El Louvre de Abu Dabi exhibirá patrimonio cultural de México

El Museo Louvre de Abu Dhabi exhibirá piezas de diversas culturas mesoamericanas que dan cuenta en particular de la enorme riqueza cultural y artística de nuestro país.

Esto fue posible gracias a varios delegados mexicanos, siendo importante establecer lazos de cooperación cultural con Emiratos Árabes Unidos; un país en Medio Oriente del que sabemos poco, y que casi nunca se habían mantenido contactos culturales; por un lado, para mostrar el patrimonio cultural de México en Medio Oriente, y por otro lado, conectar a nuestros especialistas mexicanos con expertos de otras partes del mundo y permitir diálogos con otras civilizaciones y culturas del mundo antiguo.

El Louvre Abu Dabi es un museo de recién apertura, y el mayor proyecto cultural de Francia en el extranjero. Se trata del primer museo universal del mundo árabe, fruto de una cooperación sin precedentes entre Francia y los Emiratos Árabes Unidos. El éxito del Louvre Abu Dhabi se basa en tres pilares: 1) arquitectura espectacular; 2) colección permanente asombrosa y, 3) la calidad de sus exposiciones temporales.

Abu Dabi – Louvre, presenta obras de interés histórico, cultural y sociológico, antiguas y contemporáneas, procedentes de todo el mundo y con un acuerdo donde participación trece entidades culturales públicas francesas donde podrás ver esfinges griegas, algún Leonardo da Vinci; Jackson Pollock, Mark Rothko, Henri Matisse, Vincent van Gogh, la recreación de la Torre de Tatlin hecha con incrustaciones de cristal de Ai Weiwei y muchas curiosidades más.

El Louvre Abu Dabi es obra del arquitecto francés Jean Nouvel, galardonado con el Premio Pritzker. El museo tiene una colección de 700 piezas y conjuntos de obras representativas de todos los periodos de todas las civilizaciones. Además, tiene 300 obras prestadas en un edificio con una mezcla exótica entre medina arábiga, ágora griega, cúpula cósmica y nave espacial.

El Louvre Abu Dabi tuvo un proyecto urbanístico de 18,000 millones de dólares y cuyo objetivo es construir una lujosa isla destinada al arte y la cultura; un proyecto que fue planteado en los mareantes días que antecedieron a la crisis financiera mundial, hace ya una década.

Se concibió como un destino de prestigio con villas de lujo, campos de golf, siete veces más grande que el Museo Guggenheim neoyorquino, y diseñado como una alocada pila de conos que conforman 55 pabellones del tamaño de una habitación, dispuestos sobre láminas de agua y construidos con hormigón blanco; sobre ellos se tiende la cúpula, cuya poderosa imagen exterior define el museo.

Se espera que las piezas del pasado prehispánico estén listas para llegar al glorioso Louvre Abu-Dabi en el 2023.

Fatboy Slim regresa a México

El productor británico, el gran Norman Cook a.k.a Fatboy Slim se presentará el próximo 10 de noviembre en el famoso local de música electrónica de la capital del país, Patrick Miller, ubicado en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, a las 21 horas.

La venta de los boletos será a partir de hoy miércoles 19 de octubre a a través de Boletia. Te recordamos que deberás ponerte super ‘pilas’, ya que el Patrick Miller es un lugar pequeño, así que el cupo será limitado.

Este año es iconico para Fatboy Slim, quién está por lanzar el documental para celebrar 20 años de “Big Beach Boutique” uno de los máximos registros que se tienen de las últimas grandes fiestas de música electrónica globales del siglo XXI.

¡Corre por tus boletos que se acaban! Receurda mantenerte atento porque en estos días confirmarán si se abre una segunda fecha en CDMX.

Facebook alerta sobre apps que roban contraseñas

Hoy te compartimos una actualización del trabajo de  David Agranovich, director de Interrupción de Amenazas, y Ryan Victory, ingeniero de Detección y Descubrimiento de Malware, quienes encontraron aplicaciones móviles maliciosas disponibles en las tiendas de aplicaciones oficiales de Apple y Google que están diseñadas para comprometer las cuentas de Facebook de las personas.

