‘Los Girasoles’ ¿Qué pasó con el cuadro de Van Gogh?

Dos activistas de la organización Just Stop Oil lanzaron este mes sopa sobre el famoso cuadro “Los Girasoles”, de Vincent Van Gogh, en la National Gallery de Londres, y posteriormente fueron detenidos por la policía, informó Scotland Yard.

En un tuit, la policía informó de que los dos activistas habían lanzado una sopa sobre el cuadro del pintor neerlandés y “luego se pegaron a una pared. Ambos han sido arrestados por daños criminales y allanamiento agravado”.

Los manifestantes, vestidos con camisetas con el nombre de esa organización, arrojaron dos latas de sopa de tomate de la conocida marca Heinz sobre la obra pintada en 1888, antes de arrodillarse frente a la pintura y pegar sus manos a la pared bajo ella.

La sopa de tomate fue lanzada contra la pintura, que está cubierta por un vidrio, y también manchó algunas zonas del marco dorado del cuadro. Tras el incidente, la sala del museo fue cerrada por motivos de seguridad y los visitantes desalojados.

Una de los activistas, identificada como la londinense Phoebe Plummer, de 21 años, gritó ante la célebre pintura: ¿Qué vale más, el arte o la vida? ¿Vale más que la comida? ¿Vale más que la justicia?

“¿Qué nos preocupa más, la protección de una pintura o la protección de nuestro planeta y la gente? La crisis por el costo de vida es parte del costo de la crisis del petróleo”, subrayó.

La versión de “Los Girasoles” expuesta en la National Gallery de Londres, una de las cinco que hizo Van Gogh, fue pintada en Arles, en el sur de Francia, en agosto de 1888. La obra muestra quince girasoles de pie en una maceta amarilla sobre un fondo del mismo color.

La ONG ambientalista Just Stop Oil viene repitiendo este tipo de acciones de guerrilla para denunciar los peligros del cambio climático y el aumento de las perforaciones petrolíferas a nivel global.

“El combustible hoy es impagable para millones de familias que pasan frio y no les alcanza para siquiera calentar una lata de sopa para comer. Mientras, los cultivos desaparecen, personas mueren en monzones, incendios forestales, y sequías severas. No podemos permitirnos nuevos yacimientos de gas y petroleo, van a quitarnos todo”, sostuvo la joven militante.

En julio de este año, dos militantes habían pegado sus manos al marco de la obra Thomson’s Aeolian Harp, de Joseph Mallord William Turner, que estaba exhibida en el museo de Manchester.

Ese mismo mes, otro grupo de militantes había pegado sus manos al marco de una copia de La Última Cena, de Leonardo Da Vinci, que se exhibe en el Royal Academy de Londres. Abajo, habían graffiteado con aerosol “no más petróleo”. También la pintura de John Constable, The Hay Wain, de la Galería Nacional fue un objetivo en esa semana. Otra obra de van Gogh fue “vandalizada”, el cuadro ‘Pescadores en flor’, de 1889.

¿Tú que opinas?

Richie Hawtin presenta línea de ropa “Plastikman”

Richie Hawtin se ha asociado con la casa de moda FRENCKENBERGER con sede en Zúrich para producir una edición limitada de prendas de punto con el famoso logotipo de Plastikman.

Entre las prendas de la colección 100% cashmere se encuentran jerséis, gorros, mitones y mantas dobles. Los precios van desde los 170€ hasta los 3.200€.

Una declaración compartida a través de la tienda web para la colección dijo que todos los artículos se crearon de manera sostenible en Mongolia Interior. “Unidos por nuestro amor combinado por la estética minimalista refinada y nuestra apreciación por la música electrónica hipnótica pura, estamos emocionados de ofrecer esta colaboración única y por tiempo limitado”, agregó.

Hawtin volvió a su alias Plastikman de los 90 a principios de este año para lanzar un álbum colaborativo con Chilly Gonzales. Presentaba versiones renovadas del disco clásico de Plastikman de Hawtin ‘Consumed’, que salió originalmente en 1998.

También presentó material nuevo de Plastikman durante el desfile de moda en Prada a principios de 2021 como parte de la Semana de la Moda de Milán.

Comienzan las pruebas del robot que volará sobre Venus

Una versión reducida del aerobot que algún día podría surcar los cielos de Venus completó con éxito dos vuelos de prueba en Nevada, lo que marcó un hito para el proyecto.

