LISTEN UP, un proyecto para combatir el envenenamiento por fentanilo en festivales de música

LISTEN UP, es un proyecto lanzado por la organización sin fines de lucro This Must Be The Place, y en este momento está de gira por los Estados Unidos para repartir kits gratuitos de Narcan y combatir la sobredosis de opioides.

La organización con sede en Columbus, Ohio, fue iniciada por Ingela Travers-Hayward y William Perry. Travers-Hayward es una productora ganadora del premio Emmy que trabajó anteriormente con MTV News Canada, y Perry es un delincuente reformado y víctima de la adicción a los opioides que cumplió 10 años de prisión después de quedar atrapado en la epidemia de opioides . 

Teniendo en cuenta la importancia de la reducción de daños en la escena de la música dance, los dos formaron TMBTP con el objetivo de “aprovechar las artes para ayudar en la lucha contra el abuso de sustancias y los trastornos del comportamiento”. 

Este verano, Travers-Hayward y Perry quieren distribuir 10 000 kits que contienen naloxona que podría salvar vidas en áreas donde las personas pueden ser susceptibles al envenenamiento por fentanilo, como los festivales de música. A través de su iniciativa LISTEN UP, ya han entregado 5100 kits de Narcan en festivales en Pittsburgh, Indianápolis, Tennessee y Cleveland, entre otros, según Filter.

Paola Longoria se corona campeona mundial por quinta vez

La raquetbolista Paola Longoria se convirtió en campeona del mundo, por quinta ocasión, al vencer en la final del certamen que se realizó en San Luis Potosí.

Nuestro país tiene a la mejor raquetbolista del mundo. Una vez más, Paola Longoria plasmó sobre la duela su calidad y en la final del Mundial de Ráquetbol se impuso en sets corridos a la guatemalteca Gabriela Martínez, por lo que se coronó sobre su tierra como nueva campeona mundial.

Longoria venció 12-10, 11-6 y 11-7 a Martínez en la modalidad de singles y enriqueció todavía más su palmarés como una de las mejores deportistas mexicanas de la actualidad y la mejor raquetbolista de la historia.

Apenas el pasado mes de julio, Paola Longoria consiguió la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Birmingham, en Estados Unidos, donde también derrotó a Gabriela Martínez. Ahora en San Luis Potosí, estado que la vio nacer, se convirtió en campeona mundial de nueva cuenta.

La rivalidad de Longoria vs Martínez ha sido una constante en el ráquetbol mundial, pues en el 2018, la centroamericana destronó a la mexicana en el mismo certamen, luego de tres años consecutivos consiguiendo el sitio de honor.

Este es el quinto título mundial en la carrera de Paola Longoria, que se suman a sus múltiples medallas de oro en Juegos Panamericanos y del Caribe. Desde 2010, la potosina acumula tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Dos de ellas en el 2006 como singles y equipos, más otro oro en el 2010 en la categoría individual.

La competencia donde más preseas doradas acumula es en los Juegos Panamericanos, pues entre las ediciones de 2011, 2015 y 2019, la mexicana acumuló nueve medallas de oro, tres en cada edición dentro de las categorías individual, dobles y por equipos.

Gorillaz lanza colaboración con Tame Impala

Los asistentes a All Points East recibieron una gran e inesperada sorpresa este fin de semana cuando Tame Impala y Bootie Brown se unieron a Gorillaz en el escenario para la primera transmisión de una nueva canción, ‘New Gold’. 

Programada para ser lanzada pronto y ya disponible para pre-guardar, la colaboración de vida fue solo una de una serie de apariciones de invitados de alto perfil, con De La Soul, Shaun Ryder, Popcaan, Moonchild Sanelly y Mos Def también subiendo al escenario durante el conjunto de titulares. 

Descrito por el cofundador de Gorillaz, Damon Albarn, como “una especie de canción loca”, ‘New Gold’ contrasta el estilo vocal despreocupado y drogado del inconformista psicodélico australiano Impala con el flow del héroe del rap de The Pharcyde, Bootie Brown. Es la segunda pista nueva del equipo que se presenta en las últimas semanas, después de ‘ Cracker Island ‘, con Thundercat. 

Además de Gorillaz, las bandas electrónicas The Chemical Brothers , Charli XCX, Peggy Gou, Disclosure, Fred Again… y Kraftwerk también estuvieron en el programa del festival, junto con grandes del rock y el indie como Nick Cave, IDLES y Mogwai. 

¡Dale play a este gran momento!

