Descubren dos supertierras a apenas 100 años luz de distancia

Las dos supertierras orbitan alrededor de una estrella, pequeña y fría, que se encuentra a unos 100 años luz de distancia de nuestro planeta. La estrella, LP 890-9, alberga dos exoplanetas llamados LP 890-9b y LP 890-9c, detectado el primero de ellos inicialmente por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA. Es la segunda estrella más fría que alberga planetas, después de la famosa TRAPPIST-1.

Telescopios SPECULOOS

Este raro descubrimiento aparece gracias a un equipo internacional de investigadores en la revista Astronomy & Astrophysics. En su estudio, los científicos exponen que LP 890-9b, el planeta interior del sistema, es aproximadamente un 30 % más grande que la Tierra y completa una órbita alrededor de la estrella en solo 2,7 días. El inicialmente candidato a planeta fue confirmado y caracterizado por los telescopios SPECULOOS (Search for habitable Planets EClipsing ULtra-cOOl Stars) que están instalados en el Observatorio Paranal de ESO en Chile y en la isla de Tenerife. Sus cámaras son muy sensibles a la luz que emiten las estrellas más frías, por lo que pueden observarlas con una precisión muy alta.

“TESS busca exoplanetas usando el método de tránsito, monitoreando el brillo de miles de estrellas simultáneamente, buscando leves oscurecimientos que puedan ser causados ​​por planetas que pasan frente a sus estrellas”, explica Laetitia Delrez, investigadora postdoctoral en la Universidad de Lieja, y autora principal del estudio. “Sin embargo, a menudo es necesario un seguimiento con telescopios terrestres para confirmar la naturaleza planetaria de los candidatos detectados y refinar las mediciones de sus tamaños y propiedades orbitales”.

Cazando planetas

Usando los telescopios SPECULOOS para buscar planetas en tránsito adicionales en el sistema que TESS podría haber pasado por alto, hallaron precisamente el otro mundo rocoso templado. LP 890-9c es aproximadamente un 40 por ciento más grande que la Tierra y tiene un período orbital más largo de aproximadamente 8,5 días, lo que lo ubica en la “zona habitable” alrededor de su estrella.

“La zona habitable es un concepto según el cual un planeta con condiciones geológicas y atmosféricas similares a las de la Tierra tendría una temperatura superficial que permitiría que el agua permaneciera líquida durante miles de millones de años. “Esto nos da una licencia para observar más y descubrir si el planeta tiene una atmósfera y, de ser así, estudiar su contenido y evaluar su habitabilidad”, aclaran los expertos.

Los telescopios SPECULOOS detectaron el segundo planeta exterior LP 890-9c mientras observaban su estrella, por lo que los investigadores lo rebautizaron como SPECULOOS-2c. El hecho de que se haya asociado a la zona habitable alrededor de su estrella, significa que no es ni demasiado caliente ni demasiado frío para la vida extraterrestre, pero antes de que pueda confirmarse que es habitable, los investigadores tendrán que estudiar su atmósfera, posiblemente utilizando el telescopio James Webb.

“Es importante detectar tantos mundos terrestres templados como sea posible para estudiar la diversidad de climas de exoplanetas y, finalmente, estar en condiciones de medir con qué frecuencia ha surgido la biología en el Cosmos”, añadió Amaury Triaud, profesor de exoplanetología en la Universidad de Birmingham y coautor del estudio.

Referencia: Two temperate super-Earths transiting a nearby late-type M dwarf.

Muere la reina Isabel II a los 96 años

La reina Isabel II de Inglaterra ha muerto. La mandataria ha fallecido a los 96 años en el castillo de Balmoral (Escocia), según ha confirmado la cuenta oficial de la familia real británica en Twitter. El palacio de Buckingham informó este jueves por la mañana en una escueta nota de que sus médicos estaban “preocupados” por su salud. La familia más cercana de la reina de Inglaterra ha podido desplazarse para acompañarla en sus últimos momentos. 

Sobre la Reina Isabel II de Inglaterra

La reina Isabel nació el 21 de abril de 1926 en Londres, Inglaterra. Su nombre de nacimiento es Elizabeth Alexandra Mary, los cuales le pusieron por su madre (Elizabeth), su bisabuela paterna (reina Alexandra) y abuela paterna (la reina María). Sus padres fueron el rey Jorge VI y la reina Isabel.