La intensa presión, el calor y los gases corrosivos de la superficie de Venus son suficientes para desactivar incluso la nave espacial más robusta en cuestión de horas. Pero a unas pocas docenas de millas por encima, la espesa atmósfera es mucho más hospitalaria para la exploración robótica.

Un concepto prevé emparejar un globo con un orbitador de Venus, los dos trabajando en conjunto para estudiar el planeta hermano de la Tierra. Mientras que el orbitador permanecerá muy por encima de la atmósfera, tomando medidas científicas y sirviendo como un relé de comunicación, un globo robótico aéreo, o aerobot, de unos 12 metros de diámetro viajaría hacia él.

Para probar este concepto, un equipo de científicos e ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California y Near Space Corporation en Tillamook, Oregón, realizó recientemente dos vuelos exitosos de un globo prototipo que es aproximadamente un tercio de ese tamaño.

El reluciente globo plateado ascendió más de 1 kilómetro sobre el desierto Black Rock de Nevada hasta una región de la atmósfera terrestre que se aproxima a la temperatura y densidad que experimentaría el aerobot a unos 55 kilómetros sobre Venus. 

Coordinadas por Near Space, estas pruebas representan un hito en la demostración de la idoneidad del concepto para acceder a una región de la atmósfera de Venus demasiado baja para que la alcancen los orbitadores, pero donde una misión de globo podría operar durante semanas o incluso meses.

La única exploración en globo de la atmósfera de Venus hasta la fecha fue parte de las misiones gemelas soviéticas Vega 1 y 2 que llegaron al planeta en 1985. Los dos globos (que tenían aproximadamente 3,6 metros de diámetro cuando estaban llenos con helio) duraron poco más de 46 horas antes de que se agotaran las baterías de sus instrumentos. Su breve tiempo en la atmósfera de Venus brindó un indicio alentador a la ciencia mostrando la posibilidad de  lograrse mediante una plataforma de globo más grande y de mayor duración flotando dentro de la atmósfera del planeta.

El objetivo final del aerobot sería viajar con los vientos de Venus, flotando de este a oeste, circunnavegando el planeta durante al menos 100 días. El aerobot serviría como plataforma para una variedad de investigaciones científicas, desde monitorear la atmósfera en busca de ondas acústicas generadas por venusquakes hasta analizar la composición química de las nubes. El orbitador que lo acompaña recibiría datos del aerobot y los transmitirá a la Tierra mientras proporciona una vista global del planeta.

Tomorrowland 2022 estrena aftermovie oficial

Tomorrowland 2022 fue un evento masivo para la comunidad de baile que vio a casi 600,000 fanáticos llegar a los terrenos del festival para el regreso de los eventos después de dos años debido a la pandemia global de Covid-19. 

Mientras los fanáticos de todo el mundo continúan recordando el festival mientras esperan la próxima edición de invierno del evento en febrero de 2023, los organizadores del festival han estrenado Tomorrowland After Movie esta semana en el Amsterdam Dance Event (ADE).

Para aquellos que tuvieron la suerte de asistir al estreno, que tuvo lugar en lo que muchos consideran el “cine más hermoso del mundo”, el icónico Royal Theatre Tuschinski, se les dio una mirada interna al evento y las actuaciones de la 16.ª edición de Tomorrowland… Si bien el video no puede mostrar a los 800 artistas que subieron al escenario durante los tres fines de semana de agosto, sí destacó los sets de estrellas mundiales como Alesso, Major Lazer, Martin Garrix, Armin van Buuren y, por supuesto, la actuación histórica de Charlotte de Witte, ya que se convirtió en la primera mujer DJ en cerrar el escenario principal en la historia del evento. 

La película de 25 minutos muestra la belleza y majestuosidad de los escenarios, especialmente el impresionante “Reflection of Love” escenario principal que fue la pieza central del evento, y lleva a los fanáticos a través de un viaje que muestra cómo la energía positiva y el amor realmente pueden unir a las personas, incluso después de las dificultades sufridas en los últimos años.

Si bien muchos no pudieron asistir al estreno del video, ahora se transmite en YouTube para que los fanáticos lo vean y revivan la magia en cualquier momento. Incluyendo una lista completa de canciones y hermosas tomas de los escenarios y la multitud, la película es verdaderamente un Reflejo de Amor.

Avalan en México la prohibición de mamiferos marinos en espectáculos

México es el cuarto país en el mundo con más delfines en cautiverio y en 29 delfinarios registrados.

