Un día después de lanzar su aftermovie de 2022, Ultra Music Festival, el festival de música electrónica más importante del mundo, pone todas las miradas en su edición de 2023 al anunciar los primeros 24 artistas que se presentarán en Bayfront Park del 24 al 26 de marzo.
Los aspectos más destacados de la alineación incluyen Swedish House Mafia, y nombres que regresan como Armin van Buuren, Hardwell, Martin Garrix, Carl Cox, Vintage Culture , Tale Of Us, Rezz y Zedd. Otros conjuntos notables de este año incluyen HI-LO b2b Testpilot, que marca el debut de Oliver Helden en el Resistance Stage, Kaskade y Deadmau5 como su alias Kx5, Oliver Heldens b2b Tchami y Eric Prydz, quien presentará su experiencia HOLO en Miami por primera vez. Los cabezas de cartel que harán su debut en Ultra Miami incluyen a los bajistas Ganja White Night, Subtronics y el artista electrónico Grimes.
Además de los artistas, también se han anunciado los escenarios, incluido el Ultra Main Stage, el Resistance Stage, el Live Stage, el Worldwide Stage, UMF Radio, así como la adquisición de A State of Trance de Armin van Buuren y Claude von Stroke. Adquisición de Dirtybird Records.
El cartel de este año, una vez más, está repleto de algunos de los nombres más importantes de la escena de la música dance electrónica actual, y muchos de ellos representan la música bass, el techno, el trance, el house y el escenario principal. La fase dos llegará pronto, pero por ahora, ¡ve el cartel de la alineación completa a continuación y prepárate para Ultra Miami 2023!
Los perros saben llamar la atención como nadie en el mundo, Y esta vez, un perrito con un abrigo negro atrajo al público al desfilar en la pasarela durante un evento de moda. Sí, el cachorro llevó a la multitud a un frenesí.
El 16 de septiembre, bajo la organización de Senac, Associação Comercial y CDL, la ciudad de São Mateus do Sul, en Paraná, recibió el escenario de Miss Paraná y también realizó un desfile de modelos, presencia de público y, por supuesto, con la amabilidad y el ingenio de un perrito callejero.
En un video publicado en las redes sociales de una radio local, se puede ver que sin vergüenza alguna, el perrito camina por toda la pasarela, haciendo esa pequeña parada, para luego descender.
Durante la exhibición, el can fue aplaudido por el público. Y Danieli Link Weber fue una de las que estuvo allí y quedó encantada con su actuación y volvió a publicar el video en su perfil de TikTok.
En una entrevista Danieli dijo que en la ciudad hay muchos perros callejeros que viven en la región donde se realizó el evento, según ella el lugar es conocido como ‘chimarródramo’.
El video alcanzó más de 58.900 visualizaciones en la red social, 6.873 reacciones y miles de comentarios elogiando la ingeniosidad del perrito.
“La mejor modelo”, declaró uno.
“Jaja… el evento es muy democrático. Todos tienen la oportunidad de mostrar su belleza y elegancia en la pasarela”, comentó otro.
“¿Disculpen? MI hora de brillar, gente”, bromeó un tercero.
Las luciérnagas son un síntoma de la buena humedad y ambiente de Chapultepec.
En diversos puntos de la CDMX se ha observado un incremento en la presencia de luciérnagas. En enero de este 2022, La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, informó sobre el incremento de luciérnagas en zonas del Bosque de Tlalpan y del norte de la CDMX.
Y el magnífico Bosque de Chapultepec no es la excepción. De hecho, en este lugar es donde más presencia de luciérnagas se ha registrado. Ya no será necesario ir a los bosques de otros Estados o pueblos mágicos para presenciar este espectáculo natural.
El Bosque de Chapultepec anunció que debido a la temporada de lluvia que se ha vivido este año, sus bosques de la Primera y Tercera Sección se iluminarán con la danza de apareamiento de las luciérnagas; es una noticia increíble porque no será necesario ir tan lejos para apreciar a los bichos de luz.
