Olivia Newton-John, actriz reconocida en todo el mundo por su interpretación en el papel de Sandy, en el clásico del cine “Vaselina”, murió este lunes luego de luchar durante casi 30 años contra el cáncer.
A través de las redes sociales de la actriz se dio a conocer la trágica noticia.
Después del cáncer de piel, el cáncer de mama es el cáncer que se diagnostica más comúnmente en las mujeres en los Estados Unidos. Lo recomendable para prevenir, si ere mujer, es que te realices chequeos y acudas a tu médico para detectar cualquier anomalía.
Uno de los íconos modernos de la música techno, Charlotte de Witte, ha aterrizado en una página en el libro de historia de EDM.
La reconocida DJ y productora de música electrónica belga se ha convertido en la primera mujer y artista techno en cerrar el icónico Mainstage de Tomorrowland, el festival de EDM más grande del mundo. Fue un triunfo local para De Witte, quien nació en Gante, Bélgica.
De Witte ha actuado en Tomorrowland todos los años desde 2017 y ha sido nombrada como una de las mejores DJ y productoras musicales. Este año, fue una de los 600 artistas que subieron al escenario del festival. Artistas como Nicky Romero, Eric Prydz y Martin Garrix iluminaron el cielo nocturno y desfilaron a los asistentes al festival con un aluvión de himnos inspirados en el festival antes del histórico DJ set de cierre de De Witte.
Charlotte de Whitte ha construido una marca y un sonido formidables en torno a uno de los géneros de música techno- Ha llevado esos sonidos a los escenarios de los festivales más grandes del mundo, como EDC Las Vegas, y en clubs como Ushuaïa Ibiza.
A principios de este año, la propietaria del sello KNTXT lanzó su asombroso EP Universal Consciousness , un golpe maestro de cuatro pistas que salta con melodías ácidas, sintetizadores penetrantes y percusión oscura.
¡Checa el set completo de Tomorrowland 2022 de de Witte a continuación!
En 2017, Calvin Harris lanzó ‘Funk Wav Bounces Vol. 1‘, un álbum que no estaba destinado a ser lanzado pero que finalmente lo fue. El álbum incluía los éxitos ‘Slide‘ con Frank Ocean y Migos y ‘Feels‘ con Pharrell Williams, Katy Perry y Big Sean. Ahora, después de 5 años, ha llegado el momento de escuchar ‘Funk Wav Bounces Vol. 2 ‘ con Dua Lipa , Charlie Puth , Pharrell Williams, Justin Timberlake y muchos más.
Parece que ‘Funk Wav rebota vol. 2’ nos trae el mismo sonido que su antecesor. Tiene las mismas vibraciones de los 80. Las primeras canciones lanzadas fueron ‘Potion’ con Dua Lipa y Young Thug, ‘Stay With Me’ con Pharrell Williams, Justin Timberlake y Halsey, ‘New Money‘ con 21 Savage y ‘New To You‘ con Normani , Tinashe y Offset .
Si eres fanático de ‘Funk Wav Bounces Vol.1’, seguramente te gustará Vol. 2 también. Para los fanáticos que esperan su EDM, un sonido más grande que la vida, no lo encontrarán aquí, sino que serán recibidos con vibraciones relajadas y veraniegas completas con elementos disco y groove. Si extrañas su lado de la música dance, entonces no temas, ya que el productor reveló recientemente a BBC Radio 2 que regresará en esa dirección después de este lanzamiento.
Hay reacciones mixtas a este lanzamiento ya que Calvin Harris continúa el viaje de ‘Funk Wav Bounces’, pero puedes escuchar el álbum a continuación (o a través de otros servicios de transmisión aquí ) para tomar una decisión al respecto.
La influencer venezolana Lele Pons, sobrina de Chayanne, recibió el anillo de compromiso del cantante Guaynaa, el cual le propuso matrimonio frente a miles de testigos durante Tomorrowland Bélgica 2022.
La conmovedora pedida de mano comenzó cuando el artista puertorriqueño se detuvo en pleno show para arrodillarse y hacerle la significativa pregunta: “¿Lele, te casarías conmigo?”. A la cual, como ya es sabido, respondió un rotundo sí. Su reacción fue muy conmovedora, lloraba y reía de emoción.