300 perros y gatos callejeros llegan a EUA con la esperanza de ser adoptados

Decenas de animales sin hogar de Puerto Rico fueron trasladados a través de “vuelos de libertad” a Estados Unidos con la esperanza de encontrar una familia que los adopte.

Los centros de rescate de animales The Sato Project y Wings of Rescue se unieron a Tito’s Handmade Vodka para ayudar a decenas de animales en medio de una crisis por el incremento de perros y gatos callejeros en la isla.

Después de varios meses de trabajo, el 27 de agosto finalmente llegaron 165 perros y 135 gatos en tres vuelos a White Plains, Nueva York, y Portland donde varias familias estaban esperando a 60 animalitos en el aeropuerto; los otros fueron trasladaron a grupos de rescate locales para ser adoptados.

“Estamos muy agradecidos con nuestro socio de transporte, Wings of Rescue, todos nuestros socios de refugio y rescate, y los donantes”, dijo Chrissy Beckles, fundadora y presidenta de The Sato Project, a People.

“Esta empresa masiva no sería posible sin una gran cantidad de trabajo duro y colaboración. Juntos, estamos dando a más 300 animales que merecen una segunda oportunidad de vida”, agregó.

Las familias recibieron con mucha emoción a los perros y gatos que a través de un proceso previo ya habían adoptado.

El cambio climático sobre las abejas silvestres y las abejas melíferas

Las abejas son insectos que están asociados de forma directa con el clima y, por tanto, los efectos del cambio climático sobre sus poblaciones pueden ser graves.

En general, la gente piensa que el término abejas hace alusión a una especie concreta, la abeja de la miel (Apis melifera). Con mucha frecuencia se confunden los mensajes que desde las publicaciones científicas advierten sobre los riesgos que corren las abejas, en sentido amplio, y se tiende a dirigir esas conclusiones, incorrectamente, a la abeja de la miel.

En el medio natural existen múltiples especies de abejas. Según la Asociación Abejas Silvestres, solo en España hay más de mil especies de abejas silvestres, cada una con sus propios comportamientos, muy distintos a los de la abeja melífera.

La abeja de la miel suele ser, de hecho, una excepción a esas generalizaciones. Al fin y al cabo, la abeja de la miel es una especie doméstica, de aprovechamiento ganadero, como las vacas o los cerdos.

En lo que a impactos ambientales se refiere, los estudios sobre abejas silvestres suelen excluir a la abeja de la miel y viceversa, precisamente por el factor humano. Los efectos de una perturbación determinada sobre una especie totalmente manejada por el ser humano pueden y suelen ser muy distintos a los sufridos por las poblaciones silvestres. Y cuando hablamos del cambio climático antropogénico no es una excepción.

El impacto del cambio climático en las abejas silvestres

Las abejas silvestres son animales íntimamente ligados a las tendencias climáticas. La temperatura y las precipitaciones tienen una incidencia directa e indirecta sobre su ciclo de vida y su comportamiento. De forma directa, afectando a su ritmo biológico, y de forma indirecta, afectando a los períodos de floración de las plantas de las que se alimentan.

Según un estudio realizado por el profesor Peter Soroye, de la Universidad de Otawa (Canadá) y colaboradores, y publicado en la prestigiosa revista Science, un aumento de la frecuencia de eventos de altas temperaturas como el que estamos viviendo causará extinciones locales de especies de abejas y, sobre todo, de abejorros.

Muchas de esas especies probablemente se desplacen a otros lugares donde el clima les resulte más favorable. Estos eventos de colonización forzada por el cambio climático pondrán en contacto a especies que antes no lo estaban, causando nuevas competencias y alterando la composición de especies de los ecosistemas.

La consecuencia del cambio climático será una pérdida generalizada de especies de abejorros, y la monopolización de los recursos por los pocos que sean aptos para las nuevas condiciones.

Por otro lado, algunas especies de plantas tienen una profunda dependencia con determinadas especies polinizadoras, y no pueden ser polinizadas por otras. La pérdida de diversidad de abejorros tendrá, por tanto, y como consecuencia directa, la pérdida de diversidad de la flora. En última instancia, es posible que se provoque un efecto en cascada que acabe por afectar a todo el ecosistema, y contribuir a la pérdida de biodiversidad de manera mucho más general.

El impacto del cambio climático en la abeja de la miel

Mientras que los impactos sufridos por las abejas silvestres son de enorme importancia ecológica, los perjuicios del cambio climático sobre las abejas melíferas pueden tener consecuencias socioeconómicas graves. La abeja melífera, no solo es el único animal doméstico capaz de producir miel, también es el polinizador de cultivo de mayor valor económico en el mundo.