Estos hallazgos se han compartido con colegas de la industria, investigadores de seguridad y legisladores para ayudar a mejorar nuestras defensas colectivas contra esta amenaza. Lo que es más importante, debido a que estas aplicaciones eran accesibles en tiendas de aplicaciones de terceros, alentamos a las personas a tener cuidado al descargar una nueva aplicación que solicita credenciales de redes sociales y brindamos pasos prácticos para ayudar a las personas a mantenerse seguras.

Lo que han encontrado

Los investigadores de seguridad han encontrado más de 400 aplicaciones maliciosas de Android e iOS este año que fueron diseñadas para robar información de inicio de sesión de Facebook y comprometer las cuentas de las personas. Estas aplicaciones se enumeraron en Google Play Store y Apple’s App Store y se disfrazaron como editores de fotos, juegos, servicios VPN, aplicaciones comerciales y otras utilidades para engañar a las personas para que las descarguen. Algunos ejemplos incluyen:

  • Editores de fotos, incluidos aquellos que afirman permitirle “convertirse en una caricatura”
  • VPN que afirman aumentar la velocidad de navegación o otorgar acceso a contenido o sitios web bloqueados
  • Utilidades del teléfono, como aplicaciones de linterna que pretenden iluminar la linterna de su teléfono
  • Juegos móviles que prometen falsamente gráficos 3D de alta calidad
  • Aplicaciones de salud y estilo de vida, como horóscopos y rastreadores de actividad física.
  • Aplicaciones comerciales o de administración de anuncios que afirman proporcionar funciones ocultas o no autorizadas que las plataformas tecnológicas no encuentran en las aplicaciones oficiales.
  • Gráfico circular que muestra categorías de aplicaciones maliciosas

Este es un espacio altamente conflictivo y mientras trabajan para detectar y eliminar software malicioso, algunas de estas aplicaciones evaden la detección y llegan a las tiendas de aplicaciones legítimas. Informamos sobre estas aplicaciones maliciosas a nuestros pares en Apple y Google y se eliminaron de ambas tiendas de aplicaciones antes de la publicación de este informe. También estamos alertando a las personas que, sin saberlo, pueden haber comprometido sus cuentas descargando estas aplicaciones y compartiendo sus credenciales, y las estamos ayudando a proteger sus cuentas.

¿Cómo funcionan estas aplicaciones?

Las aplicaciones de malware en las tiendas de aplicaciones de terceros están disfrazadas para parecer divertidas o útiles

Los desarrolladores malintencionados crean aplicaciones de malware disfrazadas de aplicaciones con funciones divertidas o útiles, como editores de imágenes de dibujos animados o reproductores de música, y las publican en las tiendas de aplicaciones móviles.

Sus desarrolladores pueden publicar reseñas falsas de la aplicación para encubrir las negativas.

Para encubrir las reseñas negativas de las personas que han detectado la naturaleza maliciosa o desaparecida de las aplicaciones, los desarrolladores pueden publicar reseñas falsas para engañar a otros para que descarguen el malware.

Cuando una persona instala la aplicación maliciosa, puede pedirle que “Inicie sesión con Facebook” antes de que pueda usar las funciones prometidas. Si ingresan sus credenciales, el malware roba su nombre de usuario y contraseña. El malware puede robar la información de inicio de sesión del usuario.

Si se roba la información de inicio de sesión, los atacantes podrían obtener acceso completo a la cuenta de una persona y hacer cosas como enviar mensajes a sus amigos o acceder a información privada. Los atacantes pueden potencialmente obtener acceso completo a la cuenta de una persona.

Cómo puede mantenerse a salvo

Existen muchas aplicaciones legítimas que ofrecen las funciones enumeradas anteriormente o que pueden solicitarle que inicie sesión en Facebook de manera segura. Los ciberdelincuentes saben cuán populares son este tipo de aplicaciones y usan estos temas para engañar a las personas y robar sus cuentas e información.