Se casó el 20 de noviembre con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, con quien tuvo cuatro hijos: Eduardo, conde de Wessex; Andrés, duque de York; Ana, princesa real; y Carlos, príncipe de Gales.

La reina Isabel ascendió al trono el 6 de febrero de 1952 luego de que el rey Jorge VI muriera de cáncer de pulmón. Aunque cabe destacar que no fue nombrada heredera natural al trono cuando su tío, el rey Eduardo VII, abdicó, porque existía la posibilidad de un heredero hombre.

Fue el 11 de abril que decretó que ella y sus descendientes seguirían usando el apellido Windsor, adoptado por primera vez por la familia real británica durante la Primera Guerra Mundial.

Su título oficial desde el 26 de marzo de 1953 es: Isabel II, por la Gracia de Dios, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Reina de sus otros Reinos y Territorios, Jefa de la Mancomunidad de Naciones y Defensora de la Fe.

Fue la sexta mujer en ascender al trono británico y la monarca que más tiempo reinó. En 2015 rompió el récord que tenía su tatarabuela, la reina Victoria, quien duró en el trono 63 años y siete meses.

La reina aún se sentía joven

La monarca británica Isabel II, que reinó sobre su nación durante siete décadas, decía que se sentía demasiado joven de corazón para recibir el título de “Anciana del Año”, según reveló un asistente.

Los organizadores de estos premios anuales, entre los que se encuentran actores ganadores del Oscar, premios Nobel y la propia madre de la reina, quien murió a los 101 años en 2002, se pusieron en contacto con la monarca para ver si consideraba la posibilidad de aceptar el honor.

La Operación Unicornio

Los planes de la Operación Unicornionombre en clave del protocolo que se pondrá en marcha en caso de que la reina Isabel II muera en Escocia, se filtraron en un foro para altos cargos de Holyrood en 2019.

La Operación Unicornio incluye la suspensión inmediata de los asuntos en el Parlamento escocés y planes para gestionar potencialmente a los miles de visitantes a Balmoral y Edimburgo que deseen presentar sus condolencias a la familia real.

Además, se invitará a los deudos de la monarca a reunirse en torno al Parlamento escocés, el Palacio de Holyroodhouse y la catedral de Saint Giles en Edimburgo, donde se prevé una gran presencia policial.

Tras su paso por Balmoral, se espera que el cuerpo de Isabel II sea trasladado en tren desde Aberdeen a Edimburgo, para descansar primero en el Palacio de Holyroodhouse, su residencia oficial en Escocia.

Posteriormente su féretro será llevado por la Royal Mile hasta la catedral de Saint Giles para un servicio de recepción, en el que los líderes cívicos de Escocia, dignatarios y miembros del público tendrán la oportunidad de ofrecer sus condolencias y firmar un libro con sus respetos.

A continuación, el féretro subirá a bordo del tren real en la estación de Waverley, desde donde viajará lentamente por la línea principal de la costa este hasta Londres, con planes para una guardia de honor en todos los andenes desde Edimburgo hacia el sur, para finalmente regresar a la Sala del Trono en el Palacio de Buckingham.

El Reino de Suecia devuelve al pueblo Yaqui la colección de piezas rituales Maaso Koba

La Embajada de México en Suecia, formalizó la entrega al gobierno mexicano y al pueblo yaqui de una colección de bienes culturales que incluye el “Maaso Koba” (Cabeza de Venado), se trata de una figura sagrada de los ocho pueblos que conforman la Nación Yaqui, por parte del gobierno del Reino de Suecia, a través del Museo de la Cultura del Mundo, ubicado en Gotemburgo.

El Masso Koba es una pieza sagrada de gran valor cultural que refleja la relación de los pueblos del noroeste de México con su entorno. Además, se cree que es una pieza que posee elementos de enorme espiritualidad y simbolismo, pues en su cosmovisión, los danzantes que la portan se convierten en la encarnación del venado sagrado.

Es por eso que es de suma importancia que el Gobierno del Reino de Suecia haya cedido acordar la repatriación, y que haya mostrado el compromiso por garantizar los derechos humanos y colectivos de los pueblos indígenas, en este caso, de reconocer el carácter sagrado del “Maaso Koba”.