Afortunadamente, tanto por su biología, como por efecto de los siglos de selección artificial y domesticación, y por los avances tecnológicos, la especie de la abeja de la miel tiene una gran capacidad de adaptación. Existen explotaciones apícolas en casi todo el mundo y en climas muy diversos.

En un contexto de cambio climático, la abeja melífera muestra una elevada resiliencia, una gran plasticidad, y suficiente variabilidad genética como para que se desarrollen nuevas variedades aptas para las nuevas condiciones ambientales. Además, es fácil importar poblaciones de abejas ya adaptadas a un clima nuevo, desde lugares con esas condiciones climáticas.

No obstante, un posible efecto del cambio climático, sobre todo si se da de forma muy rápida —como parece estar sucediendo— es que se produzca una pérdida de esa variabilidad genética tan valiosa. Si las condiciones climáticas cambian y se producen importaciones, se estarán sustituyendo variedades que estaban adaptadas al antiguo clima por otras más aptas a las nuevas condiciones. De este modo, se pueden perder aquellas variedades más desfavorecidas, mientras se favorecen aquellas más aptas.

La reducción de la variabilidad genética hace a la especie más sensible a otras perturbaciones, como pueden ser las enfermedades, que podrían llegar a causar eventos epidémicos.

Referencias:

Bartomeus, I. et al. 2022. Asociación Abejas Silvestres. https://www.abejassilvestres.es/.

Conte, Y. L. et al. s. f. Climate change: impact on honey bee populations and diseases. 13.

Todo lo quieres saber sobre ‘El Señor de los Anillos: Los anillos de poder’

Los dos primeros capítulos de “El Señor de los Anillos: los anillos de poder” se estrenarán en Amazon Prime Video a partir del jueves 1 de septiembre a las 9 p.m. hora de Miami. A partir de la semana siguiente, y hasta el fin de la temporada el 14 de octubre, los horarios cambiarán.

Amazon anunció que, a diferencia de lo que se esperaba, las dos primeras entregas de la serie se estrenarán en una misma fecha. De allí en adelante se liberará un capítulo por semana hasta completar los ocho episodios que conforman la actual temporada.

“El señor de los anillos: Los anillos de poder” está ambientada miles de años antes de los eventos acontecidos en “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”, concretamente en la Segunda Edad. La serie mostrará cómo fueron forjados los anillos de poder en una época de paz en la que resurge el mal.

En la serie aparecerán personajes ya conocidos del universo de J. R. R. Tolkien como Galadriel, Elrond, Isildor o Sauron, y nuevas adiciones creadas específicamente para esta producción.

Horarios de “El señor de los Anillos: Los anillos del poder”

Los capítulos se estrenarán de manera simultánea en todo el mundo, por lo que la hora depende de dónde te encuentres. En los países de América, el lanzamiento será la noche del jueves 1 de septiembre, mientras que a Europa el estreno le llegará ya en la madrugada del viernes 2 de septiembre. Estos son los horarios: del primer capítulo, titulado “Shadow of the Past”:

  • Miami: 9 p.m. del 1 de septiembre
  • Ciudad de México: 8 p.m. 1 de septiembre
  • Bogotá: 8 p.m. 1 de septiembre
  • Buenos Aires: 10 p.m. del 1 de septiembre
  • Madrid: 3 a.m. del 2 de septiembre

Desde la segunda semana hasta el último capítulo, los estrenos serán más tarde. Estos son los horarios según el país:

  • Miami: 12 a.m. de los viernes
  • Ciudad de México: 11 p.m. de los jueves
  • Bogotá: 11 p.m. de los jueves
  • Buenos Aires: 01 a.m. de los viernes
  • Madrid: 6 a.m. de los viernes.

Los capítulos se estrenarán el 9, 16, 23 y 30 de septiembre y el 7 y 14 de octubre, según la información del sitio especializado IMDb.

Se cree que la serie, en la que se está trabajando desde 2017, es la más cara de la historia: según Hollywood Reporter, se calcula que su primera temporada costó US$ 465 millones. Existen planes para hacer hasta cinco temporadas, pues como contaba el showrunner de la serie, JD Payne, en entrevista con Empire, Amazon compró derechos para producir hasta un total de 50 horas.

La grabación de la segunda temporada, según dijo la empresa, estaba prevista inicialmente en Nueva Zelandia pero se cambió al Reino Unido.

