El Pozo del Gavilán: el alucinante cenote en medio del desierto

El Pozo del Gavilán es un enigmático paraje que esconde varios secretos.

Los cenotes más conocidos de México se encuentran en la Riviera Maya, al sur de México. Es por eso que encontrar un cenote en medio del desierto del sur de Monterrey, es todo un misterio.

Encontrar su origen es otro gran misterio. Hay diversas teorías, y algunas de ellos son, digamos, que difícilmente de ser comprobadas. Se decía que comenzó siendo un pequeño pozo en la tierra y que la abertura se fue expandiendo con el paso de los años hasta llegar a los 67 metros de diámetros que tiene en la actualidad.

Otras teorías señalan que en el Pozo del Gavilán existe un centro de gravedad, ya que incluso se han presentado avistamientos de objetos voladores no identificados sobre el cenote. Esta es una de las teorías más peculiares y poco plausibles.

Como sea, el descenso al fondo del cenote es de 82 metros a una profunda depresión con una laguna de agua azul que corre por las entrañas de la tierra. La profundidad del agua es de más de 30 metros y es posible observar el fondo en casi cualquier punto. Durante el recorrido se puede visitar la laguna de Labradores.

Este lugar se encuentra cerca de Galeana en donde hay algunos restaurantes de comida regional y es posible contratar los servicios de guías para conocer las principales atracciones de los alrededores. En la plaza principal hay la iglesia de San Pablo, cuya construcción data del siglo XVIII, pero es solo un dato curioso.

En la Laguna de Labradores es posible hacer pesca desde la ribera o en lancha, se pueden encontrar carpas, trucha arco iris, bagre, mojarra y robaleta. La laguna se formó por fallas del subsuelo y tiene una profundidad calculada entre los 200 y 300 metros.

En el Pozo del Gavilán se pueden contratar servicios de deportes extremos para realizar actividades como rappel y kayak. Cerca de ahí, a unos 15 km al suroeste de la cabecera municipal de Galeana, se ubica El “Cerro del Potosí”. Es la cima de la Sierra Madre Oriental, por ende la más alta de Nuevo León con más de 3,700 metros de altura sobre el nivel del mar.

En el año 2000 el Cerro del Potosí fue declarado legalmente como Área Natural Protegida por el gobierno del Estado. Ahí se pueden encontrar bosques de oyamel, hayarín, pino, encino y madroños. Desde la cima es posible divisar el cinturón de montañas de la Sierra Madre Oriental, así como la Laguna de Labradores y el Pozo del Gavilán.

La formación geológica conocida como “El Puente de Dios”, que es un arco natural de 15 metros de altura y 30 de ancho formado por la acción del agua, creando altas paredes verticales y profundos precipicios. Para llegar a este lugar es necesario tomar la terracería hasta Rayones.

Este paraje se encuentra en medio de un valle en el Ejido La Laguna,  con una majestuosa abertura en la tierra, esconde un estanque de agua de tono turquesa tiene una profundidad de 30 metros, haciendo que la belleza del Pozo del Gavilán sea indiscutible.

Además, el contraste entre la tierra amarilla del borde del pozo y la tonalidad del agua, en conjunto con la verde vegetación del interior. Es un lugar poco explorado en donde es posible  ver especies endémicas, debido a las particulares condiciones del Pozo del Gavilán, como la falta de corrientes de aire y la poca luz solar que ingresa.

¡Un destino en México que tienes que poner en tu lista de viajes!

Biólogo crea disco e instalación de “Música Viva” utilizando células

El científico y artista con sede en Seúl Mikael Hwang, también conocido como Psients, ha creado un disco de “música viva” hecho con células de levadura.

El proyecto formó parte de la reciente instalación ‘Signals’ de Psients con el artista espacial Jeffrey Kim. Es “un proyecto en la intersección de la biología, el sonido y la música”, dijo Hwang en Instagram, “la primera iteración de la creación de un instrumento que está vivo y también se marca a sí mismo como el primer medio musical vivo y reproducible del mundo”. 

Hwang dijo que ‘Signal’ está “inspirado en prácticas de laboratorio de biología de cultivo de microorganismos en placas de Petri y mi persistente amor por la música electrónica”, a través de su sitio web. La instalación presentaba un obelisco en el centro con un objeto diseñado para parecerse a un disco de vinilo y una placa de Petri. Estaba lleno de colonias de levadura, con más encima de los surcos del disco. Estos “instrumentos bio-digitales” fueron luego “muestreados, procesados ​​y manipulados”.