Las aplicaciones de malware a menudo tienen signos reveladores que las diferencian de las aplicaciones legítimas. Aquí hay algunas cosas que debe considerar antes de iniciar sesión en una aplicación móvil con su cuenta de Facebook:

  • Requerir credenciales de redes sociales para usar la aplicación: ¿La aplicación no se puede usar si no proporciona su información de Facebook? Por ejemplo, sospeche de una aplicación de edición de fotos que necesita su nombre de usuario y contraseña de Facebook antes de permitirle usarla.
  • La reputación de la aplicación: ¿La aplicación tiene buena reputación? Mire su conteo de descargas, calificaciones y reseñas, incluidas las negativas.
  • Funciones prometidas: ¿La aplicación proporciona la funcionalidad que dice que proporcionará, ya sea antes o después de iniciar sesión.

¡Ten precaución con las App que bajas!

Referencia: UNAM global

Marshmello & The Chainsmokers actuarán en ‘Austin Race Nights’

Para su evento inaugural, Austin Race Nights no se detiene, ya que acaban de anunciar dos cabezas importantes del cartel que se unirán a la fiesta este fin de semana.

Así es, Marshmello y The Chainsmokers , posiblemente los productores de mayor éxito comercial en la actualidad en la industria, viajarán al centro de Texas para actuar en Bleaulive Austin Race Nights el 21 y 22 de octubre. El evento tendrá lugar junto con el fin de semana del Gran Premio que albergará la muy esperada carrera de Fórmula 1 programada para comenzar el 23 de octubre. Sin embargo, antes de que los conductores ingresen a sus autos, los fanáticos de todo el mundo que viajaron a Austin tendrán la oportunidad de ver dos actuaciones increíbles de dos actos electrónicos de gran prestigio.

Austin Race Nights, que se llevará a cabo en el Fairmont Austin en el corazón del centro de la ciudad, revolucionará el lugar de 40,000 pies cuadrados “en una experiencia audiovisual inmersiva al reunir un escenario principal de música, activaciones únicas y límites. impulsando los efectos especiales para un fin de semana inigualable de experiencias alucinantes”. 

La primera noche (21 de octubre) consistirá en los actos de apertura DJ Vice y Konstantina Gianni, seguidos por The Chainsmokers, quienes darán la bienvenida al fin de semana mientras traen su experiencia ‘So Far So Good’ al Gran Premio de Austin. BleauLive se asociará con MAXIM para organizar la segunda noche (22 de octubre), que verá los teloneros Charly Jordan y DJ Shift inician las cosas antes de que la superestrella DJ enmascarada, Marshmello, tenga la última actuación antes del día de la carrera.

¡Te dejamos aquí un poco de los componente de este evento! Recuerda que Black Coffee está confirmado par ala F1 en CDMX el próximo 30 de octubre.

Astrofísico mexicano descubre sistema solar

El Dr. Alejandro Vigna es un mexicano que ha descubiereto un sistema estelar jamás antes visto.

El reciente descubrimiento del sistema terciario TIC 470710327 es único en su tipo; regularmente esto no nos haría voltear, pero lo interesante es que fue descubierto por el Dr. Alejandro Vigna Gómez, un mexicano que descubrió este sistema estelar con características únicas.

Alejandro Vigna actualmente se encuentra radicando en el Instituto Niels Borh de Copenhague, quien en conjunto con el astrofísico chino Bin Liu, descubrieron este sistema estelar con características únicas con lo que se hace posible seguir ampliando nuestro entendimiento del universo.

Este sistema estelar fue detectado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés) y consta de un conjunto binario de estrellas: dos estrellas que se orbitan entre sí y luego una estrella más masiva que orbita el binario.

“Hasta donde sabemos, este sistema es el primero de su tipo jamás descubierto. Conocemos muchos sistemas estelares terciarios (sistemas de tres estrellas), pero por lo general son significativamente menos masivos. Las estrellas masivas de este triple están muy juntas, es un sistema compacto.” Comentó al respecto del descubirmiento el Dr. Vigna Gómez.