Parte de este momento también resonó en los medios por las personalidades que acompañaron a los enamorados en este instante tan especial. El popular Dj Steve Aoki fue uno de los que presenciaron la inolvidable escena de cerca y aseguró que era la primera vez que algo así sucedía en la historia del festival. Su amiga Paris Hilton fue otra famosa que no pudo pasar desapercibida, a quien Lele prometió en sus historias de Instagram que sería una de sus damas de honor.
La feliz pareja no ha dejado de presumir el deslumbrante anillo en redes sociales. Es un anillo clásico en metal plateado, que podría ser oro blanco o platino, con diamante de corte cuadrado, y una sola y delicada banda copada de diminutas piedras de acento que aportan mucho brillo a toda la pieza.
En Ciudad de México existen lugares donde se pueden comprar objetos antiguos en tan buen estado, que siguen siendo útiles, incluso si son rollos fotográficos.
Un usuario de redes sociales contó que en una visita a La Lagunilla se encontró con un rollo fotográfico de 1950 y lo compró para saber si aun conservaba las fotos captadas hace 71 años.
El resultado obtenido tras intentar revelar el rollo fotográfico sorprendió al internauta, tanto que decidió contar la historia en Twitter, donde se viralizó el hallazgo.
“FUIMOS A LA LAGUNILLA Y ENTRE SUS JOYAS ENCONTRAMOS UN ROLLO DEL 7 DE ENERO DE 1950 POR 60 PESOS. LO MANDÉ A REVELAR Y TAMBIÉN PENSÉ QUE IBA A SER UNA ESTAFA, PERO SÍ HABÍA FOTOS. ABRO HILO”
¿Qué había en el rollo fotográfico que pudo ser revelado?
En una serie de cinco tuits, el internauta mostró a sus seguidores la serie de fotos que obtuvo del rollo, las cuales, sorpresivamente, son muy nítidas pese a su longevidad. La historia del viejo rollo fotográfico pronto se hizo viral en Twitter, donde muchos usuarios se expresaron sorprendidos por la claridad de la imágenes.
Sin embargo, lo que más ha movido a los internautas es el descubrimiento de un fragmento del México que se quedó en el pasado, gracias al rollo fotográfico revelado por el usuario de Twitter. Y es que, las fotos del rollo fotográfico muestran cómo era una familia de la Ciudad de México, su casa, forma de vestir, cosas que les emocionaban, las actividades que hacían para convivir, etc.
Muchos internautas comenzaron a formular teorías sobre el origen social de la familia, los lugares que aparecen retratados en las fotos, entre otros aspectos. Esto dio paso a una conversación que, al menos a la publicación original, le sumó casi 6 mil retuits y más de 37 mil “Likes”.
RÜFÜS DU SOL ha anunciado el lanzamiento de “Surrender Remixes”, su cuarto álbum disponible a partir de 12 de agosto a través del sello Rose Ave/Reprise del trío y Warner Records.
Junto al anuncio, compartieron el primer track del álbum, un increíble remix de «On My Knees». El remix de Adriatique es casi el doble de largo que el track original, y lo transforma en un ritmo meditativo y divertido.
Para “Surrender Remixes”, hicieron una selección de los mejores productores, colegas y amigos de la industria de la música electrónica. El proyecto incluye cortes de Carlita, Solomun, Adana Twins, Cassian, Vintage Culture y Dom Dolla, entre otros. Anyma, de Tale of Us, se encargará de remezclar el single de RÜFÜS DU SOL “Alive”, que le valió a la banda su primer Grammy el año pasado.
La primera entrega del disco de 14 tracks viene de la mano de los productores suizos y residentes del CircoLoco, Adriatique. El dúo ha remezclado «On My Knees», uno de los momentos más destacados del álbum, una melancólica visión de la sensibilidad más oscura de RÜFÜS DU SOL.
Escucha la remezcla de Adriatique de «On My Knees»
Este fin de semana, habitantes de Xochimilco en la Ciudad de México (CDMX), reportaron la presencia de un cocodrilo en los canales de la alcaldía, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron a la zona para capturar al reptil.
Sin duda los videos y fotos que circulaban a través de redes sociales mostraban la alerta en la que se mantenían vecinos, comerciantes y turistas.
El personal de seguridad localizó al reptil de un metro de largo, se percataron que si bien se trataba de un reptil no correspondía a un cocodrilo o caimán. Al observar las escamas y demás características físicas; se determinó que se trataba de un varano adulto del nilo, que medía aproximadamente 120 centímetros.
Finalmente el reptil fue colocado en una jaula para ser resguardado y trasladado de manera inmediata a las instalaciones de la BVA en Xochimilco; donde los médicos veterinarios zootecnistas realizarán la valoración integral del ejemplar y posteriormente lo entregarán a las autoridades correspondientes.