El vinilo reproducible especialmente diseñado es más grueso que el estándar de 12 pulgadas y fue prensado con organismos de levadura alojados dentro de la cera, según Art Style. Fue diseñado con la ayuda de la empresa de desarrollo de productos con sede en Bulgaria, SplinePro. 

Ya está disponible un lanzamiento digital de ‘Señal’. El EP de cuatro pistas presenta dos piezas ambientales de la exposición, que se estrenó en la exposición de la Fundación Cultural Paradise en Seúl en mayo pasado, y dos pistas centradas en la pista de baile. 

“Los clubes y las pistas de baile son espacios esenciales para que la gente baile y disfrute de la música; ahí es donde floreció mi amor por la música electrónica”, dijo Hwang a Art Style. “Quiero evolucionar de estos lugares a exposiciones o galerías donde la música y el sonido puedan asumir un papel diferente; donde la gente pueda escuchar, pensar y reflexionar sobre su entorno, en lugar de reaccionar a la inmediatez de los espacios, como un club. “

Psients lanzó previamente el sencillo ‘ The Sun (Alex Young) ‘ con amu y MOON YIRANG en 2019 como parte de la compilación ‘NASA’ en su sello Textures . 

Declaran culpable al que envenenó a Athos y Tango, los perritos rescatistas

De acuerdo a medios locales de Querétaro, las autoridades declararon culpable a la persona acusada de envenenar y matar a los perritos rescatistas, Athos y Tango.

Recordemos que hace una semana les contábamos que sí se daría un juicio por este caso que se difundió rápidamente en redes sociales.

La persona acusada, fue declarada culpable por el delito contra los animales agravado. Sin embargo, será hasta este martes 23 de agosto que las autoridades del estado darán a conocer de cuántos años será su condena, la cual podría ser de 10 a 18 años.

No podrá salir bajo fianza

Por su parte, la abogada Mónica Huerta, defensora del entrenador de los perritos rescatistas, señaló que las pruebas que se presentaron ante la jueza fueron suficientes para determinar la culpabilidad del sujeto y darle una condena de 10 a más años en prisión.

Además, destacó, este hombre no podrá salir bajo fianza por el sistema acusatorio“Las pruebas fueron suficientes y tenemos un fallo de condena”, dijo a Diario de Querétaro. Eso sí, explicó que como parte del proceso, el acusado puede apelar la resolución o utilizar un amparo, ya que son parte de sus derechos.

Ya por último, la abogada destacó que procesalmente es el primer juicio por delitos contra animales en este estado y que es un ejemplo también para la sociedad de lo que le ocurre a las personas que maltratan y abandonan a los animales en Querétaro.

¡Te seguiremos informando sobre este caso!

Conoce la nueva moneda de $20 pesos que entra en circulación

Esta ocasión, el Banco de México puso en circulación una nueva moneda de 20 pesos, en conmemoración de los 100 años de la llegada de los menonitas al país y esto es lo que debes saber de ella.

Con esta moneda conmemorativa se reconocerá el intercambio comercial y el desarrollo económico de este grupo en Chihuahua, y otras entidades federativas. Se pone de manifiesto que entre 1922 y 1927 llegaron las primeras familias menonitas al país.

Se establecieron en Chihuahua y en Durango, en donde instalaron granjas familiares autosuficientes con animales y hortalizas para su alimentación. Es posible que en nuestro país no haya un censo actualizado de menonitas, pero se estima que la población de menonitas en México es de 120 mil personas.

Tan sólo en Chihuahua, este grupo étnico cuenta con aproximadamente 650 mil hectáreas agrícolas, generan un gran comercio en la agroindustria y en la industria metalmecánica. Lo primero que debes saber es que esta moneda es de curso legal, es decir, que se puede usar para hacer pagos en cualquier lugar y no deben rechazarla.

¿Qué hay de la nueva moneda de 20 pesos?

En la parte frontal de la moneda se puede observar un ferrocarril y una familia de menonitas con una leyenda de “Comunidad pionera” en mayúsculas. En el anillo también se puede leer la leyenda “Cien años de la llegada de los Menonitas a México”.

Esta no es la única moneda de 20 pesos que hay en circulación. Banxico tiene un plan de sacar poco a poco los billetes de 20 pesos, conforme se vayan deteriorando, para que en unos años solo se manejen monedas de esta denominación.