La estrella terciaria tiene 16 veces la masa de nuestro Sol, así que es más grande que nuestro sistema. La órbita interna tiene forma circular con cerca de seis revoluciones de la estrella terciaria alrededor de la binaria por año. Así que se trata de un sistema rápido en consideración a su tamaño; además es un sistema luminoso. Pero este descubrimiento se debe a que estaban revisando un conjunto de datos públicos del observatorio TESS de la NASA y encontraron algo un poco fuera de lo común.

Después del descubrimiento, los esfuerzos combinados de Bin Liu, experto en dinámica, y el conocimiento de formación estelar de Alejandro Vigna resultaron útiles. Ya que codificaron las opciones y ejecutaron más de 100.000 iteraciones en la computadora para evaluar el resultado más probable de este escenario. El resultado fue encontrar los dos sistemas binarios que se formaron inicialmente y saber que uno de ellos se fusionó en una estrella.

“Alentamos a las personas de la comunidad científica a analizar los datos en profundidad“, dice el postdoctorado Bin Liu: “Tal vez haya sistemas más compactos enterrados en los datos. Lo que realmente queremos saber es si este tipo de sistema es común en nuestro universo”.

Alejandro Vigna y Bin Liu ya se encuentran planeando el trabajo a futuro, “Necesitamos encontrar un telescopio adecuado con tiempo de observación disponible en algún lugar del mundo y hablar con alguien que sea realmente un experto desde el punto de vista de la observación. Los datos de los telescopios deben entenderse correctamente. Lo que ves en un telescopio no es del todo lo que obtienes, por así decirlo. Debe ser interpretado”.

Alejandro Vigna tuvo que recorrer un largo camino desde la Universidad Autónoma de San Luis Potosí hasta Dinamarca, en el Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague con el propósito de realizar su trabajo sobre este único sistema estelar: “Mi interés por la física comenzó realmente en la preparatoria y estudié la licenciatura en física en la facultad de ciencias de la UASLP“, recuerda Vigna.

Nace en China el primer lobo ártico clonado del mundo

Ha sido bautizado como Maya y es el resultado de una célula donante de otra de su especie y un embrión que se implantó en el útero de un perro de raza beagle.

Un lobo ártico (Canis lupus arctos) ha sido clonado por primera vez en la historia por una firma de genes (que clona mascotas) con sede en Beijing, que tomó una célula donante de un lobo ártico hembra salvaje y la combinó con un embrión que creció dentro de un beagle, que comparte ascendencia genética con lobos antiguos, con objeto de garantizar el proceso. ¡Y fue todo un éxito!

¿Está el lobo ártico en peligro de extinción?

La pequeña loba ha sido bautizada como Maya y ya pasó sus primeros 100 días de vida. El material genético se insertó en el óvulo desnucleado de una perra que estaba “en celo”. Luego se eligió una beagle como madre sustituta para gestar el embrión en su matriz hasta el nacimiento. Es, en esencia, el mismo método que se usó por primera vez en la famosa oveja Dolly en 1996. Sin embargo, Dolly fue sacrificada a los seis años cuando se descubrió que tenía un tumor en el pulmón. 

La pequeña loba está completamente sana desde que nació a primeros de junio. Aunque los lobos árticos no están en peligro de extinción, la compañía espera usar este proceso para salvar otras especies que sí lo están.

Normalmente, Sinogene Biotechnologies, la empresa involucrada en este hito, se especializa en la clonación de mascotas fallecidas, como gatos, perros y caballos, para clientes privados. Pero la empresa de genética quiere investigar cómo preservar a los animales que corren más riesgo que los homólogos de Maya. Aunque aún queda un largo camino que recorrer.

Independientemente de las implicaciones morales del experimento que ha terminado con éxito, pues algunos investigadores en la comunidad científica han expresado su preocupación, específicamente sobre la salud de los animales clonados y acerca de cómo la clonación afectará la biodiversidad, Maya se considera un hito para la aplicación de la tecnología de clonación.