¡Enhorabuena! El martes 18 de octubre de 2022 fue apoyado un proyecto por la Cámara de Diputados con el que se reforma el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre, con la finalidad de prohibir la utilización de ejemplares mamíferos marinos en espectáculos fijos o itinerantes. La aprobación se dio en lo general, con 331 votos a favor, 17 en contra y 125 abstenciones y, en lo particular, con 318 votos a favor, 19 en contra y 130 abstenciones.

Se trató de una iniciativa que fue considerada de urgente de resolución y por ello se le dispensaron todos los trámites y se sometió a discusión y votación de inmediato. Las reformas que realizaron precisan que ningún ejemplar de mamífero marino, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial, con excepción de la captura que tenga por objeto la investigación científica o con propósitos de enseñanza, para su conservación y preservación.

También, prohíbe realizar la reproducción de ejemplares de mamíferos marinos bajo manejo intensivo cuya finalidad no sea la reintroducción, la repoblación o la translocación. En el documento, enviado al Senado mexicano para sus efectos constitucionales, indica que los propietarios y poseedores de mamíferos marinos en cautiverio contarán con cierto tiempo para integrar un inventario.

Según el documento, contarán con un plazo máximo de 90 días naturales, a partir de la entrada en vigor del presente decreto?, para integrar y entregar un inventario de dichos ejemplares a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Ese inventario deberá indicar: nombre científico, nombre común, sistema y número de marca, sexo, edad, nombre propio, en su caso, documento que demuestre su legal procedencia y tratándose de hembras, si se encuentra gestante y, en su caso, tiempo de gestación.

Mientras que tratándose de ejemplares nacidos en cautiverio, fecha de nacimiento, sistema y número de marca de los progenitores, y cualquier otro dato que determine la Secretaría. Según cifras presentadas por los diputados, México es el cuarto país en el mundo con más delfines en cautiverio y en 29 delfinarios registrados, tiene alrededor de 240 ejemplares.

Con esas cifras, México tiene el 8 % de los delfinarios de todo el mundo y la industria del cautiverio de delfines más grande de América Latina.

‘Seek Bromance’ de Avicii cumple 12 años

Avicii comenzó su increíble carrera produciendo pistas de una versión pirateada de FL Studio y aunque sus remixes ganaron notoriedad temprana con otros productores, fue su sencillo, Seek Bromance, lo que realmente elevó su carrera. Lanzado bajo su apodo inicial, una versión abreviada de su nombre real, Tim/Berg, fue un éxito temprano y alcanzó una posición entre los 20 primeros en las listas de varios países, incluidos Suecia, Bélgica, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido.

Si bien es probable que la mayoría de los fanáticos de todo el mundo citen Levels y  Fade Into Darkness como las pistas que realmente lanzaron a Avicii al centro de atención, Seek Bromance es pieza clave, ese salto al estrellato internacional puede no haber ocurrido tan rápido si es que lo hizo.  La historia de Tim/Berg, también conocido como Avicii, está realmente envuelta en Seek Bromance, que en realidad fue una continuación de un instrumental lanzado en abril de 2010 titulado simplemente Bromance.

Si bien el instrumental tuvo un éxito leve en las listas flamencas, e incluso alcanzó el número 2 en los Países Bajos, fue la decisión de agregar las voces del sencillo del DJ italiano Samuele Sartini,  Love You Seek, cantado por la vocalista inglesa Amanda Wilson, que realmente cambió el curso de su carrera y vio cómo el sencillo realmente impactaba en la escena de la música electrónica.

Con Seek Bromance, los fanáticos ciertamente pueden escuchar esa producción icónica de Avicii y los primeros restos del sonido y el estilo que definirían su carrera durante su corto tiempo en esta Tierra. Si bien cada mes aparentemente tiene otro hito sobre el que reflexionar con respecto a la carrera y la música de Avicii, es debido al amor, la inspiración y el impacto de estos momentos que hacen que tanto los fanáticos como los músicos estén tan dispuestos a volver a visitar continuamente la música de Tim Bergling. 

Si bien parece surrealista que una canción como Seek Bromance tenga 12 años, es a través de estos recuerdos y la música que mantenemos vivo el espíritu y el amor que Avicii trajo a este mundo.

Ableton lanza una App para anotar ideas musicales

Note incorpora instrumentos y dispositivos de Ableton Live para convertir bocetos en canciones.

Descrito como “una aplicación de iOS jugable para anotar ideas musicales”, incorpora instrumentos y dispositivos de Ableton Live, incluidos sintetizadores y 56 kits de muestra de batería, para convertir bocetos en canciones, que luego se pueden exportar como proyectos Live. Los usuarios también pueden crear su propia paleta de sonidos grabados con la muestra de Note.