Debido a que la luz artificial es uno de los factores que ponen en peligro a las luciérnagas, se exhorta a los visitantes del bosque a no utilizar luces externas como flashes de celulares y cámaras o linternas, así como tampoco invadir su espacio, toda vez que la compactación del suelo afecta a las larvas y huevecillos de estos insectos.
Existen más de 2 mil especies de luciérnagas en el mundo, son escarabajos que poseen órganos lumínicos que las hacen brillar con una luz intermitente, función que les ayuda a conseguir pareja y a defenderse. Viven cerca de un año y desempeñan un papel importante en el ecosistema al ser depredadoras ya que regulan poblaciones de otros insectos y mantienen el equilibrio en la cadena alimenticia.
Si deseas un recorrido de luciérnagas, lo mejor es visitar el Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala. Se trata de un Santuario a pocas horas de la CDMX.
El nuevo edificio espera “inspirar a las futuras generaciones de profesionales y audiencias para promover su espíritu creativo”.
La vida y el legado de la pionera de la música electrónica Delia Derbyshire serán honrados con un edificio en la Universidad de Coventry.
El nuevo espacio de la Facultad de Artes y Humanidades, que se inaugurará por completo en 2023, sigue al doctorado honorario póstumo otorgado previamente al compositor de Doctor Who en 2017 de la Universidad de Coventry, el centro “combinará los antiguos edificios Graham Sutherland y Maurice Foss, que se están renovando por completo, junto con una nueva extensión emocionante que albergará equipos y espacios de vanguardia”.
El edificio se convertirá en un nuevo punto focal para la facultad de artes y humanidades de la universidad y espera “inspirar a las futuras generaciones de profesionales y audiencias para promover su espíritu creativo”, dice David Butler, administrador de la organización benéfica musical Delia Derbyshire Day.
Derbyshire nació en Coventry el 5 de mayo de 1937 y regresó allí brevemente en 1960 para trabajar como maestra de escuela primaria, luego de su paso por Cambridge y sus años de empleo previos a la BBC que incluyeron un trabajo en las Naciones Unidas enseñando piano a los hijos de diplomáticos.
Derbyshire, quien falleció en 2001, fue recientemente el tema de una nueva película dramática documental escrita, dirigida y protagonizada por Caroline Catz. ‘Delia Derbyshire: The Myths and the Legendary Tapes’ se emitió en BBC Four el año pasado y presenta grabaciones originales de Derbyshire en la banda sonora. La banda sonora de la película fue creada por Cosey Fanni Tutti y se lanzó oficialmente tanto en formato digital como en vinilo a principios de este mes.
¡Checa este documental para que conozcas a Delia Derbyshire!
La mayoría de las especies animales no pueden vivir tantos años, pero en el caso de las Tortugas de Galápagos, esto es posible, e incluso su esperanza e vida puede llegar hasta los 150 años. Este es el caso de una tortuga gigante llamada Nigrita que tiene 80 años y fue madre por primera vez dentro del Zoológico de Zúrich, en Suiza.
Las Tortugas gigantes de Floreana o tortugas gigantes de Galápagos se encuentran en peligro de extinción, así que el nacimiento de 9 tortuguitas han entusiasmado a muchas personas, sobre todo, a los cuidadores del Zoológico.
Nigrita, la madre de estás 9 crías, está experimentando algo completamente nuevo a sus 80 años, pero maravilloso, algo totalmente normal para estas tortugas. Sus bebés llegaron al mundo fuertes y sanos, por lo que se estima que vivan muchas décadas como su madre.
Sin duda, Nigrita y sus bebés están marcando una diferencia para el futuro de estos animales, lo cual es un gran motivo de celebración mundial. ¡Ve este video!
La Cineteca de las Artes es un nuevo recinto cinematográfico que estará en las instalaciones del CENART.