“Este no es solo el logro de nuestra cooperación en investigación con Harbin Polarland, sino también nuestro nuevo intento y avance en la protección y cría de animales salvajes y en peligro de extinción”, comentó Mi Jidong, gerente general de Sinogene, durante la conferencia de prensa. “Desde el inicio del proyecto en 2020 hasta el nacimiento saludable del cachorro de lobo en junio de este año, hemos superado muchas dificultades. Mirando hacia atrás, vale la pena”

Referencia: Sinogene Biotechnologies 2022 Press Release.

Carrera Panamericana y desfile de autos en CDMX

Se trata del evento automovilístico tipo rally de mayor recorrido en el mundo en su edición número 35. La ruta fue diseñada para que durante 7 días intensos de competición, transiten más de 3 mil 610 kilómetros con 625 km de etapas de velocidad.

A su paso por la CDMX, tendrás chance de ver a 80 autos modernos y clásicos, con sus respectivos pilotos y navegantes. De acuerdo con la Secretaría de Turismo capitalina, también podrás tomarte la foto con los autos en la parada especial que van a realizar.

Toma nota, estas son algunas de las vialidades por las que avanzará el equipo de automóviles al sonoro rugir del motor: 

  • Viaducto
  • Tlalpan
  • San Antonio Abad
  • Avenida 20 de noviembre
  • Rodearán el Zócalo
  • Calle 5 de Mayo
  • Bellas Artes

Será en Bellas Artes sobre Avenida Juárez, donde se colocará un arco y los asistentes podrán tomarse fotos. Esto se llevará a cabo alrededor de las 16:00 horas.

Luego de que la Carrera Panamericana haga su parada en la Ciudad de México, seguirán su camino rumbo a otras entidades, como es el caso de Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí y Durango.

Recuerda que todas las actividades son gratuitas, pero es muy importante que sigas las indicaciones del staff, con la finalidad de procurar la seguridad de los asistentes y de los pilotos. ¡Animate a salir este fin!

El gran revuelo: la foto ganadora de Vida Silvestre

La fotografía muestra el un momento maníaco cuando las abejas de cactus macho envuelven a una sola hembra. Pero, ¿quién en este scrum amoroso saldrá afortunado y conseguirá aparearse con ella?

Esta notable imagen, capturada por Karine Aigner, es la ganadora del gran título en la competencia Fotógrafo de Vida Silvestre del Año de este año.

En un nivel, es una imagen bastante técnica. Requirió el uso de una lente de sonda macro para acercarse al corazón de la acción. “Tuve que pasar bastante tiempo boca abajo en la tierra”, bromeó Karine.

La estadounidense es solo la quinta mujer en ganar el primer premio en los 58 años de historia de WPY, como suele llamarse a la competencia.

“No fue algo que fui a buscar. He estado trabajando en un rancho en el sur de Texas durante años, y me encontré con el lugar por casualidad. Vi todos estos pequeños ‘volcanes’ en el suelo: las madrigueras individuales excavadas por las hembras a hacer sus nidos”, le dijo la fotografa a BBC News.

Las abejas de cactus, como su nombre lo indica, viven en y alrededor de las plantas de cactus. Las hembras recolectan polen, lo transforman en pequeñas bolas y lo almacenan en cámaras en el suelo. Las bolas sostendrán a sus larvas hasta que puedan salir a la superficie como adultos y continuar el ciclo reproductivo.

“La imagen es fabulosa; tiene mucha energía. Es una toma de ‘comportamiento’ adecuada. Eso es lo que obtienes de los invertebrados y por eso los amo”, dijo Roz Kidman Cox, quien preside los jueces de WPY.

“También es la composición. Lo que completa la foto son las abejas que entran por un lado. Te dan ‘la banda sonora'”.

¡Ve este impresionante video!

¡Comienza el reciclatrón de octubre!

¡Ya no tengas más triques! La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina, realizará el Reciclatrón en UAM Azcapotzalco.