Los pueblos indígenas comparten la misma experiencia en todo el mundo: la colonización, proceso que no sólo los despojó de una determinada forma de vida, sino que propició que fueran sujetos de abusos sistemáticos y estructurales a lo largo de la historia, incluyendo la discriminación.

Por tales razones, se hace patente la necesidad de promover procesos de diálogo, reconciliación y justicia con los pueblos indígenas. La repatriación de estos bienes representa un avance significativo en ese sentido, ya que la recuperación de este objeto sagrado ha sido un reclamo histórico de la Nación Yaqui.

Asimismo, en el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, otras 23 piezas serán restituidas a sus herederos legítimos. “Todas son parte esencial de la memoria colectiva, por lo que agradezco la oportunidad y el honor que nos brinda el pueblo yaqui para que la cancillería sea el medio para lograr la repatriación del ?Maaso Koba? y otras piezas sagradas de este pueblo”.

Por su parte, la directora general del Museo de la Cultura del Mundo de Gotemburgo, Ann Follin, afirmó que “esto no es la culminación de un proceso, sino el inicio de una relación duradera y una nueva forma de comunicación con los pueblos indígenas“.

Por parte de la delegación de los pueblos yaquis, el secretario del gobierno tradicional de Huirivis, Juan Gregorio Jaime León, agradeció a los gobiernos de México y Suecia, y expresó su felicidad porque, tras años de gestiones, se concretó la restitución de las piezas.

Cabe señalar que esta colección se transportará digna y respetuosamente a nuestro país y será el pueblo yaqui quien determine el espacio idóneo para albergarla.

La ceremonia fue presidida por diversos políticos mexicanos de ambos países, y se destaca la participación especial del director de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Saúl Vicente Vázquez; el secretario del gobierno tradicional del pueblo de Huirivis, Juan Gregorio Jaime León; el segundo gobernador del pueblo de Vícam, Dolores González Buitimea; y el exgobernador del pueblo de Pótam, Felipe Álvarez García.

 La entrega de las piezas es resultado de los acuerdos alcanzados entre el gobierno tradicional yaqui y el Gobierno de México, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, y de la solicitud y lucha de 19 años por parte de la Nación Yaqui, junto con el Consejo Internacional de Tratados Indios (CITI), el Mecanismo de Expertos de los Derechos de los Pueblos Indígenas (Medpi), el Foro Permanente de Cuestiones Indígenas, así como especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Avalon Emerson anuncia EP colaborativo con Anunaku

AD 93 lanzará el primer disco colaborativo de Avalon Emerson y Anunaku, bajo el alias conjunto A+A.

Compuesto por cuatro pistas, ‘060’ se lanzará digitalmente y en vinilo el 30 de septiembre, con la pista principal ‘Eternal September’ disponible para transmitir a continuación ahora.

El disco se produjo, dice AD ​​93, cuando los dos artistas se unieron para las sesiones de producción en Londres y mientras estaban de gira. El sello agrega que el proyecto se basa en hacer “música de baile hermosa y potente”.

Ambos artistas han lanzado música individualmente a través de AD 93, con el último lanzamiento de Emerson, ‘040’, en 2020, y la salida anterior de Anunaku para el sello, ‘042’, en 2021. Este último también se unió a Loraine James bajo su Alias ​​de TSVI para un registro colaborativo en AD 93 a principios de este año.

Echa un vistazo a la historia de portada de 2021 de DJ Mag sobre Avalon Emerson aquí y escucha la contribución de Anunaku de 2019 a nuestra serie de mezclas Recognize, realizada como TSVI, aquí.

Millones de personas podrán ver a Júpiter más cerca de la Tierra

El planeta más grande del Sistema Solar se acercará en su máxima aproximación a la Tierra el 26 de septiembre de 2022, y se le verá mucho más iluminado que en cualquier otra época del año.

Los amantes de la astrofotografía tendrán la oportunidad de fotografiarlo, así como de captar al menos cuatro de sus lunas más grandes. Para esto último bastará con un par de binoculares potentes.

Para la noche y madrugada de ese 26 de septiembre, Júpiter estará casi 300 millones de kilómetros más cerca de la Tierra, a una distancia de 591,3 millones de kilómetros.