Con la misma política que se ha venido dando en los últimos años, de “democratizar la cultura“, La Secretaría de Cultura del Gobierno de México abrirá al público una nueva sede de la Cineteca Nacional, que tomará el lugar que dejó el Cinemex del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Llevará por nombre Cineteca de las Artes, y las instalaciones ya están acondicionadas en el complejo de cines que se encuentran dentro de los bienes sujetos al régimen de dominio público de la federación.
Este conjunto de multicinemas incluye 12 salas de exhibición cinematográfica, equipamiento e infraestructura, en un total de 4 mil 945 metros cuadrados, donde el Fideicomiso para la Cineteca Nacional se hará cargo de la ocupación, administración y operación del complejo y sus áreas conexas de servicios.
Aunque desde 1995 la dependencia federal entregó a la cadena comercial una concesión para usar y explotar comercialmente el conjunto de salas cinematográficas y su equipamiento por un periodo de 15 años. Con esta apertura sumará tres recintos en la Ciudad de México: su sede central, en Xoco; Chapultepec, que aún está en obra y las Artes, donde Cinemex terminó su contrato de renta con la Secretaría de Cultura.
“Este espacio, anteriormente operado por la iniciativa privada, volverá a ser un cine público administrado por Cineteca México. Abrirá sus puertas en los primeros meses del próximo año”, escribió en Twitter la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
Así será, que la Cineteca Nacional promoverá la exhibición de cine en este nuevo reciento, con producción nacional y extranjera; así como la promoción y difusión de la cultura cinematográfica de la población. Esta nueva seda, tendrá una perspectiva incluyente que promueva la diversidad y pluralidad temática, artística y técnica.
Asimismo, en este espacio se llevarán a cabo exhibiciones cinematográficas, eventos educativos y culturales, como con vínculos de colaboración con instituciones y empresas, mismos que le permitan cumplir con sus objetivos institucionales.
De hecho, es como si este lugar fuera devuelto al Gobierno de la Ciudad, ya que la obra arquitectónica se realizó bajo los términos del contrato en 1994 por Banobras y Cinemex. El 6 de diciembre de 2006 se celebró un contrato de donación pura y simple entre Banobras y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para transmitir toda la propiedad a la Federación.
Este espacio cuenta con 119,972.10 metros cuadrados, y la Secretaría de Cultura detalló que se prevé que esta nueva Cineteca abra su infraestructura durante el primer trimestre del 2023. La historia detrás del Cinemex del CNA, que cerró sus puertas, anunció el cierre del complejo que lleva operando 27 años en el país.
¿Alguno de ustedes ha visto a Steve Aoki comiendo taquitos con una cheve bien fría por aquí en la CDMX? Pues recientemente lo tuvimos en la cabina de Beat 100.9 FM para presentar la plataforma Dos Equis Mixx¡de la cuál él es embajador! Ahora, el DJ y productor norteamericano de la mano de Apodaca Group, anuncia MIXX BUNKER en México. ¡Qué emoción!
¿Qué es MIXX BUNKER?
¡Una experiencia legendaria!
¡Nuestros amigos de Dos Equis se rifaron! Así como lo lees, MIXX BUNKER es una serie de experiencias inmersivas y sensoriales con conciertos de música electrónica a cargo de tus Dj´s favoritos de la escena mundial. Esta mezcla audiovisual te hará brincar, gritar y vibrar de emoción durante 4 días: del 9 al 12 de noviembre. ¡Neta que, que forma de cerrar el año!
La idea es que te la pases de lujo en Quarry Studios, el spot al sur de la CDMX donde se llevará a cabo MIXX BUNQUER, que vengas con tu propio mixx a gozar de lounge exclusivos, Meet & Greet y muchas sorpresas más con los headliners confirmados para esta primera edición: Steve Aoki, Timmy Trumpet, Purple Disco Machine y Afrojack.
