctica

Y acá hay otra referencia que no podemos pasar por alto: Muffit II de la original Battlestar Galactica, de 1978. Muffit II es un perro robótico destinado a sustituir la pérdida de una mascota querida. Un personaje principal perdió a su perro Mufit por la caída de escombros, por lo que su médico le regala la citada criatura como forma de terapia.

Referencia 5: 2001: A Space Odyssey

En el gran clásico de Stanley Kubrick tenemos a un robot llamado HAL, que tiene en mente un objetivo: asesinar al astronauta David Bowman. En Lightyear también se juega con la idea de una IA que va mutando en un ser maligno.

Además, los coloridos paneles de luz  que aparecen cada vez que Buzz se acerca o entra en la hipervelocidad, está muy inspirada en el efecto psicodélico que se produce cuando David acaba entrando en un portal alienígena en 2001. También nos recuerda a las clásicas imágenes de la “velocidad de la luz” en Star Wars.

Referencia 6: Aliens y Aliens

El propio Angus MacLane, mente maestra detrás de Lightyear, ha dicho en varias ocasiones que Alien es una de sus cintas favoritas, lo cual se nota en esta producción que dirige.

Cuando Buzz sube a la nave alienígena de Zurg, su diseño interior recuerda a Alien. Sobre todo en los interminables arcos curvos de los pasillos de la nave que se parecen a los caminos de la nave biomecánica del Space Jockey en Alien.

Además también hay una referencia a Aliens, la secuela de Alien, justo en el momento en que Buzz y su tripulación encuentran un viejo puesto que ha sido invadido por una raza de seres alienígenas que hibernan.

Esto se parece mucho a la trama principal de Aliens, donde un grupo de militares tiene que rescatar a una colonia de humanos que ha quedado a merced de criaturas alienígenas.

Referencia 7: Capitán América: El primer vengador

Chris Evans encarnó al Capitán América por primera vez 2011 y ahora presta su voz para darle vida a Buzz Lightyear en esta nueva producción de Pixar. Entre ambos personajes hay más similitudes de lo que parece en primera instancia.

El momento en el que Buzz sale del sueño criogénico es increíblemente parecido al momento en el que el Capitán América de Evans sale del mismo estado en Capitán América de 2011: El primer vengador, de 2011.

Recordemos que el Capitán América está congelado criogénicamente entre la Segunda Guerra Mundial y la actualidad, lo que nos ofrece otra similitud con Buzz: este personaje no envejece, mientras que todos sus amigos sí lo hacen.

The Chainsmokers tocarán desde el borde del espacio

Se espera que el viaje espacial suceda dentro de unos pocos años para que The Chainsmokers sean los primeros artistas musicales en actuar en el borde del espacio. El evento es posible gracias a que el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), Luca Parmitano, hiciera historia en 2019 al convertirse en la primera persona en hacer de DJ en el espacio.

El director ejecutivo de World View, una empresa de turismo de vuelos espaciales estratosféricos que colabora en el proyecto, Ryan Hartman, dijo a Associated Press que espera que el envío de artistas al espacio por primera vez pueda «inspirarles a hacer algo diferente lo que habrían hecho de otra manera.»

Ryan Hartman eligió al dúo de DJs The Chainsmokers porque notó cómo su música llega a un montón de grupos distintos de personas, edades, y cualquiera que sea un apasionado por la música y el arte. “Coincide con nuestra pasión por lo que hacemos”, concluyó Hartman.

The Chainsmokers también contaron lo emocionados que están por este nuevo hito en su carrera: «Siempre hemos soñado con ir al espacio y estamos encantados de colaborar con World View para vivir esta aventura y experiencia».

El dúo estará en uno de los primeros vuelos de World View, previsto para 2024, y la presentación se grabará desde borde del espacio dentro de la cápsula para compartirla con los fans de todo el mundo a continuación.

Increíbles trucos de jardinería que ahorran tiempo y dinero

Tener un espacio exterior verde y glorioso es algo invaluable. Después de todo, poder disfrutar del verano dentro de tu hogar es cómodo y práctico. Dicho esto, la jardinería puede ser un pasatiempo costoso si a menudo te sientes tentado a comprar los últimos productos que ves en publicidades.

En realidad, hay soluciones mucho más asequibles que desembolsar dinero y comprar miles de cosas carísimas y que también mantendrán tu jardín con un aspecto perfecto. Se pueden utilizar artículos domésticos sencillos que ya están disponibles en tu cobertizo: desde latas de hojalata hasta botas viejas. Estos increíbles trucos de jardinería harán que tu billetera y tus arbustos, estallen de alegría.