Desde mediados de julio Júpiter ascenderá la bóveda celeste a mitad de la noche (10:00pm en México, Centroamérica, Colombia, Venezuala y Ecuador). Podrá ser localizado al Este sobre el horizonte como un lucero bastante brillante que se asemeja a una estrella, pero que sí se observa con binoculares o con un pequeño telescopio, se podrán apreciar los detalles fascinantes de este mundo gaseoso; sus bandeados de tormentas, la gran mancha roja y las lunas galileanas.

En el resto de Sudamérica se podrá localizar también hacia el Este pero a partir de la media noche y hasta el amanecer. En el caso de España también se podrá hallar hacia el Este franco pero pasada la media noche cuando el planeta asciende sobre el horizonte debido a la rotación terrestre.

Se hace viral el video Harry Styles “escupiéndole” a Chris Pine en Festival de Cine

El estreno de la película protagonizada por Harry Styles y Florence Pugh, Don’t worry Darling, ha generado algunas polémicas a su llegada al Festival Internacional de Cine de Venecia, por lo que el público ha puesto los ojos en el cantante, quien mantiene una relación sentimental con la directora Olivia Wilde.

Desde antes que el elenco desfilara por la alfombra roja se había hablado de la salida de Shia LaBeouf del proyecto; aunque Wilde aseguró que era para proteger a la actriz, él cuestionó esa versión y aseguró que había renunciado. En la ComicCon también se vivió un incidente luego de que los papeles de la custodia de los hijos de Olivia con Jason Sudeikis le fueran entregados sobre el escenario.

Harry Styles ‘escupe’ a Chris Pine

Un video que circula en redes sociales muestra al exintegrante de One Direction buscando su lugar para sentarse en el auditorio, justo al lado de Chris Pine, con quien comparte créditos.

Tras su llegada parece hacer un gesto con su boca, mientras que el actor deja de aplaudir y mira hacia el suelo, aunque después vuelve a sonreír, por lo que más de uno lo acusó de escupirle.

¿Harry Styles ‘ignora’ a Olivia Wilde?

La pareja llegó por separado a la presentación, por lo que se especuló si tenían problemas o si el cantante la había ignorado.

Todo se hizo más grande durante la sesión de fotos porque en una de las tomas parece que se niega a pararse junto a ella.

Las supuestas diferencias entre Olivia Wilde y Florence Pugh

Florence Pugh aseguró que no asistiría a la conferencia de prensa de la película, por lo que los supuestos problemas entre ambas salieron a relucir, comenzando por lo que aparenta ser un salario dispar con el de Styles.

Sentada del otro lado la actriz mostró cierta indiferencia al evitar contacto visual con Wilde, lo que no pasó desapercibido y ha dado de qué hablar.

Las declaraciones de Harry Styles sobre ‘Don’t worry Darling’

Un video que muestra una entrevista del intérprete de ‘As it was’ junto con Chris Pine muestra su postura mientras el cantante asegura: “lo que más me gusta de la película es que se siente como una película”.

Vintage Culture remixa el icónico track “My Paradise” de Jamie Jones

Jamie Jones presentó “My Paradise” en un set de Cercle, y a partir de ese momento, se convirtió en uno de los temas del verano europeo. El DJ brasileño publicó su remezcla a través de Defeted Records con un sonido más duro y energizante.

El track original de Jamie Jones tiene un sonido más cercano al disco. El DJ brasileño dejó bien clara su impronta artística en la remezcla, con nuevos sintetizadores, breakdowns melódicos de piano y bajos que se fusionan para llevar al oyente en un viaje cautivante.

Después de presentarse en el destacado The Brooklyn Mirage, Vintage Culture fue parte de uno de los festivales más importantes “Burning Man”.

Jamie Jones presenta por primera vez su fiesta Paradise en Buenos Aires. Será el próximo 4 de noviembre en Mandarine Park.

¡Dale play!

Avicii es homenajeado con escultura de viento

Avicii ha sido honrado con una escultura de viento en su ciudad natal de Estocolmo. Esta escultura fue iniciativa de los artistas Adèle Essle Zeiss y Liva Isakson Lundin, ‘Standing Waves’ es una representación artística en memoria del difunto DJ y productor sueco, nacido Tim Bergling en la capital sueca en 1989.

Encargada por el consejo del distrito de Östermalm en consulta con la familia de Bergling, la escultura, que se pone en movimiento por el viento, se instaló en su parque favorito, Humlegården, en el distrito de Östermalm. Lanzado oficialmente el 1 de septiembre, su inauguración estuvo acompañada de discursos, música y canciones con interpretaciones de las canciones de Bergling.