Hasta el momento se desconoce cómo es que el varano llegó a los canales de Xochimilco pero una de las principales hipótesis es que alguien pudo haberlo llevado y abandonado ahí.
¿Qué es un varano del nilo?
Es un tipo de reptil procedente del continente africano puede llegar a crecer entre 120 y 220 centímetros, sin embargo también se han detectado especímenes más grandes que alcanzan los 20 kilogramos; en cautiverio pueden llegar a vivir hasta 20 años.
Dentro de sus características destaca su cuerpo musculoso y fuertes mandíbulas; incluso hay quienes aseguran que se asemeja a los dragones de Komodo.
El varano del nilo se alimenta de una gran variedad de presas como insectos, arácnidos, caracoles, ranas, aves y otros reptiles más pequeños. A menudo se les encuentran en el comercio ilegal de mascotas pese que tienen una actitud agresiva y resistencia a la domesticación.
BeachBot es el nombre del robot que se le ha dado a este nuevo invento de la empresa TechTichs, está programado para recoger las colillas de cigarrillos que se encuentran en la arena.
TechTichs es una empresa que está establecida entre Estado Unidos y Países Bajos. En ambos países hay una estadística terrible que los une, ya que al año se estima que las costas de estos dos países pueden recoger hasta 4.5millones de colillas de cigarrillo al año. Hecho que genera una gran problemática ambiental para nuestras costas y océanos.
Los filtros de los cigarrillos están repletos de micro plásticos, y muchas veces estos terminan flotando en el océano, lo que deteriora la vida animal marina, así como sus hábitats.
En general la contaminación a nivel mundial por micro plásticos ya está siendo atendida por una gran cantidad de empresas ambientalistas a nivel mundial. Debido a que ya se han evidenciado deterioros sobre los arrecifes de coral y otras zonas de los fondos oceánicos, debido a la gran cantidad de micro plásticos que flotan por el océano sin ser recogidos.
El funcionamiento del Beach Bot
Este pequeño robot está construido con sensores que son capaces de identificar fácilmente los componentes plásticos de las colillas, y mecánicamente están conectados a unas pequeñas palas que sirven para recoger la arena y extraer de ella las colillas.
Además para las colillas que están más enterradas, los robots cuentan con brazos que las extraen y las depositan en sus contenedores portátiles, que luego son extraídos y vaciados por los voluntarios de TechTichs.
El robot está construido para soportar las altas temperaturas de las playas, y que sea capaz de trasladarse en la arena usando sus cauchos de goma.
La inteligencia artificial y el Beach Bot
Para poder enseñar al robot a recolectar colillas de la arena, se programó a la computadora con una inteligencia artificial (el sistema Trove AI de Microsoft) a la que se le enseñaron unas 2000 imágenes de colillas de cigarrillos. De esta manera el robot sabría exactamente qué recoger y como procesar sus componentes químicos para reconocerlo y atraparlo.
Este no puede ser la única forma de resolver este problema
Edwin Bos, uno de los ingenieros que estuvo a cargo del proyecto en varias playas de Países Bajos, declaró que para él la solución más efectiva para este problema de contaminación no podía ser nada más la utilización de robots. Para él, era importante que las personas tomaran conciencia de las acciones que han tomado con respecto a la contaminación del ambiente, y que está en su responsabilidad hacer frente a esta problemática.
Por eso gran parte de la campaña de TechTichs se basa en la concientización sobre los espacios, y mayormente la poca utilización de los robots puede mejorar la eficiencia de los robots a largo plazo, para que pudieran seguir colaborando con la limpieza de playas y otros espacios naturales donde la contaminación con colillas es un problema serio.
Armin van Buuren ha compartido una rutina guiada de meditación y atención plena de 10 minutos, la cual está disponible para escuchar y descargar aquí: Insight Timer
La rutina presenta un paisaje sonoro de producción propia y los consejos de meditación de van Buuren. “Quería compartir esto con mis fanáticos, así que grabé esta meditación para que otros la practiquen para que ellos también puedan encontrar el equilibrio”, dijo.
El jefe de A State of Trance (ASOT) explica que comenzó a meditar todos los días hace unos años. “La meditación, para mí, es un momento para mí y una forma de lidiar con la nube en mi cabeza. Todos los días, me controlo a mí mismo. Si escucho mi respiración y solo me concentro en mi respiración, inmediatamente mi la mente comienza a divagar. Ahora entiendo que está bien y dejo que los pensamientos sean. Tomo una nota en mi cabeza y vuelvo a concentrarme en mi respiración. Esa es siempre mi ancla”.