“Note es un lugar para comenzar ideas, experimentar con sonidos y encontrar una dirección. Como parte de su rutina habitual de creación musical, puede ayudar a perfeccionar la habilidad de comenzar o facilitar un espacio mental creativo al comienzo de una sesión”.

La aplicación tiene un precio de $5,99 USD y funciona en dispositivos compatibles con iOS 15 y superior. 

Reaparece ave que se extinguió hace 130 mil años

Un equipo de investigadores, de la Universidad de Portsmouth y del Museo Natural de Historia de Londres, confirmó que un ave que se extinguió hace más de 130 mil años reapareció en la isla de Aldabra, al norte de Madagascar, África. Esto lo pudieron corroborar después de comparar varios fósiles. Este estudio fue publicado en el Zoological Journal de la Linnean Society.

El nombre de este raro especimen es rálido de garganta blanca. Estas aves colonizaron en el pasado el atolón de Aldabra, se extinguieron cuando la isla desapareció bajo el mar hace unos 136,000 años. Ya que, este tipo de ave evolucionó y perdió su capacidad para volar. Por lo que, no pudo escapar.

Después, miles de años más tarde, cuando el nivel del mar volvió a bajar y la isla resurgió, las aves del tamaño de un pollo reaparecieron, recolonizaron la isla y nuevamente perdieron la capacidad de volar.

Esto quiere decir la evolución repetida de una especie del mismo ancestro en diferentes momentos de la historia. Ya que, los investigadores encontraron fósiles similares de antes y después de que se hundiera y reapareciera el atolón.

“No conocemos ningún otro ejemplo en rálidos, o en aves, que demuestre este fenómeno tan claro”, dijo el coautor David Martill, de la Universidad de Portsmouth.

“Estos fósiles únicos proporcionan evidencia irrefutable de que un miembro de la familia de los rálidos colonizó el atolón, probablemente de Madagascar, y se convirtió en un ave no voladora en cada ocasión”, explicó el autor principal del estudio, Julian Hume, en un comunicado del Museo de Historia Natural de Londres.

¡La naturaleza no deja de sorprendernos!

La Marcha Zombie de la CDMX celebra XV aniversario

¿Estás listo para vivir el apocalipsis zombie? Si eres amante de esta temática, no puedes perderte el regreso de la marcha zombie en la Ciudad de México “ZombieWalk”.

Tras 2 años de pandemia, MarchaZombieMx vuelve con su temática de quinceañeras para celebrar su XV aniversario con chambelanes, acompañados de diversas actividades y concursos.

El evento será completamente gratuito, pero los organizadores han pedido a los asistentes que aporten un kilo de arroz y un producto enlatado para contribuir con el banco de alimentos “Global Foodbanking Network”.

La temática de este año invita a los asistentes tendrán que acudir con trajes formales o vestidos largos con crinolinas, como las clásicas quinceañeras. Si quieres estar totalmente caracterizado la marcha ofrece un servicio de maquillaje el cuál solo tendrá un costo para compensar los materiales usados que será de 70 pesos. Este comenzará desde las 10 a.m. y como es muy solicitado se pide llegar temprano ya que se llenan rápido los cupos.

¿Cuándo y dónde es?

A través de redes sociales, MarchaZombieMx dio a conocer que la marcha será este sábado 22 de octubre. La cita es a las 10:00 a.m., su recorrido comenzará desde Monumento a la Revolución y el Zócalo capitalino.

Honey Dijon comisaria de sets cross-género estrena álbum

Renombrada por no adherirse a ningún género en particular, Honey Dijon es conocida por comisariar sets cross-género.

Su segundo álbum se titula Black Girl Magic, contiene 15 tracks y contará con colaboraciones con Channel Tres, Pabllo Vittar, EVE y más, se lanzará el 18 de noviembre de 2022 y estará disponible digitalmente y en vinilo.

“Este álbum está dedicado al amor. El amor por la música, la comunidad, pero sobre todo el amor a uno mismo”, dijo Dijon en un comunicado de prensa. “Ser fiel a quien eres a pesar de todo lo demás y tener el coraje de amar sin miedo”. 

Antes del lanzamiento del álbum, lanzó “Show Me Some Love” en colaboración con Tres y Sadie Walker. La pista mostró la voz angelical de Walker, la combinación perfecta para el lirismo sensual de Tres.

¡Conocela y disfrutala!