“Al igual que el viento, la música puede experimentarse de forma inmaterial y propagarse a través de ondas en el aire”, dijeron Zeiss y Lundin en un comunicado compartido. “La obra de arte se pone en movimiento por la fuerza del viento para recordarnos cómo la energía de la música de Tim Bergling hizo que las personas se encontraran, sintieran y bailaran. El viento también se convierte en un símbolo de las fuerzas incontrolables que cada individuo encuentra en la vida. El cambio los movimientos de la escultura hacen visible la complejidad de una persona”.

Andréa Hedin, presidenta del Ayuntamiento de Östermalm, dijo: “Queremos rendir homenaje a Tim Bergling, cuya música ha significado tanto para la gente de todo el mundo. La expresión cambiante de la obra de arte y la ubicación en Humlegården, uno de los lugares favoritos de Tim, nos hacen recordarlo en muchos niveles diferentes”. “También es una forma de honrar a todas las personas que fallecieron demasiado pronto debido a una enfermedad mental”, agregó.

La presentación de la escultura se produce unos meses después de la inauguración de la exposición Avicii Experience en Space Stockholm. En enero se anunció que el videojuego Avicii INVECTOR se lanzaría en formato VR.

Cuenta regresiva para escuchar ‘Rebels Neve Die´ de Hardwell

Después de años de ausencia, Hardwell ha anunciado que el próximo 9 de septiembre, su segundo álbum de estudio saldrá a la luz. “REBELS NEVER DIE” contendrá 14 canciones, varias de las cuales se han ido revelando durante los últimos meses.

El regreso de Hardwell fue en realidad este año en el Ultra Music Festival en marzo pasado en Miami, después de alejarse de las giras y los nuevos lanzamientos durante tres años para relajarse, recuperarse y recalibrar su carrera en el futuro. Desde esa noche de UMF 2022, ha lanzado sencillos constantemente casi cada dos semanas para construir su segundo álbum de larga duración, REBELS NEVER DIE, que se lanzará oficialmente el 9 de septiembre.

Si bien los fanáticos nuevos llegarían este día, Hardwell tuvo claro desde el principio que un álbum era inminente, los detalles sobre él se mantuvieron escasos a medida que continuaba lanzando sencillos y actuando en todo el mundo, asegurándose de que los fanáticos analizaran cada conjunto en busca de nuevas identificaciones cada vez que él golpear el escenario. 

Con la acumulación y la anticipación finalmente culminando, Hardwell finalmente lanzará su segundo álbum y seguirá a United We Are de 2015, el próximo viernes 9 de septiembre. Como era de esperar, el álbum es una combinación de los sencillos que el productor holandés ha lanzado desde su regreso a los escenarios a principios de este año y presenta los temas DopaminePACMANFucking Society y más. Todas las pistas han sido bien recibidas en la preparación del álbum, y el dominio de Hardwell en el escenario ha continuado en cada parada de la gira REBELS NEVER DIE.

El álbum se lanzará a través del sello del propio sello de Hardwell, Revealed Recordings, y además de la transmisión, también se ofrecerá en formatos de CD y vinilo de edición limitada para coleccionistas físicos. El vinilo es un hermoso conjunto de dos discos, que está numerado a mano y limitado a solo 1,000 piezas. 

Las copias físicas se pueden pedir directamente en la tienda de merchandising de Revealed Recordings.  REBELS NEVER DIE es sin duda uno de los álbumes más esperados de 2022, y Hardwell no ha defraudado a los fanáticos, asegurando que toda la escena de la música electrónica está al tanto de que el ex DJ número 1 del mundo está de vuelta y listo para dominar. tanto el escenario como el estudio.

Encuentran cola de dinosaurio preservada en ámbar

En 2015, el paleontólogo Lida Xing paseaba por un mercado de Myitkyina, en Myanmar (o Birmania). Allí localizó un trozo de ámbar que se vendía como una joya con restos de algún vegetal antiguo en su interior:

“Me di cuenta de que contenía un animal vertebrado, probablemente un terópodo, y no una planta, como se pensaba”.