1. Regador de plantas hecho de botella de vino

Materiales necesarios: botella de vino, agua 

Incluso los jardineros novatos saben que mantener las plantas regadas es la clave para mantenerlas vivas, pero no siempre es tan fácil como parece. Para empezar, ¿qué sucede cuando te vas de vacaciones y no puedes conseguir que alguien te riegue el jardín?

Resulta que todo lo que necesitas son algunas botellas de vino vacías. Si las tienes en casa, este truco no te costará nada, pero puedes comprar una botella por menos de $5 en tiendas como Walmart. Todo lo que tienes que hacer es llenarlas con agua y pegarlas a la maceta. El agua se filtra lentamente, manteniendo húmedo el abono.

2. Cesta colgante hecha con un colador

Materiales necesarios: colador, revestimiento, cadenas, abono, plantas

Suponiendo que ya tengas un colador viejo por ahí, este truco no te costará casi nada y también se verá bien. Usar un colador como canasta colgante no es algo en lo que la mayoría de nosotros pensaría, pero en realidad, es una idea novedosa.

No solo se ve bien, sino que tiene un drenaje integrado perfecto. Simplemente agrega cadenas, fórralo, coloca tu compost y plantas, y estarás listo para comenzar. Es una excelente manera de reutilizar algo que de otro modo terminaría en el vertedero. 

3. Macetas que brillan en la oscuridad

Materiales necesarios: macetas, pintura que brilla en la oscuridad 

Cuando llega el verano, la iluminación en el jardín puede ser una buena forma de mejorar el ambiente, pero ser creativo a menudo puede significar gastar una gran cantidad de dinero. En realidad, la solución para un espacio exterior elegante podría estar en una capa o dos de pintura. ¡Simplemente cubre las macetas con pintura y observa cómo tu jardín cobra vida por la noche! 

4. Letreros hechos con cucharas viejas

Materiales necesarios: cucharas de metal, pintura, martillo 

Si tienes la suerte de tener un jardín, entonces identificar los diferentes tipos de plantas puede ser fácil, pero si eres nuevo en el asunto, puede ser un desafío, especialmente cuando las semillas recién comienzan a crecer. Los letreros resuelven este problema, pero los estándar pueden resultar bastante aburridos.

5. Macetas hechas de bolsos

Materiales necesarios: un bolso viejo, forro impermeable, plantas 

Hay muchas formas diferentes de alegrar un jardín, pero si vas a un minorista, encontrarás que los adornos de jardín pueden ser costosos. Cuanto más elaborados sean, mayor será el gasto, pero no tiene por qué ser así.

Si tienes un bolso viejo por ahí, puedes forrarlo con un forro impermeable y usarlo como una maceta elegante y única. Es posible que desees barnizarlo para asegurarte de que resista el clima, pero aún así esta idea creativa te costará menos que comprar algo nuevo.

6. Iniciador de semillas de cáscara de huevo

Materiales necesarios: cáscaras de huevo, abono, semillas 

Conseguir que las semillas germinen puede ser un asunto complicado. Necesitan las condiciones adecuadas para crecer y prosperar, pero comprar bandejas de inicio de semillas puede costarte más de $10 en sitios como Amazon. En cambio, podrías tener la respuesta en tu contenedor de abono: ¡cáscaras de huevo!

Las cáscaras de huevo brindan el espacio perfecto, seguro y cálido para que las semillas germinen. Todo lo que necesitas hacer es colocar cuidadosamente la tierra y las semillas dentro de la cáscara y esperar a que suceda la magia.

8. Rosales con papas

Materiales necesarios: patatas, recortes de rosales 

Unos hermosos rosales suelen ser la coronación de un jardín bien cuidado, pero cultivarlos desde cero no es para débiles. Si siempre te ha gustado la idea de cultivarlos pero la idea de transplantarlos te asusta, no busques más.

La papa no solo mantiene el corte en su lugar, sino que se supone que hará que crezcan maravillosamente. ¿Quién iba a decirlo? 

9. Macetas hechas con zapatos con riego automático

Materiales necesarios: un zapato viejo, abono, planta, forro impermeable

Seamos realistas, todos tenemos al menos un par de zapatos viejos tirados que no usamos en el armario. Si bien darlos a caridad es una opción, en realidad podrías convertirlos en una característica interesante del jardín.