A principios de verano, van Buuren presentó el tráiler de su nuevo documental y concierto,THIS IS ME, que fue creado en colaboración con el productor de cine y teatro digital HYMN, y contará la historia del DJ nominado al Grammy a través de una mezcla de entrevistas de estilo documental y secuencias de conciertos en vivo.
Codirigida por Sander Reneman, Nicolas Caeyers y James Barnes, la película promete una “exploración del proceso creativo” detrás del concierto, además de examinar “las inmensas presiones y luchas de ser un DJ, y el viaje de Armin de auto- descubrimiento para volver a conectar consigo mismo y con los demás”.
Un clon es una copia genéticamente idéntica a la original. Se puede copiar un gen, una célula, un tejido, o incluso, un individuo completo.
Cuando se clona un individuo completo, es decir, se clona, el clon será genéticamente idéntico al individuo original del que se ha copiado.
Características de la clonación
Se da por reproducción asexual: no hay, por tanto, fecundación. Únicamente hay un ovocito receptor, pero no interviene un espermatozoide. Esto diferencia a dos clones, de dos gemelos idénticos. Los gemelos tienen la misma dotación genética, al igual que los clones, pero para su gestación es necesaria la intervención de un espermatozoide y un óvulo (reproducción sexual).
La técnica más empleada es la transferencia nuclear: está técnica consiste en extraer el material genético del núcleo de un ovocito y se reemplaza por el material genético completo procedente de una célula no reproductiva, del individuo que se desea clonar.
El clon es gestado por una hembra de la especie: el desarrollo embrionario se da en el interior del útero de una hembra receptora que dará a luz el clon.
Historia de la clonación
El primer clon animal fue una rana en 1952 mediante la técnica de trasplante o transferencia nuclear similar a la que se realizó con la oveja Dolly en 1996.
Entre la rana clonada y Dolly se clonaron ovejas, cabras, vacas, cerdos y ratas, con una técnica que utiliza células embrionarias o células madre.
¿Por qué Dolly se hizo tan famosa?
Fue el primer mamífero clonado por transferencia nuclear a partir de una célula adulta diferenciada: concretamente de una glándula mamaria.
La edad biológica de Dolly resultó coincidir con la de la oveja “madre” de la que se extrajo la célula mamaria cuatro años antes. Es decir, las células de Dolly, tenían una edad de 4 años ya en el momento de nacer. Esto se evidenció en la longitud de los telómeros que se acortan con el envejecimiento.
¿Por qué la gente se plantea clonar a su mascota?
Fuerte vínculo emocional: las personas que aman enormemente a sus mascotas tienen una pena común: “la vida de los perros y gatos es demasiado corta”
Incapacidad de aceptar la pérdida: decir adiós a nuestro perro o gato, es un proceso complicado para muchas personas. No solo por las emociones de tristeza y malestar sino por los cambios de rutina diaria que producen estrés y ansiedad.
Preservar el material genético exacto del individuo clonado: un clon es una copia genética idéntica a su predecesor y capaz de transferir su dotación genética a su descendencia. Es decir, un clon es perfectamente fértil. Esto perpetúa el periodo reproductivo y los genes del individuo.
Cuánto cuesta clonar a una mascota
Puedes clonar a tu gato por 25.000 euros y a tu perro por el doble (50.000 euros)
Aún más caro es el clonado equino, muy en auge, a fin de salvaguardar la dotación genética exacta de caballos campeones y singulares. Esta parte del negocio se lleva unos 90.000 euros por caballo clonado.
Cada vez más personajes famosos e influencers, están accediendo a este capricho de la clonación de sus mascotas. En el caso de los perros influencers, los clones parecen interesar además para seguir el legado en el número de seguidores de sus antecesores y patrocinios de las marcas.
Puntos negativos del clonaje de mascotas
Alto índice de fracasos: aunque es posible y se consigue clonar un animal, es laborioso y nunca se consigue en el primer intento. En el caso de Dolly, por ejemplo, fueron necesarios 277 intentos.
Moral: parece egoísta que, con el alto porcentaje de abandonos, no se valoren opciones tan gratificantes como adoptar a un nuevo animal en lugar de tratar de reemplazar al difunto con una copia.