Trailer Oficial

5 animes con temática de videojuegos para festejar el Día del Gamer

Desde el 2008 cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, también conocido como el Día del Gamer. La iniciativa se originó en España cuando un grupo de especialistas y fanáticos alentaron a la población a celebrar su pasión. Hoy en día, los videojuegos son todo un estilo de vida y uno de los medios de entretenimiento más populares. 

La influencia de los videojuegos también pegó fuerte en otras industrias. Es común encontrar películas, libros y cómics con esta temática. Pero si existe un medio que ha hecho buena mancuerna con los videojegos es la animación japonesa, porque pareciera que están hechos el uno para el otro. Por eso presentamos cinco series de anime que los gamers amarán ver en su fecha especial. ​

1.- Legend of Heroes – The Trail of the Sky

Nos transportamos al inmenso Reino de Liberl. Conoce a Estelle Bright, una joven que busca unirse a un poderoso gremio. Pero cuando su padre desaparece, emprenderá un viaje para encontrarlo y combatir a las fuerzas que lastimaron a su familia. Basada en el universo de juegos de rol del mismo nombre, esta serie promete emoción y sorprendentes giros en la trama. 

2.- ¡Que no es una porquería de videojuego!

¿Un anime en donde los personajes están conscientes de que viven dentro de un videojuego? Tras recibir varias críticas negativas sobre el título que protagoniza Lydais, este héroe decide, junto a Marius y Mina, iniciar una revolución para cambiar sus diálogos y el curso de la historia con el objetivo de obtener una mejor recepción entre los jugadores.

3.- Canaan

Osawa es una fotógrafa japonesa ubicada en Shanghai. El pasado regresa a su vida cuando se encuentra con su vieja amiga Canaan, en medio de una alerta mundial de un misterioso virus que provoca una enfermedad llamada Sinestesia. Ambas deberán comprender por qué el destino las unió. Esta serie inspiró su narrativa directamente de una novela visual de ciencia ficción y misterio. 

4.- Tears to Tiara

Como consecuencia de que el Sacro Imperio tomó el poder, la sacerdotisa Riannon es secuestrada para ser el sacrificio del malvado demonio Arawn. El guerrero Arthur, quien es el hermano de Riannon, se aventura para rescatarla. Sin embargo, Arawn se disfraza como un “aliado” uniéndose a su grupo. El anime es una adaptación del juego homónimo que combina elementos de rol y combate en tiempo real. 

5.- Dragon Quest: las aventuras de Dai

El remake de un clásico que en Latinoamérica se conoció como “Las aventuras de Fly”. Dragon Quest es una franquicia de videojuegos extremadamente popular en Japón y el mundo. Tras casi tres décadas después, el título regresó para acabar con una historia que quedó inconclusa en los 90. 

El control lo tienes tú 

Por cierto, si buscas un lugar para ver de forma legal y con alta calidad estas series, la recomendación perfecta es Anime Onegai por ANIMEKA, la única plataforma de anime directa de Japón para Latinoamérica. Además, los títulos están totalmente doblados al español incluyendo “Dragon Quest: las aventuras de Dai” que se estrenará, con actuación de voz, el 25 de agosto. 

Cuando combinas anime y videojuegos nada puede salir mal. Ya sea para los jugadores de la vieja escuela o los que apenas empiezan, hay que festejar que los videojuegos están más vivos que nunca. 

FOLLOW:

Facebook: @somosanimeonegai 

Twitter: @Anime_Onegai

YouTube: Anime Onegai por ANIMEKA

Instagram: animeonegaioficial

TikTok: @anime_onegai_oficial

John Digweed celebra el lanzamiento digital número 200 de Bedrock Records 

Bedrock Records es un sello discográfico inglés fundado en 1999 por John Digweed y Nick Muir. Un elemento básico de la música underground, el sello ahora legendario tomó prestado el nombre de algunos clubes exitosos de ese período y terminó inmortalizando la magia del clubbing genuino.

El trance, el progressive house, el techno, el género y la cantidad no importa sino recoger la crema que sobresale. Recientemente Bedrock alcanzó un hito importante en su brillante existencia. El lanzamiento digital número 200 del sello es una ocasión de celebración y también una interesante reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro.

Aquí un poco de la entrevista a John Digweed sobre el tema:

 ¿Cuáles son los sentimientos inmediatos que te llevas de este gran hito?

Realmente es increíble, hicimos nuestro primer lanzamiento solo digital hace casi 13 años, por lo que haber alcanzado nuestro hito de lanzamiento digital número 200 es algo de lo que estoy muy orgulloso y feliz, especialmente cuando miras la riqueza de talentos artistas y productores que han estado involucrados a lo largo de los años.