Forrar una bota vieja con un forro impermeable, llenarla con abono y meter una planta en su interior puede no parecer algo “normal”, pero estas macetas únicas pueden verse muy bien si se les das una oportunidad. Es más, si tomas el cordón y lo sumerges en agua, actúa como autorriego. ¿Puedes conseguir algo más ecológico que eso? 

10. Herbicida a base de vinagre

Materiales necesarios: vinagre blanco 

Es fácil dejarse atrapar por las grandes marcas de herbicidas cuando queremos que nuestros caminos se vean perfectos. Sin embargo, algunos de estos productos cuestan más de $15 cada uno. Eso es mucho dinero por una botella que realmente no es tan grande.

Toma una botella de vinagre blanco y viértela directamente sobre esa creciente molestia verde. El vinagre funciona tan bien como cualquier herbicida comercial. Algunos incluso dicen que mezclarlo con ginebra ayuda a acelerar el proceso.

¡Disfruta de tu jardín!

Max , la perrita de la Marina que encontró a Caro Quintero entre lo matorrales

Con la ayuda de una perrita adiestrada de la Secretaría de Marina y entre matorrales, es como fue ubicado y detenido Rafael Caro Quintero.

El gobierno de México informó que Rafael Caro Quintero, otrora líder del Cártel de Guadalajara, fue detenido en San Simón de Choix, Sinaloa, en una operación conjunta con elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar).

“Esta acción derivó de trabajos de campo y gabinete, realizados desde su liberación en 2013, lo que permitió la ubicación de Caro Quintero”, se informó en un comunicado conjunto.

La Marina informó que el “objetivo fue localizado entre matorrales por un elemento canino de esta institución, de nombre “Max”, cuyo adiestramiento de búsqueda y rescate permitió su ubicación, habiendo sido puesto a disposición de la FGR para la integración de la carpeta de investigación correspondiente”.

De acuerdo con las versiones que en su momento ofreció el gobierno de Nicolás Maduro, la aeronave Hawker DH-125-400a matrícula XB-MGM, fue derribada por haber ingresado de manera ilegal en el espacio aéreo de ese país.

Uno de los testigos protegidos reveló a Esquivel que, en el avión, viajó Rafael Caro Quintero, junto con su familia, pese a que las versiones periodísticas indicaban que los tripulantes eran hombres relacionados con el Cártel de Sinaloa.

Un hombre identificado bajo el nombre clave “José 2”, perteneciente al programa de testigos protegidos del Gobierno de Estados Unidos, informó que el capo está escondido en el monte.

“A Rafa no lo bajan del monte, sólo muerto. Mientras exista la amenaza de entregarlo a los gringos, será muy difícil que lo agarren. Por muy enfermo y viejo que esté, Rafa sigue siendo bronco y él sabe moverse muy bien en el monte. Además, tiene a la gente necesaria para esconderse y defenderse”.

A pesar de que Rafael Caro Quintero negó a Proceso haber orquestado el secuestro del agente de la DEA, su participación intelectual en el homicidio está presente en diversos testimonios, expedientes judiciales y documentación periodística.

Los datos de Max: 

  • Sexo: Hembra
  • Raza: Bloodhound
  • Fecha de nacimiento: 20/04/2016
  • Peso: 35.500 kg.
  • Función Zootécnica: Rastreo

El nuevo cablebús de la línea 3 subirá del Auditorio Nacional hacia Álvaro Obregón

La Línea 3 del Cablebús ya no solo serviría para conectar la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, ahora podría convertirse en una opción para quienes viven en las colonias altas de Álvaro Obregón.

El trazo de la futura Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México fue anunciado originalmente de la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro a la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, sin embargo, la ruta podría ser modificada para que vaya desde el Auditorio Nacional hasta el Instituto Tecnológico de Álvaro Obregón, en las cercanías de la zona de Santa Fe.

De acuerdo con la plataforma de Compranet, la Secretaría de Obras y Servicios local lanzó la convocatoria de invitación restringida a cuando menos tres participantes número OTIR-DEPOP-F-002-2022 para la elaboración de un “estudio de demanda para el proyecto del Cablebús Chapultepec”. En dicho documento la dependencia propone un nuevo trazo.

Originalmente se plantearon cuatro estaciones entre Metro Constituyentes y la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, pero en la convocatoria mencionada la Secretaría de Obras propone que la Línea 3 de Cablebús salga del Auditorio Nacional y suba hasta el Instituto Tecnológico Álvaro Obregón, lo que supondría 11 estaciones en total para toda la nueva ruta de teleférico.