¡¿Qué tal?! Ya dan ganas de estar ahí, llenos de música, rompiendo tabúes y con un formato libre de etiquetas. Además, para agregar un poco más de mezcla sabrosa a está experiencia, se suma ¡MIXX FAM! Con un grupo de talentosos DJ’s nacionales como Tom & Collins, Nortec Colective, Le Twins, BSNO, Eva Blunt así como Guetto Kids y Uzielito Mix.
Todos ellos agregarán su propio mix a este proyecto para crear experiencias con lo que hace especial a cada uno. Y no, en esta familia nadie se va a pelear por los terrenos.
En palabras de los creadores y amigos de Dos Equis y Apodaca Group:
“En Dos Equis®, abanderamos la música electrónica y en esta ocasión, de la mano de Apodaca Group, quisimos revolucionar los conciertos con experiencias inmersivas. Bunker nos llena de emoción porque sabemos que a nuestros consumidores les encantará ser de los primeros en vivir este formato de festivales para enseñarle al mundo su propio MIXX.”comentó Gisselle Villarreal, gerente senior de marca Dos Equis®.
“Estamos apostando por un formato diferente donde la música y las experiencias, junto con Dos Equis, serán nuestro principal atractivo. Adicional, tendremos Búnker Live, con lounges exclusivos, meet & greet con DJs invitados y muchas más experiencias para saltar y vibrar más alto que nunca en un espacio seguro y libre de etiquetas.”, mencionó Jesús Flores, director general de Apodaca Group.
¿Entonces qué, si se te antoja estar 4 días en Quarry Studios dándole tendo?
Puedes ir con el outfit que más te lata y que muestre tu mixx sin inhibiciones, todo para entrar a los cuatro espacios inmersivos “Bunker Immersive Experience” los cuales te mostrarán porqué son más de lo que jamás imaginaste y querrás repetir.
Ya a partir del 27 de septiembre podrás adquirir tus boletos en https://dosequis.mx/ y ahí mismo conocer todos los detalles de esta primera edición de MIXX BUNQUER.
Por lo pronto, te dejamos las fechas confirmadas de tus headliners favoritos:
Miércoles 9 de Noviembre – Timmy Trumpet
Jueves 10 de Noviembre – Steve Aoki
Viernes 11 de Noviembre – Purple Disco Machine
Sábado 12 de Noviembre – Afrojack
¡Que empiece la cuenta regresiva para la fiesta más legendaria del año con MIXX BUNKER!
El Festival Internacional del Globo de León 2022 ha dado conocer que Martin Garrix y Tiësto serán los dos Dj invitados para la noche del 19 de noviembre. Ambos Dj compartirán escenario para la presentación estelar de la noche mágica en un solo espectáculo: Martin Garrix + Tiësto.
🥇🇲🇽 Por primera vez en México, en un evento único se presentarán en un solo espectáculo @MartinGarrix + @tiesto.
— Festival Internacional del Globo León, Mx. (@FIGLeon) September 22, 2022
Se trata de la primera ocasión en la que ambos se unen para dar un espectáculo único en México, por lo que te contamos todo lo que debes saber para que puedas formar parte del FIG, que tendrá una duración de cuatro días.
Martin Garrix y Tiësto en el FIG
El Festival Internacional del Globo indicó que Martin Garrix volvería una segunda ocasión a este evento considerado uno de los más representativos de globos aerostáticos de América Latina, pues ya había dado un concierto en 2019.
Así, el festival que se realizó antes de la pandemia es uno de los más recordados por el espectáculo que dio Garrix, uno de los dj´s más sobresalientes de la última década, quien ha logrado convertir canciones como “Scared to be lonely”, “Summer Days” o “Animals” en todo un himno.
Mientras que para Tiësto será su primera vez en el Festival Internacional del Globo; sin embargo, él pondrá a bailar a los asistentes al ritmo de sus éxitos como “Traffic”, “Red Lights”, “Love comes again”, “Don’t be shy” y “The Business”.
El concierto de ambos artistas, que sin duda será una de las presentaciones más esperadas por los fans, se llevará a cabo el próximo sábado 19 de noviembre, es decir, el segundo día del Festival Internacional del Globo.