Creaste Bedrock Records en 1999, ¿todavía cada lanzamiento tiene el mismo sabor que el primero?

Absolutamente. El espíritu detrás de la etiqueta es el mismo ahora que entonces. Se trata de lanzar música de buena calidad y siempre hemos tenido la mente abierta con nuestra política musical, lanzando de todo, desde breaks hasta techno, con un poco de música ambiental y downtempo en buena medida. Solo este año hemos lanzado un álbum impactante’ Live in London’ grabado en Fabric y un nuevo álbum de Pig&Dan llamado ‘Destination Unknown II’ que muestra su lado electrónico downtempo.

Descubren seres microscópicos en los cristales gigantes de Chihuahua

La NASA descubre nuevos microorganismos con una vida de 50,000 años dentro los cristales gigantes de Chihuahua.

Entre las muchas maravillas naturales que alberga México, una de las más impresionantes es, sin duda, la cueva de los cristales (o de las espadas) de Naica. Esta singular estancia subterránea se encontró gracias a trabajos de explotación minera. Se dice que todo comenzó en 1794, cuando tres hombres localizaron una pequeña veta de minerales valiosos al pie de la sierra de Naica, en el estado de Chihuahua.

El descubrimiento no se pasó por alto y, a partir de esta fecha, se comenzaron los trabajos de explotación minera, que han subsistido durante décadas. La cuestión de las minas es que cada vez se explora más profundo, para llegar a la mayor cantidad posible de recursos. Sin embargo, estas incursiones pueden desvelar secretos que habían permanecido ocultos hasta entonces.

En 1910, los mineros de Naica descubrieron la cueva de los cristales. Quedaron deslumbrados por su belleza, y decidieron hacer público su conocimiento. La fama de estos cristales, los cuales son considerados algunos de los más grandes del mundo, se extendió inmediatamente y, desde entonces, la cueva no ha parado de recibir visitas. Eventualmente, con trabajos de exploración más prolongados, se fueron descubriendo más estancias.

Los cristales de Naica yacen a 300 metros bajo la superficie, y los más grandes llegan a medir hasta 12 metros. Todos están compuestos de selenita, la cual es un derivado del sulfato de calcio. Además, cabe destacar que la temperatura de la cueva es sumamente caliente (hasta 58°), por lo que nadie puede estar adentro por tiempos muy prolongados.

Hasta el día de hoy, estas maravillas naturales han fascinado a decenas de científicos, quienes dedican años de su vida para intentar descifrar sus misterios. Existen numerosos artículos que tratan, a detalle, la historia y composición de los cristales de Naica. Entre ellos, la Sociedad Geológica Mexicana ha indagado mucho en el tema y, afortunadamente, algunos frutos de estos trabajos están disponibles para el público en general. 

Las cuevas de Naica en Chihuahua, México, parecen salidas de otro mundo, acaso la tierra de una película de ciencia ficción y, de hecho, contienen una criatura que parece otro mundo (y que podría habitar en condiciones extremas).

Se han encontrado criaturas microbiales que viven del hierro, el azufre y otros químicos dentro de estos cristales. Esta forma de vida nunca antes había sido observada y parece apuntar a que la vida en la Tierra puede soportar condiciones má difíciles de las que hasta ahora se creía que eran necesarias.  

Estos organismo han existido en un estado pasivo por grandes períodos de tiempo, durmiendo por eones entre los cristales. Algunos de estos cristales tienen medio millón de años, y estos microorganismos podrían haber existido desde hace 10 mil a 50 mil años.

En un futuro cercano, la investigación se incorporará a los proyectos de exploración espacial y exobiología de la NASA.

Recrean en VR el Mainstage de Tomorrowland

El escenario principal de Tomorrowland ha sido recreado en RV.  ¡Mira el video aquí! 

El desarrollador de VR Jake Donaldson se inspiró en su experiencia en la reciente edición 2022 del festival belga, su primera vez en Tomorrowland. El diseñador australiano se propuso reconstruir el escenario principal “Reflection of Love” en realidad virtual utilizando la aplicación Horizon Worlds desarrollada por Facebook, ahora conocida como Meta.

Donaldson quiere organizar conciertos de VR en el escenario de Tomorrowland y busca DJs dispuestos a participar en futuras alineaciones metaversas.

Tomorrowland 2022 que tuvo lugar durante tres fines de semana, del 15 al 17 de julio, del 22 al 24 y del 29 al 31 de julio, contó con más de 800 artistas, y la mayoría de los sets principales fueron transmitidos por One World TV y One World Radio de Tomorrowland.