El documento menciona que el corredor Constituyentes y las colonias altas de la alcaldía Álvaro Obregón cuentan con posibilidades de integrarse a la red de corredores de Cablebús, considerando que su localización se establece en una zona considerada turística y de alta demanda de usuarios de transporte público de pasajeros ubicado estratégicamente dentro de la Ciudad de México, conectando con vialidades importantes por donde circula transporte de pasajeros con demandas de pasajeros considerable.

Las estaciones propuestas son las siguientes:

  • Tecnológico Álvaro Obregón (Álvaro Obregón)
  • Piloto (Álvaro Obregón)
  • Presidentes (Álvaro Obregón)
  • Jalalpa Tepito (Álvaro Obregón)
  • Vasco de Quiroga (Álvaro Obregón)
  • Cineteca Nacional (Álvaro Obregón)
  • Parque Cri Cri (Álvaro Obregón)
  • CECYT 4 Lázaro Cárdenas (Miguel Hidalgo)
  • Panteón Dolores (Miguel Hidalgo)
  • Metro Constituyentes (Miguel Hidalgo)
  • Metro Auditorio (Miguel Hidalgo)

El trazo original constaba solamente de 4 estaciones extendidas en 5 kilómetros, la nueva propuesta consta de 11 estaciones repartidas en 11.5 kilómetros que cruzarían por las colonias Daniel Garza, Bosque de Chapultepec Secciones I, II y III, Las Cuevitas, La Mexicana, Liberación Proletaria, Jalalpa Tepito, Jalalpa, Piloto, Presidentes, Garcimarrero Reacomodo, Garcimarrero, Ave Real, Emancipación del Pueblo y Unidad Popular Tepeaca.

La empresa a la que se le asigne la elaboración del estudio de demanda tendrá que “describir de manera detallada el comportamiento y características de la oferta y demanda de transporte público de pasajeros que transita sobre el trazo mostrado así como la interacción demanda dentro del Bosque de Chapultepec, a efecto de contar con un diagnóstico de su operación y una estimación confiable de las necesidades de este servicio”.

Lo anterior “con el propósito de generar el cálculo de la demanda potencial del trazo propuesto del Sistema Cablebús Línea 3, mediante la recopilación y análisis de la oferta y demanda en la zona de estudio, empleando un modelo de transporte. Asimismo, contar con información técnica suficiente para diseñar la operación y estaciones del sistema Cablebús así como definir la estrategia de su implementación”.

Spotify estrenará Music Trivia Sensation Heardle

Spotify ha adquirido Heardle, el juego de música en línea viral inspirado en Wordle, en el que los jugadores tienen la tarea de adivinar una canción en seis intentos en función de sus notas iniciales. 

De acuerdo con comunicado de Spotify, Heardle estará inicialmente disponible para usuarios de EE. UU., Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El gigante de la transmisión planea mantener “la apariencia del juego” igual, además de mantenerlo libre para que todos puedan jugar. Los jugadores también podrán escuchar la canción completa en Spotify al final del juego.

“Siempre estamos buscando formas innovadoras y divertidas de mejorar el descubrimiento de música y ayudar a los artistas a llegar a nuevos fans”, dijo Jeremy Erlich, director global de música de Spotify.

https://youtu.be/Zi8lYDUEvsw

“Heardle ha demostrado ser una forma muy divertida de conectar a millones de fanáticos con canciones que conocen y aman y con canciones nuevas… y una forma de competir con sus amigos para ver quién tiene el mejor conocimiento musical. Desde su debut, el juego ha ganado rápidamente seguidores leales y se alinea con nuestros planes para profundizar la interactividad en todo el ecosistema de Spotify”.

La idea de Heardle nació del juego de adivinanzas viral Wordle, que fue comprado por The New York Times a principios de este año, pero presenta música en lugar de palabras. Después de cada intento fallido de canción, la duración del clip se duplica, por lo que en su intento final tiene 16 segundos para adivinar la pista. Ha habido un puñado de spin-offs de Heardle, incluidos Footwork Heardle y Heardle ’80s.

El mes pasado, informamos que Spotify ha estado probando una galería NFT para perfiles de artistas en los EE . UU ., supuestamente probando la función en una selección de dispositivos Android en los EE. UU. Steve Aoki se encuentra entre los artistas que se han registrado para exhibir y vender sus productos NFT.