No te preocupes, si has ahorrado billetes de otros años o diseños en una alcancía, todavía sirven y puedes cambiarlos en cualquier sucursal bancaria por billetes de nuevos diseños.

Esta nueva moneda es bimetálica y tiene forma decagonal. Forma parte de la familia C1 de reciente circulación. Las características que comparten las nuevas monedas de 20 pesos es su forma dodecagonal, con un diámetro de 30 milímetros, un peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo.

Las nuevas monedas son fabricadas con un material bimetálico, con una aleación de alpaca plateada en su parte central con un peso de 5.51 gramos, compuesta de 65 por ciento de cobre, 10 por ciento de níquel y 25 por ciento de zinc. El anillo perimétrico, de 7.16 gramos es una aleación de bronce-aluminio con 92 por ciento de cobre, 6 por ciento de aluminio y 2 por ciento de níquel.

Vintage Culture se une a Three Drivers para remixar un clásico

Dos de los pioneros de la electrónica se unieron para reelaborar el clásico de 1997, “Greece 2000”. Vintage Culture y Three Drives hicieron una versión contemporánea ideal para la temporada veraniega del viejo continente. Ya está disponible en todas las plataformas.

La melodía transporta al público al verano con un toque de nostalgia. Este clásico, que fue presentado durante algunos de los shows más importantes de Vintage Culture en todo el mundo, ha estado atrayendo a los seguidores del artista brasileño durante meses antes de que finalmente se publicara en Armada Music.

Desde el pequeño municipio de Mundo Novo, Vintage Culture ha alcanzado la cima del estrellato gracias a sus composiciones, sus producciones de estudio y su carismática presencia en el escenario. Ascendió al puesto número 1 en ventas en Beatport y al de productor más reproducido en 1001Tracklists el año pasado.

Three Drives es el dúo holandés de trance progresivo que está detrás del éxito mundial de 1997, “Greece 2000”. Tras conquistar los clubes y las pistas de baile europeas, el tema alcanzó el número 12 en la lista de singles del Reino Unido y el número 1 en la lista de dance.

¡Escucha “Greece 2000” acá!

¡MOMENTO HISTÓRICO PARA MÉXICO! El primer juicio penal por maltrato animal en México

El primer juicio penal en México para castigar el maltrato animal del presunto responsable de matar a 2 perros está haciendo historia en Querétaro, donde el acusado podría ser sentenciado hasta a 18 años de prisión.

Alejandra Ángulo, miembro del grupo de ABC emergencias y una de las dueñas de ambos canes, Athos y Tango, expresó este viernes que espera que la Justicia llegue para su familia desde hace 14 meses.

“Athos y Tango pertenecen a una manada y es un proyecto de perritos de búsqueda y rescate, y son perritos que tienen un proyecto en la vida. Tango era un perrito de asistencia emocional y Athos estaba certificado en búsqueda y rescate de personas vivas y cadáveres”, explicó.

Activistas han expresado su indignación por la muerte de Athos y Tango, envenenados el 13 de junio de 2021 en Querétaro, por lo que se han reunido desde el inicio del juicio en los Juzgados de Oralidad Penal de Querétaro, ubicados junto al Centro de Rehabilitación Social (Cereso).

Entre los manifestantes también hay bomberos de Guatemala, donde Athos participó en las labores de rescate durante la erupción del Volcán de Fuego en 2018, que derivó en la salvación de una familia de ocho miembros.

El juicio, previsto para 4 días y que puede terminar este mismo viernes, tendrá la participación de más de 30 testigos que buscan llevar Justicia para que los animales se consideren legalmente seres sintientes.

Decenas de activistas han expresado su apoyo a Édgar Martínez, entrenador de Athos y Tango, así como Balam, hijo de Athos, que también fue envenenado y permaneció hospitalizado tras el ataque.

Entre las personas que han estado todos los días en el lugar, se encuentra Soemi Roldán, quien ha enfocado sus esfuerzos a favor de la lucha por los derechos de los animales.

“Ya lo viví, esto fue con una clínica veterinaria, el trato que recibí por parte del juez fue pésimo, siempre minimizando el dolor, siempre refiriéndose a un miembro de mi familia como una cosa, como algo más, yo creo que aquí lo que más falta es sensibilidad por parte de las autoridades, que entiendan que son miembros de una familia”, comentó a Efe.