Xing y su equipo de investigación compraron la pieza de ámbar y, tras analizarla, descubrieron que se trataba del fósil de la cola de un dinosaurio carnívoro que vivió hace 99 millones de años. Es la primera vez que se encuentra un fósil de dinosaurios en estas condiciones. El nivel de conservación permite ver a la perfección las plumas que cubrían el apéndice del animal. Un año después, los resultados de la investigación fueron publicados en la revista “Current Biology”.

Dinosaurios con plumas

Desde que los expertos descubrieron que los dinosaurios tenían plumas, cada vez más terópodos no avianos son repensados con plumaje en todo el cuerpo o parte del mismo. Pero la morfología y estructura de estas plumas de dinosaurios son difíciles de estudiar, así que quedan muchas dudas por resolver acerca de la evolución del plumaje. Es por ello que el hallazgo de una cola emplumada conservada en ámbar puede ser una pieza fundamental para aumentar nuestros conocimientos en este ámbito:

“Este espécimen brinda la oportunidad de documentar plumas prístinas en asociación directa con un celurosaurio juvenil putativo, conservando detalles morfológicos finos, incluida la disposición espacial de los folículos y las plumas en el cuerpo, y las características del plumaje a escala micrométrica”.

La pieza de ámbar, catalogada como DIP-V-15103, tiene una longitud de 36,73 milímetros y en su interior conserva una cola densamente cubierta por plumas de color castaño y un toque blanco en el reverso del apéndice. En la misma pieza se han conservado los restos de dos especímenes de Sphecomyrminae, una especie de hormigas ya extintas.

Aunque no es la primera vez que se encuentran plumas conservadas en ámbar, nunca antes había existido la posibilidad de vincular el plumaje a una especie concreta con las opciones de acierto que brinda este hallazgo. La cola se ha conservado tan bien que los investigadores están seguros de que pertenecía a un dinosaurio y no a un ave prehistórica. En concreto, apuntan a un pequeño celurosario no aviano, del tamaño de un gorrión, que pudo quedar atrapado en la resina incluso aún con vida y no logró escapar.

Pero no podía volar

El estudio comenta que, si toda la cola del dinosaurio estaba cubierta por este plumaje, se podría afirmar que el animal no tenía la capacidad de volar, sino que, como mucho, podría planear. Estas plumas, que apenas forman una capa de pelusilla como podríamos ver en los polluelos actuales, sugiere que la cola era de un terópodo de las últimas ramas del árbol evolutivo, quizá un manirraptor primitivo.

Una joya para la ciencia

El fósil forma parte de un grupo de muestras de ámbar que ha sido objeto de investigación de Xing y su equipo. El estado birmano de Kachin, al norte del país, cuenta con una de las mayores producciones de ámbar del mundo. De sus minas se ha casado una variedad ingente de fósiles conservados en ámbar. Es por ello que numerosos científicos se dirigen allí, sobre todo, es incomparable la cantidad y calidad de restos de antiguos invertebrados.

Cuando Xing encontró el ámbar con la cola de dinosaurio, la pieza ya había sido pulida para venderse como una joya. Pero eso no ha impedido extraer datos importantes, como la presencia de hierro, fruto de la descomposición de la sangre. Este hecho despierta esperanzas entre los investigadores, que no descartan que puedan obtener más información química en otros fósiles en ámbar. Xing confía en que el conflicto que sufre Myanmar termine pronto y los científicos puedan tener un mejor acceso a las minas de ámbar para evitar que estos tesoros en forma de fósiles se pierdan en manos privadas. Soñar es gratis y las expectativas están por las nubes con este descubrimiento, así que el paleontólogo chino incluso se atrevió a afirmar que:

“Quizá podamos encontrar un dinosaurio entero”

Sería, sin duda, el mayor descubrimiento de la paleontología. Estaremos atentos por si hay suerte.

Referencias:

Guerrero, T. 2016. El ámbar conserva una cola de dinosaurio de 99 millones de años. elmundo.es.

Rincon, P. 2016. El asombroso descubrimiento de una cola de dinosaurio preservada en ámbar. bbc.com.

Romey, K. 2016. Hallada la primera cola de dinosaurio conservada en ámbar. nationalgeographic.es.

Xing, L. et al. 2016. A Feathered Dinosaur Tail with Primitive Plumage Trapped in Mid-Cretaceous Amber. Current Biology 26, 24, 3352-3360. DOI: 10.1016/j.cub.2016.10.008.