Se trata del acopio de residuos eléctricos y electrónicos, debido a que estos materiales necesitan un manejo especial para acopiarlos, transportarlos y aprovechar su valor o, en todo caso, su destrucción final de manera ambientalmente adecuada y controlada.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), se estima que del total de residuos electrónicos generados en México, se recicla sólo el 10% de manera formal. Mientras que un 40% permanece almacenado en casas y bodegas.

Este año, el reciclatón te invita a llevar tus tiliches inservibles o que tienes arrumbadosde al reciclatón que se llevará en la UAM Azcapotzalco el 27 y 28 de octubre, el horario de atención será a partir de las 9:00 y finalizará a las 16:00 horas.

¡IMPORTANTE! La actividad es gratuita y lo primero que debes de hacer es registrarte en en esta página RECICLATRÓN 2022. Ya que solo te atenderán si previamente hiciste el registro.

QUE SI PUEDES LLEVAR A RECICLAR:

  • Teclados
  • Impresoras
  • Faxes
  • Videocaseteras
  • MP3
  • Radiograbadoras y radios
  • Laptops
  • Cámaras fotográficas
  • Cámaras de video
  • Escáneres
  • Mini componentes
  • Mini consolas
  • Planchas
  • Tarjetas electrónicas
  • Teléfonos fijos e Inalámbricos
  • Microondas
  • Aspiradoras
  • Licuadoras
  • Televisores
  • Discos duros

Ojo, ya que por ningún motivo te recibirán focos ahorradores y lámparas fluorescentes, equipos rotos, desarmados o contaminados, ni cableado público o módems.

La UAM Azcapotzalco se ubica en San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas en la alcaldía Azcapotzalco.

Para que la ubiques de volada, se encuentra saliendo de la estación “UAM Azcapotzalco” de la Línea 6 del Metrobús.

Muere el DJ pionero de radio ‘Art Laboe’

Art Laboe, un DJ estadounidense pionero al que se le atribuye haber acuñado la frase “oldies, but goodies”, murió a los 97 años. Un portavoz de la productora de Laboe, Dart Entertainment, confirmó que murió el viernes 7 de octubre en su casa en Palm Springs, California, luego de un breve ataque de neumonía.

La carrera de Laboe como DJ de radio abarcó casi 80 años, y sus primeras transmisiones tuvieron lugar en 1943 en KSAN de San Francisco mientras servía en la Marina de los Estados Unidos. Fue en KSAN que comenzó a animar a los oyentes a llamar a sus programas, un formato poco común para la transmisión de radio en ese momento.

Laboe también tocó música de artistas negros, latinos y blancos sin tener en cuenta sus diferencias raciales, una diferencia significativa de la segregación establecida en la industria musical del sur de California y más allá en ese momento. Organizando shows de DJ en vivo en un autocine en Los Ángeles, también atrajo a multitudes de adolescentes de muchas razas diferentes para escuchar la música que tocaba.

Esas fiestas de baile finalmente se trasladaron al estadio El Monte Legion Stadium, que estaba fuera de los límites de la ciudad de Los Ángeles. Lo hizo para eludir las leyes de la época que estaban diseñadas para hacer cumplir la segregación racial. Una de esas leyes requería que la Junta de Educación de Los Ángeles diera permiso para que siguieran adelante los bailes sociales comercializados entre adolescentes.

Después de sus primeros días con KSAN, Laboe presentó programas de radio con KCMJ en Palm Springs y KPOP en Los Ángeles durante períodos cortos de tiempo, antes de finalmente encontrarse en KXLA de Los Ángeles. Fue mientras estaba en KXLA que comenzó a presentar programas de música durante la noche en los autocines, mientras que también fue uno de los primeros en adoptar la música R&B y Rock & Roll en las ondas de California.

Más recientemente, Laboe presentó transmisiones a través de la estación Hot 92.3, propiedad de iHeartRadio, pero pasó a 93.5 KDAY después de que el formato cambiara su programación en 2015. La emisora ​​​​continuó produciendo y presentando programas de radio hasta su muerte. Produjo su último episodio la semana pasada y fue transmitido el pasado domingo, dos días después de su muerte.