En Querétaro se han ingresado al menos 5 denuncias penales por maltrato animal, donde el caso de Athos y Tango ha sentado un precedente para la Fiscalía General del Estado, que no contaba con un protocolo de acción e investigación en un caso de este tipo.

Ninguna denuncia interpuesta por este tipo de casos había llegado a un juicio, ya que normalmente la autoridad busca acortar los procesos y resarcir el daño económicamente sin llegar a la judicialización.

Por ello, la noticia ha motivado a activistas de otros estados a desplazarse a Querétaro, como Zadrigman, activista animalista con cientos de miles de seguidores en redes sociales, originario de Morelia, Michoacán, quien ha estado siguiendo el juicio de cerca.

“Es importante que por primera vez en México se castigue (con cárcel) el maltrato animal, yo creo que sería algo histórico porque lamentablemente el maltrato animal aquí en México es algo muy normal”, declaró.

México, el país con más perros en los hogares

En México desde el año 2000 hasta el 2010 hubo un aumento del 20% y a fecha de 2022 la cifra ya se acerca a los 20 millones de perros.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), asegura que México es el país de América Latina con mayor número de perros, con 19 millones. Esta cifra se entregó en 2021, en el marco de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) además de otras repuesta sobre aspectos de la vida personal, familiar, laboral y social en el nivel de bienestar subjetivo de la población adulta en México.

Asimismo, se dijo que en siete de cada 10 casas hay una mascota, cifra que no para de aumentar especialmente en el caso de los caninos. La encuesta captó 85.7% de la población adulta con alguna manifestación de empatía con la vida no humana, esto es, ha hecho algo para evitar la crueldad o el sufrimiento animal y/o cuidar plantas y árboles en su entorno; en tanto que 73.4% declaró cohabitar con mascotas.

A nivel de hogares, 69.8% cuenta con algún tipo de mascotas. En total se tienen un acumulado de 80 millones de mascotas: 43.8 millones de ellas son perros, 16.2 millones felinos y 20 millones una variedad miscelánea de otras mascotas pequeñas. Este incremento del número de animales viene de lejos y es que desde el año 2000 hasta el 2010 hubo un aumento del 20% y a fecha de 2022 la cifra ya se queda cerca de los 20 millones.

El 85% del total de las mascotas que tienen los mexicanos se trata de perros. Aunque sólo el 30% de los 20 millones que existen tienen dueño, mientras que el 70% viven en las calles. En cuanto al número de mascotas, por detrás de los perros están los gatos, aunque muy lejos y con tan solo un 15% de las mascotas en México con cerca de 3 millones en total.

Captura los patitos de Boris Brejcha para ganar accesos a Zamna Tulum ¡Participa aquí!

El DJ de minimal techno, Boris Brejcha, está de vuelta en Tulum el próximo 3 de septiembre gracias al Festival Zamna para presentar su alucinante DJ Set en medio de selva maya mexicana.

En los últimos años, Zamna se ha convertido en el punto de encuentro de miles de aficionados a la música electrónica con los mejores artistas del momento en el Caribe Mexicano. Zamna tiene un concepto único, con una experiencia electrónica inmersiva situado en un lugar mágico de México y rodeado por un cenote del mismo nombre: Zamna Tulum.

En este paisaje paradisiaco se presentará Boris Brejcha, quién se ha convertido, en pocos años, en uno de los más llamativos y solicitados de la escena electrónica internacional. En está edición de Zamna Tulum, también se presentarán Ann Clue y Moritz Hofbauer, cofundadores, junto con Boris, del sello FCKNG SERIOUS.

¡Sabemos que Boris no necesita más presentación, así qué éxito con la dinámica para ganar!

https://www.instagram.com/p/Chc0_1Qj2hN/
https://www.instagram.com/p/CgpdxCljUYn/

¡¿LISTOS PARA GANAR ACCESOS A BORIS BREJCHA EN ZAMNA TULUM?!

La siguiente dinámica es para participar por un acceso a Boris Brejcha en Zamna Tulum, no incluye vuelo ni hospedaje. Los pasos que tienes realizar son los siguientes:

  1. Deberás seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram. ¡Y si tienes TikTok, también!
  2. Deberás capturar a los patitos (captura de pantalla) que aparecerán dentro de los DJ SET de Boris durante el sábado 20 y el domingo 21 de agosto en https://beatdigital.mx/ Son 3 DJ SET el sábado (mañana, tarde y noche) y 3 DJ SET el domingo (mañana, tarde y noche). ¡Tienes que estar al pendiente!