Boletos y fechas del Festival Internacional del Globo
Si quieres formar parte de este evento, podrás comprar tus boletos en preventa Citibanamex que estará disponible hasta este viernes 23 de septiembre, ya que la venta general comenzará el sábado 24 a través de la plataforma E-Ticket.
El evento durará 4 días, ya que se realizará el viernes 18, sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de noviembre de este año en el Parque Ecológico Metropolitano de León, a orillas de la presa El Palote, donde se harán las elevaciones, actividades culturales, conciertos y talleres.
Hace unos meses atrás el legendario DJ francés se asoció con una de las marcas pioneras del metaverso, Stage11live, para crear una elaborada aventura virtual con temas musicales.
En este proyecto se verá un avatar de David en alta resolución que guiará a los jugadores a través de un universo épico de ciencia ficción, con una gran cantidad de otras estrellas como Snoop Dog, Akon, y Ne-Yo, apareciendo para prestar una mano amiga. Todo contará con el apoyo de una banda sonora que se podrá disfrutar con un nuevo DJ set del propio David Guetta.
Además, David Guetta este año realizó su debut virtual en Sensorium Galaxy.
Desarrollado en asociación con el legendario magnate de la vida nocturna Yann Pissenem, PRISM contará con actuaciones virtuales impulsadas por inteligencia artificial de artistas como Guetta y varios de sus contemporáneos, como Carl Cox, Armin van Buuren y Black Coffee, entre otros.
“Sensorium Galaxy está revolucionando la forma en que se crean, distribuyen y disfrutan las artes”, dijo Vladimir Kedrinsky, director ejecutivo de Sensorium Corporation. “Desde festivales de música hasta espectáculos de club, estamos creando el primer metaverso social del mundo donde todos pueden reunirse, experimentar contenido virtual de alta calidad y encontrar nuevas oportunidades para la autoexpresión.”
Los desarrolladores anunciaron recientemente una prueba beta privada solo por invitación de la plataforma antes de su lanzamiento público, planeado para el segundo trimestre de 2021. Además, la compañía compartió un video del detrás de escena que ofrece un vistazo sobre cómo desarrollaron el avatar de Guetta, capturando sus expresiones faciales y mapeando sus movimientos característicos y sus técnicas de DJ con tecnología de vanguardia.
Entre los muchos paisajes fuera de serie que ofrece el territorio mexicano, uno de los más destacables son las Dunas de Yeso del desierto de Coahuila, las cuales parecen salidas de una película.
México es conocido por ser uno de los países con más biodiversidad del mundo. Debido a que su territorio es muy extenso, abarca diferentes latitudes, lo que significa que hay una gran cantidad de ecosistemas en él. Si bien todos conocemos sus selvas, montañas o bosques, uno de sus paisajes menos conocidos, pero igual de impresionante, son sus dunas de arena. Sin embargo, hay unas en específico que son únicas entre todas las demás, debido a su origen, composición y color: se trata de las Dunas de Yeso, ubicadas en el desierto de Coahuila.
Su intenso color blanco, además de su aspecto brillante y suave, son conferidos por su composición química: sulfato de calcio combinado con silicio. Entre los muchos montículos sólidos que adornan las Dunas de Yeso sobresale “El Castillo”, una mole de 12 metros de altura que se encuentra cercada, para que la gente no camine sobre ella y comprometa su conservación.
Otro de los principales atractivos turísticos es la mina de mármol, la cual fue abandonada hace muchos años. Para redondear la experiencia puedes recorrer sus numerosos senderos y hondonadas, densamente poblados por fauna y flora autóctona. Podrás observar correcaminos, escorpiones, ratones canguro y hasta las tortugas de bisagra, una de las 70 especies endémicas de Cuatro Ciénagas. Cabe destacar que el tipo de arena que forma las Dunas de Yeso solo existe en otros tres lugares en el mundo: Nuevo México, Texas y Túnez.