Guarda tus 6 capturas de pantalla y enviarlas al correo beat@nrm.com.mx junto con la respuesta a la siguiente pregunta ¿Cómo se llama el último sencillo de Boris?

No olvides enviar tus datos en el correo: Nombre completo, correo y celular. ¡Todo tiene que ir en mismo mensaje!

¡MUCHO ÉXITO!

¡NOS VEMOS EL 3 DE SEPTIEMBRE EN ZAMNA TULUM!

UN RAPERO VIRTUAL IMPULSADO POR IA, FN MEKA

Capitol Records ha firmado un rapero virtual impulsado por IA llamado FN MEKA. Ya lanzó su primer sencillo para el sello principal llamado ‘Florida Water’; escúchalo al final de la nota.

El acuerdo del “robot rapero” es el primero de su tipo para el sello principal, según Music Business Worldwide. Capitol Records afirma que FN MEKA es el “ser virtual número 1” en TikTok, observando a sus 10 millones de seguidores en la plataforma, y ​​dice que es el primer “artista AR” en firmar con un sello importante. 

‘Florida Water’ cuenta con la rapera humana Gunna y el streamer de Fortnite Clix y fue producido por Turbo y DJ Holiday. (En una entrevista de 2021 con MBW, el cofundador de Factory New, la compañía detrás de FN MEKA, dijo: “una voz humana interpreta las voces, pero estamos trabajando para lograr la capacidad de que una computadora proponga e interprete sus propias palabras”. Poco más se sabe sobre el vocalista). La pista está disponible para que los creadores de YouTube y Twitch la usen “sin monetización ni eliminaciones”, ya que Capitol se asoció libre de regalías con la empresa emergente de música Slip.stream. 

El ejecutivo de Capitol Music Group, Ryan Ruden, le dijo a MBW que este acuerdo “se encuentra en la intersección de la música, la tecnología y la cultura de los juegos” y lo describió como una “evolución de los 80 años de historia de innovación de Capitol Records”.

Las primeras rolas lanzadas de FN MEKA en 2019, fueron los sencillos ‘Moonwalkin’ e ‘Internet’.

@fnmeka

Got a new ice machine to help keep my wrist on FROZE 🥶

♬ Florida Water – FN Meka & Gunna & Clix

Te dejamos con el track ‘Florida Water’:

Comienza la cuenta regresiva para la inauguración del Trolebús Elevado en CDMX

La escasez de acero que ocasionó la pandemia de Covid-19 trajo retrasos en la construcción del trolebús elevado de Ermita Iztapalapa; pero no hay plazo que no se cumpla para la conclusión de la esta obra que en teoría está para ser inaugurada en abril de este 2022.

Todavía se sigue calculando cuánto suministro hay y con base en ello se continúan las proyecciones, espesores mayores y disposición, pero los términos son de dos a tres meses, a veces hasta seis meses dependiendo de la especificación.

El proyecto contará con 50 trolebuses de la empresa Yutong y está pensado para servir como extensión de la línea 8 del metro, a lo largo de la calzada Ermita-Iztapalapa. Ahora espera ser inaugurado en la primera mitad del 2022. El nuevo sistema de transporte tendrá una longitud de 7.4 kilómetros, que irán desde Constitución 1917 y hasta la UACM Casa Libertad, sobre el Eje 8 de la CDMX en la alcaldía Iztapalapa. El recorrido durará aproximadamente 55 minutos y tendrá conexión con la Línea 8 del metro y la 2 del Cablebús.

Tendrá ocho estaciones intermedias a 500 y 800 metros de longitud. En total, habrá 10 puntos de ascenso y descenso. La infraestructura del transporte es elevada, sin embargo el ingreso de las estaciones estará a nivel de piso, con escaleras que permitirán subir. Las estaciones serán:

Constitución de 1917

Deportivo Santa Cruz

Santa Cruz Meyehualco

DIF Iztapalapa

CECyT 7

Las Minas

Plaza Ermita

Las Torres

Penitenciaría

UACM Casa Libertad

Se prevé que este medio de transporte tendrá 76,000 pasajeros, por lo que su puesta en marcha, el gobierno de la CDMX sacará 300 autobuses de circulación. La decisión de que esta nueva ruta sea elevada, se debe a que de esta manera su recorrido es más rápido, lo que ayuda a reducir el número de unidades necesarias (las cuáles serán biartuculadas con capacidad de 142 pasajeros).